Está en la página 1de 86

Refrigeración para Camión

OPERACIÓN & SERVICIO


Para
Unidades de Refrigeración para Camión
SUPRA 550, 650, 750, 850 & 950

62-10828 Rev D
MANUAL DE OPERACIÓN
Y SERVICIO
PARA
UNIDADES DE REFRIGERACION PARA CAMION
SUPRA 550, 650, 750, 850 & 950
TABLA DE CONTENIDOS

PARRAFO NUMERO Página


AVISOS GENERALES DE SEGURIDAD ……………………………………………….. Seguridad-1
PRIMEROS AUXILIOS ……………………………………………………………………. Seguridad-1
PRECAUCIONES EN OPERACIÓN …………………………………………………….. Seguridad-1
PRECAUCIÓN EN MANTENIMIENTO ……………………………………………….... Seguridad-1
PELIGROS ESPECÍFICOS Y ANUNCIOS DE PRECACUÓN …………………….... Seguridad-1
DESCRIPCIÓN ………………………………………………………………………………..................... 1-1
1.1 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 1-1
1.2 DESCRIPCIÓN GENERAL ………………………………………………………………………. 1-6
1.3 UNIDAD CONDENSADORA …….………………………………………………………………. 1-6
1.3.1 Equipo de Transmisión ……………………………………………………………………... 1-6
1.3.2 Sección de Condensación Sistema de Refrigeración …………………………………... 1-7
1.4 SECCIÓN DE EVAPORADOR …………………………………………………………………. 1-10
1.4.1 Válvula de Expansión Termostática ……………………………………………………… 1-10
1.4.2 Intercambiador de Calor ………………………………………………………………….... 1-10
1.4.3 Evaporador ………………………………………………………………………………….. 1-10
1.4.4 Calor Eléctrico y por Agua ………………………………………………………………….. 1-10
1.5 SISTEMA DE OPERACIÓN CONTROLES Y COMPONENTES …………………………… 1-11
1.5.1 Interruptores y Controles …………………………………………………………………. 1-11
1.6 ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD …………………………………………………..…… 1-12
1.6.1 Datos del Motor ……………………………………………………………………………. 1-12
1.6.2 Datos del Compresor ……………………………………………………………………… 1-14
1.6.3 Datos del Sistema de Refrigeración ……………………………………………………… 1-14
1.6.4 Datos Eléctricos ……………………………………………………………………………. 1-15
1.6.5 VALORES DE TORQUE …………………………………………………………………… 1-15
1.7 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ……………………………………………………………... 1-16
1.8 CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN ……………………………………………………………... 1-17
1.8.1 Modo Frío (Ver Figura 1-13) ……………………………………………………………….. 1-17
1.8.2 Calor y Deshielo (Ver Figura 1-13) ……………………………………………………….. 1-17

i
TABLA DE CONTENIDOS

PARRAFO NUMERO Página


OPERACION …………………………………………………………………......................................... 2-1
2.1 CONTROLADOR MICROPROCESADOR ……………………………………………….......... 2-1
2.1.1 Introducción …………………………………………………............................................... 2-1
2.2 CONFIGURACION DEL MICROPROCESADOR ……………………………………………… 2-2
2.3 DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DEL MICROPROCESADOR …………………. 2-2
2.3.1 Teclado ……………………………………………………………………………………….. 2-2
2.3.2 Pantalla Digital ……………………………………………………………………………….. 2-3
2.4 OPERACION ……………………………………………………………………………………….. 2-3
2.4.1 Inspección Pre-Viaje ………………………………………………………………………... 2-3
2.4.2 Arranque – Operación en Ruta …………………………………………………………….. 2-4
2.4.3 Arranque – Modo Standby …………………………………………………………………... 2-4
2.4.4 Arranque Manual ……………………………………………………………………………. 2-4
2.4.5 Pre-Viaje ……………………………………………………………………………………... 2-4
2.4.6 Setpoint ……………………………………………………………………………………….. 2-4
2.4.7 Operación Arranque/Paro …………………………………………………………………... 2-5
2.4.8 Operación Continua ………………………………………………………………………….. 2-5
2.4.9 Ciclo de Deshielo ……………………………………………………………………………. 2-5
2.4.10 Parámetros de Funcionamiento ………………………………………………………….. 2-6
2.4.11 Datos de la Unidad ………………………………………………………………………... 2-7
2.4.12 Display de Alarmas …………………………………………………………………………. 2-9
2.4.13 Instrucciones de Paro ……………………………………………………………………… 2-11
LOGICA DE CONTROL Y CONTROL DE TEMPERATURA …………………………………………. 2-1
3.1 MODOS DE OPERACION ……………………………………………………………………….. 3-1
3.1.1 Arranque y Pull Down – Operación del Motor …………………………………………….. 3-1
3.1.2 Arranque y Pull Down – Operación Standby …………………………………………….. 3-1
3.1.3 Modo Nulo …………………………………………………………………………………….. 3-1
3.1.4 Operación Doble Sensor …………………………………………………………………… 3-2
3.1.5 Operación de la Resistencia del Combustible …………………………………………….. 3-2
3.1.6 Modo Deshielo ………………………………………………………………………………. 3-2
3.1.7 Descarga en Modo Temperatura ………………………………………………………….. 3-3
3.1.8 Reinicio Automático Diesel (Opción) ………………………………………………………. 3-5
3.2 SECUENCIA DE OPERACION …………………………………………………………………. 3-5
3.2.1 Motor Flecha ………………………………………………………………………………… 3-5
3.2.2 Operación con Motor …………………………………………………………………………. 3-6
3.2.3 Secuencia de Auto Arranque ……………………………………………………………….. 3-6

ii
TABLA DE CONTENIDOS

PARRAFO NUMERO Página


LOGICA DE CONTROL Y CONTROL DE TEMPERATURA …………………………………………. 3-1
3.1 MODOS DE OPERACIÓN ……………………………………………….................................. 3-1
3.1.1 Arranque y Pull Down – Operación del Motor ……………............................................. 3-1
3.1.2 Arranque y Pull Down – Operación Standby …………………………………………….. 3-1
3.1.3 Modo Nulo …………………………………………………………………………………..... 3-1
3.1.4 Operación Doble Sensor ……………………………………………………………………. 3-2
3.1.5 Operación de la Resistencia del Combustible …………………………………………….. 3-2
3.1.6 Modo Deshielo ……………………………………………………………………………….. 3-2
3.1.7 Modo Control Presión de Succión ………………………………………………………… 3-2
3.1.8 Reinicio Automático Diesel (Opción) ……………………………………………………….. 3-3
3.2 SECUENCIA DE OPERACION …………………………………………………………………... 3-3
3.2.1 Motor Flecha …………………………………………………………………………………... 3-3
3.2.2 Standby ……………………………………………………………………………………….. 3-4
3.2.3 Secuencia de Auto Arranque ……………………………………………………………….. 3-4
SERVICIO …………………………………………………………………………………………………... 4-1
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Supra 550 ………………………………………………… 4-1
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Supra 650/ 750/ 850 ……………………………………….. 4-2
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Supra 950 …………………………………………………... 4-2
INTERVALOS DE LOS CAMBIOS DE ACEITE …………………………………………………... 4-2
4.1 SERVICIO A LOS COMPONENTES RELACIONADOS AL MOTOR ……………………….. 4-4
4.1.1 Sistema de Enfriamiento ……………………………………………………………………. 4-4
4.1.2 Cambio del Filtro y Aceite de Lubricación ………………………………………………… 4-4
4.1.3 Reemplazo de Solenoides de Control de Velocidad y Operación …………………... 4-5
4.1.4 Filtro de Aire del Motor ……………………………………………………………………... 4-5
4.1.5 Filtro de Combustible y Circuito del Combustible ………………………………………… 4-6
4.1.6 Servicio a Pre-calentadores ……………………………………………………………….. 4-7
4.1.7 Alternador ……………………………………………………………………………………… 4-7
4.2 SERVICIO Y AJUSTE DE LAS BANDAS V ……………………………………………………. 4-8
4.2.1 Medidor de Tensión de Banda …………………………………………………………....... 4-8
4.2.2 Alternador Banda V …………………………………………………………………………... 4-8
4.2.3 Tensor de la Banda de Bomba de Agua …………………………………………….......... 4-8
4.2.4 Motor Standby – Compresor Banda V …………………………………………………….. 4-9
4.2.5 Motor – Compresor Banda V ……………………………………………………………….. 4-9
4.3 INSTALACION DEL JUEGO DE MANOMETROS ……………………………………………. 4-9
4.3.1 Preparación Para su Uso del Juego Manómetros/Mangueras ………………………….. 4-9
4.3.2 Conexión del Juego Manómetros/Mangueras …………………………………………….. 4-9
4.3.3 Remoción del Juego Manómetros/Mangueras …………………………………………… 4-9
4.4 VACIADO DE LA UNIDAD ……………………………………………………………………….. 4-10
4.5 REVISION DE FUGAS DE REFRIGERANTE ………………………………………………… 4-10
4.6 EVACUACION Y DESHIDRATACION …………………………………………………………... 4-10
4.6.1 General ……………………………………………………………………………………….. 4-10
4.6.2 Preparación …………………………………………………………………………………... 4-10
4.6.3 Procedimiento Para La Evacuación y Deshidratación del Sistema ……………………. 4-11

iii
TABLA DE CONTENIDOS

PARRAFO NUMERO Página


SERVICIO (Continuación) ……………………………………………………………………………….. 4-1
4.7 CARGA DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ……………………………………………….. 4-11
4.7.1 Revisión de la Carga de Refrigerante ……………......................................................... 4-11
4.7.2 Instalando una Carga Completa ……………………………………………....................... 4-11
4.7.3 Agregando una Carga Parcial ……………………………………………………………… 4-12
4.8 REEMPLAZO DE COMPRESOR ……………………………………………………………….. 4-13
4.9 NIVEL DEL ACEITE DE COMPRESOR ……………………………………………………….. 4-13
4.9.1 Revisión del Nivel de Aceite ………………………………………………………………… 4-13
4.9.2 Adición de Aceite en un Compresor Instalado ……………………………………………. 4-13
4.9.3 Adición de Aceite a un Compresor de Reemplazo ……………………………………….. 4-14
4.10 VÁLVULA DESCARGADORA DE COMPRESOR …………………………………………... 4-15
4.11 REVISIÓN Y REEMPLAZO DEL FILTRO DESHIDRATADOR ……………………………. 4-15
4.12 REVISIÓN Y REEMPLAZO DEL INTERRUPTOR DE ALTA PRESIÓN ………………… 4-15
4.12.1 Reemplazo del Interruptor de Alta Presión ………………………………………………. 4-15
4.12.2 Revisión del Interruptor de Alta Presión ………………………………………………… 4-16
4.13 REVISIÓN DE CALIBRACIÓN DEL INTERRUPTOR DE DESHIELO POR AIRE ……... 4-16
4. 14 REVISIÓN Y REEMPLAZO DE LOS CARBONES Y CONMUTADOR DEL MOTOR VENTILADOR DE EVAPORADOR …… 4-17
4.15 LIMPIEZA DEL EVAPORADOR ……………………………………………………………….. 4-17
4.16 LIMPIEZA DEL CONDENSADOR …………………………………………………………....... 4-17
4.17 VÁLVULAS SOLENOIDES ……………………………………………………………………… 4-17
4.17.1 Válvula de 3 Vías Supra 550/650/750/850 ……………………………………………….. 4-17
4.17.2 Válvula de Gas Caliente (HGS2) y Válvula de 3 Vías para Supra 950 (HSG2 no se usa en 950) ……….... 4-18
4.18 AJUSTE DE LA VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN DE COMPRESOR (CPR) …... 4-18
4.19 VÁLULA DE EXPANSIÓN TERMOSTÁTICA ………………………………………………… 4-19
4.20 CONTROLADOR MICROPROCESADOR ……………………………………………………. 4-20
4.21 REEMPLAZO DE MICROCONTROLADOR Y CONFIGURACIÓN ……………………….. 4-20
4.21.1 Quitar y Reemplazar la Tarjeta Lógica del Microprocesador …………………………... 4-20
4.21.2 Moverse a los Campos de Configuración Desde el Teclado ………………………….. 4-21
4.22 REVISIÓN DEL SENSOR CONTROLADOR ……………………………………………. 4-21
4.23 TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE SUCCIÓN ……………………………………………… 4-24

iv
TABLA DE CONTENIDOS

PARRAFO NUMERO Página


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS …………………………………………………………………………... 5-1
5.1 MOTOR DIESEL …………………………………………………………………………………... 5-1
5.1.1 El Motor No Arrancará ……………………………………………………………………….. 5-1
5.1.2 El Motor Arranca y Para ……………………………………………………………………… 5-1
5.1.3 Mal Funcionamiento del Motor Arrancador ……………………………………………….. 5-1
5.1.4 Mal Funcionamiento en el Circuito Arrancador del Motor ……………………………….. 5-2
5.2 ALTERNATOR ……………………………………………………………………………………. 5-2
5.3 REFRIGERACION ………………………………………………………………………………… 5-3
5.3.1 La Unidad No Enfriará ……………………………………………………………………….. 5-3
5.3.2 La Unidad Trabaja Pero No Enfría Lo Suficiente ………………………………………… 5-3
5.3.3 La Unidad Opera Largo o Continuamente en Frío ……………………………………….. 5-3
5.3.4 La Unidad No Calentará o No Calienta Lo Suficiente ……………………………………. 5-3
5.3.5 Mal Funcionamiento Del Ciclo De Deshielo ……………………………………………….. 5-4
5.3.6 Presión Anormal ……………………………………………………………………………… 5-4
5.3.6.1 Frío ……………………………………………………………………………………. 5-4
5.3.6.2 Calor …………………………………………………………………………………... 5-5
5.3.7 Ruido Anormal ……………………………………………………………………………….. 5-5
5.3.8 Mal Funcionamiento Del Sistema de Control ……………………………………………... 5-5
5.3.9 El Evaporador No Tiene Flujo De Aire o Restringido ……………………………………. 5-5
5.3.10 Mal Funcionamiento De La Válvula De Expansión ……………………………………… 5-6
5.3.11 Mal Funcionamiento De La Válvula De Gas Caliente (3 Vías) ………………………… 5-6
5.4 MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR STANDBY …………………………………………... 5-6
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS ………………………………………………………………………… 6-1
6.1 INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………... 6-1

v
TABLA DE CONTENIDOS

LISTA DE ILUSTRACIONES
FIGURA NUMERO Página
Figura 1-1. Sección de Condensación – Vista Superior/Mando Cabina ……………………………… 1-2
Figura 1-2 Vista Izquierda de la Unidad ………………………………………………………………….. 1-3
Figura 1-3 Vista Derecha de la Unidad ………………………………………………………………….. 1-3
Figura 1-4 Caja Eléctrica …………………………………………………………………………………... 1-4
Figura 1-5 Tarjeta de Relevadores/Fusibles (Con todos los Componentes Opcionales) …………... 1-5
Figura 1-6 Alternador de 70 Amp. (P/N 30-60050-04) ………………………………………………… 1-7
Figura 1-7 Cabeza de Cilindro – Descargada ………………………………………………………….. 1-7
Figura 1-8 Cabeza de Cilindro – Cargada …………………………………………………………….... 1-8
Figura 1-9 Acumulador …………………………………………………………………………………….. 1-8
Figura 1-10 Válvula de Gas Caliente – Flujo en Frío …………………………………………………... 1-9
Figura 1-11 Válvula de Gas Caliente – Flujo en Calor y Deshielo …………………………………… 1-9
Figura 1-12 Componentes de Calor por Agua y Eléctricos …………………………………………… 1-10
Figura 1-13 Circuito de Refrigeración ……………………………………………………………………. 1-18
Figura 2-1 Control Cabina …………………………………………………………………………………. 2-1
Figura 3-1 Secuencia de Auto Arranque ………………………………………………………………... 3-7
Figura 3-2 Secuencia de Control de Temperatura – Modo Continuo ………………………………... 3-8
Figura 3-3 Secuencia de Control de Temperatura – Modo Arranque/Paro ………………………….. 3-9
Figura 3-4 Secuencia de Control de Temperatura – Modo Continuo ………………………………... 3-10
Figura 3-5 Secuencia de Control de Temperatura – Modo Arranque/Paro ………………………….. 3-11
Figura 4-1 Sistema de Enfriamiento ……………………………………………………………………… 4-4
Figura 4-2 Solenoide de Control de Velocidad y Operación …………………………………………… 4-5
Figura 4-3 Sistema de Combustible ……………………………………………………………………… 4-6
Figura 4-4 Bomba Eléctrica de Combustible ……………………………………………………………. 4-6
Figura 4-5 Alternador de 70 Amp. ……………………………………………………………………….. 4-7
Figura 4-6 Arreglo de Banda-V …………………………………………………………………………… 4-8
Figura 4-7 Tensiómetro …………………………………………………………………………………….. 4-8
Figura 4-8 Juego de Manómetros ……………………………………………………………………….. 4-9
Figura 4-9 Conexión de la Bomba de Vacío ……………………………………………………………. 4-11
Figura 4-10 Procedimiento para Agregar una Carga Completa ……………………………………….. 4-12
Figura 4-11 Procedimiento para Agregar una Carga Parcial …………………………………………. 4-12
Figura 4-12 Compresor …………………………………………………………………………………….. 4-14
Figura 4-13 Válvula Solenoide Descargadora ………………………………………………………. 4-15
Figura 4-14 Arreglo Típico para Probar el Interruptor de Alta Presión ………………………. 4-16
Figura 4-15 Configuración para Probar el Interruptor de Deshielo por Aire ………………………... 4-16
Figura 4-16 Carbones del Motor Ventilador ……………………………………………………………. 4-17
Figura 4-17 Válvula de Gas Caliente (Tres Vías) (Supra 550/650/750/850) ………………………. 4-17
Figura 4-18 Válvula de Gas Caliente (HGS2) y Válvula de 3 Vías Supra 950 (mostrando HGS2) . 4-18
Figura 4-19 Válvula Reguladora de Presión de Compresor …………………………………………… 4-18
Figura 4-20 Válvula de Expansión Termostática ………………………………………………………... 4-19
Figura 4-21 Bulbo de la Válvula de Expansión Termostática y Termopar ………………………….. 4-19
Figura 6-1 Diagrama Eléctrico Esquemático de Cableado …………………………………………….. 6-2

vi
TABLA DE CONTENIDOS

LISTA DE TABLAS
TABLA NUMERO Página
Tabla 1-1 Mapa de Modelos ……………………………………........................................................... 1-1
Tabla 1-2 Manuales Adicionales de Soporte ……………………………………………………………. 1-1
Tabla 1-3 Identificación de Fusibles ……………………………………………………………………... 1-5
Tabla 1-4 Identificación de Relevadores ………………………………………………………………... 1-5
Tabla 1-5 Identificación del Punto de Prueba ………………………………………………………….. 1-6
Tabla 1-9 Dispositivos de Seguridad – Controlador Microprocesador ……………………………… 1-16
Tabla 2-1 Tiempo de Calentamiento Manual ………………………………………………………….. 2-4
Tabla 2-1 Parámetros de Funcionamiento ……………………………………………………………… 2-7
Tabla 2-2 Códigos de los Datos de la Unidad ………………………………………………………….. 2-8
Tabla 2-3 Visualización de Alarmas ……………………………………………………………………... 2-9
Tabla 3-1 Descarga en Modo Temperatura ……………………………………………………………. 3-3
Tabla 4-1 Descripción de la Categoría de Servicios …………………………………………………... 4-3
Tabla 4-2 Tensión de la Banda (Ver Figura 4-7) ………………………………………………………… 4-8
Tabla 4-3 Punto de Conexión de Voltaje ………………………………………………………………... 4-20
Tabla 4-5 Resistencia del Sensor – Unidades Micro (ATS,CDT, RAS, SAS & WTS) …………….. 4-24
Tabla 4-6 Carta Temperatura-Presión R-404A ………………………………………………………….. 4-25

vii
RESUMEN DE SEGURIDAD

AVISOS GENERALES DE SEGURIDAD


Los siguientes avisos de seguridad general complementan las advertencias y precauciones que aparecen en este
manual. Se recomiendan las precauciones que deben ser entendidos y aplicados durante el funcionamiento y el
mantenimiento de los equipos incluidos en este documento. Los avisos de seguridad en general se presentan en las
siguientes tres secciones denominadas: Primeros auxilios, precauciones de funcionamiento y precauciones de
mantenimiento. Una lista de las advertencias y precauciones que aparecen en otras partes del manual sigue los avisos
de seguridad en general.

MEDIDAS DE SEGURIDAD
Su unidad de refrigeración Carrier Transicold ha sido diseñada con la seguridad del operador en mente. Durante el
funcionamiento normal, todas las piezas móviles están completamente cerradas para ayudar a prevenir
lesiones. Durante todas las inspecciones previas al viaje, inspecciones diarias, y solución de problemas, usted
puede estar expuesto a las partes en movimiento. Manténgase alejado de todas las partes móviles cuando la unidad
está en funcionamiento y cuando el Interruptor RUN / STOP (RSS) de la unidad esté en posición START / RUN.

PRIMEROS AUXILIOS
Una lesión, no importa cuál pequeños sean, nunca debe ir solo. Siempre obtener primeros auxilios o atención médica de
inmediato.

PRECAUCIONES DE OPERACIÓN
Siempre utilice gafas de seguridad. Use protección para los oídos cuando sea necesario
Mantenga las manos, ropa y herramientas libres de los ventiladores del evaporador y el condensador.
Ningún trabajo se debe realizar en la unidad hasta que todos los interruptores de circuito y el interruptor RUN / STOP se
apaga, y el suministro de energía de la batería desconectada.
Siempre trabajan en parejas. Nunca trabaje en el equipo solo.
En caso de fuertes vibraciones o ruido inusual, deje la unidad e investigar.

PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO
Tenga cuidado con la arranque repentino de la unidad. Esta unidad está equipada con Auto-Arranque en ambos, tanto
en la modo ruta y modo Standby. La unidad puede arrancar en cualquier momento. Al realizar cualquier revisión del
sistema asegurarse de que el interruptor de emergencia está en la posición OFF. Que la energía eléctrica esté apagada
antes de trabajar en los motores, controladores, válvulas solenoides e interruptores eléctricos de control. Asegure los
Interruptores del circuito y el encendido del vehículo para evitar la activación accidental del circuito.
No salte o puentee ningún dispositivo de seguridad eléctrica, por ejemplo, puentear una sobrecarga, o utilizar cualquier
tipo de cable de puente. Problemas con el sistema deben ser diagnosticados, y cualquier reparación debe ser realizada
por personal de servicio calificado. Al realizar cualquier soldadura de arco en la unidad o contenedor, desconecte todos
los arneses conectores de cables del microprocesador. No retire el arnés de cables de los módulos a menos que esté
conectado a tierra al chasis de la unidad con una pulsera antiestática. En caso de incendio eléctrico, abra el interruptor
del circuito y extinguir con CO2 (nunca use agua).

AUTO ARRANQUE
Su unidad de refrigeración está equipado con Auto Arranque en ambos modos Arranque/Paro y continuo. La unidad
puede arrancar en cualquier momento. Sonará una alarma durante 5 segundos antes de arrancar la unidad. Al realizar
cualquier revisión a la unidad de refrigeración (por ejemplo, revisión de las bandas, revisión del aceite), asegúrese de
que el interruptor Arranque/Paro está en la posición OFF (0).

REFRIGERANTE DEL MOTOR


El motor está equipado con un sistema de enfriamiento a presión. En condiciones normales de funcionamiento, el líquido
refrigerante en el motor y el radiador se encuentra bajo presión alta y está muy caliente. El contacto con líquido
refrigerante caliente puede causar quemaduras graves. No quite la tapa de un radiador caliente, si la tapa se debe ser
removida, hágalo muy lentamente para liberar la presión sin salpicaduras.
REFRIGERANTES
El refrigerante que se encuentra en su unidad puede ocasionar congelación, quemaduras severas o ceguera cuando
entra en contacto directo con la piel u ojos. Por esta razón, y debido a la legislación sobre la manipulación de
refrigerantes durante el servicio al sistema, le recomendamos contactar a su centro de servicio autorizado Carrier
Transicold más cercano siempre que requiera brindarle servicio al sistema de refrigeración de su unidad.

Seguridad-1
BATERÍA
Esta unidad está equipada con una batería de tipo plomo-ácido. La batería normalmente libera cantidades pequeñas de
hidrógeno inflamable en gas. No fume durante la revisión de la bacteria. Una explosión de batería puede causar graves
daños físicos y / o ceguera.

PRECAUCIONES ESPECÍFICAS Y ALERTAS DE PRECAUCIÓN


Para ayudar a identificar las etiquetas de peligro en la unidad y explicar el nivel de conciencia de cada uno, se da una
explicación con las consecuencias adecuadas:
PELIGRO – significa un riesgo inmediato, el cual RESULTARÁ en daños personales severos o la muerte.
ALERTA – significa alertar contra los riesgos o condiciones inseguras que PUEDAN resultar en daños personales
severos o la muerte.
PRECAUCIÓN – significa alertar contra riesgos potenciales o prácticas inseguras que pueden resultar en daños
personales menores, productos o daños a la propiedad.
Las declaraciones que figuran a continuación son aplicables específicamente a esta unidad de refrigeración y aparecen
en cualquier lugar de este manual. Estas precauciones recomendadas deben ser entendidas y aplicadas durante el
funcionamiento y mantenimiento del equipo cubierto aquí.

Esté alerta del arranque repentino del motor, el motor standby, ventilador del evaporador o del
condensador. La unidad podría energizar el motor, el motor standby o los ventiladores
inesperadamente como los requerimientos de control lo dicten.

Bajo ninguna circunstancia debe ser usado éter o cualquier otro recurso de arranque para
arrancar el motor.

Asegúrese de que el enchufe esté limpio y seco antes de conectar a cualquier fuente de energía.

No intente conectar o desconectar el enchufe de alimentación o realizar servicio y /o de


mantenimiento antes de asegurar el Interruptor de la unidad Arranque/Paro se encuentra en la
posición de STOP y el interruptor I / O está en la posición "O"

Tenga cuidado con las Bandas-V y componentes accionados por banda ya que la unidad puede
arrancar automáticamente. Antes de intentar hacer reparaciones, asegúrese de que el interruptor
Arranque/Paro está en la posición STOP. También desconecte el cable negativo de la batería.

No utilice un cilindro de nitrógeno sin regulador de presión. La presión del cilindro es de


aproximadamente 2350 psi (160 bar). No utilice oxígeno en o cerca de un sistema de refrigeración
ya que una explosión podría ocurrir.

Dado que el refrigerante atrapa cierta cantidad de aceite, para evitar la pérdida de aceite durante el
mantenimiento, agregue 50 cc de aceite POE al sistema de refrigeración cuando se lleva a cabo
cualquier evacuación.

Asegúrese de que la energía a la unidad esté OFF y que el enchufe de energía esté desconectado o que
el motor del vehículo esté OFF y que el cable negativo de la batería esté desconectado antes de
reemplazar el compresor.

Seguridad-2
Observe la polaridad correcta al instalar la batería, el terminal negativa de la batería debe estar
conectada a tierra. Una Polaridad inversa destruiría los diodos rectificadores del alternador. Como
medida de precaución, desconecte el terminal positiva de la batería durante la carga de la batería en la
unidad. La conexión del cargador a la inversa destruiría los diodos rectificadores de alternador.

Bajo ninguna circunstancia nadie debe intentar reparar el microprocesador, las tarjetas lógicas o de
display. En caso de un problema con estos componentes, póngase en contacto con su distribuidor
Carrier Transicold para su sustitución.

Unidad con R404A y aceite POE, el uso de gas inerte en los procedimientos de soldadura es obligatorio;
de lo contrario la falla en el compresor ocurrirá. Para obtener más información, consulte Procedimiento
Técnico 98-50553-00 Soldadura con Gas Inerte.

Utilice únicamente glicol anti congelante (con inhibidores) en el sistema el glicol por sí mismo puede
dañar el sistema de enfriamiento.
Siempre añada una pre-mezcla de anti-congelante y agua 50/50 al radiador/motor. Nunca exceda más un
50% de concentración del anticongelante. Use poco silicato de anti congelación.

Al cambiar los filtros de aceite, los filtros nuevos deben ser preparados con aceite limpio. Si los filtros
no están preparados, el motor puede funcionar durante un período sin suministrar aceite a los cojinetes.

Cuando cambie el filtro de combustible, el nuevo filtro se debe llenado con combustible limpio.

Para evitar que refrigerante líquido quedé atrapado en el juego de manómetros asegúrese de que los
manómetros sean llevados a presión de succión antes de desconectarlos.

Seguridad-3
Refrigerante R404a es una mezcla. Cargar como vapor va a cambiará las propiedades del refrigerante.
Sólo carga líquida a través de la válvula de king es aceptable.

Se debe tomar cuidado extremo para garantizar la conexión común del manifold quede sumergida en el
aceite en todo momento. De lo contrario el aire y la humedad se infiltrarán en el compresor.

No dañe ni apriete en exceso la cubierta del tubo. También asegúrese de que todas las piezas se
colocan en el tubo receptor en la secuencia correcta para evitar una quemadura prematura de la bobina.

Bajo ninguna circunstancia debe un técnico examinar eléctricamente el microprocesador en cualquier


punto que no sea el conector de las terminales que une el arnés. Los componentes del
microprocesador operan a diferentes tensiones y a niveles extremadamente bajos de corriente. El uso
inapropiado de voltímetros, cables de puente, probadores de continuidad, etc. podrían dañar
permanentemente el microprocesador.

La mayoría de los componentes electrónicos son susceptibles a los daños causados por la descarga de
electricidad estática (ESD). En algunos casos, el cuerpo humano puede tener suficiente electricidad
estática para causar un daño resultante a los componentes a través del tacto. Esto es especialmente
cierto en los circuitos integrados que se encuentran en el microprocesador.

Bajo ninguna circunstancia nadie debe intentar dar servicio al microprocesador. En caso de algún un
problema con el microprocesador, póngase en contacto con su distribuidor Carrier Transicold para su
reemplazo.

El refrigerante R404A debe ser cargado como líquido. El refrigerante R404A es una mezcla. La carga en
forma de vapor cambiará las propiedades del refrigerante.

Seguridad-4
SECCIÓN 1
DESCRIPCIÓN
1.1 INTRODUCCIÓN Este manual contiene datos de operación, datos eléctricos y
las instrucciones de servicio para las unidades Carrier
Transicold modelo Supra de refrigeración de camiones que
figuran en la tabla 1-1.

