Está en la página 1de 28

GeoGaugeTM

GUIA DEL USUARIO

Modelo H-4140

Medidor de rigidez y módulo del suelo

Cumple con la nueva norma ASTM D6758

Humboldt Mfg. Co.


7300 West Agatite Avenue
Norridge, Illinois 60706-4704
Teléfono: 1.708.456.6300 Fax: 1.708.456.5412
USA
Página 1

INDICE

Contenido Página

INTRODUCCIÓN
Descripción 2
Rigidez y densidad 4
Densidad seca estimada 4

DETALLES GENERALES
Funciones de cada tecla 6
Especificaciones técnicas 8
Mensajes desplegados 9

PREPARANDO LA MEDICIÓN
Planificación 11
Preparación del suelo 13

USO DEL GEOGAUGE


Secuencia de operación para un GeoGauge (Referencia rápida) 15
Caja de transporte 18
Reemplazar las baterías 18
Reloj / Guía para el ajuste de fecha y hora 20

ACCESO A LOS DATOS


Guía para la transmisión de datos desde el GeoGauge. 21
Para Windows 95, 98 con HyperTerminal
Software Plantilla para análisis de datos 23
Ejemplos del uso de la plantilla (software) 26

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 1


Página 2

Descripción

El medidor de rigidez de Humboldt (GeoGauge) es


un instrumento portátil que proporciona un método
rápido, sencillo y preciso para medir directamente
la rigidez y el módulo, dos propiedades mecánicas
claves en la compactación de suelos. También
proporciona medios alternativos para estimar la
reacción de la subrasante, CBR y densidad del
suelo.

El GeoGauge fabricado por Humboldt Mfg. Co.


está dirigido a cubrir una necesidad existente desde
que la calidad pasó a ser un importantísimo factor a
considerar en la construcción de obras sobre tierra.
La necesidad en cuestión es el control del proceso
de construcción mediante los mismos parámetros
que fueron utilizados para el diseño. Por ejemplo, en las carreteras:

• La rigidez es usada para asegurar la transferencia uniforme y efectiva de cargas desde el


pavimento a la base, subbase y subrasante.
• El módulo es usado para asegurar que cada componente del suelo permite al sistema de
autopista funcionar como es requerido.

El GeoGauge mide la impedancia en la superficie del suelo. En otras palabras, mide el


esfuerzo impartido al suelo y la velocidad superficial resultante como una función del
tiempo. La rigidez, fuerza sobre deflexión, se deduce directamente de la impedancia.

El GeoGauge imparte desplazamientos muy


pequeños al suelo (< 1.27·10-6m o <
0.00005”) a 25 frecuencias estables
programadas entre 100 y 196 Hz. La rigidez
es determinada a cada frecuencia y lo que se
muestra es el promedio de las mediciones a
las 25 frecuencias. El proceso completo
tarda alrededor de un minuto. A estas bajas
frecuencias, la impedancia en la superficie
es rigidez controlada y es proporcional al
módulo de corte del suelo. Con la razón de
Poisson, los módulos de corte y de Young
pueden deducirse.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 2


Página 3

El GeoGauge pesa alrededor de 10 kg. (22 lb.), tiene 28 cm. (11”) de diámetro, 25,4 cm.
(10”) de alto y descansa sobre la superficie del suelo mediante un pie con forma de anillo
(figura 2). El pie presiona directamente sobre el suelo y soporta el peso del GeoGauge
mediante aisladores de goma. También unido al pie, se encuentra el vibrador que acciona el
pie y los sensores que miden la fuerza y el desplazamiento-tiempo del pìe.

El GeoGauge se pone sobre el suelo, con muy poca


a nada preparación de su superficie. Típicamente
sólo se requiere de una pequeña presión y rotación
del GeoGauge para obtener el mínimo requerido de
un 60% de área de contacto entre el pie del
GeoGauge y el suelo (figura 3). En superficies
particularmente duras o irregulares, el asentamiento
del pie puede ser asistido por el uso de arena
húmeda o finos locales. Las prácticas normales de
terreno son tan aplicables al GeoGauge como para
la mayoría de las actuales mediciones en terreno del
comportamiento del suelo. El procedimiento detallado para el uso del GeoGauge y
preparación del terreno es descrito más adelante.

La actual versión del GeoGauge muestra y registra los datos en memoria con capacidad
suficiente para un dia completo de trabajo (100 mediciones). Los datos pueden ser bajados
a un PC para archivo y posterior análisis. La potencia para su funcionamiento lo obtiene de
6 baterías alcalinas tamaño “D”. Las mediciones pueden ser efectuadas tan cerca de los
equipos de construcción en operación, como lo permita la seguridad.

Muchos métodos para medir en terreno el


módulo o la rigidez del suelo, requieren
grandes fuerzas para producir una deflexión
medible. El GeoGauge utiliza tecnología del
campo militar para medir deflexiones muy
pequeñas, necesitándose por consiguiente
cargas también muy pequeñas. El
GeoGauge no mide la deflexión resultante
de aplicar el peso del GeoGauge, en cambio, el
instrumento vibra, produciendo pequeños
cambios en la fuerza, lo que produce
pequeñas deflexiones. El suelo deflecta una
cantidad δ la cual es proporcional al radio
exterior del pie en forma de anillo (R), al módulo de Young (E), al módulo de corte (G) y a
la razón de Poisson (v) del suelo. La rigidez es la razón de la fuerza respecto al
desplazamiento: K=P/δ. El GeoGauge le produce al suelo esfuerzos y deformaciones a
niveles comunes para los pavimentos, flexión y aplicación a las fundaciones. (27.58 kPa o 4
psi ).

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 3


Página 4

Como se muestra a continuación, los módulos de Young y de corte pueden ser


determinados de las mediciones del GeoGauge si se asume una razón de Poisson.

Rigidez y densidad

Humboldt ha emitido un informe que describe los resultados de la estimación de la


densidad desde las mediciones de rigidez del GeoGauge, el cual muestra que cuando se
toman medidas en paralelo con un densímetro nuclear:

Aproximadamente el 88% de las densidades estimadas estuvieron dentro del 5% de los


valores medidos.

