Está en la página 1de 7

V3

Instituto Latinoamericano
de Formación en Incendios
y Seguridad

NORMATIVA Y REGLAMENTO DE LOS CURSOS DE ILFIS

FILOSOFÍA DE TRABAJO
Los cursos de ILFIS se basan en un principio de mentoría durante el tiempo que duran los mismos, y más allá,
junto a la promoción y estímulo de la inteligencia colectiva. En tal sentido se promueve el autoaprendizaje por
parte del participante y el instructor actúa como un facilitador de herramientas de conocimiento, basado en
la experiencia que tiene. Adicionalmente la metodología de aprender haciendo: Primero aprender a hacer,
luego aprender a hacerlo bien, y después aprender a hacerlo mejor. Y para ello el conocimiento debe ser
incremental. El conocimiento incremental es cómo aprendemos nosotros en la vida diaria, o como adquirimos
experiencia. Bajo ese método no importa cuánto se equivoca el participante en el proceso, lo importante es
que avance todo lo que pueda con lo que sabe, porque mientras más aprenda, lo hará mejor, a partir de los
errores anteriores y de los nuevos conocimientos adquiridos.

En este sentido la programación del curso y su contenido es referencial, y podrá variar en extensión y
profundidad dependiendo de las consultas y nivel del grupo. Aun así, para garantizar la ejecución de los
programas, hay contenidos o temas que solo se tratan en niveles avanzados. El instructor no es infalible, ni
posee conocimiento infinito, por lo tanto, los temas o preguntas que no puedan ser atendidas en el momento,
serán investigadas para dar las respuestas oportunamente.

METODOLOGÍA
El estudiante debe tomar las clases asincrónicas (ver los videos instruccionales) que le sean asignados
durante la semana. Los videos instruccionales pueden ser sobre los módulos del curso, los seminarios
(material complementario) o de otra índole (tutoriales, por ejemplo). De acuerdo a la planificación, cada video
puede durar entre 40 minutos y 100 minutos, que el estudiante debe ver antes de la clase sincrónica (charla
en vivo, o “alive”).

El estudiante debe planificar su tiempo para ver los videos durante la semana, y adicionalmente realizar las
tareas o asignaciones que se le indiquen. En promedio, el participante debería disponer entre un mínimo de 1
a 3 horas diarias para atender todo lo referente al curso, aparte de las horas de clase en vivo, pautadas entre
1 a 2 horas, dependiendo de los temas a ser tratados. Se recomienda no dejar acumular ni la visualización de
los videos ni la elaboración de las asignaciones.

Durante la clase en vivo se harán conversatorios para resolver dudas y/o revisar los puntos más importantes
de las asignaciones o evaluaciones. Los horarios de las clases en vivo serán notificados en el grupo de
Telegram, después de cerrada la inscripción y dependiendo de las zonas horarias de los participantes. Los
participantes deben proponer temas y dudas para la discusión durante las clases sincrónicas a través del chat
de Telegram.

Si los participantes, cualquiera individual o cualesquiera colectivamente, considera que deban hacerse
refuerzos o explicaciones especiales acerca de algún tema, podrán programarse clases en vivo adicionales
previo acuerdo entre los participantes.

El participante debe invertir tiempo desde el primer día al curso, planificando su tiempo, como si fuese a clases
normales en un instituto. Las lecciones en el sistema Q10 son precedentes y deben tomarse por un tiempo
mínimo de 5 minutos para completarlas. Si no se completan no podrá avanzar a las siguientes lecciones. Si

¡SÍGUENOS EN LAS REDES!


V3

Instituto Latinoamericano
de Formación en Incendios
y Seguridad

no toma o completa las asignaciones o evaluaciones de las lecciones tampoco podrá avanzar. Si el
participante se atrasa no podrá aprovechar las clases sincrónicas, y corre el riesgo de reprobar por cuanto la
última lección tiene una fecha de vencimiento.