Esté alerta del arranque repentino del motor, el motor Los manuales adicionales de apoyo Supra se muestran en la
Tabla 1.2
standby, ventilador del evaporador o del condensador. La
unidad podría energizar el motor, el motor standby o los La placa de modelo/número de serie se encuentra
ventiladores inesperadamente como los dentro de la unidad en el marco como se muestra en
requerimientos de control lo dicten. la Figura 1-2.

Tabla 1-1 Mapa de Modelos

REFRIGERANTE MOTOR
MODELO R-404A MOTOR COMPRESOR STANDBY
LB KG 60 Hz
Supra 550, TDB-13 9 4 CT2-29TV 5.9 hp
Supra 550, TDS-13 (4.4 kW)
Supra 650, TDB-16 05K 012
13 5.9 2 Cilindros
Supra 650, TDS-16 7.6 hp
(5.7 kW)
Supra 750, TDB-19 13 5.9 CT3-44TV
Supra 750, TDS-19
Supra 850, TDB-24 05K24 8.3 hp
Supra 850, TDS-24 15 6.8 4 Cilindros (6.2
Supra 950, TDB-36 kW)
14.8
CT3-69TV 05G37
Supra 950, TDS-36 6 Cilindros hp (11
kW)
Tabla 1-2 Manuales Adicionales de Soporte

Numero de manual Equipamiento Cubierto Tipo de Manual


62-10829 Supra 550 Lista de partes
62-11091 Supra 650,750 Lista de partes
62-11089 Supra 850 Lista de partes
62-11092 Supra 950 Lista de partes
62-10826 Supra 50 Series Fácil de ejecutar
62-10827 Supra 50 Series Manual del operador
62-02491 Compresor (05K012) Operación y Servicio
62-02460 Compresor (05K4) Lista de partes
62-02756 Compresor (05G) Operación y Servicio
62-11052 Compresor (05G Twinport) Operación y Servicio
62-10299 Compresor (05G) Lista de partes
62-11053 Compresor (05G Twinport) Lista de partes

1-1
1. Mofle 9. Válvula Reguladora de Presión de Compresor (CPR)
2. Válvula de Expansión Termostática (Locación) 10. Acumulador
3. Motor (Consulte la Tabla 1-1) 11. Filtro Deshidratador
4. Intercambiador de Calor (Locación) 12. Recibidor
5. Compresor 13. Solenoide de Bypass de Gas Caliente (HGS2)
6. Alternador 14. Válvula de Gas Caliente (Tres Vías) (HGS1)
7. Motor Eléctrico Standby 15. Condensador
8. Interruptor de Deshielo por Aire 16. Reserva de Sobreflujo de Radiador

Figura 1-1. Sección de Condensación – Vista Superior/Mando

1-2
1. Filtro de Combustible 4. Filtro de Aceite
2. Placa de Modelo y Número de Serie 5. Limpiador de Aire
3. Solenoide de Velocidad y Operación
Figura 1-2 Vista Izquierda de la Unidad

1. Mirillas del Recibidor 5. Tarjeta Standby


2. Caja Eléctrica (Ver Figura 1-4) 6. Interruptor Manual Precalentador/Marcha (MGC – Si está equipado
3. Evaporador 7. Interruptor Paro/Arranque (RSS)
4. Tarjeta de Relevadores/Fusibles

Figura 1-3 Vista Derecha de la Unidad

1-3
7. Tarjeta de Relevadores/Fusibles (ver Tabla 1-9
1. Interruptor Manual Paro/Arranque & Figura 1-5
2. Interruptor Manual Pre-calentador/Marcha (MGC – Si está equipado) 8. Relevador de Sobrecarga de Motor (MOL)
3. Timbre de Advertencia 9. Contactor Motor Standby (MC)
(Localizado en la Caja de Conectores 950)
4. Interruptor Verano/Invierno (Sólo EWHS) 10. Modulo de Microprocesador
5. Relevador de Resistencia de Combustible (FHR-Opción)
6. Fusible Principal (F180 Amp)

Nota: Ver Figura 2-1 para el Control Cabina


Figura 1-4 Caja Eléctrica

1-4
Figura 1-5 Tarjeta de Relevador/Fusible (Con todos sus Componentes Opcionales)
Tabla 1-4. Identificación de Relevadores

Tabla 1-3. Identificación de Fusibles Desig. Ítem


Desig Ítem Amps SSR Relevador de la Solenoide de Arranque
F1 Fusible Principal (Ver Figura 1- 80A EFMR1 Relevador del Motor Ventilador Eléctrico
1) EFMR2 Relevador del Motor Ventilador Eléctrico
F2 Fusible RCR 5A
F3 Fusible de Relevador de 15A EFMR3 Relevador del Motor Ventilador Eléctrico
Operación DDR Relevador de la Solenoide del Damper de Deshielo (Opción)
F4 Fusible del Relevador de Calor 3A
F5 Fusible del Relevador de 10A UFR Relevador del Descargador Frontal(850 & 950)
Velocidad CCR Relevador del Clutch del Compresor
F6 Fusible del Descargador (850 & 5A SR Relevador de Velocidad
950)
F7 Fusible del Relevador del 15A HR1 Relevador de Calor 1
Damper de Deshielo (Opción) DER Relevador Eléctrico Diesel
(Sólo 950)
F8 Fusible del Motor Ventilador 20A RR Relevador de Operación
Eléctrico GPR Relevador de los Pre-calentadores
F9 Fusible del Motor Ventilador 20A
Eléctrico RCR Relevador de Control de Operación
F10 Fusible del Motor Ventilador 20A EHR Relevador de la Resistencia del Evaporador
Eléctrico FHR Relevador de la Resistencia del Combustible(Opcional)
F11 Fusible de la Bomba de 5A
Combustible
F12 Fusible de la Resistencia de 25A
Combustible (Opción)

1-5
Tabla 1-5. Identificación de los Puntos de 1.3.1 Equipo de Accionamiento
Prueba
El equipo de accionamiento incluye el motor, ensamble
Punto de Prueba # Circuito motor clutch, limpiador de aire, mofle, recipiente de sobre
flujo de anticongelante, bandas y motor standby.
TP1 RR NO Output
a. Motor
TP2 DER NC Output El motor (ver Figura 1-1, ítem 3) es un TriVortex diesel
TP3 F11 Output manufacturado por Kubota. La operación del motor es
controlada por una Solenoide de Operación y una
TP4 DER NO Output Solenoide de Velocidad. El motor es enfriado por un
TP5 EHR NO Output radiador que es integral al condensador de refrigerante.
TP6 SSR NO Output El sistema de enfriamiento está equipado con un
reservorio de sobre flujo de anticongelante. Los
TP7 GPR NO Output limpiadores de aire del motor son del tipo seco.
TP8 HR1 NO Output
b. Ensamble del Clucth (embrage)
TP9 SR NO Output El ensamble del clutch está montado en la flecha del
TP10 UFR NO Output motor. Todas las unidades tienen un clutch de tipo
centrífugo.
TP11 CCR NO Output
TP12 DDR NO Output c. Motor Standby
El motor standby opera con una energía nominal de
TP13 EFMR1 NO Output 460v-3 fases-60 Hertz o 230v-3 fases, 60 Hertz. Está
TP14 EFMR2 NO Output provisto de una protección de sobrecarga y corto circuito
con restablecimiento automático. Las unidades también
TP15 EFMR3 NO Output están equipadas con una unidad de potencia.
TP16 RCR NO Output
d. Alternador/Regualdor
TP17 DPS 12 Volt Input

1.2 DESCRIPCIÓN GENERAL


Los modelos Supra son unidades auto-contenidas en una
pieza Refrigeración/Calor diseñadas para aplicaciones de Observe la polaridad correcta al instalar la batería, el
camión. Las unidades consisten de una sección de terminal negativa de la batería debe estar conectada a
tierra. Una Polaridad inversa destruiría los diodos
condensador localizada en el exterior de la caja del rectificadores del alternador. Como medida de
camión, y una sección de evaporador la cual se extiende precaución, desconecte el terminal positiva de la batería
dentro del cuerpo de la caja. Dos tipos de operación durante la carga de la batería en la unidad. La
pueden ser incluidos: conexión del cargador a la inversa destruiría los diodos
rectificadores de alternador.
Operación Ruta
El alternador provee energía para la operación de los
Ambos modelos de unidades TDB y TDS están equipadas controles del sistema, los motores ventiladores del
con un motor. En el modo de Operación Ruta, el evaporador y para cargar la batería de la unidad, si está
compresor y el alternador son accionados por un motor. equipada.
Las unidades TDB no tienen motor Standby. Se instala la
carcasa de un motor Standby (sin el bobinado del motor) El alternador convierte energía mecánica y magnética a
para que ambas unidades tengan el mismo arreglo de corriente alterna (CA) y voltaje por la rotación de un campo
bandas. electromagnético (rotor) dentro de un ensamble de estator
de tres fases. La corriente alterna y voltaje son cambiados
Operación Standby a corriente directa y voltaje, haciendo pasar energía de CA
a través de las tres fases, del sistema rectificador de onda
Las unidades TDS están equipadas con un motor diesel completa. Se usan seis diodos rectificadores de silicón.
de combustión interna y un motor eléctrico standby. En la
operación Standby, el compresor y el alternador son El regulador es un elemento totalmente electrónico y
accionados por un motor eléctrico standby. transistorizado. No se usan contactos mecánicos o
relevadores para hacer la regulación de voltaje del sistema
1.3 SECCIÓN DE CONDENSACIÓN de alternador. El sistemas de circuitos nunca debería
requerir ajustes y los elementos activos de estado sólido
La sección de condensación (ver Figura 1-1, Figura 1-2 & usados han sido probados lo suficiente para garantizar una
Figura 1-3) contiene el equipo de accionamiento, unidad sellada.
alternador y el equipo del lado de alta del sistema de
refrigeración. El radiador del motor y el condensador del El regulador es un elemento interruptor electrónico. Censa
refrigerante están incorporados en un solo ensamble el voltaje presente en la terminal auxiliar del alternador y
condensador/radiador. provee el campo de corriente necesario para mantener el
voltaje en el sistema en la terminal de salida. La corriente
de salida es determinada por la carga.

1-6
Figura 1-6 Alternador de 70 Amp. (P/N 30-60050-04)
1.3.2 Sistema de Refrigeración Sección de al pistón de la válvula bypass, abriendo el bypass de gas
Condensación del manifold de descarga al manifold de succión.
El equipo del sistema de refrigeración de la sección de , La presión de descarga en el manifold de descarga cerrará
condensación incluye el compresor, el ensamble de la válvula check del pistón de descarga
condensador/subenfriador, acumulador, interruptor de (14) aislando al manifold de descarga del compresor del
deshielo por aire, filtro deshidratador, recibidor, válvula de manifold del banco de cilindros.
gas caliente (tres vías), válvula de bypass de gas caliente
(excepto para 950) y válvula reguladora de presión de El banco de cilindros descargados continuará operando
compresor. completamente descargado hasta que el elemento de la
válvula solenoide de control sea des energizado y el puerto
a. Compresor de bypass de gas sea cerrado.
El ensamble del compresor incluye el compresor de
refrigerante, válvulas de servicio de succión y descarga,
interruptor de alta presión, descargador(es) (sólo 850 y
950) y el transductor de presión de succión. El compresor
toma gas refrigerante del evaporador y lo entrega hacía el
condensador con un incremento de presión. La presión es
tal que el calor del refrigerante por el aire alrededor a
temperaturas ordinarias.
b. Descargador del Compresor (Sólo 850 y 950)
(consulte la sección 3.1.7 para información más detallada
sobre la temperatura de control del descargador)
Los compresores de las unidades Supra 850 y 950 están
equipados con una válvula descargadora eléctrica. El
cilindro de capacidad controlada es fácilmente identificado
por la solenoide que se extiende del lado de la cabeza del
cilindro. Cuando la solenoide está energizada dos cilindros
son descargados. Los cilindros descargados operan con 1. Válvula Solenoide 11. Válvula de
un poco o sin diferencial de presión, consumiendo muy Descarga de Cilindro
poca energía. Se da una descripción de la operación del 2. Vástago de Válvula 12. Plato de Válvula
descargador en los siguientes pasos. 3. Puerto de Bypass de Gas 13 Válvula de Succión
de Cilindro
4. Guía de Resorte 14. Válvula Check de
Operación Descargada Descarga del Pistón
La presión del manifold de descarga (Figura 1-7, ítem 15) 5. Resorte 15. Manifol de
pasa a través del filtro (9) y el orificio de alimentación (8) Descarga.
hacia la parte trasera de la válvula bypass del pistón (7). A 6. Pistón
menos que se descargue, esta presión tendería a cerrar el 7. Válvula de Bypass de Pistón
pistón (6) contra la presión del resorte del pistón (5) 8. Orificio Descargador
9. Filtro
Con la válvula solenoide energizada (1) el vástago de la 10. Manifold de Succión
válvula solenoide (2) abrirá el puerto del bypass de gas (3).
Figura 1-7 Cabeza de Cilindro – Descargada
La presión del refrigerante será descargada al manifold de
succión (10) a través del puerto abierto de bypass de gas.
Tomará lugar una reducción en la presión de la válvula de
bypass del pistón debido a que el promedio de descarga a
través del puerto de bypass de gas es mayor que el
promedio de descarga a través del orificio de descarga (8).
Cuando la presión detrás del pistón ha sido reducida
suficientemente, el resorte de la válvula forzará a regresar

1-7
Operación Cargada c. Condensador / Sub-enfriador
La presión de descarga alimenta desde el manifold de El condensador es del tipo de tubo y aletas y actúa como
descarga (Figura 1-8, ítem 15) a través del filtro (9) y (8) el un intercambiador de calor en el que el gas refrigerante
orificio de descarga a la cámara del vástago de la válvula comprimido se condensa en un líquido y se baja de
solenoide (2) y la parte posterior de la válvula de bypass temperatura. El movimiento del aire sobre el condensador
de pistón (7). es provisto por un ventilador montado en el motor standby
/flecha de la carcasa del motor.
Con la válvula de solenoide (1) des energizada el vástago
de la válvula solenoide cerrará el puerto de bypass de Una parte del condensador está ocupado por el sub-
gas (3). enfriador. El refrigerante que sale del recibidor se pasa a
través del sub-enfriador donde se extrae el calor
La presión del refrigerante superara la tensión del resorte adicional. La eliminación de este calor adicional ayuda
de la válvula de bypass (5) y forzará el pistón (6) hacia a asegurar que sólo refrigerante líquido entre en la válvula
adelante cerrando el bypass de gas del manifold de de expansión térmica.
descarga al manifold de succión (10).
d. Acumulador
La presión de descarga del cilindro forzará
a abrir el ensamble de la válvula check del pistón de
descarga (14). El gas refrigerante pasará al manifold de El acumulador es un tanque almacenador de refrigerante
descarga del compresor. localizado en la línea de succión entre el evaporador y el
compresor. El propósito del acumulador es prevenir la
El banco de cilindros cargados continuará operando entrada de cualquier refrigerante líquido al compresor.
completamente cargado hasta que el elemento de la
válvula solenoide sea energizado y el puerto de bypass de El vapor de refrigerante sale del tubo de salida del
gas sea energizado. acumulador en un punto muy por encima de cualquier
nivel de líquido evitando la entrada de líquido. El tubo de
salida está equipado con un orificio que controla el retorno
de aceite al compresor y evita la acumulación de aceite en
el tanque.

1. Válvula Solenoide 11. Válvula de


Descarga de Cilindro
2. Vástago de Válvula 12. Plato de Válvula
3. Puerto de Bypass de Gas 13 Válvula de Succión Figura 1-9. Acumulador
de Cilindro
4. Guía de Resorte 14. Válvula Check de e. Válvula Reguladora de Presión de Compresor (CPR)
Descarga del Pistón
5. Resorte 15. Manifol de Esta válvula reguladora ajustable regula la presión de
Descarga. succión que entra al compresor. Esta presión de succión
6. Pistón es controlada para evitar sobrecargar el motor eléctrico o el
7. Válvula de Bypass de Pistón
8. Orificio Descargador motor operación de alta temperatura de la caja.
9. Filtro
10. Manifold de Succión

Figura 1-8 Cabeza de Cilindro – Cargada

1-8
f. Válvula Solenoide de Gas Caliente (Tres Vías) Operación en Calor y Deshielo (Ver Figura 1-11)

La válvula de gas caliente (HGS1) dirige el flujo de Cuando la bobina de la solenoide de gas caliente está
refrigerante a través del sistema. Con la bobina solenoide energizada, el gas de descarga fluye hacia el evaporador
des-energiza la válvula está en modo frío y el gas de para calor o deshielo. Cuando está energizada, el émbolo
descarga del compresor es entregado al condensador. En de la solenoide es levantado, permitiendo al gas de
el modo frío, el calor es removido del aire dentro del cuerpo descarga llenar el volumen por arriba del ensamble del
de la caja y expulsado hacia el aire alrededor. Con la pistón. También es permitido que el gas de descarga llenar
bobina solenoide energizada la válvula está en modo calor el volumen debajo del ensamble del pistón a través de la
y el gas de descarga del compresor es dirigido al conexión de descarga del compresor. La presión en
evaporador. En el modo calor, el calor es removido del aire ambos lado del ensamble del pistón ahora es igual y el
circundante en el cuerpo de la caja y expulsado al aire resorte del pistón genera una fuerza en la parte superior
dentro del cuerpo de la caja. Se da una descripción de la del ensamble del pistón y lo dirige hacia abajo. El puerto
operación de la válvula en los siguientes sub párrafos. del condensador ahora está cerrado y el puerto del
evaporador ahora está abierto. En ambas posiciones,
Operación en Frío energizada y des-energizada, el gas de descarga al puerto
(Ver Figura 1-10.) de succión es habilitado.
Con la bobina solenoide des-energizada la válvula está en
modo de operación frío y el gas refrigerante es divergido al
condensador. El volumen directamente arriba del
ensamble del pistón está abierto a la presión de succión a
través de la conexión del piloto externo y el volumen
debajo del ensamble del pistón está abierto a la presión de
descarga a través de la conexión de descarga del
compresor. Esta diferencia en la presión a en el lado
opuesto del ensamble del pistón se desplaza hacia arriba,
cerrando el calor y el puerto de deshielo, abriendo el
puerto del condensador, y permitiendo al refrigerante fluir
al condensador.

Figura 1-11 Válvula de Gas Caliente – Flujo en Calor y


Deshielo
g. Válvula Solenoide Bypass de Gas Caliente
(Excepto 950)

La válvula solenoide bypass de gas caliente (HGS2) abre


durante el calor y permite al compresor mandar vapor a la
parte superior del recibidor resultando en un incremento de
capacidad de calor.

Figura 1-10 Válvula de Gas Caliente – Flujo en Frío

1-9
h. Filtro Deshidratador La válvula de expansión térmica mantiene un grado
El deshidratador es una carcasa cilíndrica que contiene un constante relativo de sobrecalentamiento del gas que deja
agente secador y malla. Está instalado en la línea líquido y el evaporador sin importar la presión de succión. Por esta
funciona para mantener el sistema limpio y remover la razón, la válvula tiene una función dual; control de
humedad del refrigerante. Una mirilla puede ser instalada expansión automático y prevención de retorno de líquido al
después del deshidratador. La mirilla está equipada con un compresor.
elemento de papel que cambia de color para indicar la
presencia de humedad. 1.4.2 Intercambiador de Calor
El intercambiador de calor es del tipo tubo dentro de tubo
i. Recibidor conectado dentro de la línea principal de succión y la línea
El refrigerante líquido se drena dentro del recibidor. El de líquido. Dentro del intercambiador de calor, el gas de
recibidor sirve como reservorio de líquido cuando hay succión frío es usado para enfriar el refrigerante líquido
torrentes debido a la carga en el sistema; como un espacio caliente. Esto resulta en un sistema de mayor capacidad y
de almacenamiento cuando el sistema se vacía y como un eficiencia.
sello de líquido contra la entrada de gas refrigerante dentro
de la línea de líquido. 1.4.3 Serpentín Evaporador
El recibidor está equipado con dos mirillas, para observar El serpentín del evaporador es del tipo tubos aletas, la
el nivel de líquido y una válvula de alivio de presión. operación del compresor mantiene una presión reducida
con el serpentín. A esta presión reducida, el líquido
1.4 SECCIÓN DEL EVAPORADOR refrigerante se evapora a una temperatura suficientemente
baja para absorber el calor del aire. El movimiento del aire
La sección del evaporador contiene el serpentín del sobre el condensador es provisto por dos o tres
evaporador, la válvula de expansión (TXV), el ventiladores eléctricos.
intercambiador de calor, termostato(s) de terminación de
deshielo y los motores eléctricos ventiladores del 1.4.4 Calor Eléctrico y Calor por Agua
evaporador. La unidad puede estar equipada con calor eléctrico o calor
por agua, y calor por agua/eléctrico. Ver figura 1-12.
1.4.1 Válvula de Expansión Térmica Cuando el controlador llama a la salida de calor, el
La válvula de expansión térmica es un elemento contactor de las resistencias se cerrará o la válvula abrirá y
automático que controla el flujo de líquido al evaporador de entrará el sistema de calor.
acuerdo a los cambios en el sobrecalentamiento del
refrigerante que sale del evaporador.

Figura 1-12 Componentes de Calor por Agua y Eléctricos

1-10
1.5 CONTROLES DEL SISTEMA OPERATIVO Y 4. Sensor de Temperatura de Agua (WTS)
COMPONENTES
El microprocesador parará la unidad cuando este sensor
La unidad es provista de un sistema de control de mande una señal de condición de alta temperatura de
microprocesador. Una vez que el punto de consigna se ha agua. El sensor está localizado en la cabeza de un cilindro
entrado al controlador, la unidad operará automáticamente del motor.
para mantener la temperatura deseada dentro muy cerca
de los límites. El sistema de control automáticamente 5. Interruptor de Corte por Alta Presión (HP1)
selecciona alta o baja velocidad de frío o alta o baja
velocidad de calor según se requiera para mantener la Este interruptor automáticamente detendrá al motor
temperatura deseada. cuando la presión de descarga del compresor exceda el
punto de consigna. Este interruptor está localizado en la
Las unidades también tienen una característica de Auto cabeza del cilindro del compresor.
Arranque/Paro. La operación de Auto arranque/paro hace
el ciclado automático del motor diesel o motor standby, el 6. Interruptor de Corte por Alta Presión (HP2) (Sólo 850)
cual en turno ofrece una energía eficiente alternativa para
la operación continua. Este interruptor es usado para descargar el compresor en
condiciones altas de ambiente.
1.5.1 Interruptores y Controles
7. Sensor de Temperatura de Descarga del Compresor
Los interruptores de control manual están localizados en el (CDT) (Excepto para 850)
lado de la caja eléctrica. Los componentes requeridos para
monitorear y controlar el motor diesel y el sistema de El microprocesador detendrá la unidad cuando este sensor
refrigeración están localizados en el motor, compresor o la cense una condición de alta temperatura de descarga. El
tubería del sistema. sensor está localizado en la cabeza central del compresor.
1. Interruptor PARO/ARRANQUE (RSS) 8. Transductor de Presión de Succión del Compresor
(SPT)
Este interruptor controla el suministro de energía al
microprocesador y el control de cabina. El interruptor está La señal del Transductor de Presión de Succión del
fijado en la posición ON para permitir la operación Compresor es usada por el microprocesador en la lógica
automática o manual de la unidad. Con el interruptor fijado de protección del compresor para proteger al compresor
en la posición OFF la unidad será apagada y tampoco el de condiciones excesivas de presión de succión y bajo
arranque automático o manual es permitido. condiciones excesivamente bajas de presión de succión.
El sensor está localizado en el cuerpo del compresor para
2. Interruptor Manual Pre-calentador/Marcha (MGC) Si todas las unidades excepto las 850. Está localizado en la
cuenta con él. línea de succión para las unidades 850.
Si la unidad está equipada con Interruptor Manual Pre- 9. Sensor de Temperatura Ambiental (ATS) (Sólo 950)
calentador/Marcha, es un interruptor de tres posiciones.
Este interruptor es mantenido en la posición PRE- La señal del Sensor de Temperatura Ambiental es usada
CALENTADOR para energizar a los pre-calentadores y por el microprocesador en la lógica de protección del
pre-calentar la cámara de combustión. El interruptor se compresor para determinar las condiciones esperadas.
mueve a la posición de MARCHA para manualmente Está localizado entre el condensador y la parrilla frontal.
arrancar la marcha del motor. Cuando el interruptor es
liberado, regresa a la posición del medio para des- 10. Sensores de Control de Temperatura
energizar ambos componentes.
La temperatura de la caja es controlada por uno o dos
3. Interruptor de Seguridad de Presión de Aceite (OP) sensores:
Este interruptor automáticamente detendrá el motor por - RAS: Mide el retorno del aire al evaporador
una pérdida de presión de aceite. El interruptor está - SAS (opcional): Mide el suministro de aire al
localizado en el lado del motor. evaporador y también es usado en los kits de
opción de calor como un sensor de seguridad para
sobre temperatura.

1-11
1.6 ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD
1.6.1 Datos del Motor
Lubricación del Sistema

Viscosidad de Aceite Lubricante (Clasificación API CD)

Temperatura Exterior
SAE Delvac 1
Fahrenheit Centígrados

Bajo 32º Bajo 0º C 10W o 10W30

32º a 77º 0º a 25º C 20W 15W40

Arriba de 77º Arriba de 25º C 30W o 15W40

Table 1-6 Datos del Motor para Supra 550


Motor Modelo CT2-29TV (Z482)
3
Desplazamiento 29.2 in (479 cc)
No. Cilindros 2
Caballos de Potencia 8.5 hp (6.3 kW) @2400rpm
Peso 117 lbs (53 kg)
4.0 quarts (3.8 litros) Sin EWHS
Capacidad de Anti- 4.5 quarts (4.3 litros) - Con EWHS
congelante
Usa 50/50 a 60/40 Mezcla de Agua con glicol, estándar o Shell Dexcool Vida
extendida
6.0 quarts (5.7 litros) - Sin Bypass
Capacidad de Aceite
7.0 quarts (6.6 litros) - Con Bypass
Velocidades de Alta 2300 - 2350 rpm
Operación Baja 1800 a 1850 rpm
Ajuste de Inyección 1991 a 2133 psig (135 a 145 Bars)
Switch de Presión de Cierra a: 18 ± 3 psig (1.2 ± 0.2 Bar)
Aceite
Pre-calentador
Termostato de la
Resistencia del
Combustible
0.9 ohms a 11 volts.

__
Cierra cuando la temperatura cae a 45+ 6.5 F (7.2 ± 1.17 C)
°

Abre cuando la temperatura alcanza: 75± 6.5 F (24 ±1.17 C)°

1-12
Tabla 1-7 Datos del Motor para Supra 650/750/850
Motor Modelo CT3-44TV
3
Desplazamiento 43.9 in 719 cc)
(

No. Cilindros 3
Caballos de Potencia 15.5 hp (11.6 kW ) @2400rpm

Peso 139 lbs (63 kg)


3.9 quarts (3.7 litros) - Sin EWHS
Capacidad de
Anticongelante 4.5 quarts (4.3 litros) - Con EWHS
Usa 50/50 a 60/40 mezcla glicol/agua, estándar o anticongelante vida ext.
7.8 U.S. quarts (7.4 litros) - Sin Bypass
Capacidad de Aceite
8.8 U.S. quarts (8.3 litros) - Con Bypass
650: 2200 a 2250 rpm
Velocidades
Alta 750: Previos a número de serie KFW90913748; 2200 - 2250.
de Comenzando con Número de Serie KFW90913748; 2400 - 2450
850: 2300 a 2350 rpm
Operación
Baja 1800 a 1850 rpm
Ajuste de Inyección 1991 a 2133 psi (135 a 145 Bars)
Switch de Presión de Cierra a: 18 +/- 3 psig (1.22 +/- 0.2 Bar)
Aceite
Pre-calentador 1.4 ohms a 11 volts.
Termostato de la
Resistencia del Cierra cuando la temperatura cae a 45 +/- 6.5°F (7.2 +/-1.17 C)
°

Combustible Abre cuando la temperatura alcanza: 75 +/- 6.5°F (24 +/-1.17 C) °

Tabla 1-8 Datos del Motor para Supra 950


Motor Modelo CT3-69TV (D1105)
3
Desplazamiento 68.5 in (1123 cc)
No. Cilindros 3
Caballos de Potencia 20hp (14.9kW) @ 2400rpm
Peso 214 lbs (97 kg)
Capacidad de 4.5 quarts (4.3 litros)
Anticongelante Usa 50/50 a 60/40 mezcla glicol/agua, estándar o anticongelante vida ext.
Capacidad de Aceite 10 quarts (9.46 litros)
Velocidades Alta 2200 a 2250 rpm
de Operación Baja 1800 a 1850 rpm
Ajuste de Inyección 1991 a 2133 psi (135 a 145 Bars)
Switch de Presión Cierra a: 18 +/- 3 psig (1.2 +/- 0.2 Bar)
de Aceite
Pre-calentador 0.9 ohms a 11 volts.
Termostato de la Cierra cuando la temperatura cae a: 45 +/- 6.5°F (7.2 +/-1.17 C)
°

Resistencia del Abre cuando la temperatura alcanza: 75 +/- 6.5°F (24 +/-1.17 C) °

Combustible

1-13
1.6.2 Datos del Compresor

Modelo (Unidad) 05K 012 (550/650/750) 05K 024 (850) 05G37 (950)
3 3 3
Desplazamiento 12.2 in 200 cc)
( 24.4 in (400 cc) 37 in (600 cc)
No. Cilindros 2 4 6
No. Descargadores 0 1 1
Peso 84 lbs (38 kg) 108 lbs (49 kg) 137lbs (62 kg)
Carga de Aceite 4.0 pints (1.9 L) 5.5 pts (2.6 L) 6.75 pts (3.2)

ACEITE PARA COMPRESOR APROVADO


Refrigerante 05G/05K
R-404A Mobile Arctic EAL 68
Castrol Icematic SW-68C

1.6.3 Datos del Sistema de Refrigeración


a. Interruptores de Corte por Alta Presión
HP1 a. Temporizador de Deshielo

Abre a: 465 +/- 10 psig (32.7 +/- 0.7 kg/cm) 1-1/2, 3, 6, o 12 horas

Cierra a: 350 +/- 10 psig (24.6 +/- 0.7 kg/cm) b. Termostato de Deshielo
Abre a: 47 º +/- 5 ºF (8 º +/- 3 ºC)
Sólo HP2 850 Cierra a: 37 º+/- 5 ºF (3 º+/- 3 ºC)
Abre a: 367 +/- 12 psig (25 +/- 0.8 kg/cm) c. Ajuste del Interruptor de Deshielo por Aire
Cierra a: 440 +/- 10 psig (29.9 +/- 0.7 kg/cm) 550/650/750; Inicia a: 1.00 +/- .07 inch
(25.4 ± 1.8 mm) wg
850/950; Inicia a: 0.70 +/- .07 inch
b. Sensor de Temperatura de Descarga de Compresor (17.8 +/- 1.8 mm) wg
CDT)
d. Carga de Refrigerante
Este es un termistor tipo sensor localizado (cuando está Vaya a la Tabla 1-1
instalado) en la cubierta de descarga del compresor.
e. Válvula Reguladora de Presión de Compresor
La unidad apaga: (CPR)
Si el ambiente es menor a 120 ºF (50 ºC) Y la
temperatura exceda 310 ºF (154 ºC) por 3 minutos. MODELO Ajuste de CPR Ajuste de CPR
psig Bars
- Si el ambiente es mayor a 120 ºF (50 ºC) Y la
temperatura exceda 340 ºF (171 ºC) por 3 minutos SUPRA 550 34 +/- 1 2.3 +/- 0.07
SUPRA 650 28 +/- 1 1.91 +/- 0.07
- Apaga inmediatamente en todos los ambientes
Si la temperatura excede 350 ºF (177 ºC) SUPRA 750 32 +/- 1 2.18 +/- 0.07
SUPRA 850/950 29 +/- 1 1.97 +/- 0.07

f. Sobrecalentamiento de la Válvula de Expansión


Termostática

Ajuste a 0 ºF (-17.8 ºC) Temperatura de la Caja: 8-10 ºF


(-13.3 a -12.2 ºC)

1-14
1.6.4 Datos Eléctricos
a. Motores Ventiladores del Evaporador

Lubricación de Rodamientos: Lubricados de fabrica, no se requiere grasa adicional.


