Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL


BOLIVARIANA

UNEFA

La alimentación animal: rumiantes,


monogástricos

Estudiante:

María José Delgado Alvarado

C.I: V-27.024.615

Carrera: Ingeniería Agronómica

Materia: NUTRICION ANIMA

Sección: 08S-2013-D01

Profesora: Johanna Gimenez

Barquisimeto, octubre del 2021


El sistema digestivo de los animales monogástricos como los cerdos es similar al
de los humanos, con un solo estómago. Curiosamente, comen alimentos con un
valor nutricional muy alto porque son los alimentos más disponibles. La mayor
diferencia aparece en los rumiantes. Pueden utilizar una variedad de alimentos
gruesos o fibrosos que otros animales no pueden digerir. Para ello tiene un
sistema digestivo especial Destaca el rumen o abdomen. Los alimentos con fibra
contienen una gran proporción de sustancias elaboradas a partir de carbohidratos
insolubles llamados celulosa. Debido a la acción de los microorganismos
presentes en el abdomen, esta celulosa es atacada y digerida en el rumen. Debido
a esta digestión microbiana, se produce una unidad de nutrientes más simple, que
puede ser absorbida y utilizada por los animales.
La alimentación de los rumiantes debe basarse en pastos y forrajes,
complementada con Alimentos concentrados de mayor calidad, si no hace esto,
enfermedades digestivas y El problema del bajo rendimiento. Una situación similar
ocurre en otros herbívoros, como conejos o caballos. No son rumiantes, necesitan
una dieta basada en alimentos con fibra. La cosecha pasa en otra parte En el
tracto digestivo, especialmente en el ciego, el proceso de degradación de la fibra
es similar a lo que ocurre en el rumen.
El mantenimiento de los animales, el aumento de peso y la producción de leche
dependen en gran medida del consumo de alimentos, el cual depende del apetito
del animal, el cual varía según la edad y sus diferentes estados fisiológicos. Las
características específicas de los alimentos están limitadas por la digestibilidad:
Suministro Proporcionar lo necesario nutrición, eficiencia alimentaria y condiciones
ambientales que afectan a los animales y plantas como alimento de manera
equilibrada.

Una dieta o ración está balanceada cuando contiene los requerimientos en las
cantidades y proporciones adecuadas. Balancear una ración es combinar dos o
más ingredientes en las proporciones y cantidades indicadas para conseguir la
alimentación equilibrada de las diferentes especies y categorías existentes. Se
debe disponer de información sobre contenido nutricional de los alimentos, así
como de los requerimientos alimenticios de las especies, para preparar dietas que
puedan satisfacer las necesidades de los animales. En la alimentación del ganado
doble propósito se deben tratar de cubrir los requerimientos de los animales al
menor costo posible. Los forrajes bien manejados son un alimento completo para
las vacas, y permiten una buena producción de leche y carne.
Muchos proyectos ganaderos tienen éxito porque le dan al agua la importancia
que se merece. Lo llevan de la fuente al lugar de consumo, lo beben, listo para
usar y popular. Para mantener la calidad del agua, los bebederos deben limpiarse
y desinfectarse todos los días. Una vaca consume de 40 a 100 litros de agua al
día, dependiendo de su edad y estado fisiológico. Es lógico que una vaca que
produce más de 8 litros de leche al día consuma más agua que otras vacas.
Producir solo 3.
Alimentar a una vaca es diferente a alimentar a una yegua, y alimentar a una
vaca también es diferente. esta Las vaquillas, los toros y los terneros tienen
diferentes necesidades de alimentación. Del mismo modo, las vacas lactantes y
gestantes Necesita más comida y de mejor calidad que la que se encuentra ahora,
es decir, sin inquietudes, No produce leche. Es importante mantener un equilibrio
energético y proteico suficiente. La gente cree que las vacas solo necesitan pasto.
Tal vez esto sea cierto Use pastos locales o naturalizados, como pastos y
punteros relacionados con los frijoles. Además de tener especies llamadas criollas
o mejor adaptadas, también proporciona un equilibrio natural. Hoy en día, cuando
se cultiva sola una gran superficie de hierba, el productor debe equilibrarla. Esto
es difícil porque significa una cierta comprensión del tema, especialmente si desea
establecerse Los animales, es decir, mantenerlos en jaulas, depende
completamente de su manejo.

También podría gustarte