Está en la página 1de 62

Camiones mineros

PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 1 de 56

Profesor: Darío Frías


Serruto
Flores Huaman
Kenyi
Giancarlo
Eduardo Turpo

Omar Alfaro
Mamami
Estudiantes: Jose Ayala
Atahuachi
(Equipo de
Trabajo) Jose Pari
Huaman

Victor Apaza
Cabana

Walter Ccasa
Coa

Eloy Cardenas
LLancari

Fecha de presentación:
13/09/2016

Lugar de la Realización: TECSUP


Duración de la
4
semanas
Actividad:

CAPITULO 1:
FABRICANTES, CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES DE CAMIONES MINEROS

Introducción:
Camión minero, volquete minero, yucle, camión de acarreo pesado o haul truck:
denominado así en
inglés, es un vehículo todoterreno, de volteo, volquete de chasís rígido,
específicamente diseñado
para ser usado en la explotación minera a gran escala o para trabajos
extremadamente pesados en
construcción. Es importante conocer las características constructivas y
especificaciones más
importantes de este tipo de máquinas para tomar decisiones acertadas al momento de
seleccionarlas
en función de una necesidad dada.
Objetivos:
Al terminar este capítulo, el estudiante estará en capacidad de:

 Identificar las diferentes familias de camiones mineros sobre ruedas de los


fabricantes Cat y
Komatsu
 Identificar las principales especificaciones de los camiones mineros sobre
ruedas usados en
minería y construcción

1. Clasificación de Camiones:

Los diferentes fabricantes de camiones para minería y construcción clasifican sus


diferentes equipos
teniendo en cuenta diferentes parámetros como línea de negocio, dimensiones del
equipo, capacidad
de carga, peso del equipo, potencia disponible en el motor, tamaño de accesorio
(Cucharón), etc.
De estos parámetros el más utilizado para tomar decisiones de compra y/o
comparaciones de
capacidad entre equipo es el parámetro de potencia.
A continuación se muestra un resumen de la clasificación de camiones de minería y
construcción del
fabricante Caterpillar, Komatsu en función de la potencia, peso en orden de trabajo
y capacidad
Camiones
mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página
2 de 56

nominal de cucharón. Los datos de potencia neta se han determinado considerando la


norma ISO
9249.

Camiones mineros Cat


Modelo Modelo de Peso en Potencia Capacidad
Tipo
motor orden de bruta (Kw) de carga
trabajo útil nominal
(bruto) (toneladas
métricas)
3512B-EUI 249480 1082 136
Mecánicos

785C
3512C HD 249476 1082 136
Mecánicos

785D
3516C HD 324319 1566 181
Mecánicos

789D
C175-16 570678 2536 313
Eléctricos

795F CA
C175-16 386007 1976 226.8
Mecánicos

793F
C175-20 623690 2983 363
Mecánicos

797F
3516C HD 392357 1864 221
Eléctricos

MT4400 AC
C175-16 521631 2610 291
Eléctricos
794 AC
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 3 de 56

Camiones de obras Cat


Modelo Modelo de Peso en Potencia Capacidad Tipo
motor orden de bruta (Kw) de carga
trabajo útil nominal
(bruto) (toneladas
métricas)
C15 71214 381 36.3 Mecánicos
ACERT
770G
C15 71214 381 38.6 Mecánicos
ACERT

770G
C18 82100 446 46 Mecánicos
ACERT

772G
C27 102740 785 56 Mecánicos
ACERT

773G (TIER 2)
C27 111812 615 64.6 Mecánicos
ACERT
775G (TIER 2)
C32 164654 765 90.8 Mecánicos
ACERT

777G (TIER 2)
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 4 de 56

Camiones mineros KOMATSU


Modelo Capacidad Capacidad Potencia Peso Mandos
de carga volumétrica (Hp) cargado (T)
(TM) Tolva
estándar
(m3)

327 214 3500 576 Eléctricos


960E-2K

292 211 3500 506 Eléctricos


930E-4SE

292 211 2700 502 Eléctricos


930E-4

222 147 2500 386 Eléctricos


830E-AC

181 148 2000 328 Eléctricos


730E-AC

184 145 2000 324 Eléctricos


730E-DC

144 78 1500 249 Mecánicos


HD1500-7

91 60 1200 166 Mecánicos


HD785-7

254 169 2700 454 Eléctricos


860E-1K

327 214 3500 576 Eléctricos


960E-2
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 5 de 56

Camiones de obras KOMATSU


Modelo Capacidad Capacidad Potencia Peso
Mandos
de carga volumétrica (Hp) cargado (T)
(TM) Tolva
estándar
(m3)

31.6 36.5 498 69.3


Mecánicos
HD325-7

34.4 41 498 75
Mecánicos
HD405-7

43.1 55 739 997


Mecánicos
HD465-7

46.2 63 739 110.2


Mecánicos
HD605-7

CAPITULO 2:
AVISOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA:

Objetivos:
Al terminar este capítulo, el estudiante estará en capacidad de:

 Utilizar información del manual del fabricante para Identificar e


interpretar de manera
correcta las diferentes etiquetas de seguridad del equipo.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 6 de 56

Seguridad e identificación de la simbología en un


camión minero 797f
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 7 de 56

NO OPERAR

Cinturón de
seguridad
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 8 de 56

Cilindro de alta presión.


Este mensaje de seguridad está ubicado
en los acumuladores del freno.
ADVERTENCIA:
El acumulador hidráulico contiene gas y
aceite bajo presión. Los procedimientos
de remoción o reparación inapropiados
pueden causar lesiones serias.

No suelde ni taladre en la estructura


ROPS.
Este mensaje de seguridad se encuentra
dentro de la cabina.
ADVERTENCIA:
Daños estructurales, un vuelco, una
medicación, alteración o reparación
inapropiada pueden reducir la capacidad
de protección de esta estructura y anular
esta certificación.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 9 de 56

Cilindro de alta presión.


Este mensaje de seguridad está
ubicado en los acumuladores del
freno.
ADVERTENCIA:
El acumulador hidráulico contiene gas
y aceite bajo presión.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 10 de 56

Refrigerante caliente a presión.


Esta etiqueta está ubicada en el tanque de
expansión, al lado de la tapa de llenado
del radiador.
ADVERTENCIA:
El refrigerante está caliente y bajo
presión. No toque las superficies.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 11 de 56

Cilindro de alta presión


Este mensaje de seguridad se encuentra
en cada uno de los cuatro cilindros de la
suspensión.
ADEVERTENCIA:
No quite ninguna válvula, conexión
hidráulica o núcleo de válvula ni desarme
ninguna pieza del cilindro hasta que haya
aliviado la presión.