Aproximadamente el 10% de las densidades estimadas estuvieron dentro del 5% al 10% de


los valores medidos.

Aproximadamente el 2% de las densidades


estimadas estuvieron dentro del 10% al 15% de
los valores medidos.

El grado de concordancia entre las densidades


estimadas y medidas es consistente con la
precisión de la mayor parte de las actuales
mediciones en terreno y en laboratorio del
comportamiento del suelo. Este hecho es muy
importante ya que significa que el GeoGauge
podría ser usado junto con una medición en
paralelo del contenido de humedad, para
estimar la densidad.

Por muchas razones los ingenieros, diseñadores


y contratistas quieren tener una alternativa al
densímetro nuclear, el GeoGauge parece ser tal
alternativa.

Densidad seca estimada.

Gran parte del uso del Geogauge se ha centrado en confirmar la relación existente entre
rigidez y densidad. Humboldt empezó con la siguiente relación que fue desarrollada del
trabajo de Hryciw & Toman y al cual se le hicieron modificaciones menores para ingresar
los datos.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 4


Página 5

ρ
ρ D= 0
0.5
 Cm 
1 + 1.2  − 0.3
 K 

Donde:
ρD es la densidad seca.
ρ0 es la densidad ideal, sin huecos.
m = (porcentaje de humedad por peso)/100
K es la rigidez
C = n(K/m0.25) + b
Siendo n la pendiente
y b el intercepto

El enfoque básico es primero definir C para una región geográfica y un tipo de suelo,
independiente de todo excepto de la humedad de la rigidez paralela, contenido de humedad
y las mediciones de densidad. Luego use la C definida, la rigidez y el contenido de
humedad medidos para estimar la densidad seca. Este enfoque nos permite incluir el
contenido de humedad en cada estimación de la densidad seca. También nos permite
introducir los valores de C determinados de las mediciones paralelas en una ecuación lineal
con nuestras dos variables independientes, K y m.

Esta relación lineal entre C, K y m da lugar a


usar un C más apropiado en la estimación de
cada densidad seca en lugar de seleccionar
un número limitado de C para usarlas en
varios rangos de humedad. La figura 6 es
típica de la relación lineal que se logra con
los datos de terreno. “C” debe ser definida
para cada región geográfica única y para el
tipo de suelo a fin de obtener una alta
precisión.

Hasta la fecha, este enfoque ha trabajado


muy bien con un significativo volumen de
datos (cientos de mediciones) desde 6 sitios
ubicados en USA.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 5


Página 6

Funciones de cada tecla

ON Enciende el instrumento. Cuando se presiona la tecla, el GeoGauge efectúa


un chequeo electrónico, muestra el voltaje actual de la batería y el valor de la
última medición. Una vez terminado este chequeo, el instrumento está listo
para efectuar una medición.

OFF Apaga el equipo.

SHIFT Se utiliza para ejecutar cualesquiera de las funciones de los cuatro botones
con fondo azul ("ERASE", "PRINT", "TEST", "UNIT"). Primero se debe
presionar el botón “SHIFT” y esperar hasta que en el display se muestre la
palabra “SHIFT”, sólo entonces presione el botón correspondiente a la
función que desea utilizar.

Nota: El botón STOP no requiere que primero se pulse SHIFT.

ERASE Borra todos los datos almacenados e inicia el sistema como si fuera la
primera medición.

SAVE Almacena la medición en curso. Este botón debe presionarse para almacenar
cada medición. Si no se presiona, los datos de la última medición serán
desechados.

Nota: Cuando la memoria del Geogauge está vacía, las primeras veinte mediciones
almacenadas contendrán la identificación (ID), frecuencias y partes real e
imaginarias de la fuerza y desplazamiento (formato de investigación). Para
las 480 restantes, sólo se almacenará ID, la rigidez mostrada en el display en
unidades SI, la fecha y hora. En este punto la memoria está llena y en el
display se mostrará db full.

PRINT Comienza la transmisión de datos, por medio del IR COM puerto.

MODE En la ventana ID/TARGET se muestra el valor de la rigidez que se desea


obtener, sólo en de unidades SI, y en la ventana STIFFNESS la razón entre
la rigidez medida y la que se desea obtener. El valor que se desea obtener
puede ser cambiado en forma incremental en graduaciones de 0.5 MN/m
subiendo o bajando mediante los botones INCR o DECR respectivamente.
Para volver al display anterior presione de nuevo MODE.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 6


Página 7

MEAS Comienza realmente la medición de rigidez. Presione el botón y retírese un


par de pasos del equipo, para prevenir cualquier influencia del peso de su
cuerpo en la medición. La medición se completará en alrededor de 70
segundos.

Presionando SHIFT y luego MEAS, entrará el valor de la razón de Poisson.


Cada pulsación sucesiva de SHIFT y luego MEAS entrará la hora/fecha.
Presione SAVE para almacenar la nueva entrada.

START Comienza la revisión mediante los datos de medición almacenados. Usted


necesita presionar INCR o DECR para subir o bajar a través de los valores
medidos y su correspondiente ID. No se pueden efectuar mediciones
mientras se está revisando la memoria. Para salir de esta base de datos
presione el botón STOP.

STOP Sale del modo revisión de los datos de medición almacenados. Presionando
este botón, se vuelve al modo normal del instrumento. El botón SHIFT no se
usa en este caso.

TEST El sistema corre un auto-test. Muestra la serie de la tarjeta del circuito


electrónico, el voltaje de la batería, batt, efectúa un chequeo interno de los
circuitos electrónicos, SELF TEST y entonces muestra el resultado “no
ErrorS”. El sistema efectúa el mismo test cuando el instrumento es
encendido.

UNITS Alterna entre las unidades SI e inglesas de medida.

INCR En combinación con el botón START se mueve a través de los datos de las
mediciones almacenadas. Presionado solo, alterna entre los valores de
rigidez y módulo de Young.

DECR Similar a INCR

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 7


Página 8

Especificaciones técnicas.

