Está en la página 1de 8

ÑAWPARISUN - Revista de Investigación Científica, Vol. 3, Num.

2, (Enero - Marzo, 2021)

Aspectos ambientales del mercado Arenales, Ica 2020


Environmental aspects of the Arenales market, Ica 2020

René Anselmo De La Torre Castro


rdelatorrel@unica.edu.pe – Universidad Nacional San Luis Gonzaga-Ica
https://orcid.org/0000-0001-7658-6851
Luis Alberto Massa Palacios
lmassa@unica.edu.pe – Universidad Nacional San Luis Gonzaga-Ica
https://orcid.org/0000-0002-6570-2869
Rene De La Torre Poma
rene.delatorrel@gmail.com – Gerente General de COPELSUR S.A.C- Lima
Darwin Pavel Massa Guzmán
darwinmassa@hotmail.com – Municipalidad distrital de Salas-Guadalupe-Ica

___________________________________
Recibido el 10/01/21 | Aceptado el 23/01/21
DOI: https://doi.org/10.47190/nric.v3i1.135

Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo: Identificar los Aspectos Ambientales Significativos del Mercado Arenales de
Ica, 2020. Material y métodos: Investigación básica, descriptiva, no experimental, teniendo como unidad de análisis
macro el espacio físico del mercado, y los aspectos ambientales. Se utilizaron técnicas de observación, y análisis in
situ, se llevó a cabo en una inmersión inicial y otra definitiva, para recoger los datos, se utilizaron fichas de recolección
de datos, bitácora, mapas de sitio y multimedia, y el modelo de la “metodología para la identificación y Evaluación de
Aspectos Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia”. Resultados: Los factores que normalmente inciden
en las condiciones ambientales e higiénicas del Mercado son: Descarga y vertido de aguas residuales, acumulación
y control de los residuos sólidos, Instalaciones sanitarias, Servicios de agua potable, Instalaciones de los puestos de
ventas, Venta ambulatoria, Parqueo y circulación de vehículos; y políticas ambientales de gestión. Se han identificado
diversas actividades que se desarrollan en el mercado relacionadas con el abastecimiento y la venta de productos, el
control sanitario, el uso de servicios sanitarios, transporte, tránsito peatonal, publicidad, comercio ambulatorio, y
vigilancia. En estas actividades se identificaron los aspectos ambientales, en las categorías de residuos sólidos,
emisiones atmosféricas, vertimientos, objetos visuales, consumo de recursos, ruido y olores. Siendo críticos los
residuos sólidos y los plásticos. Se concluye que los aspectos ambientales significativos del Mercado arenales son:
Residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, Consumo de Materiales plásticos, Emisiones de la combustión, Consumo
de electricidad, Consumo de combustible, Emisiones de ruido, y Vertimiento de aguas domésticas.

Palabras claves: Actividades del mercado, Aspectos Ambientales, Identificación de aspectos ambientales,
Evaluación de aspectos ambientales, Significancia de aspectos ambientales.

____________________
Como citar: De la Torre-Castro, R.A., Massa-Palacios, L.A., De la Torre-Poma, R. & Massa-Guzman, D.P. (2021). Aspectos ambientales del mercado
Arenales, Ica 2020. ÑAWPARISUN – Revista de Investigación Científica, 3(2), 27-34.

- 27 -
ÑAWPARISUN - Revista de Investigación Científica, Vol. 3, Num. 2, (Enero - Marzo, 2021)

