Está en la página 1de 8

GESTIÓN DE LA CALIDAD

FASE 4- CATEGORIZAR Y ANALIZAR LOS COSTOS DE CALIDAD PARA LA


OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS
TUTOR.
ARTURO MONTOYA

ESTUDIANTES:
YURI MAYERLY CARREÑO
CODIGO:
JOSÉ LEONARDO CADENA
CODIGO:1052391289
CARLOS RINCÓN BARAJAS
CODIGO:1052404458
JORGE ANDRES PEREZ CORREDOR
CODIGO:1051588383

GRUPO:
80

INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
UNAD

CEAD –DUITAMA

2021

1
Objetivos
Objetivo general
Analizar los costos asociados a la calidad de los procesos de gestión de la organización para
su optimización
Objetivos específicos
 Clasificar los costos de calidad de acuerdo a su respectiva naturaleza
 Calcular los costos asociados a la gestión de la calidad por cuenta de la
problemática planteada
 Hacer recomendaciones para la optimización y uso racional de los recursos de la
empresa

2
Actividad 2: Taller Costos de Calidad
Tabla No.1 Categorización y cálculo de los costos de calidad
TABLA NO. 1 CATEGORIZACIÓN Y CÁLCULO DE LOS COSTOS DE CALIDAD

COSTOS DE PREVENCIÓN

APORTE
CONCEPTO DEL COSTO VALOR($)
PORCENTUAL %
Gastos por planeacion de la calidad 51000 0,30
Gastos por realizar estudios de mejoramiento 741000 4,42
Gastos por adquisición, analisis y el reporte de datos 920000 5,49
Gastos por control de proceso 1054000 6,29
Gastos por capacitación 250000 1,49
Gastos por auditorias del sistema de calidad 732000 4,37
SUBTOTAL 3748000 22,35%

COSTOS DE EVALUACIÓN
APORTE
CONCEPTO DEL COSTO VALOR($)
PORCENTUAL %
Gastos por evaluación en la recepción 1143000 6,82
Gastos de evaluacion durante el proceso 1240000 7,39
Gastos por evaluar la producción terminada 1972000 11,76
Gastos por inspecciones al material almacenado 636000 3,79
Gastos por verificar la calidad por obrero 270000 1,61
Gastos análisis químico 935000 13,16
Gastos por materiales consumidos en la inspección 911000 5,43
SUBTOTAL 7107000 42,38

COSTOS DE FALLAS INTERNAS


APORTE
CONCEPTO DEL COSTO VALOR($)
PORCENTUAL %
Gastos por produccion no conforme 728000 4,34
Gastos por recuperación de la producción no conforme 479000 2,86
Gastos por diagnosticos de no conformidades 559000 3,33
Gastos de las inspecciones y re inspecciones 620000 3,70
Gastos por devolución degradada 10300 0,06
Gastos por no conformidades de los proveedores 573000 3,42
SUBTOTAL 2969300 17,71

COSTOS DE FALLAS EXTERNAS


APORTE
CONCEPTO DEL COSTO VALOR($)
PORCENTUAL %
Gastos por reposiciones o cambios 374000 2,23
Gastos por eliminación de defectuosos devueltos 971000 5,79
Gastos por concesiones o descuentos 0 0,00
Gastos por devoluciones 874000 5,21
Gastos por tramitación de quejas 725000 4,32
SUBTOTAL 2944000 17,56

3
Tabla No. 2 Aporte porcentual por grupo de costos de calidad
TABLA NO. 2 APORTE PORCENTUAL POR GRUPO DE COSTOS DE CALIDAD

APORTE
CATEGORÍA DE COSTOS VALOR
PORCENTUAL %
COSTOS DE PREVENCIÓN $ 3.748.000 22,35%
COSTOS DE EVALUACIÓN $ 7.107.000 42,38
COSTOS DE FALLAS INTERNAS $ 2.969.300 17,71
COSTOS DE FALLAS EXTERNAS $ 2.944.000 17,56

COSTOS DE CALIDAD
$8.000.000
42,38
$7.000.000
$6.000.000
$5.000.000
22,35%
$4.000.000
$7.107.000 17,71 17,56
$3.000.000
$2.000.000 $3.748.000
$2.969.300 $2.944.000
$1.000.000
$-
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE FALLAS COSTOS DE FALLAS
PREVENCIÓN EVALUACIÓN INTERNAS EXTERNAS

Series5 Series6

4
Análisis de los Costos de Calidad de la empresa.

La organización golosinas Finí ha invertido $16.768.300 en costos de calidad, los cuales


están destinados por la empresa para alcanzar la calidad requerida en sus productos,
previniendo, evitando o detectando errores, para alcanzar parámetros de excelencia.

