Está en la página 1de 7

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

BASADA EN COMPETENCIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

9. Ejemplo de Plan de Secuencia Didáctica

Este trabajo será parte del trabajo final, por lo que debemos trabajarlo en función a la materia o asignatura que hayamos elegido,
esta debe ser una materia que conozcamos bien, que queramos dictar o que estemos dictando en la actualidad.

I. Datos generales

Nombre de la asignatura

Nombre del docente/tutor

Información de la clase
Tema: (contenidos a aprender) Duración: (mínimo 90 minutos tentativo) Sesiones de aprendizaje:

II. Desarrollo del plan

Competencia de la
asignatura
Elemento de competencia
de la Unidad
Nombre de la Unidad de
aprendizaje
Organización de
contenidos y/o saberes a
desarrollar en la clase
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
BASADA EN COMPETENCIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

III. Desarrollo del plan

Actividad/situación/ Descripción de la actividad utilizando estrategias Tiempo Materiales de apoyo Evaluación de


experiencia de vistas en este módulo, considerar VAK, estilos, en min. para la aprendizajes
aprendizaje inteligencias …. realización/desarrollo
de la clase

Inicio:

Recuperar
conocimientos
previos
(estudiantes en
equilibrio)
Desarrollo:
Especificamos qué
instrumento de
Desequilibrio
evaluación
Con qué actividad usaremos para
puedo generar un evaluar la
conflicto cognitivo evidencia de
producto o
Con qué actividad desempeño
devolvemos el
equilibrio
(reequilibrio)
Además de
detallar el tipo de
evaluación según
Aplicabilidad el agente y el
También lo podemos propósito de la
llamar transferencia evaluación.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
BASADA EN COMPETENCIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

de lo aprendido a
otros contextos o
situaciones que
pueden ser nuevos o
referidos a anteriores
conocimientos. De
esta manera, se
establecen nuevas
relaciones que
permiten que el
conocimiento se
consolide o
profundice. Es
cuando se lleva a la
práctica del área lo
que se aprendió.
En esta fase también
se solicita algún
producto que
constituya el registro
de la aplicación de los
aprendizajes
construidos en la
presente unidad.

Producto.
Resultado del
proceso constructivo
que se ha vivido. Una
sistematización de
las experiencias.
Podría ser el
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
BASADA EN COMPETENCIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

resultado de la
anterior actividad o
una nueva actividad
que ayude a
comunicar lo nuevo
que se ha aprendido,
por ejemplo,
mediante periódicos
murales,
afiches,
dramatizaciones,
demostraciones,
publicaciones, ferias,
exposiciones, etc.

Finalización:
Síntesis
Es aconsejable
finalizar toda
secuencia y unidad
con una síntesis o
resumen para dar una
visión global y de
conjunto de los temas
tratados. Por
ejemplo, se podría
elaborar un mapa
conceptual general,
una red de
contenidos, un
cuadro, etc. Al
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
BASADA EN COMPETENCIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

finalizar esta actividad


es aconsejable que el
docente realice un
cierre cognitivo que
rescate el proceso
educativo
desarrollado.

Metacognición.
Se realiza una
reflexión sobre el
aprendizaje. Es el
momento del
“aprender a
aprender”, donde los
estudiantes toman
conciencia de la
forma cómo
aprendieron, para
poder después
hacerlo solos, de
manera autónoma.
Tiene cuatro
momentos que se
enfocan a las
siguientes preguntas:
Qué aprendí, cómo
aprendí, para qué me
sirve lo aprendido y
cómo me sentí.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
BASADA EN COMPETENCIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

ENLACE DE LA MICRO CLASE: Ponemos el enlace el domingo 27 de junio de 2021

10. ANEXOS
(Instrumentos de evaluación y estrategia metacognitiva)
Debes presentar el diseño completo de los instrumentos de evaluación, cuyo número y tipos serán
indicados en la consigna de la Tarea. Cualquier duda consulta a tu tutor/a.
Debes enumerar apropiadamente cada anexo (Ej. Rubrica Analítica), y no olvides especificar en cada
uno todos los datos necesarios.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
BASADA EN COMPETENCIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

Deben presentar mínimamente 3 instrumentos de evaluación:


1. Rúbrica analítica (si corresponde)
2. Lista de cotejo (si corresponde)
3. Prueba resuelta (más sus respuestas) opcional
4. Ficha metacognitiva
5. Registro de observación
Deben enumerar apropiadamente cada anexo.

También podría gustarte