Está en la página 1de 4

Foro Virtual

Foro III: “Producción de alevines de Tilapia en diversos sistemas de tecnológicos”


PRESENTACIÓN

El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Ahuashiyacu


– CITEacuícola Ahuashiyacu, órgano desconcentrado del Instituto Tecnológico de la
Producción que tiene por objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica,
capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para
la adopción de nuevas tecnologías con el fin de aumentar su competitividad, capacidad
de innovación, y desarrollo de productos, presenta el III Foro Virtual Producción de
alevines de Tilapia en diversos sistemas de tecnológicos. Este evento está dirigido a
productores acuícolas, inversionistas que vayan a incursionar en la actividad,
profesionales vinculados y público interesado.

OBJETIVO

Transferir conocimiento para mejorar las capacidades y la competitividad de las unidades


productivas con miras a la reactivación económica, en base a la experiencia de
profesionales en producción de alevinos de Tilapia: empleando diferentes sistemas de
cultivo (sistemas abiertos, recirculación –RAS, Biofloc y simbiótica).

METODOLOGÍA

El foro se realizará de forma virtual, con la finalidad de ampliar el alcance masivo hacia
los productores y personas afines. La temática presentada en el foro está relacionada con
Producción de alevinos de tilapia: empleando diferentes sistemas de cultivo (sistemas
abiertos, Recirculación –RAS, Biofloc y Simbiótica).
El productor o cualquier otro interesado en el foro deberá realizar su inscripción previa al
inicio del foro. Cada presentación del exponente tendrá una duración de 30-40 minutos
de exposición y preguntas. Finalizando el foro el participante deberá llenar una encuesta
de satisfacción.
Foro Virtual
PROGRAMACIÓN DEL FORO
FECHA/HORA
SESIÓN TEMAS PONENTE
(GMT-5)

PRESENTACIÓN AL III FORO: Ing. Vanessa Sánchez


12.11.2021 Virtual Producción de alevines de Tilapia Sánchez
4:00 a 4:05 pm en diversos sistemas de Directora del CITEacuícola
tecnológicos de cultivo. Ahuashiyacu

“CONSIDERACIONES PARA EL Mv. Luis Gonzalez Callirgos


Virtual CULTIVO DE TILAPIA BAJO LA
12.11.2021 Jefe de Producción de la
TECNOLOGÍA BIOFLOC”
4:05 a 4:45 pm empresa PUCAYAGRO

Preguntas

“EFICIENCIA Y CALIDAD EN LA Blgo. Jose Andres Alvarez


PRODUCCIÓN DE ALEVINES DE Echegaray
12.11.2021 Virtual TILAPIA BAJO SISTEMA DE
4:45 a 5:25 pm RECIRCULACIÓN (SRA)”
Transferencia tecnológica
acuícola CITEproductivo
Madre de Dios/ITP

Preguntas

“REPRODUCCIÓN DE TILAPIA Y Ing. Harold Sánchez Pozo


PRODUCCIÓN DE ALEVINES
12.11.2021 Virtual MASCULINIZADOS-METODOLOGÍA Responsable técnico del
5:25 a 6:05 pm APLICADA EN EL CENTRO DE Centro de Acuicultura Piura
ACUICULTURA PIURA DEL Digecadeta-Fondepes
FONDEPES”

Preguntas

Dr. David Celdrán Sabater


“ACUICULTURA SIMBIÓTICA COMO
12.11.2021 Virtual Investigador principal y CEO
NUEVA TECNOLOGÍA PRODUCTIVA”
6:05 a 6:55 pm de BIOAQUAFLOC

Preguntas
12.11.2021 Ing. Maira Hinostroza
Cierre del II Foro Virtual
6:55 a 7:00 pm Canturin

CONSTANCIA
Se emitirá constancia, luego de llenar la encuesta de satisfacción, debiendo haber participado por
lo menos en dos sesiones de aula virtual.
Foro Virtual
PERFIL DEL EXPOSITOR

Mv. Luis Gonzalez Callirgos

Jefe de producción de la empresa acuícola Pucayagro.

Médico Veterinario y Zootecnista, egresado de la


Universidad científica del sur, con formación teórica y
práctica en sanidad acuícola en Caunesp- Brasil, y
Sistemas de recirculación en las instalaciones de
Biofishency - Israel.

Blgo. Jose Andres Alvarez Echegaray

Transferencia tecnológica acuícola CITEproductivo Madre de


Dios/ITP

Experiencia en reproducción: diseño e implementación de


hatcheries de especies tropicales y amazónicas como camarón
gigante de Malasia (Macrobrachium rosenbergii), tilapia
(Orechromis niloticus) y acarahuazú (Astronotus ocellatus).
Experiencia en la implementación y puesta en marcha de
sistemas intensivos como Recirculación acuícola (SAR), Biofloc
(BFT) y Aquamimicry para levante, precría y engorde de especies
acuáticas.

Ing. Harold Sánchez Pozo

Especialista en Acuicultura en la Dirección General de


Capacitación y Desarrollo Técnico en Acuicultura del
FONDEPES- Técnico del Centro de Acuicultura Piura

Experiencia de 20 años en la Producción Intensiva de Tilapia.


Capacitación Internacional en Honduras y Colombia en
Tecnologías de Producción Intensiva de Tilapia. Servicios
Profesionales para la Dirección General de Acuicultura del
PRODUCE en el Programa de Extensionismo Acuícola.
Foro Virtual

Dr. David Celdrán Sabater

Investigador principal y CEO de BIOAQUAFLOC

Doctor en ecología marina y máster en acuicultura por la


Universidad de Murcia, España. Investigador por el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología Mexicano, SNI 1. Consultor de:
Conservation International Foundation en Costa Rica. Asesor
internacional de empresas productivas en tecnologías acuícolas
simbióticas. Revisor de la Revista ingeniantes CITT. Fundador y
gerente de la compañía de innovación acuícola BIOAQUAFLOC y
de la website de acuicultura simbiótica www.bioaquafloc.com
Actualmente colabora en centros de investigación en Francia
(Marine Akwa) Costa Rica (Universidad Técnica Nacional),
España (TKNIKA Centro de Investigación).

También podría gustarte