Peligro de aplastamiento
Este mensaje de seguridad se
encuentra en cada uno de los
cuatro cilindros de la
suspensión.
ADVERTENCIA:
CILINDRO DE ALTA PRESIÓN No
quite ninguna válvula,
conexión hidráulica o núcleo
de válvula, ni desarme ninguna
pieza hasta que no se haya
aliviado la presión.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 12 de 56

Cables de sujeción de la caja del


camión.
Este mensaje de seguridad está
ubicado en la
caja del eje trasero.
ADVERTENCIA
Cuando sea necesario trabajar
debajo de la
máquina con la caja levantada,
sujete los
cables de retención de la caja en
los pasadores
de retención de la caja. Utilice
siempre ambos
cables de retención. Si no se
sujeta
correctamente la caja se pueden
causar
lesiones graves o mortales.

CAPITULO 3:
SECCION OPERACIÓN:

Objetivos:
Al terminar este capítulo, el estudiante estará en capacidad de:

 Utilizar información del manual del fabricante para describir el


procedimiento de subida y
baja de la máquina.
 Utilizar información del manual del fabricante para describir el
procedimiento de traba
mecánica de los componentes accionados hidráulicamente.
 Utilizar información del manual del fabricante para describir el
procedimiento de uso del
interruptor general del sistema eléctrico del equipo.
 Utilizar información del manual del fabricante para identificar la ubicación
y describir la
función de los diferentes controles de cabina en camiones de minería y
construcción.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página
13 de 56

Subida y Bajada de Camión de minería 797F

 Al subir y bajar de la máquina hágalo solamente por los lugares que tengan
escalones y/o
pasamanos.
 Antes de subir a la máquina, limpie los escalones y los pasamanos. Inspeccione
los escalones
y los pasamanos. Haga todas las reparaciones que sea necesarias.
 Al subir o bajar de la máquina hágalo de frente hacia la misma.
 Mantenga tres puntos de contacto con los peldaños y los pasamanos.
 Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dos pies y una mano. Tres puntos
de contacto
también pueden ser un pie y las dos manos.
 No suba a una máquina en movimiento. No baje de una máquina en movimiento.
Nunca salte
de una máquina en movimiento. Nunca trate de subir/bajar de la máquina cargado
con
herramientas o pertrechos. Utilice una soga para subir el equipo a la
plataforma. No utilice
ninguno de los controles como asidero al entrar o salir del compartimiento del
operador.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 14 de 56

Controles del operador 797F


CABINA DEL OPERADOR

La cabina del camión fuera de carretera 797F está diseñada para la comodidad del
operador y
además se mejora el acceso para el técnico. La cabina también tiene excelente flujo
de aire interior
con lumbreras adicionales que incrementan el flujo de aire.
Certificación de seguridad
FOPS
ROPS
Componentes de la cabina (atrás):
1. Asiento del instructor
2. Asiento del operador
3. Panel de relés-fusibles
4. Filtro de aire fresco de cabina
5. Cinturón de seguridad de tres puntos
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 15 de 56

Interior frontal de cabina:


1. Barra de montaje
2. Cámara WAVS
3. Monitor de Detección de Objetos

Interruptor multifunción
Limpiaparabrisas – El interruptor giratorio en la palanca controla los
limpiaparabrisas. Hay seis
modalidades diferentes para los limpiaparabrisas.
Lavaparabrisas – El botón en el extremo de la palanca activa el lavaparabrisas.
Interruptor de reducción de intensidad de las Luces – Mueva la palanca hacia
adelante y hacia
atrás para ajustar las luces delanteras entre la luz alta y la luz baja.
Señales de giro – Mueva la palanca hacia abajo para activar la señal de giro a la
izquierda. Mueva
la palanca hacia arriba para activar la señal de giro a la derecha.

SEÑALES DE GIRO.

INTERRUPTOR DE REDUCCION DE
INTENSIDAD DE LAS LUCES.

LIMPIA PARABRISAS

LAVA PARABRISAS
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 16 de 56

Control de inclinación del volante de dirección y control telescópico


Tire de la palanca hacia arriba para liberar el volante de dirección de la posición
trabada.
Control de inclinación – Tire de la palanca hacia arriba para liberar el volante de
dirección de la
posición trabada. Ajuste la posición de inclinación del volante de dirección
mientras mantiene la
palanca hacia arriba. Suelte la palanca para trabar el volante de dirección en la
posición deseada.

Control telescópico – Tire de la palanca hacia abajo para liberar la columna de la


dirección de la
posición trabada. Ajuste la posición telescópica de la columna de dirección
mientras mantiene la
palanca hacia abajo. Suelte la palanca para trabar la columna de la dirección en la
posición
deseada.

Control manual del retardador


Control manual del retardador (palanca) – El control manual del retardador
(palanca) se utiliza
para regular manualmente la velocidad de la máquina durante el desplazamiento
cuesta abajo en
una pendiente.

Mueva la palanca hacia abajo para aplicar más fuerza de retardación y disminuir la
velocidad de la
máquina. Mueva la palanca hacia arriba para disminuir la fuerza de retardación y
permitir que la
velocidad de la máquina aumente. Cuando la palanca esté en la posición
completamente hacia
arriba, el retardador manual se desactiva.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 17 de 56

Piso de la cabina
Pedal del acelerador (1) – El pedal del acelerador controla el flujo de combustible
al motor. A
medida que se pisa el pedal del acelerador, la velocidad (rpm) del motor aumenta.
Pedal de control del freno de servicio (2) – Durante la operación normal de la
máquina, pise el
pedal de control del freno de servicio para detener la máquina.
Pedal de control del freno secundario (3) – Utilice el control del freno secundario
para parar la
máquina si el control del freno de servicio (3) no la para correctamente.
Posa pies (4) – Este reposapiés está instalado para la comodidad del operador.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 18 de 56

Controles en la consola principal


Palanca de cambios de la transmisión (1) –
Utilice el control de la transmisión para seleccionar
la velocidad AVANCE (D, 2 ó 1), la posición
NEUTRAL (N), la posición Freno de
Estacionamiento Conectado (P) y el sentido de
RETROCESO (R).
Botón de liberación del control de cambio (2) –
Oprima el botón para destrabar y mover la palanca
de cambios a la posición deseada.
Botón de reducción (3)
Palanca de control de levante (4) – Sube y baja
la tolva del camión.

El botón de incremento (1) – Utilice el botón para aumentar el límite seleccionado


de marcha alta.
La séptima marcha es el límite máximo de marcha alta.
Botón de reducción (3) –Utilice el botón para disminuir el límite seleccionado de
marcha alta. La
tercera marcha es el límite mínimo de marcha alta en la posición D.

Palanca de cambios de la transmisión


Posición Freno de estacionamiento Conectado – Cuando la palanca de Cambios está en
la
posición P, los frenos de estacionamiento se conectan automáticamente y la
transmisión no queda
en ninguna marcha (neutral).
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 19 de 56

Posición de retroceso – Cuando el control de la transmisión está en la posición R,


la máquina se
mueve en dirección de retroceso.

