Está en la página 1de 3

Vida Cristiana

Profesor: Frank Luis de la Cruz Alcéquiez.


Nombre: Linette Jerez
ID: 10144114

Introducción

Dentro del presente trabajo se planteare mi análisis critico de los temas tratados por el
autor Joan Planellas Barnosell, sobre el Espíritu Santo, en los capítulos 38, 39, 40, 41, 42 y 43
del libro, ¨Un comentario al Credo¨. Que hablan y explican la parte del credo que
profesamos donde dice de la iglesia en general, que es madre, única, santa, católica y
apostólica. También sobre la afirmación de la existencia de un lazo entre Dios, su Hijo, el
Espíritu Santo y la iglesia misma.

Reporte

A través de la historia de la Iglesia desde la perspectiva específica, Si recurrimos a algunos


aspectos de la acción comunicativa, podemos afirmar que la Iglesia es el espacio social de la
fe. Es por eso por lo que toda acción en donde los hombres intentan entenderse entre sí, a
pesar de todos sus límites y caídas, hace tener una estructura comunicativa que permita tal
comunicación. A raíz de eso, en un nivel simple de comprensión, podemos entender a la
Iglesia como ese espacio importante o ideal que permite la fe y el encuentro con Dios. Por
eso podemos entonces afirmar que la Iglesia como comunidad de fe ha surgido de la acción
del Espíritu y de la respuesta de fe de nosotros los hombres. La Iglesia transmite a cada uno
de nosotros creyentes la fe común y la explica en cada uno de ellos a modo personal. Eso
significa que la Iglesia es sacramento, es decir, signo e instrumento de comunión con Dios y
los hombres. La Iglesia es nuestra Madre, pues en su seno somos engendrados y creados
como hijos de Dios. Una madre que nos da la vida en Cristo y que nos hace vivir con los
demás como hermanos y hermanas en la comunión del Espíritu Santo. 

Es Una debido a su origen explicado en el libro de catecismo el cual es “El modelo y principio
supremo de este misterio es la unidad de un solo Dios Padre e Hijo en el Espíritu Santo, en la
Trinidad de personas”. También es Una debido a su fundador: “Pues el mismo Hijo
encarnado por su cruz reconcilió a todos los hombres con Dios, restituyendo la unidad de
todos en un solo pueblo y en un solo cuerpo”. Yo se por medio de las enseñanzas a lo largo
de mi vida que la única Iglesia de Cristo, después de su resurrección, la entregó a Pedro para
que la guiara. Le encargó a él, a los demás Apóstoles y por los obispos en comunión con él
para que la expandieran y también la gobernaran. Que esta formada y ordenada en este
mundo como una sociedad. La Iglesia es Santa, porque Cristo la ama y dio su vida por ella,
Esto lo hizo para consagrarla. Por eso En Ella dejó todo el tesoro de su santidad adquirido
por su muerte y resurrección y así la Iglesia otorga la santidad y nos santifica a todos, a
pesar de los fallos y faltas de cada uno de nosotros que aún peregrinamos en la Tierra, es en
sí misma santa pues Santo es su fundador con lo son sus fines y objetivos.

La Iglesia es católica porque la salvación que Cristo nos trajo se dirige a todos los hombres
sin excepción y es Universal, esa catolicidad de la Iglesia es un don y regalo de Dios, pero al
mismo tiempo es una labor permanente e importante, no libre de dificultades, debido a la
diversidad de culturas, costumbres, formas de vida y vocaciones . Y es por lo que busca
anunciar la Buena noticia y recibirnos en su seno no importa que, en todo tiempo y en todo
lugar.

Apóstol significa enviado. Los cuatro evangelios señalan que Dios, el Padre, ha enviado a
Jesús, su hijo como Salvador del mundo. Pero también al mismo tiempo, Jesucristo confió a
los apóstoles la misión que había recibido del Padre, encargándoles predicar en su lugar el
Evangelio a todos los pueblos, con el poder del Espíritu Santo, hasta el final del mundo.

Conclusión

En conclusión, Sólo la fe que tenemos puede reconocer que la Iglesia posee estas
propiedades por su origen divino. Pero también sus manifestaciones históricas son signos
que hablan también con claridad a la razón humana. Estos cinco atributos ya mencionados,
que son difíciles de separar unidos entre sí, indican rasgos importantes de la Iglesia y de su
misión. La Iglesia no los tiene por ella misma; es Cristo Jesús, quien, por el Espíritu Santo, da
a la Iglesia el ser madre, una, santa, católica y apostólica, y Él es también quien la llama a
poner en practica cada una de estas cualidades. Lo que mas me llamo la atención de esta
lectura fue entender que la iglesia es Santa porque nosotros miembros de ella estamos
llamados a ser santos.

También podría gustarte