Está en la página 1de 2

Población: cualquier conjunto bien definido de personas u objetos.

Serrano Angulo, J. (2017). Sobre la población y muestra en investigaciones empíricas. Aula


Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: https://cuedespyd.hypotheses.org/2353

Para Serrano (2017) la población es un conjunto que puede estar conformado por un grupo de
personas o también objetos.

“es un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para los
cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación” (Arias, 2006, p. 81).

Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la investigación científica (5ta ed.).


Caracas, Venezuela: Editorial Episteme, C.A.

-------------------------------------------------------------------------------------------

: La representatividad de una muestra, permite extrapolar y por ende generalizar los


resultados observados en ésta, a la población accesible; y a partir de ésta, a la población
blanco

Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio.
International Journal of Morphology, 35(1), 227–232. https://doi.org/10.4067/S0717-
95022017000100037

……………………………………………..

) Muestra. Subconjunto de la población o colectivo que se investiga. Debe ser representativa


del conjunto de la población. Pafuba 2

https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/57858943/Apuntes_Muestreo-with-cover-page-v2.pdf?
Expires=1634301640&Signature=RAtIz-dpi5B-poYI~qPaHtylgNUpcjnb-
EqTOKl~H0V9SLPAPRz8EcLPJefx2y7MbKBnZAge-RV~vhnYhyp-
50df32tAbOya3BQsvzQJwYN127lDQ0cd5sHZRbHvooay9ZwhLJCKAgbOEaOXhu4q1ibAgkCEeId-
PjNSWAbn-crYUnOInJYica5CnOqu-Glr8K5gA4DxovpJ9s-
M~k2ADYeZ9NZ7KxcdYSIiYMryt7ltndkS1xl1mqtXohsVitXaeRYMDlac-qwvBe-F7hMAl8aTnQ-
079rdUuBSUnBVbpoW3v6lTqC4Ab81Xs9gwBxT8RAMzs37~y76khITGUEzVQ__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

…………………………………………………………………………..

Uso del muestreo para la enumeración censal • En un censo clásico el muestreo podría
aplicarse si:  Se usa el concepto de cuestionario largo-corto (el cuestionario corto se aplica a
toda la población objetivo de explotaciones, mientras que el largo se aplica solo a una muestra
de esas explotaciones);  Se investigan por muestreo las unidades por debajo del umbral
mínimo para ser censadas;  Realización del censo basado en muestra como una sola
operación.

……………………………………………

Hernández, A. y Duarte, I. (2018). Metodología de la Investigación. Recuperado de


https://issuu.com/cobach/docs/metodologia_investigacion1 Hernández, R., Fernández, C. y
Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6a. ed.). México: Mc Graw Hill Education.
Se determino el tamaño de la muestra mediante un muestreo censal,

Ejemplo

La muestra se refiere al subgrupo de la población cuya selección es independiente de las


probabilidades, y depende de determinados parámetros propios de la investigación
(Hernández, et al., 2014, p.176). El tamaño de la muestra se obtuvo mediante un muestreo
censal, esto se refiere a que se consideró el total de la población, al considerarla un número
manejable de sujetos (Hernández, et al., 2014,). Por lo tanto, la muestra fue de 35
colaboradores pertenecientes al personal administrativo y comercial de la empresa Molitalia,
Cercado de Lima

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE DATOS

También podría gustarte