Está en la página 1de 35

COSMOVISIÓN Y PANDEMIA:

LO QUE PODEMOS APRENDER DE LAS RESPUESTAS


INDÍGENAS A LA ACTUAL CRISIS DE SALUD
Desde el momento en que el pueblo Kamënt-
sá del Valle de Sibundoy de Colombia tuvo
noticias sobre la pandemia de Covid-19, ya
sabían cuál sería su respuesta. Primero, ais-
lar todo su territorio de cualquier visitante.
Al hacerlo, física, simbólicamente y espiri-
tualmente, cerrarían el territorio del cuerpo
humano al invasor viral. Eso es porque para
los Kamëntsá, la separación entre el cuer-
po humano y el territorio que habita es una
ilusión. Las interconexiones de tierra, agua,
aire y vivienda de los seres son intrincados y
profundos, y no puede ocurrir ninguna sana-
ción sin antes reconocer esa relación. Como
muchos de los más de 600 grupos étnicos
de Latinoamérica, esta realidad fundamen-
tal ha permeado su respuesta a la pandemia.
Hasta ahora, ellos han tenido éxito en man-
tener el virus afuera. Otros, especialmente
aquellos con vínculos más fuertes con las
economías urbanas y extractivas-industria-
les, no han sido tan afortunados.
Frente a la ausencia de cualquier intervención o apoyo gubernamental significativo, los pueblos indígenas en todo
el continente americano han enfrentado la pandemia de Covid-19 con ingenio, creatividad y profunda conciencia
espiritual, respondiendo con un espectro de enfoques tan variados como los propios grupos étnicos. Algunas co-
munidades, como la Kamëntsá, han cerrado ceremonial y físicamente sus territorios - y sus cuerpos - al virus. Otros
han empleado una táctica diferente, como la Nación Qhara Qhara de Bolivia, que preparó un ritual en el que ofre-
cían comida y bebida al “Qhapaq (poderoso) niño coronavirus” para darle una “bienvenida” ceremonial - y luego, un
igualmente respetuoso “despido” espiritual.
La pandemia ha abierto una ventana a estas antiguas prácticas gracias a tecnologías de la comunicación cada vez
más accesibles y a un florecimiento de seminarios web en vivo ampliamente disponibles, que unen a profesionales
de la salud de primera línea, líderes indígenas de salud pública y curanderos tradicionales de todo el continente.
Para ser claros, el Covid-19 presenta desafíos únicos y en algunos casos devastadores para los pueblos indígenas
de las Américas, pero también nos da la oportunidad de analizar y visualizar sus respuestas profundas y ancestrales
para administrar servicios de salud durante la crisis desde su propia cosmovisión, sus prácticas tradicionales y su
forma de organización comunitaria, dándonos interesantes y útiles perspectivas para manejar este desafío defini-
tivo para la humanidad.
El escenario que enfrentan las comunidades indígenas en el contexto de la pandemia Covid-19 se ha manifestado
en algunas de ellas en forma de una profunda y creciente dependencia de la asistencia del Estado y de las ONG
internacionales. La falta de respuesta de las autoridades regionales y nacionales deja un vacío que es cubierto
superficialmente con modelos de atención estatal estandarizados e inadecuados que operan solo bajo presión o
denuncia pública. La desesperada necesidad de las familias y su vulnerabilidad y falta de herramientas para la au-
tosuficiencia, revelan las deficiencias de este enfoque.
Otras comunidades indígenas se han resistido al sistema dominante, desarrollando en cambio iniciativas innova-
doras para la creación de sistemas autónomos de salud, alimentación, comunicación, gobierno y gestión del terri-
torio y sus recursos. En este nivel, la serie abordará la importancia de la autonomía indígena y la necesidad de lograr
comunidades resilientes en diferentes aspectos, proporcionando modelos que puedan servir a la sociedad global
en tiempos de creciente agitación.
También servirá para aprovechar un discurso esencial y vigorizante que ahora se está produciendo en los círculos
académicos, haciendo que esa conversación sea accesible a un público más amplio, en dos idiomas.
Mongabay, Mongabay Latinoamerica y el Pulitzer Center on Crisis Reporting lo invitan a un viaje multimedia y mul-
tiétnico a través de la respuesta al coronavirus de los pueblos indígenas de Latinoamérica.
BOLIVIA: DECOLONIZACIÓN DE LA SALUD
Esta historia explorará las formas en que los líderes indígenas y campesinos de salud pública bolivianos pudie-
ron crear un sector de salud pública innovador, más inclusivo y diverso, elevando el papel de la medicina tra-
dicional a un viceministerio y desarrollando un enfoque coordinado con instituciones de salud comunitarias. El
nuevo gobierno neoliberal ha borrado la mayor parte de las mejoras de la administración de 13 años de Evo
Morales y ha vuelto a re-comercializar el sector de la salud pública, obligando a muchos de los líderes de las ins-
tituciones de salud gubernamentales y otros sectores clave al exilio. Bolivia, que había desarrollado un sector
de salud pública diverso y culturalmente sintonizado, ahora se ha convertido en un desastre de salud pública.
Aun así, hay lecciones que aprender de aquellos tiempos que permitieron un discurso y un enfoque diferente
sobre la política de salud pública, y también el creciente respeto y organización de la salud popular basada en la
medicina tradicional. Acompañaremos a una cirujana médica quechua, partera tradicional y profesional de sa-
lud pública de alto nivel y aprenderemos cómo ella y otros profesionales de la salud indígenas están haciendo
frente al desastre sanitario que se está desarrollando en el país bajo el régimen actual, especialmente en Co-
chabamba, donde la gente literalmente ha muerto en las calles; la respuesta del gobierno ha sido insuficien-
te, pero las brigadas de salud ciudadana están utilizando la medicina tradicional para atender a las personas.
Además, la voz de uno de los wayras más respetados (curanderos aymaras tradicionales) de La Paz nos dirá cómo
es crear un centro de medicina popular en la capital, con el objetivo de hacer frente a la actual crisis de salud, y
restablecer las antiguas técnicas de curación entre los bolivianos.

