Está en la página 1de 2

HISTOGRAMAS DE FRECUENCIA Para representar los datos de esta tabla se

puede hacer el siguiente gráfico llamado


Consideremos la siguiente tabla que muestra la
cantidad de pesetas gastadas en transporte un
cierto día por un grupo de hombres
histograma de frecuencias.
pertenecientes a un cierto club
18
Nuevo
Nuevos Nuevos Nuevos Nuevos 16
s
14
Soles Soles Soles Soles
Soles 12

Frecuencia
10
203 505 720 1200 1461
8
210 521 751 1260 1472
6

242 542 760 1306 1483 4

2
250 580 817 1358 1510
0
500 1000 1500 2000 2500
280 591 890 1391 1555
Nuevos Soles
300 610 930 1406 1555

350 615 930 1410 1660


1.
400 632 960 1425 1771
La tabla
420 654 1002 1439 2063 representa la distribución de los votos
escrutados en cierta elección celebrada en
480 690 1200 1452 2111 Megatrópolis. Representa esta tabla
mediante un diagrama de barras.
Observa que los valores obtenidos varían desde
203 a 2111. Si quisiéramos hacer un polígono de
Progresistas 50 000
frecuencias sería muy difícil porque la variación
Regresistas 30 000
de los valores observados es muy grande. Lo que Feministas 15 000
se puede hacer es agrupar estos valores en clases Madristas 14 000
iguales, por ejemplo, de 500 nuevos soles cada Machistas 10 000
clase y hacer la siguiente tabla de frecuencias:
2. El diagrama de barras representa las
estaturas de un grupo de chicos:
¿Cuántos miden 1,5 metros o menos?
Clases Números de
¿Cuántos miden más de 1,5 m?
hombres o
¿Quiénes miden entre 1,6 m y 1,7 m?
Nuevos soles frecuencia ¿Quién es el que mide más?
¿Quién es el que mide menos?
0 – 499 10
¿A cuántos se han encuestado?
500 – 999 18 1,8

1000 – 1499 15 1,7

1500 – 1999 5 1,6


Metros

2000 – 2500 2 1,5

1,4

Observa que la frecuencia de cada clase son el 1,3


número de hombres cuyo gasto está dentro
de esta clase. Pedro Luis Belén María Lucas Tomás
Elena Carlos César Inés Marta
3.- La tabla representa la distribución de los
asistentes a un congreso por el idioma que hablan
representa esta tabla mediante un diagrama de
6.- ¿Cuántas personas miden más de 1.20 mts.?
barras

a) 30 b) 40 c) 50
Alemán 165
d) 70 e) 100
Castellano 300
Francés 255
Inglés 360 7. ¿Cuántas personas miden entre 1.20 – 1.40
mts.?

4.- Los alumnos de una sección de “Cuarto Grado” a) 30 b) 40 c) 50


tienen por alturas en centímetros: d) 60 e) 100

153 154 159 162 157 156 160 8. ¿Cuántas personas miden entre 1.40 – 1.80?
161 160 163 161 164 158 158
151 161 154 164 160 156 160
a) 100 b) 120 c) 70
158 163 158 160 161 161
d) 50 e) 30
156 163 159 159 163 160

Nos ha planteado las siguientes preguntas 9. ¿Cuál es el número de personas que miden
que debemos contestar: entre 1.60 – 2.00 mts.?
a) ¿Cuántos alumnos han sido medidos?
b) ¿Cuál es la altura más alta? a) 40 b) 50 c) 60
c) ¿Cuál es la altura más baja? d) 90 e) 100
d) ¿Cuál es la diferencia entre la altura más
alta y la más baja?
10. ¿Cuál es el total de personas?

5.- En el siguiente gráfico se muestra el


a) 200 b) 220 c)
número de choques ocurridos en cinco años
240
consecutivos. d) 280 e) 300

4,7 11. ¿Cuántos personas miden más de 1.20 mts.?


# de choques 4,5
(miles)
a) 200 b) 210 c)
3,7
2,9
230
d) 250 e) 240
1,2
Año 12. ¿Cuántas personas miden entre 1.40 y 2.00
95 96 97 98 99
a) 40 b) 50 c) 70

d) 120 e) 160
a) Promedios de choques en los cinco
años:

a) 3200 b) 3800 c)
3700
d) 3600 e) 3400

Del siguiente gráfico calcular:

70
# PERSONAS

50

40

30

También podría gustarte