Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

NOMBRE EMPRESA O INSTITUCIÓN:

RUC:

PROGRAMACIÓN ANUAL

Septiembre

Noviembre
Octubre
Febrero

Agosto
Marzo
Enero

Junio
Mayo
OBJETIVO OBJETIVOS NUMERADOR Y DENOMINADOR DEL PORCENTAJE DE MEDIO DE VERIFICACIÓN A SOLICITAR

Julio
Abril
ACTIVIDADES
GENERAL ESPECÍFICOS INDICADOR CUMPLIMIENTO POR LAS AUTORIDADES DE CONTROL

Prevenir y/o Número de trabajadores y


minimizar los 1_Material informativo (presentación ppt,
servidores que recibieron la
riesgos trípticos, contenido del correo electrónico
1. Sensibilizar sobre la prevención de sensibilización
psicosociales en masivo, videos, etc)
riesgos psicosociales establecido por (Número de trabajadores y servidores que
personas naturales 2_Registro de asistencia que contendrá
personas naturales y jurídicas, empresas recibieron la sensibilización / Total de #DIV/0!
y jurídicas, como mínimo: Tema, fecha, nombre y firma
públicas y privadas, instituciones e trabajadores y servidores) *100
empresas públicas Total de trabajadores y servidores del trabajador y/o servidor, firma (s) del
instancias públicas
y privadas, responsable(s) de la sensibilización.
instituciones e
instancias públicas
para mejorar las Número de trabajadores y
condiciones de servidores que recibieron la 1_Material informativo (presentación ppt,
trabajo y salud de 2. Socializar sobre el programa de socialización trípticos, contenido del correo electrónico
las/los prevención de riesgos psicosociales (Número de trabajadores y servidores que masivo, videosetc)
trabajadores y establecido por personas naturales y recibieron la socialización / Total de #DIV/0! 2_Registro de asistencia que contendrá
servidores. jurídicas, empresas públicas y privadas, trabajadores y servidores) *100 como mínimo: Tema, fecha, nombre y firma
instituciones e instancias públicas Total de trabajadores y servidores del trabajador y/o servidor, firma (s) del
responsable(s) de la socialización.

Número de trabajadores y
servidores que han sido evaluados
1- Metodología y cuestionario de
3. Aplicar a todo el personal de la
evaluación
empresa o institución un instrumento de (Número de trabajadores y servidores que
Implementar el 2_Informe de los resultados obtenidos
evaluación de riesgo psicosocial que han sido evaluados / Total de #DIV/0!
programa de prevención cuente con la validez y fiabilidad nacional firmado por los responsables de la
trabajadores y servidores) * 100
de riesgos psicosociales o internacional. evaluación
Total de trabajadores y servidores
con enfoque en
medidas de prevención,
promoción y educación,
mediante la
identificación, Número de trabajadores y 1_Material informativo (presentación ppt,
evaluación y control de servidores que recibieron la informe, boletínes,contenido del correo
los riesgos 4. Socializar a todos los colaboradores los
socialización electrónico masivo.)
psicosociales para resultados finales e identificar posibles (Número de trabajadores y servidores que
2_Registro de asistencia que contendrá
fomentar el bienestar medidas de prevención a ser recibieron socialización / Total de #DIV/0!
como mínimo: nombre y firma del
físico, mental, social de implementadas conforme a los riesgos trabajadores y servidores) *100 Total de trabajadores y servidores) trabajador y/o servidor, tema, fecha, firma
las/los trabajadores y/o psicosociales identificados. * 100 del responsable(s) de la socialización.
servidores, en los
espacios laborales
garantizando la
igualdad y no Número de medidas preventivas
discriminación en el 1_ Plan de Acción, el documento deberá
y/o intervención implementadas
ámbito laboral. 5. Estructurar y desarrollar un plan de estar firmado por el equipo responsable:
(Número de medidas preventivas y/o
acción con las medidas preventivas y/o Representante legal, Técnico/Responsable
intervención implementadas / Total de
intervención conforme a los riesgos #DIV/0! de Seguridad y Salud, Médico, presidente y
medidas correctivas y preventivas
psicosociales identificados en la secretario del comité o delegado de
contenidas en el plan de acción) * 100 Total de medidas correctivas y
evaluación. Seguridad y Salud en el Trabajo y
preventivas contenidas en el plan responsable de talento humano.
de acción