Presentando a la Dra. Vivian Camacho, entrenada como una


partera quechua tradicional así como médica cirujana con es-
pecialización en interculturalidad y salud. Camacho es la ex Di-
rectora Nacional de Medicina Ancestral Tradicional, dentro del
ahora eliminado Viceministerio de Medicina Ancestral Tradicio-
nal del Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia
bajo el gobierno de Evo Morales, del cual ella formó parte.
Camacho explica las formas en que la pandemia destapa las
contradicciones provocadas por la colonización, que impregnan
el sistema de salud moderno en todos los niveles. La verdadera
salud depende del concepto andino de Sumaq Kawsay: literal-
mente, “Buen Vivir” pero en su contexto indígena, mucho más
que ello.
Bolivia es hogar de una rica farmacopea ancestral, y Camacho
es uno de las muchas doctoras alopáticas con conocimiento en
medicina tradicional que recurren al conocimiento de las plan-
tas para cuidar a los enfermos no solo individualmente, sino
como parte de un acto comunitario de solidaridad. Ella y otros
curanderos tradicionales en Bolivia buscan apoyar el nacimien-
to de una nueva cultura que trascienda el saber hegemónico
de la medicina farmacéutica occidental, para proporcionar una
diversidad de enfoques que respeten la integridad cultural de
cada persona.
Wayra Larco, sanador aymara y cofundador de “Casa
Ajayu”, un espacio de reflexión sobre decolonización
y la curación a través del uso de la medicina tradicio-
nal en el corazón de la ciudad de La Paz. Está actual-
mente trabajando en alternativas para aliviar la crisis
de salud en Bolivia como resultado de la pandemia de
coronavirus. Actualmente Casa Ajayu está difundien-
do y llevando la conciencia alimentaria a través de las
redes sociales, principalmente en el grupo de Face-
book “¿Quién sabe para qué es esta planta?” que está
generando un movimiento virtual para el autocuida-
do y la prevención de esta pandemia, compartiendo
conocimiento y difundiendo las virtudes que ciertas
plantas pueden proporcionar para estimular el sistema
inmune y la salud en general, ayudando así a frenar la
propagación de Covid 19 en el país.
Entrevistaremos a expertos indígenas en salud de una
variedad de perspectivas, con Vivian y Wayra Larco
como nuestros personajes principales. Proponemos
seguir sus trabajos con el acompañamiento de nues-
tra colega Alan Zambrano, fotoperiodista y documen-
talista independiente con sede en Cochabamba.

Enlaces:
Ancestral Wisdom and Covid 19
ISimposio internacional sobre las contribuciones de las medicinas tradicionales, complementarias e integrati-
vas en el contexto de covid-19, 11 de Julio de 2020
Heroínas.com: Vivian Camacho por una salud contrahegemónica
BRASIL: REMOVIENDO EL VIRUS JUNTO CON
EL CARBONO
En este artículo exploraremos las perspectivas indígenas con respecto a la transmisión de enfermedades zoonóti-
cas y la importancia de mantener la selva amazónica intacta, que sirva no solo como un sumidero de carbono de
importancia crítica para evitar la crisis climática global, pero también como un amortiguador contra los virus trans-
mitidos a través del contacto entre humanos y animales.

Con: Yanahin Waurá. Enfermero y miembro de la comunidad Waurá del Parque indígena
Xingú en Mato Grosso, Brasil, Yanahin analiza la comprensión de los Waurá de la trans-
misión de enfermedades. También explica lo que significa ser un trabajador de salud
indígena que apoya a su comunidad desde el mundo exterior, y comparte el trabajo de
curación de su padre, el chamán principal de este antiguo pueblo de menos de 500
miembros. Yanahin tiene una cámara DSLR y se está preparando para filmar su propio
documental sobre la respuesta de la comunidad al Covid-19.
Enlaces:
Facebook Yanahin
Documental de los Wauras por la productora de Hernán Vilchez, Kabopro Films (2013)
Los expertos incluyen: Flávio Bezerra Barros. Profesor de la Universidad de Pará, presi-
dente de la Sociedad de Etnobiología y Etnoecología de Brasil, Bezerra discute los temas
que conectan la destrucción de la selva amazónica y la pandemia de Covid-19..
Enlaces:
Bio Flavio Bezerra Barros
Amazonía Brasileira entre saques e pandemia da covid-19: quais as questoes?
Conversatorio: Alimentación, Cultura y Agroecología en América Latina

La bióloga Márcia Chame de Fiocruz, una fundación especializada en ciencia y tecnología


de salud, que creía que un desastre minero que contaminó un importante río es por lo
menos parcialmente responsable por un fuerte brote de fiebre amarilla en Minas Gerais
en 2016-17, explica cómo la deforestación de la selva amazónica puede conducir a una
propagación más rápida de la pandemia entre las poblaciones indígenas remotas.

Enlaces:
La rápida deforestación de la Amazonía Brasileña podría provocar la próxima pandemia (Mongabay: 15 de abril
de 2020)
Más allá de la pérdida de diversidad y el cambio climático: Impactos de la deforestación de la Amazonía en en-
fermedades infecciosas y salud pública
GUATEMALA: NAVEGANDO POR EL DUELO, LA
MUERTE, Y LA SANACIÓN CON PSICOLOGÍA Y
COSMOVISION MAYA
Esta pieza explorará las dimensiones psicoespirituales de la enfermedad y las ideas de dos psicólogos mayas con
antecedentes de sanadores tradicionales y una reconocida activista y sanadora maya Qeqchi-Xinka.

