Está en la página 1de 1

3. ¿Qué es un gránulo de cianoficina? ¿Quién los posee?

Es un polímero de carbono y nitrógeno que se


forma en cianobacterias. Son acúmulos de un
copolímero de arginina y aspártico: consta de
un núcleo de poliaspártico, en el que todos los
carboxilos de las cadenas laterales están unidos
con L-arginina. Es el único material de reserva
conocido de nitrógeno, corresponden a gránulos
de lipoproteínas que se colorean por el rojo
neutro y el carmín, se piensa que intervienen en
la génesis de la ficocianina, su número se
incrementa cuando el medio carece de fosfatos.
Los posee y se puede encontrar en la mayoría
de las cianobacterias y algunas bacterias
heterótrofas. La cianoficina es en gran parte
insoluble en condiciones fisiológicas y se
acumula en forma de gránulos en el citoplasma
durante la inanición de fosfato o azufre,
generalmente en la fase inicial y media
estacionaria. Se usa como un compuesto de
almacenamiento de nitrógeno y posiblemente
de carbono y también sirve como un
amortiguador dinámico para la fijación de
nitrógeno en los heterocistos de cianobacterias.
Se sintetiza a partir de arginina y aspartato en una reacción dependiente de ATP
catalizada por una sola enzima, la cianoficina es de potencial interés para la
biotecnología como fuente de ácido poliaspártico. Debido a su carácter polianfotérico
inusual, la cianoficina es soluble en agua en condiciones ácidas y alcalinas.

También podría gustarte