Posición neutral – Cuando el control de la transmisión está en la posición N, la


transmisión no
está en ninguna marcha.

Posición de conducción – Cuando la palanca de cambios está en la posición D, la


transmisión
cambia entre primera marcha y cualquier marcha seleccionada que sea mayor que
segunda
marcha (desde tercera marcha hasta séptima marcha).

Segunda posición – Cuando el control de la transmisión esté en la posición 2, la


transmisión sólo
cambia entre primera marcha y segunda marcha.

Primera posición – Cuando la palanca De cambios está en la posición1,la transmisión


permanece
en primera marcha.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 20 de 56

Control de levantamiento
Posición BAJADA – Empuje y sujete la palanca de control de levantamiento
completamente hacia
delante para bajar la caja basculante. Cuando se suelta la palanca, ésta regresa a
la posición
LIBRE.

Posición LIBRE – Cuando la palanca de control de levantamiento está en la posición


LIBRE, la
caja volcadora intenta mantenerse en posición horizontal. El control de
levantamiento permanecerá
en esta posición hasta que se mueva la palanca manualmente.

Posición FIJA – Cuando el control de Levantamiento está en la posición FIJA, la


caja volcadora no
se mueve. El control de levantamiento permanece en esta posición hasta moverse la
palanca
manualmente.

Posición LEVANTAR – Empuje y sujete la palanca de control de levantamiento


completamente
hacia atrás para levantar la caja del camión y descargar la carga. Cuando se suelte
la palanca, ésta
regresará a la posición FIJA.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 21 de 56

Componentes del soporte de la consola central:


Ajuste del retardador automático (22) –El ajuste del retardador automático se
utiliza durante la
operación del ARC.

Control del retardador automático (ARC) (23) – Oprima la mitad superior del
interruptor para
seleccionar la posición ACTIVADA del sistema ARC.

Interruptor de traba del acelerador y de respaldo del acelerador (24) – Este


interruptor realiza
la función de traba del acelerador y la función de respaldo del acelerador.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 22 de 56

Interruptor de la ventana eléctrica (lado izquierdo) (25) – Oprima la mitad


superior del
interruptor para cerrar la ventana del lado izquierdo de la cabina. Oprima la mitad
inferior del
interruptor para abrir la ventana.

Interruptor de la ventana eléctrica (lado derecho) (26) – Oprima la mitad superior


del interruptor
para cerrar la ventana del lado derecho de la cabina. Oprima la mitad inferior del
interruptor para
abrir la ventana.

Interruptor para la cámara alternativa (27) – Oprima la parte superior del


interruptor para ver la
cámara del lado derecho en el monitor del Sistema de Visión del Área de Trabajo
(WAVS) y
encender la iluminación correspondiente a la cámara del lado.
Camiones
mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 23
de 56

Componentes WAVS:
El Camión 797F puede ser equipado con el Sistema de Visión del Área de Trabajo
(WAVS). WAVS
es un circuito cerrado de sistema de monitoreo por video usado para ver áreas
alrededor del
camión donde no hay una línea clara de visión.
1. Display LCD
2. Cámara Delantera
3. Cámara Derecha
4. Cámara Trasera

Cuadro de panel delantero:


1. Tablero de instrumentos
2. Display Advisor
3. Luces intermitentes de peligro
4. Interruptor de las luces delanteras, luces
de estacionamiento y luces traseras
5. Interruptor de las luces para niebla
6. Interruptor de las luces de acceso
7. Interruptor del espejo con calefacción
8. Reductor de intensidad luminosa de las
luces del tablero
9. Interruptor de arranque del motor
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 24 de 56

10. Encendedor de cigarros


11. Tomacorriente
12. Interruptor de velocidad del ventilador
13. Control variable de temperatura
14. Interruptor del aire acondicionado
Tablero de instrumentos
Tacómetro – El tacómetro indica las rpm del motor. Indica también el exceso de
velocidad del
motor. La zona amarilla y la zona roja representan el exceso de velocidad del
motor.

Temperatura de aceite del freno – Cuando la temperatura del aceite del freno sea
mayor que la
temperatura normal de operación, el medidor de temperatura del aceite de los frenos
estará en la
zona roja.

Temperatura del refrigerante – Cuando la temperatura del refrigerante sea mayor que
la
temperatura normal de operación, el medidor de temperatura del refrigerante estará
en la zona roja.

Freno de estacionamiento – Cuando este indicador se ilumina, el freno de


estacionamiento está
conectado.

Nivel del combustible – Cuando el nivel de combustible en el tanque esté bajo, el


medidor del
nivel de combustible estará en la zona roja.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 25 de 56

Pantalla LCD – Esta pantalla se utiliza para mostrar la siguiente información:


horómetro, velocidad
de desplazamiento de la máquina, marcha real y sentido de desplazamiento
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 26 de 56

Interruptor de arranque del motor


Posición DESCONECTADA – Cuando se introduce o se saca la llave del interruptor de
arranque
del motor, ésta tiene que estar en la posición DESACTIVADA.

Posición CONECTADA – Para activar los circuitos eléctricos de la cabina, gire la


llave del
interruptor de arranque hacia la derecha, a la posición CONECTADA.

Posición de ARRANCAR – Para arrancar el motor, gire la llave del interruptor de


arranque del
motor hacia la derecha, a la posición de ARRANCAR. Cuando se suelte la llave del
interruptor de
arranque del motor, esta regresará a la posición CONECTADA.

Indicadores y medidores
(1) Traba del acelerador
(2) Sistema de dirección primaria
(3) Falla del motor
(4) Interruptor de desconexión del freno
(5) Falla de la transmisión
(6) Luz de acción
(7) Tacómetro
(8) Sistema de carga
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 27 de 56

(9) Caja levantada


(10) Modalidad de traba
(11) Luz alta
(12) Retardador
(13) Sistema de Control de Tracción (TCS)
(14) Sistema de Seguridad de la Máquina (MSS)
(15) Señal de giro a la izquierda
(16) Temperatura de aceite del freno
(17) Temperatura del refrigerante
(18) Freno de estacionamiento
(19) Pantalla LCD
(20) Retroceso de la transmisión
(21) Temperatura del aceite del convertidor de par
(22) Nivel del combustible
(23) Señal de giro a la derecha
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 28 de 56

Simbología Primaria

Motor Hidráulico Transmisión Frenos

Dirección Combustible Alternador Eléctrico

Simbología Secundaria

EL FILTRO

NIVEL
Camiones
mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 29 de
56

Una gota de aceite

Refrigerante

La temperatura

La presión

El flujo

Combinación de los símbolos primarios y secundarios

Presión de aceite del motor Temperatura de Filtro de aceite


Refrigerante del motor de la transmisión

Combinación de los símbolos primarios y secundarios


Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 30 de 56

CAPITULO 4:
SECCION MANTENIMIENTO:

Objetivos:
Al terminar este capítulo, el estudiante estará en capacidad de:

 Utilizar información del manual del fabricante para identificar los


diferentes aceites usados
en los sistemas de la máquina.
 Utilizar información del manual del fabricante para identificar las
capacidades de llenado de
los diferentes fluidos del equipo.
 Utilizar información del manual del fabricante para identificar las
diferentes actividades de la
agenda de intervalos de mantenimiento del equipo.