Con: Mónica Pinzón, del pueblo Kaqchikel-Maya; psicóloga y profesora univer-


sitaria guatemalteca, experta en procesos de duelo y con amplia experiencia en
resolver conflictos en comunidades mayas que han sobrevivido conflictos arma-
dos y otras violencias sociales. Ella también es lo que los mayas llaman ajq’ij o guía
espiritual, que “ayuda en el proceso de curación física y espiritual y se comunica
con los antepasados que no están vivos “.
Kajkan Felipe Mejia Sepet, Ajq’ij (Guía espiritual psicosocial
maya), Técnico de Investigación en Cultura Maya, y facilitador de
la lengua Kaqchikel. Retratado en la película alemana, Corazón
de cielo, Corazón de tierra, Mejia habla elocuentemente de la ur-
gente necesidad de restablecer la conexión con antiguas fuen-
tes ceremoniales de conocimiento, demonizadas hasta casi el
olvido por colonizadores católicos y misioneros cristianos, pero
aún disponibles a los que estén dispuestos a recuperarlas. “Las
respuestas están todas ahí, solo tenemos que recordar cómo
prestar atención “, dice.
Lorena Cabnal es una sanadora maya Qeqchi-Xinka. En 2015, junto con
doce otras mujeres, ayudó a construir la Red de Sanadores Ancestrales,
organizada para abordar el dolor que el pueblo maya sigue sufriendo en
sus comunidades, debido a la criminalización y el trauma intergeneracio-
nal de la guerra de contrainsurgencia y a las persecuciones en curso, tra-
bajando para ofrecer curación con conciencia de los efectos que “formas
coloniales, patriarcales, racistas y neoliberales producen en los cuerpos de
las mujeres “.
Ella compartirá una respuesta a la actual crisis sanitaria, ecológica y social:
la sanación como un camino político cósmico. “Cuando te curas a ti mis-
mo, sanas tu hermana y hermano. Sanando tu territorio, sanas tu cuer-
po-tierra”.
Enlaces:
El Bastón Rojo Se Sostiene: Conocimiento Cultural Del Pueblo Kaqchikel
Corazón de Cielo, Corazón de Tierra
El Despertar De Nuestra Conciencia Maya Colectiva La Unidad De Nuestro Pueblo
Mónica Pinzón: “El duelo por las muertes del coronavirus va a durar muchos más años que uno normal”
Enfrentando la muerte y los sueños desde los pueblos indígenas: Vivo a cargo de la Fundación Justicia y Género
Lorena Cabnal analiza pandemia de COVID-19 en la Guatemala indígena
CHILE: SOLIDARIDAD COMO MEDICINA -
EL ENFOQUE MAPUCHE
Al igual que muchos pueblos indígenas, los mapuches de la Patagonia chilena y argentina consideran su vida co-
lectiva un parte integral de su existencia, y como tal, esta pandemia y el aislamiento social involucrado presentan
un particular desafío. Su palabra para comunidad expresa el concepto: el lof es una unidad social que incluye un
equilibrio y relación recíproca entre sí y con la tierra que los sustenta. Los enfoques de organización social y de
apoyo mutuo durante la pandemia, así como la prevención, el tratamiento, la muerte y el duelo, todo confluye a la
comunidad y a la tierra.
Presentando a: Carlos Contreras Painemal, académico mapuche, doctor
en filosofía de estudios americanos. Graduado en Antropología, Academia
Universitaria de Humanismo Cristiano y Diploma en Gestión Social, se es-
pecializa en Temas indígenas; Tratados y parlamentos mapuches; Paradig-
mas científicos; Empresas no estatales; Procesos de globalización; neoli-
beralismo y metodologías de investigación. Realizó prácticas académicas
en Berlín y Polonia, dando clases y desarrollando investigación de campo.
Ha presentado reportes al Parlamento Europeo sobre Tratados y Parla-
mentos que la sociedad mapuche ha celebrado. Es autor de tres libros y
siete artículos para diferentes revistas científicas.

