Está en la página 1de 2

Un 

texto expositivo es aquel que ofrece al lector información detallada respecto a un tema
específico con el objetivo de informar sobre hechos, datos o conceptos particulares.
La intención de los textos expositivos es informar y, por lo tanto, se caracterizan por
su objetividad, su circunscripción al tema que abordan y su cuota puntual de información, sin
involucrar ninguna opinión del autor y sin necesidad de ampararse en argumentaciones para
convencer al lector. 
El texto expositivo es un tipo de texto explicativo, ya que para informar debe explicar y desarrollar
la información al respecto.
Los textos expositivos pueden utilizarse en el ámbito científico, educativo, jurídico, social o
periodístico.
Tipos de textos expositivos
Los textos expositivos pueden ser de dos tipos, de acuerdo a su público:
Divulgativos. Están dirigidos a un público amplio y abordan temas de interés
general desde una perspectiva simple y democrática, que no exige al lector
conocimientos previos en la materia.
Especializados. Utilizan un lenguaje técnico dirigido a los entendidos en la
materia, lo que supone un alto grado de dificultad para lectores no
especializados en el tema.

Folleto informativo.

Ejemplos de texto expositivo


Instrucciones de uso
Reseñas biográficas
Descripciones farmacológicas
Ciertos textos científicos
Listas de mercado
Bibliografías
Textos jurídicos
Folletos informativos
Informes médicos
Libros de texto
Direcciones postales
Recetas de cocina

Teniendo en cuenta la información anterior escribe un ejemplo de texto expositivo:


una receta de cocina, un manual de uso de un electrodoméstico, una biografía, una
lista de mercado, un informe médico.

También podría gustarte