Está en la página 1de 20

1

LAS TICS

ESTUDIANTES
ANGIE VALENTINA HOLGUIN ARCILA
MARIA ANGELA OSPINA YATE

INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL


“ITFIT”

FACULTA DE INGENIERIA CIVIL


DE COLOMBIA
TECNICO PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
FLANDES TOLIMA
1 SEMESTRE
AÑO 2016
2

LAS TICS

ESTUDIANTES
ANGIE VALENTINA HOLGUIN ARCILA
MARIA ANGELA OSPINA YATE

Trabajo informe sobre las tics


DOCENTE:
RAFAEL ARTURO SUAREZ VELASCO

INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL


“ITFIT”

FACULTA DE INGENIERIA CIVIL


DE COLOMBIA
TECNICO PROFESIONA DE INGENIERIA CIVIL
FLANDES TOLIMA
1 SEMESTRE
AÑO 2016
3

INDICE

1. Introducción. 4

2. ¿qué son las tics 5

3. Influencia de las tics 6

4. ventajas de las tics 7

5. Inconvenientes de las tics 9

6. herramientas de las tics 11

7. Estándares de las tics 16

8. entrevista Yamaha 17

10. conclusión 19

11. bibliografía 20
4

INTRODUCCION

A continuación en este informe encontraras unas bases de información sobre ¿Qué son las tics?

¿Para qué sirven las tics? Las ventajas e inconvenientes que tienen, sus herramientas y estándares

Además sobre esto hay una entrevista que le hicimos a la empresa Yamaha sobre como manejan

Las tic en que forma y como las utilizan y cuáles son sus ventajas
5

¿Qué son las tics?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos,

herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la

información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos

móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.

Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos

servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música

y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos

ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.


6

INFLUENCIA DE LAS TICS

En cuanto a estas nuevas tecnologías últimamente se habla mucho de los efectos en el ámbito

educativo y laboral. Ya que son muy positivos a la hora de innovar en procesos de aprendizaje o

de trabajo a través de la informática y ayudan a desarrollar todo este proceso. Pero no es todo

positivo, sino que tienen tanto ventajas como desventajas, además de diversos efectos en la

sociedad.

En cuanto a las ventajas podemos nombrar: beneficios en salud y educación; aprendizaje a

distancia; nuevas formas de trabajo; comercialización en internet, menos costes o menos

riesgos. Pero por otra parte esta herramienta también tiene impactos negativos como: el

aislamiento, el fraude o menores puestos de trabajo

Por otro lado, las Tics también influyen en las personas y en la opinión pública, que es lo que nos

interesa. Las Tics están influyendo en los procesos de creación y cambio de las corrientes de

opinión pública. Algo tan habitual como la televisión, el móvil, la radio y el ordenador, están

constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a los usuarios de estos

medios. A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de

internet, las personas se dejan influir sin apenas ser conscientes de ello, simplemente por haberlo

visto en internet. Estos son la vía de la verdad para muchos de los ciudadanos, sin saber que en

ellos también se miente y manipula. Dependiendo de la edad, status social, nivel de educación y

estudios, así como De vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen impacto o menos en la sociedad

un mayor, se da más un tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla.


7

VENTAJAS DE LAS TICS

1 – Interacción sin barreras geográficas

Los usuarios de estas tecnologías se encuentran casi todo el tiempo interactuando entre sí a

través de foros o redes sociales. Si se trata de un curso coordinado por un docente, no es

necesario que estén todos juntos en un salón para poder interactuar, ya que Internet permite crear

foros de discusión y que de esta manera participen todos los integrantes, aunque no estén

físicamente cerca.

2- Diversidad de información

Mediante el acceso a Internet cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas

novedades de prácticamente cualquier tema. Esta es una gran ventaja ya que no limita el

conocimiento a un libro de texto o un docente dentro del salón, además de que se pueden

contrarrestar fuentes y opiniones y llegar a distintos puntos de vista sobre un asunto.

3 - Aprendizaje a ritmo propio

Con alternativas como los cursos online o moocs cada usuario puede estudiar a su propio

ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya que no tienen que

trasladarse a una academia y los moocs son gratuitos.


8

4 – Desarrollo de habilidades

Entre ellas, la habilidad de buscar información confiable en la red. Internet es un mar de

información donde navegar, pero gran cantidad de los contenidos no son confiables, por lo que

utilizando esta herramienta el alumno adquiere habilidades de discernimiento para saber cuándo

está frente a información valiosa y cuando está recibiendo información descartable. Además,

también se aprende a utilizar las máquinas, lo que resulta de gran utilidad para cualquier persona.