Abstract
The present study aims to: Identify the Significant Environmental Aspects of the Arenales de Ica Market, 2020. Material
and methods: Basic, descriptive, non-experimental research, having as a macro analysis unit the physical space of
the market, and the environmental aspects. Observation techniques and in situ analysis were used, it was carried out
in an initial and a definitive immersion, to collect the data, data collection sheets, a log, site and multimedia maps were
used, and the model of the “ methodology for the identification and Evaluation of Environmental Aspects of the National
University of Colombia ” Results: The factors that normally affect the environmental and hygienic conditions of the
Market are: Discharge and discharge of wastewater, accumulation and control of solid waste, Sanitary facilities,
Drinking water services, Facilities of the sales positions, Outpatient sales, Parking and circulation of vehicles; and
environmental management policies. Various activities that take place in the market have been identified related to
the supply and sale of products, health control, the use of health services, transportation, pedestrian traffic, advertising,
outpatient commerce, and surveillance. In these activities, environmental aspects were identified in the categories of
solid waste, atmospheric emissions, discharges, visual objects, consumption of resources, noise and odors. Solid
waste and plastics being critical. It is concluded that the significant environmental aspects of the sand market are:
organic and inorganic solid waste, consumption of plastic materials, combustion emissions, electricity consumption,
fuel consumption, noise emissions, and domestic water discharge.

Keywords: Market activities, Environmental Aspects, Identification of Environmental Aspects, Evaluation of


environmental Aspects, Significance of environmental aspects.

Introducción generan aproximadamente 100 toneladas/día,


La contaminación ambiental por las actividades del dispone de un relleno sanitario mal gestionado. El
comercio en los mercados de las principales ciudades INEI (2017) reporta que en el año 1996 en el Perú
de nuestro país es una problemática similar, se había 1097 mercados, y en el 2016 se incrementó a
aprecia un incremento considerable de residuos, 2612.
derivados de la venta de productos de primera
necesidad, causado por una ineficiente gestión. Según un estudio de la Universidad Peruana del Norte
(2017), la contaminación ambiental en el Perú está
Una de las principales actividades donde se alcanzando cifras alarmantes; siendo los mercados
desempeña la población económicamente activa, es populares uno de los principales productores de
la comercialización de productos perecibles y no residuos sólidos y otros contaminantes. Galindo
perecibles para el consumo humano, tales como la (2015), señala es preciso tener un buen sistema
venta de productos agrícolas, abarrotes, carnes de funcional que posibilite un adecuado desarrollo de las
diversos tipos, entre otros, lo que ocasiona un gran condiciones urbano ambientales en los mercados,
excedente de residuos sólidos que contaminan. Canchucaja (2017) menciona que la mayoría de los
mercados populares de nuestro país ocasionan una
En la ciudad de Ica, uno de los principales mercados gran contaminación ambiental derivada de sus
de abastecimiento de productos para la población, es actividades.
el Mercado Arenales, ubicado en la avenida arenales
N° 726, un lugar céntrico de la ciudad, el cual es En la búsqueda de la literatura se ha encontrado
visitado por los compradores mayoristas y minoristas, diversos estudios entre los más importantes se
a diario. Sus actividades de venta de productos, son enumeran: Ortega J. (2014), afirma que “La
deficientes, inadecuadas, insalubres, se evidencia una problemática ambiental generada por el incremento de
alta contaminación, y escaso control sanitario, que los desechos se debe, en parte al crecimiento
ponen en riesgo a los comerciantes y usuarios, económico y a la falta de conocimiento en los
razones por las cuales se requiere identificar y evaluar comerciantes formales e informales que expenden sus
los aspectos ambientales que se producen en las productos dentro y fuera del mercado”, concluye que
instalaciones del mercado. es necesario implementar una propuesta, de gestión
ambiental para mejorar la calidad ambiental, Ugarte
La Organización Mundial de Salud (OMS-2018), M. (2016) en un estudio de diagnóstico para el
expresa que la contaminación ambiental ha alcanzado tratamiento de los desechos sólidos del “Mercado
proporciones alarmantes, y advierte que la Central de Machala”, encontró que “hay un manejo
contaminación del aire y la polución son los aspectos inadecuado de los residuos sólidos; no se realiza
ambientales con mayor impacto; y que las medidas separación en la fuente, uso inapropiado o ausencia
correctoras asumidas hasta ahora para mitigarlas han de recipientes para almacenamiento temporal de
sido insuficientes; señala también que, en el año 2018, residuos”. Que no se cumple con las normas legales
la contaminación del aire provocó aproximadamente y ambientales, y que la autoridad competente no
4,2 millones de muertes. fiscaliza las condiciones sanitarias o ambientales, así
mismo Godoy y Joya (2016) afirman que “los
Uno de los aspectos ambientales más significativos de mercados son fuente de contaminación ambiental” y
los mercados de abastos en el Perú, son los residuos los impactos ambientales que más afectan a los
sólidos orgánicos, e inorgánicos. Según el MINAM mercados son: la generación de olores, la mala
(2018), en el Perú se genera 23 mil toneladas de disposición de los residuos sólidos y los vertimientos,
residuos sólidos al día, de los cuales solo la mitad son en la parte social, señala el daño al paisajismo, y
depositados en rellenos sanitarios, el resto va a parar propone medidas correctivas, como la higiene
a los 1400 botaderos, a los ríos y al mar. En Ica se alimentaria y las preventivas con buenos procesos,