Viscosidades de lubricantes:
Como seleccionar la viscosidad:
Para seleccionar el aceite correcto de cada compartimiento de la máquina, consulte
la tabla
"Viscosidades de lubricantes a temperatura ambiente". Use el aceite del tipo y la
viscosidad para el
compartimiento específico a la temperatura ambiente apropiada. El grado apropiado
de viscosidad
del aceite se determina según la temperatura ambiente mínima (el aire en las
inmediaciones de la
máquina). Mida la temperatura cuando se arranca la máquina y mientras se la opere.
Para determinar
el grado apropiado de viscosidad del aceite, consulte la columna "Mín." en la
tabla. Esta información
muestra la temperatura ambiente más fría para arrancar y operar una máquina fría.
Consulte la
columna "Máx." en la tabla para operar la máquina a la temperatura más alta
prevista. A menos que
se especifique de otra manera en las tablas "Viscosidades de lubricantes para
temperaturas
ambiente, utilice la viscosidad de aceite más alta permitida para la temperatura
ambiente. Las
máquinas que se operan continuamente deben utilizar, en los mandos finales y en los
diferenciales,
aceites que tengan una viscosidad más alta. Los aceites que tengan la viscosidad
más alta
mantendrán el máximo espesor posible de la película de aceite.

a) Aceite de motor (Engine Oil):


Los aceites Cat han sido desarrollados y probados para proporcionar la vida útil y
el rendimiento
completo que se diseñaron e incluyeron en la fabricación de los motores Cat. Los
aceites DEOULS
multigrado Cat y DEO multigrado Cat están formulados con la cantidad correcta de
detergentes,
dispersantes y alcalinidad para proporcionar un rendimiento superior en los motores
diesel Cat para
los que se recomienda su uso. Nota: Los motores diesel serie C175 requieren el uso
de aceites SAE
40 multigrado. Por ejemplo: SAE 0W40, SAE 5W40, SAE 10W40 o SAE 15W40. A
temperaturas
ambiente de −9.5° C (15° F) o superiores, el aceite con grado de viscosidad
recomendado es SAE
15W40.
DEO: Diesel Engine Oil (Aceite de motor Diesel)
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 31 de 56

DEO-ULS: Cat® DEO-ULS es el aceite de mayor calidad para motores diesel de


vehículos de
carretera y de obras Caterpillar® que tienen sistemas de postratamiento (normas
para vehículos de
carretera y de obras 2007/2010 Tier 4, Stage IIIB/IV y Step 4), así como para
motores diesel sin
postratamiento y motores de gasolina automotrices.
Ventajas:

 Reducción del desgaste del motor: Los detergentes mejorados mantienen más
limpios los
componentes del motor, y la dispersión de hollín
mejorada optimiza la viscosidad que controla el
desgaste del motor.

 Reducción al mínimo de los depósitos: Disminuyen


las averías por oxidación y la degradación térmica
mejora la estabilidad, lo que reduce al mínimo la
formación de depósitos.

 Protección prolongada: Los aditivos especialmente


diseñados proporcionan una protección superior del
motor, sustentan el desempeño uniforme de las
emisiones y prolongan la vida útil de los componentes
del sistema.

SYN: Sintético en inglés; Synthetic

“En Perú, el aceite recomendado para maquinaria pesada en el Cat DEO SAE 15W-40”

b) Aceite para Diferenciales, ruedas delanteras y los mandos finales:


Se recomienda utilizar FDAO SYN Cat, FDAO Cat SAE 60 o un aceite comercial que
cumpla con la
especificación FD1 SAE 60 de Cat. En lugar de estos aceites se puede utilizar el
Cat TDTO SAE
50W.
Camiones
mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página
32 de 56

FDAO: Oil for Axles and Final Drives; Aceite para ejes y mandos finales

c) Aceites para Servotransmisión y sistema de convertidor de par:


La Servotransmisión es un tren de engranajes que se puede cambiar sin interrumpir
el flujo de
potencia. En vez de deslizar físicamente un engranaje o un collar, embragues
activados
hidráulicamente controlan el flujo de potencia. En una servotransmisión, los
engranajes están
acoplados permanentemente .La principal ventaja de una servotransmisión es la
respuesta más
rápida cuando se cambia de una velocidad a otra. Esto permite un cambio rápido de
velocidades
cuando se necesita. La servotransmisión puede cambiar las velocidades con cargas
sin pérdida de
productividad.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 33 de 56

TDTO: Transmision and drive train oil; aceite de transmisión y tren de impulsión.

“El aceite recomendado en nuestra region para transmisión y servotransmisión es el


aceite Cat
TDTO SAE 30W”

d) Aceites para Sistema de dirección (Sistema hidráulico):


Se presentan los aceites mayormente usados en los sistemas hidráulicos de la
máquina Cat:

Recomendados:
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 34 de 56

• CatHYDO Advanced 10SAE 10W


• CatHYDO Advanced 30SAE 30W
• BIO HYDO Advanced Cat

“El aceite recomendado en nuestra región para


sistemas de dirección es el aceite Cat HYDO
Advanced 10SAE 10W”
El aceite Cat HYDO Advanced ofrece un
aumento del 50% en el intervalo estándar del
drenaje del aceite para los sistemas
hidráulicos de las máquinas (3.000 horas
comparado con 2.000 horas) por encima de los
aceites de segunda o tercera opción, cuando se
sigue el programa de intervalos de
mantenimiento para los cambios de filtro de
aceite y para la toma de muestras de aceite
establecido en el Manual de Operación y
Mantenimiento para su máquina en particular.
Es posible prolongar los intervalos de drenaje
del aceite a 6.000 horas cuando se utiliza el
análisis de aceite del servicio S·O·S. Consulte
con su distribuidor Cat para obtener más
detalles. Cuando se cambie a fluidos Cat HYDO
Advanced, la contaminación recíproca entre sistemas con el aceite anterior debe
mantenerse por
debajo del 10%.
e) Refrigerante:
Los dos tipos de refrigerantes siguientes se pueden usar en los motores diesel
Cat:
 Recomendados: Refrigerante de larga duración Cat (ELC; Extended life
coolant) cumplen
la normal Cat EC-1.