Caballos de Corriente de Velocidad Voltaje
Potencia Operación
0.13hp (100W) 10.8 amps 2800 a 12 vdc
3000 rpm

b. Motores Standby
Lubricación de Rodamientos: Lubricados de fabrica, no se requiere grasa adicional.
Velocidad de Rotación: 1760 rpm @ 60 Hz. / 1500 rpm @ 50 Hz.

Voltaje Conexión Tipo Potencia Carga Completa


3ph, 60 Hz HP Amp.
SUPRA 550
230 7.6 20
460 Y 14
SUPRA 650/750
230 7.6 23
460 Y 13
SUPRA 850
230 8.3 19.6
460 Y 9.8
SUPRA 950
230 8.3 32
460 Y 23

c. Alternador: 70 Amps.
d. Sobrecarga de Motor Standby

MODELO AJUSTE
230V, 3 ph, 60 Hz 460V, 3 ph, 60 Hz
550 16 AMPS -
650/750 20 AMPS 10 AMPS
850 21 AMPS 11 AMPS
950 35 AMPS 23 AMPS

1.6.5 VALORES DE TORQUE

Ensamble ft-lb N-m Solenoides de Velcdad. y Oper. 7 9.5


Soporte de la Unidad de Potencia al Marco 40 54.2 Aspa de Condensador 18 24.4
Motor Standby a Unidad de Potencia al Marco 22-28 30-44 Clutch (embrage) de Motor 40 54.2
Motor a Unidad de Potencia al Marco 50 67.8 Válvula de Servicio de Succión 22-25 30-34
Compresor a Unidad de Potencia al Marco 45-55 61-75
Motor Standby Polea 175 In-lbs. 19.8
Polea de Motor 22 29.8
Polea de Compresor 22 29.8
Motor Ventilador de Evaporado 13 17.6
Parrilla del Ventilador de Evaporador 7 9.5
Condensador a Chasis 7 9.5
Tensionador a Unidad de Potencia al Marco 22 29.8
Soporte de Motor 40 54.2

1-15
1.7 ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Los componentes del sistema están protegidos para daños causados por operación insegura apagando automáticamente la
unidad cuando estás condiciones se presentan. Esto es cumplido por elementos a continuación listados en la Tabla 1-9.

Tabla 1-9 Elementos de Seguridad – Controlador Microprocesador

Condiciones Inseguras Elemento de Seguridad Ajuste del Elemento


1.Baja Presión de Lubricación de Aceite del Interruptor de Seguridad de Presión de Abre debajo de 18 ± 3
Motor Aceite (OP) Restablecimiento psig (1.2 ± 0.2 Bar)
Automático
2. Alta Temperatura del Anticongelante del Sensor de Temperature de Abre arriba de 230 ± 5°F
Motor Agua (microprocesador) (110 ± 3°C)
3. Corriente Excesiva Consumida por el Fusible (F1) Abre a 80 amps
Circuito de los Precalentadores, Circuito de
Control o Solenoide de Arranque (SS)
4.Corriente Excesiva Consumida por el Fusible (F2) Abre a 5 amps
Relevador de Control de Operación
5. Corriente Excesiva Consumida por el Fusible (F3) Abre a15 amps
Relevador de Operación
6.Corriente Excesiva Consumida por el
Fusible (F4) Abre a 5 amps
Relevador de Calor

7. Corriente Excesiva Consumida por el Fusible (F5) Abre a 10 amps


Relevador de Velocidad
7. Corriente Excesiva Consumida por el Fusible (F6) (Sólo 850 y 950) Abre a 5 amps
Descargador
8. Corriente Excesiva Consumida Relevador Fusible (F7) (Sólo 950) Abre a 15 amps
de Damper de Deshielo
8. Corriente Excesiva Consumida por los Fusible (F8, F9, F10) Abre a 20 amps
Motores Ventiladores del Evaporador
9. Corriente Excesiva Consumida por la Fusible (F11) Abre a 5 amps
Bomba de Combustible
10. Presión Excesiva de Descarga del Interruptor de Corte por Alta Presión Vaya a la Sección 1.6.3.a.
Compresor (HP) Restablecimiento Automático
11. Temperatura Excesiva de Descarga del Sensor de Temperatura Apaga la unidad arriba de
Compresor de Descarga del
Compresor (CDT) 310 ºF (154 ºC) por 3
minutos o 350ºF (177ºC)
12. Corriente Excesiva Consumida por el Fusible (F12) Abre a 25 amps
Circuito de la Resistencia del Combustible
(option)

1-16
1.8 CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN La transferencia de calor del aire hacia el líquido
refrigerante de baja temperatura causa que el líquido se
1.8.1 Frío (Ver Figura 1-13) vaporice.
En frío, la unidad opera como un sistema de refrigeración
de compresión de vapor. Los componentes principales del Este vapor de baja temperatura y baja presión pasa a
sistema son el compresor reciprocante, condensador través del intercambiador de calor “línea de succión/línea
enfriado por aire, válvula de expansión termostática, de líquido” donde absorbe más calor del líquido de alta
evaporador de expansión directa y válvula de gas caliente. presión/alta temperatura y regresa hacia el acumulador.
En el modo frío, la válvula de gas caliente es des El compresor manda este vapor fuera del acumulador
energizada. Con la válvula de gas caliente des energizada, hacia un tubo de recolección el cual está equipado con
el flujo a través de la válvula viene de la conexión del lado orificio medidor. Este orificio previene la acumulación de
de descarga a la conexión inferior del condensador. aceite en el tanque acumulador. El orificio medidor es
calibrado para controlar la cantidad de aceite que regresa
El compresor aumenta la presión y temperatura del hacia el compresor.
refrigerante y lo fuerza ir a los tubos del condensador. El
ventilador del condensador circula el aire alrededor por los El refrigerante vapor después entra a la válvula reguladora
tubos exteriores del condensador. Entonces la de presión de compresor (CPR) la cual regula la presión
transferencia de calor es establecida desde el gas del refrigerante que entra al compresor, donde el ciclo
refrigerante (dentro de los tubos) hacia el condensador de comienza de nuevo.
aire (fluyendo sobre los tubos). Los tubos del condensador
tienen aletas diseñadas para mejorar la transferencia de 1.8.2 Calor y Deshielo (ver Figura 1-13)
calor. La remoción de este calor causa que el refrigerante
se licúe; el refrigerante líquido fluye desde el condensador Cuando el refrigerante vapor es comprimido a una alta
y, excepto para los 950, a través de una válvula check al presión y alta temperatura en un compresor reciprocante,
recibidor. la energía mecánica necesaria para operar el compresor
es transferida hacia el gas conforme se comprime. Esta
El recibidor almacena la carga adicional necesaria para energía es conocida como “calor de compresión” y es
operación en ambiente frío y para los modos de calor y usada como un recurso de calor durante el ciclo de calor.
deshielo.
Cuando el controlador llama al calor o deshielo, la válvula
El refrigerante sale del recibidor y fluye a través de una solenoide de gas caliente se energiza, cerrando el puerto
válvula recibidora de para manual (válvula King) hacia el del condensador abriendo un puerto el cual permite al
sub-enfriador. El sub-enfriador ocupa una parte de refrigerante vapor caliente fluir desde el tubo calentador
superficie del serpentín principal de condensación y emite hacia el serpentín evaporador.
más calor al aire que pasa.
La válvula solenoide bypass de gas caliente (no en 950)
El refrigerante después fluye a través de un filtro también abre durante el calor para proveer refrigerante
deshidratador donde un absorbente mantiene el adicional al compresor desde el recibidor. Esto incrementa
refrigerante limpio y seco. la cantidad de refrigerante en circulación, incrementando la
capacidad de calor.
El refrigerante después fluye hacia el intercambiado de
calor “liquido/succión”. Aquí al líquido se le reduce aún La diferencia principal entre el calor y el deshielo es que,
más la temperatura emitiendo un poco de este calor hacia en calor todos los ventiladores del evaporador siguen
el gas de succión. trabajando, bombeando el aire por el serpentín caliente
para calentar el producto. En deshielo, los ventiladores del
El líquido después fluye hacia una válvula de expansión evaporador paran permitiendo al vapor caliente deshelar
termostática ecualizada externamente (TXV) la cual cualquier hielo que se haya formado ahí probablemente.
reduce la presión del líquido y mide el flujo de refrigerante
líquido hacia el evaporador para obtener un máximo uso La línea de bypass manda refrigerante desde el recibidor y
de la superficie de transferencia de calor del evaporador. lo inyecta a través de una válvula medidora dentro de la
línea de succión pasa la válvula reguladora de presión de
Los tubos del evaporador tienen aletas de aluminio para compresor. Esto incrementará la presión de descarga y
incrementar la transferencia de calor; así que el calor es temperatura.
removido del aire que circula por el evaporador. El aire frío
se hace circular por toda la caja para mantener la carga a
la temperatura deseada.

1-17
Figura 1-13 Circuito de Refrigeración

1-18
SECCIÓN 2
OPERACIÓN
2.1 CONTROLADOR MICROPROCESADOR c. El control cabina se monta en el camión, este control
2.1.1 Introducción incluye pantalla LCD y teclado, este último sirve para
accesar a la información y lecturas del
microprocesador, la información es accesada
mediante el teclado y se muestra en la pantalla.

Bajo ninguna circunstancia nadie debe intentar El sistema microprocesador de Carrier Transicold
reparar el microprocesador, las tarjetas lógicas incorpora las siguientes características.
o de display. En caso de un problema con
a. El sensor de control de temperatura de aire en el
estos componentes, póngase en contacto con retorno tiene límites precisos para controlar la
su distribuidor Carrier Transicold para refrigeración, calor y deshielo asegurando las
su sustitución. condiciones del aire que se suministra a la carga.

El sistema Microprocesador consiste de un modulo b. Lecturas independientes del punto de selección (en la
izquierda de la pantalla) y la temperatura actual o de
microprocesador (Ítem 10, Figura 1-4), tarjeta de retorno de aire (en la derecha de pantalla).
relevadores y fusibles (ítem 7, Figura 1-4), Control
Cabina Figura 2-1 y cable de comunicación. c. Lectura digital de los datos de la unidad como presión,
a. El Modulo Microprocesador incluye el software del temperatura y otras entradas del microprocesador.
control de temperatura, y los circuitos necesarios con d. Lectura y selección digital de los parámetros de
las entradas y salidas de interface con los controles funcionamiento (Códigos de función) y capacidad para
de la unidad. cambiar estos parámetros.
b. La Tarjeta de relevadores contiene relevadores e. Display digital de indicación de alarmas.
intercambiables, diodos y fusibles.
Una auto-prueba de la memoria y datos del programa en
el arranque.

1. Tecla datos de la unidad 7. Tecla deshielo manual 14. Modo deshielo


2. Tecla Auto Start/Stop - Continuo 8. Tecla velocidad ciudad 15. Modo ruta
3. Tecla pre-viaje 9. Tecla ruta 16. Modo Auto Start/Stop
4. Tecla Standby 10. Tecla funciones 17. Modo Stand-by
5. Tecla apagar alarma auditiva 11. I n t e r r u p t o r I/O 18. Modo velocidad ciudad
6. Tecla enter 12. Modo Frío 19. Fuera de rango
13. Modo Calor 20. Luz de falla

Figura 2-1 Control Cabina

2-1 62-10828
f. Una prueba antes del viaje “pretrip” de refrigeración Tecla Auto Arranque/Paro – Auto Arranque/Continuo
La tecla AUTO START/STOP es usada
g. Un puerto opcional de comunicación RS232 para
comunicar los datos de operación de la unidad a un para cambiar los modos de operación
transmisor de satélite móvil. Esta información será “Continuous Run” a “Auto Start/Stop.”
enviada vía modem a una computadora en las oficinas. Cada vez que se oprima la tecla se alternaran los
modos de operación. El microprocesador graba el
Actualmente existen tres (3) protocolos soportados. El último punto de consigna en la memoria aun cuando la
protocolo para el transmisor QualComm, el protocolo unidad se apague o se pierda la energía. El indicador
para el transmisor HUGHES y el protocolo de Auto Start/Stop en la pantalla se iluminará cuando se
comunicación Carrier. El microprocesador transmitirá habilite el modo Auto Stop/Start Si el indicador no se
un paquete del protocolo HUGHES cada hora. La ilumina la unidad esta en modo continuo.
transmisión con el protocolo Carrier o QualComm es Para arrancar la unidad en modo manual la función
por petición. “auto start/stop-continuous” deberá estar en modo
continuo y el parámetro de funcionamiento Auto/Manual
2.2 CONFIGURACIÓN DEL MICROPROCESADOR Start se ajustará en “MAN OP” (FN10 OFF).
El microprocesador está configurado de acuerdo con el NOTA
equipo suministrado en una unidad individual y los
requerimientos originales de la de compra. Las Cuando configuración CNF11 está “ON” y el punto de
configuraciones no requieren cambios hasta que esta consigna es 32 a 42 ºF (0 a 5.5 ºC) la unidad tendrá
tenga un cambio de equipamiento o cambios requeridos candado en modo continuo. El AUTO START/STOP
por el propietario. Aunque las configuraciones no pueden está deshabilitado.
ser modificadas con el teclado, se pueden observar
diferencias de funcionamiento a través de las siguientes Tecla Cambio de Función
descripciones y procedimientos de operación. Vea el La tecla CAMBIO DE FUNCIÓN se usa
listado NO TAG para configuraciones del para visualizar los códigos de función.
microprocesador. Cada vez que se oprime esta avanzará al
código siguiente. Esta tecla junto con las teclas de flechas
Algunos ajustes como el punto de selección y los y ENTER, permitirán hacer cambios de función en los
parámetros de funcionamiento pueden ser cambiados
desde el teclado y se describen en las siguientes parámetros. Vea la Sección 2.4.10 para información más
secciones. detallada.

2.3 DESCRIPCION DE COMPONENTES DEL Tecla Datos de la Unidad


MICROPROCESADOR. La tecla DATOS DE LA UNIDAD es usada
para visualizar los datos de operación de la
2.3.1 Teclado unidad. Esta tecla, en conjunto con las te-
clas de FLECHA permitirán al usuario visualizar los
El Teclado (Figura 2-1) tiene 12 teclas que permiten al
operador iniciar varias funciones, mostrando datos y valores de los datos de operación de la unidad. (Por
cambios en los parámetros de funcionamiento. ejemplo, la temperatura del anticongelante, el voltaje de la
batería, etc.) Vea la sección 2.4.11 para información más
Teclas Flecha detallada.
Las teclas FLECHA arriba y abajo son
usadas para modificar (incrementar o
disminuir) los datos mostrados. Si la Tecla Velocidad en Ciudad
unidad está en la pantalla normal estas La tecla CITY SPEED habilita el modo de
se teclas se usan para cambiar el punto operación velocidad en cuidad. En el
de consigna. modo velocidad en ciudad, la unidad
funcionará en baja velocidad. Cada vez
Tecla Enter Que oprima la tecla cambiará el modo de operación. El
microprocesador retiene en la memoria el último punto
La tecla ENTER se usa para aceptar o de consigna ingresado incluso si la unidad es apagada
grabar un cambio en los códigos de o si ocurre una falla en el en suministro de energía. La
función ó en el punto de consigna. luz indicadora de velocidad en ciudad se iluminará
cuando el modo se habilite.
Tecla de Deshielo Manual Tecla Apagar Alarma Auditiva
La tecla de DESHIELO MANUAL se usa La Tecla BUZZER OFF deshabilita la
para iniciar un ciclo de deshielo. Si las alarma auditiva. Cuando no es
condiciones predeterminadas para deshabilitada con esta tecla, se activará
realizar este no están dadas. La unidad con cualquier indicador de alarma/falla.
no iniciará el deshielo y la pantalla El indicador buzzer off se iluminará cuando éste sea
regresará su presentación normal
deshabilitado.
Tecla de Revisión Pre-Viaje
La tecla REVISIÓN PRE-VIAJE se usa
para iniciar un ciclo de prueba antes del
viaje. Si las condiciones
predeterminadas para realizar éste no
están dadas, la unidad no iniciará el
“pretrip” y la pantalla regresara a su
presentación normal.

2-2 62-10828
Tecla Ruta 2.4 OPERACIÓN
La tecla ROAD selecciona el modo de 2.4.1 Inspección Pre-Viaje
operación motor diesel. El microprocesador
retiene en la memoria el último punto de a. Inspección Pre-Viaje – Antes de Arrancar
consigna ingresado incluso si la unidad es Antes de arrancar el motor verifique los siguientes
apagada o si ocurre una falla en el en puntos:
suministro de energía.
NOTA 1. Drene el agua y sedimentos del asiento del tanque
Cuando el parámetro “FN10” esté ajustado en “Time de combustible. Después llene el tanque con Diesel.
Start”, la opción auto re-inicio diesel se activara y la tecla 2. Drene el agua del filtro separador de diesel (si
Road parpadeará. aplica).
3. Verifique el nivel de anticongelante. Deberá estar
Tecla Stand-by (funcionamiento eléctrico) ajustado a las condiciones climáticas, mezcla mínima
La tecla STAND-BY selecciona el modo 50/50 y máxima 60/40.
de operación del motor eléctrico. El
microprocesador retiene en la memoria el 4. Verifique la limpieza del condensador/radiador
último punto de consigna ingresado incluso 5. Verifique la limpieza del filtro de aire y sus mangueras
si la unidad es apagada o si ocurre una falla en el en
suministro de energía. Si la unidad es seleccionada para 6. Verifique el interruptor de aire y sus mangueras
trabajar en stand-by y no hay energía disponible el
mensaje “NO POWER” será mostrado. 7. Verifique el nivel de aceite.
8. Verifique la condición y tensión de bandas.
2.3.2 Pantalla Digital 9. Verifique los ventiladores y sus baleros.
La pantalla digital (Ver Figura 2-1) tiene nueve 10. Verifique las bisagras y herrajes.
posiciones. La pantalla normal mostrará el punto de 11. Verifique la condición de aspas del ventilador
consigna en la izquierda y temperatura actual de condensador
inyección o retorno a la derecha. Las lecturas pueden
ser seleccionadas en grados F ó C. 12. Verifique el nivel de la batería (si aplica)
13. Verifique las terminales y cables de batería.
La pantalla también cuenta con indicadores tipo símbolo
para los siguientes modos: Frío, Calor, Deshielo, 14. Verifique la limpieza del evaporador
Operación Ruta (diesel), modo Auto Start/Stop, modo 15. Verifique el (los) ventilador (es) del evaporador
Stand-By, modo Velocidad en Ciudad y operación
Fuera de Rango. El indicador se ilumina para indicar el 16. Verifique los ductos o lonas (si aplica)
modo ó condición que está activo. 17. Verifique las mamparas (si aplica)
Cada vez que se encienda la unidad el 18. Verifique los drenes de agua
microprocesador realizará una auto-prueba. Si indica
Errors, en pantalla verá EER.# donde“#” es un número 19. Verifique los pre-calentadores
que corresponde a una falla. b. Inspección Pre-Viaje – Arranque
Arranque la unidad en operación continua. Vaya a las
secciones 2.4.2 o 2.4.4.
ERROR CAUSA
c. Inspección Pre-Viaje – Después del Arranque
ERR.1 Falla Procesador
ERR.2 Verifique Chip o Remplace Después del arranque del motor verifique los siguientes
ERR.3 Microprocesador. puntos:
Falla de comunicación entre la 1. Verifique la bomba eléctrica
ERR. 4 o tarjeta del display y la tarjeta lógica 2. Verifique los filtros y mangueras de diesel de fugas.
Display Esto puede ser causado por un
cable ribbon (plano) defectuoso o 3. Verifique los filtros y mangueras de aceite de fugas
mal conectado. 4. Verifique las mangueras de anticongelante.
5. Verifique el escape de fugas
6. Verifique el flujo apropiado de aire en condensador y
evaporador
7. Inicie Pre-Viaje y monitoree todos los modos.
Verifique los descargadores (850 and 950).
d. Después de operar la unidad 15 minutos o más:
8. Vea la temperatura del agua. Deberá ser de 160 a
175 ºF (72 a 80 ºC)
9. Verifique el nivel de refrigerante (Vea la sección 4.7)
10. Verifique el nivel de aceite (Vea la sección 4.9)
11. Ponga la unidad en deshielo manual y monitoree.
Permita a la unida terminar el deshielo
automáticamente
12. Cambie al modo deseado de operación, cambie el
punto de consigna y los parámetros de función
requeridos por la carga a transportar.

2-3 62-10828
2.4.2 Arranque – Operación Ruta Tabla 2-1 Tiempo de Calentamiento Manual
Posicione el interruptor I/O en la posición “I”. Si la unidad
ha sido usada previamente en modo stand-by, presione Temperatura del Tiempo de
el botón de operación ruta. Bajo circunstancias normales Anticongelante del Motor Calentamiento
esto es todo lo que se requiere para arrancar la unidad. en Segundos
La unidad después llevará a cabo una revisión de Menor a 32 ºF (0 ºC) 15
diagnóstico completa en el controlador microprocesador, 33 ºF a 50 ºF (1ºC a 10 ºC) 10
pre-calentará por la cantidad de tiempo requerido en 51 ºF a 77 ºF (11 ºC a 25 ºC) 5
basado en la temperatura del motor y arrancará Mayor a 78 ºF (26 ºC) 0
automáticamente.
e. Ingrese un punto de consigna y cambie los
2.4.3. Arranque – Motor Standby parámetros de funcionamiento necesarios para los
requerimientos de la carga.
2.4.5 Pre-Viaje
Pre-Viaje es una secuencia de prueba que el operador
Asegúrese de que el enchufe esté limpio y debería iniciar para revisar la operación de la unidad.
seco antes de conectar a cualquier fuente de Durante el Pre-Viaje, el microprocesador opera la unidad
energía. en varios modos haciendo una evaluación de la
No intente conectar o desconectar el operación de la unidad. Si ocurre una falla durante el pre-
enchufe de alimentación o realizar servicio viaje, el microprocesador generará una alarma. Los
y/o dar mantenimiento antes de asegurarse que siguientes pasos detallan la secuencia.
el Interruptor de la unidad Arranque/Paro se a. La unidad es operada para traer la temperatura de la
encuentra en la posición de STOP caja por debajo de 40 ºF (4.4 ºC).
y el interruptor I/O está en la posición "O". b. El operador presiona la tecla PRETRIP si el
a. Posiciones los interruptores I/O (control cabina) y termostato de deshielo se cierra (DTT), el
RUN/STOP en la posición ON y presione la tecla microprocesador desplegará “PPPP” y la prueba es
STAND-BY. El microprocesador llevará a cabo una iniciada. Si el DTT está abierto, la prueba finalizará.
auto-prueba (todos los mensajes de pantalla c. Después de 30 segundos en frío alta velocidad, la
aparecerán en la ventana de la pantalla). Se unidad cambia a frío cargado baja velocidad.
desplegaran el punto de consigna y la temperatura
de la caja. d. Después de 30 segundos, la unidad cambia a frío
descargado baja velocidad.
El mensaje “NO POWER” se desplegará en pantalla
si la unidad es puesta en STANDBY y no hay e. Después de 30 segundos, la unidad cambia a calor
energía disponible. descargado baja velocidad.
b. Ingrese un punto de consigna y cambie los f. Después de 30 segundos, la unidad cambia a calor
parámetros de funcionamiento necesarios para los cargado baja velocidad.
requerimientos de la carga. g. Después de 30 segundos, la unidad cambia a calor
alta velocidad y muestra la temperatura del
2.4.4 Arranque Manual anticongelante.
a. Para arrancar una unidad equipada con interruptor h. Después de 30 segundos, la unidad cambia a frío
manual Glow/Crank, posicione el interruptor de la alta velocidad y muestra la selección del intervalo de
unidad RUN/STOP en la posición RUN y el deshielo por 30 segundos, la unidad cambia a
interruptor I/O (control cabina) en la posición “I” deshielo si el DTT está cerrado.
b. La operación manual sólo funcionará si la unidad i. Después de un ciclo estándar de deshielo, el Pre-
está en modo Continuo. Si el indicador AUTO Viaje se termina y la unidad regresa a la operación
START/STOP en el control cabina se ilumina, normal.
presione la tecla AUTO START/STOP para poner la
unidad en operación modo continuo (no se iluminará 2.4.6 Punto de Consiga (Setpoint)
el indicador).
c. Presione la tecla FUNCTION hasta que aparezca en NOTA
la pantalla AUTO OP o MAN OP. Si aparece MAN Si la configuración CNF3 está en “ON” se
OP, proceda al paso d. si aparece AUTO OP: incrementa el setpoint al máximo de 90 ºF
Los puntos de consigna (setpoints) de -22 ºF a +86 ºF (-
1. Presione la tecla Enter 30 ºC a +30 ºC) pueden ser ingresados vía el teclado.
2. Presione la tecla Flecha Arriba o Abajo para que
aparezca MAN OP en la pantalla. Con la pantalla predeterminada mostrándose en el
3. Presione la tecla Enter. Para poner la unidad en display, debe apretarse la tecla FLECHA arriba o abajo
modo arranque manual (MANUAL START). para obtener la lectura del setpoint (punto de consiga)
deseada. La pantalla parpadeara para indicar que la
lectura que está siendo mostrada no es un valor
ingresado.
Presione la tecla ENTER para activar el nuevo valor.
Bajo ninguna circunstancia debe ser usado éter o
cualquier otro recurso de arranque para arrancar el Si la tecla ENTER no es presionada dentro de 5
segundos después de la última opresión de tecla, el
motor. display regresará al valor previo. El microprocesador
d. Use el interruptor MANUAL GLOW/CRANK para retiene en la memoria el último punto de consigna
arrancar la unidad. Vaya a la Tabla 2-1 para los ingresado incluso si la unidad es apagada o si ocurre
tiempos requeridos de calentamiento. una falla en el en suministro de energía.

2-4 62-10828
2.4.7 Operación Start/Stop (Arranque/Paro) NOTA

Después del arranque, observe el indicador de AUTO La operación Auto Start/stop puede estar atada a rangos
START/STOP. Si está iluminado, la unidad está en el de puntos de consigna para cargas de congelados y
modo Auto Start/Stop. Si no lo está, presione la tecla perecederos y la tecla AUTO START/STOP puede estar
Auto Start/Stop para cambiar la unidad al modo Auto bloqueada.
Start/Stop.
Se provee un Start/Stop (Arranque/Paro) automático 2.4.8 Operación Continua
para permitir un arranque/re-arranque del compresor
accionado por el motor diesel según se requiera. Esto da Después del arranque, observe el indicador de AUTO
al microprocesador un control automático del paro y START/STOP. Si está iluminado, la unidad está en el
arranque del motor diesel. La función principal del modo Auto Start/Stop. Si se desea operación continua
arranque-paro automático es apagar al sistema de (la unidad operará continuamente después del
refrigeración cuando está cerca del punto de consigna arranque), presione la tecla Auto Start/Stop para cambiar
(setpoint) y proveer un sistema de control de a operación continua.
temperatura de combustible eficiente y después re-
arrancar el motor cuando se necesite. El modo de En el modo de operación continua, el motor diesel
operación Start/Stop es normalmente usado para cargas trabajará continuamente proveyendo de flujo de aire
congeladas. constante y control de temperatura al producto. La
operación continua es normalmente usada para cargas
Ingrese un punto de consigna y cambie los parámetros de perecederos.
de funcionamiento necesarios para los requerimientos de
la carga. La operación continua puede estar atada a rangos de
Siempre que la unidad arranque en Auto Start/Stop, puntos de consigna para cargas de congelados y
trabajará hasta: perecederos y la tecla AUTO START/STOP puede estar
bloqueada.
• Ha trabajado por el mínimo tiempo de operación
predeterminado. La unidad permanecerá en baja velocidad por 10
• La temperatura del anticongelante del motor está arriba minutos después del arranque del motor cuando el punto
de los 122 ºF (50 ºC). de consigna en operación continua está por debajo de
10ºF (-12ºC).
• La temperatura de la caja llegó el setpoint.
Ingrese un punto de consigna y cambie los parámetros
El controlador no apagará el motor si el voltaje de la de funcionamiento necesarios para los requerimientos de
batería no es suficiente para reiniciarlo. Se requiere un la carga.
voltaje en la batería aproximadamente arriba de 13.4
volts para el apagado. Esto varía dependiendo el 2.4.9 Ciclo de Deshielo
ambiente. Busque el voltaje de la batería en la lista de
datos para averiguar si el voltaje de la batería ha sido El deshielo es un ciclo independiente que anula las
alcanzado. Si hay un signo “+” frente al número, el funciones de frío o calor para deshacer el hielo del
voltaje es suficiente para apagar y reiniciar. Si solamente evaporador según sea requerido.
aparece el número, el voltaje aún es muy bajo para el
apagado. Para un inicio manual, verifique que la temperatura de la
caja es de 40ºF (4.4ºC) o menor y presione la tecla
El controlador reiniciará el motor si se cumple alguno de DESHIELO MANUAL (MANUAL DEFROST).
los siguientes criterios:
El microprocesador mostrará “DF” en la derecha de la
• La Temperatura de la caja ha cambiado por +/-11ºF pantalla durante el modo de deshielo. Del lado izquierdo
(+/-6.1ºC) para puntos de consigna en el rango de de la pantalla se mostrará el punto de consigna. El
perecederos y +11ºF (+6.1ºC) para puntos de consigna deshielo puede ser terminado en tres formas: iniciación
en el rango de congelados DURANTE el mínimo de temporizador, iniciación de switch de aire y
tiempo de paro. manualmente.
• La temperatura de la caja se ha alejado del punto de
consigna por +/-3.6ºF (2ºC) DESPUËS del tiempo Vaya a la Sección 3.1.6 para una descripción más
mínimo de paro para puntos de consigna en el rango detallada del ciclo de deshielo.
de perecederos o +0.5ºF (0.3ºC) para puntos de
consigna en el rango de congelados.
• El voltaje de la batería cae por debajo de 12.2 VDC
(vea la Tabla 2-2 para datos de la unidad)
• La temperatura del anticongelante del motor cae por
debajo de 34ºF (1ºC)
Para arrancar la unidad en modo manual, la unidad debe
estar en modo continuo de operación y el parámetro de
funcionamiento de operación Auto/Manual Start está
fijado en “MAN OP” (FN10 OFF)
NOTA

Cuando la configuración CNF11 está en “ON” y los


puntos de consigna entre 32 a 42ºF (0 a 5.5ºC) la unidad
se bloquea en operación continua. La tecla AUTO
START/STOP es deshabilitada.

