Está en la página 1de 254

Sistema

Estadístico
Nacional

Plan Estadístico
Nacional 2002
(Evaluación)

Oficina Técnica de Planificación,


Presupuesto y Cooperación Técnica - OTPP
Lima, Setiembre del 2003
II.- EVALUACION ANUAL DE LA
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y
PROYECTOS ESTADISTICOS

2.1 Nivel central


2.2 Nivel sectorial
2.3 Nivel departamental
2.4 Nivel local
2.1 Evaluación de la programación de
actividades a nivel central:

Instituto Nacional de Estadística e


Informática - INEI
CUADRO Nº 01
RESUMEN DE LOS SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL
PLAN ESTADISTICO NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
A NIVEL CENTRAL -SECTORIAL
PLAN ESTADISTICO NACIONAL EVALUACION
Sectores Organos de Organos de
Sectores Estadística y Sectores Estadística y
similares similares
TOTAL 19 52 11 33

01.- PRESIDENCIA DEL


CONSEJO DE MINISTROS
1 3 1 2
02.- AGRICULTURA 1 1 1 1
03.- DEFENSA 1 9 1 13
04.- EDUCACION 1 3 1 1
05.- ECONOMIA Y
FINANZAS 1 9 1 3
06.- ENERGIA Y MINAS 1 1
07.- INDUSTRIA Y TURISMO 1 1 1 1
08.- JUSTICIA 1 6 1 6
09.- INTERIOR 1 1
10.- PRESIDENCIA 1 1
11.- PRODUCCION 1 1
12.- PROMOCION DE LA
MUJER Y DESARROLLO
SOCIAL 1 5
13.- SALUD 1 2 1 1
14.- TRABAJO 1 2
15.- TRANSPORTES Y
COMUNICACIONES 1 2 1 2
16.- VIVIENDA Y
CONSTRUCCION 1 1
17.- ORGANOS
AUTONOMOS 1 2 1 2
18.- GOBIERNOS
REGIONALES
(EX CTAR) 1 1
19.- PODER JUDICIAL 1 1 1 1

19
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

ENTIDAD : INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - INEI

OBJETIVO GENERAL 1 : Producir información,útil, oportuna y confiable.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Generar información estadística oportuna y de calidad sobre las condiciones de vida de los hogares.

1 Marco Muestral de Areas, para las Documento 6 6 T 100% Actualización del Contar con un nuevo marco muestral de
Encuestas de Hogares. Marco Muestral áreas, en base a la información
de Areas a nivel cartográfica actualizada a 1999.
nacional. Ejecutar investigaciones.

2 Encuesta de Condiciones de Vida y Base de 24 24 T 100% Base de Datos Suministrar información estadística,
Pobreza, IV Trimestre 2001. Datos demográfica, social y económica
provenientes de los hogares que permita
medir la pobreza y caracterizar las
condiciones de vida de la población.

3 Encuesta Permanente de Empleo de Base de 12 12 T 100% Base de Datos Base de Datos de Set. Oct. y Noviembre
Lima Metropolitana 2002. Datos del 2002

4 Encuesta de Condiciones de Vida y Base de 1 1 T 100% Base de Datos Base de datos preliminar.
Pobreza, IV Trimestre 2002. Datos

5 Encuesta de Ingresos y Gastos Documento 6 NI 0% No fue ejecutada por falta


(ENAPROM). de disponibilidad
Presupuestal

21
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Proveer información oportuna y de calidad a través de los sistemas de encuesta de empresas, establecimientos y otros.

6 Marco Muestral de Empresas y Marco 1 1 T 100% Bases de datos Contar con un marco muestral de
Establecimientos. Muestral empresas y establecimientos en base a
información disponible de diversas
fuentes, que permite ejecutar encuestas
económicas y otras investigaciones
requeridas por el SEN.

7 Encuesta Económica Anual - 2001. Encuesta 11 7 EE 64% Base de datos Captar información sobre la evolución
económica de las empresas.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3 : Proveer información estadística de calidad a través de los sistemas de digitalización cartográfica.

8 Mapoteca y Reproducción. Archivo 2000 2140 T 107% Mapoteca digital Disponer de 520 archivos tipo imagen de
actualizado. los documentos cartográficos y de 11 401
copias heliográficas.

9 Cartografía Digital de Lima Cobertura 8 8 T 100% Bases de datos Obtener las coberturas geográficas
Metropolitana. digitales de curvas de nivel, centros
poblados, toponímia, red hidrográfica.

10 Cartografía Digital de Grandes Ciudades. Ciudad 12 17 T 142% Planos digitales Planos digitales de Piura, Chimbote,
Tacna, Iquitos, Huancayo, Puerto
Maldonado, Moyobamba, Chachapoyas.

11 Cartografía Digital de Centros Poblados Plano 250 250 T 100% Planos urbanos Se automatizaron los planos de: Ancash
Urbano y Rurales. automatizados, (53),Tacna (24), Apurimac (42), Arequipa
Bases de Datos (70), Lima(41), Junín (4), Lambayeque
(5), Cusco (2), La Libertad (9)

22
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.4: Mejorar los métodos de cálculo de las cuentas nacionales y las estadísticas básicas utilizadas.

12 Revisión y mejoramiento de los cálculos Documento 1 1 T 100% Documento Mejorar los cálculos del nivel del PBI año
del nivel del PBI del año base 1994 y la base 1994 y actualizar la serie histórica
actualizacion de la serie histórica 1991- 1991 - 2001.
2001.
13 Producto Bruto Interno Departamental Documento 4 85% EE 85% Informe Se ha elaborado el PBI
1994 - 2001. preliminar para los 24
departamentos del país.

14 Sistematización de las Cuentas Documento 3 1 P 33% Informe Se suspendió en el I


Nacionales bajo el módulo informático Trimestre por decisión de
ERETES. la Jefatura INEI, a fin de
dar prioridad a la revisión
del año base 1994.

15 Mejoramiento de procesos Documento 4 1 EE 25% Informes Propuesta del cálculo del ingreso mixto y
metodológicos. del cálculo del empleo equivalente.
Ambas propuestas tienen como fuente la
ENAHO.

16 Cuenta Satélite de Turismo (Diseño y Documento 4 2 EE 50% Informes Propuesta de nomenclaturas de Elaboración de un
propuesta). actividades y productos turísticos. inventario estadístico del
Sector Turismo. Evaluar
nuevas propuestas en
coordinación con la
Comisión Interinstitucional
de la Cuenta Satélite de
Turismo.

23
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

17 Proyecto de cambio de año base de las Documento 1 0,90 EE 90% Documento Se está elaborando un documento para el
Cuentas Nacionales (Diseño de cambio de año base 2001 en base al
propuesta). informe de la misión de asistencia del
INSEE de Francia.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.5: Generar información estadística de corto plazo con oportunidad, transparencia y calidad.

18 Informe mensual de Empleo. Documento 12 12 T 100% Nota de Prensa Informe sobre la situación del mercado
laboral en Lima Metropolitana.

19 Indicadores de Precios.
19.01 Indice de Precios al Consumidor de Lima Documento 12 12 T 100% Boletín Elaborar en forma mensual un conjunto
Metropolitana de indice de precios al consumidor de
Lima Metropolitana.
19.02 Indice de Precios al Consumidor de 24 Documento 288 288 T 100% Boletín Contar con un indicador que mida la
Principales Ciudades. evolución de los precios y de las 24
ciudades.
19.03 Indice de Precios al Por Mayor a Nivel Documento 12 12 T 100% Boletín Contar con un indicador que mida la
Nacional evolución de los precios.
19.04 Indices Unificados de Precios de la Documento 12 12 T 100% Boletín Contar con un indicador que mida la
Construcción evolución de los precios.
19.05 Indice de Precios de Maquinaria y Equipo Documento 12 12 T 100% Boletín Contar con un indicador que mida la
evolución de los precios.
19.06 Indice de Precios de Materiales de la Documento 12 12 T 100% Boletín Contar con un indicador que mida la
Construcción evolución de los precios.
19.07 Encuesta Trimestral del Costo del Flete Documento 4 4 T 100% Boletín Contar con un indicador que mida la
Terrestre evolución de los precios.

24
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

19.08 Indice de Precios al Productor Documento 3 65% P 65% Boletín Suspendido a partir de
Noviembre por falta de
Presupuesto.
19.09 Indice de Costo de la Construcción Documento 3 35% P 35% Boletín Suspendido a partir de
Noviembre por falta de
Presupuesto.
19.10 Indice de Precios de Comercio Exterior Documento 3 25% P 25% Boletín Suspendido a partir de
Noviembre por falta de
Presupuesto.
19.11 Cambio de Año base del IPC -Ciudades Documento 1 0,10 P 10% Documento Suspendido a partir de
Noviembre por falta de
Presupuesto.
20 Indicadores de Oferta y Demanda

20.01 Indice Mensual de la Actividad Productiva Indice 12 12 T 100% Boletín Elaborar indicadores mensuales y
Nacional - PBI trimestrales que midan la evolución de la
actividad productiva nacional (PBI).
20.02 Medición del PBI por el Método del Gasto Indice 1 P 0% Boletín Paralizada, por la
suspensión del convenio
con el BCRP.

20.03 Medición del PBI por el Método del Ingreso Indice 1 P 0% Boletín Paralizada, por la
suspensión del convenio
con el BCRP.

20.04 Otros Indicadores de la Actividad Económica Documento 12 12 T 100% Boletín

20.05 PBI mensual a precios corrientes Indicador 6 6 T 100% Documento de


trabajo

21 Indicadores de remuneraciones, empleo Documento 12 12 T 100% Boletín Calcular indicadores del mercado laboral,
y situación laboral. empleo y remuneraciones.

25
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

22 Previsión a Corto Plazo. Documento 4 4 T 100% Valores Realizar estudios sobre series de tiempo
desestacionalizad para la predicción y la
os desestacionalización de las series
económica.

23 Encuestas de Coyuntural Sector Documento 12 12 T 100% Indicadores Mejorar la estimación coyuntural de la


Servicios producción de los sectores de servicios
para la medición del PBI mensual.

24 Compendio Estadístico Nacional. Documento 1 1 T 100% Compendio Información oficial producida en el SEN.
Estadístico.

25 Encuesta de Opinión Industrial. Boletín 4 4 T 100% Boletín trimestral. Opinión de altos funcionarios de
empresas para anticipar resultados.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.6: Contar con información actualizada sobre la evolución de la población y otras variables demográficas.

26 Estimaciones y proyecciones de Documento 1 1 T 100% Documento Información de grupos especiales por


población total, urbana y rural por años edad, población menor de un año,
calendarios y edades simples, 1970-2025 población en edad escolar, juvenil,
mujeres en edad fertil y adultos mayores.

27 Estimaciones y proyecciones de Documento 1 1 T 100% Documento de Contar con proyecciones de población a


población por sexo, grupos de edad y Trabajo nivel departamental con las variables
años quinquenales, según sexo y grupos quinquenales de edad.
departamentos: 1990-2020.
28 Estimaciones y proyecciones de Documento 1 1 T 100% Documento de Disponer de información sobre la
población total por sexo, edades simples Trabajo evolución del volumen y composición de
y años calendarios, según la población, considerando la estructura
departamentos: 2000-2010 por sexo y edad y el área de residencia
para cada uno de los departamentos.

26
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

29 Revisión de las proyecciones de la Documento 1 0,70 EE 70% Documento de Información estadística actualizada Se concluyó pero
Población Económicamente Activa total, Trabajo referida a la PEA desagregada por área quedará como
urbano, rural, por sexo y grupos de urbana y rural, sexo y edad a nivel documento de Trabajo.
edad:1990-2010. nacional.

30 Proyecciones de la Población Documento 1 1 T 100% Documento de Información sobre la evolución del


Económicamente Activa por Trabajo volumen y composición de la PEA.
departamentos, urbano, rural, por sexo y
grupos de edad:1995-2005.

31 Población económicamente activa por Documento 1 NI 0% Documento Esta actividad se anuló


sectores económicos y categoría de por dar prioridad a otras
ocupación: 1995-2005. actividades no
programadas.

32 Indicadores demográficos Documento 1 1 T 100% Cartilla Información demográfica como


departamentales 2002 fecundidad, mortalidad, migración que
permitan un conocimiento global y
comparativo de la situación del país a
nivel departamental.
33 Evaluación de la estructura por sexo y Documento 1 0,80 EE 80% Informe Conocer la consistencia demográfica y
edad de la ENAHO 2001-IV Trimestre. estadística de la información de la
encuesta ENAHO 2001por edad y sexo.

34 Estado de la Población Peruana: 2002. Documento 1 0,50 EE 50% Analisis y tendencia de las principales Se concluirá en el primer
variables demográficas. trimestre del 2003, con el
titulo: Vulnerabilidad
Sociodemográfica en el
Perú
35 La Niñez en el Perú: Perfil Demográfico. Documento 1 1 T 100% Documento Presentar indicadores que permitan Documento titulado "Visión
titulado "Visión identificar el perfil demográfico de los del Trabajo Infantil y
del Trabajo niños y su implicancia en su calidad de Adolescente, 2001"
Infantil y vida.
Adolescente,
2001"
27
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

36 Natalidad y principales variables Documento 1 1 T 100% Documento Información estadística sobre el


sociodemográficas en Lima comportamiento de natalidad y variables
Metropolitana. sociodemográficos.
37 Estadísticas Vitales de Lima Documento 1 0,90 EE 90% Documento Documento con los resultados de los
Metropolitana - 2001. principales hechos vitales registrados en
Lima Metropolitana 2001

38 Encuesta de cobertura de Hechos Documento 26 26 T 100% Formatos Información sobre nacimientos,


Vitales a las oficinas de registros civiles diligenciados de defunciones, matrimonios y divorcios
de las municipalidades de Lima los 26 distritos registros.
Metropolitana. faltantes.

39 Encuesta de cobertura de Hechos Documento 588 467 EE 80% Base de Datos Retraso en el envio de la
Vitales. Parcial información se debe
principalmente al cambio
de autoridades locales.

40 Manuales Técnicos-Metodológicos para Documento 3 3 T 100% Manuales Proporcionar pautas y procedimientos


los procesos de producción de para el mejoramiento de los procesos de
Estadísticas Vitales. la producción de estadísticas vitales.

41 Estimación de la Mortalidad Infantil para Documento 1 0,80 EE 80% Documento Difundir el método de estimación de la
el monitoreo de proyectos de salud mortalidad infantil.
(Propuesta)
42 Resumen del Empadronamiento de Distrito 1 0,73 EE 73% Base de Datos Elaborar una base de datos con las
Beneficiarios del Programa del Vaso de características de la población.
Leche.

28
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.7: Contar con información actualizada y sistematizada de estadísticas sociales proveniente de los censos, encuestas de hogares y registros administrativos del SEN.

43 Sistema de Indicadores y Estadísticas Documento 1 1 T 100% Informe Brindar al país información estadística Proyecto reformulado de La jefatura envió el
Sociales oportuna y de calidad. acuerdo al formato del Proyecto al BID,
BID. actualmente se espera
respuesta
44 Fichas Técnicas de las variables e Documento 100 100 T 100% Fichas técnicas. Proporcionar al usuario las metodologías
indicadores sociales. y/o formas de obtención de las variables
e indicadores sociales.

45 Indicadores sociales sobre Condiciones Documento 1 1 T 100% Informe Permite el conocimiento de las
de Vida a nivel nacional. condiciones de vida de la población
peruana.

46 Indicadores sociales a nivel Documento 1 1 T 100% Informe


departamental. departamental.

47 Principales indicadores sociales de las Indicador 20 12 P 60% Indicadores Disponer de un conjunto de indicadores No se concluyó por dar
metas del milenio. sociales. prioridad a otras
actividades no
programadas
48 Construcción del Mapa de Pobreza Documento 1 0,50 P 50% Mapa de Brindar al país la adecuada focalización No se concluyó debido a
Oficial. Pobreza Oficial de la población en situación de los cambios suscitados
vulnerabilidad. en la Jefatura del INEI.

OBJETIVO GENERAL 2: Desarrollar, promover, orientar, y coordinar investigaciones estadísticas, metodologías y procesos estadísticos, que permitan elevar la calidad de información que genera el INEI y el SEN

49 Investigaciones metodológicas con Generar capacidades para la


órganos de línea investigación, metodología y mejorar la
calidad de los procesos estadísticos.

29
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

49.01 Los modelos ARCH como alternativa Documento 3 3 T 100% Diseño e


a los ARIMA en la modelización de las Informes
variables macroeconómicas.

49.02 Los modelos ARIMA con análisis de Documento 3 3 T 100% Diseño e Mejorar la calidad de los procesos
intervención como aproximación al control Informes estadísticos mediante la investigación
de calidad en los procesos estadísticos. metodológica.

49.03 Los modelos Logit y Probit aplicados Documento 3 3 T 100% Diseño e


a la investigación social: El caso de la Informes
pobreza año 2001.
50 Implantación de mejoras y propuestas Aplicación 6 6 T 100% Aplicación Mejorar la calidad de los procesos
de investigaciones metodológicas estadísticos, implantando resultados de la
investigación
51 Revista de difusión metodológica. Documento 1 N.I 0% Documento Fomentar la difusión de procedimientos Por falta de recursos
metodológicos. humanos y financieros no
se ejecutó esta actividad.

52 "Herramientas Estadísticas" Documento 4 3 EE 75% Documento "Un Se identificaron los cambios en los Se encuentran actualmente
Enfoque de eslabones de la Cadena de Valor del para su edición y
Cadenas de Valor Sector Textil con énfasis en los efectos publicación.
Aplicado al sobre el empleo, a través de la
Sector Textil" estimación de sus multiplicadores.

53 Investigaciones sociodemográficas con Documento 14 14 T 100% Informes Se logró el objetivo de incorporar a los
la ENDES. profesionales del INEI en el proceso de
investigación con el investigador senior,
para el desarrollo de habilidades de
investigación.

54 Investigaciones socio-económicas con Documento 3 3 T 100% Informes Las tres evaluaciones fueron remitidas a
la ENAHO. MECOVI y al BID, de las cuales se
obtuvo su NO OBJECION.

30
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

55 Mesas de trabajo social. Documento 1 1 T 100% Informes/ Fomentar vínculos entre los que diseñan
Actas políticas y realizan investigaciones.

56 Diseminación de investigaciones (Lima, Exposición 6 1 E.E 17% Informe Presentación de los resultados de la No se llevaron a cabo los
Arequipa, Cusco, Iquitos, Lambayeque y "ENDES 2000" de Lima. de Arequipa, Cuzco,
Puno). Iquitos, Lambayeque y
Puno.

OBJETIVO GENERAL 3: Orientar esfuerzos para el fortalecimiento institucional del INEI y del SEN.

OBJETIVO ESPECIFICO 3.1: Orientar eficientemente las actividades estadísticas acorde con los objetivos institucionales y del SEN.

57 Formular y diseñar la Política Nacional Documento 1 1 T 100% Documento Orientar al desarrollo de las actividades
de Estadística de mediano plazo (2002- sectoriales en estadísticas.
2006).

58 Formular y evaluar el Plan Nacional Documento 1 1 T 100% Plan Nacional Contar con un documento directriz que
Estadístico 2002. Estadístico 2002 oriente al desarrollo de las actividades
e Informes. estadísticas

59 Diagnóstico de los Sistemas Nacionales Documento 1 1 T 100% Informe Se realizó un diagnóstico para elaborar
de Estadística a nivel departamental. la política de estadísticas e informática

31
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

60 Evaluación del Plan Estratégico Documento 1 1 T 100% Informes. Evaluar el cumplimiento de los objetivos
Institucional 2001-2005, año 2001. y metas estratégicos establecidos en el
plan.
61 Plan Estratégico Institucional 2002 -
2006,
62.01 Reprogramación del Plan Documento 1 1 T 100% Documento
Estratégico Institucional para el período
2002-2006
62.02 Evaluación del Plan Estratégico Documento 1 1 T 100% Informes
Institucional 2002-2006.