 Aceptables: DEAC Cat (refrigerante/anticongelante para motor diesel)


(Diesel Engine
Antifreeze Coolant)
Otros marcas: Refrigerante/anticongelante comercial de servicio pesado que
cumpla las
especificaciones "ASTM D4985" o "ASTM D5345"

Duración del refrigerante antes de enjuagar el sistema y


antes de volverlo a llenar

Refrigerante Vida útil


ELC Caterpillar 12.000 horas o 6 años

DEAC Caterpillar 3.000 horas o 2 años


Refrigerante/Anticongelante
comercial de servicio pesado 3.000 horas o 1 año
(ASTM D4985 o ASTM D5345)
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 35 de 56

f) Grasa para el sistema de lubricación automática:


La grasa que se utiliza con el sistema de lubricación automática no debe contener
grafito ni PTFE.
PTFE: Partículas de Hierro (Fe)

En nuestra región se recomienda usar la grasa Cat 3Moly NLGI grado 2 de -18º C a 0º
F
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 36 de 56

Capacidades de llenado:

Las capacidades de llenado variarán dependiendo de los procedimientos de servicio y


las
condiciones.
Nota: Observe todas las mirillas indicadoras y todos los indicadores de nivel para
asegurar que todos
los sistemas y/o compartimientos se llenen hasta los niveles apropiados.

(1) Capacidad media optativa


(2) Alta capacidad optativa
(3) Si tiene
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 37 de 56

Intervalos de mantenimiento:

Asegúrese de leer y comprender toda la información de seguridad, las advertencias y


las
instrucciones antes de realizar cualquier operación o procedimiento de
mantenimiento.
El usuario es responsable del desempeño del mantenimiento. Se incluyen todos los
ajustes, el uso
de lubricantes, fluidos, filtros adecuados y el reemplazo de componentes debido al
desgaste normal
y al envejecimiento. Si no se realizan los procedimientos de mantenimiento
adecuados en los
intervalos establecidos, puede reducirse el rendimiento del producto o acelerarse
el desgaste de los
componentes.
Utilice el kilometraje, el consumo de combustible, las horas de servicio o el
tiempo de calendario, LO
QUE OCURRA PRIMERO, para determinar los intervalos de mantenimiento.
Los productos que se usan en condiciones de operación exigentes pueden requerir un
mantenimiento
más frecuente. Consulte el procedimiento de mantenimiento para conocer cualquier
otra excepción
que pueda cambiar los intervalos de mantenimiento.

Nota: Conforme al reglamento, se puede esperar que el sistema de postratamiento


funcione
correctamente durante la vida útil del motor (período de durabilidad de las
emisiones). Se deben
seguir todos los requisitos de mantenimiento reglamentarios.
Nota: Antes de efectuar las tareas de mantenimiento de cada intervalo consecutivo,
hay que realizar
también todas las tareas de mantenimiento del intervalo anterior.
Nota: Si se utilizan aceites hidráulicos Cat HYDO Advanced, el intervalo entre los
cambios de aceite
hidráulico se extiende a 3.000 horas. Con el uso de los servicios S·O·S, se puede
extender aún más
el intervalo entre cambios de aceite. Consulte con su distribuidor Cat para obtener
más detalles.

CUANDO SEA NECESARIO:

 Filtro del aire acondicionado - Limpiar


 Tanque de aire - Inspeccionar
 Depósito de lubricación automática - Llenar
 Batería - Reciclar
 Batería o cable de batería - Inspeccionar/reemplazar
 Rejilla del enfriador de aceite de los frenos - Limpiar
 Filtro de aire de la cabina - Limpiar/reemplazar
 Rejillas y aceite del diferencial y del mando final - Cambiar/limpiar
 Pantalla y cámara - Limpiar
 Elemento de filtro de aire primario del motor - Limpiar/reemplazar
 Elemento de filtro de aire secundario del motor - Reemplazar
 Antefiltro de aire del motor - Limpiar
 Cilindro del auxiliar de arranque con éter - Reemplazar
 Ventilador – Inspeccionar
 Película ( Identificación de producto ) – Limpiar
 Sistema de combustible - Cebar
 Filtro primario del sistema de combustible (separador de agua) - Drenar
 Fusibles, disyuntores y relés - Reemplazar/reajustar
 Luz de descarga de alta intensidad (HID) - Reemplazar
 Rejillas del dispositivo de levantamiento - Limpiar
 Filtro de aceite - Inspeccionar
 Rejilla de retorno del mando de la bomba - Limpiar
 Radiador, posenfriador y condensador del aire acondicionado - Limpiar
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 38 de 56

 Aro - Inspeccionar
 Sistema de control de tracción (TCS) - Probar
 Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar
 Botella del lavaparabrisas - Llenar
 Limpiaparabrisas - Inspeccionar/Reemplazar
 Ventanas – Limpiar
DIARIAMENTE:

 Acumulador - Comprobar
 Cilindro de la suspensión - Revisar
CADA 10 HORAS DE SERVICIO O CADA DIA:

 Humedad y sedimentos del tanque de aire - Drenar


 Alarma de retroceso - Probar
 Sistema de frenos - Probar
 Nivel de refrigerante del sistema de enfriamiento - Revisar
 Nivel de aceite del diferencial y del mando final - Revisar
 Nivel de aceite del motor - Revisar
 Nivel de aceite del motor - Registrar las adiciones
 Nivel de aceite de la rueda delantera - Revisar
 Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar
 Indicadores y medidores - Probar
 Escalera mecánica - Revisar
 Cinturón de seguridad - Inspeccionar
 Nivel de aceite del sumidero del convertidor de par – Revisar
CADA 10 HORAS

 Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar


A LAS PRIMERAS 50 HORAS DE SERVICIO

 Filtro de aceite del mando final y del diferencial - Reemplazar


 Filtro de aceite hidráulico - Reemplazar
 Eslabón y cilindro trasero (suspensión) - Revisar
 Filtro de aceite del convertidor de par - Reemplazar
 Filtro de aceite de la transmisión – Reemplazar
A LAS PRIMERAS 250 HORAS DE SERVICIO

 Juego de válvulas del motor - Revisar/ajustar


 Factor de corrección de combustible - Ajustar
CADA 250 HORAS DE SERVICIO O CADA MES

 Tapón magnético (ruedas) - Revisar


 Inflado de neumáticos - Revisar
CADA 500 HORAS DE SERVICIO

 Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (nivel 1) - Obtener


 Muestra de aceite del diferencial y del mando final - Obtener
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 39 de 56

 Muestra de aceite del motor - Obtener


 Muestra de aceite de las ruedas delanteras - Obtener
 Resorte de apoyo de inclinación del capó - Lubricar
 Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener
 Muestra de aceite de la transmisión y del convertidor de par - Obtener
CADA 500 HORAS DE SERVICIO O CADA 3 MESES