- 28 -
ÑAWPARISUN - Revista de Investigación Científica, Vol. 3, Num. 2, (Enero - Marzo, 2021)

también López N. (2009) en el mercado “Cerete – Públicas Ambientales influyen positivamente en la


Córdova” de Colombia, “encontró que volúmenes solución de este problema.
considerables de residuos sólidos”, indica que no se
realiza correctamente el manejo integral de residuos En la ciudad de Ica, tenemos 7 mercados: La Palma,
sólidos, evidenció impactos ambientales muy altos, Modelo, Santo Domingo, San Antonio, Carlos Ramos,
contaminación visual al paisaje, al aire, al agua, Del Rio, y Arenales, siendo este último, uno de los
acumulación en lugares inapropiados, vectores infecto mercados más importantes donde se evidencian
contagiosos, y propone un programa integral para aspectos ambientales, como acumulación de residuos
resolver la contaminación ambiental en el mercado. sólidos, vertimientos contaminantes, falta de higiene,
Canchucaja A. (2017), afirma que el problema de los ruido, malos olores, contaminación de suelo, etc.
residuos sólidos del mercado, “es producto de la También se percibe deficiente control sanitario, mucho
inadecuada gestión”, señala que esta situación genera desorden, venta de productos en el suelo, circulan
focos infecciosos, que ponen en grave riesgo la salud vehículos dentro del mercado, tiene servicios
de los comerciantes y compradores. Propone un sanitarios inadecuados, entre otros. Se aprecia
programa de gestión para el manejo de los residuos. deficiencias con respecto a las condiciones de
Usca K. (2018) en Arequipa, determinó la salubridad, hay venta de comida en condiciones
contaminación que ocasionan los residuos sólidos en antihigiénicas, no se cumple con las exigencias que
el Mercado de “San Camilo”. Los resultados del establece la norma para el expendio de alimentos, etc.
estudio evidencian que el manejo de los residuos El desarrollo del presente estudio, se justifica debido
sólidos no es adecuado, más del 60% de los clientes a la alta contaminación ambiental que se aprecia en
consideran que el mercado se encuentra sucio, 94% de uno de los principales mercados populares de
perciben olores desagradables, y 35% señalan que abastecimiento de productos de primera necesidad
hay presencia de moscas. Los comerciantes para el consumo humano, como es el Mercado
consideran que es necesario implementar un Arenales de la ciudad de Ica, y que en el presente
programa para su aprovechamiento. Por otra parte, estudio se identifican y evalúan los aspectos
García B. (2017) en Chimbote determinó que los ambientales de sus diversa actividades, con cuya
trabajadores del mercado, se encuentran expuestos a información relevante se conoce con precisión la
contraer una serie de enfermedades, debido a las problemática, a partir de la cual se pueden conocer la
malas prácticas, uso desmesurado de algunos magnitud de los impactos a fin de proponer acciones
productos para agricultura y ganadería, y el ruido y medidas a nivel institucional para solucionar el
excesivo de mototaxis; concluye que las Políticas problema, que es común en los demás mercados de
Ica.