INGRESO AL GRUPO TELEGRAM


Todos los alumnos deben tener una cuenta TELEGRAM para para poder participar del curso. Una vez formado
el grupo TELEGRAM, seguir las noticias, indicaciones y publicaciones que continuamente se indiquen en esa
plataforma. El grupo TELEGRAM será el único método de comunicación entre los alumnos y el profesor. No
se responderán consultas o comentarios por otro medio, ya sea correo, Messenger, WhatsApp, u otro medio
o red social. Para comunicaciones privadas, el alumno podrá dirigirse al profesor en el mismo programa
TELEGRAM privado, sin embargo, se desalientan las consultas técnicas hechas en privado, ya que no permiten
enriquecer la transmisión e incentivo del conocimiento grupal que pretende ILFIS como institución educativa.

MÉTODO DE EVALUACIÓN
La evaluación del curso es continua en cada asignatura, y la nota final está basada en un porcentaje del sub
total de cada una de ellas.

Las evaluaciones se ponderan del 1 al 100, y el participante aprobará el curso si obtiene un mínimo de 60
puntos. El certificado sólo se le otorga a los que aprueben el curso, no se entregan certificados de asistencia.
La no aprobación del curso no implicará reembolso del pago del curso. Las ponderaciones parciales de las
evaluaciones podrán cambiar en el transcurso del curso dependiendo del criterio del instructor.

La asistencia a las clases en vivo no es obligatoria, tampoco implica nota para el curso, aun así, es el momento
idóneo para resolver dudas y aclarar conceptos que no hayan quedado claros en las clases asincrónicas. De
todas formas, una vez terminada la clase sincrónica, estará disponible para su visualización por parte de los
participantes que no asistieron a la misma.

Si alguna instrucción se da por medios sincrónicos, se considerará como válida y oficialmente emitida, el
alumno no podrá argumentar que no pudo estar presente en la clase sincrónica o que no pudo ver el video
grabado de la clase sincrónica como mecanismo para eludir su responsabilidad sobre el contenido de la
información que se impartió durante esta lección.

COMUNICACIÓN
La comunicación entre los participantes y el instructor será mediante el grupo de Telegram especialmente
creado para ello. El participante deberá estar pendiente durante el tiempo de duración del curso de los
mensajes en el mismo.

Para promover el crecimiento de la inteligencia colectiva, todas las consultas deben ser hechas por el grupo
de Telegram. Las consultas deben ser de acuerdo a la materia en curso y el nivel general de los participantes.
Las consultas fuera de este contexto y otras preguntas no concernientes ni a los temas tratados hasta la
fecha o que no se tratarán en el curso, pero que pueden llegar a ser de interés para los participantes, podrán
ser hechas en forma privada al instructor.

¡SÍGUENOS EN LAS REDES!


V3

Instituto Latinoamericano
de Formación en Incendios
y Seguridad

El chat del grupo de Telegram es para compartir información relacionada con el curso, pero a la usanza de un
salón de clase, los participantes podrán hablar entre sí, siempre y cuando se vele por las siguientes reglas
mínimas:

• El grupo es exclusivamente para discusiones relacionadas con el curso, solicitud de información,


resolución de dudas, consultas, etc. No se permite la discusión de temas diferente a éste.
• No se permite las conversaciones unipersonales, mucho menos sino tienen que ver con el espíritu de
los temas tratados en el curso. Estas conversaciones deben ser llevadas en privado.
• Los participantes pueden compartir toda la información relacionada con el curso que consideren
apropiada, mientras que no se infrinjan las leyes de propiedad intelectual.
• No se permite compartir videos o cadenas, o cualquier otra información que no tengan que ver con el
tema del curso.
• No se permite la oferta de servicios profesionales dentro del grupo. Estas conversaciones deben ser
llevadas en privado.
• No se permite la difusión de mensajes de odio hacia los participantes o terceros.
• No se permiten las discusiones políticas o religiosas, o cualquier otra que genere polémicas diferentes
a las técnicas asociadas con el curso.
• No se permite la exposición al escarnio de los miembros del grupo ni de terceros ajenos a éste.
• De igual forma, cualquier participante podrá hacer consultas, del tipo que sea, y cualquiera otro
miembro podrá responder a esas consultas sin intervención del instructor. El instructor podrá moderar
o hacer observaciones a criterio propio de dichas discusiones grupales, las cuales son bienvenidas,
mientras que están ajustadas al espíritu y contenido del curso y ajustadas a la materia que se esté
dictando en el momento y que sea contenido del curso.