Panchita Calfin, lawentuchefe mapuche, “quien sabe las propiedades curati-


vas de las hierbas medicinales (lawen)”. Panchita es la presidenta del Centro de
Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas en Chile, y sirve como relatora
nacional e internacional sobre la situación de las comunidades originarias chi-
lenas (del Gulumapu) respecto al cuidado de la medicina y los conocimientos
tradicionales. Junto con otras mujeres medicinas se aislaron para reflexionar
sobre la pandemia y luego emitieron la orden de cerrar las comunidades. Coor-
dinaron la respuesta de emergencia, especialmente para aquellos que regre-
saron a las comunidades desde las ciudades, utilizando el conocimiento de la
tradición para resolver las necesidades inmediatas frente a la pobreza en el
duro invierno patagónico. A esto se sumó la falta de acceso a la comunicación,
lo cual significó una desigualdad educativa derivada de la implementación de
clases a través de Internet, cuando las comunidades no tienen conexión. Este
grupo de valiente mujeres se organizó para hacer campañas por alimentos,
conectividad y suministros médicos para enviar a comunidades indígenas ur-
banas, sumando a la capacidad de adaptación característica del pueblo mapu-
che, la profundidad de su palabra y la fuerza espiritual que las acompaña.
Enlaces:
Indígenas chilenos combaten el COVID-19 a caballo y con prácticas ancestrales
Enfrentando la muerte y los sueños desde los pueblos indígenas: Recorded Live, Fundación Justicia y Género
Las Pandemias y el Pueblo Mapuche
Chile: COVID-19 golpea la esencia del alma mapuche
COLOMBIA: EL CUERPO COMO TERRITORIO -
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DESDE UNA
PERSPECTIVA INDÍGENA
Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, y el más biodiverso por kilómetro cuadrado
Su gran variedad de geografías y climas favorecen el desarrollo de la vida en todas sus formas, así como sus tra-
diciones humanas. El patrimonio biocultural de este país nos permite mantener un manual vivo sobre el cuidado
de los distintos territorios que albergan tanta variedad de seres. Hoy, este conocimiento se fusiona con el estudio
ecológico y científico, dando lugar a una combinación que hace que el cuidado de individuos y territorios sea más
eficiente que solo los soluciones proporcionadas por los gobiernos y las instituciones del país.
La gente de ciencia está dando innovadoras explicaciones y soluciones a las urgencias actuales que la crisis de sa-
lud está exponiendo, validando la importancia tradicional de una relación recíproca entre sí y con la tierra que los
sostiene. Enfoques de organización social y apoyo mutuo durante la pandemia, así como la prevención, tratamien-
to, muerte y duelo, todo vuelve a la comunidad y a la tierra.
Rodrigo Botero es un zootécnico de la National Uni-
versidad de Bogotá, con Maestría en Sostenibilidad y
Desarrollo de sistemas agrarios y ciencias ambienta-
les de la Pontificia Universidad Javeriana. Como ca-
beza de la Dirección Territorial de la Región Nacional
de Amazonia-Orinoquia de Parques Naturales en-
tre 2000 y 2010, ha logrado la constitución de áreas
protegidas en coordinación con la Agencia Nacional
de Hidrocarburos. En el marco de las diferentes po-
líticas de paz durante los últimos doce años, y desde
la dirección de la Fundación para la Conservación y el
Desarrollo Sostenible durante seis años, también ha
promovido procesos de planificación para el sector del transporte en áreas ecológicamente sensibles como ini-
ciativas para la formalización de la propiedad en la Amazonía, la sustitución de cultivos ilícitos y la instalación de
programas agroambientales para los habitantes. Con los pueblos indígenas, también ha contribuido al fortaleci-
miento de sus sistemas tradicionales de gestión de recursos naturales, así como su capacidad de diálogo con las
instituciones.
El pueblo Kamëntsá ha vivido desde tiempos inmemoriales en el valle de Sibundoy, en el Alto Putumayo; una zona
rica de montañas, ríos y un valle deslumbrante que son estribaciones andinas a la vez que la puerta de entrada al
Amazonas.
Con una población de aproximadamente 5,000 personas, su sistema espiritual se basa en la relación con lo mágico
y plantas medicinales. El yagé (ayahuasca) es el eje central de su cosmovisión, siendo el chamán, o taita, la figura
en a quien recae la gestión de su conocimiento. Además de estas poderosas figuras fundamentales, los principales
líderes y curanderos de la comunidad, todos los clanes del Valle mantienen viva la mayoría de sus conocimientos
tradicionales junto con un conciencia ecológica y gestión de sus territorios autónomos.
La zona experimentó un punto de inflexión en 2011 cuando el gobierno colombiano nombró al departamento
como distrito minero energético, argumentando que traería desarrollo y empleo para las comunidades, lo cual fue
rechazado por los Kamëntsá, generando conflictos territoriales en curso.
Debido a las dificultades de administrar su territorio, ya que es un corredor clave entre las montañas y la selva, con-
tener la pandemia es un tremendo desafío. Sin embargo, los Kamëntsá han desarrollado una serie de estrategias
desde su conocimiento local y su visión del mundo, para responder a esta contingencia que una vez más los pone
a la prueba como pueblo.
Taita Juan Bautista Agreda Chindoy es el actual gobernador del Conse-
jo del pueblo Kamëntsá Biya del valle de Sibundoy, Putumayo, Colom-
bia. Es hijo del reconocido Taita Martín Agreda Butandabioy, descendiente
y heredero de un linaje sobresaliente de conocimiento ancestral del Pu-
tumayo superior e inferior. Es un reconocido médico tradicional, artesa-
no y artista visionario por más de 25 años. Tiene una licenciatura con én-
fasis en la convivencia pacífica. Actualmente es asesor extemporáneo de la
unidad de justicia indígena de su pueblo ante el Ministerio del Interior de
Colombia; es presidente de la junta de acción comunitaria del pueblo de
Tamabioy en Sibundoy, y ocupa el cargo de presidente de la junta de pa-
dres de la escuela Tamabioy y la escuela superior normal de Sibundoy.

Taita Angel Edmundo Pasuy Miticanoy


es un arquitecto kamëntsá biya, espe-
cialista en Instrumentos regionales de
planificación urbana de la Universidad
Nacional de Colombia. Recibió una
mención de honor y primer lugar en
el concurso Gabriel Serrano Camargo
de la Sociedad de Arquitectos Colom-
bianos con el trabajo de grado “Centro
para la reconstrucción, promoción y fortalecimiento de la cultura Kamënt-
sá”. Es consultor de proyectos urbanos, planes de uso de la tierra, planes
de vida indígena y proyectos comunitarios con énfasis en territorio, cultura
y arquitectura. Desde 2010 hasta la fecha, ha sido delegado en la Agencia
Nacional de Tierras y en el Ministerio del Interior para el proceso de reclamo
de los derechos territoriales de los pueblos indígenas Kamëntsá e Inga del
Valle del Sibundoy.
Con una población de casi 22,000 personas, el pueblo Misak represen-
ta el 1.5% de la población indígena de Colombia. Aun mantinen su len-
gua materna llamada Wampi-misamerawam, la cual consideran un factor
fundamental en su identidad étnica y cultural. Esta comunidad habita
principalmente al noroeste del departamento del Cauca, donde se en-
cuentran sus territorios ancestrales. En el idioma Misak, Kauca significa
“Madre de los bosques”. Para los Misak, la naturaleza es la madre y el
espíritu de la vida, los elementos del cosmos y del mundo son un todo,
y la diversidad biótica y abiótica integra la Tierra, que en el tiempo y el
espacio es la base de la vida de las personas. Les dota de comida, sabi-
duría, dignidad e identidad. Esta forma de entender la vida les permite
hoy enfrentar una enfermedad, que a pesar de ser nueva, responde a las
formas y mandatos del orden del mundo en el que viven.