Rango de mediciones Desde hasta


Rigidez 3 (17) 70 (399) MN/m (klbf/in)
Módulo de Young 26.2 (3.8) 610 (89) MPa (kpsi)

Exactitud de la medición (en % valor absoluto) < ± 5%

Profundidad de la medición (desde superficie) 220 a 310 mm (9 a 12 pulg)

Calibración Laboratorio
Exactitud (% masa real) < ± 1%
Rango efectivo 4 a 16 MN/m (22.8 a 91.4 klbf/pulg)

Eléctricas
Fuente de poder 6 baterías desechables tamaño “D”
Duración de las baterías de 500 a 1.500 mediciones.

Mecánicas
Materiales externos Caja y pie aluminio, aisladores y sellos de goma
Vibración <1.27·10-6 m (< 0.0005 pulg) @ 125 Hz
Nivel re vertical ± 5º
Temperatura de operación 0ºC a 38º (temperatura ambiente)
Temperatura de almacenaje -20ºC a 50ºC
Humedad 98%, sin condensación
Dimensiones Diámetro: 280 mm (11”)
Altura: 254 mm (10”) sin manilla
Peso Neto: 10 kg (22 lbs)
Transporte con caja: 17.7 kg (39 lbs)

Accesorios estándar
Caja de transporte, 6 batería tamaño “D”, Manual del Usuario.

Accesorios opcionales:
Comunicación infrarroja, cable adaptador de interfase serial, con software para
plantilla de hoja de cálculo.

TODAS LAS ESPECIFICACIONES, YA SEAN TÉCNICAS, DE


FUNCIONAMIENTO U OTRAS, ESTAN SUJETAS A CAMBIOS.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 8


Página 9

Mensajes desplegados

StiF Anuncia el valor medido de rigidez (MN/m), (desplegado en la ventana ID).


El valor medido de rigidez se muestra simultáneamente en la ventana
STIFFNESS.

SENS OvLOAD Indica que la medida actual se abortó debido a que los sensores
estaban siendo sobrecargados La palabra "SENS" se muestra en la ventana
ID/TARGET y la palabra "OvLOAD" se muestra en la ventana STIFFNESS.
Esto puede ser ocasionado por el suelo demasiado blando, suelo demasiado
rígido, a que el equipo se encuentra muy próximo a equipamiento de la
construcción o a que el pie no fue asentado en forma apropiada. La medida
que se estaba efectuando debe repetirse.

Sd Indica la desviación estándar de las 25 mediciones de rigidez a las diferentes


frecuencias relativas al valor promedio de las mediciones de rigidez
(mostrada en la ventana ID/TARGET) al final de la medición actual. La
desviación estándar se muestra simultáneamente en la ventana STIFFNESS..

noiS Indica que el GeoGauge está midiendo el ruido ambiente en el plato (se
muestra en la ventana ID/TARGET). La medición del ruido toma
aproximadamente 10 segundos desde que se presiona el botón MEAS. Nada
se muestra simultáneamente en la ventana STIFFNESS.

dAtA Indica que el GeoGauge está tomando los datos de rigidez a las 25
frecuencias entre 100 y 196 Hz (se muestra en la ventana ID/TARGET). Esta
acción sigue a la medición de ruido y toma 55 segundos aproximadamente.
Nada se muestra simultáneamente en la ventana STIFFNESS.

Snr Indica que se mostrará la razón de ruido de señal para la medición actual (se
muestra en la ventana ID/TARGET) una vez terminada la medición. La
razón de ruido de señal , en dB, se muestra en forma simultánea en la
ventana STFFNESS.

SI or Eg Este mensaje indica el modo listo y las unidades de rigidez (en la ventana
ID/TARGET). El GeoGauge está listo para tomar la siguiente medición. La
ventana Stiffness muestra el valor de la última medición, en unidades SI
(MN/m) o unidades inglesas Eg (klbf/in).

AlrE StorEd Indica que el valor de la actual medición ha sido almacenado en la memoria.
La palabra AlrE se muestra en la ventana ID/TARGET y la palabra StorEd
se muestra en la ventana STIFFNESS. Si usted no sabe si la última medición
hasido almacenada, el GeoGauge se lo dirá.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 9


Página 10

OVFLO Indica que la memoria de la base de datos está llena. No se pueden tomar
más mediciones. Es necesario descargar o borrar antes de tomar nuevas
mediciones.

0.00 Indica que la última medición no fue aceptada debido a una de las dos
siguientes razones. Uno, que los sensores se hayan sobrecargado debido a la
blandura o durezas extremas (demasiado movimiento). Dos, que seis o más
mediciones del total de 25 frecuencias fueron inaceptables por una baja señal
en relación al ruido.

db - on Indica que el modo revisión de la memoria de la base de datos se ha


ingresado. Es mostrada momentáneamente en la ventana STIFFNESS.
Después que aparece, presionando los botones INCR o DECR se puede ir a
través de los datos almacenados. Secuencialmente se mostrarán el número de
identificación y la correspondiente medición en el orden en que fueron
tomadas en la ventanas ID/TARGET y STIFFNESS respectivamente.

Db – off Indica que se ha salido del modo de revisión de la base de datos. Se muestra
momentáneamente en la ventana STIFFNESS.

StorEd Indica que la medición actual ha sido almacenada (se muestra en la ventana
STIFFNESS). El número ID asignado a la medición se muestra
simultáneamente en la ventana ID/TARGET.

bAtt Indica el valor del voltaje de las seis baterías, el cual también se muestra en
la ventana STIFFNESS.

SELF TEST Indica que el GeoGauge está efectuando un auto test de su electrónica. La
palabra SELF se muestra en la ventana ID/TARGET y la palabra TEST en la
ventana STIFFNESS.

nO ErrOrS Indica que el resultado del auto test está dentro de los límites especificados.
Se muestra en la ventana ID/TARGET

POIS Indica que el valor de Relación de Poisson está siendo mostrado. Se puede ir
desde 0.20 a 0.70 en incrementos de 0.05. Si se presiona el botón SAVE
después de fijar el valor de la razón de Poisson, éste será retenido en
memoria para subsecuentes mediciones del módulo de Young.