2-5 62-10828
2.4.10 Parámetros de Funcionamiento Sensor de Control
NOTA Las leyendas en inglés para el parámetro Sensor de
Si la configuración CNF11 está en “ON” los parámetros Control son “REM PROBE” o “SUP PROBE”. Los
de funcionamiento están bloqueados y la posibilidad de códigos son “FN4 A” o “FN4 B.” Con el código “REM
cambiar los parámetros de funcionamiento desde el PROBE” o “FN4 A” mostrados, el microprocesador es
teclado está deshabilitada. ajustado para operar con un solo sensor de temperatura
de aire de retorno. Con el código “SUP PROBE” o “FN4
Los Parámetros de Función controlan características B” mostrado, el microprocesador es ajustado para
seleccionadas de operación de la unidad. Estos controlar con doble sensor (aire de suministro y aire de
parámetros pueden ser mostrados en pantalla retorno).
presionando la tecla FUNCTION CHANGE, cuando
están disponibles múltiples opciones la pantalla mostrará Seleccionar Unidades Estándar
la descripción de la función en el lado izquierdo con la El parámetro Seleccionar Unidad Estándar permite la
función seleccionada correspondiente del lado derecho. selección para mostrar entre unidades Inglesas o
La lista puede ser navegada presionando la tecla Métricas. La leyenda en inglés es DEGREES F o C. El
FUNCTION CHANGE (cambio de función) o usando las código es FN5. Las opciones son ºC y ºF. Este
Teclas de FLECHA. Cada vez que se oprime la tecla parámetro también convierte las lecturas de presión de
FUNCTION CHANGE, la lista avanza una opción. Si se psig o bars.
presiona la tecla FUNCTION CHANGE y se mantiene Tiempo Máximo de Paro (Maximum Off Time)
por 1 segundo, la lista navegará en un rango de 0.5
segundo por opción. Una vez que se llega al final la lista La leyenda en inglés para el parámetro modo auto
navegara de regreso a la primera opción. arranque tiempo máximo de paro es “TIME START” o
“TEMP START” el código es “FN6 ON” o “FN6 OFF.”
Con un parámetro de función mostrado, los datos de Con “TIME START” o “FN6 ON” mostrado el motor será
selección pueden ser cambiados presionando ENTER y arrancado 30 minutos después del paro. Con “TEMP
después presionando la tecla FLECHA cualquiera arriba START” o “FN6 OFF” mostrado el motor estará bajo
o abajo. La selección mostrada parpadeará para indicar control de temperatura normal del microprocesador.
que la selección no ha sido ingresada. Oprima la tecla
ENTER para activar la nueva selección. La pantalla Característica Reserva de Diesel:
dejará de parpadear para indicar que la selección ha Si la unidad está en modo standby y la energía AC se
sido ingresada. pierde por cinco minutos o más, el motor diesel
Si la nueva selección no es ingresada en 5 segundos, la arrancará y trabajará hasta que la energía AC sea
pantalla regresará a la última selección ingresada. Todos restablecida y mantenida por 5 minutos. El icono ROAD
los parámetros de funcionamiento son retenidos en la parpadeará una vez cada segundo mientras el icono
memoria. Las descripciones de los parámetros de PLUG se mantenga encendido constantemente para
funcionamiento y las selecciones del operador están indicar que esta característica está activa.
provistas en los siguientes párrafos. También se provee Cuando el temporizador de apagado por cinco segundo
un listado de los parámetros de función en la Tabla 2-1. expire y esté presente la energía AC, la unidad apagará
Intervalo de Deshielo el motor diesel y re-arrancará el motor standby. Si NO
hay energía AC, el motor diesel operará.
La leyenda en inglés para Intervalo de Deshielo (Defrost
Interval) es “DEFR” el código mostrado es “FN0.” Las Si la unidad está ajustada a “TEMP START” la
selecciones son mostradas con un punto decimal y después característica de reserva de diesel será apagada y la
con la letra mayúscula H para horas (por ejemplo DEFR unidad operará en modo standby normal.
12.0H). Las opciones para deshielo son 1.5, 3, 6 o 12 MOP STD – Expansión Futura
horas.
Usada para agregar o sustraer 5 libras (0.34 Bar) a las
Control de Velocidad ecuaciones del descargador. La leyenda en inglés es
El parámetro Control de Velocidad (Speed Control) anula la “MOP STD.” El código es “FN7”
operación normal del microprocesador para la solenoide de Punto de consigna Compartimiento 2 – N/A
control de velocidad. Los parámetros en ingles mostrados
son “CITY SPD” o “HIGH SPD.” Los códigos mostrados son La leyenda en inglés es “2SET”. El código es “FN8”
“FN1 ON” o “FN1 OFF.” Con los códigos “CITY SPD” o Punto de consigna Compartimiento 3 – N/A
“FN1 ON” mostrados la unidad se bloquea en baja
velocidad. Con los códigos “HIGH SPD” o “FN1 OFF” La leyenda en inglés es “3SET”. El código es “FN9”
mostrados, la velocidad está en control normal del Operación Arranque Auto/Manual
microprocesador.
Las leyendas en inglés para Operación Arranque
Tiempo Mínimo de Paro (Minimun Off-Time) Auto/Manual son “AUTO OP” y “MAN OP.” Los códigos
La leyenda en inglés para el parámetro modo auto arranque son “FN10 ON” y “FN10 OFF.” Con “AUTO OP” o “FN10
tiempo mínimo de paro es “OFF T” el código mostrado es ON” mostrados la unidad estará en modo Operación
“FN2.” La selección para el tiempo de paro es mostrada con Auto Start/Stop. Con “MAN OP” o “FN10 OFF”
dos dígitos y después la letra mayúscula M para minutos mostrados la unidad estará en modo Arranque Manual.
(por ejemplo OFF T 20M o FN2 20M). Las opciones para el
tiempo de paro son 10, 20, 30, 45 o 90 minutos Para arrancar la unidad en modo arranque manual, la
selección de operación Auto Start/Stop – Continuos debe
Tiempo Mínimo de Encendido (Minimum On-Time) estar en modo “continuos run”.
La leyenda en inglés para el parámetro modo auto arranque
tiempo mínimo de encendido es “ON T” el código mostrado
es “FN3.” La selección para el tiempo de encendido es
mostrada con dos dígitos y después la letra mayúscula M
para minutos (por ejemplo ON T4 M). Las opciones para el
tiempo de encendido son de 1 o 4 minutos.

2-6 62-10828
Tolerancia Fuera de Rango Tabla 2-1. Parámetros de Funcionamiento
NOTA
Si la configuración CNF9 está “ON” la unidad se
CODIGO INGLES DATO
apagará si existe una condición fuera de tolerancia FN0 DEFR Intervalo de Deshielo
por más de 45 minutos. Si la configuración CNF9 FN1 ON CITY SPD Baja Velocidad
está “OFF” y existe una condición fuera de tolerancia, FN1 OFF HIGH SPD Alta Velocidad
la unidad seguirá operando pero generará la Alarma
20 (RAS OUT). FN2 OFF T Tiempo Mínimo de Paro
La leyenda en inglés para Tolerancia de Temperatura FN3 ON T Tiempo de Encendido
Fuera de Rango (Out-Of-Range Temperature Tolerance) FN4 a REM Sensor de Control – Aire
es “T RANGE”. El código es FN11. Las opciones son A, PROBE de Retorno
B o C. A=3.6ºF (2ºC), B=5.4ºF (3ºC), C=7.2ºF (4ºC). FN4 b SUP Sensor de Control – Aire
Cuando “out-of-range temperature” está configurado en PROBE de Suministro
ON, el microprocesador indica “out-of-range” (fuera de FN5 Degrees Unidad de Temperatura ºC
rango) cuando la temperatura ha estado dentro de la FoC o ºF
banda de tolerancia por lo menos una vez, y después se FN6 ON TIME Tiempo Máximo de Paro 30
sale de la banda por 45 minutos. También, la unida se STRT min.
apagará. FN6 OFF TEMP Re-encendido Basado en
STRT la Temperatura
Cuando “out-of-range temperature” está configurado en FN7 MOP STD Control de Descargador
OFF, el microprocesador indica “out-of-range” (fuera de
rango) cuando la temperatura ha estado dentro de la FN8 2SET N/A
banda de tolerancia por lo menos una vez, y después se FN9 3SET N/A
sale de la banda por 15 minutos. También, la unida FN10 ON AUTO OP Operación Auto Arranque
continuará operando. FN10 Operación Arranque
Para setpoints en o por debajo de +10ºF (-12.2ºC) rango OFF MAN OP Manual
de congelados la unidad es considerada fuera de rango FN11 T RANGE Tolerancia Fuera de Rango
sólo para temperaturas arriba del setpoint. Code vs English = Formato para mostrar Código o
Código Vs Mensajes en Inglés Inglés
Las descripciones de función, estatus de la unidad y Anulación Manual del Calentamiento = Normal o
alarmas pueden ser vistas en inglés o códigos a través Agregar 30 seg.
de la selección de esta función. Las opciones son Alarm RST = Se requiere Restablecimiento de Alarma
mostradas como “ENGLISH” o “CODES”. Vaya a la Alarm CLR = No hay Alarma Activa
Tabla 2-1para un listado de las lecturas de cómo son
mostradas cuando se activa la opción Inglés o Código.
Anulación Manual del Calentamiento
El auto arranque del tiempo de calentamiento puede ser
anulado manualmente a través de esta función. Las
opciones son mostradas como “NORM GLOW” o “ADD
GLOW”. Si se ingresa la opción “ADD GLOW”, el control
agregara tiempo adicional de calentamiento.
Reajuste de Alarmas
Las alarmas pueden ser restablecidas a través de esta
función. Los mensajes son mostrados como “ALARM RST”
o “ALARM CLR.” Si se muestra “ALARM RST” entonces
hay por lo menos una alarma presente. Presionando la tecla
ENTER todas las alarmas se borrarán. Si se muestra
“ALARM CLR” entonces no hay alarmas presentes.
2.4.11 Datos de la Unidad
La tecla UNIT DATA (Datos de la Unidad) puede ser
usada para mostrar los valores de los datos de entrada
al microprocesador. La pantalla mostrará la descripción
de la entrada en el lado izquierdo con los datos actuales
en el lado derecho. La lista de datos de la unidad puede
ser navegada presionando la tecla UNIT DATA. Con
cada toque de la tecla, la lista avanza una opción. Si la
tecla UNIT DATA o una de FLECHA se mantiene
oprimida por un segundo, la lista navegará en un
promedio de una opción cada 0.5 segundo. Una vez que
se ha llegado al fin de la lista, la lista regresará a la
primera opción. El display regresará a la pantalla de
inicio si no se presiona una tecla después de 5
segundos.
Si se presiona la tecla ENTER el tiempo de la pantalla se
incrementará a 30 segundos. Se provee una descripción
de las lecturas de los datos de la unidad en los
siguientes párrafos. Se provee un Listado de los Datos
de la Unidad en la Tabla 2-2.

2-7 62-10828
TABLA 2-2. CODIGOS DE DATOS DE LA UNIDAD Temperatura del Aire de Suministro
La leyenda en inglés para Temperatura del Aire de
CODIGO INGLES DATO Suministro es “SAS,” el código mostrado es “CD5.” Las
CD1 SUCT Presión de Succión unidades para el sistema inglés están designadas por
una “F” seguida por la lectura (por ejemplo, SAS 35.0F o
CD2 ENG Horas del Motor CD5 35.0F) mientras que en sistema métrico están
CD3 WT Temperatura del Motor designadas por una “C” (por ejemplo, SAS 1.7C o CD5
Temperatura del Aire de 1.7C). El rango de la pantalla es de -36ºF a 158ºF (-38ºC
CD4 RAS Retorno a 70ºC). La información será mostrada sólo si se
Temperatura del Aire de selecciona SUP PROBE como sensor de control en los
*CD5 SAS Suministro parámetros de funcionamiento.
*CD6 REM Temperatura del Aire Remoto Temperatura del Aire Remoto
CD7 ATS Temperatura Ambiente La leyenda en inglés para Temperatura del Aire Remoto
CD8 EVP Expansión Futura es “REM,” el código mostrado es “CD6.” Las unidades
CD9 CDT Temperatura de Descarga para el sistema inglés están designadas por una “F”
seguida por la lectura (por ejemplo, REM 35.0F o CD6
CD10 BATT Voltaje de Batería 35.0F) mientras que en sistema métrico están
DC11 SBY Horas del Motor Standby designadas por una “C” (por ejemplo, REM 1.7C o CD6
CD12 MOD V Expansión Futura 1.7C). El rango de la pantalla es de -36ºF a 158ºF (-38ºC
a 70ºC). La información será mostrada sólo si se
CD13 REV Revisión de Software selecciona REM PROBE como sensor de control en los
CD14 SERL Número Serial Inferior parámetros de funcionamiento.
CD15 SERU Número Serial Superior
Temperatura Ambiente
CD16 2RA N/A La leyenda en inglés para Temperatura del Aire
CD17 3RA N/A Ambiente es “ATS,” el código mostrado es “CD7.” Las
CD18 MHR1 Mantenimiento Horómetro 1 unidades para el sistema inglés están designadas por
CD19 MHR2 Mantenimiento Horómetro 2 una “F” seguida por la lectura (por ejemplo, ATS 85.0F o
CD7 85.0F) mientras que en sistema métrico están
Horómetro del Interruptor de designadas por una “C” (por ejemplo, ATS 29.4C o CD7
CD20 SON Encendido 29.4C). El rango de la pantalla es de -36ºF a 158ºF (-
* Los Códigos 5&6 están disponibles. SAS es 38ºC a 70ºC).
mostrado cuando se selecciona la función SUP Probe.
REM es mostrado cuando se selecciona la función EVP – Expansión Futura
REM Probe. Este dato de la unidad no es usada en este momento. La
leyenda en inglés es “EVP.” El código mostrado es CD8.
Presión de Succión
La leyenda en inglés para Presión de Succión es Temperatura de Descarga del Compresor
“SUCT”, el código mostrado es “CD1.” Las unidades en La leyenda en inglés para Temperatura de Descarga del
sistema Inglés están designadas por una “P” (psig) Compresor es “CDT,” el código mostrado es “CD9.” Las
seguido de la lectura mientras que en el sistema métrico unidades para el sistema inglés están designadas por
están designadas por una “B” (bars). Las lecturas en una “F” seguida por la lectura (por ejemplo, CDT 185.0F
sistema Inglés bajo de 0 son en pulgadas de mercurio. El o CD9 185.0F) mientras que en sistema métrico están
rango mostrado es -0.7 a 29.4 Bar (-20 hg a 420 psig). designadas por una “C” (por ejemplo, CDT 85.0C o CD9
85.0C). El rango de la pantalla es de -40ºF a 392ºF (-
Horas del Motor 40ºC a 200ºC).
La leyenda en inglés para Horas del Motor es “ENG,” el Voltaje de la Batería
código mostrado es “CD2.” El dato es mostrado con el La leyenda en inglés para Voltaje de la Batería es
designador de unidades H (por ejemplo, ENG 5040H o “BATT,” el código mostrado es “CD10.” La lectura es
CD2 5040H). El rango de la pantalla es de 0 a 99999. mostrada con la letra mayúscula V para volts (por
ejemplo BATT 12.2V o CD10 12.2V). La lectura de
Temperatura del Motor voltaje es mostrada con un “+” signo de mas si el estado
La leyenda en inglés para Temperatura del Motor es de la batería es aceptable para apagarse y para el modo
“WT,” el código mostrado es “CD3.” Las unidades para el auto arranque.
sistema inglés están designadas por una “F” seguida por
la lectura (por ejemplo, WT 185.0F o CD3 185.0F) Horas del Motor Standby
mientras que en sistema métrico están designadas por La leyenda en inglés para Horas del Motor Standby es
una “C” (por ejemplo, WT 85.0C o CD3 85.0C). El rango “SBY,” el código mostrado es “CD11.” El dato es
de la pantalla es de 10ºF a 266ºF (-12ºC a 130ºC). mostrado con el designador de unidades H (por ejemplo,
SBY 5040H o CD11 5040H). El rango de la pantalla es
Temperatura del Aire de Retorno de 0 a 99999.
La leyenda en inglés para la Temperatura del Aire de
Retorno es “RAS,” el código mostrado es “CD4.” Las MOD V - Expansión Futura
unidades para el sistema inglés están designadas por Este dato de la unidad no es usada en este momento. La
una “F” seguida por la lectura (por ejemplo, RAS 35.0F o leyenda en inglés es “MOD V.” El código mostrado es
CD4 35.0F) mientras que en sistema métrico están CD12.
designadas por una “C” (por ejemplo, RAS 1.7C o CD4
1.7C). El rango de la pantalla es de 10ºF a 266ºF (-12ºC
a 130ºC).

2-8 62-10828
Revisión de Software ellas hasta que sean borradas. Vaya a la sección 2.4.10
La leyenda en inglés para Revisión de Software Eeprom Restablecimiento de Alarmas para ver el procedimiento
es “REV.” El código mostrado es “CD13.” El número de de borrado.
revisión actual del Software Eeprom es mostrado a la
derecha. Si se oprime la tecla ENTER durante tres La luz de alarma se iluminará (FL) cuando las alarmas
segundos mientras se está mostrando la Revisión de seleccionadas se generen. En la Tabla 2-2 se provee un
Software Eeprom, el display regresará a la pantalla del listado de alarmas con indicación de cuáles son las que
Software de la Tarjeta Ensamblada. La leyenda en inglés van acompañadas de la luz de alarma. Se provee una
cambiará a “REV U2” a la izquierda y el número de descripción de las alarmas en los siguientes párrafos.
revisión actual del Software de la Tarjeta Ensamblada
será mostrado en la derecha. Tabla 2-3 Display de Alarmas
Número Serial Inferior DISPLAY DE ALARMAS ℗= LUZ DE FALLA ENCENDIDA
La leyenda en inglés para Número Serial Inferior de la CODIGO INGLES DESCRIPCIÓN
memoria Eeprom es “SERL.” El código mostrado es AL0 ENG OIL ℗ Baja Presión de Aceite
“CD14.” Los 3 dígitos inferiores del número de serie de la ℗ Alta Temperatura de
memoria Eeprom serán mostrados a la izquierda. (por AL1 ENG HOT Anticongelante
ejemplo, SERL 504 o CD14 504). AL2 HI PRESS ℗ Alta Presión de Descarga
AL3 STARTFAIL ℗ Falla en el Auto Arranque
Número Serial Superior
La leyenda en inglés para Número Serial Superior de la AL4 LOW BATT ℗ Voltaje de Batería Bajo
memoria Eeprom es “SERU.” El código mostrado es AL5 HI BATT ℗ Voltaje de Batería Alto
“CD15.” Los 3 dígitos superiores del número de serie de AL6 DEFR FAIL Anulación de Deshielo
la memoria Eeprom serán mostrados a la izquierda. (por ℗ No hay Salida del Alternador
AL7 ALT AUX
ejemplo, SERU 001 o CD15 001). Auxiliar
AL8 STARTER ℗ Falla en el Motor de la
Temperatura del Aire del Compartimiento 2 – N/A Marcha
La leyenda en inglés para la Temperatura del Aire del AL9 RA SENSOR ℗ Falla en el Sensor de
Retorno de Aire
Segundo Compartimiento es “2RA,” el código mostrado
es “CD16”. Falla en el Sensor de
AL10 SA SENSOR Suministro
WT Sensor de la Temperatura del
Temperatura del Aire del Compartimiento 3 – N/A AL11 SENSOR Anticongelante
La leyenda en inglés para la Temperatura del Aire del ℗ Alta Temperatura de
Tercer Compartimiento es “3RA,” el código mostrado es AL12 HIGH CDT Descarga
“CD17”.
AL13 CD SENSOR Falla en el Sensor de
Temperatura de Descarga
Mantenimiento Horómetro 1 AL14 SBY ℗ Falla en el Motor Standby
La leyenda en inglés para el Mantenimiento Horómetro MOTOR
1 es “MHR 1,” el código mostrado es “CD18.” El dato es AL15 FUSE BAD ℗ Fusible Abierto
mostrado con el designador de unidades H (por ejemplo AL16 SYSTEM ℗ Revisar Sistema de
MHR 1 5040H o CD18 5040H). El rango de la pantalla es CK Refrigeración
de 0 a 99999. El mantenimiento por horómetro es AL17 DISPLAY Display (Pantalla)
comparado con uno de los horómetros determinado por AL18 SERVICE 1 Mantenimiento Horómetro 1
su modo (diesel, standby o interruptor de encendido). Si AL19 SERVICE 2 Mantenimiento Horómetro 2
el horómetro es mayor que el horómetro de ℗ Compartimiento Principal
mantenimiento una alarma se generará. AL20 RAS OUT Fuera de Rango
AL21 2RA OUT ℗ Compartimiento Remoto 2
Mantenimiento Horómetro 2 Fuera de Rango
La leyenda en inglés para el Mantenimiento Horómetro ℗ Compartimiento Remoto 3
2 es “MHR 2,” el código mostrado es “CD19.” El dato es AL22 3RA OUT Fuera de Rango
mostrado con el designador de unidades H (por ejemplo AL23 NO POWER No hay Energía AC y la Unidad
MHR 2 5040H o CD19 5040H). El rango de la pantalla es está en Standby
de 0 a 99999. El mantenimiento por horómetro es
comparado con uno de los horómetros determinado por
su modo (diesel, standby o interruptor de encendido). Si
el horómetro es mayor que el horómetro de
mantenimiento una alarma se generará.
Horómetro del Interruptor de Encendido
El Horómetro del Interruptor de Encendido las horas
totales de operación (diesel y standby) de la unidad. La
leyenda en inglés para Horómetro del Interruptor de
Encendido es “SON,” el código mostrado es “CD20.” El
dato es mostrado con el designador de unidades H (por
ejemplo, SON 5040H o CD20 5040H). El rango de la
pantalla es de 0 a 99999.
2.4.12 Display de Alarmas
Cuando se genera una alarma, el display alternará entre
la pantalla de inicio (setpoint/temperatura del aire) y la(s)
alarma(s) activa(s). Cada alarma será mostrada de 3 a
10 segundos y la pantalla continuará navegando entre

2-9 62-10828
Alarma de Baja Presión de Aceite Alarma de Sensor de Aire de Retorno
La leyenda en inglés para Alarma de Baja Presión de Aceite La leyenda en inglés para la alarma de Sensor de Aire de
es “ENG OIL.” El código mostrado es “AL0.” Esta alarma se Retorno es “RA SENSOR.” El código mostrado es “AL9.” Esta
genera si el microprocesador censa una presión baja de alarma se genera si el sensor de aire de retorno está abierto o
aceite en cualquier momento después de un retardo corto en corto.
permitido al arranque. Cuando esta alarma se genera, la luz Si el microprocesador es configurado para permitir la
de falla se iluminará y el motor se apagará. operación con un segundo sensor, cambiará el control a ese
sensor. Si la unidad no está equipada con un segundo sensor
Alarma de Alta Temperatura de Anticongelante o si el microprocesador no está configurado para permitir el
La leyenda en inglés para la alarma de Alta Temperatura de control con un segundo sensor, una de las dos siguientes
Anticongelante es “ENG HOT.” El código mostrado es “AL1.” acciones puede ser tomada.
Esta alarma es generada si el microprocesador censa una 1. Si la unidad está operando en el rango de perecederos, la
temperatura del anticongelante arriba de 230ºF (110ºC). unidad se apagará
Cuando se genera esta alarma, la luz de falla se iluminará y el 2. Si la unidad está operando en el rango de congelados, la
motor se apagará. unidad cambiara a frío baja velocidad.

Alarma de Alta Presión Cuando esta alarma se genera, la luz de falla se iluminará.
La leyenda en inglés para la alarma de Alta Presión es “HI
PRESS.” El código mostrado es “AL2.” Esta alarma se genera Alarma de Sensor de Aire de Suministro
si el interruptor de alta presión abre. Cuando esta alarma se La leyenda en inglés para la alarma de Sensor de Aire de
genera, la luz de falla se iluminará y el motor se apagará. Suministro es “SA SENSOR.” El código mostrado es “AL10.”
Esta alarma se genera si el sensor de aire de suministro está
Alarma de Falla en Arranque abierto o en corto.
La leyenda en inglés para la alarma de Falla en Arranque es Esta alarma será deshabilitada si se selecciona REM PROBE
“STARTFAIL.” El código mostrado es “AL3.” Esta alarma se (FN4A) en parámetro de funcionamiento sensor de control
genera si la secuencia de arranque se ha completado y el (controlling probre).
motor ha fallado en el arranque. Cuando esta alarma se La luz de falla no se iluminará por esta alarma
genera, la luz de falla se iluminará y el motor se apagará.
Alarma de Sensor de Temperatura del Anticongelante
Si se selecciona el parámetro de funcionamiento MAN OP La leyenda en inglés para la alarma de Sensor de
(FN10 OFF) la alarma de falla en arranque se generará si el Temperatura del Anticongelante es “WT SENSOR.” El código
motor no arranca en cinco minutos. mostrado es “AL11.” Esta alarma se genera si el sensor de
temperatura del anticongelante está abierto o en corto. La luz
Alarma de Bajo Voltaje en Batería de falla no se iluminará por esta alarma.
La leyenda en inglés para la alarma de Bajo Voltaje en Batería
es “LOW BATT.” El código mostrado es “AL4.” Esta alarma se Alarma de Temperatura de Descarga del Compresor
genera si el voltaje de la batería cae por debajo de 10 VDC. La leyenda en inglés para la alarma de Temperatura de
Cuando esta alarma se genera, la luz de falla se iluminará. Descarga del Compresor es “HIGH CDT.” El código mostrado
es “AL12.” Esta alarma se genera si el microprocesador
Alarma de Alto Voltaje en Batería censa la temperatura de descarga por arriba de 310ºF
La leyenda en inglés para la alarma de Alto Voltaje en Batería (155ºC) durante 3 minutos. Cuando esta alarma se genera, la
es “HIBATT.” El código mostrado es “AL5.” Esta alarma se luz de falla se iluminará.
genera si el voltaje de la batería se incrementa a 17 VDC.
Cuando esta alarma se genera, la luz de falla se iluminará Si la temperatura de descarga excede 350ºF (177ºC), la luz
y el motor se apagará. de falla se iluminará y el motor se apagará inmediatamente.
Alarma de Anulación de Deshielo Alarma de Sensor de Temperatura de Descarga del
La leyenda en inglés para la alarma de Anulación de Deshielo Compresor
es “DEFR FAIL.” El código mostrado es “AL6.” Esta alarma se La leyenda en inglés para la alarma de Sensor de
genera si el deshielo ha sido terminado por el temporizador de Temperatura de Descarga del Compresor es “CD SENSOR.”
45 minutos. La luz de falla no se iluminará por esta alarma. El código mostrado es “AL13.” Esta alarma se genera si el
sensor está abierto o en corto. La luz de falla no se iluminará
Alarma de Alternador Auxiliar por esta alarma.
La leyenda en inglés para la alarma de Alternador Auxiliar es
“ALT AUX.” El código mostrado es “AL7.” Esta alarma se Alarma de Sobrecarga del Motor Standby
genera si la señal del alternador auxiliar no está presente con La leyenda en inglés para la alarma Sobrecarga del Motor
el motor trabajando. Cuando esta alarma se genera, la luz Standby es “SBY MOTOR.” El código mostrado es “AL14.”
de falla se iluminará y el motor se apagará. Esta alarma se genera si el MOL está abierto y el relevador
diesel/electric esta energizado (indicando modo standby).
Alarma de Marcha del Motor
La leyenda en inglés para la alarma de Marcha del Motor es Alarma de Fusible
“STARTER.” El código mostrado es “AL8.” Esta alarma se La leyenda en inglés para la alarma de Fusible es “FUSE
genera si la señal de entrada de la marcha del motor no está BAD.” El código mostrado es “AL15.” Esta alarma se genera
presente con la solenoide de arranque energizada. Cuando cuando la entrada FUSE es censada baja. Cuando esta
esta alarma se genera, la luz de falla se iluminará y el motor alarma se genera, la luz de falla se iluminará.
se apagará.

