Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL

DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
VERACRUZ

“Clasificación y tipos de fallas”

Nombre del alumno:

• Márquez Ramos Ibis Antonio

Numero de control: E17021060

Carrera: Ing. Mecánica

Nombre de la materia: Caracterización de


materiales metálicos

Grupo: 6Ñ9B

Profesor: Dr. Alberto Servín Martínez

H. Veracruz, Ver a 21 de octubre del 2020


Una falla es la incapacidad de un objeto o elemento de poder desempañar su
aplicación y puede ser producto de la perdida de la integridad física del
componente. Una falla en los materiales ingenieriles es extremadamente peligrosa
ya que puede traer como consecuencia desastres industriales, civiles y en
cualquier área en donde se implementen. Estos desastres se pueden traducir en
pérdidas humanas, materiales y financieras.

De manera general existen dos motivos por los cuales las fallas se producen:

• Fractura: Una fractura básicamente es la separación, abertura o vacío que


existe en una pieza que debería ser continua. Esta fractura puede o no
dividir el objeto en dos piezas o más.
• Fractura frágil: En este tipo de fractura el material presenta un corte limpio,
a 90°, sin aparente deformación plástica, originado por un esfuerzo normal.
• Fractura dúctil: Se origina ante esfuerzos cortantes que dejan como
evidencia una deformación plástica observable, produce en los planos de
corte la forma de cuello de botella, por consiguiente, forma un ángulo de
45° respecto a la carga, donde a lo largo de la superficie inclinada se
evidencia una zona de desgarre.
• Deformaciones: Las deformaciones son procesos irreversibles que se
generan en los materiales una vez que el material excede el límite de
fluencia. Esa deformación permanente es difícil de observar en
componentes industriales, pero afectan la posición y la forma. El cambio de
la posición y la forma varía los parámetros de diseño y puede generar una
falla.
• Fatiga: En muchos tipos de aplicaciones las piezas metálicas sometidas a
esfuerzos cíclicos o repetitivos se rompen por la fatiga que sufren debido a
un esfuerzo mucho menor de lo que la pieza puede soportar durante la
aplicación de un esfuerzo estático sencillo. Estas fallas se denominan fallas
por fatiga.

También podría gustarte