El instructor podrá expulsar a cualquier participante por el incumplimiento de las reglas y esto no implicará el
reembolso del pago del curso.

El chat debe mantenerse lo más silencioso posible, y las intervenciones deben ser justificadas, por cuanto
muchos participantes no lo atenderán sino a ciertas horas y se debe evitar la dilución y dispersión de la
información entre mensajes de poco interés.

Cualquier queja podrá ser enviada al correo de administración contacto@ilfislatinoamerica.com

COMO SE RECIBE LA INFORMACIÓN DEL CURSO


Los participantes recibirán la información de trabajo a través de la plataforma de Q10. Allí encontrará en cada
asignatura las clases y actividades a realizar. Caso contrario, se les compartirá la información oportunamente.

COMO ENTREGAR LAS ASIGNACIONES


Se hace mediante la opción de subir archivos de la actividad correspondiente en la plataforma Q10.

DE LA RESERVA Y CONTROL DEL GRUPO


El instructor o instructores podrá expulsar a cualquier participante por las causas que considere necesarias y
esto no implicará el reembolso del pago del curso. De igual manera, la no aprobación del curso no implicará
reembolso del pago del curso.

¡SÍGUENOS EN LAS REDES!


V3

Instituto Latinoamericano
de Formación en Incendios
y Seguridad

CAUSAS DE FUERZA MAYOR


Si ocurrieran causas de fuerza mayor que impidan el cumplimiento de objetivos por parte del instructor o de
los participantes, sus consecuencias serán resueltas posteriormente. En caso de que las causas de fuerza
mayor afecten algunas evaluaciones, los participantes que hayan tenido calamidades, tendrán derecho a una
evaluación de reparación al final del curso si no se ha alcanzado la nota mínima aprobatoria y el instructor
considera que aplica para tomar dicha evaluación.

DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Las presentaciones y videos del curso son propiedad intelectual de ILFIS, y no podrá ser usadas por los
participantes para fines distintos a los educativos personales.

DE LA FALTA DE COMPETENCIAS DE LOS PARTICIPANTES O EL INSTRUCTOR


Dado que el curso está orientado a ser usado por los participantes para fines de formación profesional en el
área de ingeniería, todas las actividades requieren de conocimiento en el uso de un computador personal y en
algunos casos de ciertos programas especializados de uso público o de acceso gratuito, comprendiendo, pero
no limitándose a: Excel, Word, Power Point y AutoCAD. Si el participante no sabe usar una determinada
herramienta informática, debe informar al instructor para que éste o sugiera una metodología diferente o
entrene a los participantes en el uso de la misma. De igual forma, si el participante no posee una habilidad
requerida para la completa comprensión del curso, se le facilitarán las herramientas mínimas para su
nivelación, sin que esto implique clases o formación extra en estas áreas. Si los participantes consideran en
algún momento que el instructor no posee las competencias necesarias para dictar el curso, pueden solicitar
el cambio del mismo a la dirección administrativa. Esta falta de competencias no debe ser confundida con
desacuerdos personales respecto a la metodología de trabajo del instructor, en la cual es totalmente
autónomo.

DE LA DEDICACIÓN Y EL COMPROMISO DEL PARTICIPANTE


El participante debe entender, y lo acepta, que requiere dedicarle tiempo diario y semanal al curso para poder
aprobar. Entendemos las posibles complicaciones que puedan tener para el logro de los objetivos de
formación, pero el espíritu de ILFIS es formar profesionales competentes y eso sólo se logra mediante el
esfuerzo y la disciplina. Por lo tanto, le reiteramos nuestro compromiso de apoyar en todo lo posible a los
participantes en la aprobación de los cursos, de igual manera le exigimos dedicación a los mismos durante el
tiempo de estudio pactado. Si el estudiante reprueba por razones de tiempo y/o falta de dedicación o de
disciplina no se considera causal para suspensión del curso.