Productora local: Diana Jembuel Morales es indígena del pueblo


misak y una comunicador social y periodista de la Universidad de
Colombia que habla su lengua materna. Miembro activo de la Asoci-
ación de Medios de Comunicación Indígenas de Colombia (Amcic) y
otras organizaciones a nivel regional, nacional e internacional, com-
bina experiencia académica y conocimiento tradicional a favor de la
vida de los pueblos originarios
COSMOVISIÓN ANDINA COMO ANTIGUO CA-
MINO A LA SALUD
Desarrollada a lo largo de 5.000 años, la cosmovisión andina ha sobrevivido en las comunidades indígenas que-
chuas y aymaras del actual Perú, Bolivia y Ecuador. Es la visión del cuidado de la Naturaleza, el Cosmos viviente y la
relación sagrada entre el ser humano y la Madre Tierra (Pachamama). Es también la concepción del comunitarismo
andino basado en la reciprocidad (Ayni) y el cuidado de las relaciones humanas en un contexto de vida comunitaria
(Ayllu) de amor y respeto por los seres vivos, los niños y los ancianos, los árboles, las montañas, los ríos y el universo
entero.
Esta pieza profundizará en los conceptos introducidos en “Bolivia: Descolonización de la atención de la salud”. El
paradigma andino del Sumaq Kawsay (Buen Vivir) establece entre sus principios una forma de pensar contraria a
la separación de la Naturaleza que proclama Occidente; se trata de construir una simbiosis con el mundo natural,
el espacio-tiempo de la calidad de vida. Según la sabiduría andina, el trabajo de cuidar la tierra y la vida comunitaria
(khuyapayaq) van de la mano, ya que están interconectados.
En este contexto, la relación armoniosa se ha roto por la pandemia, que se ve como resultado del desequilibrio de
fuerzas naturales y comunitarias. Los expertos y curanderos contactados compartirán sus visiones, técnicas y las
propuestas para restablecer este equilibrio perdido y, por ende, la salud de las comunidades de la región.

Luis Enrique Cachiguango. Kichwa de Ecuador, Cachiguan-


go es un tecnólogo líder en medicina andina, conocedor de
los campos de la antropología, la espiritualidad de los Andes,
el chamanismo y la interculturalidad. Aprendió la medicina
ancestral de sus abuelos y padres en el emblemático pueblo
serrano de Otovalo. Se desempeñó en el Ministerio de Sa-
lud durante la administración del ex-presidente ecuatoriano,
Rafael Correa, en el área de Salud Intercultural. También ha
colaborado como profesor de sabiduría ancestral en el Insti-
tuto Jatun Yachay Wasi, en la provincia de Chimborazo. Este
especialista explora la interfaz entre la ciencia y la sabiduría
andina ancestral respecto a la emergencia actual en la región.
Enlaces:
Los yachaks son portadores de la sabiduría y el poder
‘Usamos una forma ancestral de medir el tiempo’
Dennis Ricaldi Arévalo. Antropólogo boliviano, especialista en espiritualidad y su
relación con las plantas divinas representadas en la iconografía de la cultura Ti-
wanaku, surgida hace 3.500 años a orillas del lago Titicaca, Bolivia. Interpreta esta
iconografía como un compendio botánico y una guía para el uso de estas medi-
cinas. Según sus estudios, experiencias y prácticas, estos remedios ancestrales
pueden ser clave para el tratamiento de la pandemia actual y para la relación de la
sociedad moderna con su entorno y su concepto de salud
Enlaces:
Las “plantas divinas” y el diálogo con la ciencia
La Comida y la Espiritualidad

Carlo Brescia nació en Lima y ha vivido en la ciudad de Huaraz en los Andes Cen-
trales de América del Sur por más de 20 años. Es cineasta, escritor, investiga-
dor, docente, comunicador y consultor independiente, con estudios interdisci-
plinarios en ingeniería, gestión de proyectos y gestión para el desarrollo cultural.
También tiene una maestría en antropología cultural y estudios del desarrollo y
un diploma en producción documental. Ha dirigido y es miembro fundador de la
asociación cultural sin fines de lucro Vasos Comunicantes desde junio de 2004,
institución dedicada al diseño e implementación de proyectos interculturales y
educativos para la sustentabilidad. A través de su vasta experiencia con los ac-
tuales herederos de la antigua cultura Chavín del occidente peruano, explorará
con nosotros la cosmovisión andina del uso de plantas sagradas, con el enfoque
individual y colectivo de sanación en la crisis actual.
Enlaces:
Un Video Ofrenda al Mundo Andino
Educational Videos In Quechua Language
Mediando los conocimientos y usos tradicionales del Cactus Sagrado
Jaime Pilatuña Lincango: Yachak (chamán) del Pueblo Kitu Kara de Ecuador, de la
Organización Yachak Andino. Enseña tecnología médica andina en el Instituto Supe-
rior “Jatun Yachay Wasi” y oficia ceremonias rituales andinas quechuas y procesos de
iniciación en Capac Ñan (Camino Inca), como purificaciones, fortalecimientos, cura-
ciones y curas.
Tema: Nacionalidad Quechua Kitu Kara: Espiritualidad en la cultura natural de la pre-
vención.
Enlaces:
La Práctica de la Espiritualidad y la Medicina Tradicional como alternativa para
enfrentar el COVID-19
Sin los ritos, el duelo se prolonga

Agustín Guzmán : Investigador y practicante peruano de medicina tradicional con 25


