Está en la página 1de 173

INTEGRANTES

NOMBRE CÓDIGO
Cindy Milena Corredor Cardenas 100225744
Andres Alberto Corchuelo Gomez 100270140
Jorge Daniel Caro Aguirre 100254294
Jorge Enrique Cipamocha Aguilar 100228110
Yesica Tatiana Choconta Rachen 100225756

PROFESOR
Lina Marianne Montenegro Cetina
EMPRESA A ANALIZAR
KFC Kentucky Fried Chicken
ASIGNATURA/MÓDULO
SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/PROCESO ESTRATEGICO I
FECHA
16-Nov-21
Tipo de sociedad
DELOSI S.A. (Sociedad Anonima)

Sector al que pertenece

CADENA DE RESTAURANTES SECTOR ALIMENTICIO.

Actividad economica y comercial

Actividad Comercial: Restaurantes, Bares y Cantinas.


• CIIU: 55205

Tipos de clientes, (Caracteristicas, sectores a los que pertenecen y actividad economica)

Tipo de clientes diferentes edades y sexo, con gusto por el pollo y demas productos vendidos en el
restaurante.

Principales Proveedores

Pechugon es el principal proveedor de la empresa KFC, pollos Agrofem.

Lineas de producto

comidas rapidas, especializados en pollo frito.


ctos vendidos en el
No Factor Factor Crítico de Éxito

Político Ley de comida chatarra

1 1

Social Reactivacion Social


2 2

Social incremento consumo de comidas fuera del hogar


3 3

Social El pollo favorece a los niños.


4 4

Económico Aumento de precios por inflacion


5 5

Político Legislación por motivos de salud


6 6
expansion de competidores de la misma categoria que
Económico KFC
7 7

Ecológico sostenibilidad corporativa

8 8

microfonos y camaras para detectar enfermedades


Tecnológico aviares
9 9

Político Incremento de precios huevos y pollo.


### 10

Económico Comportamiento de la Tasa representativa del mercado


(TRM)
### 11

Social Creación de artículos veganos


### 12

Tecnológico Mejora continua de la calidad


### 13

Legal Reemplazo de embalajes


### 14
0 15 Político
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Magnitud
Descripción DOFA Magnitud del Ranking
impacto 3

el presidente ivan duque sanciono la ley de comida chatarra un


proyecto que obliga al ministerio de salud definir el etiquetado AMENAZA 3 1
de productos con una advertencia que informe sobre los excesos
de grasa y azucares de los alimentos. Fuente: caracol radio
2
la nueva agenda de reactivacion economica y social
"compromiso por el futuro de colombia" que nacio en tiempos OPORTUNIDAD 3 2
de pandemia, prevé inversiones por 170 billones de pesos,
fuente: idm.presidencia.gov.co 1
las ventas por consumo de comidas fuera del hogar se han
incrementado un 151,89% fuente: revista especializada en OPORTUNIDAD 3 3
gastronomia La Barra. 0
el pollo el pescado y los huevos favorecen el adecuado
desarrollo de los niños y son escenciales en su dieta, fuente:el OPORTUNIDAD 3 4
tiempo.com
por amortiguar el incremento de los precios de varios productos
alimenticios producto de la inflacion en el pais, los restaurantes AMENAZA 3 5
suben sus precios.fuente: Blueradio
El gobierno busca regular la operativización de los restaurantes
de cómida rápida por problemas de salud, como lo son la AMENAZA 3 6
obesidad y el colesterol. Fuente es.scrib.com

amplia gama y competencia en el sector de restaurantes de esta


categoria según estudios gastronomicos de colombia, fuente: AMENAZA 2 7
ACODRES

un estudio global realizado por la consultora Nielsen, evidencia


como los consumidores colombianos piden mayor sostenibilidad
por parte de las empresas.quieren productos amigables no solo AMENAZA 2 8
con la salud, sino con el planeta. Fuente:revista semana.

la universidad de oxford desarrolla un sensor llamado optiflock,


que utiliza una camara con visio artificial para la evaluacion
automatica de la salud y bienestar de lotes avicolas OPORTUNIDAD 2 9
fuente:cumbre avicola latinoamericana 2020.

luego de que se notara un incremento en los precios del huevo y


el pollo en el pais, la secretaria de agricultura explico que los AMENAZA 2 10
sobrecostos se deben a las que hubo en el sector fuente: el
colombiano.com