Interpretación de los Resultados


Objetivo 1. Describir la Problemática Ambiental del Mercado Arenales.

Para describir la problemática ambiental debemos enumerar los diversos factores que normalmente inciden en las
condiciones ambientales e higiénicas del Mercado Arenales, estos factores son:
 Sistema de descarga y vertido de aguas residuales
 Sistema de acumulación y control de los residuos sólidos
 Instalaciones sanitarias
 Servicios de agua potable
 Instalaciones, puestos de ventas diversos; abarrotes, granos, especerías, lácteos, frutas, verduras, carnes,
pescado, mariscos, ropas, hierbas, comidas, alimentos para animales, y otros.
 Venta ambulatoria dentro y fuera del mercado.
 Parqueo y circulación de vehículos, dentro y fuera del mercado
 Políticas Ambientales y de Gestión

- 29 -
ÑAWPARISUN - Revista de Investigación Científica, Vol. 3, Num. 2, (Enero - Marzo, 2021)

Objetivo 2. Identificar las Actividades del Mercado Arenales.

En la tabla 1 se muestra las actividades desarrolladas en el Mercado Arenales.

Tabla 1.
Listado de actividades.

Actividad Genérica Descripción

Actividades relacionadas con la venta y consumo de comida y bebidas dentro del


Actividades de Venta y consumo de comida
mercado

Actividades de Abastecimiento y venta de frutas Actividades relacionadas al abastecimiento, y comercio de frutas

Actividades de Abastecimiento y venta de tubérculos Actividades relacionadas al abastecimiento, y comercio de tubérculos

Actividades de Abastecimiento y venta de verduras Actividades relacionadas al abastecimiento, y comercio de verduras

Actividades de Abastecimiento y venta de abarrotes Actividades relacionadas a abastecimiento y venta de abarrotes.

Actividades de venta de carne, de pollo y huevos Actividades relacionadas a abastecimiento y venta de carne, de pollo y huevos

Actividades relacionadas a abastecimiento, venta y conservación de carne de


Actividades de venta de pescado y mariscos
pescado y mariscos.

Actividades de venta de carnes rojas, y menudencias Actividades relacionadas a abastecimiento y venta de carnes rojas y menudencias

Actividades de venta de especerías y granos Actividades relacionadas a la venta de especerías y granos

Actividades desarrolladas para prevenir o detener perturbaciones a la seguridad y


Actividades de Vigilancia
tranquilidad individual colectiva, dentro del mercado

Actividades de abastecimiento y venta de alimentos para Actividades relacionadas a abastecimiento y venta de alimentos para animales, y
animales y aves aves.
Actividades dirigidas al control sanitario. Se incluyen entre estas la fumigación contra
Control sanitario insectos en general, desinfección contra: hongos, virus, bacterias y el control de
roedores.

Actividades de comercio de ropa y enseres usados Actividades desarrolladas para el comercio de ropa y enseres usados

Actividades de comercio de ropa y otras mercancías Actividades para el comercio de ropa y otras mercancías.

Actividades de venta de productos lácteos y margarinas Actividades relacionadas a la venta de productos lácteos y margarinas

Actividades relacionadas al comercio ambulatorio, de micro comercialización dentro


Actividades de comercio ambulatorio
del mercado

Actividades de venta de especerías y molidos Actividades llevadas a cabo para la venta de especerías y molidos

Venta de hierbas medicinales Actividades relacionadas a la venta de hierbas medicinales

Venta de CD Actividades relacionadas a la venta de CD, de películas, videos y música

Venta de embutidos Actividades relacionadas a la venta de embutidos

Venta de productos naturistas Actividades relacionadas a la venta de productos naturistas

Actividades de limpieza Limpieza de las diversas áreas de las áreas de las unidades de análisis.

Actividades de publicidad Propaganda dentro del mercado.

Actividades de transporte de mercancías, productos y personas al interior y exterior


Actividades de transporte
del mercado.