años investigando las cualidades medicinales del wachuma (cactus San Pedro), en el
que ha obtenido excelentes resultados en curación y autoconocimiento. También ha
descubierto que el cactus sagrado tiene propiedades antidepresivas y sanadoras. Es
autor del libro “El arte como medicina”, en el que sostiene que el arte cura. También
es el fundador de la Escuela de Arte Nyi y activista y defensor de los conocimientos
tradicionales, como el uso medicinal y nutricional de la hoja de coca, wachuma y otras
medicinas endémicas de la región.
Enlaces:
La Wachuma, Medicina de los Sueños y del Autoconocimiento
La Wachuma, medicina del alma y del autoconocimiento
Agustín Guzmán
El caso Qhara Qhara: La nación Qhara Qhara se estructura sobre la base de una antigua cultura prehispánica que
habitó lo que hoy son las provincias de Frías, Saavedra y Linares del Departamento de Potosí, Bolivia.
Nueve días después de la aparición de la primera persona infectada con Covid-19 en Bolivia, las autoridades tra-
dicionales de la Nación Qhara Qhara preparaban un ritual en el que ofrecían comida y bebida al “niño Qhapaq
(poderoso) del coronavirus ” para darle una bienvenida ceremonial. y también para despedirlo. Lo mismo hicieron
cuando aparecieron en estos territorios el cólera, la viruela y otras enfermedades.
Felicidad Quispe, una de las curanderas comunitarias que recorre este extenso territorio portando la medicina tra-
dicional preventiva, dice que en su territorio “todo lo bueno y lo malo debe ser acogido y también despedido”, para
que no se lleve a ninguno de los niños de los ayllus.
Más de 120 días después de que la pandemia llegara a los Andes bolivianos, la comisión de autoridades y natu-
ristas - médicos tradicionales - de los Qhara Qhara están recorriendo los ayllus (comunidades) y markas (aldeas)
con medicina preventiva tradicional, y además están monitoreando y aislando a las personas infectadas y a sus
contactos estrechos.
En las comunidades Qhara Qhara de Quila Quila, Poroma y San Lucas se están elaborando jarabes a base de hier-
bas y productos naturales del lugar para las comunidades de este extenso territorio.
Enlace:
La vigencia de la Nación Qhara-Qhara
SABIDURÍA AMAZÓNICA: EL TERRITORIO
COMO FUENTE DE SANACIÓN

La región amazónica, un área de bosques que cubre casi 6 millones de kilómetros cuadrados en nueve países
(Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa y Surinam), tiene una biodiversi-
dad única, considerada una de las más ricas del mundo. Las selvas de la región concentran más del 60% de todas
las formas de vida del planeta, pero la ciencia solo conoce un 30%: alrededor de un millón de especies de anima-
les y plantas, incluidos unos 2.500 tipos de peces, 2.500 tipos de aves, 3.500 tipos de árboles y 300 especies de
reptiles. De las 483 especies de mamíferos en Brasil, el 67% vive en la Amazonía; de los 141 murciélagos, el 88%
vive en la región. Con 30 millones de especies, el Amazonas forma el grupo más grande de seres vivos de la Tie-
rra. Esta biodiversidad constituye una reserva estratégica para la supervivencia humana, tanto en términos de
plantas alimenticias, como de plantas medicinales, las cuales son ampliamente conocidas y utilizadas por los más
de un millón de indígenas que habitan la Amazonía. (InfoAmazonia)
Estos territorios están divididos en unos 400 grupos étnicos diferentes, cada uno con su propia lengua y cultura.
Muchos de ellos han mantenido contacto con gente de fuera durante casi 500 años. Otros, los pueblos indígenas
“no contactados”, no lo han hecho. El destino de todas estas comunidades ante el coronavirus, que se suma a los
desastres provocados por las industrias extractivas, es clave para descifrar el camino que seguirá la humanidad
en los próximos tiempos.
Percy Linares Amasifuen, es un maestro bilingüe shipibo en el pueblo de
Contamana, Perú, que describe y retrata la pandemia en las comunidades
Shipibo-Conibo del Alto Ucayali y el río Piski, y cómo la comunidad remota
de “Colonia Nuevo Edén”, donde nació y su familia aún vive, ha sobrevivido a
un brote intenso gracias a la utilización de medicinas tradicionales a base de
hierbas endémicas de la zona.
Enlaces:
Percy Linares
Documental de Shipibos de Hernán Vilchez

Gloria Ushigua Santi. Gloria es una guerrera para su gente y la jungla viviente que ha
habitado desde el principio de los tiempos. Es la coordinadora de la organización de
mujeres Ashiñwaka, que defiende la tierra ancestral y los derechos del pueblo Sápara
en la provincia de Pastaza, Ecuador. Ha testificado ante las Naciones Unidas y el Foro
Permanente de Pueblos Indígenas. También es una curandera muy conocida, que
lucha junto con su gente contra un enemigo invisible que creen que solo puede ser
derrotado con una combinación de procedimientos espirituales, herbarios y comuni-
tarios.
Enlace:
Sapara Leaders Visit U.S. to Defend Their Amazon Rainforest Territory
Robinson Lopéz Descanse es un representante del
pueblo Inga, nacido en el área protegida de Chaluaya-
co en el municipio de Villagarzón Putumayo en Colom-
bia. Como muchos vecinos del Putumayo, es víctima de
un conflicto armado en curso, pero su perseverancia lo
llevó a completar sus estudios como auditor. También
tiene un diploma en estándares internacionales de in-
formación y actualmente está cursando una maestría
interdisciplinaria en sistemas de vida sustentables en la
Universidad Externado de Bogotá. Ha liderado varios
casos judiciales en defensa de los derechos territoriales,
sociales y culturales del pueblo Inga. Es el líder políti-
co de la Minga de Resistencia, que apoya los derechos de los pueblos indígenas del Putumayo. También lideró
un importante juicio sobre el marco de los derechos territoriales a favor de los pueblos indígenas de la Amazonía
colombiana.
En el Congreso 2018 del Comité Coordinador de Organizaciones Indígenas de la Cuenca del Río Amazonas (COI-
CA) en Macapá, Brasil, fue designado por unanimidad Coordinador de Cambio Climático y Biodiversidad de la
organización.
“Covid-19 destaca la falta de infraestructura y la negligencia de los gobiernos. Eso nos preocupa y alarma a todas
las comunidades ”, dijo López en esta grabación para el Departamento de Gestión y Gobernanza Ambiental del
Perú.
Enlaces:
Robinson Lopéz Descanse
COICA
Tabea Casique Coronado es líder del pueblo Asheninka (Perú), miembro de las FAR
(Alianza Feminista por los Derechos) y Coordinadora de Educación, Ciencia y Tecno-
logía de COICA. “Las mujeres y los pueblos indígenas juegan un papel fundamen-
tal para la estabilidad climática global, la cual ha sido científicamente reconocida y
cuantificada, con base en las prácticas ancestrales, conocimientos y sabiduría apli-
cada por los pueblos indígenas para la defensa de los derechos comunitarios sobre
el territorio, la tierra y los recursos naturales, contribuyendo al manejo sustenta-
ble y la conservación efectiva de los bosques ”, dijo en una reciente declaración
elaborada por COICA sobre la emergencia Covid-19. “El único sistema y espacio
seguro para las mujeres y familias de los pueblos indígenas de la cuenca del Ama-
zonas ante la crisis climática y de salud global son sus comunidades y territorios.
Sin embargo, los Estados no han avanzado en el reconocimiento y manejo de la titulación y demarcación de tierras y
territorios indígenas. Los conocimientos ancestrales y los mecanismos tradicionales de producción de las mujeres y
los pueblos indígenas deben ser incorporados en la construcción de herramientas que permitan la soberanía alimen-
taria, y debe garantizarse el acceso a la medicina ancestral, de acuerdo con el conocimiento y sabiduría de las muje-
res y los pueblos indígenas, en complementariedad con la medicina occidental, lo cual además va a significar medios
de producción sostenibles para el apoyo de las familias que enfrentan escenarios pandémicos y pospandémicos ”.