 Filtro del aire acondicionado - Limpiar


 Secador de aire – Revisar
 Cinturones - Inspeccionar / sustituir
 Acumulador del freno - Revisar
 Respiradero (diferencial y mando final) - Reemplazar
 Respiradero (eje delantero) – Reemplazar
 Respiradero ( tanque de combustible ) - Reemplazar
 Respiradero (tanque del dispositivo de levantamiento y de los frenos) -
Reemplazar
 Respiradero (tanque de la dirección) - Reemplazar
 Respiradero (convertidor de par y transmisión) - Reemplazar
 Filtro de aire de la cabina - Limpiar/reemplazar
 Cable (retención de la caja del camión) - Inspeccionar
 Aceite del diferencial y del mando final - Inspeccionar
 Filtro de aceite del mando final y del diferencial - Reemplazar
 Nivel de aceite de la bomba de mando eléctrica (escalera mecánica) - Revisar
 Respiradero del cárter del motor - Limpiar
 Filtro de aceite del motor (sistema de renovación de aceite) - Cambiar
 Aceite del motor y filtro - Cambiar
 Bastidor - Limpiar/inspeccionar
 Aceite de la rueda delantera – Cambiar
 Sistema de combustible filtro primario ( separador de agua ) - Reemplazar
 Filtro secundario del sistema de combustible – Reemplazar
 El tanque de agua de combustible y Sedimentos – Drenar
 Las mangueras y abrazaderas - Inspeccionar / Reemplazar
 Tapón magnético - Revisar
 Tapón magnético (bomba de combustible de alta presión) - Revisar
 Plataforma (escalera mecánica) - Lubricar
 Dirección secundaria - Revisar
 Cilindro de la suspensión - Revisar
 Rejillas de la salida del convertidor de par y del sumidero - Limpiar
 Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar
CADA 1000 HORAS DE SERVICIO O CADA 6 MESES

 Rejilla del sumidero del colector de aceite del motor - Inspeccionar/limpiar


 Bastidor y caja - Inspeccionar
 Tacos de soporte del bastidor y de la caja - Limpiar/inspeccionar
 Filtro de aceite hidráulico - Reemplazar
 Bajada manual (escalera mecánica) - Probar
 Rejilla de retorno del mando de la bomba - Limpiar
 Estructura de Protección en Caso de Vuelcos (ROPS) - Inspeccionar
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 40 de 56

 Suspensión del asiento - Inspeccionar/lubricar


 Frenos de servicio - Inspeccionar
 Prisionero de bola de la dirección - Inspeccionar
 Varillaje de la dirección - Inspeccionar
 Filtro de aceite del convertidor de par - Reemplazar
 Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar
CADA 6 MESES

 Acumulador - Precargar
CADA 2000 HORAS DE SERVICIO O CADA AÑO

 Sistema de admisión de aire - Probar/inspeccionar


 Rejilla del tanque hidráulico - Limpiar
 Eslabón y cilindro trasero (suspensión) - Revisar
 Unión universal del eje motriz principal - Inspeccionar
 Aceite del convertidor de par y de la transmisión - Cambiar
CADA AÑO

 Acumulador - Descarga
 Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (nivel 2) - Obtener
 Aceite de la bomba de mando eléctrica (escalera mecánica) - Cambiar
 Supresión de sonidos (tapas, paneles) - Inspeccionar/reemplazar
 Cilindro de la suspensión - Revisa
CADA 2 AÑOS

 Secador receptor (refrigerante) - Reemplazar


CADA 3000 HORAS DE SERVICIO O CADA 2 AÑOS

 Desecante del secador de aire - Reemplazar


 Tapa de presión del sistema de enfriamiento - Limpiar/reemplazar
 Válvula de alivio del sistema de enfriamiento - Limpiar
 Bomba de agua del motor - Inspeccionar
 Manguera (derivación del escape) - Reemplazar
 Radiador, posenfriador y condensador del aire acondicionado - Limpiar
CADA 3 AÑOS

 Cinturón de seguridad - Reemplazar


CADA 4000 HORAS DE SERVICIO

 Cinturones - Inspeccionar / sustituir


 Juego de válvulas del motor - Revisar/ajustar
CADA 4000 HORAS DE SERVICIO O 1 AÑO

 Rejillas y aceite del diferencial y del mando final Cambiar/limpiar


CADA 4.000 O 6.000 HORAS DE SERVICIO O 1 AÑO

 Aceite del tanque hidráulico - Cambiar


Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 41 de 56

CADA 6.000 HORAS DE SERVICIO

 Prolongador de vida útil de refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) -


Agregar
CADA 12.000 HORAS DE SERVICIO O 6 AÑOS

 Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar


 Aspas y cojinete del eje motriz - Reemplazar
 Prisionero de bola de la dirección - Reemplazar
CADA 15.000 HORAS DE SERVICIO

 Aro - Inspeccionar
CADA 18.000 HORAS DE SERVICIO

 Ventilador - Inspeccionar
ENTRE 52.000 Y 54.000 HORAS DE SERVICIO

 Ventilador - Inspeccionar
CADA 2.270.000 L (600.000 GAL EE.UU.) DE COMBUSTIBLE

 Componentes del motor - Reconstruir/instalar Reman


CADA 4.540.000 L (1.200.000 GAL EE.UU.) DE COMBUSTIBLE

 Componentes del motor - Limpiar/inspeccionar, reconstruir/instalar Reman,


instalar nuevos
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 42 de 56

CAPITULO 5:
DESCRIPCIÓN DE SISTEMAS:

Objetivos:
Al terminar este capítulo, el estudiante estará en capacidad de:

 Utilizar información del manual del fabricante para identificar la ubicación


de los principales
componentes de los sistemas de camiones mineros
 Describir la función de los sistemas y de sus componentes