Uso de servicios sanitarios Uso de sanitarios, lavamanos, orinales, etc.

Otras actividades

- 30 -
ÑAWPARISUN - Revista de Investigación Científica, Vol. 3, Num. 2, (Enero - Marzo, 2021)

Objetivo 3. Identificar los Aspectos Ambientales del Mercado Arenales.

De las actividades que se desarrollan en el mercado, se identificaron en la unidad de análisis, los siguientes aspectos
ambientales:

Tabla 2.
Identificación de aspectos ambientales.

Categoría Aspecto ambiental Ejemplos

Generación de residuos aprovechables (Papel, cartón, plástico, metal, vidrio, orgánicos)

Generación de residuos biodegradables Vegetales y residuos alimenticios


Residuos Sólidos
Empaques con trazas de comida, mugre de barrido, cartón y papel
Generación de residuos no aprovechables
contaminado, envases y objetos metálicos y de plástico contaminados

Generación de residuos peligrosos Aceites usados, grasas.

Consumo de combustibles Petróleo, gasolina, gas natural y gas licuado del petróleo.
Emisiones
atmosfé-ricas Generación de emisiones atmosféricas por
vehículos automotores
fuentes móviles

Vertimientos con descargas en el alcantarillado Aguas servidas provenientes de baños, y lavados de carnes y otros

Vertimien-tos
Vertimiento de aguas de interés ambiental Aguas contaminadas con sangre, etc.

Residuos líquidos derivados del almacenamiento, o mala disposición de


Generación de lixiviados
productos orgánicos.

Objetos visuales Uso de Publicidad visual Afiches, pizarras, letreros, avisos, etc.
Consumo de agua potable
Agua para consumo, servicios sanitarios, lavado, etc.
Consumo de
recursos Consumo de energía eléctrica Consumo de electricidad para iluminación de los puestos, pasadizos, etc.
Vasos, platos, cucharas, bolsas de plástico, u otros materiales
Consumo de material desechable.
desechables.
Generación de ruido por fuentes de combustión
Motor de los carros, mototaxis, y bocinas
interna
Ruido
Generación de ruido por perifoneo o alto
Ruido de los negocios, bocinas, y puestos
parlantes

Olores Emisión de olores ofensivos Olores fétidos, incomodos

Objetivo 4. Evaluar los Aspectos Ambientales del Mercado Arenales

Para la evaluación se consideraron las 2 etapas, en la primera, los investigadores obtuvieron información necesaria
para evaluar el aspecto ambiental, y en la segunda etapa se procedió al cálculo de la significancia del aspecto
ambiental haciendo uso de los atributos como el tiempo, severidad, y magnitud. Se siguieron los criterios que figuran
en la “metodología para la identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales” de la Universidad Nacional de
Colombia.

Fórmulas utilizadas:
 Significancia= Severidad + (Tiempo x Magnitud)
 Severidad= Peligrosidad x Efectos a la salud x Cobertura
 Tiempo= Frecuencia x Duración

- 31 -
ÑAWPARISUN - Revista de Investigación Científica, Vol. 3, Num. 2, (Enero - Marzo, 2021)

Objetivo 5. Calcular la Significancia de los Aspectos Ambientales del Mercado Arenales.


Tabla 3.
Matriz de aspectos ambientales.
Unidad de Tiempo
Aspectos ambientales Severidad Magnitud Significancia
análisis frec x durac
Emisiones de combustión 2x3.84= 7.7 Leve 3 Muy Bajo 2 Moderado 48

Segregación de residuos 2X3.84=7.7 Leve 3 Bajo 4 Critico 92


Sector
Emisión de ruido 1X3.41=3.4 Leve3 Bajo 4 Leve 40
Transporte
Consumo de combustibles fósiles 2X3.84=7.7 Leve 3 Muy bajo 2 Moderado 46