Enlaces:
Declaración de las mujeres indígenas amazónicas de la COICA frente a la emergencia por COVID-19
“Sientan nuestro dolor, sientan nuestra emergencia”
Cacique Elber, del pueblo indígena Tapirapé del Estado de Mato Grosso, Brasil, nos cuenta cómo sus comunidades
están siendo fuertemente golpeadas por la enfermedad y están desarrollando una serie de estrategias propias
para enfrentarla, basadas en la profunda tradición chamánica que sustenta el cuidado de la salud y la seguridad
física y emocional de su gente.
Enlaces:
Fogo atinge terra indígena
Comunidade do Campus Confresa visita aldeia em solenidade de comemoração do dia do índio
Tapirapé defendem território de invasores por conta própria
Otras historias que estamos explorando incluyen, pero no se limitan a:
El aumento de la soberanía alimentaria local a través de la agricultura tradicional, la agroecología y el intercambio
de semillas en el contexto de la pandemia, algo que estamos observando en varios países (Colombia, Ecuador, Ar-
gentina y otros).
El papel de las tecnologías de la comunicación en la creación de una plataforma para el diálogo transfronterizo en-
tre profesionales, académicos y trabajadores de la salud de primera línea de diferentes grupos étnicos y regiones,
y las sinergias y redes que se están formando; ¿Qué implicaciones podría tener esto para el futuro de la medicina
tradicional, alternativa y complementaria en todo el continente?
El impacto de la pandemia en las comunidades afrodescendientes de Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, y el Caribe,
y cómo están aportando una mezcla transcontinental de sabiduría ancestral al desafío global.
METODOLOGÍA
Conscientes del peligro que podría traer nuestra presencia física en estas comunidades, no tenemos planes de
viajar a producir esta serie, ni consideramos que ello sea necesario. Como se mencionó anteriormente, el equipo in-
terdisciplnario coordinador conformado por Tracy Barnett, Hernán Vilchez y Álvaro Sepúlveda, ha desarrollado una
amplia red de personas en el terreno que pueden dar su testimonio en entrevistas y / o asistirnos en la producción
audiovisual de los reportes, sirviendo como nuestros ojos y oídos en las comunidades y en los ámbitos académicos
retratados. Nuestro plan es trabajar de cerca con representantes de cada comunidad de forma remota con el uso
de una variedad de plataformas de comunicación, además de aprovechar la abundancia de material ya disponi-
ble.
Trabajaremos con expertos locales para profundizar nuestra comprensión del contexto local y con periodistas
/ fotógrafos / productores locales para tomar fotografías y videos de calidad para cada pieza, que nos permita
producir una atractiva serie transmedia.
Gracias al apoyo confirmado del Centro Pulitzer podremos dar un soporte económico a los colaboradores locales
por su tiempo y esfuerzo, y trabajaremos con ellos a la par para coordinar su trabajo de acuerdo a un manual de
estilo y contenidos de la serie.
Hemos sido aprobados para una serie de seis partes para la prestigiosa publicación Mongabay, que tendrán un
foco en los aspectos científicos y de conservación de nuestra investigación. Complementaremos la serie de Mon-
gabay publicando historias paralelas en Intercontinental Cry, y entrevistas editadas con protagonistas claves en
El Proyecto Esperanza. Otras posibles publicaciones asociadas incluyen Resilience.org, así como medios locales
latinoamericanos e internacionales de relevancia con los cuales ya estamos en contacto y han mostrado interés,
y nos permitan llegar a audiencias más amplias.
Además de producir una serie transmedia bilingüe oportuna, convincente y esclarecedora para una variedad de
audiencias, nuestra intención es que este proyecto vaya más allá. Otro de nuestros objetivos es desarrollar capaci-
dades dentro de las comunidades indígenas entre comunicadores clave y, al hacerlo, fortalecer y ampliar las redes
de profesionales y poseedores de conocimientos tradicionales a los que se pueda recurrir para proyectos futuros
en todo el continente y el mundo.
Esto ha sido valorado por los responsables del Centro Pulitzer, quienes pueden incluso convocar en un futuro a
dichos comunicadores indígenas para sus eventos educativos virtuales o presenciales.
Este proyecto tendrá el beneficio adicional de permitirnos apoyar la publicación Intercontinental Cry que es lidera-
da por indígenas de todo el continente, y nos permitirá continuar tejiendo alianzas con medios que representen a
comunicadores originarios en otras partes de las Américas, compartiendo los materiales con ellos para su difusión
en sus propios idiomas.
EQUIPO
Coordinadores del proyecto:
México/USA: Tracy L. Barnett is an independent writer, editor and photographer
specializing in environmental issues, indigenous culture and human rights. She is a
longtime adviser to and interim editor of Intercontinental Cry, and the founding edi-
tor of The Esperanza Project, a bilingual magazine highlighting solutions journalism
and the voices of front-line defenders and environmental innovators throughout the
continent. Her freelance work has appeared in magazines and newspapers ranging
from The Washington Post and Yes! Magazine to Earth Island Journal, USA Today and
Esquire Latin America. Her article for Mongabay Latin America, ended up being one
of the Top 10 most read of 2019: México: el secreto de un proyecto que restaura eco-
sistemas golpeados por la deforestación