62 Formulación del Plan Operativo Documento 1 1 T 100% Plan Operativo Documento directriz que oriente la
Institucional 2002 del INEI 2002. gestión institucional.

63 Evaluación física del Plan Operativo Documento 1 1 T 100% Informes de Medir el cumplimiento de las metas
Institucional 2002. evaluación. físicas.

64 Comité de Coordinación Reuniones 7 5 E.E 71% Actas. Formulación y evaluación de las políticas
Interinstitucional de Estadística. CCOI-E nacionales de estadística e informática.

65 Consejo Consultivo Nacional de Reuniones 4 1 E.E 25% Actas.


Estadística.
66 Memoria Institucional 2001. Documento 1 1 T 100% Documento Registrar las actividades realizadas y
logros obtenidos en el año 2001.

67 Elaboración de un nuevo Proyecto de Documento 1 1 T 100% Documento Propuesta de Ley del INEI y del SEN.
Ley Orgánica para el INEI, en el marco
de la Modernización del Estado.

32
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 3.2: Afianzar la calificación técnica del personal del INEI y del SEN.

68 Cursos de Nivel Básico. Curso 58 48 E.E 83% Personal Quedaron cursos


Capacitado pendientes que se
postergaron por el plazo
vacacional.
69 Cursos de Nivel Intermedio. Curso 54 44 E.E 81% Personal Se priorizó la ejecución
Capacitado de otros cursos

70 Cursos de Nivel Avanzado. Curso 17 14 E.E 82% Personal Se desarrollo: 1 curso de


Capacitado Errores Muestrales usando
CENVAR, 1 curso de
herramientas SIG y 1 curso
de SPSS II

71 II Curso de Extensión Universitaria 2002 Curso 1 1 T 100% Personal Contar con nuevos cuadros estadísticos
Capacitado especialistas en diseño de encuestas.

72 Desarrollo de cursos solicitados por Curso 8 9 T 112,5% Personal Se ejecutaron 2 cursos: 1 Curso de
organismos públicos y privados Capacitado Herramientas Windows-Office I para el
Ministerio de Agricultura y 1 Curso
Integrado de Estadística para el Ministerio
de Defensa

73 Ciclo de Conferencias sobre Conferencias 10 8 E.E 80% Conferencias Se desarrollaron 3 conferencias sobre el
Metodologías e Indicadores elaborados CIIU 3.0 para el Ministerio de Energía y
por el INEI Minas

33
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

74 Convenios Interinstitucionales Documento 4 N.I 0% Convenio de Realizar actividades conjuntas de No se llegaron a El convenio con la
Capacitación capacitación que ofrece el INEI. concretar los convenios Universidad Católica quedó
Suscritos proyectados. pendiente para el año 2003

75 Desarrollo de Eventos Nacionales e Evento 4 2 P 50% Personal Desarrollar programa de capacitación Los talleres a ejecutarse
Internacionales. Capacitado especializada en entidades sobre Monitoreo y
internacionales como CELADE, BID, BM. Evaluación de Programas
sociales auspiciados por el
Banco Mundial fueron
postergados por este
organismo para el año 2003

76 Desarrollar un Proyecto Piloto de Curso 1 1 T 100% Curso Permite el acercamiento con las ODEIS a Se elaboró un proyecto de
Capacitación a Distancia través de cursos. Diplomado a distancia en
Estadística y Economía
Básica para presentarlo a
las fuentes cooperantes
para su ejecución en el
2003

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL

OBJETIVO GENERAL 1 : Lograr la modernización institucional y de la gestión administrativa incorporando tecnología avanzada y constante a traves de la reingienería de los procesos

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Implementar el Banco de Datos del INDECI

77 Acopio de la Información del INDECI Informe 12 12 T 100% Banco de Datos Información estadística relacionada a la
Defensa Civil.

78 Recolectar y procesar información Informe 1 1 T 100% Banco de Datos Formular índices de gestión de Defensa
relacionadas a la Defensa Civil Civil.

34
CUADRO Nº O2
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL CENTRAL

SECTOR : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Producir información estadística actualizada, oportuna, relevante y útil para la toma de decisiones.

79 Procesar información de emergencia a Informe 1 1 T 100% Compendio Documento de consulta para estudios de
nivel nacional Estadítico prevención.

80 Acopio de información de los sectores Informe 1 1 T 100% Banco de Datos Información estadística sectorial de
públicos y privados atención de emergencia.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3 : Implementar un sistema de consulta actualizada de las emergencias a través de la web

81 Actualización permanente de la base de Informe 12 12 T 100% Información en Disponer de información actualizada de


datos del INDECI Web emergencias para el público en general.

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

35
2.2 Evaluación de la programación de
actividades a nivel sectorial

- Agricultura
- Defensa
- Economía y Finanzas
- Educación
- Industria y Turismo
- Justicia
- Salud
- Transportes Comunicaciones, Vivienda y
Construcción
- Ministerio Publico
- Jurado Nacional de Elecciones
- Poder Judicial
CUADRO Nº O3
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE AGRICULTURA

Programación
de Metas
Situación del Grado de
N° Unidad de Anual Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1 :Generar y difundir información estadística agraria, oportuna y de calidad para incrementar la capacidad de decisión y de gestión de los agentes económicos en sus
actividades productivas y comerciales.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Producir información estadística agraria básica del sector en forma integrada, coordinada y racionalizada.

1 Información Agrícola. Cuadro. 12 12 T 100% Boletines Anuario Contiene información estadística agraría Ninguno. Sin problemas.
Agrícola. generada por las Regiones Agrarias. Su
propósito es otorgar información básica
para obtener el VBP agrícola.

2 Información Pecuaria. Cuadro. 12 12 T 100% Contiene información estadística pecuaria Ninguno. Sin problemas.
Informe. generada por las Regiones Agrarias. Su
propósito es otorgar información básica
para obtener el VBP pecuario.

3 Información de Comercialización. Reporte. 365 365 T 100% Reportes Contiene información estadística básica Ninguno. Sin problemas.
Boletines. sobre el comportamiento de los precios
mayoristas y minoristas de los principales
productos agropecuarios y
agroindustriales.
4 Información Agroindustrial. Cuadro. 12 12 T 100% Boletines Contiene información estadística sobre Ninguno Sin problemas.
Anuario Agrícola. volumen de ingresos de materias primas
e insumos, producción y pronóstico,
movimiento de almacén, destino y salidas
de productos terminados, exportación,
autoconsumo y stok. Su propósito es
otorgar información básica para
determinar el VBP agroindustrial en
forma mensual y anual.

5 Información de Censos y Encuesta.

5.1 Intenciones de Encuesta. 1 1 T 100% Reportes. Contiene información sobre los Ninguno. Sin problemas.
Siembras. resultados de la encuesta.

39
CUADRO Nº O3
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE AGRICULTURA

Programación
de Metas
Situación del Grado de
N° Unidad de Anual Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

5.2 Encuesta de Encuesta. 2 2 T 100% Informes. Contiene información sobre los Ninguno. Sin problemas.
Programación y Ventas resultados de la encuesta.
(ENAPRO).

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Evaluar permanentemente las normas y procedimientos metodológicos utilizados en la obtención de la información estadística agraria.

6 Diseño y desarrollo de metodologías Informe 1 1 T 100% Documento Tiene como propósito obtener un Ninguno. Sin problemas.
para la investigación estadística de Metodológico. documento metodológico mejorado.
Comercio Agropecuario.

7 Diseño y desarrollo de metodologías Informe 1 NI 0% No se inicio la actividad. No se pudo ejecutar el


para la investigación estadística de la documento metodológico
actividad Agropecuaria. por falta de tiempo.

8 Generar Marcos Muestrales de Costa y Informe 8 8 T 100% Documento Contiene información estadística de Ninguno. Sin problemas.
Sierra. Cartográfico de Marcos Muestrales de valles de la Costa.
Costa y Sierra. Su propósito es realizar la ENAPROVE y
preparación de Marcos para la Sierra

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

40
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

ENTIDAD : MINISTERIO DE DEFENSA

OBJETIVO GENERAL 1 : Crear y poner en funcionamiento el Sistema de Estadística del Sector Defensa.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Emitir la norma sectorial para crear e implementar la Oficina Sectorial de Estadística del Ministerio de Defensa.

1 Proyecto de Creación de la Oficina Documento. 1 0,85 EE 85% Directiva Norma de creación y organización del El MINDEF está en Se continuará en cuanto se
Sectorial de Estadística. Sectorial. Sistema de Estadística del Sector proceso de defina la reestructuración
reestructuración.

2 Implementar el funcionamiento del Sistema. 1 0,85 EE 85% Sistema. Sistema Estadístico del Sector de El INEI aún no modifica Se ha reiterado en dos
Sistema Estadístico del Sector Defensa. funcionamiento. el art.72° del ROF DS oportunidades.
043-2001-PCM que
exceptúa a las FFAA.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Crear e Instalar el Comité de Coordinación Interinstitucional de Estadística CCOI-E del Sector Defensa.

3 Formular la norma legal para organizar Norma Legal. 1 0,85 EE 85% Comité CCOI-E del sector Defensa Sector Defensa en El SESD viene funcionando.
el CCOI-E. Funcionando. proceso de Se hace caso omiso de la
reestructuración. excepción y se emitirá el
dispositivo legal que lo
formaliza.

4 Instalación del Comité de Coordinación Comisión. 1 0,85 EE 85% Actividades Coordina las actividades estadísticas de En cuanto se reglamente la
Interinstitucional de Estadística. Estadísticas. los OOEE del Sector Defensa nueva Ley MINDEF se
instalará la nueva comisión.

41
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3: Producir información estadística básica en forma cooordina, integrada y racionalizada.

5 Realizar un estudio sobre las Estudio. 1 0,60 EE 60% Informe. Identificar las necesidades de información Las entidades del Sector La capacitación impartida en
necesidades de Información Estadística estadística del Sector Defensa. están en reestructuración Planeamiento y Ejecución de
en el Sector. y algunos OOEE no están Encuestas permitirá
oficializados. determinar y recopilar las
necesidades de información.

6 Establecer el proceso para recopilar Proceso. 1 0,40 EE 40% Directiva. Norma el proceso de recopilar Las entidades del Sector Se ha estudiado la mejor
necesidades. necesidades específicas de información están en reestructuración forma de realizar el proceso.
estadística. y algunos OOEE no están
oficializados.

7 Procesar las necesidades. Proceso. 1 0,40 EE 40% Datos necesarios para producir Las entidades del Sector
información estadística. esán en reestructuración
y algunos OOEE no están
oficializados.

8 Preparar los datos para consignarlos en Registro. 1 NI 0% Datos Las entidades del Sector Datos definidos por el
los Registros Administrativos. están en reestructuración sistema administrativo, se
y algunos OOEE no están reprogramará para el 2003.
oficializados.

42
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.4: Establecer los registros administrativos como fuente básica de información para fines estadísticos.

9 Realizar un estudio sobre Registros Estudio. 1 0,85 EE 85% Documento. Conocimiento sobre reg. adm. Ninguno. Con oficio se solicitó a las
Administrativos. OOEE del Sector inventariar
sus Registros
Administrativos y Operativos.

10 Censar Registros Administrativos de Censo. 1 1 T 100% Inventario. Inventario de Registros Administrativos. Ninguno. Con Of. 11329 MD-H/2 del
Interés Estadístico. 13-08-02 se remitió al INEI el
inventario de Registros
Administrativos y Operativos
del Sector Defensa.

11 Rediseñar Registros Administrativos. Registro Admvo. 1 P 0% Documento. Reprogramado para el 2003.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.5: Diseñar el Sistema de Información Estadística del Sector.

12 Diseñar el Sistema de Información. Diseño. 1 0,85 EE 85% Documento Diseño Preliminar. Ninguno.

43
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

ENTIDAD: COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

OBJETIVO GENERAL 1 : Organizar e Implementar el Sistema Estadístico del CCFFAA, con el fin de proporcionar información estadística útil, oportuna y confiable en apoyo a la toma de decisiones.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Organizar e Implementar la Oficina de Estadística del CCFFAA.

13 Promover la modificación de la RM 1 1 T 100% Ha sido considerado en la nueva Ninguno.


estructura orgánica. estructura del CCFFA

14 Promover el cambio en el CAP del Directiva 1 1 T 100% CAP Se ha elaborado un documento preliminar Ninguno.
CCFFAA del CAP de la Oficina de Estadística del
CCFFAA.

15 Formular las funciones de la Oficina de Directiva 1 1 T 100% MOF Ninguno. Elaboración de un


Estadística para su inclusión en el MOF documento preliminar del
del CCFFAA. MOF

16 Promover la aprobación para la Pedido 1 NI 0% Se contemplará en la


inplementación de la Oficina de reestructuración del
Estadística del CCFFAA con sus CCFFAA.
recursos humanos logísticos y
presupuestales.

44
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

17 Determinación de los datos del CCFFAA Base de Datos 1 NI 0% En reorganización del


hacer recolectados en las Areas de CCFFAA.
Personal, Logística, Instrucción,
Operaciones, Presupuesto y otros que
servirán para su explotación estadística.

ENTIDAD: EJERCITO DEL PERU.

OBJETIVO GENERAL 1 : Organizar e Implementar el Sistema Estadístico del Ejército del Perú, que permita al término de su implementación proporcionar información Estadística útil, oportuna y confiable del instituto en
apoyo a la toma de decisiones, al cumplimiento de los Objetivos Institucionales y los usuarios de los diferentes escalones jerárquicos; así como, que constituyan en fuente de información para los Objetivos Estadísticos del
Sector Defensa.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Crear e Implementar la Oficina de Estadística del Ejército (OESTE), así como, fortalecer su organización y funcionamiento.

18 Creación de la OESTE. HR 1 1 T 100% Documento Estudio para crear la OESTE Ninguno Debido a la nueva
organización que adoptará el
EP a partir del 2003, las
funciones estadísticas del
más alto nivel serán
asignadas por DIPLANO,
organismo que a partir del
próximo año se denominará
"Oficina de Programación y
Presupuesto".
19 Implementación de la OESTE. Directiva. 1 NI 0% Reprogramado para el 2003
por restructuración de la
institución

45
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

20 Activación del Sistema Estadístico Directiva 1 NI 0% Reprogramado para el 2003


del Ejército (OESTE) por restructuración de la
institución

ENTIDAD: MARINA DE GUERRA

OBJETIVO GENERAL 1 : Organizar e Implementar el Sistema Estadístico de la Marina de Guerra como responsable de la producción y difusión de la información estadística útil, oportuna y confiable para el proceso de toma
de decisiones de las autoridades del sector y de los usuarios en general.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Crear e Implementar la Oficina de Estadística,, así como, fortalecer su organización y funcionamiento.

21 Mejoramiento de la calidad de la Directiva 1 1 T 100% Directiva Se entrenó al personal Ninguno Creación de la Oficina
información, amplio acceso al uso de la Informática y Estadística de
información Estado Mayor General de la
Marina

22 Determinar la necesidad de creación del HR 1 1 T 100% Hoja de Se creó la Oficina de Estadística e Ninguno Creación de la Oficina
organismo estadístico en la Marina de Recomendac. Informática del Estado Mayor Informática y Estadística de
Guerra del Perú Estado Mayor General de la
Marina

46
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

ENTIDAD: FUERZA AEREA DEL PERU

OBJETIVO GENERAL 1 : Organizar e Implementar el Sistema Estadístico de la FAP, con el fin de proporcionar información Estadística útil, oportuna y confiable en apoyo a la toma de decisiones y al planeamiento FAP.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 :Creación e implementación dentro de la estructura orgánica de la FAP de la Dirección de Estadística dependiente del Estado Mayor General FAP

23 Proponer la creación de la Dirección de Ordenanza 1 1 T 100% Dirección de Estadística creada Ninguno Se emitió la ordenanza FAP
Estadística del Estado Mayor General 171-1 "Estadística" "Sistema
Estadístico del FAP" y la
Directiva FAP 171-
1"Objetivos y Política de
Estadística de la FAP para el
Mediano Plazo", se creó e
implementó la subdirección
de Estadística.

24 Implementar la Dirección de recursos Pedido 1 1 T 100% Dirección de Estadística implementada Ninguno Designación de personal de
de personal, físicos y presupuestales. oficiales y de un local para la
Subdirección de Estadística,
contando con equipo y
mobiliario de cómputo.

25 Confeccionar el Manual de Organización Manual 1 0,80 EE 80% MOF Organización y funciones de la Dirección En proceso
y Funciones de la Dirección Estadística de Estadística.

47
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 :Capacitación del personal de la Dirección de Estadística del EMGRA

26 Cursos de capacitación en estadística al Curso 2 2 T 100% Se capacitó al personal mediante 2 Ninguno Se ha capacitado al personal
personal de la Dirección de Estadística cursos militar y civil especialista en
estadística de nuestra
Institución, en los cursos
"Introducción a la Estadística
" y "Curso Integrado de
Estadística"

ENTIDAD: CONIDA

OBJETIVO GENERAL 1 : Crear, organizar e implementar la Oficina de Estadística e Informática en la CONIDA, con el fin de proporcionar información Estadística útil, oportuna y confiable de la institución en apoyo a la toma
de decisiones, al cumplimiento de los Objetivos Nacionales y los usuarios en general.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Estructurar los lineamientos generales e implementar la Oficina de Estadística.

27 Proponer el cambio en la estructura Resolución 1 0,50 EE 50% En proceso por restructuración La Oficina de Se encuentra en proceso el
Institucional incorporando la Oficina de institucional Planeamiento y cambio de la estructura
Estadística e Informática Racionalización asumió institucional
las funciones de la
Oficina de Estadística e
Informática

28 Elaboración del CAP de la Oficina de Resolución 1 1 T 100% Documento Ninguno Se ha elaborado un


Estadística e Informática Preliminar documento preliminar del
CAP de la oficina de
Estadística e Informática

29 Elaborar el Manual de Organización y Manual 1 1 T 100% Documento Ninguno Se ha elaborado un


Funciones Preliminar documento del MOF de la
Oficina de Estadística e
Informática

48
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

30 Gestión de Recursos Presupuestarios Informe 1 P 0% Se solicitaron recursos al La Oficina de Planeamiento


MEF y Racionalización asumió las
funciones de Estadística e
Informática

ENTIDAD: INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL - IGN

OBJETIVO GENERAL 1 :Organizar e implementar la Oficina de Estadística del IGN, para proporcionar información estadística útil, oportuna y confiable del Instituto en apoyo a la toma de decisiones, al cumplimiento de la
Directiva del INEI y los usuarios en general.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Fortalecer la organización e implementación de la Oficina General de Estadística e Informática del IGN

31 Promover la aprobación de la Directiva Directiva 1 1 T 100% CAP Organización e Implementación del Ninguno Ninguno
de la organización e implementación del Sistema Estadístico del IGN
Sistema Estadístico del IGN

32 Implementar la Oficina con recursos Pedido 1 1 T 100% MOF El personal fue capacitado Ninguno Ninguno
físicos, humanos y presupuestales

49
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

ENTIDAD: ESCUELA NACIONAL DE MARINA MERCANTE "MIGUEL GRAU" ENAMM

OBJETIVO GENERAL 1 :Organizar e implementar en la Escuela Nacional de Marina Mercante"Miguel Grau" con el fín de proporcionar información estadística útil, oportuna y confiable en apoyo a la toma de decisiones, al
cumplimiento de los objetivos de Defensa y a los usuarios en general.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 :Establecer e implementar la Oficina de Estadística en la Escuela

33 Solicitar al Ministerio de Defensa el Pedido 1 1 T 100% CAP Se ha gestionado al MINDEF Ninguno Ninguno
cambio en el cuadro de asignación de
personal (CAP) para la implementación
de la oficina de Estadística

34 Promover la formulación del Manual de Resolución 1 1 T 100% MOF Organización y Funciones de la Oficina Ninguno Ninguno
Organización y Funciones (MOF) de la de Estadística
Oficina de Estadística y gestionar su
aprobación ante el Ministerio de Defensa

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Dar cumplimiento a las actividades para establecer la estructura de los Planes Estadísticos de la Escuela dispuestos en la Resolución Jefatural Nº 016-2002-INEI del 14 de Enero del 2002

35 Diagnóstico del sistema estadístico en Informe 1 1 T 100% Informe Ninguno Ninguno


la escuela

36 Formulación de objetivos generales y Directiva 1 1 T 100% Directiva Ninguno Ninguno


específicos para el desarrollo de las
actividades de la oficina

37 Formulación de estrategias y lineas de Directiva 1 1 T 100% Directiva Ninguno Ninguno


acción

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3 : Establecer la base de datos como referencia básica para fines estadísticos

50
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

38 Creación de Base de Datos Base de Datos 1 0,80 EE 80% Se ha cumplido con la


recopilación de información
estadística de los años 1998,
1999, 2000, 2001 y octubre
2002

ENTIDAD: SENAMHI

OBJETIVO GENERAL 1 : Contar con un banco de datos de información hidrometeorológica debidamente consistenciado y disponer de información estadística fluida, eficiente y oportuna

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Centralizar, analizar , procesar, archivar y difundir la información metereológica, hidrológica y agrometeorológica con fines específicos.

