Está en la página 1de 4

Código: GUI-GE-001

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO


Versión: 1
GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

GRADO: ONCE GRUPO: A, B, C. AREA: ÉTICA Y VALORES PERIODO: I

UNIDAD TÉMATICA: INSTITUCIONES QUE RESPALDAN LOS DERECHOS HUMANOS.


DOCENTES ASTRID CAROLINA DAZA SÚAREZ.

DURACIÓN: 10 HORAS

ESTUDIANTE

1. GENERALIDADES:

TRANSVERSALIDAD (ACTIVIDADES DE ACUERDO AL PROYECTO)


PROYECTO: AGRESIVIDAD A QUI NADA QUE VER Hilo Conductor: RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD.
MENCIONA LOS DERECHOS QUE MÁS SE VULNERAN EN TU COMUNIDAD.
ESTANDAR:
IDENTIFICO MECANISMO E INSTITUCIONES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS
CIUDADANOS.
2. ORIENTACIONES GENERALES (INTRODUCCIÓN)
1. Esta guía debe ser desarrollada en el cuaderno, cada hoja debe ser marcada con su nombre legible y grado al
que pertenece. Para los estudiantes que llevan su material de trabajo a la institución deben trabajar en hojas de
block, con lapicero negro y teniendo en cuenta las orientaciones.
2. Antes de iniciar con sus actividades recuerde realizar su portada del primer periodo y transcribir en la hoja
siguiente de su cuaderno los indicadores de desempeños y temas.
3. Realizar sus actividades con lapicero negro.
4. Al inicio de la realización de cada actividad colocar el título del tema que está desarrollando.
5. Las preguntas deben ir debajo del tema que corresponde y ser enumerada como parece en la guía.
6. Las fechas para las actividades se estarán orientando por su grupo de trabajo WhatsApp.
7. Al enviar su actividad debe tener en cuenta las siguientes orientaciones:
➢ Colocar en el asunto nombres completos y grado.
➢ Adjuntar su trabajo correctamente.
➢ verificar que su actividad haya cargado, y se haya enviado correctamente.
➢ Enumerar las hojas, tomar imágenes visibles de su trabajo, enviar en orden según la enumeración de las
hojas.
➢ Escribir correctamente el correo para el área de ética y valores: ietiap2020 @gmail.com
➢ Estar atento a las recomendaciones de su grupo de trabajo de WhatsApp y correo electrónico.
7. Debajo de estas orientaciones se copiarán los indicadores de desempeño y temas para este primer periodo.

INDICADORES DE DESEMPEÑO
Proyecto de vida
2.2 comprendo que el respeto por la diferencia, no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren
derechos humanos o normas constitucionales
3.1 identifico mecanismos e instituciones que protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos

TEMAS
A- vulneración de los derechos humanos
B- instituciones internacionales
C- sistema interamericano de los derechos humamos
• ONU
• OMS
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES:

25 DE ENERO AL 12 DE FEBRERO2021 PRIMER TEMA: VULNERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS. (ACTIVIDAD # 1).

15 DE FEBRERO AL 05 MARZO 2021 SEGUNDO: INSTITUCIONES INTERNACIONALES. (ACTIVIDAD # 2).

08 DE MAEZO AL 26 DE MARZO 2021 TERCER TEMA: SISTEMA INTERNACIONAL HUMANITARIO. (ACTIVIDAD # 3)


Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO
Versión: 1
GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

3. SITUACIÓN PROBLEMA.

¿Qué puedes interpretar del anterior comic?

4. CONTENIDOS O BASES TEÓRICAS.

TEMA: DERECHOS HUMANOS

• Investigar y escribir los fundamentos de los derechos humanos y realizar un resumen con los siguientes
aspectos.

1. Concepto de derechos humanos.


2. Escribir los 30 derechos humanos fundamentales.
3. Enumeras 10 temas sobre los de derechos humanos.
4. Seleccionar de 5 temas de derechos humanos y escribir sobre ellos.
5. Cuál es el día en que se celebra los derechos humanos. Menciona algunas actividades que se realizan ese día.
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO
Versión: 1
GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

dibujar, recortar o pegar el siguiente esquema de derechos humanos

ACTIVIDAD # 3

• Realización de una presentación en PowerPoint o cartulina donde se exponga un caso de la violación de


los derechos Humanos. La presentación debe incluir los siguientes apartados:
1. Definición del problema.
2. Naturaleza y características.
3. Breve reseña de sus circunstancias históricas.
4. Situación actual en el mundo: datos, cifras, estadísticas.
5. Países donde se da el problema con más frecuencia.
6. Imágenes.
7. Canciones y películas sobre el tema
8. Testimonios de personas que son víctimas de esta situación. 9. Recortes de prensa donde se manifieste el tema
escogido.
10. ONG que luchen por erradicar esta situación.
11. Para buscar información te recomiendo los enlaces:

• http://www.amnesty.org/es/library (página de Amnistía Internacional, a modo de biblioteca, donde basta introducir el


tema del que deseamos documentación en el apartado “Búsqueda” para que se nos muestre una abundante y completa
información, que incluye campañas de actuación)

• http://www.amnistiacatalunya.org/edu/externs/index2.html

• http://www.amnistiacatalunya.org/edu/material/ai-educa/index.html

• http://www.amnistiacatalunya.org/edu/material/tema/index.html
5. ENLACES VIRTUALES (VIDEOS, PAG WEB, ETC)
https://www.youtube.com/watch?v=px_LE9fitQs
https://www.youtube.com/watch?v=-cZtYVmqymY
https://www.youtube.com/watch?v=0rJB9v8lGYA
https://www.youtube.com/watch?v=RQjgVi6ohPY
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO
Versión: 1
GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

6. EVALUACIÓN (actividades de cierre)


1. Participación a los encuentros virtuales.
2. Desarrollo de las actividades a trabajar en la guía.
3. Participación a las clases asincrónico.
7. AUTOEVALUACIÓN: Después de haber culminado las actividades planteadas en la guía y en el proceso
de formación que exigía la misma, con la mayor objetividad posible, responde con X según tu
concepto…
CRITERIOS SI NO ALGUNAS
VECES
1. Recibí con una actitud positiva las guías de estudio y responsabilidades
asignadas...
2. Comprendí los temas desarrollados en la guía de aprendizaje…

3. Realicé todas las actividades propuestas de manera responsable…


4. Envié cumplidamente evidencias de las actividades realizadas…
5. Demostré interés, durante el desarrollo de la guía planteando dudas e
inquietudes oportunamente…
6. Entregué en forma organizada evidencias sobre la autoría de mis
trabajos…
7. Me esforcé por enriquecer mis conocimientos un poco más allá de las
explicaciones…
8. Los talleres de aplicación, en su gran mayoría fueron realizados por mí.
Busqué ayuda extra cuando la necesité…

ASTRID CAROLINA DAZA SÚAREZ.

DOCENTE V°B° Coordinador

También podría gustarte