SI-S Rigidez en valores en SI, MN/m. (mega Newton por metro)

SI-Y El módulo de Youbg en valores en SI, MPa. (mega Pascals)

E9-S Rigidez, valor en unidades inglesas, klbf/in. (kilo libras fuerza por pulgada)

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 10


Página 11

Eg-Y Módulo de Young, valor en unidades inglesas, ksi o kpsi. (kips por pulgada
cuadrada)

Planificación

Lo que sigue es mucho más que un método recomendado, es la esencia de lo que ha sido el
aprendizaje durante el desarrollo del GeoGauge y del uso real sobre la variabilidad de suelo
y de la mejor forma de efectuar in situ una prueba no destructiva sobre el suelo.

Seleccione un sitio donde la rigidez esté probablemente dentro del rango de la versión
actual del GeoGauge (~3 a 70 MN/m) y el contenido de humedad sea aproximadamente lo
qué sería de esperar del producto terminado en servicio. No seleccionar suelos secos ni
mojados. Las bases o subbases con alto contenidos de agregados deben evitarse por el
momento hasta que el técnico gane experiencia en el uso de arena húmeda/mojada en
ubicaciones con alto contenido de agregados (ver Preparación del Suelo).

En una línea recta, hacer un esquema con las ubicaciones de los lugares de medición,
considerando un incremento máximo de 0.6 m (2 pies). El GeoGauge es un instrumento
altamente sensible y la prueba que se realiza es no destructiva (NDT). Caminar sobre las
ubicaciones de las mediciones perturbará la superficie y afectará a ésta o a cualquier otra
prueba no destructiva NDT. Las líneas de las ubicaciones pueden cruzarse fácilmente sin
caminar sobre ellas.

Las propiedades físicas de suelo son sumamente variables, mucho más de lo esperado.
Sobre un 0.6 metros (2 pulg.) de incremento, no es raro que la rigidez del suelo pueda
variar más de 1 MN/m; de modo que el sobre muestreo de suelos es conveniente para
desarrollar perfiles precisos. Idealmente, el incremento de la distancia de medición medida
no debiera ser mayor que el espesor de elevación, pero 0.6 m (2 pulg.) es una cantidad
práctica para comenzar a familiarizarse con el GeoGauge. Durante la compactación real, el
ingeniero especificará el intervalo de medida.

El sitio y el esquema de ubicación de las mediciones deberían permitir para medidas


repetidas en unas pocas horas. Treinta y seis ubicaciones es un buen número

Las condiciones del lugar cambian continuamente, por ejemplo el contenido de humedad.
Los suelos arenosos secan rápidamente, mientras que las arcillas toman días para secar. El
llevar a cabo rápidamente un amplio conjunto de mediciones, asegura la caracterización de
suelo bajo un mismo conjunto de condiciones. Conocer las condiciones del lugar es un
elemento crítico para caracterizar el suelo. La caracterización del suelo, que debe efectuarse
casi a diario, es necesaria para controlar la compactación y asegurar el funcionamiento de la
estructura del suelo en el cercano y largo plazo. Por consiguiente, es muy importante
efectuar las mediciones en el más corto plazo, antes que cambien las condiciones.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 11


Página 12

Repita las mediciones en cada ubicación por lo menos dos veces. Dependiendo de la
precisión del GeoGauge, la repetibilidad de mediciones puede variar según las condiciones
del lugar y de cómo se use el GeoGauge. De este modo, las mediciones múltiples en una
ubicación es lo mejor para la repetibilidad de las mediciones y determinación de una media.
Entre medición y medición siempre sacar el GeoGauge para permitir rebotar al suelo y
manténgase alejado al menos dos pasos mientras se realiza la medición de modo que el
peso de su cuerpo no rigidize el suelo e influya en la medición. El número de mediciones
repetidas depende del sitio. No juzgar la repetibilidad de las mediciones por la ubicación
debido a la variabilidad de ubicación. Esto casi siempre se deberá al suelo y no al
GeoGauge.

Efectúe las mediciones con el GeoGauge antes de efectuar otras mediciones


complementarias o paralelas, ya que así como el caminar sobre el lugar de medición puede
producir perturbaciones al terreno, el realizar mediciones FWD o con el densímetro nuclear
perturban el suelo y afectan las lecturas subsiguientes.

Antes de efectuar las mediciones, lleve a cabo algunas de práctica. Las condiciones del
lugar y del suelo tendrán efecto en la forma en que usted instalará el GeoGauge sobre el
terreno y en el tiempo que permanecerá en contacto con este último. La forma adecuada de
asentar el pie del GeoGauge en el terreno se describe más adelante y es un factor crítico
para tomar una buena medición.

Recuerde que el suelo compactado no es tan uniforme como la mayoría de la gente cree. La
rigidez es una medida del suelo lo suficientemente sensible como para conocer esta
variabilidad. Usted debe estar preparado para preguntar y comprender qué está haciendo
con todas las mediciones que lleva a cabo y nótese que cuando se habla de todas es eso, no
se refiere sólo a las del GeoGauge.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 12


Página 13

Preparación del suelo

Asentamiento.

Un factor primordial para efectuar una buena medición es un buen asentamiento, es decir
un buen contacto entre el pie del instrumento y el suelo. El tener una superficie del suelo
plana no es condición suficiente, el pie debe estar en contacto directo con el suelo. La
experiencia indica que se requiere a lo menos el 60% de la superficie del pie, desde 3
ubicaciones, separadas aproximadamente 120º. El contacto no necesariamente debe ser
continuo a lo largo de la circunferencia o ancho del anillo.

Contacto mínimo con el suelo.

El área de contacto puede ser estimada visualmente y para lograr este el 60% mínimo
requerido, a continuación se entrega un método práctico para estimarlo. El 60% de la
circunferencia del pie corresponde a 28 cm. que corresponde al largo de un papel tamaño
carta. Si se aprecia que a lo menos 28 cm. están haciendo contacto en todo el ancho del
anillo, entonces se tiene el contacto mínimo recomendado.

La única oportunidad para comprobar el contacto directo mínimo, es desde luego,


inmediatamente después de efectuada la medición, levantando el instrumento del lugar de
medición y observando la huella impresa. Ocasionalmente el suelo es muy rígido no
pudiendo observarse huella impresa laguna, en estos casos es donde la experiencia juega un
rol fundamental a fin de aplicar un criterio.