2-10 62-10828
Alarma de Revisión de Sistema Alarma Fuera de Rango Compartimiento Remoto 2
El mensaje en inglés para Alarma de Revisión de El mensaje en inglés para Alarma Fuera de Rango para
Sistema es "SYSTEM CK." El código mostrado es el Segundo Compartimiento es "2RAS OUT." El código
"AL16." Esta alarma es generada cuando la presión del mostrado es "AL21." Esta alarma se genera cuando la
sistema de refrigeración es baja. La luz de fallo se temperatura del segundo compartimiento está fuera del
iluminará con esta alarma. rango designado al punto de consigna (SP). Cuando esta
alarma se genera, la luz falla se iluminará.
Alarma de Pantalla

El mensaje en inglés para Alarma de Pantalla es Alarma Fuera de Rango Compartimiento Remoto 3
"DISPLAY". El código mostrado es "AL17." Esta alarma
se genera cuando no existe comunicación entre la tarjeta El mensaje en inglés para Alarma Fuera de Rango para
madre y la pantalla. La luz de fallo no se iluminará por el Tercer Compartimiento es "3RAS OUT." El código
esta alarma. mostrado es "AL22." Esta alarma se genera cuando la
temperatura del tercer compartimiento está fuera del
Horómetro de Mantenimiento Alarma 1 rango designado al punto de consigna (SP). Cuando esta
alarma se genera, la luz falla se iluminará.
El mensaje en inglés para Alarma 1 de Horómetro de
Mantenimiento es "SERVICE 1." El código mostrado es Alarma Falta de Alimentación para el Standby
"AL18." Esta alarma se genera cuando el contador de
horas designado es mayor al medidor de horas de El mensaje para Alarma de Falta de alimentación es "NO
mantenimiento 1, por una hora. La luz de fallo no se POWER". Esta alarma se genera cuando la unidad se
iluminará por esta alarma. coloca en el modo standby y no hay alimentación para el
detector de la fuente de alimentación.
Horómetro de Mantenimiento Alarma 2
2.4.13 Instrucciones de Paro
El mensaje en inglés para Alarma 2 de Horómetro de
Mantenimiento es "SERVICE 2." El código mostrado es Para detener la unidad, en cualquier modo de operación,
"AL19." Esta alarma se genera cuando el contador de coloque el interruptor (I/O) (Control Cabin) o el interruptor
horas designado es mayor al medidor de horas de
mantenimiento 2, por una hora. La luz de fallo no se de ARRANQUE/PARO en la posición OFF.
iluminará por esta alarma.

Alarma Fuera de Rango

El mensaje en inglés para Alarma Fuera de Rango es


"OUT RANGE." El código mostrado es "AL20." Esta
alarma se genera cuando la temperatura del
compartimiento principal se encuentra fuera del rango
designado al punto fijo (SP). Cuando esta alarma se
genera, la luz de falla se iluminará.

2-11 62-10828
SECCIÓN 3
LOGICA DEL CONTROL Y CONTROL DE TEMPERATURA
Después de complementar el PULL DOWN, los puntos de
3.1 MODOS DE OPERACIÓN cambio no son tan largos a un punto fijo de temperatura. El
El sistema operativo responde a diversas entradas. microprocesador controlará la tasa de reducción o aumento
Estas entradas provienen de los sensores de de la temperatura, y cambia la operación según sea
temperatura y presión, el punto de consigna de necesario para limitar el rebasamiento. Esto aumenta la
temperatura, los valores de las variables de precisión del microprocesador.
configuración y las asignaciones de código de la
función. Las acciones tomadas por el sistema El microprocesador seguirá supervisando los cambios de
operativo cambiarán si cualquiera de las entradas temperatura y cambiara la unidad entre Frío Alta Velocidad
cambia. En general la interacción de las entradas es , Frío Baja Velocidad, Calor Baja Velocidad y Calor Alta
descrita como un "modo" de operación. Los modos de Velocidad como sea necesario para mantener la
operación incluyen frío, calor y deshielo. Consulte la temperatura deseada. Si AUTO START/STOP se activa, el
Sección 1.8 para una descripción del circuito de microprocesador añadirá un modo nulo en o cerca del
refrigeración. Punto de consigna y apagará la unidad cuando las
Si la unidad está funcionando en AUTO condiciones lo permitan. Vea la Figura 3-3.
ARRANQUE/PARO, un cuarto modo se añade. Este
es el modo nulo. En el modo nulo, la unidad se apaga El microprocesador controlará la temperatura mientras se
hasta que es necesaria más frío o calor. encuentre en modo nulo y reiniciara la unidad siguiendo
los mismos procedimientos utilizados para evitar el
El modo frío está dividido en el rango de operación de rebasamiento al cambiar a otros modos. La longitud de
perecederos (frío) y rango de operación de tiempo que la unidad permanecerá en el modo nulo
congelados. En puntos de consigna por encima de 10 también depende de la configuración del código de
° F (-12°C), la unidad operará en el rango de función. El Código de Función FN2 controlará el tiempo
perecederos. En el rango de perecederos, todos los libre mínimo después de apagar, el Código FN3 controlará
modos de operación están disponibles para el el tiempo mínimo antes de que el modo nulo se pueda
microprocesador. En un punto fijo de 10 ° F (-12°C) o introducir de nuevo, el Código FN6 controlará el tiempo
menor, la unidad operará en el rango de congelados. libre máximo o permitido para reiniciar el control de
En el rango de congelados, el calor está bloqueado y temperatura. Consulte la sección 2.4.10 para
sólo los modos de refrigeración y descongelación descripciones de parámetros funcionales.
están disponibles para el microprocesador. Bloqueo
de calor puede ser anulado ajustando la configuración 3.1.2 Inicio y Pull Down – Funcionamiento del
del valor CNF4 a "ON". Véase el tabla 4-4. Standby
3.1.1 Inicio y Pull Down - Operación del motor La operación en modo stanby sigue la misma secuencia
Al inicio, la unidad opera en calor alta velocidad (con que la operación en el compresor, excepto en modo
los descargadores energizados para unidades 850 y standby el motor funciona a una sola velocidad. El
950). Después de 45 segundos, el microprocesador microprocesador vigilara los cambios en la temperatura y
comprueba si Velocidad de Ciudad (CITY SPEED) cambiara la unidad entre el modo frío, el modo nulo y el
esta activada. Si Velocidad de Ciudad esta activada, modo de calor. El microprocesador añadirá el modo nulo
Calor Alta Velocidad será bloqueada. La unidad se en o cerca del punto de consigna y des-energizará el
pondrá en baja velocidad y todas las operaciones motor cuando las condiciones lo permitan.
siguientes se llevarán a cabo a baja velocidad.
Además, la unidad está bloqueada en frío durante el 3.1.3 Reemplaza Modo Nulo
retraso de presión de aceite. Si el calor es requerido,
la unidad pasará a calor después de que el retraso de En el modo nulo dos condiciones anularan el tiempo de
presión del aceite haya expirado. paro normal del microprocesador y/o control de
Si Velocidad de Ciudad no está activada, la unidad temperatura. Si la unidad está en el modo de controlador
permanecerá en Calor Alta Velocidad o frío para el de motor o standby y la tensión de la batería cae por
tiempo mínimo de ejecución seleccionado (Código de debajo de 11 voltios, el motor o motor eléctrico se
Función FN3). reiniciará para permitir que el alternador recargue la
batería. Si la unidad está en el modo controlador de
Cuando la temperatura de la caja se reduce, el motor y la temperatura del refrigerante del compresor
microprocesador cambia a baja velocidad a 2,2°F está por debajo de 34°F (1°C) el motor se reinicia rá.
(1.2°C) por encima del punto de consigna. El
microprocesador pasa de frío a calor en el punto de
consigna. Si la temperatura de la caja aumenta
cuando se encuentra en PULL DOWN a Baja
Velocidad, el microprocesador regresará Alta
Velocidad en 2,7 ° F (1.5 ° C) por encima del Punto
Fijo.

3-1 62-10828
3.1.4 Operación Doble Sensor 3 .1.6 Modo de Deshielo

El microprocesador está equipado con una conexión para El Deshielo es un ciclo independiente (anulando las
un segundo termistor. Este termistor es instalado en la funciones de frío y calor) para eliminar el hielo del
línea de suministro de aire y se activa usando el Código evaporador como se requiere. El controlador muestra
de Función FN4. Con el Código de Función FN4 "DF" durante el modo de deshielo en la pantalla de
colocado en "FN4 ON" o "REM PROBE" el temperatura a mano derecha. El lado izquierdo de la
microprocesador se configura para control de doble pantalla seguirá mostrando el punto de consigna.
sensor. El deshielo sólo puede ser iniciado si el termostato
terminación de deshielo (DTT) está cerrado. El DTT se
Con el microprocesador configurado para control de cierra, en una caída de temperatura, a 37°F (3°C) p ara
doble sensor, el microprocesador seleccionará el sensor indicar al microprocesador que la temperatura del
de alimentación de aire para el control cuando está en evaporador es lo suficientemente bajo para permitir la
Rango de Operación para Perecederos y el sensor de acumulación de hielo. El deshielo se finalizada cuando el
retorno de aire cuando está en Rango de Operación de DTT se abre de nuevo, en un aumento de la temperatura,
Congelados. Operando el sensor de alimentación de aire a 47 ° F (8 ° C) indicando al microprocesador que e l
en el Rango de Perecederos minimiza la congelación evaporador se ha calentado a tal punto que la
mientras está operando el sensor de retorno de aire en el acumulación de hielo debería haberse eliminado.
Rango de Perecederos mantiene congelado el producto Durante el deshielo de la unidad entra en el modo de
en o ligeramente por debajo del Punto de consigna. calor y los ventiladores del evaporador están de-
energizados. Esto evitará la circulación de aire caliente a
En el caso de un fallo en un sensor en una unidad de un la carga. Si la unidad se apaga por cualquier razón
solo sensor, la unidad se apagará si está operando en el durante un ciclo de deshielo (el relevador de operación
Rango de Perecederos o cambia a Baja Velocidad de se des-energizara) el ciclo de deshielo de
Congelados si está operando en el Rango de microprocesador está terminado y la unidad reiniciara
Congelados. Cuando está operando en el Rango de normalmente.
Congelados y en modo de espera, la unidad sigue Únicamente para unidades 950, el dámper de deshielo
funcionando en frío. Una alarma será generada para (si existe) se cerrara al inicio del deshielo y se mantiene
avisar al operador de falla en el sensor. cerrado durante 90 segundos con calor durante 60
Con el control de doble sensor, el microprocesador segundos después que el deshielo la descongelación ha
cambiará al otro sensor en el caso de un fallo de sensor terminado.
"activo". Esto permite continuar la operación "normal".
Una alarma será generada para informar al operador de a. Inicio de Deshielo por Temporizador
falla en el sensor.
El Temporizador de Deshielo está controlado por el valor
3.1.5 Operación de la Resistencia del Combustible del Parámetro Funcional FN0 y puede ser establecido
para 1.5, 3, 6 o 12 horas. El microprocesador pondrá la
Energizando el relevador de la resistencia habilita un unidad en modo de deshielo cada vez que el
circuito para el termostato de la resistencia de temporizador expire. El temporizador de deshielo se
combustible (FHT). Un termostato (FHT), interno en el ejecuta sólo cuando el termostato de descongelación se
contenedor de filtro de combustible, se cierra para cierra también, no se acumula tiempo cuando la unidad
energiza la resistencia del combustible (FH) a una está en el modo nulo. El Temporizador de deshielo se
temperatura por debajo de valor ajustado de corte. pone a cero cada vez que un ciclo de deshielo.
b. Inicio de Deshielo por interruptor de Aire

El deshielo por Interruptor de Aire es del tipo de


diafragma y mide el cambio en la presión del aire a
través del serpentín del evaporador. Cuando la presión
diferencial se incrementada hasta el Punto de consigna,
debido a la formación de hielo en la superficie del
serpentín, el interruptor se cierra para indicar al
microprocesador que ponga la unidad en modo deshielo.
c. Inicio de Deshielo Manual

El Deshielo puede ser iniciado manualmente pulsando la


tecla MANUAL DEFROST.
d. Terminación de Deshielo a Prueba de Fallos

Si el ciclo de deshielo no se completa en 45 minutos o si


la señal de deshielo externa no desaparece en la
terminal de deshielo, el microprocesador pone la unidad
en el modo de anulación de deshielo y el ciclo de se
termina. El temporizador interno se restablece a 1,5
horas, el valor del Parámetro de Funcionamiento y la
señal de deshielo por interruptor de Aire se pasa por alto
para el inicio de deshielo. El interruptor de deshielo
manual desactiva esta función y empieza un nuevo ciclo
de 45 minutos. Cuando la anulación de deshielo está
activa, la alarma correspondiente se indicará.

3-2 62-10828
3.1.7 Descarga en modo Temperatura b. Control del Descargador en frío de Perecederos
Diesel
NOTA Durante el frío de perecederos el descargador es energizado
El relevador del descargador está bloqueado por lo cuando la temperatura se aproxima al punto de consigna. Si un
menos 2 minutos una vez que se ha energizado sensor de alimentación está presente el descargador se energiza
cuando la temperatura de suministro disminuye 5.4 ° F (3 ° C) por
debido a la presión de succión.
debajo del punto de consigna. Se quedará sin carga hasta que la
Hay dos modos de operación de descarga: control de temperatura de de suministro suba por encima del punto de
temperatura y control de la presión de la succión (sólo consigna. Si un sensor de alimentación no está presente el
unidades 950). descargador será energizado cuando la temperatura de retorno
disminuye más de 9 ° F (5 ° C) por encima del punto de consigna.
Control de Temperatura Se quedará descargado hasta que la temperatura de retorno se
eleve más de 14.4 °F (8 ° C) por encima del punto de consigna. La
a. El control de Temperatura opera dentro de 1.4°F (0.8°C) lógica del sensor de retorno está deshabilitada para temperatura
del Punto de Consigna ambiente superior a 90 °F (32.2 °C).
1. La luz indicadora de frío (CL) o la luz indicadora de calor
(HL) iluminadas (dependiendo del modo de operación). Standby
Durante el frío de perecederos el descargador se energiza cuando
2. Si está en frío baja velocidad, los relevadores de el control de la temperatura alcance menos de 2 ° F (1.1 ° C) por
descarga (UFR) pueden energizarse para descargarlos bancos encima del punto de consigna. El descargador permanecerá
del compresor. Consulte la tabla 3-1 energizado hasta que el control de la temperatura alcance 2.5 ° F
3. Si esta en calor baja velocidad, el relevador de (1.4 °C) por encima del punto de consigna.
descarga frontal (UFR) se energiza para descargar el banco del
c. Control del Descargador Diesel en Calor de Perecederos.
compresor.
Diesel
Tabla 3-1. Descarga en Modo Temperatura Durante el calor de perecederos el descargador frontal está
energizado cuando el control de temperatura aumenta a 0.9 °
F (0.5 ° C) por debajo del punto de consigna. El de scargador
Cilindro
Cilindro

DEBAJO DEL ENCIMA DEL se mantendrá energizado hasta que el control de la


PUNTO FIJO PUNTO FIJO temperatura disminuye a 1.5 ° F (0.8 ° C) por debaj o del punto
10°F (-12°C) 10°F (-12°C) de consigna.

Supra 922/944 NOTA


Estos cambios en los puntos pueden variar ligeramente
6
Frío Alta Velocidad dependiendo del sobrepaso en todo punto de consigna.

6 4 Stanby
Frío Alta Velocidad Frío Baja Velocidad
Durante el calor de perecederos el descargador esta
energizado cuando el control de temperatura aumenta a
4 1.5 ° F (0.8 ° C) por debajo del punto de consigna. El
Calor Baja Velocidad
descargador se mantendrá energizado hasta que el control
6 6 de la temperatura alcance 2 ° F (1.1 ° C) por debaj o del
Frío Baja Velocidad Calor Baja Velocidad punto de consigna.
4 6 d. Control del Descargador Diesel en Congelación
Frío Baja Velocidad Calor Alta Velocidad
Diesel
Durante el modo de congelación, el calor no está permitido. El
descargador frontal esta energizada cuando el control de la
temperatura disminuye a 1.5 ° F (0.8 ° C) por encim a del punto
de consigna. El descargador se mantendrá energizado hasta
que el control de la temperatura alcance 2 ° F (1.1 ° C) por
encima del punto de consigna.

Standby
Durante el modo de congelación, el calor no está permitido. El
descargador frontal se energiza cuando el control de la
temperatura se reduce a 2 ° F (1.1 ° C) por encima del punto
de consigna. El descargador se mantendrá energizado hasta
que el control de la temperatura alcance 2.5 ° F (1 .4 ° C) por
encima del punto de consigna.

3-3 62-10828
Control por Presión de Succión (Sólo 950) Standby
Diesel
A temperaturas ambiente de 90 ºF (32.2 ºC) o menores
El microprocesador monitoreará la presión de succión del Cuando el sistema está operando y la presión de succión cae
sistema de refrigeración y la temperatura del medio ambiente y por debajo de 26 psig, el banco frontal es cargado.
controlará el descargador para mantener una presión máxima
de operación basada en estos dos valores (vía transductor de A temperaturas ambiente de 90 ºF (32.2 ºC) o mayores
presión) A temperaturas ambiente de 90 ºF o mayores los ajustes de
descarga para la presión de succión relativos a las
Para cada modo de operación (motor alta velocidad, motor temperaturas ambiente son una línea recta. (Consulte la carta
baja velocidad, standby) existe una ecuación para cada abajo.)
variación de energía.

Para una temperatura ambiente dada, si la presión de succión


está por debajo del valor de la ecuación el microprocesador
operará todos los cilindros. Si no, dos cilindros serán
descargados.

El descargador es energizado durante el arranque del motor o


del motor standby.

a. A temperaturas ambiente de 90ºF (32.3 ºC) o menores


Cuando el sistema es operado a alta velocidad y la presión de
succión cae debajo de 33 psig, el banco frontal es cargado.

Cuando el sistema es operado a baja velocidad y la presión de


succión cae por debajo de 35 psig, el banco frontal es
cargado.

b. A temperaturas ambiente de 90ºF (32.3 ºC) o mayores


A temperaturas ambiente de 90 ºF o mayores los ajustes de Control Ambiente Alto (Sólo 850)
descarga en la presión de succión relativos a las temperaturas
ambiente son una línea recta. (Consulte la carta abajo.) El sistema de refrigeración controlara la presión de descarga
en ambos motor diesel y motor standby y controlará el
descargador de la siguiente manera:

Diesel

A presiones de descarga de 440 ± 10 PSIG (30 ± 0.7 Bar) y


más altas el sistema de refrigeración será forzado a operación
descargada hasta que la presión de descarga se reduzca a
367 ± 12 PSIG (25 ± 0.8 Bar)

Standby

El sistema de refrigeración es controlado por el Relevador del


Descargador Frontal Standby (SUFR) y siempre es forzado a
operación descargada.

3-4 62-10828
3.1.8 Auto Reinicio Diesel (Opción) El microprocesador ahora correrá la Secuencia de Auto Inicio
Si la energía AC se pierde por cinco minutos o más, la (vaya a la sección 3.2.3) para arrancar el motor. El Relevador
configuración 10 está activa y TIME START está habilitado, el de las Bujías (GPR) es energizado para cerrar una serie de
motor diesel arrancará y trabajará hasta que la energía AC se contactos (SSC) y suministrar energía a las bujías (GP) como
restablezca y mantenga por cinco minutos. Cuando el se requiera para pre-calentar los cilindros del motor. El
temporizador de 5 minutos expire y la energía AC esté presente Relevador de la Solenoide de Arranque (SSR) entonces será
la unidad apagará el motor diesel y reiniciará el motor standby. energizado para cerrar una serie de contactos y energizar la
Si la energía AC NO está presente, el motor diesel operará Solenoide de Arranque (SS). Energizando la SS esta cierra una
como sea requerido. serie de contactos para energizar el Motor de Arranque (SM) y
dar marcha al motor.
Una vez que la unidad se ha apagado, permanecerá así por el
mínimo tiempo de cinco minutos. Esto previene un rápido Durante la marcha una señal es suministrada a la terminal L2
ciclado en el motor debido a los cambios de temperatura en el del microprocesador. Una vez que el motor arranque y el
aire. La temperatura del aire en la caja cambia rápidamente alternador comience a producir energía, el microprocesador
pero toma tiempo para que la temperatura del producto cambie. censará energía en la terminal L3 y la secuencia de arranque
estará terminada. El microprocesador ignorará la señal del
Interruptor de Presión de Aceite (OP) por 15 segundos para
3.2 SECUENCIA DE OPERACIÓN darle tiempo al motor de desarrollar la suficiente presión para
cerrar al OP.
3.2.1 Operación con Motor
La unidad arrancará en Calor Velocidad Alta con los
descargadores energizados (850 y 950) y los ventiladores des-
Vaya a la SECCIÓN 6 para un diagrama esquemático de los
energizados. Después de 30 segundos la unidad regresará a la
controles de la unidad. Para facilitar la ubicación de los
temperatura normal de control.
componentes referenciados en el texto escrito, el esquemático
tiene coordenadas agregadas a los márgenes. Estas Una vez que el motor haya arrancado, el microprocesador
ubicaciones también han sido agregadas a la leyenda. A fin de cerrará el circuito del Transistor de Deshielo (DT) para
proveer información completa, la siguiente descripción es energizar a los Relevadores del Motor Eléctrico del Ventilador
escrita como si todas las opciones estuvieran instaladas. Las (EFMR 1 a 3) el cual cierra los contactos para energizar los
indicaciones que aplican específicamente a la unidad y el Motores Eléctricos del ventilador (Evaporador) (EFM1 a 3)
equipo opcional son suministrados en el diagrama
esquemático. El microprocesador controla la operación de El microprocesador continúa con las entradas del monitor para
varios relevadores y componentes cerrando o abriendo el determinar que modos de operación son requeridos. Las
circuito a tierra. entradas incluyen al Transductor de Presión de Succión (SPT),
Sensor de Temperatura del Agua, Sensor de Suministro de Aire
Para encender la unidad, coloque el interruptor RUN/STOP (SAS) y al Transductor de Descarga del Compresor (CDT).
(RSS) en la posición RUN y el interruptor I/O en el comando de
cabina en la posición ON. La operación del circuito de control Según se requiera, el microprocesador tomará las siguientes
es la misma para el microprocesador que para el arranque acciones:
manual excepto en las unidades equipadas con un interruptor En las unidades Supra 850 y 950, cuando en el modo velocidad
manual Chispa/Marcha (MGC), el operador puede usar este baja, el microprocesador también energizará el Relevador del
interruptor para energizar las bujías y arrancar el motor. Descargador Frontal (UFR). Energizando al UFR este cierra
Con los interruptores posicionados, se oprime la tecla ROAD una serie de contactos para energizar el descargador del
para iniciar el proceso de arranque. La energía fluye del RSS a compresor (UF) desactivando 2 cilindros.
través del fusible F2 al relevador de control de arranque (RCR). Para la protección de ambiente alto en las unidades Supra 850,
El RCR es puesto a tierra por el microprocesador a través del el descargador es controlado a través del Relevador del
Relevador del Interruptor de la Puerta (DSR) y el comando de Embrague del Compresor (CCR). El CCR el energizado a
cabina para energizar al RCR. Los contactos del RCR cierran través de un segundo Interruptor de Presión de Descarga
para energizar los relevadores de control. La energía en el (HP2). Si la alta presión está por debajo de 367 psig (25 Bar) el
Relevador de Operación (RR) depende de que el Interruptor de compresor está en operación con 4 cilindros (2 cilindros para
Alta Presión (HPS) esté cerrado. Si el interruptor de alta presión unidades 950). Si la presión está por arriba de 440 psig (30
está abierto, la energía no será aplicada a la terminal M1 del Bar) el compresor está en operación con 4 o 6 cilindros.
microprocesador y no se permitirá la operación.
En la llamada de calor, el Relevador de la Resistencia (HR1) es
Energizando al RR este cierra un juego de contactos para energizado para cerrar una serie de contactos y energizar a la
suministrar energía al alternador (ALT), la solenoide de válvula solenoide bypass de gas caliente (HGS2) y la válvula de
operación (RS), la bomba de combustible (FP) y el Relevador gas caliente (HGS1) poniendo a la unidad en el modo calor. Si
de la Resistencia de Combustible (FHR). La RS se energiza la unidad está equipada con calor por agua caliente, el
para abrir el rack del combustible del motor, la FP se energiza contactor abrirá la válvula solenoide de calor por agua caliente.
para bombear combustible a la bomba de inyección y el FHR se En unidades equipadas con calor eléctrico se energizarán las
energiza para cerrar una serie de contactos suministrando resistencias.
energía al termostato de la resistencia del combustible. El
termostato de la resistencia de combustible cierra para En llamada de deshielo, el microprocesador energiza la válvula
energizar la resistencia del combustible a temperaturas por bypass de gas caliente (HGS2) y la válvula de gas caliente
debajo de la opción de ajuste. Entonces el motor está (HGS1) de la misma manera que en modo calor. También, el
preparado para el arranque. DT es des-energizado, parando a los motores de los
ventiladores del evaporador.

3-5 62-10828
3.2.2 Standby este cerrará una serie de contactos para energizar al Contactos
de Calor del Evaporador (EHC) el cual cierra sus contactos
Vaya a la SECCIÓN 6 para un diagrama esquemático de los para energizar las Resistencias del Evaporador.
controles de la unidad. Para facilitar la ubicación de los
componentes referenciados en el texto escrito, el esquemático En llamada de deshielo, el microprocesador energiza la válvula
tiene coordenadas agregadas a los márgenes. Estas solenoide bypass de gas caliente (HGS2) y la válvula de gas
ubicaciones también han sido agregadas a la leyenda. A fin de caliente (HGS1) de la misma manera que en modo calor.
proveer información completa, la siguiente descripción es También, el DT es des-energizado, parando a los motores de
escrita como si todas las opciones estuvieran instaladas. Las los ventiladores del evaporador.
indicaciones que aplican específicamente a la unidad y el
3.2.3 Secuencia de Auto-Arranque
equipo opcional son suministrados en el diagrama
esquemático. El microprocesador controla la operación de Vaya a la SECCIÓN 6 para un diagrama esquemático de los
varios relevadores y componentes cerrando o abriendo el controles de la unidad. Para facilitar la ubicación de los
circuito a tierra. componentes referenciados en el texto escrito, el esquemático
Para encender la unidad, coloque el interruptor RUN/STOP tiene coordenadas agregadas a los márgenes. Estas
(RSS) en la posición RUN y el interruptor I/O en el comando de ubicaciones también han sido agregadas a la leyenda. A fin de
cabina en la posición ON. proveer información completa, la siguiente descripción es
Con los interruptores posicionados, se oprime la tecla escrita como si todas las opciones estuvieran instaladas. Las
STANDBY para iniciar el proceso. Cuando la tecla STANDBY indicaciones que aplican específicamente a la unidad y el
está oprimida, el microprocesador suministra un campo de equipo opcional son suministrados en el diagrama
tierra para energizar el Relevador Eléctrico Diesel (DER). esquemático. El microprocesador controla la operación de
Energizando al DER este abre una serie de contactos para varios relevadores y componentes cerrando o abriendo el
interrumpir el circuito a los controladores del motor y cerrar una circuito a tierra.
serie de contactos y permitir la energía a los controladores
eléctricos. La secuencia de auto-arranque comenzará una vez que las
condiciones de arranque del motor han sido establecidas, y que
La energía fluye del RSS a través del fusible F2 al Relevador el Relevador de Operación ha sido energizado para proveer
de Control de Arranque (RCR). El RCR es puesto a tierra por el energía a la Solenoide de Operación (RS), la Bomba de
microprocesador a través del Relevador del Interruptor de la Combustible (FP) y la Resistencia del Combustible (FH). Vaya
Puerta (DSR) y el comando de cabina para energizar al RCR. a la sección 3.2.1 para la operación del circuito de control. La
Los contactos del RCR cierran para energizar los relevadores secuencia consiste de tres intentos de arranque cada uno
de control. La energía en el Relevador de Operación (RR) incluyendo un periodo predeterminado con las bujías
depende de que el Interruptor de Alta Presión (HPS) esté energizadas y la operación del arrancador del motor (ver Figura
cerrado. Si el interruptor de alta presión está abierto, la energía 3-1).
no será aplicada a la terminal M1 del microprocesador y no se
permitirá la operación. Cinco segundos después de que el relevador de operación es
Energizando al RR este cierra una serie de contactos para energizado, el microprocesador comenzará la secuencia
suministrar energía a través de la Sobrecarga del motor (OL) al energizando el relevador de las bujías (GPR) para suministrar
Contactor del Motor (MC1). Energizando al MC1 este cierra sus energía a las bujías. Ver la Tabla 3-2 para los tiempos de las
contactos para iniciar al Motor Standby (SBM). bujías.
En las unidades Supra 850, la energía también es suministrada Si el Parámetro Control Manual de las Bujías está fijado en
de los contactos DER para energizar al Relevador del “NORMAL”, el tiempo de las bujías en el primer intento de
Descargador Frontal Standby (SUFR). Energizando al SUFR arranque variara en duración basado en la temperatura del
este abre una serie de contactos normalmente cerrados en la anticongelante del motor como a continuación se indica:
línea de energía al descargador previniendo de una operación
descargada. Tabla 3-2. Tiempo Predeterminado Calentamiento Manual
La unidad arrancará en modo Calor Alta Velocidad con los
descargadores encendidos y los ventiladores apagados. Tiempo de los
Después de 30 segundos la unidad regresará al control de Temperatura del
Precalentadores
temperatura normal. Anticongelante del motor
en Segundos
Una vez que el motor arranca el alternador comienza a producir
Menos de 32ºF (0ºC) 15
energía. El microprocesador censa la energía en la terminal L3
33ºF a 50ºF (1ºC a 10ºC) 10
y cerrará el circuito del Transistor de Deshielo (DT) para
energizar a los Relevadores del Motor Eléctrico del Ventilador 51ºF a 77ºF (11ºC a 25ºC) 5
(EFMR 1 a 3) el cual cierra los contactos para energizar los Mayor a 78ºF (26ºC) 0
Motores Eléctricos del ventilador (Evaporador) (EFM1 a 3)
El microprocesador continúa con las entradas del monitor para
determinar que modos de operación son requeridos. Las
entradas incluyen al Transductor de Presión de Succión (SPT),
Sensor de Aire de Retorno (RAS), Sensor de Suministro de Aire
(SAS) y al Transductor de Descarga del Compresor (CDT).
Según se requiera, el microprocesador tomará las siguientes
acciones:
En la llamada de calor, el Relevador de Calor (HR) es
energizado para cerrar una serie de contactos y energizar a la
válvula solenoide bypass de gas caliente (HGS2) y la válvula de
gas caliente (HGS1) poniendo a la unidad en el modo calor. En
el modo calor el microprocesador también energizará al
Relevador de Calor del Evaporador (EHR). Energizando al EHR

3-6 62-10828
Si el motor no ha arrancado, un ciclo nulo de 15 segundos
pasará antes de los intentos de arranque subsecuentes. El
relevador de operación permanecerá energizado durante el
ciclo nulo.
Antes de la siguiente secuencia de inicio, la presión del aceite y
la entrada auxiliar del alternador se verifican para asegurar que
el motor no está trabajando. Para el segundo y tercer intento de
arranque el tiempo de las bujías se incrementa por 5 segundos
en comparación al primer intento. El control permite tres
intentos de arranque consecutivos antes de que el arranque
sea bloqueado y la alarma “falla en el arranque” se active.
Si el voltaje de la batería cae por debajo de 10 volts en
cualquier momento durante la secuencia de Auto-Arranque, la
secuencia será detenida y se activará la alarma falla en el
arranque.
El motor está configurado para arrancar en modo frío con el
motor o con el motor eléctrico standby (modo predeterminado).
Una vez que se considere que la unidad está trabajando ésta
mantendrá la temperatura del setpoint alternando entre frío y
calor.
Cuando se esté en el modo nulo dos condiciones controlarán el
tiempo normal de apagado del microprocesador y/o la
temperatura de control. Si la unidad está en el modo Motor o
Standby y el voltaje de la batería cae por debajo de 11 volts, el
motor se restablecerá para permitir al alternador que cargue la
batería. Si la unidad está en modo Motor y la temperatura del
anticongelante cae por debajo de 34ºF (1ºC) el motor se
restablecerá.
Las secuencias generales de operación para frío, nulo, y calor
Figura 3-1. Secuencia de Auto-Arranque están descritas en los siguientes párrafos. El microprocesador
automáticamente selecciona el modo necesario para mantener
la temperatura de la caja en el setpoint.
El segundo y tercer intentos de arranque tienen un tiempo de
bujías que es cinco segundos más grande que la cantidad en la
tabla.
Si el Parámetro Control Manual de las Bujías está fijado en
“ADDGLOW”, el tiempo adicional será agregado al primer
intento. El tiempo actual agregado al segundo y tercer intento
variara con la temperatura ambiente.
Después de que el tiempo de los pre-calentadores ha expirado,
la solenoide de arranque (SS) es energizada para dar marcha
al motor. El motor dará marcha durante 10 segundos [20
segundos si la temperatura del anticongelante está por debajo
de 32ºF (0ºC)] o hasta que la operación del motor sea censada
por el microprocesador en la señal de entrada del alternador en
la terminal L3.