39 Formular y evaluar el Plan Estadístico Documento 1 1 T 100% Documento Ninguno Se elaboró el Plan
Sectorial 2002 Estadístico Institucional para
el 2002

40 Inventario de la información hidrológica Reporte 2 2 T 100% Reporte Atención de consultas Ninguno Se elaboraron 2 reportes del
estado de operatividad de
las estaciones
hidrometeorológicas
convencionales
41 Atención y asesoramiento a usuarios Nº de 800 800 T 100% Nº de Atenciones Atención de consultas Ninguno
internos del Archivo Nacional Atenciones

42 Digitación de datos hidrometeorológicos Estaciones 350 352 T 101% Estaciones Base de Datos de Información Ninguno Se digitaron 352 estaciones
climatológicas
correspondiente a las
direcciones Regional de Ica,
Arequipa, Tacna, Huanuco,
Junín

51
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

43 Información metereológica e hidrológica Planillas y 9290 15540 T 167,0% Planillas Disponer de Base de Datos Ninguno Se controlaron y clasificaron
Bandas 15540 planillas de datos
hidrometeorológicos y
bandas registradores

OBJETIVO GENERAL 2 : Suministrar estadísticas oficiales a los organismos gubernamentales nacionales e internacionales, así como a las entidades públicas, privadas y a usuarios en general

OBJETIVO ESPECIFICO 2.1 : Mejorar la calidad de la información hidrometerológica, agrometeorológica y conexas

44 Control de calidad de datos Planillas y 1600 1696 T 106% Planillas Datos metereológicos confiables Ninguno Se realizó el control de
meteorológicos Bandas 700 1104 T 158% Bandas calidad de 1696 planillas
metereológicas y 1104
bandas de isonación

45 Control de calidad de datos hidrológicos Planillas 1500 1506 T 101% Planillas Datos confiables Ninguno Se realizó el control de
calidad de 1506 planillas de
aforos
46 Resumenes climáticos Tarjetas 600 390 EE 65% Tarjetas Datos confiables Ninguno Se realizó los resúmenes
climáticos de 390 estaciones

47 Curvas de alturas y gastos Tarjetas 120 126 T 105% Tarjetas Datos confiables Ninguno Se obtuvieron 126 curvas
Altura-Gasto

48 Atender pedidos de información Nº de 600 376 EE 63% Nº de Atenciones Atenciones Ninguno Se atendieron 376
hidrometeorológica Atenciones requerimientos de
información de la Oficina de
Atención al Cliente

OBJETIVO ESPECIFICO 2.2 :Aplicar metodologías y estándares actualizados de tratamiento de datos hidrometeorológicos y de medio ambiente, así como formular modelos estadísticos que permitan representar el
comportamiento de los parámetros hidrometeorológicos

49 Procesamiento y análisis estadístico Nº de 120 120 T 100% Nº de Atenciones Atenciones Ninguno Se procesaron y analizaron
Atenciones estadísticamente 120
estaciones climatológicas

52
CUADRO Nº O4
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : DEFENSA

Programación
de Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

50 Asesoramiento y soporte estadístico Nº de 120 120 T 100% Nº de Atenciones Atenciones Ninguno Se dio soporte y
Atenciones asesoramiento a 120
solicitudes

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

53
CUADRO Nº O5
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : ECONOMIA Y FINANZAS

Programación
de Metas Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

ENTIDAD : COMISION NACIONAL SUPERVISORA DE EMPRESAS Y VALORES - CONASEV

OBJETIVO GENERAL 1 : Producir información estadística útil, oportuna y confiable del mercado de valores.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Actualizar e incrementar la producción de estadísticas económicas y sociales para apoyar la lucha contra la pobreza, el desempleo y el crecimiento económico

1 Anuario Estadístico del Mercado de Publicación 1 1 T 100% Compendio Difundir información estadística del Ninguno Sin problemas
Valores Mercado de Valores

2 Informe Mensual del Mercado de Publicación 12 12 T 100% Boletín Difundir información del Mercado de Ninguno Sin problemas
Valores Valores

3 Resumen Mensual del Mercado de Publicación 12 12 T 100% Boletín Difundir información mensual del Ninguno Sin problemas
Valores Mercado de Valores

ENTIDAD: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA - SUNAT

OBJETIVO GENERAL 1: Producir información estadística útil, confiable y oportuna.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1: Producir información estadística básica en forma coordinada, integrada y racionalizada.

4 Base de Datos de estadísticas de Base de Datos 12 12 T 100% Nota Tributaria Contiene series estadísticas de ingresos Ninguno Sin problemas
recaudación mensual de tributos. corrientes del gobierno central,
agregadas por tributos
5 Base de Datos de estadísticas de Base de Datos 12 12 T 100% Nota Tributaria Contiene series estadísticas de ingresos Reclasificación de Se estableció un
recaudación mensual a nivel de ubigeos corrientes del gobierno central, unigeos de Oficinas procedimiento interno para
agregadas por tributos y departamentos remotas reclasificar las estadísticas
de Oficinas Remotas por
ubigeos

54
CUADRO Nº O5
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : ECONOMIA Y FINANZAS

Programación
de Metas Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

6 Base de Datos de estadísticas de Base de Datos 12 12 T 100% Nota Tributaria. Contiene series estadísticas de ingresos Ninguno Sin problemas
recaudación mensual a nivel de corrientes del gobierno central,
dependencias SUNAT agregadas por tributos y dependencias

7 Base de datos de estadísticas de Base de Datos 12 12 T 100% Nota Tributaria. Contiene series estadísticas de ingresos Ninguno Sin problemas
recaudación mensual de SUNAT por corrientes del gobierno central,
actividades económicas. agregadas por tributos y actividad
económica
8 Verificación de los reportes de Base de Datos 1 1 T 100% Reportes Contiene la recaudación diaria de SUNAT Ninguno Sin problemas
estadísticas de recaudación diaria de estadísticos. por tributo, por formulario, por banco, por
SUNAT . ente beneficiario

ENTIDAD: ADUANAS

OBJETIVO GENERAL 1: Producir información estadística útil, oportuna y confiable.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3 : Producir información estadística básica en forma coordinada, integrada y racionalizada.

9 Anuario Estadístico de Comercio Anuario 1 1 T 100% Anuario 2001 Estadísticas de Importación, Exportación Ninguno Sin problemas
Exterior definitiva y admisión temporal

10 Boletines Estadísticos de regímenes Boletín 24 22 P 92% Boletines Estadísticas mensuales de Importación, Aún no se cuentan con Cuando se cierren las cifras
definitivos y no definitivos Exportacón definitiva, admisión temporal, cifras definitivas de del año 2002 se elaborarán
reposición, drawback, regímenes diciembre 2002 los Boletines faltantes
simplificados, depósito, transbordo,

55
CUADRO Nº O5
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : ECONOMIA Y FINANZAS

Programación
de Metas Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

11 Elaboración de reportes sobre comercio Reporte 156 156 T 100% Reportes Estadísticas de Importación, Exportación Ninguno Sin problemas
exterior a nivel de ALADI, CAN y otros definitiva y admisión temporal, drawback,
equipaje

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2: Promover un mayor uso de las tecnologías de información y comunicación en los procesos de producción estadística.

12 Incorporación de consultas on-line Consulta 100% 50% P 50% Reportes En el portal se encuentran disponible la Se reprogramará para el
sobre estadísticas de comercio exterior información de comercio exterior en el próximo año
en la Página Web icono Descarga de Información en
diferentes niveles de agrupación y
detalle.

OBJETIVO GENERAL 2 : Innovar metodologías y generar investigaciones analíticas.

OBJETIVO ESPECIFICO 2.1: Promover la generación de estudios e investigaciones.

13 Elaborar informes para la toma de Informe 24 24 T 100% Informes Se realizaron informes de integración Ninguno Sin problemas
decisiones comercial, informes de coyuntura, y de
promoción de las exportaciones

OBJETIVO ESPECIFICO 2.2: Mejorar e innovar los procesos que se utilzan en la producción de la información estadística, con el propósito de asegurar que estos sean operados bajo condiciones controladas y produscan
resultados que satisfagan las exigencias del usuario.

14 Encuesta de Opinión Encuesta 2 1 P 50% Informes Mejorar el servicio considerando las 1. Propuesta del cálculo del
opiniones recogidas en la encuesta ingreso mixto. 2 Propuesta
del cálculo del empleo

56
CUADRO Nº O5
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : ECONOMIA Y FINANZAS

Programación
de Metas Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1)
mado tado

OBJETIVO GENERAL 3 : Facilitar y mejorar el acceso de los usuarios a la información estadística.

OBJETIVO ESPECIFICO 3.1: Rediseñar los esquemas de difusión y divulgación para ampliar el acceso y utilización de la información estadística.

15 Mejoramiento de la Infraestructura Informe 2 2 T 100% Informes Se buscó potenciar los equipos de Ninguno Sin problemas
Informática procesamiemto de información para un
servicio más rápido y oportuno en el
suministro de información estadística

16 Ampliar la cobertura estadística: Documento 2 2 T 100% Documento En el marco de la CAN se incorporó el Ninguno Sin problemas
variables y regímenes aduaneros suministro de información del régimen de
admisión temporal y se realizaron las
pruebas para incorporar el campo
bandera de nave de los manifiestos.

(1): T: Terminado; EE: En Ejecuciòn; NI: No Iniciado; P: Paralizado

57
CUADRO Nº O6
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE EDUCACION

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

ENTIDAD : INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE

OBJETIVO GENERAL 1 : Ampliar la producción y productividad de la estadística deportiva, aplicando políticas de colaboración e intercambio de datos estadísticos.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Coordinar con los sectores públicos, privados y otras organizaciones que promueven el desarrollo del deporte y la recreación.

1 Invitar a todas las organizaciones Cartas 120 NI 0% Compendio Indicadores estadísticos, para la toma de Poco apoyo al área Informe a través de las
públicas y privadas del país a reuniones estadístico. decisiones institucionales y remisión al evaluaciones
de coordinación y trabajo. INEI. (recomendaciones)

2 Elaborar plan de trabajo intersectorial. Documento 1 NI 0% Ninguno Ninguno Poco apoyo al área Informe a través de las
evaluaciones
(recomendaciones)

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Propiciar reuniones de trabajo intersectoriales que permitan establecer y definir los canales de flujo de datos estadísticos.

3 Elaborar el plan de trabajo intersectorial Documento 1 NI 0% Ninguno Ninguno Poco apoyo al área Informe a través de las
que permita firmar un convenio o evaluaciones
acuerdo para intercambio de datos. (recomendaciones)

4 Elaborar convenios y/o acuerdos. Documento 1 NI 0% Ninguno Ninguno Poco apoyo al área Informe a través de las
evaluaciones
(recomendaciones)

5 Ampliar la base de datos estadísticos Base de Datos 4 NI 0% Ninguno Ninguno Poco apoyo al área Informe a través de las
deportivos. evaluaciones
(recomendaciones)

58
CUADRO Nº O6
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE EDUCACION

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3 : Elaborar boletines de indicadores estadísticos de periodicidad trimestral.

6 Oficiar las direcciones departamentales, Documento 8 8 T 100% Ninguno Ninguno Poco apoyo al área Elaboración de oficios
federaciones deportivas y otros
organismos.

7 Distribuir boletines y evaluaciones a las Acción 4 NI 0% Boletines y Informar sobre indicadores estadísticos y Poco apoyo al área Informe a través de las
direcciones departamentales y evaluaciones los avances logrados de las actividades evaluaciones
federaciones a precio costo. deportivas ejecutadas. (recomendaciones)

8 Evaluar resultados. Informe 1 1 T 100% Compendio 2002 Informar sobre indicadores estadísticos y Poco apoyo al área Elaboración de
los avances logrados de las actividades indicadores en el
deportivas ejecutadas. compendio.

OBJETIVO GENERAL 2: Normar y aplicar políticas de uso de indicadores en la información estadística deportiva.

OBJETIVO ESPECIFICO 2.1: Desarrollar y normar las actividades y procedimientos técnicos de estadística en la entidad.

9 Elaborar flujograma de aceptación de Directiva 1 p 0% Ninguno Ninguno Poco apoyo al área Informe a través de las
datos estadísticos de los órganos de evaluaciones
línea, dIrecciones departamentales y (recomendaciones)
federaciones deportivas.

10 Distribuir flujograma a las direcciones Oficio 100 p 0% Ninguno Ninguno Poco apoyo al área Informe a través de las
departamentales y federaciones evaluaciones
deportivas. (recomendaciones)

59
CUADRO Nº O6
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE EDUCACION

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

11 Ejecutar seguimiento para el Oficio 400 p 0% Ninguno Ninguno Poco apoyo al área Informe a través de las
cumplimiento de la aplicación de la evaluaciones
directiva. (recomendaciones)

OBJETIVO ESPECIFICO 2.2: Aplicar indicadores de impacto, efecto, producto e insumo.

12 Agrupar, clasificar, analizar e interpretar Acción 12 12 T 100% Compendio


los datos estadísticos disponibles a estadístico
efecto de construir indicadores
estadísticos.

OBJETIVO GENERAL 3: Fortalecer las coordinaciones con los órganos desconcentrados del IPD y las federaciones deportivas para la obtención de información.

OBJETIVO ESPECIFICO 3.1: Elaborar una directiva que viabilice el flujo técnico y oportuno de la infomación estadística.

13 Elaborar una directiva que viabilice el Oficio 400 400 T 100% Ninguno Ninguno Poco apoyo en el área de Recomendación de la
flujo técnico y oportuno de la estadística Alta Dirección en las
información estadística en las evaluaciones de los
federaciones y sede central. planes.

14 Implementar con correo electrónico a Software 25 7,5 EE 30% Ninguno Ninguno Económico Informe a la Alta
todas las direcciones departamentales. Dirección

OBJETIVO ESPECIFICO 3.2 : Implementar el área de estadística con los equipos informáticos necesarios, a fin de optimizar los servicios de la información.

15 Solicitar a la Alta Dirección la Equipos 2 NI 0% Ninguno Ninguno


implementación del área de estadística informáticos
con una computadora más, impresora
lasser color, lectora CD ROM, etc.

60
CUADRO Nº O6
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE EDUCACION

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 3.3: Propiciar la captación del personal del área de estadística que favorezca la generación de estadísticas oportunas y confiables.

16 Solicitar personal de apoyo especialista Solicitud 1 P 0% Ninguno Ninguno Económico Informe a la Alta
en estadística. Dirección

17 Solicitar capacitación del personal del Solicitud 1 NI 0% Ninguno Ninguno Económico Informe a la Alta
área de estadística. Dirección

18 Informar a la Alta Dirección sobre los Informe 4 NI 0% Ninguno Ninguno Económico Informe a la Alta
resultados de la capacitación. Dirección

OBJETIVO ESPECIFICO 3.4: Propiciar la recuperación de nivel jerárquico del área de estadística.

19 Informar a la Alta Dirección sobre la Informe 1 1 T 100% Ninguno Ninguno


importancia de la estadística aplicada al
deporte en el IPD, sustentando con los
principales indicadores deportivos que
se pueden construir.

20 Realizar el mayor esfuerzo necesario Acción 12 12 T 100% Labores Indicadores estadísticos para la toma de
aprovechando los escasos recursos. realizadas decisiones.

21 Producir periódicamente información Informes 1 1 T 100% Ninguno Ninguno


estadística de gestión interna
(capacitación de ingresos y gastos RDR
y RO).

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

61
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1 : Producir y difundir estadística útil y oportuna del sector Justicia para el proceso de toma de decisiones.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Producir estadística en forma coordinada, integrada y racionalizada.

1 Elaborar y difundir el Informe Informe 12 12 T 100% Documento Contiene información estadística de los La información que remiten Implementación de los e-
Estadístico Mensual del Sector servicios que brindan los órganos del los órganos del Ministerios y mails a nivel de OPDs
Ministerio y OPDs del Sector Justicia. OPDs del Sector es del Sector. Se capacitó al
presentada con retraso. personal encargado de
recojo de información. Se
remitió el cronograma
anual para remisión de
información.

2 Elaborar y difundir Anuario Estadístico Anuario 1 1 T 100% Documento Contiene información estadística Ninguno Sin problemas
del Sector acumulada del año, sobre los servicios
que brindan los órganos del Ministerio y
OPDs del Sector Justicia.
3 Elaborar y difundir el Padrón de Padrón 1 1 T 100% Documento Contiene información sobre las unidades Ninguno Sin problemas
Unidades Informantes del Sector informantes del Sector Justicia,
relacionada al nombre, ubicación
geográfica, dirección, teléfono,
competencia,regimen de propiedad,
capacidad de albergue,etc.

4 Elaborar y difundir el Boletín Estadístico Boletín 2 2 T 100% Documento Contiene información estadística de los Ninguno Sin problemas
Trimestral del Sector. servicios que brindan los órganos del
Ministerio y OPDs del Sector Justicia.

65
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

5 Elaborar y difundir el Boletín Estadístico Boletín 2 2 T 100% Documento Contiene información estadística de los Ninguno Sin problemas
Semestral del Sector servicios que brindan los órganos del
Ministerio y OPDs del Sector Justicia.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2: Fortalecer los procesos de planificación de las actividades estadísticas en el corto plazo 2002.

6 Formulación del Plan Estadístico Plan 1 1 T 100% Documento Contiene los objetivos y la programación Ninguno Sin problemas
Sectorial del 2002 de las actividades a desarrollarse.

7 Elaboración de informes evaluativos del Informe 4 4 T 100% Documento Contiene información relativa a los Ninguno Sin problemas
Plan Estadístico Sectorial. resultados alcanzados en la ejecución del
plan Estadístico, descripición de los
principales productos obtenidos,
problemas que afectan el cumplimiento
de los objetivos y las medidas correctivas
para solucionar dichos problemas.

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3: Producir estadística en forma coordinada, integrada y racionalizada.

8 Elaborar Tríptico Estadístico mensual Tríptico 12 12 T 100% Documento Se ilustran diversas características de la Demora en la remisión de la Se modificó la fecha de
sobre la población penal. población penal información presentación de
información en la
Directiva.
9 Elaborar Tríptico Estadístico mensual Tríptico 12 12 T 100% Documento Se ilustran diversas características de la Demora en la remisión de la Se modificó la fecha de
sobre tratamiento penitenciario. población penal información presentación de
información en la
Directiva.

66
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

10 Elaboración del Informe para difundir en Informe 12 12 T 100% Documento Se ilustran diversas características de la Ninguno Sin problemas
Intranet - Internet población penal

11 Elaborar y difundir Anuario Estadístico Anuario 1 1 T 100% Documento Se ilustran promedios anuales de las Inconsistencia de la Se consistenció y valido
2001 diversas características de la población información en la base de la información con
penal. datos. cuadros principales de
información
12 Elaborar y difundir el Informe Estadístico Informe 12 12 T 100% Documento Se ilustran diversas características de la Demora en la remisión de la Se modificó la fecha de
Mensual sobre la población penal. población penal información. presentación de
información en la
Directiva.