5 – Fortalecimiento de la iniciativa

En la educación online cada alumno es responsable de su proceso de aprendizaje, por lo que

puede resultar una buena manera de reforzar la iniciativa de cada uno para continuar estudiando

y aprendiendo; ya que, si bien los buenos cursos conllevan el acompañamiento y guía del

docente, ninguno estará sobre el alumno para que complete la tarea.

6 – Corrección inmediata

El aprendizaje a través de Internet también brinda un sistema de retroalimentación

inmediata cuando el usuario se equivoca en una respuesta, permitiendo al estudiante conocer que

se está equivocando en el momento que está cometiendo el error.


9

INCONVENIENTES DE LAS TICS

1 – Distracciones

Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual medida de distracciones.

Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato, por lo que cada

persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones de internet para los

ratos de ocio, evitándolas al máximo cuando se está trabajando o estudiando.

2 – Aprendizaje superficial

Como mencionamos más arriba en la web se encuentra información en abundancia, pero muchas

veces no es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a

aprendizajes erróneos.

3 – Proceso educativo poco humano

El proceso de aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede volverse impersonal y frío ya

que no se estará en contacto con compañeros y docentes.

4 – No es completamente inclusivo

El aprendizaje online no es accesible a todo el mundo, ya que gran parte de la población mundial
10

no tiene acceso a esta herramienta. Además, muchas personas se niegan a aprender a utilizar las

máquinas, tal es el caso de gran mayoría de los adultos mayores.

5 – Puede anular habilidades y capacidad crítica

Prácticas como la escritura a mano se ven amenazadas con la masificación de las máquinas.

Varios estudios han demostrado que este tipo de escritura beneficia el desarrollo cognitivo, y el

uso permanente de las maquinas provocará que muchas personas “se olviden” cómo es o la dejen

de practicar por considerarla poco útil o anticuada. Herramientas de las

También el pensamiento crítico puede verse amenazado con Internet, ya que muchos esperarán

encontrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se presentan dejando de

un lado la reflexión personal.


11

HERRAMIENTAS DE LAS TICS

Entornos de trabajo

1. Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación

de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos,

entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa.

2. Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en

línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en

línea.

3. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la

educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea:

Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.

4. Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y

comunicarse en un entorno privado, a modo de red social.


12

Recursos para comunicarse, debatir y colaborar

5. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de

usuarios.

6. WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite

personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario.

7. Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite

también incluir textos, videos, enlaces o audios.

8. Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que

incorporar contenido de forma individual y colaborativa.

9. Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuenta con una

herramienta, Wikispaces Classroom, especialmente desarrollada para el ámbito escolar que

incluye un newsfeed y la posibilidad de organizar grupos o clases y monitorizar el trabajo de

cada alumno. Es de pago, pero permite prueba gratuita.

10. Remind. Aplicación de mensajería segura donde los números quedan ocultos. Además,

permite enviar adjuntos y clips de voz, y establecer una agenda de tareas con recordatorios.
13

11. Google Hangouts. Aplicación con la que se puede establecer un grupo de chat o videochat

(hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a los alumnos o crear una clase o grupo

virtual de intercambio de opiniones.

12. Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y comentarios

sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar opiniones de forma visual.

Permite crear grupos y proyectos.

13. Voxopop. Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado grupo de trabajo

pueden opinar respecto al tema propuesto mediante audios que van apareciendo como respuestas.

14. Padlet. Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden

incluir elementos multimedia, vínculos y documentos.

15. Stormboard. Herramienta online para hacer lluvias de ideas 2.0 e intercambiar opiniones

sobre un tablero virtual. La versión gratuita permite trabajar con grupos de hasta cinco usuarios.

16. Mindmeister. Aplicación para elaborar mapas mentales en línea y de forma colaborativa,

útiles hacer lluvias de ideas o estructurar los ejes del trabajo. Permite insertar multimedia,

gestionar y asignar tareas y convertirlos en una presentación o en un documento imprimible.

17. Symbaloo. Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web interesantes, perfecto para

recopilar fuentes o documentación


14

Herramientas para compartir archivos

18. Dropbox. El servicio de almacenamiento en línea más utilizado, para guardar todo tipo de

archivos. Ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse

desde distintos dispositivos mediante apps.

19. Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar y compartir todo tipo de

documentos y carpetas. Disponible como aplicación para móviles y tabletas. Además, permite

editar directamente los documentos en línea con Google Docs.