POLÍTICAS DE REEMBOLSO DE PAGOS


ILFIS no reembolsará ningún monto pagado por ninguna razón, mencionada anteriormente o futura. Los
participantes, retirados, suspendidos o reprobados tendrán que pagar el 100% del precio del curso si desean
tomarlo nuevamente.

RETIRO DEL CURSO


Un participante que una vez comenzado el curso, reconoce que no podrá cursarlo, tendrá hasta la primera
semana para notificar a la administración de ILFIS que se retirará del curso. Después de la primera semana
no se aceptan retiros y se entiende que el participante está cursando las materias y quedará reprobado, y no
tendrá derecho a reembolso alguno. Podrá tomar nuevamente el curso, la próxima vez, pagando el 100% del
importe del curso.

¡SÍGUENOS EN LAS REDES!


V3

Instituto Latinoamericano
de Formación en Incendios
y Seguridad

DE LOS INCENTIVOS POR EXCELENCIA ACADÉMICA


Se otorgará la devolución del 50% del monto pagado por el estudiante a quien obtenga la mejor calificación y
25% de devolución a los dos estudiantes siguientes en orden de mérito. Los tres estudiantes que obtengan
dicho mérito podrán usar dicha devolución en forma de créditos para aplicarlos en cualesquiera de los
programas académicos futuros de ILFIS que sean de su interés. Los participantes objeto de RETIRO o
SUSPENSION, no podrán optar por los incentivos por excelencia académica.

DEL REGIMEN DISCIPLINARIO


Todos los estudiantes del ILFIS deben cumplir la filosofía de la institución y sus valores, y respetar el presente
reglamento, a fin de preservar la misión y los objetivos de la institución. El desconocimiento del presente
reglamento no lo exime de sus responsabilidades. Cualquier acción u omisión que atente contra los principios
y normativas aquí establecidos, serán sancionados según la naturaleza del hecho como:

Faltas Leves: Aquellas conductas que están en contra de la normativa, pero que no afectan el
desenvolvimiento de las actividades académicas, en estos casos el estudiante recibirá un llamado de
atención por parte del instructor. En caso que el estudiante sea reincidente la falta se considerará
como falta grave.

Faltas Graves: son conductas que afectan la sana convivencia y que no permitan el libre
desenvolvimiento de las actividades, o que van en contra del presente reglamento, las cuales son:

• Utilizar el contenido suministrado como material educativo para fines comerciales.


• Permitir la suplantación de identidad en las evaluaciones.
• Incurrir en fraude o plagio académico tanto en evaluaciones como en cualquier actividad
propuesta por el instructor, en cuyo caso dichas pruebas o evaluaciones serán calificadas con
cero (0).
• Participar o propiciar actividades que atenten contra la dignidad o mensajes de odio hacia el
personal docente, administrativo o compañeros.
• Adulterar o divulgar las evaluaciones académicas.
• Difusión por cualquier de medio del material propiedad intelectual de ILFIS.

En las faltas graves se tomará en cuenta si la acción fue dolosa, premeditada, en estos casos serán
sancionadas de esta manera:

• Amonestación Escrita.
• Continuación del Programa académico a manera condicional.
• Suspensión del Programa académico.
• Vedar la Inscripción a cualquier programa académico.
• Acciones Legales pertinentes.

CUENTA GOOGLE DRIVE


Los alumnos deberán contar obligatoriamente con una cuenta de GOOGLE DRIVE con espacio suficiente para
almacenar la información del Diplomado (Aproximadamente 2 gb).

¡SÍGUENOS EN LAS REDES!


V3

Instituto Latinoamericano
de Formación en Incendios
y Seguridad

EVALUACIÓN
Para la aprobación del diplomado, el alumno deberá superar las Evaluaciones semanales, parciales o finales
que se establezcan en cada curso con una calificación mínima de 60/100. Los alumnos que no alcancen la
nota mínima aprobatoria, no recibirán ningún certificado de participación.

