Está en la página 1de 5

Experiencias Formativas en situaciones

reales de trabajo - EFSRT

INSTRUCTIVO DE INFORME FINAL EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE


TRABAJO - EFSRT
OPCIÓN: CASOS REALES LABORALES
Esta opción en grupal, máximo 5 personas.
Al menos un integrante del grupo debe
estar trabajando en un área de la empresa,
la cual no está relacionada al módulo en el
cual ejecutarán la EFSRT.

DATOS DE LOS ESTUDIANTES:

Apellidos y DNI
nombres

Apellidos y DNI
nombres

Apellidos y DNI
nombres

Apellidos y DNI
nombres

Apellidos y DNI
nombres

Apellidos y
nombres del
estudiante que
trabaja

Carrera CBF ( ) CNI ( ) CON ( ) MKT ( ) ADM ( )

Módulo I( ) II ( ) III ( ) IV ( ) V( )

Ciclo actual IC ( ) IIC ( ) IIIC ( ) IVC ( ) VC ( ) VIC ( )

Docente asesor
de EFSRT

Completar toda la información con letra calibrí 11:


 Colocar los datos de los 5 integrantes del grupo, además del DNI.
 Colocar el nombre del estudiante que será el contacto con la empresa,
el puesto laboral actual, el nombre de la empresa y el tiempo de
experiencia laboral.
 Colocar información del programa académico, módulo en curso y ciclo
actual de estudios para ello revisar el documento: PUESTO e
INDICADORES
 Colocar la información sobre las experiencias formativas.
1
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DENTRO DE LA EMPRESA

Describir la ocupación que


desempeña en su puesto

Elabora el organigrama
donde se ubica tu puesto

Describir el puesto de trabajo que desempeña el estudiante, para ello


utilizar letra calibrí 11 y escribir a espacio simple.
Detallar con viñetas (guiones o puntos) la labor que desempeña en el
puesto de trabajo:
 Describir la ocupación que desempeña en su puesto
 Dibuja el organigrama de tu área y señala tu puesto

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Giro del negocio
Visión
Misión
Valores
Cartera de
productos y/o
servicios de la
empresa.

En este espacio la información debe ser completada con letra calibrí 11.
Los alumnos deben realizar un resumen de la empresa:
 Detallar el giro del negocio, es decir describir la actividad o negocio
que desarrolla.
 Anotar la visión, misión y valores de la empresa. Si no la conoce
conversar con las autoridades de la empresa y recogerlo.
 Enumerar los productos o servicios que ofrece la empresa.

2
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA


Para detectar los problemas es importante que el estudiante que labora en la
1
empresa haya compartido con los demás integrantes las fortalezas generales que
tiene la empresa, como va su desempeño, detalles que se pueden percibir como
2 problemas que sean prioritarios, en otras palabras, indicios de un problema.
Problemas Es importante entablar una entrevista con algunos de sus compañeros de trabajo
3 que laboran en uno de los puestos relacionados al módulo formativo de estudio
encontrados
(ver el documento PUESTOS e INDICADORES). Preparar con anticipación las
4 preguntas y realizar la entrevista.
Con toda la información recogida redactar los problemas detectados, los cuales
pueden estar redactados en forma de preguntas, por ejemplo:
5
 ¿Cómo puede la empresa reducir el nivel de estrés de sus colaboradores
en su desempeño y aumentar la productividad?
 ¿Cómo pueden los trabajadores conocer lo que se espera de ellos?
 ¿Cómo puede la empresa desarrollar una gestión gerencial de mediano
y largo plazo?

Escribir por lo menos cinco problemas detectados con letra calibrí 11 en espacio
simple. Esos problemas deben referirse a situaciones relacionadas a las UD que
forman parte del módulo formativo actual.

REDACCIÓN DEL CASO REAL

Título del caso

Descripción Elegir una de las problemáticas citadas en el cuadro anterior cuya solución exige
del caso la revisión de lo aprendido en el módulo en formación.
Una vez elegida, el grupo lo convierte la problemática en un caso que siga la
siguiente estructura:
 Título creativo y relacionado al problema.
Interrogantes  Descripción de caso, detallado (Introducción, desarrollo del caso
que se deben explicando al detalle el problema)
responder  Los integrantes del grupo deberán plantearse preguntas que ayuden a dar
(Alcance que resolver el caso y delimitar el alcance de la posible solución.
tendrá la
solución) La información deberá ser completada con letra calibrí 11.

3
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

RESOLUCIÓN DEL CASO


Para la resolución del caso, el grupo deberán desarrollarlo de la
siguiente manera:
Objetivos a alcanzar  Plantear los objetivos a alcanzar al solucionar el problema.
 Elegir los instrumentos que se van a utilizar para solucionar el
1. problema, sustentando el motivo de su elección y su
2. implementación. No hay un mínimo o máximo número de
Instrumentos a utilizar para 3. instrumentos de investigación, estos deberán ser acordados
la resolución del caso 4. con el docente. Como anexo se deben incluir los
5. instrumentos: cuadros, gráficos, entrevista, encuesta, etc.

 Luego de analizar los instrumentos que permitirán resolver el
Soluciones viables problema presentarlas. Es decir, dar respuestas a las
propuestas interrogantes planteadas.
Conclusión final  Plantear una conclusión final del caso, la que será la resolución
final de la EFSRT.

La información deberá ser completada con letra calibrí 11.

ANEXOS

En el apartado de ANEXOS se deberán colocar todas las evidencias de la ejecución de la


investigación: cuadros, gráficos, desarrollo de entrevistas, desarrollo de encuestas,
fuentes de información secundaria, bibliografía.

FIRMA Y DATOS DE LOS ESTUDIANTES

Nombre y Nombre y
Apellido: Apellido:
DNI: DNI:

Nombre y Nombre y
Apellido: Apellido:
DNI: DNI:

4
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

COMENTARIOS DEL DOCENTE ASESOR


COMENTARIOS

Trabajar en letra calibrí 11


El docente asesor luego de revisar y evaluar este informe
escribirá algunos comentarios para ayudar al estudiante.

También podría gustarte