El valor del dólar en Colombia ha venido presentando cambios


que tienen cada vez a tener mayor nivel en términos AMENAZA 1 11
devaluativos. Fuente: recvista semana
KFC ha estado creando opciones veganas de pollo frito, que se
constituye de alas deshuesadas y pepitas veganas. Fuente OPORTUNIDAD 1 12
es.scrib.com
Ofrece tecnología avanzada para entregas, ahora se puede pedir
la comida antes de llegar a la caja registradora, haciendo todo el OPORTUNIDAD 1 13
proceso mucho más rápido. Fuente es.scrib.com

Se ha seguido una plitica activa para reem´lazar algunos


embalajes de cartón por papel (ejemplos: bolsas de patataas OPORTUNIDAD 1 14
fritas, bolsas de pollo y algunas hamburguesas de pollo). Fuente
es.scrib.com
AMENAZA 0
Magnitud

alto

medio

bajo

nulo
No Factor Factor Crítico de Éxito
Poder de Negociación de 1 Resover problemas operativos, mejorar la comunicación
### 1 Clientes
Poder de Negociación de 2 mejorar el nivel de servicio a los clientes
### 2 Proveedores

Poder de Negociación de
3. calificacion de proveedores
Proveedores
### 3
Poder de Negociación de
4 el consumidor no es sensible al precio pero si al gusto
### 4 Clientes
Poder de Negociación de 5. Que lo escuchen, entiendan y actúen en consecuencia.
Proveedores
### 5
Amenza de Nuevos 6 Analisis de produccion
### 6 Competidores Entrantes
Amenaza de Nuevos 7 Analisis del campo
### 7 Productos Sustitutos
Amenza de Nuevos
8 mejorar precios, inventario y publicidad
### 8 Competidores Entrantes
Amenaza de Nuevos
9 innovacion en publicidad y produccion
### 9 Productos Sustitutos
Rivalidad entre
10 plan de diferenciacion y costos
###10 Competidores
Rivalidad entre
11. Posicionamiento de marca
###11 Competidores
Rivalidad entre 12. Retencion de clientes
###12 Competidores
Rivalidad entre 13. Contar con personal capacitado para garantizar la
###13 Competidores calidad de los productos
Rivalidad entre
14. Validación de procesos
###14 Competidores
Rivalidad entre 15 nuevas tecnologias de informacion
###15 Competidores
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
###
Magnitud
Descripción DOFA Magnitud del Ranking
impacto 3
comunicación afectiva OPORTUNIDAD 3 1
2
alto poder de negociacion para brindar producto de alta calidad OPORTUNIDAD 3 2
1
los proveedores líderes evolucionarán sus programas de
fidelización para trabajar con sus clientes - seguimiento continuo
OPORTUNIDAD 3 3
con auditorias donde se verifique calidad de los productos que
suministran 0
estrategias de negociacion con el cliente AMENAZA 3 4

Teniendo la cultura adecuada que ayude a acelerar el ritmo de


cambio y velocidad del negocio, con certeza se podrá dar sentido OPORTUNIDAD 3 5
al entendimiento de las necesidades del cliente.

analizar y amplizar el catalogo de productos OPORTUNIDAD 3 6

estudio del sector para analizar los productos sustitutos y asi OPORTUNIDAD 2 7
aumentar la fidelizacion del cliente

planificacion de produccion OPORTUNIDAD 2 8

estudiar diferentes formas de publicidad para asi atrer al cliente OPORTUNIDAD 2 9

determinar un plan de costos que a su vez sea conducido a una


OPORTUNIDAD 2 10
mayor competencia en precio y servicio
Están alineando su estrategia de marca a la experiencia del
OPORTUNIDAD 2 11
usuario ,generando estrategias de reconocimiento
la retención del cliente basados en su satisfacción por encima de OPORTUNIDAD 2 12
captación de nuevos clientes
Calificación de personal y servio prestado satisfacctorio por el
OPORTUNIDAD 1 13
cliente
Validación de procesos para brindarle a los clientes productos de
optima calidad OPORTUNIDAD 1 14

adaptarse al cliente p<ra asi tener mayor eficacion con los OPORTUNIDAD 1 15
producto y servicios que se ofrece
Magnitud