La mayoría de las superficies de los suelos contienen guijarros o piedras, constituyendo un


importante obstáculo para obtener el 60% de contacto directo mínimo requerido. Las
piedras o guijarros sueltos deben sacarse mediante una escobilla o guante de mano. Si las
piedras o guijarros no pueden moverse fácilmente sin perturbar el sitio a medir, la solución
más simple es aplicar sobre el lugar una delgada capa de arena limpia húmeda o mojada, de
un espesor de 5 a 10 mm. Ahora nivele y apisone el lugar con su guante de mano, ponga el
GeoGauge sobre la arena y con una pequeña fuerza hacia abajo, rote el instrumento
alrededor de 45º. Ahora puede tomar la lectura.

Para ser consistente, es esencial usar arena mojada y efectuar el asentamiento del
instrumento cada vez que se haga una medición, ya que es mucho más importante que el
sitio que está siendo construido, lo sea a valores uniformes más que a un valor específico.

Arena mojada.

El método más sencillo para asegurar un buen asentamiento y relleno de los huecos entre
piedras y el suelo real, es usar arena húmeda o mojada, media, limpia y uniforme. Un
puñado de arena tomado de un balde, esparcido sobre el lugar y aplastado firmemente,

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 13


Página 14

normalmente será más que suficiente para un buen asentamiento y por ende una buena
medición. Un material alternativo son los finos locales. La clave está en la uniformidad y
húmeda de la arena o fino. La humedad (cerca de la saturación), tiene un rol preponderante
en la cohesión.

Al emplazar y girar el GeoGauge, la arena mojada es apretada en una capa más delgada, de
modo que su influencia en la medición es despreciable.

Use sólo la cantidad necesaria de arena mojada para que el anillo haga un buen contacto.
Un exceso de arena hará que otras partes del GeoGauge entren en contacto con la arena y la
medición, bajo estas condiciones carece de validez.

La arena seca y otros materiales de baja cohesión, no ayudan al contacto, ya que serán
desplazados del anillo del pie durante la vibración.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 14


Página 15

Secuencia de operación para un GeoGauge


(Referencia rápida)

• Inspeccione las condiciones del instrumento antes de su uso.


1. Verificar que el pie se encuentre limpio de polvo y residuos anteriores.
2. Verificar que los sellos de goma se encuentren en buen estado.

• Encienda el GeoGauge (presione la tecla “ON”).


1. El instrumento lleva a cabo un auto chequeo del funcionamiento electrónico.
2. Verificar que el voltaje sea el adecuado, de be ser superior a 7.5 V.
3. No se requiere calentamiento del instrumento antes de la medición.

• Preparar la superficie a medir (ver preparación del suelo)


1. Verificar que la superficie sea suave y nivelada.
2. Agregados gruesos y superficies irregulares podrían requerir que se <esparciera
arena mojada para un mejor contacto con el anillo.
3. Verificar que el instrumento no esté en contacto con cuerpos extraños (paredes,
cañerías, etc.)

• Ingresar los datos.


Ingrese la rigidez objetivo predeterminada, si es necesario buscar en el display.

• Asentamiento del pie.


La forma de asentar adecuadamente el pie, será determinado en el lugar de la prueba
siguiendo las recomendaciones que se entregaron con anterioridad (Ver preparación del
suelo). Las siguientes son recomendaciones para varias condiciones del lugar:
1. Sobre arena de grano fino, asentar el anillo, girándolo por sólo una vez de 45º a 90º.
No se requiere una fuerza adicional.
2. Sobre agregados gruesos. Esparcir un poco de arena fina a media, mojada donde el
anillo contactará el suelo. Asentar el instrumento, girándolo 90º atrás y delante de
una a tres veces ejerciendo una moderada fuerza descendente (5 a 10 lbs. de fuerza).
3. Sobre arcilla mullida, girar el instrumento 90º a un lado a otro tres veces, ejerciendo
una fuerza no muy grande (5 lbs.)
4. Sobre arcilla firme, girar el GeoGauge 90º de un lado a otro dos a tres veces, usando
de 10 a 15 libras de fuerza.
No aplicar mucha fuerza sobre el GeoGauge ya que el pie del anillo se hunde en el
suelo y la máxima profundidad que puede alcanzar es ¼ “, ya que de lo contrario, un
soporte del pie o la parte inferior del cuerpo del medidor pueden entrar en contacto con
el suelo. Entre medición y medición, el GeoGauge debe sacarse físicamente del lugar de
medición y el pie resetearse. Recuerde que estos son directivas para un mejor
asentamiento del pie. Las condiciones especiales de cada sitio pueden dar lugar a
procedimientos ligeramente diferentes.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 15


Página 16

Es esencial que para cada tipo de suelo, el asentamiento del pie y la toma de pruebas se
practiquen con anterioridad a la toma oficial de mediciones,

• Efectuar la medición. (oprima la tecla “Meas”)


1. El GeoGauge medirá el ruido como una función de la frecuencia.
2. El GeoGauge medirá la rigidez como una función de la frecuencia.
3. El GeoGauge mostrará en secuencia:
• La razón señal a ruido (SNR)
• La desviación estándar (Sd) de la rigidez a cada una de las 25 frecuencias, con
respecto al valor promedio.
• La rigidez, el módulo de Young o la fracción de la rigidez objetivo.
• Listo para la próxima medición.

Si la construcción o el ruido ambiente (vibraciones desde compactadores, equipo


pesado o el otro equipo) está presente en forma intermitente, tratar de hacer la medida a
una distancia mayor de 10 metros (35 pies) del equipo en operación. El ruido de la
construcción (las vibraciones) será medido por el GeoGauge durante el muestreo de
ruido. Un SNR mínimo de 10 es adecuado para una medida aceptable. No es posible
establecer un SNR mínimo adecuado para una "buena medición". Por ejemplo, sobre la
arcilla rígida (20 MN/m) sin el ruido, el SNR puede estar alrededor 15. Sobre una arena
floja o arcilla mullida, una prueba sin el ruido tendrá un SNR de alrededor 30. El
GeoGauge sólo aceptará un SNR mínimo de 10. De todos modos, una medida que rinde
un SNR inferior o negativo debe rechazarse y repetir la medición.

