Está en la página 1de 15

Aplicación de los Procesos de Oxidación Avanzada

Desechos orgánicos industriales


alifáticos, aromáticos, poli-aromáticos y clorados.

OH

OH

Cl

OH OH
Cl Cl Cl Cl

Cl Cl
Cl Cl

Control en México y A nivel mundial


Los compuestos fenólicos y derivados clorados

OH

OH Tóxicos,
persistentes y
muy estables Cl

OH
Cl Cl

Cl
MÉTODOS QUÍMICOS

• Coagulación
• Floculación
1) FISICOQUÍMICOS • Adsorción con
carbón activado
• Precipitación
• Intercambio iónico

•Procesos de Oxidación Avanzada (POA)


•Oxidación electroquímica
2) OXIDACIÓN QUÍMICA
•Oxidación con haces de electrones
Especies oxidantes Potenciales de oxidación
(V)
Flúor 3.03
Radical hidroxilo 2.80
Oxígeno atómico 2.42
Ozono 2.07
Peróxido de hidrógeno 1.78
Permanganato 1.67
Ácido hipobromoso 1.59
Dióxido de cloro 1.57
Ácido hipocloroso 1.49
Ácido hipoyodoso 1.45
Cloro 1.36
Bromo 1.09
Yodo 0.54

ENH= Electrodo Normal de Hidrógeno. Fuente [33]


OH

1) hn
2) O3/hn
OH
•OH
CO2 + H2O +Cl-

3) TiO2/hn
Cl

4) Fe2+/H2O2 OH
Cl Cl

Cl
Reacción de Fenton

1) Fe2+ + H2O2 Fe3+ + OH- + ·OH

H2O2
2) Fe3+ + H O Fe2+ + H+ + HO2· Fe3++ ·OH + OH-
2 2

OH
Moléculas más simples

3) ó
+ ·OH
Productos oxidados
Ventajas

Generador de radicales hidroxilo (.OH)


Se desarrolla a bajo costo en comparación con otros métodos de
oxidación avanzada
Eficaz como pretratamiento

Desventajas

Las sales de hierro reaccionan con el peróxido de hidrógeno a bajos


valores de pH (2.5 a 4.0)
Los radicales .OH producidos tienen un tiempo de vida muy corto
Se generan lodos de hidróxido de hierro a pH alto
Producción de lodos
Toda instalación de tratamiento de aguas residuales produce
lodos. Los lodos se denominan según su procedencia.
Preliminares (sólidos gruesos), primarios (crudos o químicos),
secundarios (activados).
LODOS DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO

Una de las principales incertidumbres durante la etapa


del diseño de una PTAR, es definir, cuantos lodos se
producirán con las aguas residuales que se reciban para
así proceder con la definición del tratamiento que se
requiera, del tamaño de los equipos, de las condiciones
de operación, de los detalles constructivos y de la
disposición final.
•Que son los lodos?
•Son una mezcla de aguas negras y sólidos
sedimentables. Es toda materia suspendida y sedimentada
que resulta de los procesos de tratamiento del agua. Están
compuesto por sustancias contaminantes con propiedades
físicas, químicas y biológicas igual o mayor que el agua
residual a tratar inicialmente .
•Por su origen reciben el nombre de primarios, lodos
químicos, secundarios o exceso de lodos activados.
•Por su tratamiento recibido pueden denominarse crudos o
frescos, digeridos, húmedos o secos.
Tipos de lodos
❖Lodos provenientes de desarenadores y rejillas, resultante del tratamiento
preliminar (sólidos gruesos, arena y espuma)

❖Lodos primarios. Es el lodo resultante de la clarificación primaria. Se


producen cuando las sustancias se sedimentan en el fondo del tanque que
contiene el agua residual cruda, también pueden ser químicos.

❖Lodo secundario. Es el lodo resultante del tratamiento biológico. Se


produce a partir de la actividad biológica de los microorganismos que
intervienen en el proceso de tratamiento.

❖Lodo químico. Se refiere al lodo que se produce o precipita en la etapa de


tratamiento fisicoquímico mediante la aplicación de productos químicos que
se depositan en las unidades de sedimentación posteriores. Ca(OH)2, alumbre
Al2(SO4)3; Fe2(SO4)3; FeCl3, polímeros orgánicos.
TRATAMIENTO Y MANEJO DE LODOS

Fundamentalmente, el objetivo que se persigue en una


instalación que maneja lodos provenientes del tratamiento de
aguas residuales es facilitar su disposición para:

❖ Disminuir el volumen del material que va a ser manejado


mediante la eliminación de una parte de la porción liquida.

❖ Evitar la presencia y generación de olores desagradables por


razón de la degradación inadecuada de los olores y,

❖ Descomponer la materia orgánica muy putrescible a


compuestos orgánicos e inorgánicos más estables o inertes
que puedan separarse con mayor facilidad.
Alternativas para tratamiento de lodos residuales domésticos propuestos de acuerdo con las necesidades del país.

Espesamiento Estabilización Desinfección Acondicionamiento Deshidratación Secado Oxidación de Disposición


materia orgánica final
LODO

Térmico Relleno
Lechos de Incineración
Digestión Térmica Térmico Sanitario
Gravedad secado
Anaerobia
Oxidación Mejorador
Flotación Química Químico
Digestión Lagunas de de suelos
Aerobia secado
Elutriacion Pirolisis
Centrifugación Radiación Confinamient
Tratamiento o controlado
Filtración
con cal
Congelación al vacío
Extensión
Tratamiento
sobre terreno
con cloro Filtros
prensa
Tratamiento
Térmico
Filtros
Banda
Composteo
Centrifugación

Eliminación Reducción Destrucción o Pretratamiento Eliminación de Eliminación de Reducción Diferentes


de liquido de inactivación que facilita la liquido liquido hasta del opciones
hasta organismos de patógenos deshidratación aproximadamente humedad<10% contenido para su
humedad de patógenos y hasta humedad de orgánico y utilización o
90-95% malos olores 40-50% volumen a disposición
cenizas final

Fig. 1 Clasificación de sistemas para tratamiento de lodos y alternativas para su disposición final
Un sistema adecuado no necesariamente incluye todos
los procesos, ni si quiera el orden indicado. El sistema
que se define como el adecuado en un caso dado se
basa en la caracterización del lodo a tratar, las
instalaciones existentes, limitaciones económicas,
limitaciones de espacio, condiciones ambientales,
normas aplicables, seguridad de manejo, facilidad de
operación y manejo.
Proceso Principio Aplicación
Tratamiento Aplicación de energía calorífica con el Destruir microorganismos
térmico propósito de destruir o inactivar patógenos, recuperar solventes y
(Físico) sustancias contaminantes otras sustancias volátiles por
destilación, eliminar humedad y
concentrar los contaminantes
para facilitar su tratamiento
posterior

Desinfección Adición de sustancias químicas o Inactivación o destrucción de


(Físico- aplicación de fuerzas físicas capaces de bacterias, virus y otros
químico) atacar y destruir microorganismos. microorganismos patógenos
presentes en el agua residual.

.
Oxido- Aplicación de sustancias químicas con Destruye sustancias nocivas como
Reducción fuertes potenciales de oxidación o cianuros y fenoles mediante la
(Químico) reducción, para destruir o convertir reacción con oxidantes fuertes
sustancias contaminantes en productos como el cloro, permanganato de
inocuos. potasio, peróxido de hidrógeno,
ozono, ect.

También podría gustarte