alto

medio

bajo

nulo
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO BASE RANKING DE FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
Factor Factor Crítico de Éxito DOFA Magnitud del Ranking Factor Factor Crítico de Éxito DOFA Ranking
impacto
Político Ley de comida chatarra AMENAZA 3 1 PESTEL 1 Político Ley de comida chatarra AMENAZA 1
1### PESTEL
1 Resover problemas operativos, mejorar la
3###
Social Reactivacion Social OPORTUNIDAD 3 3 PESTEL 2 Poder de Negociación de Clientes comunicación
OPORTUNIDAD 2
PORTER
incremento consumo de comidas fuera del
5###
Social hogar OPORTUNIDAD 3 5 PESTEL 3 Social Reactivacion Social OPORTUNIDAD 3
PESTEL
Social El pollo favorece a los niños. OPORTUNIDAD 3 7 PESTEL 4 Poder de Negociación de Proveedores 2 mejorar el nivel de servicio a los clientes OPORTUNIDAD 4
7### PORTER

9###
Económico Aumento de precios por inflacion AMENAZA 3 9 PESTEL 5 Social incremento consumo de comidas fuera del hogar OPORTUNIDAD 5
PESTEL
Político Legislación por motivos de salud AMENAZA 3 11 PESTEL 6 Poder de Negociación de Proveedores 3. calificacion de proveedores OPORTUNIDAD 6
###### PORTER
expansion de competidores de la misma
######
Económico
categoria que KFC
AMENAZA 2 13 PESTEL 7 Social El pollo favorece a los niños. OPORTUNIDAD 7
PESTEL
4 el consumidor no es sensible al precio pero si al
Ecológico sostenibilidad corporativa AMENAZA 2 15 PESTEL 8 Poder de Negociación de Clientes AMENAZA 8
###### gusto PORTER
microfonos y camaras para detectar
######
Tecnológico
enfermedades aviares
OPORTUNIDAD 2 17 PESTEL 9 Económico Aumento de precios por inflacion AMENAZA 9
PESTEL
5. Que lo escuchen, entiendan y actúen en
######
Político Incremento de precios huevos y pollo. AMENAZA 2 19 PESTEL 10 Poder de Negociación de Proveedores consecuencia. OPORTUNIDAD 10
PORTER
Poder de Negociación de Clientes 1 Resover problemas operativos, mejorar la OPORTUNIDAD 3 2 PORTE
11 Político Legislación por motivos de salud AMENAZA 11
2### comunicación R PESTEL
Poder de Negociación de PORTE
4###Proveedores
2 mejorar el nivel de servicio a los clientes OPORTUNIDAD 3 4 R 12 Amenza de Nuevos Competidores Entrantes 6 Analisis de produccion OPORTUNIDAD 12
PORTER
Poder de Negociación de PORTE expansion de competidores de la misma categoria que
3. calificacion de proveedores OPORTUNIDAD 3 6 13 Económico AMENAZA 13
6###Proveedores R KFC PESTEL
Poder de Negociación de Clientes 4 el consumidor no es sensible al precio pero si AMENAZA 3 8 PORTE
14 Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos 7 Analisis del campo OPORTUNIDAD 14
8### al gusto R PORTER
Poder de Negociación de 5. Que lo escuchen, entiendan y actúen en PORTE
######Proveedores consecuencia. OPORTUNIDAD 3 10 R 15 Ecológico sostenibilidad corporativa AMENAZA 15
PESTEL
Amenza de Nuevos PORTE
######Competidores Entrantes
6 Analisis de produccion OPORTUNIDAD 3 12
R 16 Amenza de Nuevos Competidores Entrantes 8 mejorar precios, inventario y publicidad OPORTUNIDAD 16
PORTER
Amenaza de Nuevos Productos PORTE microfonos y camaras para detectar enfermedades
######Sustitutos
7 Analisis del campo OPORTUNIDAD 2 14 R 17 Tecnológico aviares OPORTUNIDAD 17
PESTEL
Amenza de Nuevos PORTE
8 mejorar precios, inventario y publicidad OPORTUNIDAD 2 16 18 Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos 9 innovacion en publicidad y produccion OPORTUNIDAD 18
######Competidores Entrantes R PORTER
Amenaza de Nuevos Productos PORTE
######Sustitutos
9 innovacion en publicidad y produccion OPORTUNIDAD 2 18
R 19 Político Incremento de precios huevos y pollo. AMENAZA 19
PESTEL
PORTE
Rivalidad entre Competidores 10 plan de diferenciacion y costos OPORTUNIDAD 2 20 20 Rivalidad entre Competidores 10 plan de diferenciacion y costos OPORTUNIDAD 20
###### R PORTER
###
###
No Factor Factor Crítico de Éxito

1 Mercadeo Ley de comida chatarra


1
2 2 Mercadeo Poder de Negociación de Clientes

Finanzas Reactivación social

3 3
Administración Mejorar el nivel de servicio a los clientes
4 4

Mercadeo Incremento de consumo de comidas fuera del hogar


5 5

Administración Poder de Negociación de Proveedores


6 6

Producción El pollo favorece a los niños.