El 22,35% representa los costos de prevención que equivalen a $3.748.000 de la inversión


hecha por la empresa. Estos costos son los gastados en evitar que se cometan errores por
parte de todas las funciones de la empresa.

El 42,38% del valor total de la inversión incurren en los costos de evaluación, lo que
representa $7.107.000, los cuales están relacionados con la evaluación de la producción ya
acabada y de las auditorias para medir la conformidad de todas las funciones con los
criterios y procedimientos establecidos.

El 17,71% es el aporte porcentual de los costos de fallas internas que equivalen a


$2.969.300 y el 17,56% es el aporte porcentual de los costos de fallas externas y estos
equivalen a $2.944.000 de la inversión realizada. Los costos de fallas internas están
relacionados con los errores detectados antes de que la producción sea aceptada por el
cliente y los costos de fallas externas son aquellos en los que incurre el productor porque al
cliente externo se le suministran productos o servicios inaceptables

5
Recomendaciones para la empresa modelo para disminuir sus costos de calidad.

se le recomienda a esta compañía realizar un análisis detallado de los costos de prevención


y reestructurarlos de modo que se empleen las actividades necesarias con el fin de que
todos los departamentos de la empresa funcionen de manera correcta evitando que los
demás costos de calidad aumenten, ocasionando inconvenientes presentes y futuros.

Al verificar el desarrollo de los cálculos en tablas de Excel, pude evidenciar los altos costos
de evaluación, sin embargo una sugerencia al respecto sin que deje de ser importante este
costo y su porcentaje, es apuntar a reducir los costos de fallas internas y externas, si bien no
representan el mayor porcentaje en la tabla No 2 aporte porcentual, sumados los dos y
teniendo en cuenta su influencia en el producto final, considero tendríamos varios puntos a
favor si apuntamos a reducirlos, por ejemplo: el hecho de reducir las devoluciones y
reprocesos no solo benefician el capital económico de una compañía, también beneficia su
reputación en el mercado, permanencia y competitividad, pues estaríamos atacando puntos
clave enfocados en mejorar no solo la calidad del producto si no de la compañía y sus
procesos productivos en general.

6
Conclusiones

 Clasificamos los costos de calidad para dar un análisis concreto de lo que falla en la
empresa de jabones pardo.
 Como expertos damos un análisis y recomendación a lo que se debe tener en cuenta
para bajar los costos de calidad dentro de la producción en la empresa de jabones
pardo
 Vemos que los costos de evaluación están muy altos, representando casi la mitad de
los costos, pero no hay una eficiencia en los mismos, esto genera que se esté
produciendo con baja calidad y lo más preocupante, los clientes están recibiendo estos
artículos, lo que en un mediano plazo puede significar una reducción de las ventas,
yo recomiendo auditar estos procesos de evaluación y encontrar el punto donde no se
está realizando eficientemente el proceso de verificación, esto impactara
positivamente los gastos de fallas externas e internas.
 Muy importante reducir los costos de fallas externas, no tanto por el costo sino
porque denota una constante queja por parte de los clientes, esto está acarreando
daños de imagen y financieros a la empresa

7
Referencias Bibliográficas

Fundamentos Teóricos del Costo de Calidad

Roteta, J. (2010). Fundamentos Teóricos. En Cálculo de los costos no calidad. (p.p 1-23).
Cuba: B - Sucursal Extrahotelera Palmares Centro. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID
=10576983&tm=1471485875393

Harrington, H. J. (2007). El coste de la mala calidad. España: Ediciones Díaz de Santos.


Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID
=10189864&tm=1471486073754

Bejarano, John, Peña, Jesús. (2015). Modelos Integrales de Gestión de Calidad y


Normalización. Colombia: UNAD. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/528

También podría gustarte