Está en la página 1de 3

CONTRATO DE APUESTA

Es aquella actividad de juego en la que se arriesgan cantidades de dinero sobre


los resultados de un acontecimiento previamente determinado cuyo desenlace es
incierto y ajeno a los participantes determinándose la cuantía del premio que se
otorga en función de las cantidades arriesgadas u otros factores fijados
previamente en la regulación de la concreta modalidad de apuesta".

En la apuesta, los jugadores asumen una actitud pasiva, que consiste en una
mera declaración de voluntad sobre la ocurrencia de un acontecimiento
absolutamente ajeno.

LA APUESTA SE CLASIFICA EN:

 es aquel cuyo resultado depende, en gran parte, de la habilidad de los


jugadores.
 es aquel en el que dicha habilidad es indiferente para el resultado.
 es aquel que por suponer su ejercicio favorable al desarrollo del cuerpo, al
adiestramiento en algún deporte, o constituir una distracción o recreo
inofensivo, puede ser permitido.
 es aquel que por la influencia perniciosa de sus móviles (solo el lucro) está
prohibido por disposición legal.

PARTES EN EL CONTRATO DE APUESTA

 Organizador
 Apostadores
1. Vencedor
2. Perdedor

En este sentido el contrato de apuesta, las partes, con el fin de apoyar una
afirmación, se prometen recíprocamente ciertas prestaciones para el caso de ser o
no ser verdad aquella afirmación.

ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ


 EXISTENCIA:
Consentimiento.
Objeto: perder o ganar una cosa.
 VALIDEZ:
Capacidad de las partes

ELEMENTOS PERSONALES, REALES Y FORMALES.

 Elementos personales
Apostadores
 Elementos reales
Todas las cosas objeto de la apuesta ya sean cosas muebles, inmuebles o
dinero
 Elementos formales
Aquellos que la ley establece dependiendo de la naturaleza del juego.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

 Pagar lo perdido en la apuesta


 Cumplir durante el juego con las reglas de disciplina
 La principal obligación del organizador del juego es salvaguardar la
fidelidad de la apuesta y cumplir para con el pago de quien resulte vencedor
de este

DERECHOS DE LAS PARTES

 El que resulte vencedor tiene derecho a que se le pague de manera íntegra


el premio
 En caso de que no se diese el dinero prometido el vencedor tiene derecho a
que se le paguen intereses.
 Después de treinta días el organizador ya no tendrá la obligación de dar el
premio.

CLASIFICACIÓN
 Aleatorio
 Consensual
 Bilateral
 Nominado
 De ejecución instantánea
 Principal

TERMINACIÓN DEL CONTRATO

 Con la conclusión del juego


 En caso de encontrar discrepancias en la apuesta se puede rescindir de lo
establecido (vicios)

También podría gustarte