Número de medidas preventivas


y/o intervención a las que se 1_ Informe de seguimiento de las medidas
realizó el seguimiento preventivas y/o intervención, el documento
deberá estar firmado por el equipo
responsable: Representante legal,
(Número de medidas preventivas y/o Técnico/Responsable de Seguridad y
6. Realizar el seguimiento a las medidas
intervención a las que se realizó el Salud, Médico, presidente y secretario del
preventivas y/o intervención
seguimiento / Número de medidas #DIV/0! comité o delegado de Seguridad y Salud en
implementadas a fin de evidenciar la
preventivas y/o intervención el Trabajo y responsable de talento
eficacia de las mismas.
implementadas ) * 100 Número de medidas preventivas humano.Para cada medida preventiva y/o
y/o intervención implementadas intervención anexar la información que
respalde su ejecución (Material informativo,
cambios en la organización, registro de
asistencia a capacitaciones, talleres, etc.)

Número de trabajadores y 1_Material informativo (presentación ppt,


7,Realizar talleres de sensibilización a servidores que recibieron los tripticos, contenido del correo electrónico
todo el personal en temas relacionados a talleres masivo, videos, etc)
derechos laborales de grupos prioritarios (Número de trabajadores y servidores que
2_Registro de asistencia a los talleres que
y en condiciones de vulnerabilidad social, recibieron los talleres/Total de #DIV/0!
contendrá como mínimo: Tema, fecha,
inclusión social, igualdad, lenguaje trabajadores y servidores)* 100
nombre y firma del trabajador y/o servidor,
positivo y no discriminación en el ámbito
firma (s) del responsable(s) de la
laboral.
sensibilización.
Implementar acciones
para garantizar la
igualdad de
oportunidades y no
discriminación a las
personas en el ámbito
laboral, considerando
1_Material informativo (presentación ppt,
7,Realizar talleres de sensibilización a
tripticos, contenido del correo electrónico
todo el personal en temas relacionados a
masivo, videos, etc)
derechos laborales de grupos prioritarios (Número de trabajadores y servidores que
2_Registro de asistencia a los talleres que
y en condiciones de vulnerabilidad social, recibieron los talleres/Total de #DIV/0!
contendrá como mínimo: Tema, fecha,
inclusión social, igualdad, lenguaje trabajadores y servidores)* 100
nombre y firma del trabajador y/o servidor,
positivo y no discriminación en el ámbito
Total de trabajadores y servidores firma (s) del responsable(s) de la
laboral.
sensibilización.
Implementar acciones
para garantizar la
igualdad de
oportunidades y no
discriminación a las
personas en el ámbito 8. Estructurar y desarrollar un programa
laboral, considerando Número de actividades realizadas
de prevención de VIH-SIDA, el programa
sus condiciones deberá contener como mínimo las
particulares de salud, siguientes actividades:
enfermedad y otras que -Sensibilización: Definición, fisiopatología, 1_ Programa firmado por el médico
pudieran incidir en su signos y síntomas, medios de responsable
normal desempeño de (Número de actividades realizadas/ Total
transmisión, tratamiento, prevención- 2_Material informativo (presentació ppt,
actividades. de actividades detalladas en el #DIV/0!
promoción, consecuencias. tripticos, contenido del correo electrónico
programa ) * 100
-Promoción de la realización de la prueba masivo, videos, etc)
de detección de VIH de manera voluntaria 3_Registro de asistencia
y confidencial Total de actividades detalladas en
-Difusión de canales de comunicación y/o el programa
asesoramiento de prevención y atención
socio-sanitaria

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO
0 #DIV/0!
DEL PROGRAMA

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL


RESPONSABLE/TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS FIRMA DEL MÉDICO ENCARGADO DE LA
LABORALES VIGILANCIA DE LA SALUD EN EL TRABAJO
ANUAL
Diciembre

ACTIVIDADES
PENDIENTES /
OBSERVACIONES

También podría gustarte