• Retirar el GeoGauge desde el sitio de prueba.


1. Examinar el sitio y asegurarse del buen contacto directo del anillo. Si bien es cierto
una impresión completa del anillo es lo ideal, no es indispensable. Un área de
contacto donde el anillo toca el suelo en tres de puntos (con un mínimo del 60% de
contacto entre el anillo y el suelo) es mejor que tener sólo una mitad del anillo en
contacto. Si el contacto no es el adecuado, se debe volver a efectuar la medida;
prepare mejor la superficie mejor con una pala de fondo plano, o esparciendo arena
mojada. La arena mojada no debe exceder los 10 mm (1/4") de espesor.
2. Asegúrese que el anillo no haya sido presionado muy fuerte contra el suelo, de
modo que ninguna otra parte del instrumento, salvo el anillo, haya estado en
contacto con el suelo, ya que de lo contrario la inexactitud de la medida hará que no
sea válida.
3. Limpiar cualquier residuo de suelo que pudiera haber quedado incrustado en el pie
durante el transcurso de la prueba..

• Almacenar los datos (presionar la tecla “SAVE”)


Una identificación de medición se asignará a los datos almacenados. El GeoGauge
almacenará los datos para 500 medidas para mostrarse (Modo Operacional). Solamente

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 16


Página 17

las primeras 20 medidas almacenadas incluirán los datos de las componentes


dependiente de las frecuencias (Modo de Investigación).

• Apagar el GeoGauge (presionar la tecla “OFF”)

• Transferir datos (por medio de la interfase Infrarrojo optativa)


1. La interfase Infrarrojo (IR) es similar a la usada en el densímetro y medidor de
humedad Humboldt.
2. Transferir al lector IR del PC mediante un software de comunicación tal como
"HyperTerrninal".
3. Los datos son almacenados en el PC en formato ASCII.
4. Los datos son fácilmente accesibles por medio de un software típico de hoja de
cálculos (p. ej., Microsoft Excel®).
5. Se suministra una plantilla de Software con la interfase Infrarrojo (optativo).

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 17


Página 18

Caja de transporte

La caja de transporte tiene dos cerraduras, una con llave y otra con clave de combinación.
La combinación original de fábrica es "0-0-0". Para cambiar la clave se debe hacer lo
siguiente:

1. Abrir la caja. Mirar en el interior al dorso de la cerradura, usted verá una palanca de
cambio. Muévala desde la posición normal al centro de la cerradura de modo que
enganche detrás la muesca de cambio. Muévala lateralmente y después hacia arriba.
2. Ingresar una nueva combinación de tres números mediante los diales. Registre los
números más adelante.
3. Mover la palanca de cambio a la posición normal.
4. Para bloquear, cerrar la caja y girar los diales. Para desbloquear la cerradura, ingresar la
clave con los correspondientes números.
5. Registre la clave _______ _______ _______
6. Para la otra cerradura, se incluye un juego de llaves.

Reemplazar las baterías.

El modelo H-4140 requiere seis (6) pilas alcalinas tamaño "D", de1.5 V c/u., las cuales van
ubicadas en dos compartimientos para tal objeto, los cuales son accesibles mediante dos
tornillos en la cubierta superior del GeoGauge. Al reemplazar las pilas, cambie el set
completo y no lo haga por parcialidades. Intentar mezclar pilas frescas con pilas usadas
hace que las pilas frescas se deterioren muy rápidamente al nivel de las pilas usadas.

1. Apague el instrumento. Quite la cubierta que cubre las pilas, desatornillando los
correspondientes tornillos.
2. Cuidadosamente levantar y sacar el resorte y el retenedor de contacto de pila.
3. Saque las pilas dando vueltas el instrumento para facilitar su remoción.
4. Inserte las pilas nuevas con el positivo (+) hacia arriba en ambos compartimientos.
5. Cuidadosamente poner los retenedores de contacto y resorte, procediendo a atornillar
las cubiertas que cubre las pilas. Hay un sello o-ring sobre el lado de abajo de la
cubierta, el que tiene como objeto evitar que entre agua y suciedad. Sólo debe apretarse
a mano. Ocasionalmente debe verificarse que las cubiertas estén ajustadas.
6. Desatornille los cuatro (4) tornillos de las esquinas con un destornillador Phillips.
Elimine cualquier electricidad estática en uno mismo tocando metal conectado a tierra.
7. Cuidadosamente levantar el panel del display que por abajo contiene los circuitos
electrónicos. En el lado izquierdo existen dos interruptores, #1 y #2.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 18


Página 19

8. El interruptor #1 llevarlo a ON según está marcado. Encienda la unidad presionando la


tecla “ON”. La pantalla mostrará momentáneamente RESET y luego volverá a su vista
normal.
9. Lleve el interruptor #1 a “OFF”. Apague la unidad presionando la tecla “OFF”.
Reponga el panel del display en la unidad y apriete ligeramente los tornillos. El
GeoGauge está listo para la operación.

Observación:

El exterior del instrumento no está hecho a prueba de agua o polvo, sino razonablemente
hermético para las condiciones de trabajo. El instrumento no debe ser expuesto a las
precipitaciones. Si llegara a mojarse, estar expuesto a una alta humedad o se sospecha que
en su interior existe humedad o condensación, proceder de inmediato a secarlo, sacando la
cubierta donde está el display, en forma muy cuidadosa, sin desconectar los cables, la pila
ni el display. Déjelo secar al aire por una noche en una sala de ambiente seco.
Cuidadosamente re-armar antes de usar o guardarlo en su caja.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 19


Página 20

Reloj / Guía para el ajuste de fecha y hora.

Objetivo.

El reloj se usa para registrar la hora y fecha de cada medición de rigidez. Cuando las
mediciones se han guardado pueden ser bajadas a un PC en una plantilla de hoja de cálculos
para analizar los datos complejos de las veinte primeras. Las mediciones numeradas 21 a
500 sólo muestran el número de la corrida, el valor de la rigidez, la hora y la fecha. Con el
cambio de las pilas no se pierden los ajustes del reloj.