13 Elaborar y difundir el Informe Estadístico Informe 12 12 T 100% Documento Se ilustran diversas características de la Demora en la remisión de la Se modificó la fecha de
Mensual sobre el tratamiento población penal información. presentación de
penitenciario. información en la
Directiva.

14 Censo de las fichas penológicas. Fichas 1 0,05 EE 5% Documento Uniformizar los registros de las fichas Inconsistencia en la Informe recomendado a
penológicas. codificación de variables. la Oficina de Registro
Penitenciario.

15 Elaboración de Metodologías para Informe 1 1 T 100% Documento Se elaboró el manual de metodología Ninguno Sin problemas
encuestas. para la realización de encuestas

16 Elaboración de Indicadores de Informe 1 0,10 EE 10% Documento Contar con indicadores que muestren la Inconsistencia de Se corrigió las
información estadística. realidad. información en la base de inconsistencias. Se
datos encuentran en la etapa
de análisis de la
información.

67
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

17 Elaboración del Modelo Matemático Informe 1 0,10 EE 10% Documento Brindar metodológias. No existe uniformidad de Se corrigió la codificación
Estadístico para la estimación de la codificación de las variables. de las variables. Se
población penal. encuentra en la etapa de
planeamiento.

18 Estudiar las características de los Informe 1 0,10 EE 10% Documento Conocer la realidad de los Recorte de presupuesto. Se cumplió con la etapa
establecimientos penitenciarios, con establecimientos penitenciarios. de planeamiento.
aplicación del Mapa Digital de Centros
Poblados

19 Análisis de las estadísticas de Informe 1 1 T 100% Documento Se realizó el análisis de la información Ninguno Sin problemas
tratamiento penitenciario utilizando de tratamiento penitenciario.
softwares estadísticos.

20 Actualización de Directiva. Directiva 1 1 T 100% Documento Contiene normas para el procesamiento Ninguno Sin problemas
de Información.

21 Establecer nuevas variables. Informe 1 1 T 100% Documento Contiene análisis de la población penal Ninguno Sin problemas
según promedios de distribución 1999-
2001.
22 Análisis demográfico de la población Informe 1 1 T 100% Documento Contiene el análisis demográfico de la Ninguno Sin problemas
penal. población penal de Lima Metropolitana
incluido en el Anuario 2001

OBJETIVO ESPECIFICO 1.4 : Promover un mayor uso de las tecnologías de información y comunicación en los procesos de producción estadística.

23 Capacitación del personal en el manejo Participantes 1 P 0% Curso Recorte presupuestal. Se consiguió media
de software estadístico (SPSS). beca, pero el personal
no pudo asumir el resto
del costo.

68
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.5: Fortalecer los procesos de planificación de las actividades estadísticas en el corto plazo 2002.

24 Formulación del Plan Estadístico Plan 1 1 T 100% Documento Programar las actividades estadísticas Ninguno Sin problemas
Institucional del 2002.

25 Elaboración de informes evaluativos del Informe 4 4 T 100% Documento Se evaluó trimestralmente el Ninguno Sin problemas
Plan Estadístico Intitucional cumplimiento de las metas.

26 Capacitación del personal. Curso 2 1 P 50% Personal No se logro capacitar en un Media beca pagado por
capacitado 100% por falta de recursos el personal
económicos

ENTIDAD: ARCHIVO GENERAL DE LA NACION

OBJETIVO ESPECIFICO 1.6: Producir estadística en forma coordinada, integrada y racionalizada.

27 Elaborar y difundir el Informe Estadístico Informe 12 12 T 100% Documento Contiene información de los servicios Ninguno Sin problemas
Mensual. archivísticos.

28 Actualización de la Directiva de Directiva 1 1 T 100% Documento Establecer técnicas para la elaboración y Ninguno Sin problemas
captación de Información de la Sede actualización de la información
Central y en los Archivos Regionales. estadística.

29 Elaboración de Tríptico Estadístico. Tríptico 2 NI 0% Documento No se cumplió con lo Se ha considerado en la


programado por falta de formulación del
presupuesto y personal presupuesto 2003.

30 Elaborar y difundir el Boletín Estadístico Boletín 2 NI 0% Documento No se inicio la actividad por Se ha considerado en la
Semestral. falta de presupuesto y formulación del
personal presupuesto 2003.

69
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.7 : Fortalecer los procesos de planificación de las actividades estadísticas en el corto plazo 2002.

31 Formulación del Plan Estadístico Plan 1 1 T 100% Documento Contiene los objetivos y la programación Ninguno Sin problemas
Institucional 2002. de las actividades a desarrollarse.

32 Elaboración de informes evaluativos del Informe 4 4 T 100% Documento Contiene información relativa a los Ninguno Sin problemas
Plan Estadístico Institucional. resultados alcanzados en la ejecución del
Plan Estadístico.

ENTIDAD: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS

OBJETIVO ESPECIFICO 1.8 : Institucionalizar la participación de los usuarios en la producción estadística.

33 Taller sobre elaboración de Informe 1 0,85 EE 85% Documento Se viene elaborando los temas de No se termina con la Preparación de los
metodologías analíticas metodología a dictarse preparación de los temas a cursos: Análisis factorial,
dictarse. Los temas a Análisis de componentes
abordarse pertenecen al principales y Análisis
campo del Análisis Discriminantes.
Multivariado.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.9 : Producir estadística en forma coordinada, integrada y racionalizada.

34 Elaborar y difundir el Informe Estadístico Informe 12 12 T 100% Documento Contiene información de los servicios Se presentó algunas Se coordinó con las
registrales, presenta comparaciones con demoras en la remisión de la zonas registrales a fin de
el mes último pasado y con el mismo información apresurar la remisión de
mes del año anterior. la información

70
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

35 Aplicativo para la captación y Informe 2 NI 0% El proyecto de interconexión Se coordinó mediante


procesamiento de la información de los consta de dos fases: La oficio y telefónicamente
órganos del SUNARP publicidad en línea que es con las zonas
puesta en marcha este Registrales. Los tiempos
año(2003) y la Interconexión de entrega se redujeron
Registral con competencia considerablemente.
Nacional que es puesta en
marcha el año 2004.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.10 : Promover un mayor uso de las tecnologías y comunicación en los procesos de producción estadística.

36 Realizar el análisis de las variables más Informe 2 2 T 100% Documento Explica el comportamiento de las No se cuenta con licencia Para el análisis de las
relevantes del servicio registral. variables que inciden en el Sistema para la utilización del variables se utilizó excel.
Nacional de los Registros Públicos. software respectivo.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.11 : Fortalecer los procesos de planificación de las actividades estadísticas en el corto plazo 2002.

37 Formulación del Plan Estadístico Plan 1 1 T 100% Documento Contiene los objetos y la programación Ninguno Sin problemas
Institucional 2002. de las actividades a desarrollarse.

38 Elaboración de informes evaluativos del Informe 4 4 T 100% Documento Contiene información relativa a los Ninguno Sin problemas
Plan Estadístico Institucional. resultados alcanzados en la ejecución del
Plan Estadístico.

71
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: COMISION DE LA FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL

OBJETIVO ESPECIFICO 1.12 : Producir estadística en forma coordinada, integrada y racionalizada.

39 Elaborar y difundir el Informe Informe 12 12 T 100% Documento Contiene información estadística Ninguno Sin problemas
Estadístico. referente al proceso de formalización.

40 Elaborar y difundir el Anuario Anuario 1 1 T 100% Documento Contiene información estadística Ninguno Sin problemas
Estadístico. referente al proceso de formalización.

41 Elaborar y difundir la información Informe 4 4 T 100% Documento Contiene información estadística Ninguno Sin problemas
Estadística Trimestral referente al proceso de formalización.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.13 : Fortalecer los procesos de planificación de las actividades estadísticas en el corto plazo 2002.

42 Formulación del Plan Estadístico Plan 1 1 T 100% Documento Contiene los objetos y la programación Ninguno Sin problemas
Institucional 2002. de las actividades a desarrollarse.

43 Elaboración de informes evaluativos del Informe 4 4 T 100% Documento Contiene información relativa a los Ninguno Sin problemas
Plan Estadístico Institucional. resultados alcanzados en la ejecución del
Plan Estadístico.

72
CUADRO Nº O8
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE JUSTICIA

Programación de
Metas
Situación del
N° Unidad de Anual Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
(1)
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: REGISTRO PREDIAL URBANO

OBJETIVO ESPECIFICO 1.14: Producir estadística en forma coordinada, integrada, racionalizada y bajo una normatividad técnica común.

44 Elaborar y difundir el Informe Informe 12 12 T 100% Documento Contiene información estadística sobre Ninguno Sin problemas
Estadístico. los principales servicios registrales.

45 Elaborar y difudir el Anuario Estadístico. Anuario 1 1 T 100% Documento Contiene información estadística sobre Ninguno Sin problemas
los principales servicios registrales.

46 Elaborar y difundir la información Informe 4 4 T 100% Documento Contiene información estadística sobre Ninguno Sin problemas
Estadística Trimestral los principales servicios registrales.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.15 : Fortalecer los procesos de planificación de las actividades estadísticas en el corto plazo 2002.

47 Formulación del Plan Estadístico Plan 1 1 T 100% Documento Contiene los objetivos y la programación Ninguno Sin problemas
Institucional 2002. de las actividades a desarrollarse.

48 Elaboración de informes evaluativos del Informe 4 4 T 100% Documento Contiene información relativa a los Ninguno Sin problemas
Plan Estadístico Institucional. resultados alcanzados en la ejecución del
Plan Estadístico.

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

73
CUADRO Nº O9
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE SALUD

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

ENTIDAD : MINISTERIO DE SALUD

OBJETIVO GENERAL 1 : Mejorar la producción de las estadísticas de salud para apoyar el proceso de planificación de los servicios de salud de la población y la toma de decisiones mediante el
aporte de datos útiles, oportunos y de calidad confiable.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Producir información estadística básica para cubrir las necesidades inmediatas de los usuarios en general.

1 Publicación de defunciones 1999- Publicación 1 0,5 EE 50% Compendio Contiene información estadística de Demasiadas Revisión exhaustiva
2000 estadístico las defunciones registradas y inconsistencias de la información
publicado estimadas.

2 Boletín estadístico mensual Publicación 10 2 P 20% Boletín Contiene información breve de las Falta capacidad Se reprogramaron las
diversas actividades estadísticas operativa actividades

3 Consolidación y publicación de Publicación 1 0,9 EE 90% Anuario Contiene información estadística de Retraso por falta de Gestión para el
estadísticas de discapacidad los servicios de prestados a la materiales para la suministro de
población con algún tipo de publicación materiales necesarios

4 Implementación de aplicativos Sistema 3 3 T 100% Sistema en Sistema preparado para la Ninguno Sin problemas
informáticos instalado funcionamiento captación, procesamiento y

5 Digitación de informes Registro 127000 33000 EE 26% Base de datos Producto constituido por registros Insuficiente personal Se contrató personal
estadísticos de egresos, nacimientos y para digitación para avanzar la
defunciones de algunas direcciones actividad
6 Control de calidad de registros de Base de 3 3 T 100% Base de datos La actividad tiene como propósito Ninguno Sin problemas
bases de datos datos confiables principal la eliminación de errores e

74
CUADRO Nº O9
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE SALUD

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

7 Supervisión de actividades Visita 7 7 T 100% Criterios La actividad tiene como propósito Ninguno Sin problemas
estadísticas unificados principal la eliminación de errores e
inconsistencias
8 Desarrollo de encuestas y estudios Estudio 4 0 NI 0% Estudio Información que complementa las Recortes presupuestales Reprogramación de
realizado estadísticas contínuas actividades

9 Capacitación de personal Evento 4 4 T 100% Personas Actualizar conocimientos del Ninguno Sin problemas
capacitadas personal en el manejo de los
sistemas de información

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Estandarizar la información estadística para facilitar el acopio y comparabilidad nacional e internacional.

10 Oficialización e implementación Documento 1 1 T 100% Resolución de Contiene la obligatoriedad de usar Ninguno. Sin problemas.
del CIE 10 aprobación la CIE 10 en todos los
establecimientos de salud.

11 Elaboración de diccionarios de Bases de 3 3 T 100% Diccionario de Facilitar al personal el manejo de Ninguno. Sin problemas.
bases de datos datos datos las bases de datos

12 Instructivo para el llenado de Documento 1 0,8 EE 80% Guia de Contiene instrucciones para el Definición del formulario Reiniciar la revisión
certificado de defunciones instrucciones correcto llenado del certificado de de defunciones del formulario de
defunciones defunciones
13 Instructivo para el llenado de Documento 1 0,95 EE 95% Guia de Contiene instrucciones para el Corrección del formulario Trámite de
certificado de nacimientos instrucciones correcto llenado del certificado de de nacimientos aprobación del
nacimientos formulario

75
CUADRO Nº O9
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE SALUD

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

14 Manual del usuario del sistema Documento 1 1 T 100% Manual de Contiene indicaciones para el Ninguno. Sin problemas.
HIS usuario manejo del reporteador del sistema
HIS
15 Manual del usuario del sistema Documento 1 1 T 100% Manual de Contiene indicaciones para el Ninguno. Sin problemas.
Defunciones usuario manejo del sistema de defunciones

16 Guia de supervisión de actividades Documento 1 1 T 100% Manual de Contiene un cuestionario para el Ninguno. Sin problemas.
estadísticas usuario manejo del sistema de defunciones

17 Manual de análisis de la Documento 1 1 NI 0% Guia Contiene la metodología de análisis Recorte presupuestal Reprogramación de
información estadística metodológica de la información para unificar los la actividad

18 Impresión y distribución de Millares 400 400 T 100% Formato Registro estandarizado de los Ninguno. Sin problemas.
formularios formatos impreso nacimientos y defunciones que
ocurren a nivel nacional

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3: Definir contenido de la información estadística con participación de los principales usuarios de los diferentes niveles organizativos del Ministerio de Salud.

19 Coordinación con las Reunión 10 10 T 100% Información Evitar el uso de información de Ninguno. Sin problemas.
dependencias del Ministerio de consensuada discrepante dentro de la misma
Salud institución

20 Análisis del contenido de los Estudio 1 1 T 100% Formatos Reducir el número de formatos de Ninguno. Sin problemas.
formatos de recolección de datos simplificados recolección de datos

21 Explotación de bases de datos Usuario 806 806 T 100% Usuario Suministro de información en forma Ninguno. Sin problemas.
atendido de reportes o archivos electrónicos

22 Servicio a usuarios de biblioteca Usuario 14500 14500 T 100% Usuario Préstamo de material bibilográfico Ninguno. Sin problemas.
atendido para consulta de los usuarios
(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

76
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

ENTIDAD : MINISTERIO DE TRANSPORTE, COMUNICACION, VIVIENDA Y CONSTRUCCION.

OBJETIVO GENERAL : Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones .

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1: Formular, programar, coordinar, evaluar y difundir las estadísticas del sector Transportes.

1 Series estadísticas del transporte aéreo Documento 2 1,9 E.E 95% Boletín Data de aeropuertos, aeronaves, La D.G. A. C se retrazó en Se reiteró a la fuente
tráfico de pasajeros y carga e remitir la data de pasajeros , productora nuestro
indicadores; para actualizar las carga y CORPAC S.A. lo requerimiento; se tomo la
series estadísticas y la web del incluye en su memoria anual, decisión de considerar en
MTC. la cual difunde en el II adelante la información de
semestre del año generando pasajeros y carga de
con ello un desfase. CORPAC S.A.

2 Series estadísticas del transporte Documento 2 1 E.E 50% Boletín Data de puertos, embarcaciones, La información viene siendo Se ha planteado a la fuente
acuático tráfico de carga e indicadores; para procesada por terceros en informante, una serie de
actualizar las series estadísticas y base a los manifiestos de alternativas para que se pueda
la web del MTC. carga; por diversas razones, obtener esta información de
el atrazo cada vez viene manera oportuna y confiable,
siendo más notorio. que contempla incluso la firma
de un convenio con las
organizaciones portuarias
pertinentes.

3 3.1 Actualizar directorios de empresas Documento 2 2 T 100% Boletines Número de empresas de transporte Ninguno Ninguno
de transporte terrestre de pasajeros y de pasajeros interprovincial, de
carga en los ámbitos carga nacional, de pasajeros y
intradepartamental, interdepartamental e carga internacional.
internacional ( CAN y MERCOSUR ).

3.2 Estimación de Pasajeros y Documento 2 2 T 100% Boletines Movimiento de pasajeros y Ninguno Ninguno
Concesiones otorgadas en el servicio concesiones vigentes de las
público Nacional de transporte terrestre. empresas de transporte de
pasajeros intradepartamental e
interdepartamental.

77
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

3.3 Licencias de Conducir emitidas por Documento 1 1 T 100% Boletines Data de Licencias de conducir Ninguno Ninguno
CLASE - CATEGORIA emitidas por Clase - Categoria;
información para la Alta Dirección y
usuarios externos.
3.4 Estimación del Parque Automotor Documento 3 3 T 100% Boletines Data del parque automotor nacional Las sedes departamentales Coordinación personal con la
Nacional y Placas asignadas por clase y placas asignadas por clase no cumplen con remitir la data SUNARP. resaltando la
vehícular, según departamento. vehicular para la toma de de inscripción Vehicular. obligacion de cumplir con el
decisiones de la Alta Dirección convenio de transferencia
suscrito.
3.5 Estadística de la Red Vial, según tipo Documento 1 0,25 EE 25% Boletín Data de la Red Vial por tipo de ruta Provias aún no tiene Coordinaciones con los
ruta y superficie de rodadura y superficie de rodadura, según consolidado el inventario de la responsables del
departamento, para los usuarios Red vial al 2001 levantamiento del inventario de
dentro y fuera del MTC. la red vial.
3.6 Actualizar series estadísticas de Documento 1 1 T 100% Boletin Data de los Accidentes de tránsito , Ninguno Ninguno
accidentes de tránsito. según clase, causa y victimas para
los usuarios internos y externos.

4 Series estadísticas del transporte Documento 2 1,8 E.E 90% Boletin Data de red y parque ferroviario, El concesionario Ferrovias Está previsto coordinar con la
ferroviario. tráfico de pasajeros y carga e Central Andina S.A.,no ha OSITRAN , para definir el
indicadores; para actualizar las remitido los reportes procedimiento a seguir, con la
series estadísticas y la web del mensuales del año 2002, finalidad de obtener la data del
MTC. manifestando que no están Concesionario Ferrovias
obligados a remitir la data Central Andina S.A. de
estadística. acuerdo al contrato vigente.

5 Series estadísticas de Documento 2 45% T 45% Boletin Data de concesiones otorgadas, La D.G.G.T, no remitió la data Está programado coordinar
telecomunicaciones principales servicios públicos y del año 2001. Tampoco hay con , OSIPTEL para definir el
privados e indicadores; para receptividad de los principales procedimiento a seguir, a
actualizar las series estadísticas y concesionarios como efecto de obtener información
la web del MTC. Telefónica del Perú S.A., la estadística de los
data estadística que accesan Concesionarios de los
a internet es muy restringida. servicios tanto públicos como
privados.

78
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

6 Series estadísticas postales Documento 2 2 T 100% Boletines Estadisticas generales de Serpost Ninguno Ninguno
S.A referente al trafico Postal según
clase de correspondencia, tipo de
envío, tipo de tratamiento y
departamento, para la actualizacion
de las series estadisticas, además
de actualizar la Página WEB del
MTC.

7 Series estadísticas de vivienda y Documento 1 1 T 100% Boletín Principales Indicadores del Ninguno Ninguno
construcción. Subsector Vivienda y Construcción.