7 7
8 8 Mercadeo Poder de Negociación de Clientes

Finanzas Aumento de precios por inflacion


9 9
10 10 Mercadeo Poder de Negociación de Proveedores

Administración Legislación por motivos de salud


11 11
12 12 Producción Amenza de Nuevos Competidores Entrantes

expansion de competidores de la misma categoria que


Producción
KFC
13 13
Producción Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos
14 14

Administración sostenibilidad corporativa

15 15
Producción Amenza de Nuevos Competidores Entrantes
16 16

microfonos y camaras para detectar enfermedades


Tecnología aviares
17 17
Tecnología Innovación de publicidad y producción
18 18

Finanzas Incremento de precios huevos y pollo.


19 19
Finanzas Plan de diferenciación y costos
20 20
0 21
0 22
0 23
0 24
0 25
0 26
0 27
0 28
0 29
0 30
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Magnitud
Descripción DOFA Magnitud del Ranking
impacto 3
La compañía expresa su preocupación por la sansión de la ley de
comida chatarra, la cual al obligar a etiquetar los productos y
DEBILIDAD 3 1
adviertiendo si es un alimento perjudicial dará como resultado
disminución en las ventas. 2
1 Resover problemas operativos, mejorar la comunicación DEBILIDAD 3 2 1
Debido a la pandemia bajaron las ventas significativamente por
el miedo a comprar alimentos preparados fuera de casa y no DEBILIDAD 3 3
podian comprobar si al pedirlos a domicilio cumplian con las
normas de bioseguridad. 0
alto poder de negociacion para brindar producto de alta calidad FORTALEZA 3 4

las ventas por consumo de comidas fuera del hogar se han


incrementado un 151,89% fuente: revista especializada en FORTALEZA 3 5
gastronomia La Barra.
los proveedores líderes evolucionarán sus programas de
fidelización para trabajar con sus clientes - seguimiento continuo FORTALEZA 3 6
con auditorias donde se verifique
el pollo el pescado y los huevos favorecen el adecuado
desarrollo de los niños y son escenciales en su dieta, fuente:el FORTALEZA 3 7
tiempo.com
El consumidor no es sensible al precio pero si al gusto FORTALEZA 3 8
por amortiguar el incremento de los precios de varios productos
alimenticios producto de la inflacion en el pais, los restaurantes DEBILIDAD 3 9
suben sus precios.fuente: Blueradio
Que lo escuchen, entiendan y actúen en consecuencia. FORTALEZA 3 10
El gobierno busca regular la operativización de los restaurantes
de cómida rápida por problemas de salud, como lo son la DEBILIDAD 3 11
obesidad y el colesterol. Fuente es.scrib.com
analizar y amplizar el catalogo de productos FORTALEZA 2 12
amplia gama y competencia en el sector de restaurantes de esta
categoria según estudios gastronomicos de colombia, fuente: DEBILIDAD 2 13
ACODRES
estudio del sector para analizar los productos sustitutos y asi FORTALEZA 2 14
aumentar la fidelizacion del cliente

un estudio global realizado por la consultora Nielsen, evidencia


como los consumidores colombianos piden mayor sostenibilidad FORTALEZA 2 15
por parte de las empresas.quieren productos amigables no solo
con la salud, sino con el planeta. Fuente:revista semana.

