Está en la página 1de 2

En atención a las inquietudes planteadas por ustedes en relación a la sede denominada

¨Hotel Dann Colonial¨, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se permite informar que:

1.- La adquisición del predio denominado “Hotel Dann Colonial” por un valor de
$6.900.000.000, se realizó hace 8 años, el día 12 de diciembre de 2013 y mediante otrosí
de fecha 14 de enero de 2014, se adiciona el valor del contrato en $1.600.000.000 para la
compra del inmueble.

2.- Con el fin de continuar con el proyecto de construcción y adecuación de la que sería la
nueva sede el Ministerio, se celebraron dos contratos: Contrato interadministrativo No. 549
de 2014 de fecha 30 de diciembre de 2014 con EMTEL y Contrato de obra No. 585 de 2017,
celebrado con el Consorcio ECO.

Es importante señalar que como resultado de auditorias realizadas por la Contraloría


General de la República, al contrato suscrito con EMTEL, se identificaron hallazgos con
posibles incidencia fiscal, disciplinaria y penal, que han dado lugar al inicio de
investigaciones por parte por los entes de control competentes, que en la actualidad se
encuentran en curso1.

3.- Teniendo en cuenta las vicisitudes presentadas durante la ejecución de los contratos
relacionados, y la necesidad del Ministerio de contar con una nueva sede, se adelantaron
todas las gestiones a su cargo para realizar la adecuación de la misma y garantizar que
fuera un espacio que respondiera a la necesidad de puestos de trabajo. Con fundamento
en lo anterior, se realizó el análisis de la mejor alternativa para dar continuidad al proyecto,
garantizando a partir de la alternativa de un menor costo, unas instalaciones en óptimas
condiciones.

Para tal fin, se suscribió el contrato interadministrativo No. 847 de 2019, con la Universidad
Nacional de Colombia, con el objeto de: “Elaborar los estudios, planos y diseños técnicos
para tramitar y obtener la aprobación de los permisos y licencias de patrimonio cultural,
construcción y de servicios públicos a efecto de realizar las intervenciones requeridas en
cada una de las sedes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y estructurar los
procesos de contratación para dichas intervenciones y su interventoría mediante la

1 El 19 de julio de 2019, mediante comunicación 2019ER0083202, la Contraloría General de la República informa que la
indagación preliminar No. 6-031-2018 se traslada a la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y
Jurisdicción Coactiva con el fin que se apertura el respectivo proceso de responsabilidad fiscal por irregularidades que
originaron un daño patrimonial.

El 12 de marzo de 2021, se comunicó el inicio de la Indagación preliminar PRF-2019-01219 por parte de la Dirección de
Investigaciones Fiscales de la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva, con
ocasión de las irregularidades que se presentaron en la ejecución del contrato interadministrativo No. 549 del 30 de
diciembre de 2014
Calle 18 No. 7 – 59 Bogotá, Colombia Versión: 7.0
Conmutador (571) 332 34 34 • Fecha:10/06/2020
www.minvivienda.gov.co Código: GDC-PL-07

Página 1 de 2
elaboración de los estudios previos, pliegos de condiciones y demás documentos
necesarios”.

En desarrollo del convenio, la Universidad Nacional presentó unos estudios y diseños para
la aprobación del anteproyecto ante el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y el Ministerio
de Cultura, teniendo en cuenta que el inmueble es un Bien de Interés Cultural (BIC).

Como resultado de lo anterior, las entidades mencionadas solicitaron concepto al Consejo


Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), relacionado con la evaluación del proyecto de
intervención.

La consulta fue resuelta el 20 de mayo del presente año, en comunicación MC-


13515S2021, señalando: ¨devolver sin trámite el proyecto de intervención¨. Esta
circunstancia nos permite afirmar que el diseño volumétrico presentado por parte de la
Universidad no obtuvo la correspondiente aprobación por parte de la Entidad competente.

De conformidad con lo señalado y ante la clara imposibilidad de continuar con la ejecución


del proyecto, dado que no fueron aprobados los estudios y diseños, se concluyó que realizar
las adecuaciones en el citado inmueble con un diseño arquitectónico conforme las
condiciones técnicas del sector donde se encuentra ubicado, no sería viable pues no
cumpliría con la necesidad actual del Ministerio.

En ese sentido, y a partir de un análisis integral de las alternativas, se iniciaron los trámites
correspondientes para poner a disposición el inmueble ¨Hotel Dann Colonial¨ a la Central
de Inversiones S.A. -CISA, quien, como único colector público del Estado Colombiano, es
el llamado a comprar, comercializar y administrar todo tipo de inmuebles y cartera,
propiedad de las entidades públicas de cualquier orden o rama conforme a lo establecido
en el Decreto 4444 de 2008. Es así como el 27 de septiembre de 2021, mediante radicado
SE-CE-141-21, CISA confirma el proceso de estructuración y valoración para la posible
enajenación del predio ¨Hotel Dann Colonial¨.

4.- Por último es importante señalar que sumado a las investigaciones que cursan ante la
Contraloría General de la República y la remisión que esta hace a la Procuraduría y a la
Fiscalía General de la Nación, este Ministerio presentó demanda por el medio de control
controversias contractuales en contra de la empresa EMTEL, el día 16 de junio de 2020,
para la declaratoria del incumplimiento de las obligaciones previstas en el contrato
interadministrativo 549 de 2014, y el reconocimiento de los perjuicios ocasionados a esta
Cartera con ocasión del mismo, admitida por parte del Tribunal Administrativo de
Cundinamarca con auto de fecha 25 de enero del año en curso.

Calle 18 No. 7 – 59 Bogotá, Colombia Versión: 7.0


Conmutador (571) 332 34 34 • Fecha:10/06/2020
www.minvivienda.gov.co Código: GDC-PL-07

Página 2 de 2

También podría gustarte