20. WeTransfer. Una forma sencilla de enviar documentos, especialmente de gran tamaño

(hasta 2 Gb), a cualquier usuario a través de un enlace por email. Los archivos no se almacenan,

solo se conservan durante unos días y después se borran.

21. Jumpshare. Espacio online para subir archivos en alta calidad sin que se pierda información

y compartirlos con quien se quiera.

Recursos para organizar el trabajo

22. Google Calendar. El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas,

alarmas y recordatorios y, además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden eventos

comunes.
15

23. Hightrack. Gestor de tareas online y descargable para organizar el trabajo, gestionar una

agenda de tareas personal y establecer plazos de entrega o cumplimiento.

24. WorkFlowy. Herramienta en línea con la que se puede establecer un flujo de trabajo

colaborativo con tareas jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a la lista

pueden aportar y modificar el flujo según se cumplan objetivos.

25. Symphonical. Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar

tareas a través de notas adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo

establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear o hacer videoconferencias.
16

ESTANDARES DE LAS TICS

Estándares en TIC para Estudiantes (NETS-S 2007)

Estándares en TIC para estudiantes desarrollados por el proyecto NETS, liderado por el comité

de acreditación y criterios profesionales de ISTE (Sociedad Internacional para la Tecnología en

Educación). Los criterios de formación básica en tecnología para estudiantes se dividen en seis

grandes categorías, son muy concretos y pertinentes para la educación en América Latina.
17

ENTREVISTA YAMAHA

PERIODISTA: MARIA ANGELA OSPINA YATE

ENTREVISTADO: EDUARDO (SEÑOR COMERCIAL DE LA EMPRESA YAMAHA DE

GIRARDOT)

PREGUNTAS:

¿De qué manera están empleadas las tics en el sector empresarial? ¿O de qué manera hacen

publicidad para así mismo poder atraer al cliente del sector girardoteño?

Las herramientas que usamos de acuerdo a la tecnología son los medios de comunicación como

todo lo que tenga que ver con el internet en cuanto con las redes sociales estamos implementando

diferentes lanzamientos de nuevos modelos de las novedades todo lo que tenemos a base de la

tecnología que va saliendo para que todos los clientes estén bien informados de nuestros

productos que son las nuevas bicicletas marca Yamaha y además de eso estamos implementando

en base de mercadeo de diferentes medios de comunicación que hacen parte de las tecnologías en

donde ay avisos de publicitarios que son de tecnología donde estamos ubicándonos para que

también los clientes publica y abiertamente vean y sepan de que se tratan las promociones que

tenemos mes a mes y pues i

internamente en la labor cotidiana tenemos a todo lo que tiene que ver con el internet y software

que sean necesarios para poder atender a nuestros clientes facilitando los procesos para que sean

más agiles y la mejor atención a los clientes.


18

¿Me puedes especificar qué tipo de programa o redes sociales están administrando para hacer

publicidad?

Nosotros utilizamos en este caso todo lo que tiene que ver con los medios sociales como twitter,

Facebook tenemos también la página web propia donde cada vez estamos lanzando todo tipo de

información y pues también puede ser todos nuestros colaboradores tienen nuestras

explicaciones para que así mismo se vallan cubriendo todo en todo lugar a donde puedo llegar

nuestra marca y nombre

¿Podría decirnos que tipos de software se utilizan este tipo de empresa?

En el manejo interno para atender a nuestros clientes en cuestiones de facturación , inventarios y

demás todo lo que tiene que ver con paquetes contables cyber que maneja toda la plataforma en

cuanto a base de datos informes y todo lo que tiene que ver relacionado con nuestros objeto

comercial . Los demás software son los que vienen incorporados como (Microsoft) señalados

para todos estos tipos de internet.


19

CONCLUSION

Como conclusión opino que las TIC influyen mucho en nuestro entorno puede ser desde con lo

que nos divertimos, hasta en la forma que los maestros imparten sus clases. Con estas

tecnologías se debe hacer al ser humano que tiene los medios para que haga mejor todo lo que

necesite.

Con ellas se deben introducir más tecnologías en nuestra vida cotidiana, tenemos que

enseñarnos a manejar bien todas esas facilidades, y más el Internet que es la herramienta más

poderosa y revolucionaria que hay por el momento. Las TIC tienen dos partes: su conocimiento y

su uso. Debemos aprender a vivir con ellas porque son parte de nuestra cultura y nos dan

oportunidades de tener un buen desarrollo social.


20

BIBLIOGRAFIA

http://www.enticconfio.gov.co/que-son-las-tic-hoy

http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC

https://es.slideshare.net/guidopb/qu-son-las-tics-13067328

También podría gustarte