planificacion de produccion: mejorar precios, inventario y


publicidad FORTALEZA 2 16

la universidad de oxford desarrolla un sensor llamado optiflock,


que utiliza una camara con visio artificial para la evaluacion
automatica de la salud y bienestar de lotes avicolas FORTALEZA 2 17
fuente:cumbre avicola latinoamericana 2020.
estudiar diferentes formas de publicidad para asi atraer al
cliente FORTALEZA 2 18

luego de que se notara un incremento en los precios del huevo y


el pollo en el pais, la secretaria de agricultura explico que los
sobrecostos se deben a las que hubo en el sector fuente: el DEBILIDAD 2 19
colombiano.com
determinar un plan de costos que a su vez sea conducido a una
FORTALEZA 2 20
mayor competencia en precio y servicio
Magnitud

alto

medio
bajo

nulo
Factor Factor Crítico de Éxito Descripción DOFA Ranking
La compañía expresa su preocupación por la sansión de la ley de comida
Mercadeo Ley de comida chatarra chatarra, la cual al obligar a etiquetar los productos y adviertiendo si es un DEBILIDAD 1
alimento perjudicial dará como resultado disminución en las ventas.
Mercadeo Poder de Negociación de Clientes 1 Resover problemas operativos, mejorar la comunicación DEBILIDAD 2
Debido a la pandemia bajaron las ventas significativamente por el miedo a
Finanzas Reactivación social comprar alimentos preparados fuera de casa y no podian comprobar si al DEBILIDAD 3
pedirlos a domicilio cumplian con las normas de bioseguridad.
Administración Mejorar el nivel de servicio a los clientes alto poder de negociacion para brindar producto de alta calidad FORTALEZA 4

las ventas por consumo de comidas fuera del hogar se han incrementado un
Mercadeo Incremento de consumo de comidas fuera del hogar FORTALEZA 5
151,89% fuente: revista especializada en gastronomia La Barra.
los proveedores líderes evolucionarán sus programas de fidelización para
Administración Poder de Negociación de Proveedores trabajar con sus clientes - seguimiento continuo con auditorias donde se FORTALEZA 6
verifique
el pollo el pescado y los huevos favorecen el adecuado desarrollo de los
Producción El pollo favorece a los niños. FORTALEZA 7
niños y son escenciales en su dieta, fuente:el tiempo.com

Mercadeo Poder de Negociación de Clientes El consumidor no es sensible al precio pero si al gusto FORTALEZA 8
por amortiguar el incremento de los precios de varios productos
Finanzas Aumento de precios por inflacion alimenticios producto de la inflacion en el pais, los restaurantes suben sus DEBILIDAD 9
precios.fuente: Blueradio
Mercadeo Poder de Negociación de Proveedores Que lo escuchen, entiendan y actúen en consecuencia. FORTALEZA 10
El gobierno busca regular la operativización de los restaurantes de cómida
Administración Legislación por motivos de salud rápida por problemas de salud, como lo son la obesidad y el colesterol. DEBILIDAD 11
Fuente es.scrib.com
Producción Amenza de Nuevos Competidores Entrantes analizar y amplizar el catalogo de productos FORTALEZA 12

amplia gama y competencia en el sector de restaurantes de esta categoria


Producción expansion de competidores de la misma categoria que KFC según estudios gastronomicos de colombia, fuente: ACODRES DEBILIDAD 13

estudio del sector para analizar los productos sustitutos y asi aumentar la
Producción Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos FORTALEZA 14
fidelizacion del cliente
un estudio global realizado por la consultora Nielsen, evidencia como los
consumidores colombianos piden mayor sostenibilidad por parte de las
Administración sostenibilidad corporativa FORTALEZA 15
empresas.quieren productos amigables no solo con la salud, sino con el
planeta. Fuente:revista semana.
Producción Amenza de Nuevos Competidores Entrantes planificacion de produccion: mejorar precios, inventario y publicidad FORTALEZA 16
la universidad de oxford desarrolla un sensor llamado optiflock, que utiliza
Tecnología microfonos y camaras para detectar enfermedades aviares una camara con visio artificial para la evaluacion automatica de la salud y FORTALEZA 17
bienestar de lotes avicolas fuente:cumbre avicola latinoamericana 2020.
Tecnología Innovación de publicidad y producción estudiar diferentes formas de publicidad para asi atraer al cliente FORTALEZA 18
luego de que se notara un incremento en los precios del huevo y el pollo en
Finanzas Incremento de precios huevos y pollo. el pais, la secretaria de agricultura explico que los sobrecostos se deben a DEBILIDAD 19
las que hubo en el sector fuente: el colombiano.com
determinar un plan de costos que a su vez sea conducido a una mayor
Finanzas Plan de diferenciación y costos competencia en precio y servicio FORTALEZA 20
PRINCIPALES COMPETIDORES
COMPETIDOR 1
COMPETIDOR 2
COMPETIDOR 3

