Está en la página 1de 9

GUIA DE DESARROLLO EJERCICIO 2.

MODELOS DE PRONOSTICOS PROBABILISTICOS – TAREA 2

1. MODELO DE PRONOSTICO SUAVIZACION EXPONENCIAL SIMPLE.

1. Generar la Relación de la demanda periódica (consulte aquí) y actualizar la información.


Por ejemplo:

Entonces, tabla de la Demanda periódica:

DEMANDA PERIODICA

Demanda periódica
Periodo (unidades)
𝒕
𝑨𝒕
1 𝑨𝟏 =
2 𝑨𝟐 =
3 𝑨𝟑 =
4 𝑨𝟒 =
5 𝑨𝟓
6 𝑨𝟔 =
7 𝑨𝟕 =
8 𝑨𝟖 =
Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso
Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021
9 𝑨𝟗 =
10 𝑨𝟏𝟎 =
11 𝑨𝟏𝟏 =
12 𝑨𝟏𝟐 =

Donde:

𝑨𝒕 : Demanda periódica
𝒕: Periodo

2. Si, Pronóstico Suavización Exponencial Simple:

𝑭𝒕 = 𝑭𝒕−𝟏 + [𝜶 (𝑨𝒕−𝟏 − 𝑭𝒕−𝟏 )]


Donde:

𝑭𝒕 : Pronóstico del periodo actual


𝑭𝒕−𝟏 : Pronóstico del periodo anterior
𝑨𝒕−𝟏 : Demanda periódica del periodo anterior
𝑨𝒕−𝟏 − 𝑭𝒕−𝟏 : Error del pronóstico del periodo anterior
𝒕: periodo
𝜶: Coeficiente de suavización.
𝟐
Si, 𝜶 = 𝒕+𝟏 , donde t = No. de periodos

𝟐
Como t = 12, entonces, 𝜶 = = 𝟎. 𝟏𝟓𝟑𝟖
𝟏𝟐+𝟏

Se tiene:

• Pronóstico Periodo 1

𝑭𝟏 = 𝑵𝒐 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒕𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂

• Pronóstico Periodo 2

𝑭𝟐 = 𝑨𝟏

• Pronóstico Periodo 3

𝑭𝟑 = 𝑭𝟐 + [𝜶 (𝑨𝟐 − 𝑭𝟐 )]
Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso
Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021
• Pronóstico Periodo 4

𝑭𝟒 = 𝑭𝟑 + [𝜶 (𝑨𝟑 − 𝑭𝟑 )]

• Pronóstico Periodo 5

𝑭𝟓 = 𝑭𝟒 + [𝜶 (𝑨𝟒 − 𝑭𝟒 )]

• Pronóstico Periodo 6

𝑭𝟔 = 𝑭𝟓 + [𝜶 (𝑨𝟓 − 𝑭𝟓 )]

• Pronóstico Periodo 7

𝑭𝟕 = 𝑭𝟔 + [𝜶 (𝑨𝟔 − 𝑭𝟔 )]

• Pronóstico Periodo 8

𝑭𝟖 = 𝑭𝟕 + [𝜶 (𝑨𝟕 − 𝑭𝟕 )]

• Pronóstico Periodo 9

𝑭𝟗 = 𝑭𝟖 + [𝜶 (𝑨𝟖 − 𝑭𝟖 )]

• Pronóstico Periodo 10

𝑭𝟏𝟎 = 𝑭𝟗 + [𝜶 (𝑨𝟗 − 𝑭𝟗 )]

• Pronóstico Periodo 11

𝑭𝟏𝟏 = 𝑭𝟏𝟎 + [𝜶 (𝑨𝟏𝟎 − 𝑭𝟏𝟎 )]

• Pronóstico Periodo 12

𝑭𝟏𝟐 = 𝑭𝟏𝟏 + [𝜶 (𝑨𝟏𝟏 − 𝑭𝟏𝟏 )]

• Pronóstico Periodo 13

𝑭𝟏𝟑 = 𝑭𝟏𝟐 + [𝜶 (𝑨𝟏𝟐 − 𝑭𝟏𝟐 )]

Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso


Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021
3. Entonces, la demanda futura, proyectada para los siguientes 12 periodos es:

Demanda proyectada para los siguientes 12 periodos

Periodo Demanda futura (unidades)


𝒕 𝑭𝒕
13 𝑭𝟐
14 𝑭𝟑
15 𝑭𝟒
16 𝑭𝟓
17 𝑭𝟔
18 𝑭𝟕
19 𝑭𝟖
20 𝑭𝟗
21 𝑭𝟏𝟎
22 𝑭𝟏𝟏
23 𝑭𝟏𝟐
24 𝑭𝟏𝟑
Por último, representar gráficamente la Demanda periódica Vs Demanda futura o Demanda
proyectada.

Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso


Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021
2. MODELO DE PRONOSTICO SUAVIZACION EXPONENCIAL DOBLE.

1. Tomar la Relación de la demanda periódica utilizada en el modelo de pronóstico de


suavización exponencial simple. Por ejemplo:

Entonces, tabla de la Demanda periódica y tendencia:

DEMANDA PERIODICA

Demanda periódica Tendencia


Periodo
(unidades) T
𝒕
𝑫𝒕
1 𝑫𝟏 = 𝑻𝟏 =
2 𝑫𝟐 =
3 𝑫𝟑 =
4 𝑫𝟒 =
5 𝑫𝟓 =
6 𝑫𝟔 =
7 𝑫𝟕 =
8 𝑫𝟖 =
9 𝑫𝟗 =

Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso


Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021
10 𝑫𝟏𝟎 =
11 𝑫𝟏𝟏 =
12 𝑫𝟏𝟐 =

Donde:

𝑫𝒕 : Demanda periódica
𝒕: Periodo
𝑻𝒕 : Tendencia
2. Si, Pronóstico Suavización Exponencial Doble:

𝑨𝒕 = 𝜶 𝑫𝒕 + [(𝟏 − 𝜶) ( 𝑨𝒕−𝟏 + 𝑻𝒕−𝟏 )]


𝑻𝒕 = 𝜷 (𝑨𝒕 − 𝑨𝒕−𝟏 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝒕−𝟏
𝑭𝒕+𝟏 = 𝑨𝒕 + 𝑻𝒕

Donde:

𝑨𝒕 : Pronóstico del periodo t, primera suavización


𝒕: periodo
𝑨𝒕−𝟏 : Pronóstico del periodo anterior, primera suavización
𝑫𝒕 : Demanda periódica
𝑻𝒕 : Tendencia del periodo t
𝑻𝒕−𝟏 : Tendencia del periodo t
𝑻𝒕−𝟏 : Tendencia del periodo anterior
𝑭𝒕+𝟏 : Pronóstico ajustado a la tendencia del periodo posterior
𝜶: Coeficiente de suavización
𝜷: Coeficiente de suavización.

𝟐
Si, 𝜶 = 𝒕+𝟏 , donde t = No. de periodos

𝟐
Como t = 12, entonces, 𝜶 = 𝟏𝟐+𝟏 = 𝟎. 𝟏𝟓𝟑𝟖

Si 𝜷 = 𝟐𝜶

𝜷 = 𝟐 ∗ 𝟎. 𝟏𝟓𝟑𝟖 = 𝟎. 𝟑𝟎𝟕𝟔

Se tiene:
Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso
Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021
• Pronóstico Periodo 1

𝑭𝟏 = 𝑵𝒐 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒕𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂

• Pronóstico Periodo 2

𝑨𝟏 = 𝑫𝟏
𝑻𝟏 = 𝑻𝟏
𝑭𝟐 = 𝑨𝟏 + 𝑻𝟏
𝑭𝟐 =

• Pronóstico Periodo 3

𝑨𝟐 = 𝜶 𝑫𝟐 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟏 + 𝑻𝟏 )]
𝑻𝟐 = 𝜷 (𝑨𝟐 − 𝑨𝟏 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟏
𝑭𝟑 = 𝑨𝟐 + 𝑻𝟐
𝑭𝟑 =

• Pronóstico Periodo 4

𝑨𝟑 = 𝜶 𝑫𝟑 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟐 + 𝑻𝟐 )]
𝑻𝟑 = 𝜷 (𝑨𝟑 − 𝑨𝟐 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟐
𝑭𝟒 = 𝑨𝟑 + 𝑻𝟑
𝑭𝟒 =