Saturación de objetos visuales 1X3.41=3.4 Leve 3 Muy bajo 2 Irrelevante 20

Saturación de objetos visuales 1X3.41=3.4 Leve 3 Muy Bajo 2 Irrelevante 20

Generación residuos orgánicos 2X3.84=7.7 Leve 3 Muy Bajo 2 Moderado 46


Generación de residuos sólidos
Puestos de 2X3.84=7.7 Leve 3 Muy bajo 2 Moderado 46
reciclables
frutas, verduras,
abarrotes Consumo de energía eléctrica 2X3.84=7.7 Leve3 Muy bajo 2 Moderado 46

Generación de lixiviados 1X3.41=3.4 Moderado6 Muy bajo 2 Leve 40

Generación de residuos plásticos 2X3.84=7.7 Leve 3 Bajo 4 Critico 92

Emisiones de combustión 2X3.84=7.7 Leve 3 Muy bajo 2 Moderado 46

Saturación de objetos visuales 1X3.41=3.4 Leve 3 Muy Bajo 2 Irrelevante 20

Vertimiento de aguas domésticas 1X3.41=3.4 Leve 3 Bajo 4 Leve 40

Generación de lixiviados 1X3.41=3.4 Moderado6 Muy bajo 2 Leve 40


Generación de residuos
1X3.41=3.4 Leve 3 Muy Bajo 2 Irrelevante 20
biodegradables
Puestos de Generación de residuos sólidos
comida 1X3.41=3.4 Leve3 Muy bajo 2 Irrelevante 20
reciclables
Consumo de agua potable 1X3.41=3.4 Leve3 Bajo 4 Leve 40

Consumo de energía eléctrica 1X3.41=3.4 Leve3 Muy bajo 2 Irrelevante 20

Consumo de combustibles 2X3.84=7.7 Leve3 Muy bajo 2 Moderado 46

Consumo de papel 1X3.41=3.4 Leve3 Muy bajo 2 Irrelevante 20

Consumo de material desechable 1X3.41=3.4 Leve3 Bajo 4 Leve 40

Emisión de ruido 2X3.84=7.7 Leve3 Muy Bajo 2 Moderado 46

Generación de residuos sólidos


2X3.84=7.7 Leve 3 Muy bajo 2 Moderado 46
ordinarios
Personas
Consumo de material plástico 2X3.84=7.7 Leve 3 Muy Bajo 2 Moderado 46

Vertimiento de aguas domésticas 2X3.84=7.7 Leve 3 Muy Bajo 2 Moderado 46

Objetivo General: Identificar los Aspectos Ambientales Significativos del Mercado Arenales

Los aspectos Ambientales significativos en el Mercado Arenales de la ciudad de Ica son:


1. Residuos sólidos orgánicos e inorgánicos
2. Consumo de Materiales plásticos
3. Emisiones de la combustión
4. Consumo de electricidad
5. Consumo de combustible
6. Emisiones de ruido
7. Vertimiento de aguas domésticas

- 32 -
ÑAWPARISUN - Revista de Investigación Científica, Vol. 3, Num. 2, (Enero - Marzo, 2021)

