Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.

FACULTAD DE CIENCIAS
NATURALES Y MATEMÁTICA.

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA
DE LAS CIENCIAS NATURALES.

SEDE UNIVERSITARIA: Facultad Multidisciplinaria Oriental.

ASIGNATURA: Genética

TITULO DE LA TAREA: Laboratorio III

NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES: José Feliciano Ávila Moreno

TUTOR: Lic. Wendy Archila

CICLO Y AÑO: II - 2021

LUGAR Y FECHA: Ciudad Universitaria (Jueves 11 de noviembre)


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
UNIVERSIDAD EN LÍNEA: EDUCACIÓN A DISTANCIA
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

GENÉTICA

PRACTICA N . 3: ““TÉCNICA DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA


O

(PCR)”
OBJETIVOS
Conocer el proceso de la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

Aplicar la PCR en identificación de bacterias en ambientes virtuales

MATERIALES Y EQUIPO
(* material que proporciona el estudiante)

Simulador de Laboratorio virtual de Guía de Indicaciones y Notas de


identificación genética de bacterias Laboratorio Virtual

Laptop o Computadora* Presentación de técnica de PCR

DESARROLLO

PARTE I: EXPLICACIÓN DE LA TÉCNICA BÁSICA DE REACCIÓN EN


CADENA DE LA POLIMERASA
ACTIVIDAD 1: TÉCNICA PCR Y SUS APLICACIONES

A) Observe y escuche atentamente el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=9rIo81nlrzI Siga los pasos
de la guía de indicaciones 1:

Escriba las etapas de un ciclo de reacción de PCR:

Página 2 de 5
1) desnaturalización

2) alineamiento

3) extensión del ADN

Se repiten sucesivamente, en cada nuevo ciclo se amplifica simultáneamente la región


de interés de las dos cadenas complementarias. Los productos generados aumentan su
concentración de manera exponencial porque cada nueva copia sirve de molde en los
ciclos subsecuentes, dando origen a millones de copias del fragmento seleccionado

¿Cuáles son los componentes para una reacción PCR?

Los ingredientes clave para una reacción de PCR son Taq polimerasa, cebadores, ADN
molde y nucleótidos (los bloques básicos del ADN). Los ingredientes se colocan en un
tubo, junto con los cofactores que necesite la enzima, y se someten a ciclos repetidos
de calentamiento y enfriamiento que permiten la síntesis del ADN.
¿Qué importancia tienen las secuencias genómicas en las pruebas PCR?

En el último decenio, los datos de las secuencias genéticas de los patógenos han adquirido un
papel crucial en la detección y el manejo de los brotes de enfermedades infecciosas,
contribuyendo al desarrollo de pruebas diagnósticas, medicamentos y vacunas y orientando
la respuesta sanitaria

Según el video observado, ¿Cuál es la importancia del PCR en la actualidad?

La reacción PCR es bastante rápida de realizar y tiene menos posibilidades de


contaminación o error, ya que todo el proceso puede llevarse a cabo en tubos cerrados.
De los métodos existentes, sigue siendo el más exacto para detectar el coronavirus.

Página 3 de 5
ACTIVIDAD 2: APLICACIÓN DE LA PCR EN AMBIENTES VIRTUALES DE
IDENTIFICACIÓN BACTERIANA

Copie la siguiente dirección web y péguela en el buscador del navegador:


https://media.hhmi.org/biointeractive/vlabs/bacterial_id/index.html

- Haciendo uso del laboratorio virtual proceda a realizar identificación virtual de bacterias
mediante la aplicación de PCR, siguiendo los pasos establecidos en la “Guía de Indicaciones PCR en
identificación de Bacterias” y al finalizar la actividad responda a las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la especie de bacteria que se ha logrado identificar mediante las herramientas genéticas?

Página 4 de 5
b) ¿Qué es el "ADNr 16S" y cómo se usa para identificar especies de bacterias?

Es la macromolécula más ampliamente utilizada en estudios de filogenia y


taxonomía bacterianas. Permite establecer las relaciones filogenéticas existentes
entre los organismos procariotas y se utiliza fundamentalmente para bacterias cuya
identificación mediante otro tipo de técnicas resulta imposible, difícil o requiere
mucho tiempo

c) ¿Por qué son necesarias las enzimas proteolíticas?

Porque catalizan la hidrólisis de los enlaces peptídicos de proteínas y participan en


varia- dos procesos fisiológicos, al estar involucradas en todo el ciclo de vida de las
proteínas desde su biosíntesis, control de destino y activación, hasta su degradación

d) Después de 30 ciclos, ¿cuántas copias del ADN deseado se han sintetizado?

1,073,741,764 copias de DNA

e) Aproximadamente, ¿cuánto mide el "ADNr 16S" en números de pares de bases?

aproximadamente 1500 nucleótidos codificado por el gen rrs

Página 5 de 5

También podría gustarte