Argentina/España: Hernán Vílchez estudió cine en Buenos Aires y San An-


tonio de los Baños, Cuba. Después de vivir 10 años entre Barcelona, Munich
y Praga, regresó a Buenos Aires en 2011, donde se ha establecido. Especia-
lizado en filmar cultura urbana, pueblos indígenas, regiones exóticas y vida
silvestre en todo el mundo (Europa, África, India, Australia, Indonesia, América
Latina), ha producido el contenido internacional para las series documen-
tales Los Padres Más Estrictos del Mundo (Sat1, Alemania), Sweeping Jobs
(SRF, Suiza), y dirigió para la serie internacional My Religion (History Channel,
Sky Arte Italy), Viviendo Religiones (Encuentro, Argentina), mientras escri-
be y produce sus propios proyectos documentales y de ficción desde 2007.
En mayo de 2014 lanzó su primer largometraje documental, Huicholes: Los
Últimos Guardianes del Peyote, premiado en 13 festivales internacionales.
Luego produjo y dirigió los capítulos piloto de la serie documental indepen-
diente Guardianes: Relatos de resistencia. También filma y produce videos
musicales y corporativos.
Equipo de colaboradores:
Colombia: Álvaro René Sepúlveda Varón es vicepresidente e investigador de la So-
ciedad Colombiana de Etnobiología (SCE) y coordinador general de la Red Lati-
noamericana para la Defensa del Patrimonio Biocultural. Su trabajo gira en torno al
manejo comunitario de ecosistemas sociales de alto valor en territorios indígenas,
afrodescendientes y campesinos.

Ecuador: Kayla Mi-Kyung Vandervort es realizadora multimedia y consultora de


desarrollo sostenible. Fundadora de Mi Kyung Creative y Alianza Minga. Desde 2015
vive en la Amazonía ecuatoriana, donde está documentando y facilitando iniciati-
vas sostenibles con las nacionalidades Shiwiar, Shuar y Kichwa Actualmente, Kayla
está trabajando estrechamente con el territorio aislado de los Shiwiar, analizando
y colaborando en soluciones sostenibles para enfrentar desafíos presentado por la
pandemia de COVID19.
Chile: Juan Antonio Correa
Calfín mapuche lafkenche de
Bolivia: Alan Zambrana Lineo la comuna de Tolten en la re-
es fotógrafo independiente, gión de la Araucanía - Presi-
documentalista y periodista. dente de la organización De-
Ha cubierto pueblos indíge- sarrollo Intercultural Chile,
nas y resistencias campesi- especializado en cooperación
nas en los Andes y la Amazo- internacional y desarrollo.
nía boliviana por más de diez Coordinador para Latinoa-
años. Trabaja como colabo- mérica de Alianza Milpa y
rador para medios indepen- coordinador del grupo de
dientes en Perú, Chile, México trabajo por los derechos co-
y Bolivia. lectivos frente a instancias
internacionales de alto nivel,
Minga Indígena.
CONCLUSIÓN
Los pueblos indígenas nos cuentan: durante 500 años hemos lidiado con guerras, pandemias, represión, injus-
ticia; con el saqueo de nuestras tierras, nuestras pertenencias y nuestras almas. Sin embargo, todavía estamos
aquí, todavía estamos vivos y seguimos encontrando formas creativas de enfrentar los problemas. Nuestros es-
píritus están fuertes y con esperanza.
Ustedes pensaban que su dinero y su tecnología los salvarían, pero hoy se encuentran perdidos. Dejen de matar-
nos, de darnos la espalda e ignorarnos, porque nos necesitan. Nuestra cosmovisión, organización comunitaria y
el conocimiento de los regalos que nos brinda nuestra casa común, son claves para un mundo que aun tiene la
oportunidad de encontrar la armonía del Buen Vivir que pregonaban nuestros ancestros.
Los integrantes del equipo a cargo de este fascinante proyecto, entendemos que la pandemia de
COVID-19 es un fenómeno humano pocas veces vivido en la historia reciente. En el contexto ac-
tual de interrelación comunicacional, de personas, bienes y servicios, afecta los sistemas de sa-
lud, la economía y la organización política global, haciendo tambalear gobiernos e instituciones
en todo el mundo.

Dicha crisis propició que en Latinoamérica - una región que hoy está siendo una de las más afec-
tadas por la pandemia - se haya iniciado de manera espontánea y en paralelo, una revisión de
todas estas prácticas y maneras de organización en base a nuevas opciones transversales que
apelan a una reapropiación de conceptos antiguos y modernos como:

1. Agroecología 2. Medicina Tradicional en base a plantas utilizadas por milenios 3. Espirituali-


dad ancestral 4. Organización comunitaria tradicional 5. Respeto y cuidado de los territorios de
acuerdo al legado de los pueblos originarios, considerados los verdaderos guardianes de los es-
pacios naturales más biodiversos del planeta.

Estas formas de hacer frente a la urgente coyuntura que hoy nos presenta la pandemia, nos da la
oportunidad de replanteos estructurales en busca de ese “buen vivir” basado en prácticas que no
renieguen de un pasado ancestral respetuoso del mundo natural y espiritual.

La propuesta es poder incorporar estas formas antiguas a un debate intercultural que sume a la
ciencia y la tecnología moderna un conocimiento que ha sido útil por milenios, dando pie a una
combinación de saberes y prácticas que nos permita plantarnos con mayor eficiencia ante fenó-
menos disruptivos como nuevas epidemias producidas por el desorden en el manejo territorial y
el avance desenfrenado del extractivismo (que da lugar al hoy famoso proceso de zoonosis), así
como al consenso internacional y científico sobre el innegable fenómeno del cambio climático y la
escasez progresiva de recursos básicos para una vida justa y armoniosa en el planeta.

2020 by esperanzaproject.org / esperanzaproject.tv

También podría gustarte