DERECHOS DE AUTOR
Los materiales de enseñanza son propiedad intelectual de ILFIS y se distribuyen a los alumnos con propósitos
únicamente académicos y de fomento del aprendizaje continuo. La reproducción de este material en cualquier
forma está prohibida. Los videos de las clases u otros videos instruccionales sólo se podrán ver durante el
desarrollo del diplomado, pero estará inhabilitada su descarga, al finalizar el diplomado se dejarán de
compartir.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este curso y su contenido no es una interpretación formal emitida de conformidad con las regulaciones de la
NFPA u otras normas y documentos referenciados durante el curso. Cualquier opinión expresada en esta
capacitación es la opinión personal del (de los) autor(es) y presentador(es) y no necesariamente presenta la
posición oficial de la NFPA y sus Comités Técnicos, y de otras instituciones o autores referenciados durante
el curso. Todas las expresiones orales o escritas de este curso no representan la posición oficial de ninguna
normativa o de la ciencia de la protección contra incendios, como tal esta información no podrá ser usada
para defender una posición ante la autoridad competente. El alumno es libre de estar de acuerdo con todo o
parte de lo que se menciona en las clases.

Muchas de las imágenes de este curso se han tomado libremente de la información pública que existe en
internet y otras fuentes consultadas, la mayoría del contenido que se verá en el curso no ha sido copiado y
pegado de documentos con derechos de autor, sin embargo algunos textos, fotos o citas pueden ser textuales
de documentos normativos oficiales, indicándose la fuente de consulta durante todo el curso. A pesar de los
esfuerzos que ILFIS ha puesto en crear contenidos propios y originales, existe la posibilidad de que algún
contenido sea propiedad intelectual de otros autores con derecho de propiedad sobre dicho contenido. En
caso alguien considere que la información proporcionada, está atentando contra la propiedad intelectual de
un tercero, agradeceremos comunicarlo inmediatamente a |ilfislatinoamerica.com a fin de retirar el material
que atenta contra el principio de propiedad intelectual y derechos de autor.

Los alumnos no podrán utilizar el contenido de este curso con ningún otro propósito comercial, ILFIS no
permitirá que su contenido sea distribuido en otros cursos o sea usado como medio para defender una
posición técnica ante una autoridad competente. Los materiales son propiedades intelectuales de sus
respectivos autores y se distribuyen a los alumnos con propósitos únicamente académicos y de fomento del
aprendizaje continuo. La reproducción de este material en cualquier forma está prohibida sin el permiso de
sus autores.

ÉTICA PROFESIONAL Y DESHONESTIDAD ACADÉMICA


El valor de este Diplomado se basa en su reputación. Tolerar la mala conducta académica en última instancia
perjudica esa reputación. La trampa se define como la obtención o el intento de obtener, o ayudar a otro a
obtener, una mayor calificación en su trabajo o examen, o cualquier mejora en la evaluación del desempeño,
por cualquier medio deshonesto o engañoso. El engaño incluye, pero no se limita a: Mentir; Copiar de otro
trabajo o examen; discutir en cualquier momento preguntas o respuestas de un trabajo o examen, incluso

¡SÍGUENOS EN LAS REDES!


V3

Instituto Latinoamericano
de Formación en Incendios
y Seguridad

cuando ésta se hace fuera de las aulas, a menos que tal discusión sea específicamente autorizada por el
instructor; Tomar o recibir copias de un examen sin el permiso del instructor; Usar o mostrar calificaciones u
otros dispositivos de información inadecuados para las condiciones del trabajo o examen prescritas por el
instructor; Permitir que alguien que no sea el estudiante oficialmente matriculado, lo represente.
Este diplomado depende de la honestidad del estudiante para su éxito; Por lo tanto, se aplicará un
procedimiento para abordar el engaño.

ACEPTACION DEL REGLAMENTO


Con la lectura del presente reglamento el alumno ratifica la siguiente declaración de honor: “Yo certifico que
he leído este reglamento, me someto a él y declaro por anticipado que no daré, ni recibiré, ni aceptaré recibir,
asistencia no autorizada para la resolución de mis trabajos y exámenes. Acepto las condiciones indicadas en
el presente reglamento, y en señal de conformidad doy por aceptado el contenido de este documento”.

¡SÍGUENOS EN LAS REDES!

También podría gustarte