• Pronóstico Periodo 5

𝑨𝟒 = 𝜶 𝑫𝟒 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟑 + 𝑻𝟑 )]
𝑻𝟒 = 𝜷 (𝑨𝟒 − 𝑨𝟑 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟑
𝑭𝟓 = 𝑨𝟒 + 𝑻𝟒
𝑭𝟓 =

• Pronóstico Periodo

Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso


Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021
𝑨𝟓 = 𝜶 𝑫𝟓 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟒 + 𝑻𝟒 )]
𝑻𝟓 = 𝜷 (𝑨𝟓 − 𝑨𝟒 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟒
𝑭𝟔 = 𝑨𝟓 + 𝑻𝟓
𝑭𝟔 =

• Pronóstico Periodo 7

𝑨𝟔 = 𝜶 𝑫𝟔 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟓 + 𝑻𝟓 )]
𝑻𝟔 = 𝜷 (𝑨𝟔 − 𝑨𝟓 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟓
𝑭𝟕 = 𝑨𝟔 + 𝑻𝟔

• Pronóstico Periodo 8

𝑨𝟕 = 𝜶 𝑫𝟕 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟔 + 𝑻𝟔 )]
𝑻𝟕 = 𝜷 (𝑨𝟕 − 𝑨𝟔 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟔
𝑭𝟖 = 𝑨𝟕 + 𝑻𝟕

• Pronóstico Periodo 9

𝑨𝟖 = 𝜶 𝑫𝟖 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟕 + 𝑻𝟕 )]
𝑻𝟖 = 𝜷 (𝑨𝟖 − 𝑨𝟕 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟕
𝑭𝟗 = 𝑨𝟖 + 𝑻𝟖

• Pronóstico Periodo 10

𝑨𝟗 = 𝜶 𝑫𝟗 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟖 + 𝑻𝟖 )]
𝑻𝟗 = 𝜷 (𝑨𝟗 − 𝑨𝟖 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟖
𝑭𝟏𝟎 = 𝑨𝟗 + 𝑻𝟗

• Pronóstico Periodo 11

𝑨𝟏𝟎 = 𝜶 𝑫𝟏𝟎 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟗 + 𝑻𝟗 )]


𝑻𝟏𝟎 = 𝜷 (𝑨𝟏𝟎 − 𝑨𝟗 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟗
𝑭𝟏𝟏 = 𝑨𝟏𝟎 + 𝑻𝟏𝟎

• Pronóstico Periodo 12

Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso


Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021
𝑨𝟏𝟏 = 𝜶 𝑫𝟏𝟏 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟏𝟎 + 𝑻𝟏𝟎 )]
𝑻𝟏𝟏 = 𝜷 (𝑨𝟏𝟏 − 𝑨𝟏𝟎 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟏𝟎
𝑭𝟏𝟐 = 𝑨𝟏𝟏 + 𝑻𝟏𝟏

• Pronóstico Periodo 13

𝑨𝟏𝟐 = 𝜶 𝑫𝟏𝟐 + [(𝟏 − 𝜶) (𝑨𝟏𝟏 + 𝑻𝟏𝟏 )]


𝑻𝟏𝟐 = 𝜷 (𝑨𝟏𝟐 − 𝑨𝟏𝟏 ) + (𝟏 − 𝜷) 𝑻𝟏𝟏
𝑭𝟏𝟑 = 𝑨𝟏𝟐 + 𝑻𝟏𝟐

4. Entonces, la demanda futura, proyectada para los siguientes 12 periodos es:

Demanda proyectada para los siguientes 24 periodos

Periodo Demanda futura (unidades)


𝒕 𝑭𝒕
13 𝑭𝟐
14 𝑭𝟑
15 𝑭𝟒
16 𝑭𝟓
17 𝑭𝟔
18 𝑭𝟕
19 𝑭𝟖
20 𝑭𝟗
21 𝑭𝟏𝟎
22 𝑭𝟏𝟏
23 𝑭𝟏𝟐
24 𝑭𝟏𝟑
Por último, representar gráficamente la Demanda periódica Vs Demanda futura o Demanda
proyectada.

3. INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS.

Alvaro Javier Rojas Baracaldo Director de curso


Red de curso Métodos Probabilísticos 16-01 2021

También podría gustarte