8 Series estadísticas de medio ambiente Documento 1 1 T 100% Folleto Producción de plantas en los Ninguno Ninguno
viveros del MTC, con el propósito
de arborizar las principales
carreteras del pais.
9 Series estadísticas de desarrollo urbano Documento 1 NI 0% Nueva estructura del MTC Transferida la data al nuevo
y rural Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento

10 Series estadísticas del saneamiento del Documento 1 NI 0% Nueva estructura del MTC Transferida la data al nuevo
área urbana y rural Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.

11 Estadísticas de los órganos de Documento 1 NI 0% Renuncia del profesional Reprogramación de


asesoramiento encargado actividad. Actividades.

12 Estadísticas de los órganos de apoyo Documento 1 NI 0% Renuncia del profesional Reprogramación de


encargado actividad. actividades.

13 Estadísticas comparativas del sector Documento 1 0,1 P 10% Boletin CAN : No remite la CAN: Se ha realizado
con la Comunidad Andina, MERCOSUR informacion y mercosur y llamadas telefónicas
y otros países. otros : no actualiza los datos solicitando la data y remitido e-
en la web. mail. Evaluar las condiciones
de su ejecución para la
continuidad de la actividad.

79
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Planear y ejecutar las encuestas del sector.

14 Desarrollar la encuesta piloto sobre la Documento 1 0,35 EE 35% Informe Reestruturación del MTC Se adecuó el aplicativo al
oferta y demanda de la información nuevo Reglamento de
estadística sectorial. Organización y Funciones -
ROF del MTC.
15 Desarrollar la Encuesta Económica Documento 1 0,45 EE 45% Boletín, Base de Contiene estadísticas de las Planeamiento: Deficiencias en Planeamiento: Se disminuyó
Anual de Transportes y Comunicaciones Datos características de los servicios de el marco muestral . las deficiencias del marco
del 2001 transportes y comunicaciones, Pruebas Piloto: Se muestral con la actualización
indicadores económicos financieros encontraron errores de forma de la ubicación de las
y de los servicios ofrecidos. y de edición en los empresas dedicadas al
El propósito es generar y actualizar formularios electrónicos. transporte aéreo, ferroviario,
las series de estadísticas con Ejecución de la encuesta: acuático y telecomunicaciones;
respecto a indicadores financieros y Esta actividad fue postergada para las empresas del
económicos de las empresas en más de una oportunidad transporte terrestre tanto de
transporte, comunicaciones además por la reestructuración del pasajeros y carga se hizo uso
de actualizar la Página WEB del Ministerio, no se ha logrado de la base de datos de sunat y
MTC. brindar una adecuada la base de las encuestas
capacitación a las personas economicas anteriores.
encargadas de la distribución Pruebas Piloto: Los formatos
y recepción de los formatos se corrigieron, incorporó
de la encuesta en provincias. variables relacionadas al
sector de transportes y se
sugirió adicionar variables en
el sector de
telecomunicaciones. Se
elaboró una cartilla de
instrucción para el monitoreo
de la EEA en los Dptos, la falta
de infraestructura y acceso a
internet en algunos
departamentos par el control
de calidad en la sede central
se está realizando estos
procesos (revisión exaustiva
de los formularios y diskete
que provienen del interior del
pais).

80
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

16 Encuesta Económica Anual de Encuesta 1 1 T 100% Boletín, Base de El boletin contiene, datos de los Retraso en las resoluciones Se amplió con resoluciones la
Transportes, Comunicaciones y Datos aspectos generales y las principales para el inicio de la encuesta. periodicidad de recolección de
Construcción del año 2000 características de los servicios de Falta de apoyo, informacion, se recolectó e
transportes, comunicaciones y desconocimiento, ingresó información en la sede
construcción. Además de un equipamiento y capacitación central, asi como el proceso
análisis y detalle de los indicadores en las dependencias de consistencia y la
económicos y Financieros del encargadas en cada reprogramación de las fechas
sector. Por otro lado se tiene una departamento para el para la culminación de la
base de datos consistenciada. desarrollo de la investigación. investigación.

17 Encuesta de operadores del servicio Encuesta 1 0,7 EE 70% Boletín, Base de El propósito es generar y actualizar Retraso de inicio de ejecución Se reprogramó el cronograma
postal correspondiente al 2001. Datos las series de estadísticas con de la encuesta, el marco de fechas y con la emisión de
respecto a indicadores financieros y muestral desactualizado, resoluciones se amplió la
económicos de las empresas mejorar el formato y los investigación, además se
transporte, comunicaciones y reportes. encuentra en verificación y
construcción, ademas de actualizar comparación los datos entre
la Página WEB del MTC. los marcos muestrales (2000 y
2001), además se propone en
mejorar formato para la
siguiente ronda de encuesta.

18 Concluir con la encuesta de operadores Encuesta 1 1 T 100% Boletín, Base de El boletín contiene, datos del ámbito Ninguno Ninguno
del servicio postal correspondiente al Datos de operación, clases de
2000. correspondencia, modalidad de
transporte y los medios de
distribución, ingresos, egresos y
otros indicadores económicos de
los operadores del servicio postal.

81
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

19 Desarrollar la Encuesta Piloto para las Documento 1 0,3 EE 30% Boletín, Base de Indicadores económicos y las Pruebas Piloto: Se ha Pruebas Piloto: Se realizaron
Empresas de Transporte Terrestre de Datos principales características de los planeado realizar la encuesta las coordinaciones con el área
Pasajeros y Carga. operadores del servicio postal. con un aplicativo via Internet, de informática para continuar
dicho aplicativo no se ha con el desarrollo del aplicativo.
concluido aún por falta de Se coordinará con la Dirección
recursos humanos en el área de Circulación de Pasajeros y
de informática., y por Carga para el desarrollo de
reestructuración del ministerio esta encuesta piloto.

20 Encuesta Piloto, para los operadores de Encuestas 1 0 N.I 0%


los servicios de telecomunicaciones.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3 : Desarrollar técnicas y metodologías estadísticas.

21 Desarrollar técnicas y metodologías Documento 1 0,6 EE 60% Metodologías Contiene la descripción de la


estadísticas para obtener indicadores estimación del parque automotor
anual, basándose en el número de
vehículos registrados en la
Superintendencia Nacional de
Registros Públicos.

22 Desarrollar técnicas y metodologías Documento 1 0,5 EE 50% Proyecciones de Contiene la serie mensual y anual Las fuentes de información no En los cuadros se describen a
para obtener proyecciones las principales de las proyecciones para el año poseen información las cifras como preliminares
actividades 2002, basándose en los datos u actualizada. Las cifras en su
observaciones de los subsectores mayoria son preliminares con
de transportes y comunicaciones. periodicidad de retraso de un
La serie corresponde a las año en la WEB.
proyecciones del transporte aéreo,
acuático, terrestre, servicio postal y
número de vehículos.

82
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

ENTIDAD : ENAPU

OBJETIVO GENERAL 1 :Producir información estadística portuaria útil, oportuna y confiable

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Incrementar la comunicación con los usuarios de información estadística portuaria

23 Enviar mensajes vía intranet para Informe 7 7 T 100% Comunicaciones Mantener informados sobre las Ninguno Cuando la red de la empresa
informar sobre los principales realizadas estadísticas actualizadas presenta algún percance, la
productos disponibles mensualmente, para el mayor uso comunicación se realiza por
de los usuarios de la información de diferentes medios: teléfono,
la empresa fax, courier etc.

24 Realizar reuniones de coordinación con Número de 8 4 E.E 50% Reuniones del Reuniones del CCOI y con el MTC Pocas reuniones de trabajo Se aprovecho el tema del
MTC e INEI reuniones CCOI y para elaborar un Anteproyecto de con el MTC. Anteproyecto de Decisión de la
reuniones de decisión sobre estadísticas de Comunidad Andina y se
coordinación con Transporte Acuático de la CAN. mejoró los canales de
el MTC comunicación e intercambio
con la Dirección General de
Transporte Acuático del MTC.

25 Realizar reuniones de coordinación con Número de 4 4 T 100% Reuniones Revisión de la calidad de Ninguno Tenemos cronogramas de
usuarios internos reuniones realizadas información y corrección de la trabajos establecidos para el
información operativa sobre algunos 2003, el cual nos permitirá
temas específicos tener reuniones frecuentes.
OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Incrementar la producción de estadística portuarias e indicadores de rendimiento operativo

26 Construir nuevos indicadores de Nuevos N.D NI 0% Nuevos Falta de recursos humanos y Se ha solicitado personal
rendimiento operativos indicadores indicadores presupuestales especializado para que
refuerce esta área.

27 Incorporar nuevas variables estadísticas Nuevas N.D 0,9 EE 90% Incorporación de Estandarizar información sobre las Estandarización de la Con la implementación del
variables la variable: características de las Naves en los información con unidades de Sistema Integrado de
U.A.B(Unidad de registros de los Terminales medida internacional. Operaciones (SIOP) en la
Arqueo Bruto) Portuarios. A partir del mes de empresa se facilitará el trabajo
octubre del año 2002 se cambió el del área y se analizará las
concepto de TRB por UAB nuevas variables a ser
incluidas.

83
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3 : Promover un mayor uso de las tecnologías de información y comunicación en los procesos de registro y transmisión de estadísticas básicas

28 Realizar el II Seminario Taller de Nº de 27 NI 0% Falta disponibilidad


Estadística Portuaria participante presupuestal.

29 Promover la implementación de un Módulo 1 NI 0% Falta de programar las Se ha evaluado y realizado un


Módulo Estadístico integrado al SIOP actividades con telemática cronograma de trabajo para
para lograr la implementación que se pueda implementar
del módulo de Estadística. dicho módulo.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.4 : Fortalecer la planificación de las actividades estadísticas en el corto plazo

30 Elaboración del Plan Estadístico Plan e Informe 4 4 T 100% Plan estadístico Planificar las actividades de Ninguno Se va realizar una planificación
Portuario 2002 y Evaluación de su 2002 y estadística de la empresa del año de actividades con mayor
avance evaluación 2002. coordinación con las áreas
involucradas en los terminales
portuarios.

31 Reprogramación de actividades del Plan Plan 4 NI 0% No es necesario realizar este Se realizará conjuntamente
Estadístico Portuario 2002 reformulado tipo de actividades. con la programación
presupuestal de la Empresa.

OBJETIVO GENERAL 2 : Mejorar la calidad de la información estadística portuaria

OBJETIVO ESPECIFICO 2.1 : Revisar las metodologías utilizadas en la producción estadística

32 Establecer contacto con organismos Número de 2 1 EE 50% Metodología Establecimiento de conceptos y Falta de mayor coordinación Se establecerá mayor
internacionales que puedan orientarse metodologías para la obtención formatos para la obtención de de actividades de este tipo. comunicación a través de la
en lo referente a metodologías y de Estadística estadística de transporte acuático comunicaciòn para los paises
técnicas estadísticas de Transporte de la Comunidad Andina integrantes de la CAN.
Acuático

33 Realizar viajes de supervisión a los Viajes 10 NI 0% Falta de disponibilidad Se realizará esta actividad
terminales portuarios provinciales presupuestal. conjuntamente con el área de
Planeamiento de la Gerencia.

34 Realizar reuniones de coordinación con Reuniones 3 1 EE 33% Acuerdos Se llevaron a cabo acuerdos con el Dado que la empresa se está Tenemos cronogramas de
proveedores de información del área operativa para mejorar el implementando el SIOP, la trabajo establecidos con las
Terminal Portuario del Callao registro y calidad de la información actividad se realizará en demás áreas.
en el TP Callao forma permanente.

84
CUADRO Nº 10
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL SECTORIAL

SECTOR : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Programación
de Metas
Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 2.2 : Mejorar los procesos utilizados en la producción de información estadística Portuaria

35 Revisar procesos utilizados tanto en el Informe 1 0,4 EE 40% Procesos Se realizaron reuniones de Existe descoordinación y en A través de las diferentes
registro como en la producción de estandarizados coordinación para estandarizar algunos casos duplicación de pruebas de SIOP se han
información estadística información de naves y establecer esfuerzos al producir establecido criterios de
mejores en los flujos de información estandarización, estandarización y control de la
información sobre todo en el TP Callao. calidad de la información.
Etapa de análisis y consistencia

36 Realizar asistencia técnica a los Sin unidad de 1 0,4 EE 40% Coordinaciones Mejorar la calidad de registro de Se hace a través de la línea Para el año 2003 se ha
terminales portuarios medida realizadas información y reforzar los canales telefónica o por correo previsto un viaje a los
de intercambio de la información, la electrónico, lo cual puede terminales portuarios para
mayor parte de esto se realizó a ayudarlos pero no en su brindarles asistencia técnica
través de la línea telefónica totalidad. no sólo del tema de
estadística, sino también de
planeamiento de actividades
de esta Gerencia. Etapa de análisis

OBJETIVO ESPECIFICO 2.3 :Capacitar al personal responsable de las estadísticas tanto en los Terminales Portuarios como en la Unidad Estadística

37 Asistencia de Seminarios, Forums,etc Número de 7 NI 0% Coordinaciones No se logró llevar a cabo Falta de personal . Con personal adicional de
eventos realizadas apoyo.

OBJETIVO GENERAL 3 : Ampliar la disponibilidad de la información estadística portuaria

OBJETIVO ESPECIFICO 3.1 :Optimizar el uso de las tecnologías de información para la información estadística portuaria

38 Publicación de principales productos en Publicaciones 24 24 T 100% Difusión masiva Mantener actualizada la información Ninguno Cumpliendo con las fechas de
la Web de ENAPU S.A de productos estadística de la empresa para el remisión de la información
estadísticos uso de los usuarios internos y para que este integrado al
externos. sistema.

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

85
CUADRO Nº 11
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL SECTORIAL

SECTOR: ORGANOS AUTONOMOS

Programación
Medidas adoptadas
de Metas
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas para la solución de
Objetivos / Actividades
Act Medida Progra- Ejecu- Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados los problemas
mado tado encontrados

ENTIDAD : MINISTERIO PUBLICO

OBJETIVO GENERAL 1 : Producir información estadística útil y confiable para la toma de decisiones del Ministerio Público

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Actualizar e incrementar la producción de estadístico del Sistema Fiscal

1 Formulación y Evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e Informes Contiene las actividades estadísticas a Ninguno Sin problemas
Estadístico 2002 realizarse asi como su cumplimiento .

2 Estadísticas de las Fiscalías Supremas Cuadro 4 4 T 100% Informe Contiene información actualizada de las Ninguno Sin problemas
Estadístico Fiscalias Supremas.

3 Estadísticas de las quejas y denuncias Cuadro 4 4 T 100% Informe Contiene información acerca de la Ninguno Sin problemas
contra Magistrados. Estadístico idoneidad del Magistrado

4 Estadísticas de los servicios prestados Cuadro 4 4 T 100% Informe Contiene información de los tipos de Ninguno Sin problemas
por el Instituto de Medicina Legal. Estadístico servicios que brinda el Instituto de
Medicina Legal.

5 Estadísticas de la carga laboral de las Cuadro 2 2 T 100% Informe Contiene información de la producción Ninguno Sin problemas
Fiscalías Superiores y Provinciales a Estadístico real de la Fiscalia
nivel nacional y de los Penales

86
CUADRO Nº 11
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL SECTORIAL

SECTOR: ORGANOS AUTONOMOS

Programación
Medidas adoptadas
de Metas
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas para la solución de
Objetivos / Actividades
Act Medida Progra- Ejecu- Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados los problemas
mado tado encontrados

6 Estadísticas sobre la aplicación del Cuadro 4 4 T 100% Informe Informar el número de denuncias Ninguno Sin problemas
principio de oportunidad. Estadístico conciliadas.

7 Estadísticas sobre la violencia familiar. Cuadro 2 2 T 100% Informe Contiene información de las causales de Ninguno Sin problemas
Estadístico la agresión familiar.
8 Anuario Estadístico Anuario 1 0,7 EE 70% Informe Contiene información anual consolidada
Estadístico de la Organización del Ministerio Público.

9 Boletín Estadístico del Ministerio Boletín 1 1 T 100% Boletin Contiene la principales actividades del Ninguno Sin problemas
Público-I Semestre 2002. Estadístico Ministerio Público.

10 Estadísticas sobre casos de personas Cuadro 12 12 T 100% Informe Contiene información de personas Ninguno Sin problemas
desaparecidas. Estadístico desaparecidas.

11 Actualización y capacitación del Sistema Evento 28 1 P 4% Personal Contar con un personal capacitado. Medida Auteridad
de Información Estadística. Capacitado

12 Estadísticas del personal administrativo. Cuadro 4 4 T 100% Informe Contiene información espacial del Ninguno Sin problemas
Estadístico personal del Ministerio Público.

13 Estadísticas de los bienes y servicios Cuadro 12 4 EE 33% Informe Contiene información acerca de la Recursos Humanos Propuestas de personal
utilizados por el Ministerio Público. Estadístico adquisición, así como de la distribución
de bienes y servicios.

87
CUADRO Nº 11
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL SECTORIAL

SECTOR: ORGANOS AUTONOMOS

Programación
Medidas adoptadas
de Metas
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas para la solución de
Objetivos / Actividades
Act Medida Progra- Ejecu- Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados los problemas
mado tado encontrados

ENTIDAD : JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

OBJETIVO GENERAL 1 :Contribuir al fortalecimiento Institucional mediante la producción de información estadística útil, oportuna y confiable que sustenta la veracidad en los procesos electorales.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Producir información estadística actualizada, oportuna, relevante y útil para la toma de desiciones en forma coordinada, integrada y racionalizada en las diversas áreas y dependencias
(JEE) del JNE.

14 Elaboración de Registros Documento 1 0.15 EE 15% Base de Datos Sistematizar la información a través de Su ejecución se supeditó Reprogramar las
Administrativos para su sistematización una gran base de datos. a las labores del proceso actividades estadísticas
electoral regional y para el ejercicio 2003.
municipal y a los Reuniones de coordinación
limitados recursos. con todas las áreas para
terminar el inventario físico
de los registros y poder
sistematizarlos.

15 Elaboración de un sistema uniforme de Sistema 1 NI 0% Sistematizar la información a través de Inadecuada organización Evaluar si es posible
códigos, nomenclaturas estandarizadas una gran base de datos. de la información. elaborar el sistema de
para generar información estadística códigos, porque estará
condicionada a la obtención
de la información ante las
diferentes unidades
orgánicas.

88
CUADRO Nº 11
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL SECTORIAL

SECTOR: ORGANOS AUTONOMOS

Programación
Medidas adoptadas
de Metas
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas para la solución de
Objetivos / Actividades
Act Medida Progra- Ejecu- Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados los problemas
mado tado encontrados

OBJETIVO GENERAL 2: Desarrollar una política intitucional, basada en el reconocimiento de la importancia de la elaboración y sistematización de la información estadística, actualizada e innovando metodologías e
investigaciones analíticas mediante acciones de desconcentración y conocimiento d e la información por parte del usuario interno.

OBJETIVO ESPECIFICO 2.1 : Promover el establecimiento de oficinas responsables de producir estadísticas e institucionalizar la participación e identificación de los usuarios internos en el proceso de producción
estadística.

16 Informes Estadísticos Informe 1 NI 0% Atender la demanda de información de Inadecuada organización Centralizar la información
usuarios internos y externos de la información de la elaboración de las
personal orientado a las estadísticas del JNE .
actividades del proceso
de elecciones regionales
y municipales

17 Elaboración de Anuarios y Boletínes Boletín 1 NI 0% Inadecuada organización La elaboración de estos


de la información documentos también se
personal orientado a las encuentra supeditada a la
actividades del proceso información procesada por
de elecciones regionales otras áreas como
y municipales Secretaria General,
Educación Electoral y
Fiscalización

OBJETIVO GENERAL 3 : Implementación de un sistema estadístico del JNE, que facilite y mejore el acceso del usuario externo a la información estadística producida por el JNE.