A. BASTIDOR:
BASTIDOR DEL 797F
Diseño de sección de caja
El bastidor 797F usa un diseño de sección en caja, que incorpora dos secciones
forjadas y 14
secciones fundidas en las áreas de alta tensión, con soldaduras continuas,
profundas y
envolventes para resistir los daños por cargas de torsión sin necesidad de
añadir peso adicional.
• Estructuras de acero: el acero dulce utilizado en todo el bastidor
proporciona flexibilidad,
durabilidad y resistencia a las cargas de impacto, incluso en climas fríos,
y facilita las
reparaciones en terreno.
• Piezas de fundición: las piezas de fundición representan el 80 por ciento
del peso del
bastidor y son clave para lograr la durabilidad en las condiciones más
exigentes en cualquier
parte del mundo. Las piezas fundidas de gran radio tienen elasticidad a la
flexión del bastidor
y garantizan una larga vida útil.
Cabina integral con cuatro postes
Montada con elasticidad al bastidor principal para reducir la vibración y el
ruido, la ROPS integral
está diseñada como una extensión del bastidor del camión.
Sistema de suspensión
Diseñado para disipar los impactos de los caminos de acarreo y de las cargas a
fin de
proporcionar una vida útil del bastidor más prolongada y una conducción más
cómoda.
• Diseño duradero: los cilindros robustos utilizan perforación de gran
diámetro y diseño de
baja presión de nitrógeno/aceite para ofrecer vida útil prolongada con
mantenimiento mínimo.
• Delanteros: los cilindros delanteros con ruedillas y combadura
preestablecidas están
montados en el bastidor y funcionan como pasadores maestros de dirección
para los radios
de giro cerrados, con excelente maniobrabilidad y bajo mantenimiento.
• Traseros: los cilindros traseros permiten la oscilación y absorben los
esfuerzos de
doblamiento y torsión causados por los caminos de acarreo irregulares y
duros, en lugar de
transmitirlos al bastidor principal.
Suspensión trasera con varillaje de cuatro barras
La suspensión con varillaje de cuatro barras transfiere y soporta las cargas
del bastidor de
manera más eficiente que el diseño de bastidor A, y permite una mayor área
de servicio
alrededor de la transmisión.
Sistema de dirección
El sistema de control de la dirección hidráulica está diseñado para
proporcionar una
amortiguación excepcional y un control preciso. Un circuito independiente
evita la
contaminación cruzada para prolongar la vida útil.
Camiones
mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página
43 de 56

Amarillo: fabricaciones; rojo: piezas de acero aleado fundido

BASTIDOR DEL CAMION ARTICULADO 740B


Bastidor delantero
El diseño del bastidor delantero posee una sección en caja de gran tamaño y vigas
del bastidor
anchas y rígidas para manipular las cargas de par de apriete. El diseño divergente
del bastidor
reduce los esfuerzos en el área de enganche y optimiza la geometría de la
suspensión. El diseño
del bastidor hace máximo uso de la soldadura por robot, lo que aumenta la
durabilidad.

Bastidor
trasero
El
bastidor trasero

construido con una


caja de
cuatro placas
minimiza
las

concentraciones de
esfuerzos
y

proporciona poco
peso para
obtener
mayor
vida útil.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 44 de 56

Caja del camión


El uso extensivo del acero endurecido 450 Brinell ofrece una excelente resistencia
contra el
desgaste e impacto. El diseño del riel superior de la caja permite reducir los
derrames de material
en las zonas de carga.

Su diseño de flujo divergente permite la expulsión limpia de la carga, lo cual


optimiza la
producción y evita la pérdida del material que queda en la caja.

Suspensión
La suspensión delantera de tres puntos con eje oscilante ofrece una calidad de
amortiguación
inigualable y protege al camión ante condiciones adversas del camino mediante la
amortiguación
de las cargas de impacto que llegarían al bastidor.

Enganche articulado/oscilante
El enganche articulado permite la articulación de la dirección del camión mientras
que la
oscilación asegura el contacto de todas las ruedas con el suelo en terrenos
escarpados.

Estructura del enganche


La construcción de dos piezas del enganche cuenta con una cabeza duradera de acero
fundido,
empernada a un tubo de acero forjado de alta resistencia.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 45 de 56

B. TREN DE POTENCIA:
INTRODUCCION

El tren de potencia del camión 797F está equipado con embragues de control
electrónico (ECPC)
de la transmisión (1), los cuales se controlan electrónicamente y se actúan de
forma hidráulica.

La bomba de carga de transmisión y barrido de la transmisión (2) se encuentra


ubicada en el costado
izquierdo del convertidor de par (3), envía flujo de aceite a través del filtro de
transmisión (4) hacia la
válvula de control de la transmisión (5), también saca aceite desde el sumidero de
la transmisión y
lo envía ala convertidor de torque. La bomba de carga de convertidor y barrido de
la transmisión (6)
está ubicada al costado derecho del convertidor de torque (3), envía aceite a
través del filtro (7) hacia
el convertidor de par, además envía flujo de aceite hacia la transmisión para
lubricación.

El flujo de potencia desde el motor pasa a través del convertidor y por el cardan
principal (8) hacia la
transmisión.

La transmisión ECPC es del tipo planetarios, que contiene 7 embragues hidráulicos.


La transmisión
provee siete velocidades de avance y una velocidad de reversa. Desde la transmisión
el flujo de
energía se transfiere hacia el diferencial y los mandos finales.

El enfriador para el tren de potencia (9) está ubicado en el costado izquierdo del
riel del bastidor.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 46 de 56

Tren de fuerza Mecánico


El tren de fuerza de tracción mecánica y la servotransmisión Cat proporcionan
eficiencia y control de
operación inigualables en pendientes pronunciadas, en condiciones deficientes del
terreno y en
caminos de acarreo con alta resistencia a la rodadura.

1.- ECPC Transmisión

2.- Bomba de carga


de Transmisión y
barrido de
Convertidor

3.- Convertidor de
Torque

4.- Filtro de
Transmisión

5.- Válvula control de


transmisión

6.- Bomba carga de


Convertidor /
Lubricación de
Transmisión

7.- Filtro Convertidor


de torque

8.- Cardan Principal

9.- Enfriador Tren de


Potencia
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 47 de 56

Motor

Convertidor de par

Transmisión (Power
Shift)

Diferencial
Mandos finales

Motor
El motor diesel Cat® C175-20 con posenfriador aire a aire y turbocompresor
cuádruple que ha
mejorado la capacidad de administración de potencia para máximo rendimiento de
acarreo en las
aplicaciones de minería más exigentes.

El Motor C175-20 tiene un diseño de 20 cilindros, un solo bloque y cuatro tiempos


que usa carreras
de potencias largas y eficaces para lograr una óptima eficiencia.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 48 de 56

Según corresponda, el Motor Cat C175-20 cumple con los requisitos sobre emisiones
de la Agencia
de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA)

El mayor desplazamiento, la clasificación de rpm bajas y las clasificaciones


conservadoras de
potencia equivalen a más tiempo en los caminos de acarreo y menos tiempo en el
taller.

Modelo del motor Cat® C175-20


Potencia bruta: SAE J1995 2.983
kW 4.000 hp
Potencia neta: SAE J1349 2.828
kW 3.793 hp
101,2 GAL

Sistema de enfriamiento
El diseño de núcleo flexible del radiador MESABI permite más facilidad de servicio
junto con una
larga vida útil y alta durabilidad. El 797F tiene equipado de forma estándar el
radiador MESABI.

