Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD Privada

ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO: DERECHO LABORAL II


CICLO: VII
TEMA: “EL NEGOCIO COLECTIVO
DOCENTE: FERRADAS CABALLERO, JOSÉ RAMIRO
INTEGRANTES:
 ANGULO AZABACHE, PIERO
 GIORFFINO GÁLVEZ, ESTEFANY
 HURTADO GUERRERO, IRENE

Trujillo, abril del 2017

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

1. Concepto
1.1. General
1.2. Específico
2. Caracteres
2.1. Presupuestos
2.1.1. Conflicto
2.1.2. Propuestas
2.1.3. Animus negotiandi
2.2. Partes
2.2.1. El sindicato
2.2.2. La empresa
2.3. Niveles de negociación
2.3.1. De empresa
2.3.2. Rama de actividad
2.3.3. De gremio
3. Pliego de reclamos
3.1. Concepto
3.2. Marco Legal
3.3. Plazo de Presentación
3.4. Trámite
4. Intervención de la Autoridad Administrativa del Trabajo
5. Casos prácticos

BIBLIOGRAFÍA
Colosi, T., & Berkeley, A. E. (2003). NEGOCIACIÓN COLECTIVA: El arte de
conciliar intereses. Lima: Limusa.

CIALTI, P. (2016). Negociación colectiva en Colombia: una visión cruzada entre


el sector público y el sector privado. Estudios Socio-Jurídicos, 18(1), 169-203.
doi:10.12804/esj18.01.2016.06

BOIX, I. (2016). Trabajo digno y sindicalismo en la globalización


productiva. Tiempo De Paz, (122), 53-60.

ICENCIO RÍOS, A. V. (2015). La negociación colectiva en el Perú: la


hiperdescentralización y sus múltiples inconvenientes. Derecho PUCP, (75),
333-353.

También podría gustarte