Operación

1. Con el GeoGauge "ON" y en el modo normal, presionar la tecla "SHIFT" y luego la


tecla "MEAS" para entrar al modo entradas del usuario. Aparecerá el valor de la razón
de Poisson. Nuevamente presione “SHIFT” y “MEAS” y debiera aparecer el ajuste del
reloj.
2. “-“ Representa AM , mientras que “+” representa PM. Presionando las teclas “INCR” o
“DECR” hacen variar los valores, aumentándolos o disminuyéndolos.
3. Con la primera pulsación "SHIFT'" y "MEAS" (párrafo 1) se muestra en el reloj, la hora
y la fecha, la hora será ajustada. Ajuste la hora correcta y si es AM o PM,
4. Pulsando "SHIFT" y "MEAS" nuevamente podremos ajustar los minutos.
5. Presionando de nuevo "SHIFT" y "MEAS” se puede ajustar el mes.
6. Repetir el mismo procedimiento para el día y el año. Si se hace nuevamente se violverá
al ajuste de hora, minuto, mes y así sucesivamente.
7. Cuando esté satisfecho con los ajustes, presione la tecla “SAVE” y después la tecla
“OFF” para salir del modo ajuste del reloj. Pulsar “ON” para volver la unidad al modo
mediciones.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 20


Página 21

Guía para la transmisión de datos desde el GeoGauge.


Para Windows 95, 98 con HyperTerminal.

Setup inicial.

1. Conecte el cable del lector IR optativo a una puerta serial de 25 o 9 pines en la parte
posterior de la CPU. Podría ser necesario el uso de adaptadores.
2. Coloque el lector IR en el calzo con ranuras existente en la parte superior del
GeoGauge. Asegúrese que las dos ventanas estén alineadas.
3. Encienda el GeoGauge.
4. En el monitor del computador, haga clic en el botón Start, destaque Accesories, clic en
Hyper Terminal, doble clic en Hypertrm.exe. Hyper terminal es un programa de
comunicaciones de Windows 95.
5. Ingrese un nombre de archivo para establecer la transmisión de datos desde el
GeoGauge, por ejemplo "GeoGaugeDownload". Seleccione un icono apropiado tal
como el ícono " campo rojo con el teléfono". Clic OK. Clic File, Clic Save.
Estableciendo esta nueva conexión, se pueden transmitir datos en forma repetitiva sin
tener que redefinirla cada vez.
6. En la caja de diálogo de número de teléfono, en connect using: destaque la puerta
COM# a la que su puerto serial se conecta, ya sea COM1, COM2, COM3 o COM4.
Clic OK.
7. En la caja de diálogo de propiedades COM#, se muestra:
Bits per second: 4800
Data bits: 8
Parity: none
Stop bits: 1
Flow Control: Hardware
Clic OK.
8. Clic File, clic Save. De esta forma se almacenan las condiciones mediante las cuales
todas las transmisiones de datos se pueden hacer, sin tener que definirlas cada vez.
9. Clic Transfer, clic Capture text. Cree un archivo para los datos a ser almacenados.
Debe ingresarse un nuevo nombre de archivo para cada nueva transmisión. Se sugiere
un número único con una fecha. Importante, al final del nuevo nombre de archivo,
ingresar ".csv". Por ejemplo, `ABC-6-25-98.csv'. HyperTerminal está listo aceptar
datos.
10. Con el lector IR en su calzo sobre el GeoGauge y conectado a un puerto serial en la
parte posterior de la CPU, presionar SHIFT en el panel del GeoGauge, luego presionar
la tecla PRINT. Inmediatamente deberían verse en la pantalla como fluyen los datos.
11. Una vez hecho lo anterior, clic transfer, destaque Capture text →, clic Stop. Clic
Call, clic Disconnect. Clic File, clic Save. Cierre o minimice HyperTerminal.
12. Verifique que los datos se hayan transmitido y guardado antes de borrar la base de datos
en el GeoGauge.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 21


Página 22

Guía para la descarga de datos desde el GeoGauge


Para descargar datos.

1. Conecte el lector IR a la CPU y al GeoGauge. Encienda el GeoGauge.


2. Abra “HyperTerminal”. Haga doble clic en el archivo donde va a guardar sus datos y
que fuera previamente establecido (setup inicial). En este ejemplo usamos
“GeoGaugeDownload.ht”. Debe aparecer “Connected” en la esquina inferior izquierda
de la ventana HyperTerminal.
3. Desde el menú en la parte superior, haga clic en “Transfer”, clic “Capture Text”.
Ingrese un nombre de archivo para los datos a ser treansferidos. Asegúrese de terminar
el nombre del archivo con “.csv”, por ejemplo”B25data6-25-99.csv”.
4. En el panel del GeoGauge, presione la tecla SHIFT y luego la tecla PRINT. Los datos
deben transmitirse de inmediato, lo cual se muestra en la pantalla del computador. Para
cada una de las 20 primeras medidas almacenadas, debe haber un número para cada
medición junto con la medición de rigidez, 25 filas de datos detallados en 13 columnas.
Si se almacenaran más de 20 mediciones, a contar de la número 21 sólo se mostrará la
rigidez.
5. Cuando todos los datos han sido transmitidos, el GeoGauge cambiará al modo de espera
normal. No borre ningún dato en el GeoGauge todavía. Haga clic en `Transfer', resalte
'Capture Text →', clic `Stop', clic `Call', clic ' Disconnect'. Clic File, clic Save. Cierre o
minimice ‘GeoGaugeDownload.ht'.
6. En la carpeta “HyperTerminal”, usted debe ver listado como archivo de texto, el
archivo recién creado y en ese caso, el archivo de datos está almacenado. En caso
contrario, debe repetir todo el procedimiento antes de borrar los datos en elGeoGauge.
Se debe cerrar o minimizar la carpeta “HyperTerminal”. Se debe tener en cuenta que
versiones diferentes del “HyperTerminal” y otros programas, podrían requerir distintas
instrucciones.