 El sistema posenfriado de aire a aire (ATAAC) incorpora un núcleo de


posenfriador separado
de aire a aire. Este núcleo está instalado delante del radiador del motor o al
lado del radiador del
motor. El ventilador del motor y el efecto de ariete del movimiento hacia
adelante del vehículo
mueven aire que está a temperatura ambiente por el núcleo del posenfriador.
Esto enfría el aire
de admisión comprimido por el turbocompresor.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 49 de 56

 El sistema posenfriado por el agua de las camisas (JWAC) usa el refrigerante


del motor de
la bomba de agua para enfriar el aire caliente turbocomprimido. El sistema JWAC
incorpora un
sistema de agua a aire que está montado en el múltiple de admisión de aire.
 Velocidad del ventilador de demanda variable.

Convertidor de par con sistema de traba


Combina la fuerza de la tracción máxima y los cambios amortiguados del mando del
convertidor de
par con la eficiencia y el rendimiento del mando directo. El convertidor de par con
traba se conecta
a aproximadamente 8 km/h (5 mph) para proporcionar más potencia a las ruedas.

Sistema ECPC: El Control Electrónico de Presión de Embragues, suministra cambios


más suaves,
larga vida útil de los embragues y un andar más confortable.
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 50 de 56

Transmisión
La servotransmisión planetaria de siete velocidades de Cat se acopla con el
motor C175-
20 para suministrar potencia constante en una amplia gama de velocidades de
operación.

 Diseño resistente: la comprobada servotransmisión planetaria es de un diseño


resistente,
pensado en la mayor potencia del Motor C175-20.
 Vida útil prolongada: un tanque de aceite y un circuito dedicados
proporcionan un aceite
más frío y limpio para alcanzar el máximo rendimiento y una vida útil más
larga de los
componentes.

Diferencial
La potencia fluye desde la transmisión hacia el diferencial y la corona cónica.
El diferencial
divide la potencia a los
semiejes
derecho e izquierdo. El par se transmite igualmente desde el diferencial a
través de los dos
semiejes y a los mandos finales. El diferencial ajusta la velocidad de los
semiejes cuando el vehículo gira una esquina. La potencia que se entrega a los
semiejes es
desigual cuando el vehículo gira una esquina. El diferencial y la corona
cónica se lubrican a presión.
Camiones
mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 51
de 56

Mandos Finales
Los mandos finales Cat trabajan como un sistema con la servotransmisión planetaria
para
proporcionar la máxima potencia al suelo. Fabricados para soportar las fuerzas de
par alto y
las cargas de impacto, los mandos finales de doble reducción proporcionan alta
multiplicación de par para reducir aún más la tensión del tren de impulsión.

Integración del motor y el tren de fuerza


Los componentes del tren de fuerza combinados electrónicamente optimizan el
rendimiento.

Control Automático del Retardador


(optativo)
El ARC controla el frenado electrónicamente para mantener el motor a
aproximadamente
2.230 rpm (las rpm del motor pueden graduarse de 2.160 a 2.300 rpm en incrementos
de 10
rpm). El ARC se desactiva cuando el operador conecte los frenos o el acelerador.
Camiones
mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 52
de 56

Sistema de Control de Tracción (TCS)

 Enlace de datos Cat


Reduce los costos de operación mediante la integración electrónica de los sistemas
de
computadora de la máquina del modelo 797. Esto optimiza el rendimiento total del
tren de
fuerza mientras aumenta la fiabilidad y la vida útil de los componentes.

 Inhibidor de cambios con la caja levantada


Impide que la transmisión cambie por encima de una marcha preprogramada sin la caja
completamente bajada. La máquina puede moverse, pero la velocidad está limitada a
fin de
evitar el cizallado excesivo al alejarse de un sitio de descarga.

 Protección contra exceso de velocidad


El control de la transmisión detecta electrónicamente las condiciones del motor y
hace
automáticamente el cambio a una marcha superior para evitar el exceso de velocidad
del
motor.

 Marcha máxima programable


La marcha máxima de la transmisión se puede programar usando la herramienta de
servicio
Técnico Electrónico Cat para ayudar al operador a mantener los límites de
velocidad.

 Inhibidor de cambios descendentes


Evita la sobrevelocidad del motor al no permitir que la transmisión haga un cambio
descendente hasta que la velocidad del motor llegue al punto de cambio descendente.

 Cambio de marcha con aceleración controlada


Regula las rpm del motor durante los cambios de marcha para disminuir la tensión en
el tren
de fuerza y el desgaste de los embragues mediante el control de la velocidad del
motor, el
sistema de traba del convertidor de par y la conexión del embrague de la
transmisión para
proporcionar cambios de marcha más suaves y prolongar la vida útil de los
componentes.

 Inhibidor de velocidad en marcha hacia atrás


Evita los cambios marcha atrás mientras la velocidad de desplazamiento hacia
delante sea
superior a 4,8 km/h (3 mph).
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 53 de 56

C. SISTEMAS HIDRAULICOS:

1. SISTEMA HIDRÁULICO DE FAN DE MOTOR

1. Bomba mando fan


2. Válvula makeup
3. Motor mando fan
4. Sensor velocidad de fan
5. Filtro de aceite retorno
6. Enfriador aceite de dirección/fan
7. Filtro aceite de drenaje caja
8. Switch bypass
Camiones
mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 54 de
56

2. SISTEMA HIDRÁULICO DE DIRECCION

1. Bomba dirección.
2. Manifold válvula alivio y solenoide
3. Acumuladores de dirección
4. Válvula control de dirección
5. Unidad Medición Manual (HMU)
6. Cilindros de dirección
7. Enfriador aceite dirección y fan
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO

Página 55 de 56

3. SISTEMA HIDRÁULICO DE LEVANTE

El sistema de levante en los camiones 797F es controlado electrónicamente por


el ECM de Chasis.
El sistema de levante opera similar al camión 797B.

El sistema de levante puede ser habilitado o deshabilitado usando ET CAT.


Todos los camiones
embarcados desde la fábrica sin la tolva instalada son ajustados en el modo
DESHABILITADO. El
modo DESHABILITADO es un modo de prueba solamente y evitará que los cilindros
de levante
sean activados accidentalmente. Después que la tolva sea instalada, cambiar
el sistema de
levante a modo HABILITADO para que el sistema de levante funcione
apropiadamente. NOTA: Si
el sistema de levante falla en el funcionamiento, revisar la configuración
del estado de levante
en el ECM de Chasis

1. Bombas de levante
2. Mallas de levante
3. Válvula control de levante y
enfriamiento frenos
4. Cilindros levante
5. Tanque de aceite hidráulico
Camiones mineros
PRODUCTIVIDAD DE EQUIPO PESADO
Página 56 de 56

4. SISTEMA HIDRÁULICO DE FRENOS

SISTEMA DE FRENOS

1. Tanque hidráulico
2. Bomba de freno
3. Filtro de aceite frenos
4. Válvula de control freno/chasis
5. Acumuladores de freno parqueo
6. Acumuladores de freno servicio
7. Ajustadores slack

GRACIAS

También podría gustarte