Está en la página 1de 1

TECNICAS ENDOVENOSAS

ABLACION TERMICA (ELVLT LASER)


La ablación endovenosa con láser (TEVL) es una técnica percutánea
mínimamente invasiva en la que la vena lesionada se cateteriza mediante la ayuda
del eco-Doppler y se realiza su ablación con energía láser. La TEVL es una opción
terapéutica establecida para la insuficiencia de la vena safena interna

 El EVLT o el EVLA es una mejora vasta sobre el método tradicional


pasado de quitar las varices llamadas «el pelar de la vena
PROCEDIMIENTO
Durante un tratamiento con láser endovenoso, un especialista utiliza un ultrasonido para
localizar la vena afectada. Luego un pequeño catéter es insertado en la vena, donde se
aplica calor. Este calor hace que la vena se colapse y cierre herméticamente, tratando de
manera efectiva la vena varicosa. El cierre de la vena, también tiene un impacto positivo
en el flujo sanguíneo.

La ablación de la terapia láser endovenosa es similar a la ablación por


radiofrecuencia, ya que el objetivo final es cerrar la vena enferma superficial. El
cirujano coloca un catéter láser especial en la safena mayor o en la vena safena
menor a través de un punto de entrada muy pequeño. Usando ultrasonido para
guiar el catéter, el láser emite un haz concentrado de energía de luz mientras el
cirujano jala el catéter hacia atrás a través de la vena. El láser aplica suficiente
energía a las paredes de la vena para hacer que se selle y se cierre. Este proceso
hace que el flujo sanguíneo se redirija a las venas sanas que funcionan. El cuerpo
finalmente absorbe la vena sellada y desaparece.
Los pacientes reciben anestesia local durante el procedimiento. Posteriormente,
se coloca un vendaje o una media de compresión en la pierna, durante una o dos
semanas, mientras sana. Los pacientes pueden experimentar un tiempo de
inactividad mínimo con este tratamiento (EVLT); son capaces de caminar
inmediatamente después del procedimiento y, por lo general, vuelven a trabajar al
día siguiente.
Después del tratamiento, los pacientes disfrutan de piernas sin venas visibles y/o
abultadas. Cerrar la vena afectada ayuda a evitar que las venas varicosas se
conviertan en una afección más grave, como coágulos de sangre o úlceras
venosas.

También podría gustarte