MATRIZ M
KFC Kentucky Fried
Chicken
CALIFICACIÓN
NÚMERO FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO
Tipo
CRECIMIENTO EN LA PARTICIPACION DEL MERCADO(ULTIMOS
1 CINCO AÑOS) 0.10 Debilidad Menor
2 PARTICIPACION EN EL MERCADO (ACTUAL) 0.10 Debilidad Menor
3 CRECIMIENTO EN VENTAS (ULTIMOS CINCO AÑOS) 0.10 Debilidad Menor
4 ENDEUDAMIENTO 0.10 Gran Debilidad
5 RENTABILIDAD ACTIVO NETO 0.10
6 EXPORTACIONES COMO % DE LAS VENTAS 0.10
7 PALANCA DE CRECIMIENTO:(EQUILIBRIO EBITDA-KTNO) 0.10
8 CERTIFICACIONES DE GESTIÓN (ISO 9000, ISO 45001) 0.10
NIVEL DE INNOVACION (MARCAS Y PRODUCTOS NUEVOS
9 ULTIMOS CINCO AÑOS ) 0.10

10 CRECIMIENTO UTILIDAD OPERACIONAL (ULTIMOS CINCO AÑOS) 0.10


1.00
MATRIZ MPC
KFC Kentucky Fried
COMPETIDOR 1 COMPETIDOR 2 COMPETIDOR 3
Chicken
CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN
PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE
Número Tipo Número Tipo Número Tipo

2 0.20 0 0.00 0 0.00


2 0.20 0 0.00 0 0.00
2 0.20 0 0.00 0 0.00
1 0.10 0 0.00 0 0.00
0 0.00 0 0.00 0 0.00
0 0.00 0 0.00 0 0.00
0 0.00 0 0.00 0 0.00
0 0.00 0 0.00 0 0.00

0 0.00 0 0.00 0 0.00

0 0.00 0 0.00 0 0.00


0.70 0.00 0.00
COMPETIDOR 3

CALIFICACIÓN
PUNTAJE
Número

0 0.00
0 0.00
0 0.00
0 0.00
0 0.00
0 0.00
0 0.00
0 0.00

0 0.00

0 0.00
0.00
MEFI
FORTALEZAS
Calificación
Número FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO
Tipo
1 Mejorar el nivel de servicio a los clientes

2 Incremento de consumo de comidas fuera del hogar


3 Poder de Negociación de Proveedores
4 El pollo favorece a los niños.
5 Poder de Negociación de Clientes
6 Poder de Negociación de Proveedores
7 Amenza de Nuevos Competidores Entrantes
8 Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos
9 sostenibilidad corporativa
10 Amenza de Nuevos Competidores Entrantes
microfonos y camaras para detectar enfermedades
11 aviares
12 Innovación de publicidad y producción
13 Plan de diferenciación y costos
14
15
SUBTOTAL FORTALEZAS
DEBILIDADES
Calificación
Número FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO
Tipo
1 Ley de comida chatarra
2 Poder de Negociación de Clientes
3 Reactivación social
4 Aumento de precios por inflacion
5 Legislación por motivos de salud
expansion de competidores de la misma categoria
6 que KFC
7 Incremento de precios huevos y pollo.
8
9
10
11
12
13
14
15
SUBTOTAL DEBILIDADES
TOTAL 0.00
Calificación
Puntuación
Número

EL PESO TOTAL debe ser igual a uno(1)

0.00

Calificación
Puntuación
Número

0.00
0.00
MEFE
OPORTUNIDADES
Número FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO

1 Resover problemas operativos, mejorar la 0.05


1 comunicación
2 Reactivacion Social 0.05
3 2 mejorar el nivel de servicio a los clientes 0.05
4 incremento consumo de comidas fuera del hogar 0.04
5 3. calificacion de proveedores 0.04
6 El pollo favorece a los niños. 0.04
5. Que lo escuchen, entiendan y actúen en 0.03
7 consecuencia.
8 6 Analisis de produccion 0.03
9 7 Analisis del campo 0.03
10 8 mejorar precios, inventario y publicidad 0.02
microfonos y camaras para detectar enfermedades 0.01
11 aviares
12 9 innovacion en publicidad y produccion 0.01
13 10 plan de diferenciacion y costos 0.01
14
15
SUBTOTAL OPORTUNIDADES
AMENAZAS
Número FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO

