Está en la página 1de 3

LITERATURA 1º ESO

 ¿Qué es la literatura? ¿Cuáles son los principales temas de la literatura? (pág.22)


 Diferencias entre textos literarios y no literarios. Ejercicio: Indicar qué texto es literario y cuál es no literario,
justificando la respuesta con ejemplos del texto (fantasma).

TEXTOS LITERARIOS TEXTOS NO LITERARIOS


FINALIDAD Su finalidad es artística, pretende crear belleza con Su finalidad es práctica. Su función es
palabras. Expresa emotividad. informar, persuadir o dar instrucciones. No
buscan la belleza, su función es básicamente
informativa.
LENGUAJE EMPLEADO Emplea un lenguaje especial para relatar sucesos de Emplea un lenguaje corriente, sin valor
ficción. A veces, emplea palabras poco habituales estético.
(figuras literarias) y puede estar escrito en verso
(poesía).
CLASIFICACIÓN Textos narrativos, líricos o teatrales Textos informativos, instructivos o
normativos
EJEMPLOS DE TEXTOS Cuentos, fábulas, poesías,… Noticias, reglas, recetas o manuales de uso,…
 Los géneros literarios
¿Qué son los géneros literarios? (pág.24)
Los géneros literarios son los grupos o categorías en las que podemos clasificar las distintas obras literarias,
según sus características.

GÉNEROS LITERARIOS CARÁCTERÍSTICAS EMISOR FORMA


Narrativo Un narrador en 1ª o 3ª Narrador - Escrito en prosa.
persona, cuenta unos hechos - Emplea la descripción para
que suceden a unos personajes y lugares.
personajes en un tiempo y - Usa el diálogo para las
espacio. intervenciones de los
personajes.
Lírico (poesía) Expresión de los Yo poético (autor) -Escrito en verso.
sentimientos del autor en 1ª -Empleo de un lenguaje
persona. especial (figuras literarias).
Dramático (teatral) Unos personajes dialogan en Personajes (actores) -Escrito en prosa.
un escenario, sin intervención -Se emplea el diálogo de los
de un narrador para personajes.
presentarlos. -Uso de acotaciones:
indicaciones sobre el
decorado, movimientos o
gestos de los personajes,….

También podría gustarte