3-7 62-10828
3-8 62-10828
3-9 62-10828
3-10 62-10828
3-11 62-10828
SECCIÓN 4

SERVICIO

Tenga cuidado con las Bandas-V y componentes accionados por banda ya que la unidad puede arrancar
automáticamente. Antes de intentar hacer reparaciones, asegúrese de que el interruptor Arranque/Paro está en la
posición STOP. También desconecte el cable negativo de la batería.

Unidad con R404A y aceite POE, el uso de gas inerte en los procedimientos de soldadura es obligatorio; de lo
contrario la falla en el compresor ocurrirá. Para obtener más información, consulte Procedimiento Técnico 98-
50553-00 Soldadura con Gas Inerte.

NOTA
Para evitar daños a la capa de ozono de la tierra, use un sistema de recuperación de refrigerante cuando evacue un
sistema. Cuando trabaje con refrigerantes debe cumplir con todas la leyes locales gubernamentales para el
ambiente, EPA Sección 608 U.S.A.

CALENDARIO DE MANTENIMIENTO Supra 550 (ver tabla 4-1 para una descripción del servicio requerido)

TIPO DE FILTRO SERVICIO REQUERIDO


Aceite base Petróleo sin A B B BC BD B BE F1/F2
bypass de Filtro de Aceite
250 500 1000 1500 2000 2500 3000 6000/
Horas 12000

Aceite base Petróleo con A B B C B D B BE F1/F2


Bypass de Filtro de Aceite
250 600 1200 1500 1800 2000 2400 3000 6000/
Horas 12000
Aceite Sintético sin A B C BD BE F1/F2
Bypass de Filtro de Aceite
250 1000 1500 2000 3000 6000/
Horas 12000
Aceite Sintético con A B C D B E F1/F2
Bypass de Filtro de Aceite
250 1200 1500 2000 2400 3000 6000/
Horas 12000

4-1 62-10828
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO Supra 650/750/850 (Ver Tabla 4-1 Para la descripción del servicio
requerido)

TIPO DE FILTRO SERVICIO REQUERIDO

Aceite base Petróleo sin A B BC D B BE F1/F2


bypass de Filtro de Aceite

Horas 250 750 1500 2000 2250 3000 6000/12000


Aceite base Petróleo con A B C BD BE F1/F2
Bypass de Filtro de Aceite
Horas 250 1000 1500 2000 3000 6000/12000
Aceite Sintético sin A BC D BE F1/F2
Bypass de Filtro de Aceite
Horas 250 1500 2000 3000 6000/12000
Aceite Sintético con A C BD E B F1/F2
Bypass de Filtro de Aceite
Horas 250 1500 2000 3000 4000 6000/12000

CALENDARIO DE MANTENIMIENTO Supra 950 (Ver Tabla 4-1 Para la descripción del servicio requerido)

TIPO DE FILTRO SERVICIO REQUERIDO

Aceite base Petróleo sin A B C BD BE F1/F2


bypass de Filtro de Aceite

Horas 250 1050 1500 2000 3000 6000/12000

Aceite base Petróleo con A C BD E B B/F1/F2


Bypass de Filtro de Aceite

Horas 250 1500 2000 3000 4000 6000/12000

INTERVALOS DE CAMBIO DE ACEITE

Unidad Modelo

Tipo de Aceite Supra 550 Supra Supra 950


650/750/850

Petróleo* 500 Horas 750 Horas 1000 Horas


Filtro C/Bypass* 600 Horas 1000 Horas N/A
Sintético** 1000 Horas 1500 Horas 2000 Horas
Filtro C/Bypass** 1200 Horas 2000 Horas N/A

* El intervalo Máximo del Drene de Aceite es Un Año (12 meses).


** Mobil Delvac1 es el único aceite sintético aprobado. Intervalo máximo del drene de
aceite es dos años. Se requiere un cambio al año del filtro de aceite (cada 12 meses).

4-2 62-10828
Tabla 4-1 Descripciones de la Categoría de Servicios

1. Revise el sistema de enfriamiento del motor 1. Reemplace el filtro de aceite.


2. Revise y limpie el filtro de aire Servicio 2. Limpie el radiado y condensador.
Servicio 3. Revise todas las bandas D 3. Revise el nivel de refrigerante.
A 4. Revise todas las carcasas y el apriete de los
tornillos de montaje 1. Cambie los carbones del motor
ventilador
1. Cambie aceite de lubricación y fiiltro(s) 2. Revise y reconstruya el alternador
2. Revise el sistema de enfriamiento del motor 3. Revise la velocidad del motor
Servicio Servicio
3. Revise y limpie el filtro de aire 550/850 Alta – 2300 a 2350
B E
4. Revise todas las bandas Baja – 1800 a 1850
650/750/950 Alta: 2200 – 2250
1. Revise el filtro de la bomba de combustible Baja: 1800 – 1850
2. Reemplace el cartucho del filtro de aire
3. Revise las terminales de batería y el nivel de 1. Revise todas las poleas tensoras.
líquido. Servicio F1
(Anticongel
2. Cambie el anticongelante y lave el
4. Revise el nivel de aceite del compresor. Use sistema de enfriamiento.*
ante
aceite POE aprobado por CARRIER. estándar) 3. Revise todos los rodamientos en
5. Revise los carbones del alternador. Revise de F2 el Clucth y motores eléctricos.
acuerdo a las horas diesel MAS las horas (Anticongel
ante vida
4. Limpie y ajuste los inyectores de
standby. combustible.**
extendida)
6. Revise la operación correcta del termóstato
del motor.
Servicio 7. Revise el deshielo:
C - Revise el ajuste del temporizador y su
función
- Revise que las válvulas de control de
refrigerante operen correctamente.
- Revise que los ventiladores se detengan
- Revise que el deshielo termine
automáticamente
- Revise la drena de agua del evaporador
8. Revise los carbones de los motores
ventiladores
9. Revise y ajuste la válvula Rocker
10. Reemplace las bandas como sea necesario

NOTAS:

* No mezcle los anticongelantes estándar y los anticongelantes de vida extendida. Verifique el anticongelante
antes de agregar cualquier mezcla de anticongelantes.
** Vaya al manual del motor para ajustes y procedimientos correctos.

4-3 62-10828
4.1 SERVICIO A LOS COMPONENTES a. Remueva todo el material extraño del serpentín del
RELACIONADOS AL MOTOR radiador/condensador poniendo en reversa el flujo de aire
normal. (El aire es jalado hacia adentro desde el frente y
4.1.1 Sistema de Enfriamiento descargado sobre el motor standby.) Puede usarse agua o
aire comprimido como agente de limpieza. Puede ser
El condensador y el radiador pueden ser limpiados al necesario usar agua tibia mezclado con algún buen
mismo tiempo. El radiador debe ser limpiado internamente detergente para trates comercial. Enjuague con agua
al igual que externamente para mantener un enfriamiento fresca el serpentín si se usa detergente.
adecuado. Ver figura 4-1. b. Drene el anticongelante quitando la manguera inferior y
El condensador y el radiador están incorporados dentro de el tapón del radiador.
un mismo ensamble. Los ventiladores del condensador
mandan aire a través del serpentín del condensador y c. Instale la manguera y llene el sistema con agua limpia y
radiador. Para proveer un máximo de flujo de aire al no tratada a la cual se debe agregar del tres a cinco por
condensador la banda del ventilador debe ser revisada ciento de un limpiador de radiador con base alcalina (seis
periódicamente y ajustarse si es necesario para evitar que onzas – secas 151 gramos a un galón = 3.78 litros) de
patine. agua.
d. Trabaje el motor de 6 a 12 horas y drene el sistema
mientras está caliente. Enjuague el sistema tres veces
después de que se haya enfriado. Rellene el sistema con
Utilice únicamente glicol anti congelante (con agua.
inhibidores) en el sistema el glicol por sí mismo puede
dañar el sistema de enfriamiento. e. trabaje el motor a la temperatura de operación. Drene el
Siempre añada una pre-mezcla de anti-congelante y sistema de nuevo y llene con agua tratada/anticongelante.
agua 50/50 al radiador/motor. Nunca exceda más un (vea las precauciones y vaya a la sección 1.2) NUNCA
50% de concentración del anticongelante. Use poco VIERTA AGUA FRIA DENTRO DE UN MOTOR
silicato de anti congelación. CALIENTE, sin embargo el agua caliente siempre puede
ser agregada a un motor frío.

Figura 4-1. Sistema de Enfriamiento


4.1.2 Cambio del Filtro y Aceite de Lubricación Después de que el motor ha calentado, pare el motor,
quite el tapón de drene del reservorio de aceite y drene el
aceite de lubricación del motor.
Reemplace el/los filtro(s), empaques de aceite ligeros en el
filtro antes de instalar agregue aceite lubricante. (Vaya a la
Al cambiar los filtros de aceite, los filtros sección 1.6.1) Caliente el motor y revise si hay fugas.
nuevos deben ser preparados con aceite
limpio. Si los filtros no están preparados,
el motor puede funcionar durante un
período sin suministrar aceite a los
cojinetes.

4-4 62-10828
4.1.3 Reemplazo de Solenoides de Control de b. Solenoide de Control de Velocidad (Ver Figura 4-2).
Velocidad y Operación 1. Quite el resorte (ítem 7) del nivelador de velocidad del
motor (ítem 9).
a. Solenoide de Operación (ver Figura 4-2).
2. Desconecte el cableado de la solenoide. Desconecte la
1. Quite el resorte (ítem 2) del nivelador de operación varilla de transmisión (ítem 8) de la solenoide. Quite los
del motor. elementos de montaje y la solenoide.
2. Desconecte el cableado de la solenoide. Quite el clip 3. Inserte la transmisión a la nueva solenoide e instale el
(ítem 5) de la varilla transmisión (ítem 4). Quite los clip (ítem 5) a la varilla de transmisión. Instale la
elementos de montaje y la solenoide. solenoide de reemplazo y los elementos de montaje
3. Inserte la transmisión a la nueva solenoide e instale el suavemente. Conecte el cable de tierra y el resorte.
clip en la varilla de transmisión. Instale la solenoide 4. Energice la solenoide con un cable puente conectado
de reemplazo y los elementos de montaje a la batería. Recorra la solenoide lo suficientemente
suavemente. Conecte el cable de tierra y el resorte. hacia atrás sobre el soporte para ajustar el nivelador
4. Energice la solenoide con un cable puente conectado de velocidad del motor contra del paro. Apriete los
a la batería. Recorra la solenoide lo suficientemente elementos de montaje de la solenoide.
hacia atrás sobre el soporte para ajustar el nivelador 5. Revise la velocidad el motor. La velocidad debe ser
de operación del motor (ítem 3) contra del paro. verificada usando un estrobo, Carrier Transicold P/N
Apriete los elementos de montaje de la solenoide. 07-00206.
5. Des-energice la solenoide. Si el motor no se apaga, 6. Desconecte el cable puente y arranque el motor. El
repita el paso 4 y ajuste la solenoide hacia delante motor está en velocidad baja. Vaya a la sección 1.6
ligeramente. Cuando opere correctamente, apriete los para referencia de la velocidad del motor. Reconecte
elementos de montaje de la solenoide y reconecte el el cable puente para energizar la solenoide. El motor
cable positivo. debe incrementar a velocidad alta. Si la velocidad del
motor no es la correcta (nivelador del motor contra
paro), pare el motor y mueva la solenoide hacia
adelante ligeramente. Repita el procedimiento si se
requieren hacer más ajustes.
7. Cuando esté operando correctamente, apriete los
elementos de montaje de la solenoide y reconecte el
cable positivo.
8. Si no se alcanza el ajuste haciendo el paso 6, pare el
motor y quite la transmisión de la solenoide. Quite la
bota (ítem 10) de la solenoide y jale la flecha de la
solenoide (lo suficiente para aflojar la contratuerca de
la flecha de la solenoide). Energice la solenoide para
su máxima fuerza (jale) y después gire la flecha en
sentido de las manecillas del reloj para acortar.
9. Des-energice la solenoide, apriete la contratuerca de
la flecha y recoloque la bota. Conecte la transmisión y
repita los pasos 5 y 6.

4.1.4 Filtro de Aire del Motor


a. Inspección

Se debe verificar si hay fugas en el filtro de aire,


mangueras y conexiones. Un filtro de aire dañado o
1. Solenoide de 7. Resorte (Control de manguera puede afectar seriamente el desempeño y vida
Operación Velocidad) del motor. Si la carcasa está abollada o dañada, verifique
2. Resorte (Control de 8. Varilla de todas las conexiones inmediatamente.
Operación) Transmisión
3. Nivelador de Operación (Velocidad) Pare el motor, quite el filtro de aire. Instale un filtro nuevo.
del Motor
4. Varilla de Transmisión 9. Nivelador de Cuando inspeccione la carcasa del filtro de aire y las
(Operación) Velocidad del Motor mangueras, verifique el apriete mecánico de las
5. Clip conexiones y busque fracturas en la entrada y salida de
6. Solenoide de Velocidad 10. Bota las mangueras. Cuando ocurra una fuga y el ajuste no
corrija el problema, reemplace las partes necesarias o
Figura 4-2. Solenoide de Control de Velocidad y empaques. Siempre deben ser reemplazados los
Operación empaques deformados.

4-5 62-10828
4.1.5 Filtro de Combustible y Circuito del Combustible

Figura 4-3 Sistema de Combustible

a. Verificación del Sistema de Combustible


1. El motor debe trabajar con el puerto de purga
ligeramente abierto. Esto indica que la presión de la
bomba de inyección es mayor a 1.47 psig (0.1 Bar). Si
la presión no es la correcta verifique que no haya fugas
de aire y que las líneas de combustible estén limpias.
2. La bomba eléctrica está diseñada para entregar 10.30
psig (0.7 Bar). El promedio de flujo del circuito de
combustible en la línea de retorno es cerca de 1.32 Gal
(5 litros) por hora.

b. Cambio del Filtro de Combustible

Figura 4-4 Bomba Eléctrica de Combustible


Cuando cambie el filtro de combustible, el
nuevo filtro se debe llenado con c. Verifique la Capacidad de la Bomba de Combustible
combustible limpio.
1. Remueva la bomba de combustible del sistema.
1. Quite la cubierta, el empaque y el filtro. Conecte un manómetro a la salida de la bomba.
Energice la bomba de combustible con una pequeña
2. Lave el filtro en un solvente limpiador, y sopetéelo con cantidad.
aire a presión. Limpie la cubierta.
2. En flujo cero, la bomba de combustible debe proveer
3. Para instalar haga en reversa los pasos arriba cerca de 10.30 psig (0.7 Bar) de presión a la salida de
mencionados. la bomba.
4. Después de cambiar el filtro de combustible, opere la
bomba eléctrica para purgar el circuito de combustible • Pulsación de alta frecuencia – el circuito de
apropiadamente antes de arrancar el motor. combustible tiene baja caída de presión/alto
flujo.
• Pulsación de baja frecuencia (o nula) – alta
caída de presión dentro del circuito – bajo o cero
flujo. Revise si hay alguna restricción dentro del
circuito.

4-6 62-10828
4.1.6 Servicio a Pre-Calentadores El alternador y el regulador se encuentran en un solo
ensamble. Abajo se provee un diagrama del alternador
Cuando se dé servicio, el pre-calentador va a ser para diagnóstico o reemplazo. Ver figura 4-5.
colocado cuidadosamente dentro de la cabeza del
cilindro para prevenir daño al pre-calentador. El valor del a. Inspección
torque para el pre-calentador es de 6 a 11 ft-lb (0.8 a 1.5
mkg). Verifique el apriete de las conexiones. Si el cable de
excitación está desconectado la unidad desplegará ALT
Verificación de un Pre-Calentador Defectuoso AUX y la batería no cargará durante la operación de la
unidad.
a. Un método es colocar un amperímetro (o
amperímetro de gancho) en serie con cada pre- b. Carbones (Calendario de Mantenimiento y Tabla 4-1)
calentador y energizarlos. Cada pre-calentador (si
está bien) debe mostrar un consumo de corriente de 1. Asegúrese que las terminales de la batería y el cable
8 a 10 amperes. excitador del alternador están desconectados.
b. Un segundo método es desconectar el cable de
conexión del pre-calentador y probar la resistencia 2. Quite los dos tornillos que sostienen al regulador.
desde el pre-calentador a tierra en el bloque del 3. Reemplace los carbones.
motor. 4. Re-ensamble el regulador.
4.1.7 Alternador c. Control de Voltaje

1. Encienda la unidad.
2. Presione UNIT DATA hasta que se muestre la salida
de medición de voltaje.
Observe la polaridad apropiada, la polaridad
inversa destruiría los diodos. Como una medida
de precaución, desconecte la terminal positiva de
la batería durante la carga.

Figura 4-5 Alternador de 70 Amp. (P/N 30-60050-04)

4-7 62-10828
4.2 SERVICIO Y AJUSTE DE LAS BANDAS V Cuando instale cualquier banda nueva, pre-ajuste la
tensión de acuerdo al ajuste especificado en la “Columna
de Instalación Nueva.” Después de la operación inicial,
revise la tensión; debe ajustar al ajuste especificado en la
columna “Tensión de Operación.” Si la tensión de
Tenga cuidado con las Bandas-V y operación está por debajo del rango de “Tensión de
componentes accionados por banda ya que la Operación” re-apriete la banda al valor dentro de este
unidad puede arrancar automáticamente. rango. Vaya a la Tabla 4-2.

4.2.1 Medidor de Tensión de Banda Tabla 4-2. Tensión de la Banda (Ver Figura 4-7)
Use un medidor de tensión de bandas (Carrier P/N: 07-
00203, ver Figura 4-7) cuando reemplace o ajuste bandas Tensión Nueva Tensión de
V. El tensiómetro provee un exacto y fácil método de BANDAS Instalación Operación
ajuste de bandas a su tensión apropiada. Ajustadas (pie/lbs.) (pie/lbs.)
apropiadamente las bandas dan un servicio prolongado y Bomba de agua 30 a 50
eficiente. Mucha tensión acorta la vida de las bandas y Motor al Compresor 90 80 a 90
rodamientos, y muy poca tensión causa patinaje y Alternador 50 40 a 50
desgaste excesivo de las bandas. También es importante
mantener a las bandas y poleas libres de cualquier Motor Standby al 90 80 a 90
material extraño el cual pueda causar que las bandas se Compresor
patinen.
El tensiómetro puede ser usado para ajustar todas las
bandas. Las lecturas las cuales nosotros especificamos
para las unidades Carrier Transicold son aplicables sólo
para nuestras bandas y aplicación, dado que la tensión es
independiente de la medida de la banda y la distancia
entre las poleas. Cuando se use un tensiómetro, debe ser
colocado tan cerca como sea posible del punto medio
entre las dos poleas. (Ver Figura 4-6)

Figura 4-7 Tensiómetro (Parte No. 07-00203)


4.2.2 Alternador Banda V

a. Asegúrese que la terminal negativa de la batería está


desconectada.
b. Ubique la banda V sobre la polea del alternador y la
polea motriz.
c. Gire el alternador sobre su eje para poner tensión a la
banda usando sólo la mano. No use palanca o fuerza
excesiva dado que esto puede causar que los
rodamientos fallen. Para la tensión correcta de la banda
vea la Tabla 4-2. Apriete girando y ajuste los tornillos.
4.2.3 Tensor de Banda de la Bomba de Agua

La banda de la bomba de agua es accionada por la polea


del cigüeñal del motor diesel. El tensor automático de
bandas asegura una tensión correcta.
Para cambiar la banda de la bomba de agua, proceda
como sigue:

1 Motor a Compresor Banda V a. Para comprimir el resorte del tensor, coloque un tornillo
2 Alternador Banda V roscado o una varilla dentro del hoyo y gire en sentido
3 Motor Standby a Compresor Banda V del reloj. Esto estirará el resorte y aflojara la banda V
Figura 4-6 Arreglo de Banda-V para una remoción fácil.
b. Después de reemplazar la banda V, quite el tornillo
Las bandas V deben ser mantenidas en buenas para liberar el resorte y la polea loca regrese a su
condiciones con la tensión apropiada para proveer un tensión correcta.
movimiento adecuando del aire a través de los
serpentines.

4-8 62-10828
4.2.4 Motor Standby – Compresor Banda V 4.3.3 Remoción del Juego Manómetros/Mangueras
a. Quite la banda V del alternador. (Vaya a la Sección 1. Mientras el compresor sigue trabajando, cierre la
4.2.2) válvula de servicio del lado de alta.
b. Afloje el tornillo de seguridad de la polea loca de la 2. Ajuste a la mitad ambas válvulas manuales del juego
banda V (22mm). de manómetros y permita que la presión en el múltiple
c. Reemplace la banda V y el alternador para banda V. se descargue por el lado de baja presión. Esto
posicione la polea loca a la tensión correcta de la regresa cualquier líquido que pueda estar en la
banda. Apriete el tornillo de retención de la polea manguera del lado de alta al sistema.
loca.
4.2.5 Motor – Compresor Banda V
a. Para permitir una fácil remoción, instalación y ajustes
de las bandas V, se recomienda desconectar el mofle Para evitar que refrigerante líquido quedé atrapado
del soporte del mofle y mover. en el juego de manómetros asegúrese de que los
b. Quite el alternador banda V. (Vaya a la Sección 4.2.2) manómetros sean llevados a presión de succión
c. Quite la banda V del motor standby – compresor. antes de desconectarlos.
(Vaya a la Sección 4.2.4) 3. Cierre la válvula de servicio del lado de baja. Abra
d. Afloje el tornillo de la polea tensora (24mm). Mueva la ambas válvulas manuales del múltiple. Quite las
tensora para quitar las bandas V. mangueras de refrigeración de las válvulas de
e. Reemplace las bandas V. Posicione la tensora a la acceso.
tensión correcta de la banda. Apriete el tornillo de 4. Instale ambos tapones de los vástagos de las
retención de la tensora. válvulas de servicio (sólo apriete con los dedos).

4.3 INSTALACION DEL JUEGO DE MANOMETROS

Se requiere un juego de manómetros/mangueras para


dar servicio a los modelos cubiertos en este manual. El
juego de manómetros/mangueras está disponible en
Carrier Transicold. (Carrier Transicold P/N: 07-00314-00,
el cual incluye los ítems 1 a 4, Figura 4-8). Para dar
servicio usando el juego de manómetros/mangueras,
haga lo siguiente:
4.3.1 Preparación Para su Uso del Juego
Manómetros/Manguera
a. Si el juego de manómetros es nuevo o fue expuesto a
la atmosfera necesitará ser evacuado para remover
los contaminantes y el aire como sigue:
b. Conecte las mangueras de alta y baja en las
conexiones nulas en la parte trasera del múltiple y
abra a la mitad las válvulas.
c. Conecte la manguera amarilla a una bomba de vacío
y a un cilindro de R-404a.
d. Evacue a 10 inHg (254mmHg) y después cargue con
R-404a a una presión ligeramente positiva de 1.0 psig
(0.07 Bar).
e. Cierre ambas válvulas manuales del múltiple y
desconecte del cilindro. El juego de manómetros
ahora está listo para su uso.

4.3.2 Conexión del Juego Manómetros/Mangueras


Para conectar el juego de manómetros para leer las
presiones, haga lo siguiente:
a. Quite el tapón del vástago de la válvula de servicio, y
revise para asegurarse que está abierta. Quite el
tapón de la válvula de acceso.
b. Conecte la manguera de refrigeración (ver Figura 4-
8) a la válvula de acceso.
c. Lea las presiones del sistema.
d. Repita el procedimiento para conectar el otro lado del Figura 4-8 Juego de Manómetros
juego de manómetros.

4-9 62-10828
4.4 VACIADO DE LA UNIDAD O REMOCIÓN DE LA b. Remoción de la Carga de Refrigerante
CARGA DE REFRIGERANTE Conecte un sistema de recuperación de refrigerante
(Carrier P/N: MVS-115-F-L-CT (115V) o MVS-240-F-L-CT
NOTA (240V)) a la unidad para remover la carga de refrigerante.
Para evitar daño a la capa de ozono de la tierra, use Vea las instrucciones provistas por el fabricante del
un sistema de recuperación de refrigerante siempre sistema de recuperación de refrigerante.
que evacue un refrigerante.
4.5 REVISION DE FUGAS DE REFRIGERANTE
a. Vaciado de la Unidad Si el sistema fue abierto y las reparaciones completadas,
revise fugas en la unidad.
Para dar servicio al filtro deshidratador, válvula de a. El procedimiento recomendado para encontrar fugas
expansión, válvula CPR o al evaporador, bombee la mayor en un sistema es con un detector electrónico de fugas
parte del refrigerante al condensador y recibidor como (Carrier P/N: 07-00295-00). Probar las uniones con
sigue: jabonadura es satisfactorio sólo para ubicar fugas
grandes.
1. Abra la válvula de servicio de succión y descarga (gire b. Si el sistema no tiene refrigerante, cargue el sistema
contra el reloj) para cerrar la conexión del manómetro y con refrigerante para generar una presión de entre 2.1
conecte los manómetros a las válvulas. 2
a 3.5 kg/cm (30 a 50 psig). Quite el cilindro de
2. Abra dos giros a las válvulas (sentido del reloj). Purgue refrigerante y verifique fugas en todas las conexiones.
la línea del manómetro.
3. Cierre la válvula de salida del recibidor (King) girando NOTA
en sentido del reloj. Arranque la unidad y trabaje en frío
alta velocidad. Coloque el interruptor RUN/STOP en2 la Use sólo el refrigerante correcto para presurizar
posición STOP cuando la unidad alcance 0.1 kg/cm (1 el sistema. Cualquier otro gas o vapor
psig) contaminará el sistema lo cual requerirá una
purga adicional y evacuación del lado de alta del
4. Cierre la válvula de servicio de succión y el refrigerante sistema (descarga).
estará atrapado entre la válvula de servicio de succión c. Remueva el refrigerante usando un sistema de
del compresor y la válvula de cierre manual (King).
recuperación de refrigerante y repare cualquier fuga.
5. Antes de abrir cualquier parte del sistema, una ligera Evacue y deshidrate la unidad. (Vaya a la sección 4.6)
presión positiva debe ser indicada en el manómetro de Cargue la unidad con refrigerante (Vaya a la sección
presión. 4.7)
6. Cuando abra el sistema de refrigerante, algunas partes
se pueden congelar. Permita que la parte se caliente a 4.6 EVACUACION Y DESHIDRATACION
temperatura ambiente antes de desmantelar. Esto
evitará condensación interna la cual mete humedad en
el sistema. 4.6.1 General
7. Cuando el servicio se ha completado. Abra la válvula La humedad puede dañar seriamente a los sistemas de
King y ajuste a la mitad la válvula de servicio de refrigeración. La presencia de humedad en los sistemas
succión. de refrigeración puede tener muchos efectos indeseables.
8. Verifique que no haya fugas en las conexiones con un Los más comunes son la oxidación del cobre, formación
detector de fugas. (Vaya a la sección 4.5) de lodo ácido, congelamiento de los elementos medidores
9. Arranque la unidad en frío y revise que no haya no por agua, y formación de ácidos, resultando en la
condensables. corrosión del metal.
4.6.2 Preparación
10. Revise la carga de refrigerante. (Vaya a la sección
4.7.1) a. Evacue y deshidrate sólo después de la prueba de
presión. (Vaya a la sección 4.5)
NOTA b. Las herramientas esenciales para evacuar y
deshidratar apropiadamente cualquier sistema incluyen
Almacene la carga de refrigerante en un una buena bomba de3 vacío (Volumen de
contenedor evacuado si el sistema debe ser desplazamiento 5 cfm = 8 m H, P/N 07-00176-01) y un
abierto entre la válvula de descarga del buen indicador de vacío tal como un vacuómetro con
compresor y el recibidor. termopar (indicador de vacío). (Carrier p/n 0700414-00)

NOTA NOTA
Siempre que se abra el sistema, debe ser El uso del juego de manómetros no es
evacuado y deshidratado. (Vaya a la sección recomendado por su inherente inexactitud.
4.6)
c. Mantenga la temperatura ambiente arriba de 60ºF
(15.6ºC) para acelerar la evaporación de la humedad.
Si la temperatura ambiente es menor a 60ºF (15.6ºC),
se puede formar hielo antes de la eliminación completa
de la humedad. Se pueden usar lámparas de calor o
recursos alternos de calor para aumentar la
temperatura en el sistema.