OBJETIVO ESPECIFICO 3.1 : Promover e impulsar la difusión de la información estadística y ampliar el acceso al uso de la información estadística disponible en el JNE.

18 Estadística sobre los servicios Cuadros 1 0.75 EE 75% Público Consolidación de la información Su realización se sujetó Se programarán las
prestados por el JNE. informado. relacionada a los servicios brindados por al número de electores actividades para consolidar
el JNE. que aún no regularizan la información en el año
su situación de omiso al 2003.
voto.
19 Campaña de Difusión Cuadros 1 0.75 EE 75% Público Consolidación de la información Se programarán recursos
informado. relacionada a los servicios brindados por presupuestales para las
el JNE. campañas de difusión.

89
CUADRO Nº 12
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL SECTORIAL

SECTOR: PODER JUDICIAL

Programación
Medidas adoptadas
de Metas
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas para la solución de los
Objetivos / Actividades
Act Medida Progra- Ejecu- Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados problemas
mado tado encontrados

ENTIDAD: PODER JUDICIAL

OBJETIVO GENERAL 1 : Producir información jurisdiccional con un alto nivel de confianza, oportunidad y calidad.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Establecer una permanente integración entre productor-usuario de Estadísticas Jurisdiccionales a fin de garantizar la consistencia y calidad de la información estadística.

1 Estadísticas Jurisdiccionales continuas Documento 12 12 T 100% Informe Información sobre expedientes Retraso en la entrega de Coordinación Permanente
y periódicas de la Carga Procesal y ingresados, resueltos por Organo información por razones
Producción judicial Jurisdiccional, por tipo de Organización y extrajudiciales (huelgas).
Especialidades por DDJJ a nivel global y
mensual.

2 Directorios sobre Dependencias Documento 4 4 T 100% Directorio El documento brinda información Ninguno Ninguno
Judiciales y Magistrados por Distrito actualizada sobre la ubicación y teléfonos
Judicial a nivel nacional. de las Dependencias por DDJJ.

3 Generación de Directorio de Documento 2 2 T 100% Directorio El documento incluye información sobre Ninguno Ninguno
Magistrados por Distrito Judicial a nivel el nombre de los Magistrados, su
nacional condición y ubicación por Organo
Jurisdiccional a nivel de DDJJ.

4 Mapas de Dependencias Documento 4 4 T 100% Compendio El documento incorpora Ninguno Ninguno


Jurisdiccionales a nivel permanentemente los cambios de
nacional Dependencias por DDJJ.

90
CUADRO Nº 12
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL SECTORIAL

SECTOR: PODER JUDICIAL

Programación
Medidas adoptadas
de Metas
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas para la solución de los
Objetivos / Actividades
Act Medida Progra- Ejecu- Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados problemas
mado tado encontrados

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


5 Estadísticas de Juzgados de Paz No Documento 2 2 T 100% Documento El documento contiene a nivel nacional y Información carente de Cordinación permanente a
Letrados por Distrito Judicial, por por DDJJ la relación de Juzgados de Paz control de calidad nivel de Presidentes de las
provincia y departamento a nivel No Letrados. Cortes Superiores de
nacional. Justicia

6 Población por Distritos Judiciales por Documento 1 1 T 100% Documento El documento presenta información sobre Ninguno Ninguno
provincia y departamento el crecimiento poblacional a nivel de cada
DDJJ por departamento y provincia.

(1): T: Terminado; EE: En Ejecuciòn; NI: No Iniciado; P: Paralizado

91
2.3 Evaluación de la programación de
actividades a nivel departamental

- Arequipa
- Ayacucho
- Cusco
- Junín
- La Libertad
- Loreto
- Moquegua
- Piura
- Tumbes
- Ucayali
CUADRO Nº 13
RESUMEN DE LOS SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL
PLAN ESTADISTICO NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL
PLAN ESTADISTICO
EVALUACION
NACIONAL
DEPARTAMENTOS Órganos de Órganos de
Departamentos Estadística y Departamentos Estadística y
similares similares
TOTAL 25 282 10 109
1. Amazonas 1 5
2. Ancash
2.1. Ancash-Chimbote 1 4
2.2. Ancash-Huaraz 1 10
3. Apurimac 1 20
4. Arequipa 1 14 1 14
5. Ayacucho 1 15 1 15
6. Cajamarca 1 16
7. Cusco 1 23 1 13
8. Huancavelica 1 4
9. Huanuco 1 1
10. Ica 1 9
11. Junín 1 13 1 13
12. La Libertad 1 18 1 18
13. Lambayeque 1 13
14. Loreto 1 13 1 12
15. Madre de Dios 1 10
16. Moquegua 1 11 1 11
17. Pasco 1 25
18. Piura 1 11 1 11
19. Puno 1 18
20. San Martín
20.1. S.M. Moyobamba 1 5
20.2. S.M. Tarapoto 1 5
21. Tacna 1 3
22. Tumbes 1 9 1 1
23. Ucayali 1 7 1 1

95
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

OBJETIVO GENERAL: Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA DE AREQUIPA - ODEI AREQUIPA.

OBJETIVO ESPECIFICO 1: Contar con información estadística departamental, de calidad para satisfacer la demanda de los usuarios del sector público y privado.

1 Indice de Precios al Consumidor. Documento 12 12 T 100% Boletines. Indicadores Económicos mensual Se desarrolló Se cumplió las metas con
normalmente . apoyo de practicantes

2 Recolección de información para el Documento 12 12 T 100% Precios Contiene las variaciones porcentuales Se desarrolló en forma Se consiguió el apoyo del
Indice de Precios al por Mayor. Mayoristas mensuales, acumuladas y anuales, normal. términal pesquero de Río
precios promedio de los productos. Seco que nos proveé la
información pesquera
semanal.
3 Indice Unificado de Precios de la Documento 12 12 T 100% Boletines. Variaciones porcentuales. Su ejecución se Se cumplió las metas con
Construcción. desarrolló en forma apoyo de practicantes
normal

4 Producto Bruto Interno Departamental. Documento 4 4 T 100% Información Información para el cálculo de las Se desarrolló Se cumplió las metas con
-Recolección de Información. sectorial principales variables macroeconómicas. normalmente con apoyo de practicantes
limitado número de
personal y baja
capacitación.

97
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

5 Evolución de la Actividad Productiva Documento 4 3 EE 75% Publicaciones. Información estadística de carácter Incumplimiento de Seguimiento de la
Departamental. económico doc.2002. información de parte de información en foma
los sectores. personal del INEI.

6 Estadísticas Vitales. Documento 4 4 T 100% Boletines. Información sobre nacimientos, Se desarrolló Se cumplió las metas con
defunciones y matrimonios al año 2000. normalmente apoyo de practicantes

7 Compendio Estadístico Departamental. Documento 1 1 T 100% Compendio. Contiene información estadística de los Se desarrolló Se cumplió las metas con
principales sectores económicos, normalmente apoyo de practicantes
sociales y demográficos.

8 Almanaque Estadístico Departamental. Documento 1 1 T 100% Almanaque. Contiene información sobre aspectos Se desarrolló Se cumplió las metas con
relacionados a la historia, gobierno, normalmente apoyo de practicantes
cultura, realidad social y económica.

9 Portal de Información Departamental. Sistema 1 1 T 100% Sistema. Conocer a través de una Web los Se desarrolló Se cumplió las metas con
principales serv. y aspectos.de la realidad normalmente apoyo de practicantes
socio cultural y económica.

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Desarrollar actividades descentralizadas de Censos y Encuestas.

10 Encuesta Nacional de Hogares IV Encuesta 1 1 T 100% Información sobre En la encuesta se captó información Se desarrolló Se cumplió las metas con
trimestre 2002. niveles de vida. sobre condiciones de vida y pobreza de normalmente apoyo de practicantes
los hogares. previamente capacitados

98
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

11 Encuesta Económica Anual. Encuesta. 1 1 T 100% Información En la Encuesta se captó información Se ejecutó con Se ofició a cada empresa,
consolidada sobre Comercio y Servicios, Educación limitaciones distribuido con apoyo de los
No Estatal y Empresas no financieras. practicantes.

12 Encuesta de Opinión del Sector Documento. 4 4 T 100% Información. En la encuesta se captó información del Retraso en la provisión Seguimiento de encuestas
Industrial. comportamiento productivo en el sector de encuestas en forma personal.
industrial. diligenciadas de parte de
empresas.

13 Encuesta Nacional de Recursos Encuesta. 1 1 T 100% Documentos Permitirá evaluar y conocer aspectos Se desarrolló Se cumplió las metas con
Informáticos en la Administración e relativos a la infraestructura y normalmente apoyo de practicantes
Pública - IV ENRIAP. Informes. equip.informatic.

OBJETIVO ESPECIFICO 3: Promover investigaciones estadísticas a nivel departamental.

14 Investigaciones Estadísticas. Investigación. 1 P 0% Se paralizó la actividad


por falta de personal y
presupuesto.

OBJETIVO ESPECIFICO 4: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIs y del SED.

15 Curso de SPSS con aplicación de la Curso. 1 1 T 100% Personal Optimización de la producción estadística Falta de equipos de
Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO. capacitado. mediante la aplicación del SPSS. información con mayor
capacidad.

16 Curso-Taller de Indicadores Económicos Curso-taller. 1 P 0% Falta de Presupuesto y


y Sociales. personal.

99
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 5: Fortalecer el Sistema Estadístico Departamental.

17 Comité de Coordinación Sesiones 4 4 T 100% Actas Mejorar las relaciones interinstitucionales. Ninguno. Ninguno.
Interinstitucional Departamental de Ordinarias.
Estadística (CCOID-E).

18 Formulación y Evaluación del Plan Documento. 5 5 T 100% Plan Estadístico Contiene las actividades de la ODEI. Incumplimiento de parte
Estadístico Departamental 2002. e Informe de los sectores .

ENTIDAD: CONSEJO TRANSITORIO DE ADMINISTRACION REGIONAL - CTAR

OBJETIVO ESPECIFICO 6: Producir información estadística útil y confiable sobre inversión pública departamental.

19 Análisis del presupuesto de inversión Documento. 4 4 T 100% Informes. Informe en el uso de los recursos Falta de implementación
del CTAR Arequipa. presupuestarios durante el año 2002. de las oficinas regionales
de planificación y
estadística.

ENTIDAD: SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AREQUIPA - SEDAPAR S.A.

OBJETIVO ESPECIFICO 7: Mejorar la calidad y transparencia de la información estadística coyuntural y estructural y el acceso al uso de la información para la eficaz y oportuna toma de decisiones.

20 Producción de agua potable. Documento. 12 12 T 100% Boletines. Volúmenes de producción de agua Se ejecutó normalmente. Ninguno.
potable.

21 Facturación de agua potable. Documento. 12 12 T 100% Boletines. Facturación de los diferentes niveles de Se ejecutó normalmente. Ninguno.
consumo de los usuarios.

100
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

22 Facturación/recaudación, por tipos de Documento. 12 12 T 100% Boletines. Niveles de eficiencia entre la facturación Se ejecutó normalmente. Ninguno.
crédito de agua potable y alcantarillado. y la recaudación .

23 Facturación/recaudación por rangos de Documento. 12 12 T 100% Boletines. Comportamiento del consumo de los Se ejecutó normalmente. Ninguno.
consumo según categoría asignada. usuarios.

24 Cobertura de población servida. Documento. 12 12 T 100% Boletines. Estadística que permite conocer las Se ejecutó normalmente. Ninguno.
zonas en donde se abastece del servicio.

25 Indicadores de gestión. Documento. 2 2 T 100% Boletines. Ratios que expresan el manejo Se ejecutó normalmente. Ninguno.
empresarial.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

OBJETIVO ESPECIFICO 8: Contar con información útil y oportuna sobre la producción agropecuaria departamental.

26 Plan Estadístico.

26.01 Formulación del Plan Estadístico. Documento. 1 1 T 100% Plan. Normal. Normal.
26.02 Evaluación del Plan Estadístico. Documento. 4 4 T 100% Informes. Normal. Normal.

27 Producción Agropecuaria. Documento. 12 12 T 100% Informes. Evolución de la estadística Agropecuaria Normal. Ninguno.
regional.

28 Estadística Agroclimática. Documento. 12 12 T 100% Informes. Evolución de la estadística. Normal. Ninguno.

29 Producción Pecuaria Intensiva. Documento. 4 4 T 100% Informes. Indicadores productivos. Normal. Ninguno.

30 Encuesta de precios en chacra de Documento. 12 12 T 100% Informes. Evolución de la estadística de los precios Normal. Ninguno.
productos alimenticios. al productor.

101
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

31 Beneficio de Ganado. Documento. 12 12 T 100% Informes Volumen de beneficio reportado. Normal. Ninguno.

32 Comercialización de Aves. Documento. 12 12 T 100% Informes. Volumen de beneficio de aves en Normal. Ninguno.
camales.

33 Estadística complementaria del sector. Documento. 12 12 T 100% Informes Reporte de los factores productivos. Normal. Ninguno.

34 Anuario Estadístico. Documento. 1 1 T 100% Anuario. Estadística agropecuaria anual. Normal. Ninguno.

35 Información de Mercados. Documento. 250 238 EE 95% Boletines. Comparación de lo presupuestado, Normal. Ninguno.
ejecutado y logros obtenidos.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.

OBJETIVO ESPECIFICO 9: Contar con información estadística oportuna y confiable para el mejor conocimiento de la realidad educativa en el departamento y el proceso de toma de decisiones.

36 Estimación de la matrícula por el método Documento. 15 15 T 100% Registros de Permite proyectar las matrículas por Normal. Ninguno.
de cifras relativas. matrícula en el muestreo.
2002.
37 Información básica 2002 (ESBAS). Censo. 1 1 T 100% Informe al 30 abril Permite conocer el compartimiento de C.E. Particulares no Oficio recordatorio y difusión
Base de Datos. matrículas del 2002. remiten información por medios de
oportunamente. comunicación.

38 Censo de talla y peso en escolares de Censo. 1 NI 0% Informe. Desnutrición de niños. Falta de presupuesto. Ninguno.
PM por muestreo.

39 Censo Escolar 2002. Censo. 1 1 T 100% Informe. Información desagregada y elaboración Retrazo en la Inicio en el 2002.
de indicadores educativos. actualización del software
a nivel nacional.

102
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

40 Padrón de Centros Educativos 2002. Documento 120 120 T 100% Padrón de CCEE Difusión de número y existencia de Normal. Ninguno.
centros educativos.

41 Plan Estadístico Sectorial. Documento 1 1 T 100% Plan Estadístico Planificación y sistematización de Normal. Ninguno.
actividades sectoriales.
42 Auditoría de datos en centros y Documento 9 9 T 100% Fichas Validar la información disponible de Falta de presupuesto Apoyo de MED.
programas educativos. centros educativos. para pasajes y viáticos.

43 Normas y documentos de trabajo. Documento 30000 30000 T 100% Directivas y Edición de normas y fichas de captación Limitado material de Apoyo de MED.
fichas de trabajo. de información. escritorio.

44 Capacitación a estadísticos y monitoreo Curso 25 25 T 100% Personal Actualización de personal de uses Apoyo de MED.
de USE's e Institutos. Capacitado. encargados de estadísticas.

ENTIDAD: OFICINA REGISTRAL DE AREQUIPA

OBJETIVO ESPECIFICO 10: Descentralizar y difundir información estadística registral en el ámbito regional y nacional.

45 Compendio Estadístico en CD-ROM. Documento 4 4 T 100% CD-ROM. Contienen información del sector dirigido Normal. Ninguno.
a los usuarios en general.

ENTIDAD: POLICIA NACIONAL DEL PERU - XI RPNP

OBJETIVO ESPECIFICO 11: Mejorar la producción estadística, en calidad y oportunidad sobre las actividades policiales y hechos ciudadanos.

46 Intervención en delitos. Documento 12 12 T 100% Informes. Información de las actividades delictivas. Normal. Ninguno.

47 Intervención en acciones de tránsito. Documento 12 12 T 100% Informes. Informe sobre interacciones en acciones Normal. Ninguno.
de tránsito.

103
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

48 Intervención en tráfico ilícito de drogas. Documento 12 12 T 100% Informes. Informes sobre tráfico ilícito de drogas. Normal. Ninguno.

49 Operativos policiales. Documento 12 12 T 100% Informes. Información sobre operativos policiales. Normal. Ninguno.

50 Intervención en contrabandos. Documento. 12 12 T 100% Informes. Información intervenciones en Normal. Ninguno.


contrabando.

51 Robo y recuperación de vehículos. Documento 12 12 T 100% Informes. Información sobre robo y recuperación de Normal. Ninguno.
vehículos.

52 Infracción C.T.S.V. Documento 12 12 T 100% Informes. Información sobre infracciones de Normal. Ninguno.
tránsito.

53 Prestación de salud. Documento 12 12 T 100% Informes. Informe referido a la prestación de salud. Normal. Ninguno.

54 Proyección de la colectividad. Documento 12 12 T 100% Informes. Normal. Ninguno.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE PESQUERIA.

OBJETIVO ESPECIFICO 12: Brindar información estadística útil, oportuna y confiable sobre el seguimiento y control de la actividad pesquera departamental.

55 Extracción de CHI, CHD, enlatado, Documento 12 12 T 100% Informes. Información de desembarque. Normal. Ninguno.
congelado, curado, fresco.

56 Procesamiento de harina, aceite, Documento 12 11 EE 92% Informes Información de producción artesanal, la Falta información de Se solicito información
conservación y pescado congelado. actividad industrial. plantas Sipesa. faltante a MIPE Lima.

57 Pesca continental, camarón, trucha. Documento 12 11 EE 92% Informes Información sobre el seguimiento de la Falta mayor información Se solicitó amparado en
actividad acuícula. de pecadores. resolución, información a los
pescadores.

104
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

58 Censo de pescadores Censo. 1 NI 0% No se ejecutó por falta de


presupuesto.

ENTIDAD: GERENCIA DE PROTECCION INTEGRAL - INABIF/AREQUIPA

OBJETIVO ESPECIFICO 13: Producir información estadística sobre la integración del niño y adolescente en la familia y la sociedad.

59 Actividad terapéutica Fase I. Entrevista. 772 772 T 100% Informes. Contiene información sobre el
diagnóstico para no adaptación.

60 Actividad terapéutica Fase II Sesión. 4452 4452 T 100% Documentos. Contiene información sobre la
orientación para su formación.

61 Actividades educativa. Entrevista 772 772 T 100% Informes Contiene informacion del rendimiento
escolar.
61.01 Matrícula a C.E. Ext. y tram. Doc. Matrícula 28 28 T 100% Registros Se desarrolló en forma Ninguna
normal.
61.02 Mat. C.E. Hogar San Luis Gonzaga. Matrícula 52 52 T 100% Registros Se desarrolló en forma Ninguna
normal.
61.03 Reforzamiento escolar. Sesión 80 80 T 100% Documentos Se desarrolló en forma Ninguna
normal.
61.04 Charlas educativas. Charla 24 24 T 100% Documentos Se desarrolló en forma Ninguna
normal.

62 Actividad formativa. Sesión. 1984 1984 T 100% Informes. Contiene información de la formación Normal. Ninguna.
integral psicológica y personal.

105
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

63 Actividad socializadoras. Reunión. 72 72 T 100% Informes. Contiene información sobre informes de Normal. Ninguna.
integridad.
64 Actividades recreativas. Reunión. 101 101 T 100% Informes. Informes sobre operación psicológica. Normal. Ninguna.

65 Actividades ocupacionales Programa de Sesión. 80 80 T 100% Informes. Informes sobre programas de Normal. Ninguna.
Educadores de la Calle. capacitación.

66 Reforzar la continuidad educativa: Registro. 2360 2360 T 100% Registro e Informes sobre diagnóstico de Normal. Ninguna.
Matrículas, reforzamiento escolar, informes. continuidad educativa.
seguimiento escolar.