1 Ley de comida chatarra 0.10


4 el consumidor no es sensible al precio pero si al 0.20
2 gusto
3 Aumento de precios por inflacion 0.08
4 Legislación por motivos de salud 0.08
expansion de competidores de la misma categoria 0.05
5 que KFC
6 sostenibilidad corporativa 0.05
7 Incremento de precios huevos y pollo. 0.03
8 0.00
9 0.00
10 0.00
11 0.00
12 0.00
13 0.00
14 0.00
15 0.00
SUBTOTAL AMANEZAS
TOTAL 1.00
MEFE
ORTUNIDADES
Calificación
Puntuación
Tipo Número
Respuesta Superior 4 0.20
Respuesta Superior a la Media 3 0.15
Respuesta Superior a la Media 3 0.15
Respuesta Superior 4 0.16
Respuesta Media 2 0.08
Respuesta Superior a la Media 3 0.12
Respuesta Superior a la Media 3 0.09
Respuesta Media 2 0.06
Respuesta Media 2 0.06
Respuesta Superior 4 0.08
Respuesta Mala 1 0.01
Respuesta Superior 4 0.04
Respuesta Superior a la Media 3 0.03

RTUNIDADES 1.23
AMENAZAS
Calificación
Puntuación
Tipo Número
Respuesta Mala 1 0.10
Respuesta Superior 4 0.80
Respuesta Superior a la Media 3 0.24
Respuesta Superior a la Media 3 0.24
Respuesta Superior 4 0.20
Respuesta Superior 4 0.20
Respuesta Media 2 0.06
Respuesta Mala 1 0.00
Respuesta Mala 1 0.00
Respuesta Media 2 0.00
Respuesta Media 2 0.00
Respuesta Media 2 0.00
Respuesta Media 2 0.00
Respuesta Mala 1 0.00
Respuesta Media 2 0.00
MANEZAS 1.84
3.07
MATRIZ DOFA
FORTALEZAS
Número

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
OPORTUNIDADES
Número Factor Critico de Éxito 1
1 1 Resover problemas operativos, mejorar la comunicación
2 Reactivacion Social
3 2 mejorar el nivel de servicio a los clientes 2
4 incremento consumo de comidas fuera del hogar
5 3. calificacion de proveedores
6 El pollo favorece a los niños. 3
7 5. Que lo escuchen, entiendan y actúen en consecuencia.
8 6 Analisis de produccion
9 7 Analisis del campo 4
10 8 mejorar precios, inventario y publicidad
11
12
AMENAZAS
Número Factor Critico de Éxito 1
1 Ley de comida chatarra
2 4 el consumidor no es sensible al precio pero si al gusto
3 Aumento de precios por inflacion 2
4 Legislación por motivos de salud
5 expansion de competidores de la misma categoria que KFC
6 sostenibilidad corporativa 3
7
8
9 4
10
11
12
MATRIZ DOFA
FORTALEZAS DEBILIDADES
Factor Critico de Éxito Número

Mejorar el nivel de servicio a los clientes 1


Incremento de consumo de comidas fuera del hogar 2
Poder de Negociación de Proveedores 3
El pollo favorece a los niños. 4
Poder de Negociación de Clientes 5
Poder de Negociación de Proveedores 6
Amenza de Nuevos Competidores Entrantes 7
Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos 8
sostenibilidad corporativa 9
Amenza de Nuevos Competidores Entrantes 10
11
12

4
DEBILIDADES
Factor Critico de Éxito

Ley de comida chatarra


Poder de Negociación de Clientes
Reactivación social
Aumento de precios por inflacion
Legislación por motivos de salud
expansion de competidores de la misma categoria que KFC
MATRIZ SPACE (PEYEA)
POSICIÓN ESTRTATÉGICA INTERNA
FUERZA FINANCIERA (FF)
Número Factor Calificación Número
1 Reactivación social 1
2 Aumento de precios por inflacion 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12
PROMEDIO
VENTAJA COMPETITIVA (VC)
Número Factor Calificación Número
1 Ley de comida chatarra 1
2 Poder de Negociación de Clientes 2
3 Mejorar el nivel de servicio a los clientes 3
4 Incremento de consumo de comidas fuera del hogar 4
5 Poder de Negociación de Proveedores 5
6 El pollo favorece a los niños. 6
7 Poder de Negociación de Clientes 7
8 Poder de Negociación de Proveedores 8
9 Legislación por motivos de salud 9
10 Amenza de Nuevos Competidores Entrantes 10
11 expansion de competidores de la misma categoria que KFC 11
12 Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos 12
PROMEDIO
PACE (PEYEA)
POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNA
ESTABILIDAD DEL AMBIENTE (EA)
Factor Calificación
Ley de comida chatarra
Reactivacion Social
incremento consumo de comidas fuera del hogar
El pollo favorece a los niños.
Aumento de precios por inflacion
Legislación por motivos de salud
expansion de competidores de la misma categoria que KFC
sostenibilidad corporativa

