Está en la página 1de 5

Taller de Derecho Laboral

Cuarto Corte I Semestre del 2019


18 de mayo del 2019

1.- Qué se entiende por Sistema General de Seguridad Social en Colombia?


2.- Explique brevemente los subsistemas que lo componen a saber:
2.1.- Subsistema de salud.
2.2.- Subsistema de pensiones
2.3.- Subsistema de riesgos laborales.
2.4.- Subsistema de servicios sociales complementarios
3.- Qué requisitos debe cumplir una persona en Colombia, para obtener una
pensión de jubilación en el:
3.1.- Régimen de prima media.
3.2.- Fondo privado de pensiones.
4.- Qué se entiende por sindicato de trabajadores?
5.- Qué pasos deben seguir los trabajadores para fundar un sindicato?
6.- Cuáles son las clases de sindicatos de trabajadores que contempla la
legislación colombiana?
7.- En qué consiste el fuero sindical?
8.- Pueden los trabajadores oficiales en Colombia fundar sindicatos?
9.- Cuál es la diferencia entre una convención colectiva de trabajo y un pacto
colectivo de trabajo?
10.- Describa esquemáticamente paso a paso como se tramita una
convención colectiva de trabajo.

Solución

R/ El sistema general de seguridad social se entiende como la agrupación coordinada de un


conjunto de entidades normas y procedimientos. Esta conformado por los regímenes
generales establecidos ya sea para salud, pensiones, sistema de riesgos laborales, y los
servicios sociales complementarios.
Este sistema cubre eventualidades o sucesos que alteren la salud, incapacidad laboral,
desempleo o vejez

Subsistema de salud: El sistema de salud colombiano esta compuesto por un amplio


sector de seguridad social; este es financiado por recursos públicos. Se caracteriza por estar
formado por dos sistemas coexistentes el régimen contributivo mejor conocido como el
sector privado y el régimen subsidiado el cual es el gratuito y es representado por el sisben.
Ambos regímenes brindan cobertura amplia en medicamentos procedimientos quirúrgicos
servicios médicos y odontológicos
Sistema de pensiones: El sistema de pensiones vigente es regido y controlado por la ley
100 de 1993 garantiza a la población de Colombia la cobertura a las contingencia
generadas por la vejez, la invalidez y la muerte por medio de las pensiones y las
prestaciones.
Sistema de riesgos laborales.: El sistema general de riesgos laborales es el encargado de
articular el sistema de prevención de accidentes de trabajo y de enfermedades laborales.
Enfatizando en planes de prevención de estas catástrofes. Estos son cubiertos mediante
subsidios por incapacidad indemnizaciones por incapacidad permanente o parcial pensión
de invalidez o pensión de sobrevivientes
Sistema de servicios sociales complementarios: El objetivo de los servicios sociales
complementarios es ayudar a los ancianos indigentes
3.R/
Prima media: Los requisitos para pensionarse en el régimen de prima media son los de
haber cumplido la edad y haber cotizado las semanas necesarias
La edad es:
Hombres: 62 años
Mujeres: 57 años
Semanas; 1300

Fondo privado de pensiones: El capital acumulado debe ser suficiente para financiar una
pensión superior al 110% del salario mínimo tal como se dispone en el articulo 64 de ley
100 de 1993
Garantía de pensión mínima: Cabe la posibilidad de que una persona de ingresos limitados
no alcance a acumular el capital suficiente para autofinanciarse la pensión el articulo 65 de
la ley 100 contempla una garantía de pensión mínima
Tener 65 años de edad
Haber cotizado mínimo 1150 semanas
Sindicato de trabajadores: Es una agrupación de trabajadores que tiene como objetivo
promover y defender los derechos de sus miembros en cuestiones relacionadas con su
actividad laboral
Pasos para fundar un sindicato
*Buscar trabajadores dispuestos a asociarse al sindicato Mínimo 20
*Determinar el tipo de sindicato
* Preparar y celebrar la asamblea constitutiva
*Registro oficial del sindicato
Clases de sindicatos en Colombia:
Sindicato de empresa: Están formados por individuos de varias profesiones oficios o
especialidades que prestan sus servicios en una misma empresa
Sindicato de industria por rama o de actividad económica Formado por individuos que
prestan sus servicios en varias empresas de la misma industria o rama de actividad
económica
Sindicatos gremiales: Están formados por individuos de una misma profesión oficio o
especialidad
Estos están estructurados en primer segundo y tercer grado

Fuero sindical: El fuero sindical es la garantía que gozan algunos trabajadores de no ser despedidos
ni desmejorados en su condición laboral ni trasladados a otro establecimiento de la misma
empresa sin haberse presentado una justa causa

8R/ Si tal como se consagra en el articulo 39 de la constitución en el cual se aclara que el estado no
pude limitar la práctica de estos

9R/ Las diferencias entre una convención colectiva del trabajo y un pacto es la de

Conformación

Pacto colectivo: Es un acuerdo celebrado entre empleadores y trabajadores no sindicalizados

Convención colectiva: Se celebra entre uno o varios empleadores o asociaciones de empleadores,


por una parte, y uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de trabajadores, por la otra, para
fijar las condiciones que regirán los contratos de trabajo durante su vigencia

Aplicación

Pacto colectivo: Son aplicables a quienes lo suscriban y a quienes se adhieran posteriormente a él

Convención colectiva: Solamente son aplicables a los miembros del sindicato que les hayan
celebrado

Igualdad:

Pacto colectivo: igualdad de condiciones laborales para todos aquellos que desempeñan las
mismas labores en las mismas condiciones con el mismo desempeño y jornada
Convención colectiva: plan de beneficios previamente negociados

Determinar el tipo y el alcance de la La firma del convenio


negociación colectivo
Colectiva

Notificar el proyecto de
negociación
Determinar la titularidad del sindicato
colectiva al empleador/es
para presentarse a la negociación
y solicitud

de iniciar el proceso de
negociación

Realizar la asamblea para la


Elaboración de la propuesta aprobación
de negociación colectiva del proyecto de convenio y la
selección

de la comisión negociadora

También podría gustarte