4-10 62-10828
c. Con las válvulas de servicio de la unidad cerradas
(back seated) y las válvulas de la bomba de vacío y
vacuómetro electrónico abiertas, arranque la bomba y
haga un vacío profundo. Apague la bomba y revise si
el vacío se mantiene. Esta operación es para probar
la evacuación y fugas, repare si es necesario.
d. Posicione a la mitad las válvulas de servicio del
sistema de refrigeración.
e. Después abra las válvulas de la bomba de vacío y del
vacuómetro electrónico, si aún no están abiertas.
Arranque la bomba de vacío. Evacue la unidad hasta
que el vacuómetro electrónico indique 2000 micrones.
Cierre las válvulas del vacuómetro electrónico y la
bomba de vacío. Apague la bomba. Espere unos
minutos para asegurarse que el vacío se mantiene.
f. Rompa el vacío con refrigerante seco y limpio. Use el
refrigerante que indica la unidad. Aumente la presión
en el sistema a aproximadamente 2 psig.
g. Remueva el refrigerante usando un sistema de
recuperación de refrigerante.
h. Repita los pasos e a g una vez.
i. Evacua la unidad a 500 micrones. Cierre la válvula de
la bomba de vacío y deténgala. Espere 5 minutos
para ver si se mantiene el vacío. Esto es para revisar
si hay humedad residual y/o fugas.
j. Con el vacío aún en la unidad, debe hacerse la carga
de refrigerante usando una báscula. La cantidad
correcta de refrigerante debería ser adicionada
observando el peso. (Vaya a la sección 4.7)
4.7 CARGA DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

El refrigerante R404A debe ser cargado en fase


líquida. El Refrigerante R404A es una mezcla. El
cargar como vapor cambiará las propiedades
del refrigerante.
1. Unidad Recuperadora de Refrigerante
2. Cilindro de Refrigerante 4.7.1 Revisión de la Carga de Refrigerante
3. Múltiple (Manifold) de Evacuación
4. Válvula a. Arranque la unidad en modo frío y que trabaje
5. Bomba de Vacío aproximadamente diez minutos.
6. Manómetro Electrónico de Vacío
7. Serpentín Evaporador b. Parcialmente bloquee el flujo de aire al condensador
8. Válvula de Salida del Recibidor (King) de tal forma que la 2presión de descarga aumente a
9. Serpentín Condensador 210 psig (14.8 kg/cm ).
10. Válvula de Servicio de Succión c. La unidad tiene la carga correcta cuando la mirilla
11. Válvula de Servicio de Descarga inferior del recibidor está llena y no hay refrigerante
en la mirilla superior del recibidor.
Figura 4-9 Conexión de la Bomba de Vacío
4.7.2 Instalando una Carga Completa (Ver Figura 4-
4.6.3 Procedimiento Para La Evacuación y 10)
Deshidratación del Sistema.
a. Deshidrate el sistema y deje un vacío profundo. (Vaya
a. Remueva el refrigerante usando un sistema de a la sección 4.6)
recuperación de refrigerante. b. Ponga el cilindro de refrigerante sobre la báscula y
b. El método recomendado para evacuar y deshidratar conecte la línea de carga del cilindro a la válvula de
el sistema es conectar tres mangueras de salida del recibidor (King). Purgue la línea de carga en
evacuación. (No use mangueras de servicio estándar, la salida de la válvula.
ya que no están pensadas para propósitos de c. Tome nota del peso del cilindro de refrigerante.
evacuación.) como se muestra en la Figura 4-9 de la d. Abra la válvula de líquido en el cilindro de refrigerante.
bomba de vacío y la unidad de refrigeración. Abra la válvula King a la mitad y permita que el
También, como se muestra, conecte un manifold de refrigerante líquido fluya a la unidad hasta que se haya
evacuación, sólo con mangueras de evacuación, a la agregado el peso correcto de refrigerante como se
bomba de vacío, el vacuómetro electrónico, y el indica en las escalas. Puede encontrar la carga
sistema de recuperación de refrigerante. correcta en la sección 1.3.

4-11 62-10828
NOTA
Es posible que no todo el líquido pueda ser jalado
hacia el recibidor, como se mencionó en el paso d.
En este caso, el vapor de carga restante de
refrigerante debe ser a través de la válvula de
servicio de succión.
e. Cuando el peso del cilindro de refrigerante indique
(báscula) que la carga correcta ha sido agregada,
cierre la válvula de la línea de líquido en el cilindro y
cierre la válvula King.

1. Válvula de Succión (Lado de Baja)


2. Válvula de Descarga (Lado de Alta)
3. Juego de Manómetros
4. Cilindro de Refrigerante
5. Puerto de Cabeza Muerta
Figura 4-11 Procedimiento para Agregar una Carga
Parcial

a. Coloque el tambor de refrigerante sobre la báscula y


anote el peso. Cierre las válvulas de servicio de
succión y descarga e instale un juego de manómetros
con la intención de monitorear el sistema. Purgue las
líneas. Conecte el manómetro de descarga de un
segundo juego de manómetros de prueba a la válvula
King. Conecte la manguera de presión de succión al
1. Válvula de Succión (Lado de Baja) puerto de cabeza muerta del manifold. Conecte una
2. Juego de Manómetros línea de carga entre la toma central del segundo
3. Válvula de Descarga (Lado de Alta) juego de manómetros y el tambor de refrigerante.
4. Cilindro de Refrigerante Coloque a la mitad la válvula de descarga. Abra la
5. Puerto de Cabeza Muerta válvula de líquido en el tambor y purgue todas las
mangueras. Abra la válvula de descarga. Vea la figura
Figura 4-10 Procedimiento para Agregar una Carga 4-11.
Completa b. Arranque la unidad con el compresor de ruta girando
a 2400 rpm.
4.7.3 Agregando una Carga Parcial (Ver Figura 4-11) c. Verifique la mirilla para determinar la carga. Vea la
sección 4.7.1. Si está descargado, proceda con el
paso d.
d. Abra la válvula King. Monitoree el segundo juego de
manómetros. Cuando la presión en la válvula King
El Refrigerante R404A es una mezcla. El cargar caiga por debajo de la presión en el tambor de
como vapor cambiará las propiedades del refrigerante, coloque a la mitad la válvula de descarga
refrigerante. Sólo es aceptable la carga en fase de juego de manómetros y permita que el refrigerante
líquida a través de la válvula King. líquido fluya hacia el sistema.
e. Mientras monitoree la mirilla, cuidadosamente cargue
NOTA el refrigerante al sistema. No es posible determinar
exactamente cuando el sistema está lleno porque la
La temperatura del aire ambiente (aire entrando unidad está en estado de descarga; por lo tanto,
al condensador) debe estar arriba de 40ºF nunca permita más de 1lb. (0.45kg) de refrigerante en
(4.4ºC) el sistema a la vez.

4-12 62-10828
f. Después de monitorear 1lb. (0.45 kg) de refrigerante en 3. Completamente abierta (backseat) ambas válvulas de
el sistema, cierre la válvula del manifold que está servicio de succión y descarga.
conectado a la válvula King. Abra la válvula King y 4. Quite las líneas de la bomba de vacío e instale un
permita que el sistema se balancee para determinar la juego de manómetros.
carga. 5. Revise el nivel de refrigerante (Vaya a la sección 4.7.1)
g. Siga los procedimientos de la Sección 4.7.1 y repita los
procedimientos de arriba según se requiera para limpiar NOTA
la mirilla.
h. Arranque la unidad y revise la presencia de no Es importante revisar el nivel de aceite del
condensables. compresor, del compresor nuevo y llenar si es
necesario.
a. REEMPLAZO DE COMPRESOR
6. Revise el nivel de aceite del compresor. (Vaya a la
sección 4.9) Agregue aceite si es necesario.
7. Revise los ciclos del refrigerante.
Asegúrese de que la energía a la unidad esté OFF y
que el enchufe de energía esté desconectado o 4.9 NIVEL DEL ACEITE DE COMPRESOR
que el motor del vehículo esté OFF y que el cable 4.9.1 Revisión del Nivel de Aceite
negativo de la batería esté desconectado antes de
reemplazar el compresor. 1. Opere la unidad en modo frío alta velocidad por al
menos 20 minutos.
a. Remoción 2. Revise la mirilla de aceite del compresor para
Si el compresor está inoperativo y la unidad aún tiene asegurarse que no hay espuma presente en el aceite
presión de refrigerante, frontseat las válvulas de servicio después de los 20 minutos de operación, revise que no
de succión y descarga para atrapar la mayor parte del haya regreso de refrigerante líquido. Corrija esta
refrigerante en la unidad. situación antes de realizar el paso 3.
3. Revise el nivel del aceite en la mirilla con el compresor
Si el compresor trabaja, vacíe la unidad. (vaya a la sección operando. El nivel correcto debe estar entre el fondo y
4.4.a) ¼ de la mirilla, si el nivel está arriba de ¼, debe quitar
aceite al compresor. Para quitar aceite al compresor,
1. Lentamente libere la presión del compresor a un siga el paso 4.9.4. Si el nivel está por debajo de la
sistema de recuperación. mirilla, agregue aceite al compresor siguiendo el paso
2. Quite los tornillos de las bridas de la válvula de servicio 4.9.2.
de succión y descarga.
3. Desconecte el cableado del sensor de temperatura de 4.9.2 Adición de Aceite en un Compresor Instalado
descarga del compresor (CDT), el transductor de
presión de succión (SPT) y el cableado del interruptor Los dos métodos para agregar aceite son el método de la
de alta presión (HP). bomba de aceite y el método del sistema cerrado.
4. Libere las poleas tensoras y quite las bandas.
5. Quite los cuatro tornillos manteniendo al compresor a la Método de la Bomba de Aceite
bandeja de alimentación. Quite al compresor del
chasis. Una bomba de aceite para compresor que debe ser
6. Quite la polea del compresor. comprada es una Robinair, número de parte 14388. Esta
7. Drene el aceite del compresor defectuoso antes de bomba se adapta al galón estadounidense (3.785 litros) de
embarcarlo. metal contenedor de aceite para refrigeración y bombas de
2-½ onzas (0.0725 litros) por carrera cuando se conecta al
b. Instalación puerto de la válvula de servicio de succión. Incluso no es
necesario quitar la bomba de la lata después de cada uso.
1. Para instalar el compresor, haga en reversa el
procedimiento descrito en la remoción del compresor. Cuando el compresor está en operación, la válvula check
Vaya a la sección 1.6.5 para los valores de torque. de la bomba previene la pérdida de refrigerante, mientras
que permite al técnico de servicio desarrollar la presión
NOTA suficiente para vencer la presión de succión de operación
El servicio de reemplazo del compresor es vendido para agregar aceite según se requiera.
sin válvulas de cierre (pero con empaques). El
cliente debería retener las válvulas originales de Abra (backseat) la válvula de servicio de succión y conecte
control de capacidad para usarse en el compresor la manguera de carga de aceite al puerto. Rompa la
de reemplazo. Revise el nivel de aceite en el válvula de servicio y purgue la manguera de aceite en la
servicio de reemplazo del compresor. (Vaya a las bomba de aceite. Agregue aceite según se requiera.
secciones 1.6.2 y 4.9)
2. Agregue dos líneas (con válvulas manuales cerca de la
bomba de vacío) a las válvulas de servicio de succión y
descarga. Deshidrate y evacue el compresor a 500
micrones (29.90”Hg de vacío = 75.9 cm Hg de vacío).
Cierre las válvulas en ambas líneas a la bomba.

4-13 62-10828
Método del Sistema Cerrado

En una emergencia cuando no hay disponible una bomba


de aceite, el aceite debe ser enviado al compresor a través Dado que el refrigerante atrapa cierta
de la válvula de servicio de succión. cantidad de aceite, para evitar la pérdida de
aceite durante el mantenimiento, agregue 50
cc de aceite POE al sistema de refrigeración
cuando se realice alguna evacuación.

Se debe tener cuidado extremo para asegurar que


la conexión común del manifold permanece
sumergida en el aceite todo el tiempo. De lo
contrario el aire y la humedad se infiltraran al
compresor.

Conecte la conexión de succión del juego de manómetros


al puerto de la válvula de servicio de succión del
compresor, y sumerja la conexión común del juego de
manómetros en un contenedor abierto con aceite para
refrigeración. Rompa la válvula de servicio de succión y la
válvula del manómetro para liberar una pequeña cantidad
de refrigerante a través de la conexión común y el aceite
para purgar el aire de las líneas. Cierre la válvula del
manifold.
Con la unidad trabajando, cierre la válvula de servicio de
succión y haga vacío en la carcasa del compresor.
LENTAMENTE abra la válvula del manómetro de succión
y el aceite fluirá a través de la válvula de servicio de
succión al compresor. Agregue aceite según sea
necesario.
4.9.3 Adición de Aceite a un Compresor de
Reemplazo

Los compresores de reemplazo pueden o no ser


embarcados con aceite.
Si el compresor es sin aceite: agregue la carga
correcta de aceite (Vaya a la sección 1.6.2) quitando
el tapón del puerto de carga de aceite (Ver
Figura 4-12)
4.9.4 Para remover el aceite del compresor:

1. Cierre la válvula de servicio de succión (frontseat)2 y


vacíe la unidad de 2 a 4 psig (0.1 a 0.3 kg/cm ).
Cierre la válvula de servicio de descarga y lentamente
drene el refrigerante restante.
2. Quite el tapón de drene de aceite del compresor y
drene la cantidad apropiada de aceite del compresor.
Recoloque el tapón seguramente en el compresor.
3. Abra las válvulas de servicio y opere la unidad para 1. Válvula de Servicio de Succión
revisar el nivel de aceite, repita según se requiera 2. Válvula de Servicio de Descarga
para asegurar el nivel apropiado de aceite. 3. Mirilla de Nivel de Aceite
4. Tapón de Drene de Aceite
5. Tapón de Carga de Aceite
6. Ensamble de Descargador

4-14 62-10828
4.10 VÁLVULA DESCARGADORA DE COMPRESOR 8. Arranque la unidad y verifique la operación del
(Sólo 850 y 950) descargador (Vaya a la Sección 4.10.a).
El descargador del compresor (localizado en la cabeza
del cilindro del compresor) es controlado por el relevador
UFR y el controlador de temperatura.
a. Procedimiento de Revisión

1. Conecte los manómetros a las válvulas de servicio de


succión y descarga del compresor y arranque la unidad
en modo frío con la temperatura de la caja al menos a
5ºF (2.8ºC) arriba del setpoint y el compresor estará
completamente cargado (bobina del descargador des-
energizada). Anote la presión de succión.
2. Quite el cableado de la bobina del descargador. Aísle
con cinca las terminales.
3. Fije el controlador a una temperatura más fría, esto
mecánicamente simula una caída en la temperatura.
Aproximadamente 2ºF (1.1ºC) debajo de la
temperatura de la caja la bobina del descargador se
energizará. Tome nota de la presión de succión, notará 1. Retén 7. Resorte del émbolo
un aumento de aproximadamente 3 psig (0.2 Bar) en el 2. Ensamble de Bobina 8. Ensamble del émbolo
manómetro de presión de succión. 3. Herramienta de 9. Empaque
4. Reconecte el cableado en el descargador. Instalación/Remoción 10. Cuerpo de la válvula
5. Haga en reversa el procedimiento de arriba para revisar 4. Collarín de la cubierta del 11. Empaque
la carga del compresor. La presión de succión caerá tubo 12. Tornillo
con esta prueba. 5. “0” ring 13. Empaque, tornillo
6. Cubierta del Tubo 14. Anillo del pistón
NOTA
Figura 4-13 Válvula Solenoide Descargadora
Si alguna bobina de descargador se energiza y la
presión de succión no cambia, en ensamble del 4.11 REVISIÓN Y REEMPLAZO DEL FILTRO
descargador debe ser revisado. DESHIDRATADOR

b. Reemplazo de la Bobina Solenoide Para Revisar el Filtro

NOTA Verifique si el filtro deshidratador tiene alguna


obstrucción o está tapado sintiendo la línea de entrada
La bobina debe ser removida sin vaciar la unidad. de líquido y las conexiones de salida del cartucho
deshidratador. Si el lado de salida se siente más frío que
1. Desconecte las líneas. Quite el seguro (retén). el de entrada, entonces el filtro deshidratador debe ser
Despegue la bobina. (Ver Figura 4-13) cambiado.
2. Verifique el tipo de bobina, voltaje y frecuencia de la
nueva y vieja bobina. Esta información aparece en la Para Reemplazar el Filtro Deshidratador
carcasa de la bobina.
3. Coloque la nueva bobina sobre la cubierta del tubo, el a. Vacíe la unidad como en la sección 4.4. Quite el
retén y el cableado. soporte, después reemplace el filtro.
b. Revise el nivel de refrigerante. (Vaya a la sección
c. Reemplazo de las Partes Internas de la Válvula 4.7.1)
Solenoide. 4.12 REVISIÓN Y REEMPLAZO DEL INTERRUPTOR
DE ALTA PRESIÓN.
1. Vacíe la unidad. Cierre ambas válvulas de servicio para 4.12.1 Reemplazo del Interruptor de Alta Presión
aislar el compresor.
2. Quite el retén de la bobina (ver Figura 4-13) y la bobina. a. Vacíe la unidad. (Vaya a la sección 4.4.a) Cierre
3. Quite el collarín de la cubierta del tubo (ítem 4) usando ambas válvulas de servicio succión y descarga para
la herramienta de instalación y desinstalación provistas aislar el compresor.
en el kit de reparación (ítem 3). b. Lentamente libere la presión del compresor a través
4. Revise si hay restricciones en el émbolo debido a: (a) de los puertos de las válvulas de servicio al elemento
Partes desgastadas o corroídas; (b) Materiales de recuperación de refrigerante.
extraños alojados en la válvula; (c) Cubierta del tubo c. Desconecte el cableado del interruptor defectuoso. El
doblada o abollada. interruptor de alta presión se localiza cerca de la parte
5. Instale partes nuevas. No sobre apriete el ensamble de superior del compresor. (Ver Figura 4-12)
la cubierta del tubo. Apriete a un valor de torque de 100 d. Instale un nuevo interruptor de corte después de
pulgadas libra (1.15 mkg). verificar los ajustes del interruptor. (Vaya a la sección
6. Quite la herramienta. Instale la bobina, placa de voltaje 1.6.2)
y el retén. e. Evacue y deshidrate el compresor. (Vaya a la sección
7. Evacue y deshidrate el compresor 4.8)

4-15 62-10828
4.12.2 Revisión del Interruptor de Alta Presión 4.13 REVISIÓN DE CALIBRACIÓN DEL
INTERRUPTOR DE DESHIELO POR AIRE

a. Asegúrese de que el manómetro Magnehelic está en


la calibración apropiada.
No use un cilindro de nitrógeno sin regulador de
presión. La presión del cilindro es de NOTA
aproximadamente 2350 psi (165 kg/cm2). No use El manómetro Magnehelic puede ser usado en
oxígeno en o cerca de un sistema de refrigeración cualquier posición, pero debe ser poner a cero si la
ya que podría ocurrir una explosión. (Ver Figura 4- posición del manómetro cambia de vertical a
14) horizontal y viceversa. USELO SÓLO EN LA
POSICIÓN PARA LA CUAL ESTÁ CALIBRADO.
b. Con el interruptor de aire en posición vertical, conecte
el lado de alta presión del manómetro magnehelic a la
conexión del lado de alta del interruptor de aire. (Ver
Figura 4-15)
c. Instale una T en la línea de presión a la conexión del
lado de alta. La T debe estar aproximadamente a la
mitad de distancia entre el manómetro y el interruptor
de aire o se pudieran tener lecturas incorrectas.
d. Ponga un óhmetro a los contactos eléctricos del
interruptor de aire para revisar la acción del
interruptor.
NOTA
Use un aspirado de mano (P/N 07-00177-01),
dado que el soplar a las mangueras con la boca
puede causar una lectura incorrecta.
Figura 4-14 Arreglo Típico para Probar el Interruptor e. Con la lectura del manómetro en cero, aplique presión
de Alta Presión de air muy lentamente al interruptor de aire. Un
Óhmetro indicaría continuidad cuando el interruptor
a. Remueva el interruptor como se describe en la sección actúa.
4.12.1. f. Vaya a la sección 1.6.3 para los ajustes del
b. Conecte el Óhmetro o una luz de continuidad entre las interruptor. Si el interruptor falla al actuar en la lectura
terminales del interruptor. El Óhmetro indicará la correcta del manómetro, ajuste el interruptor girando
resistencia y la luz de continuidad se iluminará si el el tornillo de ajuste a la derecha para aumentar el
interruptor cierra después de liberar la presión. ajuste o a la izquierda para decrementar el ajuste.
c. Conecte el interruptor a un cilindro de nitrógeno seco. g. Repita el procedimiento de revisión hasta que el
(Ver Figura 4-14) interruptor actúe a la lectura correcta del manómetro.
d. Fije al regulador de presión del nitrógeno a una presión h. Después de que el interruptor es ajustado, coloque
más alta que la del punto de corte en el interruptor que una pequeña cantidad de pintura o glicerina en el
está siendo probado. Los puntos de corte y cierre del tornillo de ajuste así la vibración no cambiará el ajuste
interruptor de presión se muestran en la sección 1.6.2. del interruptor.
e. Cierre la válvula en el cilindro y abra la válvula de
purga.
f. Abra la válvula del cilindro. Lentamente cierre la válvula
de purga e incremente la presión hasta que el
interruptor abra. Si se está usando una luz, la luz se
apagará y si se está usando un óhmetro, este indicará
abierto. Abra la presión en el manómetro. Lentamente
abra la válvula de purga (para decrecer la presión)
hasta que el interruptor cierre (la luz se iluminará o el
óhmetro se moverá).

1. Óhmetro o Elemento de Continuidad


2. Tornillo de Ajuste (0.050 medida de la ranura)
3. Conexión Lado de Baja
4. Línea de Presión o Bulbo Aspirador (P/N 07-00177-01)
5. Manómetro Magnehelic (P/N 07-00177)
6. Conexión Lado de Alta
Figura 4-15 Configuración para Probar el Interruptor
de Deshielo por Aire

4-16 62-10828
1.14 REVISIÓN Y REEMPLAZO DE LOS CARBONES Y algunos minutos y lave en reverso (opuesto al flujo
CONMUTADOR DEL MOTOR VENTILADOR DE normal de aire) con agua limpia a presión media. Una
EVAPORADOR manguera para jardín con una boquilla es usualmente
Los carbones y conmutador del motor ventilador deben suficiente. Asegúrese que las líneas de drene están
ser revisados periódicamente para limpieza y desgaste limpias.
para mantener la operación apropiada de los motores c. Opere la unidad hasta que el modo de deshielo pueda
ventiladores. ser iniciado para verificar el drene apropiado a la
charola de drene.
4.16 LIMPIEZA DEL CONDENSADOR

Vaya a la sección 4.1.1

4.17 VÁLVULAS SOLENOIDES


4.17.1 Válvula de 3 Vías Supra 550/650/750/850

Figura 4-16 Carbones del Motor Ventilador

Para revisar los carbones proceda como sigue.


a. Con la unidad apagada y la batería desconectada,
quite el tapón de los carbones (ítem 1; 2 por motor). Ver
Figura 4-16.
b. Retire los carbones (ítem 2; 2 por motor) y revise la
longitud del carbón. Si la longitud es menor a ¼ de
pulgada los carbones deben ser reemplazados
(después de revisar el conmutador).
c. Sopeteé el porta carbón con aire a baja presión para
remover cualquier polvo de carbón en el porta carbón.
Este polvo puede evitar un buen contacto entre los
carbones y el conmutador.
d. Quite la cubierta posterior del motor e inspeccione el
conmutador. Si el conmutador está muy estriado, púlalo
usando una lija suave; no use esmeril. Elimine
cualquier acumulación de material graso utilizando un
trapo humedecido con algún solvente. Re-ensamble el 1. Tapón a presión 3. Ensamble de bobina
motor; instale los carbones nuevos y recoloque la tapa. 2. Placa de voltaje 4. Ensamble de cuerpo de la
válvula
4.15 LIMPIEZA DEL EVAPORADOR
El uso de cajas de cartón recicladas está en incremento Figura 4-17 Válvula de Gas Caliente (Tres Vías)
a través de todo el país. Las cajas de cartón recicladas (Supra 550/650/750/850)
crean mucho más polvo de fibra durante el transporte
que las cajas “nuevas”. El polvo de fibra y las partículas a. Reemplazo de una bobina solenoide
son jalados al evaporador en donde se estancan entre
las aletas del evaporador. Si el serpentín no es limpiado No es necesario vaciar la unidad para reemplazar una
regularmente, algunas veces tan regular como después bobina. (Ver Figura 4-17)
de cada viaje, la acumulación puede ser lo
suficientemente grande para restringir el flujo de aire, a. Quite el tapón a presión para quitar la bobina.
causando el congelamiento del serpentín, deshielos Desconecte desde el arnés.
repetitivos y pérdida de capacidad de la unidad. Debido a b. Verifique el tipo de bobina, voltaje y frecuencia. Esta
la acción de “lavado” del deshielo normal el polvo de fibra información aparece en la placa de voltaje de la
y las partículas pudieran ser no visibles en el frente del carcasa de la bobina.
serpentín pero pueden acumularse en lo profundo de las c. Coloque la nueva bobina sobre la cubierta del tubo y
aletas. después instale la placa de voltaje y la carcasa de la
bobina.
Se recomienda limpiar el serpentín del evaporador
regularmente, no sólo para remover la fibra de cartón, d. Reemplazo de las Partes Internas de la Válvula
sino para remover cualquier grasa o película de aceite Solenoide.
que algunas veces cubre las aletas y evita que el agua
se drene a la charola de drene. 1 Remueva y almacene la carga de refrigerante en un
Las partículas de fibra de cartón después de ser contenedor evacuado (Vaya a la Sección 4.4)
humedecidas y secadas muchas veces pueden ser 2 Quite el tapón a presión para quitar la bobina
difíciles de remover. Por lo tanto, pudieran ser 3 Reemplace el ensamble de la válvula
necesarias muchas lavadas. 4 Instale el ensamble de la bobina, placa de voltaje y el
tapón.
a. Quite las válvulas de retención de goma (Kazoo) de las 5 Verifique si hay fugas, evacue y deshidrate la unidad
líneas de drene. 6 Instale una carga completa de refrigerante
b. Rocíe el serpentín con una solución de detergente 7 Arranque la unidad y verifique su operación.
ligero como el Oakite 164 o cualquier buen detergente
comercial para lavatrastos automáticos como el
Electrosol o Cascade y deje la solución reposar por

4-17 62-10828
4.17.2 Válvula de Gas Caliente (HGS2) y Válvula de 3 b. Reemplazo de las Partes Internas de la Válvula
Vías para Supra 950 (HSG2 no usada en 950) Solenoide.

Si la válvula va a ser reemplazada o si se dará


servicio a las partes internas, la carga de refrigerante debe
ser removida.
1 Remueva y almacene la carga de refrigerante en un
contenedor evacuado (Vaya a la Sección 4.4)
2 Quite el tapón a presión, la cubierta del voltaje y el
ensamble de la bobina. Quite la cabeza del cuerpo de
la válvula.
3 Revise si hay algún material extraño en el cuerpo de la
válvula.
4 Revise si el vástago u o-ring están dañados. Si el o-
ring va a ser reemplazado, siempre ponga aceite de
refrigeración sobre los o-rings antes de instalarlos.
5 Apriete el ensamble de la cubierta del tubo. Si la
válvula no ha sido removida de la unidad, revise que
no haya fugas en la válvula.
6 Instale el ensamble de la bobina, placa de voltaje y el
tapón.
7 Evacue y deshidrate la unidad
8 Instale una carga completa de refrigerante
9 Arranque la unidad y verifique su operación.
4.18 AJUSTE DE LA VÁLVULA REGULADORA DE
PRESIÓN DE COMPRESOR (CPR)

La válvula CPR es pre-ajustada en fábrica y no debería


necesitar ajuste. Si es necesario ajustar la válvula por
alguna razón, proceda con la siguiente descripción.
Cuando ajuste la válvula CPR, la unidad debe estar
trabajando en calor alta velocidad o deshielo. Esto
1. Tapón a presión 4. Cubierta del tubo asegurará una presión de succión arriba del ajuste
2. Placa de Voltaje 5. Ensamble de Vástago apropiado para la CPR.
3. Ensamble de Bobina 6. Ensamble del Cuerpo de
la Válvula
Figura 4-18 VÁLVULA DE GAS CALIENTE (HGS2) y
Válvula de 3 Vías Supra 950 (mostrando HGS2)
a. Reemplazo de una bobina solenoide

1. Quite el tapón a presión de la bobina, la placa de


voltaje y el ensamble de la bobina. Desconecte las
terminales y quite la caja de conexiones de la bobina
si es necesario.
2. Verifique el tipo de bobina, voltaje y frecuencia. Esta 1. Tapón 2. Contra tuerca 3. Tornillo de ajuste
información aparece en la placa de voltaje de la
bobina y en la carcasa de la bobina. Figura 4-19 Válvula Reguladora de Presión de
3. Coloque la bobina nueva sobre la cubierta del tubo y Compresor
después instale la placa de voltaje y el tapón a
presión. Para ajustar la válvula CPR, prosiga como sigue:
a. Instale un juego de manómetros
b. Quite el tapón (ítem 1) de la válvula CPR
c. Con una llave Allen de 8mm, afloje la contra-tuerca
(Figura 4-19 ítem 2)
No dañe ni sobre apriete el ensamble de la d. Usando la llave Allen de 8mm, mueva el tornillo de
ajuste. Para aumentar la presión de succión gire el
cubierta del tubo. También asegúrese de que tornillo de ajuste (ítem 3) en sentido del reloj; para
todas las piezas sean colocadas en la cubierta disminuir la presión de succión, gire el tornillo de
del tubo en la secuencia correcta para evitar ajuste contra el sentido del reloj. Vaya a la sección
una quemadura prematura de la bobina. 1.6.3 para el ajuste de la válvula CPR.
e. Cuando el ajuste ha sido hecho, apriete la
contratuerca seguramente contra el tornillo de ajuste
(ítem 3). Esto evitará cualquier movimiento del tornillo
de ajuste debido a la vibración de la unidad.
Recoloque el tapón.