Conclusiones Referencias Bibliográficas


OMS. (2018). Nueve de cada diez personas de todo el
Los factores que normalmente inciden en las
mundo respiran aire contaminado. Artículo
condiciones ambientales e higiénicas del Mercado
publicado en Internet. Recuperado de:
son: Descarga y vertido de aguas residuales,
https://www.who.int/es/news-room/detail/02-05-
acumulación y control de los residuos sólidos,
2018-9-out-of-10-people-worldwide-breathe-
Instalaciones sanitarias, Servicios de agua potable,
polluted-air-but-more-countries-are-taking-action
Instalaciones de los puestos de ventas, Venta
MINAM. (2018). Perú produce 23 mil toneladas diarias
ambulatoria, Parqueo y circulación de vehículos; y
de basura: la alarmante gestión de residuos
políticas ambientales de gestión
sólidos. Lima, Perú. Recuperado de:
https://rpp.pe/politica/elecciones/peru-produce-
Se han identificado diversas actividades que se 23-mil-toneladas-diarias-de-basura-la-
desarrollan en el mercado relacionadas con el alarmante-gestion-de-residuos-solidos-noticia-
abastecimiento y la venta de productos, el control 1147951
sanitario, el uso de servicios sanitarios, transporte, Universidad Peruana del Norte – UPN (2016). Impacto
tránsito peatonal, publicidad, comercio ambulatorio, y de la contaminación ambiental en el Perú.
vigilancia Recuperado de:
https://blogs.upn.edu.pe/carreras-para-adultos-
En las diversas actividades se identificaron los que-trabajan/2016/04/19/impacto-la-
aspectos ambientales, en las categorías de residuos contaminacion-ambiental-peru/
sólidos, emisiones atmosféricas, vertimientos, objetos INEI. (2017). Censo Nacional de Mercados de
visuales, consumo de recursos, ruido y olores. Siendo Abastos 2016. Lima, Perú. Recuperado de:
críticos los residuos sólidos y los plásticos. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/p
ublicaciones_digitales/Est/Lib1448/libro.pdf
Los aspectos Ambientales significativos del Mercado Galindo, A. (2015). Propuesta arquitectónica de
Arenales son: Residuos sólidos orgánicos e mercado Mayorista basado en un sistema de
inorgánicos, Consumo de Materiales plásticos, manejo Residuales como eficiencia energética
Emisiones de la combustión, Consumo de en la Ciudad de Trujillo; Universidad Privada del
electricidad, Consumo de combustible, Emisiones de Norte. Trujillo, Perú. Recuperado de:
ruido, y Vertimiento de aguas domésticas. http://refi.upnorte.edu.pe/handle/11537/6237/bro
wse?type=author&value=Galindo+Botton%2C+
Andrea
Ortega, J. (2014). Plan de prevención, control y
mitigación de impactos ambientales en el
Mercado 4 de Mayo. Universidad Regional
Autónoma de los Andes, UNIANDES. Los Ríos,
Ecuador. Recuperado de:
http://45.238.216.28/handle/123456789/2478
Ugarte M. (2016). Diagnóstico y propuesta de un
programa ambiental para el tratamiento de los
desechos sólidos del Mercado Central de
Machala. Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Recuperado de:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12003
Godoy, A; Joya, J. (2016). Diagnóstico Ambiental de
las plazas de mercado locales Doce de Octubre,
Kennedy y Trinidad Galán en la Ciudad de
Bogotá, 2016. Universidad Distrital Francisco
José de Caldas. Bogotá, Colombia. Recuperado
de:
https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/han
dle/11349/4859/JoyaSuarezJennyKatherine201
6.pdf;jsessionid=B0598230C95CBA5797427D0
BBCD51C5D?sequence=1
López, N. (2009). Propuesta de un programa para el
manejo de residuos sólidos en la Plaza de
Mercado de Cerete – Córdova, 2009. Pontificia
Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
Recuperado de:
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554
/6132
Canchucaja, A. (2017). Efectos urbano-ambientales
producidos por la gestión de residuos sólidos del
mercado de abastos “La Hermelinda” en el
distrito de Trujillo, 2017. Trujillo, Perú.
Recuperado de:
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20

- 33 -
ÑAWPARISUN - Revista de Investigación Científica, Vol. 3, Num. 2, (Enero - Marzo, 2021)

.500.12692/11771/canchacaja_ba.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y
García, B. (2017). Políticas públicas medio
ambientales y la contaminación ambiental en el
mercado La Paradita San Jacinto – 2016.
Universidad César Vallejo. Nuevo Chimbote,
Perú. Recuperado de:
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.1269
2/10271?locale-attribute=en
Usca, K. (2018). Análisis de la problemática de la
contaminación de los residuos sólidos en el
Mercado de Abastos de San Camilo. Universidad
Nacional San Agustín, Arequipa, Perú.
Recuperado de:
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/711
3

- 34 -

También podría gustarte