Está en la página 1de 4

OBJETIVOS RESPONSABLE COLABORADORES META ACTIVIDADES/

OPERATIVOS TÁCTICAS

Realizar un Jefe de producción. Área de Contribuir al Proyectar las


sondeo para planeación y aumento de la actividades
que podamos comunicación de comprensión y
identificar las la empresa. comunicación Identificar las
falencias y de la falencias.
mejorar el organización
proceso de en un 70%
comunicación Aplicarlas a los
colaboradores.
interna con Área financiera de Lista de
nuestros la compañía. acciones y de
empleados. resultados.

Seguimiento a
dichas
Establecer el Jefe de producción. Área de acciones.
programa de planeación y
concientización comunicación. Creación de
del personal. formatos para
llevar un
control (diarios
de campo,
sondeos,
encuestas, etc.)

1. BRIEF COMUNICACIONAL:

1. IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO Y DE LA EMPRESA


Empresa Megaservicios Ingeniería SAS

Ubicación Cali, Colombia.


Actividad 
Diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos y eólicos.
principal 
Dotación de suministros energéticos, tales como: paneles
solares, controladores, inversores, baterías y micro
inversores.
 Mantenimientos a las diferentes máquinas.
 Estudio y análisis de la calidad de energía.
 Análisis termográficos.
 Diseño e instalación de protecciones en contra de descargar
atmosféricas.
Misión: ¿Qué MEGASERVICIOS INGENIERÍA S.A.S presta servicios a nivel
queremos lograr? nacional relacionados con: redes de gas, eficiencia energética y
¿Qué resultados gestión inmobiliaria, de manera oportuna, efectiva, innovadora y
específicos con excelente calidad. Todo enmarcado en una gestión de
responsabilidad social para el mejoramiento de la calidad de vida de
buscamos?
la población trabajadora y el cumplimiento de sus políticas
¿Cuáles son ambientales, de seguridad y salud en el trabajo y prevención vial,
nuestras asegurando de esta forma su expansión y rentabilidad. 
debilidades y Dentro de nuestras fortalezas está: Simplicidad en el intercambio de
fortalezas? información y los diversos procesos comunicativos de la empresa
debido al sistema de jerarquización que presenta.
Interés por tener una constante participación de los funcionarios de
la empresa en la toma y análisis de decisiones.
Y nuestras debilidades: No entrenar al personal de forma adecuada
en el ámbito comunicativo. 
  
-Que la empresa se centre mucho en el proceso comunicativo
dejando de lado aspectos importantes como los incentivos y
reconocimientos en los trabajadores.  

2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y PROPÓSITO DE LA


CAMPAÑA
Problema
La mayoría del tiempo nuestros empleados no hacen uso correcto de
los recursos comunicacionales que les brindamos dentro y fuera de la
empresa generando mal entendidos, poca recepción de la información
que circula por la compañía y baja en su rendimiento laboral por no
estar actualizados con nuevos procedimientos y actualizaciones de la
empresa, Es por esto que decidimos empezar campañas de
sensibilización y capacitación para mejorar esto.
Propósito El propósito de las campañas de sensibilización y capacitación es
lograr que nuestros empleados nuevamente estén actualizados con los
medios de comunicación que tenemos en la empresa para así mejorar
internamente con los procesos comunicativos, mejorar el ambiente
laboral y corroborar que nuestros empleados hacen uso efectivo de los
recursos como: correo corporativo de la empresa, intranet empresarial,
chats corporativos, etc.

3. IDENTIFICACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO


Público Objetivo
Nuestro público objetivo son los empleados de nuestra empresa en
quienes hemos podido evidenciar las falencias que tienen en el tema
de comunicación interna y entre ellos. Hemos evidenciado que no
hacen uso correcto que los recursos que se les brinda para que hagan
efectiva la comunicación entre ellos y así mismo con nuestros
clientes.

4. IDENTIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA

Objetivo de Principalmente, esta campaña tiene como fin capacitar nuevamente a


desarrollo nuestros empleados para que sean corregidas las falencias
comunicacionales que se han venido presentando. Luego de un periodo
de tiempo en el cual se les informará y capacitará sobre el tema, se
hará una gestión y evaluación de efectividad de dicha capacitación.
Objetivos  Lograr una comunicación interna asertiva nuevamente.
específicos  Capacitar de manera efectiva a nuestro público objetivo
garantizando efectividad.

También podría gustarte