67 Mejorar las relaciones intrafamiliares: Documento. 1513 1513 T 100% Informes. Informes de diagnóstico socio familiar, Normal. Ninguna.
Diagnóstico sociofamiliar, atención de visitas, domiciliarias y atención de áreas
áreas deficitarias, visitas domiciliarias. deficitarias.

68 Actividades socializadoras: Paseos y Reunión. 41 41 T 100% Informes. Informes sobre paseos y prácticas Normal. Ninguna.
prácticas deportivas, eventos sociales y deportivas, eventos sociales y culturales.
culturales.

69 Actividades y talleres formativos: Taller. 48 48 T 100% Informes. Informes sobre los talleres formativos y Normal. Ninguna.
Desarrollo personal de los Nat's. desarrollo personal de los Nat'S.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE SALUD

OBJETIVO ESPECIFICO 14: Garantizar la producción de información estadística útil, oportuna y confiable de las actividades del Sector a nivel departamental.

70 Sistema HIS. Reporte / 100 100 T 100% Indicadores Contiene variables de Morbilidad. Limitaciones económicas Solicitud de apoyo a la
Porcentaje. Programas de para su difusión. Gerencia General pendiente.
Salud.
71 Sistema HIS DIS. Reporte. 100 100 T 100% Indicadores. Contiene variables de la población Normal. Ninguno.
discapacitada.

106
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

72 SISPER. Reporte. 100 100 T 100% Planillas. Contiene información de la organización Rotación permanente del Capacitación.
del personal. personal contratado.

73 SISPROD. Reporte. 100 100 T 100% Planillas, Contiene información sobre la Limitaciones Se informó a la gerencia a fin
informes. productividad de los establecimientos de presupuestales que sea presupuestado para
salud. el próximo año

74 Morbilidad. Reporte. 100 100 T 100% Informes, Contiene variables sobre las Se priorizó el apoyo Se reprogramó el análisis y
indicadores. enfermedades más frecuentes de la técnico a otras publicación para el próximo
región. instituciones de salud año.
como ESSALUD, Clínica
.

75 Mortalidad. Reporte. 100 100 T 100% Informes, Contiene información sobre las Limitaciones Solicitó apoyo a la dirección
indicadores. enfermedades más frecuentes en la presupuestales para su de programas de Salud
población. difusión.

76 Programas. Programa. 100 100 T 100% Programas de Contiene las actividades que realizan los Limitaciones Se formularon proyectos de
Salud. programas de salud. presupuestales ayuda al nivel Central .

77 Estadísticas vitales. Boletín. 1 1 T 100% Boletín. Contiene información sobre nacimientos, Retrazo en el envío de Se fortalecieron las
defunciones,etc. certificaciones por coordinaciones con los
Consejos Distritales. Consejos Distritales a través
de los establecimientos de
Salud.

107
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION SOCIAL

OBJETIVO ESPECIFICO 15: Contar con información estadística actualizada sobre hechos laborales relevantes a nivel departamental.

78 Actas, resoluciones e informes Documento. 12 12 T 100% Informes. Notas informativas, notificaciones, Normal. Ninguno.
directorales. recursos, actas, mandatos, trípticos.

79 Actas de conciliación de extraprocesos Documento. 6 6 T 100% Actas Elaboración de documentos Normal. Ninguno.
administrativos varios (oficios, informes).

80 Prevención y solución de conflictos Documento. 4 4 T 100% Informes. Resoluciones, en primera y en segunda Normal. Ninguno.
laborales. instancia, decretos.

81 Inspección, higiene y seguridad Documento. 4 4 T 100% Informes y Actas. Visitas de investigación, accidentes de Normal. Ninguno.
ocupacional. trabajo, verificaciones de cierre de centro
de trabajo, visita de orientación y
supervisión de normas de seguridad e
higiene, despido arbitrario.
82 Solución de conflictos. Documento. 4 4 T 100% Informes. Informes legales, proyectos de nóminas y Normal. Ninguno.
lineamientos, notificaciones de autos,
resoluciones y decretos.

83 Negociaciones Colectivas Documento. 4 4 T 100% Informes. Contiene información sobre las Normal. Ninguno.
negociaciones colectivas realizadas.

84 Defensa Gratuita y Asesoría del


Trabajador.

84.01 Conciliaciones. Conciliación 1800 1800 T 100% Actas. de


conciliación

84.02 Liquidaciones. Documento 2400 2400 T 100% Liquidaciones

108
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

84.03 Defensa Legal Gratuita. Demanda 360 360 T 100% Documentos.

84.04 Registro de Contratos sujetos a Documento 15000 15000 T 100% Registros


modalidad.

84.05 Contratos de trabajo de personal Documento 30 30 T 100% Contratos


extranjero.

84.06 Contratos de trabajo a tiempo Documento 1000 1000 T 100% Contratos


parcial.

84.07 Contrato del régimen de exportación Documento. 5000 5000 T 100% Contratos.
no tradicional.

84.08 Registro de entidades empleadoras Documento. 48 48 T 100% Registros.


que desarrollan actividades de alto riesgo.

85 División de empleo y formación Documento. 4 4 T 100% Informes. Contiene información sobre la división del Normal. Ninguno.
profesional. empleo y formación profesional.

109
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

ENTIDAD: GERENCIA RED ASISTENCIAL DE AREQUIPA-ESSALUD

OBJETIVO ESPECIFICO 16: Mejorar la calidad de información de los servicios de salud en cada uno de los centros asistenciales para medir su desempeño y tomar decisiones.

86 Sistema de información gerencial. Documento. 12 12 T 100% Informes. Consultas médicas, hospitalización Dificultad en el sistema Informe y solicitud para un
emergencias, etc. de comunicación mejor sistema de
intersistemas. comunicación.

87 Sistema de asignación de recursos. Documento. 12 12 T 100% Informes. Consultas médicas y atención a Dificultad en el sistema Informe y solicitud para un
población no asegurada. de comunicación mejor sistema de
intersistemas. comunicación.

88 Indicadores de salud. Documento. 12 12 T 100% Informes. Son indicadores para medir el grado de Dificultad en el sistema Informe y solicitud para un
cumplimiento de las diferentes de comunicación mejor sistema de
actividades. intersistemas. comunicación.

89 Seguro complementario de trabajo y Documento. 12 12 T 100% Informes. Permite conocer el número de accidentes Dificultad en el sistema Informe y solicitud para un
riesgo. de trabajo ocurridos y atendidos por de comunicación mejor sistema de
ESSALUD. intersistemas. comunicación.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCION.

OBJETIVO ESPECIFICO 17: Disponer de información actualizada sobre transportes, comunicaciones, vivienda y construcción a nivel departamental.

90 Transporte interprovincial de carga. Documento. 1 0,3 EE 30% Boletín. Capacidad estadística y dinámica del Pendiente
transportes público de carga. procesamiento de
información.

91 Inventario y clasificación vial. Documento. 1 0,8 EE 80% Boletín. Disponer de estadística vial. Pendiente procesamiento
de información .

110
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

92 Licencias de conducir según categorías. Documento. 1 0,7 EE 70% Boletín. Disponer de información estadística Procesamiento de Se dió a conocer al director
sobre licencias de conducir según información y falta de la información y la necesidad
categorías. equipo de cómputo. de su procesamiento y
difusión.
93 Transporte interprovincial de pasajeros. Documento. 1 0,7 EE 70% Boletín. Disponer de información estadística de Pendiente Se dió a conocer al director
transporte interprovincial de pasajeros. procesamiento de la necesidad de
información por falta de procesamiento y difusión de
equipo de cómputo. la información.
94 Transporte turístico. Documento. 1 0,7 EE 70% Boletín. Disponer de información estadística del Pendiente procesamiento Se dió a conocer al director
transporte turístico. y difusión de la la necesidad de
información por falta de procesamiento y difusión de
equipo de cómputo. la información .

95 Flujo vehicular y recaudación de peaje. Documento. 1 0,7 EE 70% Boletín. Disponer de información estadística Procesamiento de Se dio a conocer al director
sobre flujo vehicular y recaudación de información y falta de la información y la necesidad
peaje. equipo de cómputo. de su procesamiento y
difusión.

ENTIDAD: ORGANISMO PARA LA RECONSTRUCCION Y DESARROLLO DEL SUR - ORDESUR.

OBJETIVO ESPECIFICO 18: Disponer de un sistema de información estadística a nivel de resultados del Programa de Reconstrucción y Desarrollo de la zona Sur del Perú.

96 Recopilación, consistencia, Documento. 12 12 T 100% Informes y Contar con una base de datos sobre Actualizar la información Captar la información de la
procesamiento, consolidación y Base de Datos. Obras Públicas. por trámite fuente en forma inmediata.
evaluación de la base de datos administrativo.
institucional.
97 Informes de avance físico- financieros Documento. 12 12 T 100% Informes Conocer los avances y logros de obras Actualizar la información Captar la información de la
del Programa de Reconstrucción del Base de Datos realizados en el Sur. por trámite fuente en forma inmediata.
Sur. administrativo.
98 Elaborar y difundir la evaluación Documento. 1 1 T 100% Informe Anual. Dar a conocer los avances y logros del Actualizar la información Captar la información de la
institucional 2001. Programa de Reconstrucción del Sur. por trámite fuente en forma inmediata.
administrativo.

111
CUADRO Nº 14
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programación de
Metas Anual Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu- (1) los objetivos (%)
mado tado

99 Actualización y estandarización del Sistema 1 1 T 100% Sistema de Permite la ubicación de las obras , banco Actualizar la información Captar la información de la
sistema de gestión e información Información. de proyectos y base de datos digital. por trámite fuente en forma inmediata.
georeferenciada del Programa de administrativo.
Reconstrucción del Sur.

(1): T : Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado.

112
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1: Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA- ODEI- AYACUCHO.

OBJETIVO ESPECIFICO 1 : Contar con información estadística departamental, de calidad para satisfacer la demanda de los usuarios del sector público y privado.

1 Indice de Precios al Consumidor. Documento 12 12 T 100% Boletines Hacer conocer la variación mensual, Ninguna Sin problemas
acumulada y anual del IPC

2 Recolección de información para el Documento 12 12 T 100% Información de los Proveer información de precios Ninguna Sin problemas
Indice de Precios al por Mayor. precios mayorista para IPPM de cobertura
mayoristas. nacional.

3 Producto Bruto Interno Departamental.

3.1 Recolección de información. Documento 4 4 T 100% Información Proveer de información sectorial para el Falta información Se solicitará apoyo de la
sectorial calculo de PBI Departamental. sectorial DNCN.

4 Evolución de la Actividad Productiva Documento 4 4 T 100% Publicaciones Proveer información sobre la actividad Ninguna Sin problemas
Departamental. productiva departamental.

5 Estadisticas Vitales. Documento 4 4 T 100% Boletines Conocer las características socio Ninguna Sin problemas
demográficas de los hechos vitales en el
departamento.

6 Compendio Estadístico Departamental. Documento 1 1 T 100% Compendio Proveer información económico, social y Ninguna Sin problemas
demográfico actualizada.

7 Almanaque Estadístico Departamental. Documento 1 1 T 100% Almanaque Contar con un documento que sirva de Ninguna Sin problemas
fuente o memoria dptal.

8 Portal de Información Departamental. Sistema 1 NI Sistema Sólo se aprobó Se firmará el Convenio con
Presupuesto para 2003. el Gobierno Regional

113
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Desarrollar actividades descentralizadas de Censos y Encuestas.

9 Encuesta Nacional de Hogares IV Encuesta 1 1 T 100% Información sobre Hacer conocer las condiciones de vida y Ninguna Sin problemas
trimestre 2002. niveles de vida. pobreza de los hogares .

10 Encuesta Económica Anual. Encuesta 1 1 T 100% Información Proveer información económica- Ninguna Sin problemas
consolidada. financiera básica, para la elaboración de
las Cuentas Nacionales.

11 Encuesta Nacional de Recursos Encuesta 1 1 T 100% Documentos e Medir el nivel tecnológico de información Ninguna Sin problemas
Informáticos en la Administración informes en las entidades públicas.
Pública - IV ENRIAP.

OBJETIVO ESPECIFICO 3: Promover investigaciones estadísticas a nivel departamental.

12 Investigaciones Estadísticas Investigación 1 1 T 100% Investigación Conocer y evaluar la realidad Se elaboró con apoyo
departamental con la DRITINCI-IDEIS y
AECI

OBJETIVO ESPECIFICO 4: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIs y del SED.

13 Curso de SPSS con aplicación de la Curso 1 1 T 100% Personal Capacitar en herramientas estadísticas Ninguna Sin problemas
Encuesta Nacional de Hogares - ENAHO. capacitado para medir el nivel de vida y pobreza

14 Curso-Taller de Indicadores Económicos Curso-taller 1 NI 0% No programado en la Reprogramación para el


y Sociales. sede 2003

114
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 5: Fortalecer el Sistema Estadístico Departamental.

15 Comité de Coordinación Sesiones 4 5 T 125% Actas Coordinación interinstitucional sobre Mayor participación Capacitación y mejor
Interinstitucional Departamental de Ordinarias documentos actividades estadisticas e informáticas. técnica cordinación
Estadística (CCOID-E).

16 Formulación y Evaluación del Plan Documento 1 1 T 100% Plan e Informes Programar y evaluar las actividades Mayor cobertura Fortalecimiento de CCOID.
Estadístico Departamental 2002 estadísticas a nivel departamental

ENTIDAD: CONSEJO TRANSITORIO DE ADMINISTRACION REGIONAL - CTAR

OBJETIVO ESPECIFICO 6: Contar con información estadística departamental actualizada, que permita una mejor planificación y programación de nuestros recursos.

17 Síntesis Estadística Regional 2001-2002. Documento 1 NI 0% Falta de personal y


presupuesto

18 Estudios de Investigación Socio Documento 1 1 T 100% Estudio Socio - Disponer del Plan Estrategico Regional Cordinación Convocatoria a talleres
Económico. Económico al 2011 multisectorial departamentales,
provinciales y distritales

19 Sistema Estadístico Regional Documento 1 NI 0% A cargo del INEI


(Evaluación).

20 Base de Datos Regional (Organización y Software 1 0,5 EE 50% Base de datos Contar con una base de datos por Deficiente información Apoyo a cada una de las
administración). Gerencias y Sub Gerencias. clasificada gerencias y sub gerencias

115
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado
21 Proyectos ejecutados. Documento 1 1 T 100% Registros de Contar con un registro de proyectos. Algunos proyectos Se registró sólo proyectos
proyectos inconclusos concluidos

22 Registro de Personal Ocupado, por Documento 2 2 T 100% Registros del Contar con información del personal Ninguna Sin problemas
actividades. beneficiaria, por tipo de personal. ocupado por actividades.
proyecto.

ENTIDAD: PROYECTO ESPECIAL RIO CACHI.

OBJETIVO ESPECIFICO 7: Identificación de proyectos productivos e instrumentos cuantitativos para la evaluación oportuna de impactos en el ámbito del proyecto.

23 Administración y planeamiento de la Documento 12 12 T 100% Informes. Información para la toma de decisiones Presupuesto no previsto Se tramitó modificación
gestión de proyectos y cumplimiento de los objetivos presupuestaria
propuestos

24 Incorporación de tierras al sistema de Documento 6 6 T 100% Proyectos, Información sobre producción e Restricción presupuestal Se tramitó ampliación
riego. Informes. infraestructura hidroagrícolas presupuestaria.

25 Operación y mantenimiento. Documento 4 4 T 100% Póliza de seguros Información para preveer riesgos Presupuesto insuficiente Se realizó Convenio con
EPSASA

26 Promoción y Desarrollo Agropecuario al Documento 12 NI 0% Sin presupuesto Gestiones no atendidas


pequeño productor rural.

116
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: EPS AYACUCHO S.A.

OBJETIVO ESPECIFICO 8: Generar fuentes de información confiable sobre el servicio de agua y desague en Ayacucho, para una adecuada toma de desiciones.

27 Anuario 2001 y/o 2002. Documento 1 1 T 100% Memoria Resultado de gestión empresarial para Ninguna Sin problemas
conocimiento de instituciones públicas y
privadas, así como usuarios en general.

28 Informe Estadístico 2001-2002. Documento 1 1 T 100% Informe Aporte para mejoramiento compendio Ninguna Sin problemas
Departamental.

29 Boletín Estadístico. Documento 12 12 T 100% Boletines Controlar producción para abastecer Ninguno Sin problemas
agua

30 Producción y Comercialización. Documento 12 12 T 100% Informes Para actualizacion de catastro de Ninguno Sin problemas
clientes

31 Reservorios y otros. Documento 12 12 T 100% Registros, Controlar el saneamiento de prestación Ninguno Sin problemas
informes de servicios de agua potable

32 Estadísticas de servicios. Documento 12 12 T 100% Registros, Controlar el saneamiento de prestación Ninguno Sin problemas
informes de servicios de agua potable

117
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA.

OBJETIVO ESPECIFICO 9: Contar con información estadística oportuna y confiable para la planificación del desarrollo agropecuario.

33 Evaluación del PTI. Documento 8 8 T 100% Informes y Evaluación cuantitativa y cualitativa Falta consolidación de Coordinación con áreas de
registros información de áreas trabajo

34 Información Agrícola. Documento 12 12 T 100% Informes y Contar con información agrícola Falta Presupuesto Información de Uso Interno
registros cuantitativa, cualitativa y de coyuntura.

35 Producción Pecuaria Global. Documento 12 12 T 100% Informes y Contar con información pecuaria a nivel Falta Presupuesto Información de Uso Interno
registros departamental.

36 Unidades Especiales de Producción Encuesta 4 4 T 100% Informes y Información sobre UE de producción Falta Presupuesto Información de Uso Interno
Pecuaria Intensiva. registros pecuaria a nivel departamental.

37 Encuesta de Comercialización de Aves. Documento 12 12 T 100% Informes y Contar con información sobre la Falta Presupuesto Información de Uso Interno
registros comercialización de aves.

38 Beneficio de Ganado en camales. Cuadro 12 12 T 100% Informes y Contar con información sobre el Falta Presupuesto Información de Uso Interno
estadístico registros beneficio de animales en camales a
nivel departamental.

39 Precio de Principales Productos y Cuadro 12 12 T 100% Informes y Contar con información sobre precios de Falta Presupuesto Información de Uso Interno
Especies Pecuarios en PIE. estadístico registros los productos y especies pecuarias.

40 Información Agroclimática. Cuadro 12 12 T 100% Informes y Contar con información agroclimática. Falta Presupuesto Información de Uso Interno
estadístico registros

41 Producción Agropecuaria Cuadro 12 12 T 100% Informes y Conocer la evolución de la producción Falta Presupuesto Información de Uso Interno
estadístico registros agropecuaria.

118
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

42 Encuesta Agroindustrial. Cuadro 12 12 T 100% Informes y Contar con información agroindustrial Falta Presupuesto Información de Uso Interno
estadístico registros actualizada.

43 Comercialización. Cuadro 336 336 T 100% Informes y Disponer de información sobre la Falta Presupuesto Información de Uso Interno
estadístico registros comercialización de la producción
agropecuaria.

44 Fertilizantes. Cuadro 12 12 T 100% Informes y Contar con información sobre precios de Falta Presupuesto Información de Uso Interno
estadístico registros fertilizantes.

45 Precios de Fletes. Cuadro 12 12 T 100% Informes y Contar con información sobre precios de Falta Presupuesto Información de Uso Interno
estadístico registros fletes.

46 Maquinaria Agrícola y Equipos Cuadro 4 4 T 100% Informes y Contar con información sobre la Falta Presupuesto Información de Uso Interno
Agroindustriales. estadístico registros maquinaria, equipos agrícolas y
agroindustriales.

47 Publicación de información generada Documento 8 8 T 100% Informes y Dar a conocer la producción estadística Falta de mejores equipos Información de Uso Interno
por el Sector Agrario. registros agricola. de computo

48 Costos de Producción Agrícola. Cuadro 50 50 T 100% Informes y Contar con información sobre los costos Falta Presupuesto Información de Uso Interno
estadístico registros de producción de la actividad agrícola.