Revisión de datos del GeoGauge en plantilla Microsoft Excel

1. Abra Excel, clic Archivo, clic Abrir. En la casilla de diálogo Abrir, parte inferior
correspondiente a Tipo de Archivo, resalte y elija aquella que contenga “*.csv”.
2. Doble clic Archivos de programa, doble clic Accesorios, double clic HyperTerminal, y
finalmente doble clic en el archive que contiene los datos, en nuestro ejemplo
“B25data6-25-99.csv”. Los datos complejos serán visibles. Seleccione y copie todos
los datos desde la celda A1 y considerando las primeras 12 columnas, incluyendo los
títulos y hasta la última línea. No considere la columna 13.
3. Luego abra la plantilla GeoGauge en Excel. Pegue los datos copiados seleccionando la
celda A6. Los datos complejos serán mostrados junto con los valores medidos de la
rigidez, modulo de Youg, de corte y densidad seca. The complex data will be displayed
along with the measured values of stiffness, Young's and shear modulus and dry
density. Clic Archivo, Clic Guardar como . . . para nombrar y guardar el archivo.
Un ejemplo de la impresión de una medición, se incluye al final de esta Guía del Usuario.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 22


Página 23

Una copia de la plantilla GeoGauge puede ser enviada electrónicamente vía e-mail a
requerimiento del usuario, sin costo para nuestros clientes.
HyperTerminalTM es una marca registrada de Hilgraeve Inc.
Excel y Windows son marcas registradas of Microsoft Corp.

Software Plantilla para análisis de datos.

Introducción
La plantilla Excel® GeoGauge, está pensada como una herramienta para ayudar en el
catalogamiento y análisis de los datos que son bajados desde el GeoGauge. Está
estructurado para manejar y exponer las primeras 20 mediciones en la memoria del
instrumento, cada una de las cuales contiene los datos en forma compleja para las 25
frecuencias de cada medición. Esta plantilla fácilmente se puede expandir para trabajar con
las mediciones restantes en memoria, ya que se aplica el mismo algoritmo para calcular
cantidades tales como módulo y densidad. Si requiere ayuda para efectuar esta extensión,
por favor contáctese con Humboldt.

Entradas
La principal entrada para la plantilla, es la transmisión de los datos complejos. Abrir el
archivo bajado en Excel®. Seleccione todos los datos, descarte la última columna (se
consideran sólo las doce primeras columnas). Copiar los datos. Seleccione la celda
sombreada de Amarillo en la parte superior izquierda de la plantilla (celda A6). Pegue los
datos. Si se desea predicciones de densidad seca, en la columna AC se pueden ingresar
valores del contenido de humedad independientemente medidos. Las entradas restantes son:

Celda Descripción
AF9 Masa del montaje (masa en kg. del montaje interno de medición). Es
ligeramente diferente para cada instrumento. El valor para el suyo está
disponible en Humboldt.
AF10 Razón de Poisson (Un valor asignado por usted. Usado en el cálculo del
módulo. 0.35 es el valor por defecto)
Las siguientes tres entradas son usadas en la predicción de la
densidad seca desde la rigidez y el contenido de humedad. En la
página 4 hay una explicación más detallada y si fuera necesario, se
puede solicitar mayores antecedentes a Humboldt.
AF11 Densidad ρo (pcf) (Valor teórico de la densidad del suelo, libre de huecos)
AF13 Pendiente, C vs K/m (pendiente de la línea formada por los pares ordenados de
C, una constante que Ud. debe determinar, y la razón rigidez – contenido de
humedad).
AF14 Intercepto, C vs K/m (intercepto de la línea formada por los pares ordenados
de C, una constante que Ud. debe determinar, y la razón rigidez – contenido de
humedad).

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 23


Página 24

Salidas
La fila 6 contendrá los siguientes títulos par alas primeras medidas almacenadas en
memoria en forma secuencial, de izquierda a derecha:
• Run #: Número secuencial asignado por el instrumento a una medición en memoria.
• Meas: Valor desplegado de la rigidez. (MN/m)
• CalFac: Factor de calibración del instrumento. Determinado en fábrica.
• Date: Fecha del día en que fue tomada la medición (ej. 10/17/98)
• Time: Hora a la cual fue tomada la medición ( +10:10 (10:10PM))

Las filas 7 a 31 contendrán los datos para cada una de las 25 frecuencias. Las columnas en
estas filas contienen lo siguiente:

Col Descripción
A Bin Nº (identificador para los datos correspondientes a cada frecuencia
B Frecuencia (Hz)
Valores codificados digitalmente para las siguientes 8 cantidades complejas
Datos del ruido
C Desplazamiento real
D Fuerza real
E Desplazamiento imaginario
F Fuerza imaginaria
Datos de la señal
G Desplazamiento real
H Fuerza real
I Desplazamiento imaginario
J Fuerza imaginaria
“Avisos” indicando sobrecarga en desplazamiento o fuerza (0 = sin sobrecarga, 1 =
sobrecarga)
K Datos del ruido
L Datos de la señal
Valores para las siguientes 8 cantidades complejas en volts, calculados de las
cantidades codificadas digitalmente.
Datos del ruido
M Desplazamiento real
N Fuerza real
O Desplazamiento imaginario
P Fuerza imaginaria
Datos de la señal
Q Desplazamiento real
R Fuerza real
S Desplazamiento imaginario
T Fuerza imaginaria

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 24


Página 25

Razón señal – ruido para cada uno de los canales de desplazamiento y fuerza del
instrumento. En el GeoGauge se muestra el menor de los dos.
U Desplazamiento
V Fuerza
W Rigidez (MN/m)
X Rigidez (lbf/pulg.)
Y Módulo de Young calculado (MPa)
Z Módulo de Young calculado (psi)
AA Módulo de corte calculado (MPa)
AB Módulo de corte calculado (psi)
AC Contenido de humedad (% por peso)
AD Humedad seca predicha

La fila 32 contiene los promedios para las columnas W a AB


Todas las salidas recién mencionadas se repiten para las siguientes 19 mediciones en la
memoria del instrumento, partiendo en las filas 33, 60, 87, 114, 141, 168, 195, 222, 249,
276, 303, 330, 357, 384, 411, 438, 465, 492 y 519.

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 25


Página 26

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 26


Página 27

GEOGAUGE: GUIA DEL USUARIO 27

También podría gustarte