4-18 62-10828
4.19 VÁLULA DE EXPANSIÓN TERMOSTÁTICA
La válvula de expansión termostática (ver Figura 4-20) es
un elemento automático el cual mantiene un
sobrecalentamiento constante del gas refrigerante que
sale del evaporador sin importar la presión de succión.
Las funciones de la válvula son: (a) respuesta automática
del flujo de refrigerante para abatir la carga del
evaporador y (b) prevenir la entrada de refrigerante
líquido al compresor. Durante la operación normal, la 1. Línea de Succión 4. Bulbo TXV
válvula no debería requerir ningún mantenimiento. Si se 2. Abrazadera del Bulbo TXV 5. Termopar
requiere servicio, este deberá ser realizado sólo por 3. Tuerca y Tornillo
personal entrenado.
Figura 4-21 Bulbo de la Válvula de Expansión
Termostática y Termopar
b. Ajuste del Sobrecalentamiento (Ver Figura 4-20)
1. Revise el sobrecalentamiento, vaya al paso precedente
2. Si el sobrecalentamiento es muy bajo, incremente el
sobrecalentamiento girando el tornillo de ajuste (ver
Figura 4-20) en sentido del reloj. Ajuste en incrementos
de ¼ de vuelta (una vuelta completa equivale
aproximadamente a un cambio de siete grados en el
sobrecalentamiento) y revise de nuevo el
sobrecalentamiento, repitiendo las lecturas hasta que
sean consistentes. Asegúrese que la tolerancia
máxima no sea excedida.
Figura 4-20 Válvula de Expansión Termostática 3. Si el sobrecalentamiento es muy alto, decrézcalo
girando el tornillo de ajuste (ver Figura 4-20) en sentido
a. Para Medir el Sobrecalentamiento contario del reloj. Ajuste en incrementos de ¼ de vuelta
NOTA (una vuelta completa equivale aproximadamente a un
cambio de siete grados en el sobrecalentamiento) y
La ubicación de la válvula de expansión y el bulbo revise de nuevo el sobrecalentamiento, repitiendo las
está localizada en el lado derecho del evaporador. lecturas hasta que sean consistentes. Asegúrese que
el sobrecalentamiento esté arriba de la mínima
1. Asegúrese que el nivel de carga sea el correcto (vaya a tolerancia.
la sección 4.7.1) y asegúrese de que el ajuste de la 4. Reemplace la válvula si el sobrecalentamiento no
CPR sea correcto (vaya a la sección 4.18). puede ser ajustado al requerido.
2. Quite el aislamiento del bulbo de la válvula de
expansión y la línea de succión. Asegure que el bulbo y c. Reemplazo de la Válvula de Expansión
el área de ubicación en la línea de succión estén
limpios. 1. Revise el sobrecalentamiento y ajuste la válvula (si es
3. Ubique el termopar arriba (paralelo a) del bulbo de la ajustable) de acuerdo a los pasos anteriores. Si la
TXV después apriete las abrazaderas asegurándose válvula requiere reemplazo, vacíe la unidad. (Vaya a la
que ambos, el bulbo y el termopar están firmemente sección 4.4.a)
sujetados a la línea de succión como se muestra en la 2. Lentamente afloje la tuerca en la base de la válvula
Figura 4-21. Reinstale el aislamiento cubriendo ambos para liberar cualquier presión remanente. Separe la
el bulbo y el sensor. línea de la válvula lo suficientemente para quitar el
4. Conecte un manómetro exacto al puerto de ¼” en la orificio y el filtro (vaya a la Figura 4-20). Revise el
válvula de servicio de succión. estado del orificio y el filtro, limpie según sea necesario.
5. Con el fin de asegurar que la presión en la válvula de Si no se encuentran materiales extraños, entonces
expansión es lo suficientemente estable para este proceda con el reemplazo de la válvula. Mantenga el
procedimiento, opere la unidad en frío alta velocidad orificio para su re-ensamble.
hasta que la temperatura de la caja este debajo de 3. Quite el aislamiento del bulbo de la válvula de
20ºF (-6.7ºC). Parcialmente bloquee el flujo de aire al expansión y después quite el bulbo de la línea de
condensador para aumentar la presión de descarga a succión.
210 psig (14.8 kg/cm2). Cambie el ajuste de la 4. Use los procedimientos de soldadura con gas inerte
temperatura 10 grados por debajo de la temperatura de (vaya el Procedimiento Técnico 98-50553-00),
la caja para asegurar que la unidad permanezca en frío desuelde la línea del ecualizador y, si se requiere, el
alta velocidad con los descargadores des-energizados. distribuidor. Quite la malla de la válvula de reemplazo y
6. Tome nota de la temperatura promedio del gas de envuelva en trapos húmedos en preparación para
succión en el bulbo de la válvula de expansión y la soldar. Suelde la válvula de reemplazo en su lugar.
presión promedio en el manómetro. Instale la(s) tuerca(s), orificio y malla.
7. De la tabla temperatura/presión, (Tabla 4-6) determine 5. Sujete el bulbo térmico a la línea de succión y aísle
la temperatura de saturación correspondiente a la ambos. Se recomienda que el termopar requerido para
presión de succión. revisar el sobrecalentamiento se reinstale en este
8. Reste la temperatura de saturación determinada en el momento.
paso 7 de la temperatura promedio medida en el paso 6. Revise que no haya fugas y evacue el lado de baja
6. La diferencia es el sobrecalentamiento del gas de conectando en la válvula de servicio de succión y
succión. Vaya a la sección 1.6.3. para el ajuste descarga. Vaya a las secciones 4.5 & 4.6 para el
requerido. procedimiento general.
7. Revise nuevamente el sobrecalentamiento.

4-19 62-10828
4.20 CONTROLADOR MICROPROCESADOR Cuando se requiere soldar en el marco de la unidad, o en
el área frontal del tráiler, TODO el cableado del
NOTA microprocesador se DEBE desconectar. Cuando se
suelde en otras áreas del tráiler, la conexión a tierra del
El chip borrable, programable, memoria de sólo soldador DEBE estar muy cercana del área a soldar.
lectura (EEPROM) (componente U3 en la tarjeta También es una buena práctica quitar ambos cables de la
lógica del microprocesador) tiene una etiqueta batería antes de soldar, en cualquiera, el marco de la
sobre el listando el nivel de revisión del software. unidad o el tractor para evitar posibles daños a otros
componentes como el alternador o el regulador de voltaje.
a. Reemplazo del Teclado

Si ocurriera algún daño al teclado del microprocesador, es


Bajo ninguna circunstancia un técnico debe posible reemplazar sólo el teclado.
probar eléctricamente el procesador en ningún
otro punto, que el conector de terminales donde
está el arnés. Los componentes del b. Horómetros
microprocesador operan a diferentes niveles de
voltaje y a extremadamente bajos niveles de El horómetro puede ser fijado a cualquier valor vía puerto
corriente. El uso inapropiado de voltímetros, serial, si el horómetro tiene menos de 5 horas en el. Esto
puentes, probadores de continuidad, etc. permite que el microprocesador de reemplazo sea
Pueden dañar permanentemente el procesador. ajustado con las mismas horas que el microprocesador
que está siendo reemplazado.
Como se menciona arriba, algunas entradas del
microprocesador operan con otros niveles de voltaje que el El microprocesador tiene 2 horómetros de mantenimiento
convencional 12 vdc. Los puntos del conector y los niveles programables los cuales serán programados vía puerto
de voltaje aproximados asociados se encuentran listados serial. Estos horómetros de mantenimiento son
abajo sólo para referencia. Bajo ninguna circunstancia se comparados con uno de los horómetros (diesel, standby, o
debe aplicar 12 vdc a estos puntos de conexión. encendido). Si el horómetro es mayor que el horómetro de
mantenimiento entonces la alarma correspondiente será
Tabla 4-3. Voltaje del Punto de Conexión disparada.
Punto de Conexión Voltaje Aproximado
4.21 REEMPLAZO DE MICROCONTROLADOR Y
ATS, CDT, RAS, SAS, WTS 2.5 vdc (Variable) CONFIGURACIÓN
MP23 5.0 vdc
4.21.1 Quitar y Reemplazar la Tarjeta Lógica del
Microprocesador

1. Antes de quitar el microprocesador, desconecte el


La mayoría de los componentes electrónicos cable negativo de la batería y póngase una pulsera
son susceptibles a los daños causados por la antiestática (07-00304-00) en su muñeca y conéctela a
descarga de electricidad estática (ESD). En tierra a una buena tierra del marco de la unidad.
algunos casos, el cuerpo humano puede tener 2. Abra la puerta del lado derecho de la unidad y afloje los
suficiente electricidad estática para causar 4 tornillos que sostienen la cubierta/microprocesador en
un daño resultante a los componentes a través el frente de la caja de control.
del tacto. Esto es especialmente cierto en los 3. Desconecte el cable plano de la tarjeta lógica pero
circuitos integrados que se encuentran en el déjelo conectado al cable del control cabina.
microprocesador. 4. Tome el nuevo microprocesador de la bolsa
antiestática e instálelo en la caja de control, siga los
Aunque hay menor peligro de daño por una descarga siguientes pasos en orden reverso 2-6.
eléctrica estática ESD en el ambiente exterior, donde el 5. Ponga microprocesador reemplazado en la bolsa
procesador es comúnmente manejado, las técnicas antiestática y la caja para su regreso.
apropiadas de manejo siempre deben ser enfatizadas. Las
tarjetas deben siempre manipuladas de las esquinas, muy
parecido a como uno agarra una fotografía. Esto no sólo NOTA
evita la posibilidad de daño por ESD, sino también reduce
la posibilidad de dañar físicamente a los componentes ANTES DE ARRANACAR LA UNIDAD: Cuando
electrónicos. Aunque las tarjetas de microprocesador son reemplace un microprocesador es importante
razonablemente fuertes cuando se ensamblan, son más revisar que las configuraciones son compatibles
frágiles cuando se separan y siempre deben manejarse con la unidad en la cual fue instalada.
cuidadosamente.

4-20 62-10828
4.21.2 Moverse a los Campos de Configuración 4.22 REVISIÓN DEL SENSOR CONTROLADOR
Desde el Teclado
Se debe usar un óhmetro para revisar los valores de
1. Ponga el interruptor START/STOP de la unidad en la resistencia mostrados en la Tabla 4-5.
posición STOP y el interruptor I/O en la posición OFF.
Debido a las variaciones e inexactitudes en los óhmetros,
2. Con la unidad en off, localice el puerto serial detrás del termómetros y otros equipos de prueba, una lectura dentro
panel de control. Quite el tapón protector para tener del 2% del valor de la carta indicaría un sensor bueno. Si
acceso a las terminales de los cables. Coloque un un sensor está mal, la lectura de resistencia será
puente eléctrico aislado entre los cables SPA y SPB usualmente mucho más alta o menor que los valores de
en el puerto serial. resistencia dados en la Tabla 4-5.
Precaución: No permita que este cable haga contacto Por lo menos una terminal del sensor (RAS, terminales D1
con tierra. y E1 o SAS, terminales D2 y E2) debe ser desconectado
del sistema eléctrico de la unidad antes de tomar alguna
3. Ponga el interruptor START/STOP de la unidad en la lectura. El no hacer esto resultará en una lectura falsa. Los
posición RUN y el interruptor I/O en la posición ON. La dos métodos preferidos para determinar la temperatura
luz de FAULT se iluminará, y en el display se podrá ver actual de prueba en el sensor, son el baño de hielo a 32ºF
“CNF1 TV” o “CNF1 DI.” Quite el puente eléctrico del (0ºC) o un calibrador de temperatura.
puerto serial y reinstale el tapón protector. La
pantalla de configuración permanecerá disponible por
cinco minutos. Navegue a través de la lista de
configuración usando la tecla “FUNCTION” y compare
los ajustes con los que son mostrados en la tabla de la
siguiente página. Si alguna de las configuraciones
necesita ser cambiada, continúe abajo con el paso 4.
4. Para cambiar la configuración de selección (Vaya a la
Tabla 4-4)
A. Traiga a la pantalla la configuración que va a ser
cambiada. Presione la tecla “ENTER” para cambiar
el acceso a la configuración mostrada.
B. Presione cualquiera de las teclas “UP” o “DOWN”
para mostrar las selecciones disponibles para esa
configuración. Deje la selección correcta en la
pantalla. La pantalla de selección parpadeará,
alertando al operador que el valor mostrado no ha
sido ingresado. Presione la tecla “ENTER” para
ingresar una nueva selección a la memoria. La
pantalla regresará a la selección original si no se
toma alguna acción dentro de los siguientes cinco
segundos.
C. Continúe navegando en la lista de configuraciones
presionando la tecla “FUNCTION.” Cambie
cualquiera de las otras configuraciones según sea
requerido.
5. Cuando finalice, cambie el interruptor RUN/STOP a la
posición STOP, después regrese a la posición RUN
para arrancar la unidad.

4-21 62-10828
4-22 62-10828
4-23 62-10828
4.23 TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE SUCCIÓN Tabla 4-5 Resistencia del Sensor – Unidades Micro
(ATS, CDT, RAS, SAS & WTS)
Antes de instalar un nuevo transductor de presión de
succión este debe ser calibrado.
La calibración no se realizará si el relevador de arranque
está energizado. Esto evita que el operador calibre la
unidad con el sensor en el sistema. La lectura del sensor
debe ser a presión atmosférica (0 psig o 14.7 psi). Si la
lectura del sensor es mayor a 20 psig (34.7 psi) o menor
a -6.7 psig (8 psi) no podrá ser calibrado. Una vez que el
micro es calibrado, la pantalla mostrará el valor actual.
a. Apague y quite el cable de la solenoide de arranque,
después deje que la unidad falle al arrancar. Esto des
energizará el relevador de arranque.
b. Conecte el cableado al nuevo transductor de presión
de succión. Antes de instalar el transductor de presión
de succión en la unidad, vea la presión de succión vía
la pantalla de estatus de la unidad. Mientras que la
presión de succión está siendo mostrada presione la
tecla ENTER por tres segundos, la pantalla debe leer
“0.” Si en la pantalla se lee “0” instale el transductor
de presión de succión en la unidad.

4-24 62-10828
Tabla 4-6 Carta Temperatura-Presión R-404A

4-25 62-10828
SECCIÓN 5
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

NO intente dar servicio al microprocesador, las tarjetas lógicas o de Display.


En caso de un problema con estos componentes, póngase en contacto con su distribuidor Carrier Transicold
para su sustitución.

INDICACIÓN/ SECCIÓN
CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA REFERENCIA
5.1 MOTOR DIESEL

5.1.1 El Motor Diesel No Arrancará


La marcha no arrancará o dará Batería con carga insuficiente Revisar
marcha a baja velocidad Terminal positiva de la batería sucia o defectuosa Revisar
Conexiones eléctricas mal hechas en la marcha Revisar
Mal funcionamiento del motor de la marcha 5.1.3
Solenoide del motor de la marcha defectuosa Manual del Motor
Circuito de arranque abierto 5.1.4
Grado incorrecto del aceite de lubricación 1.6
El motor da marcha pero falla al No hay combustible en el tanque Revisar
arrancar Aire en el sistema de combustible Revisar
Agua en el sistema de combustible Drenar depósito
Filtros de combustible Reemplazar
Líneas de combustible conectadas a los inyectores Revisar
Operación errática del control de combustible Manual del Motor
Pre-calentadores defectuosos 4.1.6
Solenoide de arranque defectuosa 4.1.3
Mal funcionamiento de la bomba de combustible (FP) 4.1.5
La marcha da marcha, engancha Aceite de lubricación del motor muy pesado 1.6
pero se para después de algunos Caída de voltaje en los cables de la marcha Revisar
segundos
5.1.2 El Motor Arranca Después se Para
El motor se para después de muchas Suministro de combustible restringido Revisar
rotaciones No hay combustible en el tanque Llenar tanque
Fuga en el sistema de combustible Reparar
Operación de control de combustible defectuosa Manual del Motor
Filtro de combustible restringido 4.1.5
Boquilla del inyector defectuosa Manual del Motor
Bomba de inyección defectuosa Manual del Motor
Filtro de aire o manguera restringida 4.1.4
Elemento de seguridad abierto 1.7
Circuito de cableado a la solenoide de arranque abierto 4.1.3
Mal funcionamiento de la bomba de combustible (FP) 4.1.5
5.1.3 Mal funcionamiento de la marcha
La marcha no dará marcha o lo hará Batería con carga insuficiente Revisar
lentamente Cables de conexión de la batería flojos u oxidados Revisar
Cables de la batería defectuosos Reemplazar
Carbones de la marcha cortos Manual del Motor
Carbones de la marcha colgados o no hacen contacto Manual del Motor
Solenoide de la marcha dañada Manual del Motor
Interruptor I/O o START/STOP defectuoso Reemplazar
Aceite de lubricación del motor muy pesado 1.6

5-1 62-10828
INDICACIÓN/ SECCIÓN
CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA REFERENCIA
5.1.3 Mal funcionamiento de la marcha (CONTINUACIÓN)
La marcha gira pero el piñón no Piñón o engrane anillo obstruido o desgastado Limpie ambos,
engancha quite las rebabas,
o remplace;
aplique grasa
La marcha no desengancha después Interruptor I/O o START/STOP defectuoso Reemplace
de que el interruptor fue oprimido Solenoide de la marcha defectuosa Manual del Motor
El piñón no desengancha después Marcha defectuosa Manual del Motor
de que el motor está trabajando
5.1.4 Mal funcionamiento en el Circuito de Arranque del Motor Diesel
No hay voltaje en la solenoide de la Batería defectuosa Revisar
marcha (SS) Conexiones eléctricas sueltas Apretar
La solenoide de arranque no se Batería defectuosa Revisar
energiza o no permanece energizada Conexiones eléctricas sueltas Apretar
Interruptor de seguridad de presión de aceite defectuoso (SP) Reemplazar
Relevador de arranque defectuoso (RR) Reemplazar
Interruptor de seguridad de temperatura de agua abierto 1.6
Sensor de temperatura de agua defectuoso (WTS) Reemplazar
Solenoide de arranque defectuosa 4.1.3
Interruptor I/O o START/STOP defectuoso Reemplazar
5.2 ALTERNADOR (TIPO AUTOMOTRIZ)
El alternador falla al cargar Tiempo de operación limitado del sistema de carga Revisar
Condición de la batería Revisar
Banda del alternador floja o rota 4.2
Terminales flojas, sucias, corroídas o líneas rotas Revisar/Reparar
Carbones excesivamente desgastados abiertos o defectuoso Revisar
Bloque de diodos abierto Revisar
Regulador defectuoso Revisar
Diodo de aislamiento abierto Revisar
Rotor abierto (campo de la bobina) Reemplazar
Promedio de carga bajo o inestable Banda del alternador floja o rota 4.2
Terminales flojas, sucias, corroídas o líneas rotas Revisar/Reparar
Carbones excesivamente desgastados pegados o intermitentes Revisar
Regulador defectuoso Revisar
Bobinado del rotor a tierra o en corto Revisar
Bobinado del estator abierto, a tierra o en corto Reemplazar
Promedio de carga excesivo (como Líneas del regulador flojas, sucias, terminales corroídas o
es evidenciado por la batería se cables rotos Limpiar/Reparar
requiere rellene muy frecuente) o el Regulador defectuoso Revisar
indicador de carga muestra
constante “carga con la polea loca
del motor”
Alternador ruidoso Banda V defectuosa o muy desgastada 4.2
Balero(s) desgastado Reemplazar
Banda o polea mal alineada 4.2
Polea floja Apretar

5-2 62-10828
INDICACIÓN/ SECCIÓN
CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA REFERENCIA
5.3 REFRIGERACIÓN

5.3.1 La Unidad No Enfriará


Motor diesel Malfuncionamiento 5.1
Malfuncionamiento del compresor Transmisión al compresor defectuosa 4.8
Compresor defectuoso 4.8
Sistema de refrigeración Ciclo de deshielo no terminado 5.3.5
Presión anormal 5.3.6
Malfuncionamiento de la válvula de gas caliente (tres vías) 5.3.11
5.3.2 La Unidad Arranca pero No Enfría lo Suficiente
Compresor Válvulas del compresor defectuosas 4.8
Malfuncionamiento del descargador 4.10
Sistema de refrigeración Presión anormal 5.3.6
Malfuncionamiento de la válvula de expansión 5.3.10
No hay flujo de aire al evaporador o está restringido 5.3.9
Malfuncionamiento del descargador 4.10
El motor no desarrolla las rpm Barra de control de velocidad 4.1.3
completas Malfuncionamiento del motor 5.1
5.3.3 La Unidad Opera Ciclos Largos o Continuamente en Frío
Caja (Trailer) Carga térmica Permita terminar
Pulldown
Aislamiento de la caja defectuoso o fuga de aire Corrija
Sistema de refrigeración Presión anormal 5.3.6
Malfuncionamiento del controlador de temperatura 5.3.8
Compresor Defectuoso 4.8
5.3.4 La Unidad No Calentará o No Calienta Lo Suficiente
Refrigeración Presión anormal 5.3.6
Malfuncionamiento del controlador de temperatura 5.3.8
Malfuncionamiento de la válvula de gas caliente (tres vías) 5.3.11
Compresor Transmisión al compresor defectuosa 4.8
Compresor defectuoso 4.8
El motor no desarrolla las rpm Barra de control de velocidad 4.1.3
completas Malfuncionamiento del motor 5.1

5-3 62-10828
INDICACIÓN/ SECCIÓN
CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA REFERENCIA
5.3.5 MALFUNCIONAMIENTO DEL CICLO DE DESHIELO
El deshielo no iniciará Interruptor de aire de deshielo mal calibrado (DA) 4.13
automáticamente Termóstato de deshielo (DTT) abierto o defectuoso Reemplazar
Interruptor de aire de deshielo (DA) defectuoso 4.13
Conexión en terminales flojas Apriete
Tubos de senso de aire defectuoso o desconectados Revise
El deshielo no iniciará Microprocesador defectuoso Reemplazar
automáticamente Conexión en terminales flojas Apretar
Termóstato de deshielo (DTT) abierto o defectuoso Reemplazar
Inicia pero no deshiela Malfuncionamiento de la válvula de gas caliente (tres vías) 5.3.11
Relevador de deshielo defectuoso (DR) Reemplazar
Clutch de evaporador defectuoso Reemplazar
Deshielo frecuente Interruptor de aire de deshielo (DA) fuera de ajuste 4.13
Carga húmeda Normal
No termina o hace muchos ciclos de Termóstato de deshielo (DTT) en corto cerrado Reemplazar
deshielo Interruptor de aire de deshielo (DA) fuera de ajuste 4.13
5.3.6 Presión Anormal
5.3.6.1 Frío
Alta presión de descarga Malfuncionamiento de la válvula Quench Reemplazar
Condensador sucio 4.16
Aspa del condensador defectuosa Revisar
Banda V rota o floja 4.2
Válvula check de descarga restringida Reemplazar
No condensables o sobrecarga de refrigerante Reemplazar
Baja presión de descarga Válvulas del compresor desgastadas o rotas 4.8
Malfuncionamiento de la válvula de gas caliente (tres vías) 4.17
Alta presión de succión Válvulas del compresor desgastadas o rotas 4.8
Empaques del compresor defectuosos 4.8
Malfuncionamiento de la válvula de gas caliente (tres vías) 4.17
Baja presión de succión Válvula de servicio de succión parcialmente cerrada Abierto
Válvula King parcialmente cerrada Abierto
Filtro deshidratador parcialmente taponado 4.11
Baja carga de refrigerante 4.7
Malfuncionamiento de la válvula de expansión 5.3.10
No hay flujo de aire al evaporador o está restringido 5.3.9
Hielo excesivo en el serpentín Revisar
Las presiones de succión y descarga Válvulas del compresor defectuosas 4.8
tienden a ecualizarse cuando la Malfuncionamiento de la válvula de gas caliente (tres vías) 4.17
unidad está operando

5-4 62-10828
INDICACIÓN/ SECCIÓN
CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA REFERENCIA
5.3.6.2 Calor
Alta presión de descarga Sistema sobrecargado 4.7.1
Aspa del condensador defectuosa Revisar
Bandas V rotas o flojas 4.2
No condensables en el sistema Revisar
Baja presión de descarga Válvula(s) del compresor rotas o desgastadas 4.8
Malfuncionamiento de la válvula de gas caliente (tres vías) 4.17
Carga baja de refrigerante 4.7
Baja presión de succión Refrigerante insuficiente 4.7
Malfuncionamiento de la válvula CPR 4.18
Válvula de servicio de succión parcialmente cerrada Abrir
5.3.7 Ruido Anormal
Compresor Tornillos de montaje flojos Apretar
Baleros desgastados 4.8
Válvulas desgastadas o rotas 4.8
Retorno de líquido 5.3.10
Aceite insuficiente 4.9
Aspa del condensador o evaporador Flojas o sonidos de guarda aspa Revisar
Baleros defectuosos Revisar
Flecha des balanceada Revisar
Bandas V Cuarteadas o desgastadas 4.2
5.3.8 Malfuncionamiento del Sistema de Control
No controlará Sensor defectuoso 4.22
Relevador(es) defectuosos Revisar
Malfuncionamiento del controlador microprocesador 4.20
Malfuncionamiento del controlador de estado sólido Reemplazar
5.3.9 No hay flujo de aire al evaporador o está restringido
Serpentín Evaporador bloqueado Hielo en el serpentín Revisar
Serpentín sucio 4.15
Malfuncionamiento de los motores del ventilador 4.14
No hay flujo de aire o flujo parcial al Banda V rota o floja 4.2
evaporador Clutch defectuoso Reemplazar
Aspa del evaporador floja o defectuosa Revisar
Aspa del evaporador rotando en sentido contrario 4.2
Flujo de aire al evaporador bloqueado en el tráiler (caja) Revisar
Malfuncionamiento de los motores del ventilador 4.14

5-5 62-10828
INDICACIÓN/ SECCIÓN
CAUSAS POSIBLES
PROBLEMA REFERENCIA
5.3.10 Malfuncionamiento de la Válvula de Expansión
Baja presión de succión con alto Carga baja de refrigerante 4.5/4.7
sobrecalentamiento Línea de ecualizador externo taponada Limpie
Formación de hielo en el asiento de la válvula 4.6
Orificio de la válvula taponado por cera, aceite o sarro 4.19
Tubo capilar roto 4.19
Falla en el ensamble de potencia o parcial Reemplace
Pérdida de la carga en el elemento/bulbo Reemplace
Ajuste del sobrecalentamiento muy alto 4.19
Sobrecalentamiento bajo y retorno de Ajuste del sobrecalentamiento muy bajo 4.19
líquido al compresor Línea de ecualizador externo taponado Abrir
Hielo que mantiene a la válvula abierta 4.6
Material extraño en la válvula Limpiar
Vástago y asiento de la válvula de expansión desgastado
o se mantiene abierto por un material extraño 4.19
Presión de succión fluctuante Instalación o ubicación inadecuada del bulbo 4.19
Ajuste de sobrecalentamiento bajo 4.19
Sobrecalentamiento alto Tubo capilar roto 4.19
5.3.11 Malfuncionamiento de la válvula de gas caliente (tres vías)
La válvula no funciona No hay voltaje en la válvula Revisar
apropiadamente Cableado incorrecto o conexiones flojas Revisar
Bobina defectuoso 4.17
Válvula ensamblada incorrectamente 4.17
Ensamble incorrecto de la bobina o soporte de la bobina 4.17
Malfuncionamiento del controlador de temperatura Reemplazar

Movimiento del vástago restringido debido a:

a. Partes corroídas o desgastadas


b. Materiales extraños estancados en la válvula 4.17
c. Cubierta del tubo
La válvula cambia de posición pero el Material extraño estancado bajo el asiento 4.17
refrigerante continua fluyendo Asiento defectuoso 4.17
5.4 Malfuncionamiento del motor Standby
El motor standby falla al arranque Contactor del motor (MC) defectuoso Reemplazar
Sobrecarga del motor (OL) abierta Reemplace motor
Suministro de energía incorrecto 1.6.4
Interruptor de presión de aceite (OPS) abierto Revisar
Control cabina defectuoso Reemplace
Motor standby arranca, después se Sobrecarga del motor (OL) abierta 1.6.4
para Alto consumo de corriente Revisar

5-6 62-10828
SECCIÓN 6
DIAGRAMA ESQUEMÁTICO DE CABLEADO ELECTRICO
INTRODUCCIÓN
Esta sección contiene un Diagrama Esquemático de Cableado Eléctrico cubriendo los modelos listados en la Tabla 1-1.
Los siguientes anuncios de seguridad general complementan a las advertencias y precauciones específicas en cualquier
parte de este manual. Son precauciones recomendadas que deben ser entendidas y aplicadas durante la operación y
mantenimiento del equipo cubierto aquí.

Este alerta al arranque no anunciado de las aspas y bandas V causado por el termóstato y el ciclo
start/stop de la unidad

Bajo ninguna circunstancia se debe usar éter o cualquier otro combustible para arrancar el motor

Bajo ninguna circunstancia nadie debe intentar reparar el microprocesador, las tarjetas lógicas o de
display. En caso de un problema con estos componentes, póngase en contacto con su distribuidor
Carrier Transicold para su sustitución.

Observe la polaridad correcta al instalar la batería, el terminal negativa de la batería debe estar
conectada a tierra. Una Polaridad inversa destruiría los diodos rectificadores del alternador. Como
medida de precaución, desconecte el terminal positiva de la batería durante la carga de la batería en
la unidad. La conexión del cargador a la inversa destruiría los diodos rectificadores de alternador.

Bajo ninguna circunstancia debe un técnico examinar eléctricamente el microprocesador en


cualquier punto que no sea el conector de las terminales que une el arnés. Los componentes del
microprocesador operan a diferentes tensiones y a niveles extremadamente bajos de corriente. El
uso inapropiado de voltímetros, cables de puente, probadores de continuidad, etc. podrían dañar
permanentemente el microprocesador.

La mayoría de los componentes electrónicos son susceptibles a los daños causados por la
descarga de electricidad estática (ESD). En algunos casos, el cuerpo humano puede tener
suficiente electricidad estática para causar un daño resultante a los componentes a través del
tacto. Esto es especialmente cierto en los circuitos integrados que se encuentran en el
microprocesador.

6-1 62-10828

También podría gustarte