PROMEDIO
FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI)
Factor Calificación
1 Resover problemas operativos, mejorar la comunicación
2 mejorar el nivel de servicio a los clientes
3. calificacion de proveedores
4 el consumidor no es sensible al precio pero si al gusto
5. Que lo escuchen, entiendan y actúen en consecuencia.
6 Analisis de produccion
7 Analisis del campo
8 mejorar precios, inventario y publicidad

PROMEDIO
GRÁFICO SPACE
Conservador 6 Agresivo

0
-6 -4 -2 0 2 4 6

-2

-4

Defensivo Competitivo
-6
FUERZA FINANCIERA (FF) FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI)
Agresivo
ESTABILIDAD DEL AMBIENTE (EA) VENTAJA COMPETITIVA (VC)
0 0
EJE X 0.00 EJE Y 0.00

0
6

mpetitivo
MATRI

OPORTUNIDADES
PESO
Número Factores Clave
0.05
1 1 Resover problemas operativos, mejorar la comunicación
2 Reactivacion Social 0.05
3 2 mejorar el nivel de servicio a los clientes 0.05
4 incremento consumo de comidas fuera del hogar 0.04
5 3. calificacion de proveedores 0.04
6 El pollo favorece a los niños. 0.04

0.03
7 5. Que lo escuchen, entiendan y actúen en consecuencia.
8 6 Analisis de produccion 0.03
9 7 Analisis del campo 0.03
10 8 mejorar precios, inventario y publicidad 0.02

0.01
11 microfonos y camaras para detectar enfermedades aviares
12 9 innovacion en publicidad y produccion 0.01
13 10 plan de diferenciacion y costos 0.01
14
15
Subtotal Oportunidades 0.41
AMENAZAS
Número Factores Clave
1 Ley de comida chatarra 0.10
2 4 el consumidor no es sensible al precio pero si al gusto 0.20
3 Aumento de precios por inflacion 0.08
4 Legislación por motivos de salud 0.08

0.05
5 expansion de competidores de la misma categoria que KFC
6 sostenibilidad corporativa 0.05
7 Incremento de precios huevos y pollo. 0.03
8
9
10
11
12
13
14
15
Subtotal Amenazas 0.59
FORTALEZAS
Número Factores Clave
1 Mejorar el nivel de servicio a los clientes 0.00
2 Incremento de consumo de comidas fuera del hogar 0.00
3 Poder de Negociación de Proveedores 0.00
4 El pollo favorece a los niños. 0.00
5 Poder de Negociación de Clientes 0.00
6 Poder de Negociación de Proveedores 0.00
7 Amenza de Nuevos Competidores Entrantes 0.00
8 Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos 0.00
9 sostenibilidad corporativa 0.00
10 Amenza de Nuevos Competidores Entrantes 0.00

0.00
11 microfonos y camaras para detectar enfermedades aviares
12 Innovación de publicidad y producción 0.00
13 Plan de diferenciación y costos 0.00
14
15
Subtotal Fortalezas 0.00
DEBILIDADES
Número Factores Clave
1 Ley de comida chatarra 0.00
2 Poder de Negociación de Clientes 0.00
3 Reactivación social 0.00
4 Aumento de precios por inflacion 0.00
5 Legislación por motivos de salud 0.00

0.00
6 expansion de competidores de la misma categoria que KFC
7 Incremento de precios huevos y pollo. 0.00
8
9
10
11
12
13
14
15
Subtotal Debilidades 0.00
TOTAL 1.00
MATRIZ CUANTITATIVA DE PLANEACIÓN ESTRÁTEGICA
Estratégia 1 Estratégia 2

Clasificación Clasificación
Puntuación Puntuación
Tipo Número Tipo Número

0.00 0.00
0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00
0.00 0.00
ÁTEGICA
Estratégia 3 Estratégia 4

Clasificación Clasificación
Puntuación Puntuación
Tipo Número Tipo Número

0.00 0.00
0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00
0.00 0.00

También podría gustarte