Está en la página 1de 2

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS

SUPERIORES UNIDAD LEÓN.


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.

Clínica de Patología Ocular I

Alumno:

HIDROXICLOROQUINA

Licenciatura en optometría

Profesor:

12/11/00
La hidroxicloroquina es un fármaco que se usa en el tratamiento de la
artritis reumatoide y el lupus.
Se une a la melanina y se concentra en el epitelio pigmentario de la retina.
Se cree que la hidroxicloroquina interfiere la metabolización de desechos
en el epitelio pigmentario, provocando la muerte celular.
Puede causar retinopatía bilateral en pacientes mayores a 40 años a los
que se les haya administrado diariamente más de 6.5mg de
hidroxicloroquina, por kilo de peso ideal, en un lapso de 5 años o más.
Sus efectos adversos son: escotoma paracentral, atrofia del epitelio
pigmentario, maculopatía en ojo de buey, depósitos corneales, disminución
de la visión nocturna, alteraciones en la percepción del color azul y amarillo.
Y raramente, constricción vascular, palidez papilar y atenuación arteriolar.

Bibliografía:
Rodríguez Ferrer JM, Sáenz Moreno JA, Rodríguez Hurtado FJ. Retinopatía por
hidroxicloroquina: Nuevas evidencias y recomendaciones. Actual Med 2014; 99: (792):
85-91. DOI: 10.15568/am.2014.792.re01

Marmor MF. MD, Kellner U. MD, Lay TYY. MD FRCOphth, Melles RB. MD, Mieler WF.
MD, Recommendations on Screening for Chloroquine and Hydroxychloroquine
Retinopathy. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ophtha.2016.01.058

También podría gustarte