49 Síntesis Agrario. Documento 12 12 T 100% Informes y Presentar información agraria Falta Presupuesto Información de Uso Interno
registros sintetizada a los usuarios.

50 Difusión de información de precios de Documento 12 12 T 100% Informes y Dar a conocer un conjunto de precios Falta Presupuesto Información de Uso Interno
mercado. registros promedio de mercado.

119
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.

OBJETIVO ESPECIFICO 10: Generar información estadística actualizada, para apoyar en el desarrollo de los planes educativos.

51 Anuario 2001 y 2002. Documento 1 0,5 EE 50% Anuario Contar con información estadística útil Falta de apoyo Se viene coordinando con la
para la gestión educativa. presupuestal y de Dirección Regional
personal para su
conclusión.

52 Alumnos y Docentes. Documento 1 1 T 100% Padrón de Nº de Contar con información estadística Ninguna Sin problemas
alumnos docentes actualizada sobre alumnos matriculados
y CC.EE y docentes nombrados y contratados de
los CC.EE. público y privado.

53 Centro Educativos. Documento 1 1 T 100% Padron de Nº de Contar con información estadística Ninguna Sin problemas
CC.EE actualizada sobre centros educativos por
niveles, modalidad y tipo de gestión
pública y privada.

54 Alumnos Reprobados y Retrasados. Documento 1 0,5 EE 50% Registros Contar con información estadística Falta de información Se viene coordinando con
registrada sobre alumnos reprobados y provincial desagregada al las áreas correspondientes
retiradas. final del año escolar

55 Infraestructura de desarrollo Documento 1 1 T 100% Registro Contar con información registrada sobre Ninguna Sin problemas
pedagógico. números de aulas, laboratorios,
bibliotecas.

56 Boletines Estadísticos. Documento 2 1 EE 50% Boletines, Contar con información estadística útil Falta de información Se viene coordinando con
registros e para la gestión educativa. provincial desagregada al las áreas correspondientes
informes. final del año escolar

120
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS - DREM

OBJETIVO ESPECIFICO 11: Generar información estadística confiable y oportuna, como instrumento para la planificación de las actividades de la DREM.

57 Anuario 2001 - 2002 Documento 1 1 T 100% Anuario Información general de minería, Ninguno Coodinación general con las
electricidad e hidrocarburos instancias superiores del
Ministerio de Energía y
Minas.

58 Acopio mensual de datos estadísticos Documento 12 7 EE 58% Boletines Información estadistica de minería, Ninguno Coodinación directa con la
de minería. producción, accidentes y cotización Dirección General de Minería
.

59 Acopio mensual de datos de Documento 12 7 EE 58% Boletines Información estadistica de producción, Ninguno Coodinación con la Dirección
hidrocarburos. fiscalización y comercio de General de Hidrocarburos
hidrocarburos para considerar información
a nivel departamental.

60 Acopio mensual de datos estadísticos Documento 12 7 EE 58% Boletines Información de generación, transmisión Ninguno Coodinación con
de electricidad. y distribución de electricidad Electrocentro y la Dirección
General de Electricidad.

61 Actualización de estadísticas del Documento 2 1 P 50% Informes Contar con información útil y confiable Ninguno Solicitar a la Planta de
volumen de consumo de combustible. del volumen de consumo de combustible Electroperu S.A. la
para la gestión institucional. información mensualizada de
combustibles de la Región.

62 Grifos por provincias y capacidad Documento 2 2 T 100% Informes, registros Información de instalación de grifos a Ninguno Coodinar con OSINERG
instalada. nivel de la Región para mayor control

121
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL PENINTENCIARIO.

OBJETIVO ESPECIFICO 12: Contar con información estadística penitenciaria para una mejor planificación y gestión institucional.

63 Anuario 2001 y 2002. Documento 1 0,5 EE 50% Anuario, registros, Disponer de información para la gestión
informes y institucional.
proyectos

64 Estadística Penintenciaria del año 2002. Documento 1 1 T 100% Tabulados e Disponer de información estadística para
Informes. la toma de decisiones.

64.01 Población Penal a nivel Documento 12 12 T 100% Informes Disponer de información mensual de la
departamental (Mensual). mensuales población penal a nivel departamental.

64.02 Población Penal a nivel Documento 1 1 T 100% Informe de la Disponer de información consolidada
departamental (Anual). población penal a anual de la población penal a nivel
nivel Dptal. departamental.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE INDUSTRIA, TURISMO Y ARTESANIA.

OBJETIVO ESPECIFICO 13: Asegurar la producción de información estadística de industria, turismo y artesanía en apoyo a los objetivos nacionales.

65 Establecimientos de Hospedaje. Documento 12 12 T 100% Boletines e Conocer la capacidad hotelera instalada Algunos establecimiento Se le hace notar que es una
indicadores. en número de establecimientos y de hospedaje no obligación en forma escrita,
habitaciones, según categoría. presentan información telefónica, etc.
estadística

122
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

66 Ocupación hotelera según categorías. Documento 12 12 T 100% Boletines e Disponer de un índice de ocupabilidad, Algunos establecimiento Se le hace notar que es una
indicadores. según categorías de hospedaje no obligación en forma escrita,
presentan información telefónica, etc.
estadística

67 Arribo de Turistas según categoría. Documento 12 12 T 100% Boletines e Contar con información sobre el arribo Algunos establecimiento Se le hace notar que es una
indicadores. de turistas de hospedaje no obligación en forma escrita,
presentan información telefónica, etc.
estadística

68 Pernoctaciones en establecimientos de Documento 12 12 T 100% Boletines e Conocer el número de turistas que Algunos establecimiento Se le hace notar que es una
hospedaje según categoría. indicadores. pernoctan en los establecimientos de de hospedaje no obligación en forma escrita,
hospedajes. presentan información telefónica, etc.
estadística

69 Turismo Nacional. Documento 12 12 T 100% Boletines e Conocer el flujo de turismo nacional Sólo se conoce
indicadores. mediante el análisis de la información informaciones
sobre arribos y pernoctaciones preliminares

70 Turismo Internacional. Documento 12 12 T 100% Boletines e Conocer el flujo de turismo internacional, Sólo se conoce
indicadores. mediante el análisis de la información informaciones
sobre arribos y pernoctaciones preliminares

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE PESQUERIA.

OBJETIVO ESPECIFICO 14: Contar con información estadística que permita una mejor planificación de actividades en el Sector Pesquero.

71 Anuario 2001 y/o 2002. Documento 1 0,5 EE 50% Anuario Contar con un documento de gestión. Cambio de personal Se elaborará Anuario del
responsable 2002

72 Producción y Comercialización de Documento 4 4 T 100% Informes Consolidar información sobre la Ninguna Sin problemas
Trucha. producción y comercialización de
truchas.

123
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

73 Insumos utilizados en la Producción de Documento 4 4 T 100% Informes Consolidar información de los insumos Ninguna Sin problemas
Trucha. utilizados para la producción de truchas.

74 Volumen de Producción de Trucha. Documento 4 4 T 100% Informe Consolidar información de las Ninguna Sin problemas
piscigranjas por volúmenes de
producción.

75 Autorización y concesiones de Documento 4 4 T 100% Informes Consolidar información sobre Ninguna Sin problemas
actividades acuicolas. autorizaciones y concesiones para el
desarrollo de actividades de producción
de truchas.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE SALUD.

OBJETIVO ESPECIFICO 15: Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones y la planificación del desarrollo de las actividades de competencia del Sector Salud.

76 Establecimientos de Salud. Documento 4 4 T 100% Informes Morbilidad y productividad. Inoportunidad en la Capacitación en el servicio
digitación

77 Manual HIS Documento 1 1 T 100% Manual Facilitar el conocimeinto de codigos HIS. Falta de presupuesto El usuario interno ha
para publicación adquirido al precio costo

78 Boletín Estadístico. Documento 1 1 T 100% Boletín Información de programas, indicadores Falta de presupuesto Busqueda de auspicio del
de salud, morbimortalidad, servicios para publicación proyecto PACD
intermedios y hospitalización.

79 Cartillas de Difusión. Documento 1 1 T 100% Cartilla de Indicadores de salud. Falta de materiales Busqueda de apoyo del
Información proyecto PACD

80 Notas de Prensa Documento 1 0 NI 0% Unidad de relaciones


publicas inestable

81 Tríptico. Documento 2 0 NI 0% Falta de presupuesto

124
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

82 Estudio de equipamiento del área de Equipo 1 1 T 100% Informe Equipamiento con Equipo de Cómputo. Falta de presupuesto Busqueda de auspicio del
estadística en DRSA programa PACFARM

83 Capacitación (REDES): Documento 4 4 T 100% Informes Temática de Egresos y Morbilidad Limitaciones en el Limitaciones en el software
- R-23 Egresos y Formularios software de la red R23 de la red R23.
- Actualización HIS (CIE X Revisión) sede de redes sin
conexión telefónica

84 Sistema de Nacimiento y Defunciones Documento 2 1 EE 50% Boletines Certificados de nacimientos El software de defunción Se realizó la publicación de
nacional fue enviado el Nacimiento en coordinación
29-12-2003 con el INEI

85 Capacitación a nivel central para la Documento 1 0 NI 0% Falta de presupuesto Se solicitó apoyo y no hubo
actualización de HIS respuesta

ENTIDAD: ESSALUD DE AYACUCHO.

OBJETIVO ESPECIFICO 16: Asegurar la producción de información estadística útil, oportuna y confiable sobre las prestaciones de salud y gestión institucional a nivel departamental.

86 Boletín Estadístico Nº 06 Año 2001. Boletín 1 1 T 100% Boletín Estadística de la Gerencia Dptal. Ninguna Sin problemas

87 Atenciones médicas externas. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre atenciones externas. Ninguna Sin problemas
Informes

88 Atenciones odontológicas. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre atenciones Ninguna Sin problemas
Informes odontológicas.

89 Actividades de control. Documento 12 12 T 100% Informes Estadísticas sobre seguimiento de la Ninguna Sin problemas
gestión

125
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

90 Atenciones psicológicas. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre atenciones Ninguna Sin problemas
Informes psicológicas prestadas.

91 Atenciones en hospitalización. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre atenciones en Ninguna Sin problemas
Informes hospitalización.

92 Atenciones por emergencia. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre atenciones por Ninguna Sin problemas
Informes emergencia.

93 Partos. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre partos atendidos y Ninguna Sin problemas
Informes otras características..

94 Intervenciones quirúrgicas. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre intervenciones Ninguna Sin problemas
Informes quirurgicas.

95 Registro de procedimientos. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre gestión Ninguna Sin problemas
Informes

96 Actividades de apoyo al diagnóstico. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre apoyo al diagnóstico. Ninguna Sin problemas
Informes

97 Programa de atención domiciliaria. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre programas de Ninguna Sin problemas
atención domiciliaria.

98 Otros servicios de salud. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre variedad de servicios Ninguna Sin problemas
.

99 Recursos institucionales. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre recursos disponibles. Ninguna Sin problemas

100 Atención en campañas descentralizadas. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre atención en Ninguna Sin problemas
campañas decentralizadas.

101 Personal. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre el personal Ninguna Sin problemas
Planillas asistencial y administrativo.

102 Demanda no atendida. Documento 12 12 T 100% Informes Estadísticas sobre demanda no Ninguna Sin problemas
atendida.

126
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado

103 Embalse quirúrgico. Documento 12 12 T 100% Informes Estadísticas sobre embalse quirúrgico. Ninguna Sin problemas

104 Actividades de rehabilitación Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre actividades de Ninguna Sin problemas
profesional. Rehabilitación.

105 Actividades de prestaciones sociales. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre prestaciones Ninguna Sin problemas
sociales.

106 Referencias y contra referencias. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre referencias y contra Ninguna Sin problemas
referencias.

107 Formato estadístico de servicios de Formato 12 12 T 100% Informes sobre Formato para captar información. Ninguna Sin problemas
salud. servicios de salud

108 Software de informe gerencial SIG Documento 12 12 T 100% Informes Estadísticas sobre manejo institucional. Ninguna Sin problemas

109 Sistema Estadístico de Salud (SES) Documento 12 12 T 100% Documentos Estadísticas sobre el desempeño Ninguna Sin problemas
institucional.

110 Estadísticas de asegurados. Documento 12 12 T 100% Registros Estadísticas sobre los asegurados Ninguna Sin problemas

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDAS Y CONSTRUCCION.

OBJETIVO ESPECIFICO 17: Optimizar los niveles de gestión institucional con información estadística de calidad y oportuna sobre transportes, comunicaciones, viviendas y construcción, para satisfacer la demanda de
los usuarios.

111 Anuario 1998-2001. Documento 1 NI 0% No se pudo concretar por


falta de presupuesto

112 Tarifa básica de alquiler, horario de Documento 12 12 T 100% Informes Información sobre tarifas básicas de Ninguna Sin problemas
equipo mecánico. equipo mecánico
(Enero a diciembre 2002).

127
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado
113 Expedientes técnicos. Documento 4 4 T 100% Informes Contar con información sobre Ninguna Sin problemas
expedientes técnicos

114 Carreteras (Conservación, rehabilitación Documento 12 12 T 100% Informes Contar con información de vías Ninguna Sin problemas
y mantenimiento). adecuadas para el transporte.

115 Licencias de Conducir. Documento 2880 2880 T 100% Liciencias de Contar con información de atención al Ninguna Sin problemas
conducir usuario sobre licencias de conducir.
expedidas

116 Concesión de servicios inter Ruta. 623 623 T 100% Resoluciones Contar con información sobre Ninguna Sin problemas
provinciales de pasajeros y carga. concesiones de ruta, ampliación,
modificación de servicios inter
provinciales de pasajeros y carga.

117 Placas nuevas y duplicados. Placa de 600 600 T 100% Informes Contar con información sobre la Ninguna Sin problemas
Rodaje. expedición de placas nuevas y
duplicados.

118 Planeamiento urbano. Documento 57 57 T 100% Informes Asesoramiento, convenios y desarrollo Ninguna Sin problemas
de proyectos para el planeamiento
urbano.

ENTIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

OBJETIVO ESPECIFICO 18: Generar en forma permanente información estadística oportuna y confiable para apoyar una gestión universitaria.

119 Plan de Desarrollo 2002. Documento 1 1 T 100% Plan Contar con un plan de desarrollo anual. Faltó mayor oportunidad Se cumplió con retraso

120 Boletin Estadístico 1999-2000. Documento 1 1 T 100% Boletín Dar a conocer información relevante Financiamiento para una Se imprimió con reducido
sobre las actividades universitarias. impresión de mejor presupuesto
calidad y mayor número

128
CUADRO Nº 15
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situación del Grado de Producto(s) Contenido y propósito
Objetivos / Actividades Problemas detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado
Progra- Ejecu-
mado tado
121 Trípticos con informaciones estadística Documento 14 14 T 100% Tripticos. Dar a conocer información estadística de Financiamiento para una Se imprimió con reducido
de población universitaria. postulantes y población universitaria impresión de mejor presupuesto
total (Académico y administrativo). calidad y mayor número

122 Boletín Estadístico 2001. Documento 1 EE 0% Boletin. Dar a conocer información sobre las
principales actividades realizadas en el
2001.

ENTIDAD: REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD Y ESTADO CIVIL.

OBJETIVO ESPECIFICO 19: Generar información de la población electoral real, para una adecuada toma de decisiones.

123 Anuario 2001 - 2002. Documento 1 0,5 EE 50% Anuario. Contar con un documento de gestión Retraso a causa de Se concluirá en el primer
institucional. priorización de trimestre 2003.
actividades

124 Población Electoral. Documento 2 2 T 100% Registros, Contar con información actualizada Los datos consolidado Retiradas solicitudes de
informes. sobre la población electoral por los remite la Sede. información.
departamento, provincia y distrito, sexo y
edad.
125 Omisos al canje de DNI. Documento 4 4 T 100% Registros, Conocer el número de omisos al canje Los datos consolidado Retiradas solicitudes de
informes de DNI. los remite la Sede. información.

126 DNI y L.E. Duplicados en 2001. Documento 1 1 T 100% Registros Dar a conocer el número de L.E. y DNI Los datos consolidado Retiradas solicitudes de
duplicados entregados el 2001. los remite la Sede. información.

127 Cambio domiciliario. Documento 2 2 T 100% Informes. Actualizar la información sobre la Los datos consolidado Retiradas solicitudes de
población electoral. los remite la Sede. información.

128 Trípticos trimestrales. Documento 4 2 EE 50% Trípticos. Dar a conocer información de la Se priorizaron las Se concluyeron dos trípticos.
población electoral relevante. Actividades para las
Elecciones Municipales y
Regionales.

(1): Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

129
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado

OBJETIVO GENERAL :Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA- OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA- ODEI- CUSCO.

OBJETIVO ESPECIFICO 1: Contar con información estadística departamental, de calidad para satisfacer la demanda de los usuarios del sector público y privado.

1 Indice de Precios al Consumidor Documento 12 12 T 100% Indicadores Contar con un indicador que muestre las Sin problemas Ninguna
económicos de fluctuaciones de precios y la inflación en
precio al la ciudad de Cusco.
consumidor.

2 Precios al por Mayor Informes 12 12 T 100% Indicadores Conocer la evolución de los precios a Sin problemas Ninguna
económicos de nivel mayorista en la Ciudad del Cusco
precio al por para calcular el IPM a nivel nacional.
mayor

3 Materiales de Construcción Informes 12 12 T 100% Indicadores de Disponer de información de precios para Sin problemas Ninguna
precios de la el cálculo del IUPC.
Const.

4 PBI Departamental
Recolección de Información Informes 4 3 E.E 75% Producto Bruto Proveer de información sectorial para el Dificultad en la Coordinaciones de los
Interno 1994- calculo de PBI Departamental disponibilidad básica en sectores departamentales
2000 con base 94 los sectores con sus sectores nacionales

130
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
5 Evolución de la Actividad Productiva Documento 4 4 T 100% Indicadores sobre Disponer de información trimestral que Sin problemas Ninguna
Departamental la evolución de la permita observar los cambios
actividad coyunturales de los indicadores
productiva económicos a nivel departamental.

6 Estadísticas Vitales Informes 3 3 T 100% Información de Producir y difundir estadísticas de hechos Sin problemas Ninguna
nacimientos. vitales del Departamento.

7 Compendio Estadístico Departamental, Documento 1 1 T 100% Información Presentar información estructural y Retraso en la obtención Coordinaciones
2001 - 2002 sistematizada del coyuntural sistematizada que muestre el de la información de interistitucionales más
derpartamento acontecer económico y social del base en los sectores fluídas y persistentes
departamento de Cusco.

8 Almanaque Estadístico Departamental Documento 1 0,9 EE 90% Información que Difundir información estadística variada Retraso en la obtención Coordinaciones
2001-2002 caracterize el de utilidad para los residentes y turistas de la información de interistitucionales más
pasado y el del Departamento. base en los sectores fluídas y persistentes
presente del
Cusco

OBJETIVO ESPECIFICO 2 : Desarrollar actividades descentralizadas de Censos y Encuestas


9 Encuesta Económica Anual Encuesta 500 500 T 100% Indicadores Obtener información de ingresos y gastos Directorios enviados por Se efectuò seguimiento
económicos de de las empresas. el INEI desactualizados. minucioso para ubicar a los
las empresas informantes que habían
cambiado la dirección.

10 Encuesta de Opinión del sector Encuesta 4 4 T 100% Indicadores de la Obtener información de opinión sobre Sin problemas Ninguna
Industrial Evolución de la tendencias del sector industrial.
Industria

131
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 3 : Fortalecer el Sistema Estadístico Departamental

11 Comité de Coordinación Reuniones 6 6 T 100% Coordinaciones Mejorar las coordinaciones Sin problemas Ninguna
Interinstitucional Departamental de interinstitucionales del Sistema
Estadística (CCOID-E) Estadístico Departamental Cusco.

ENTIDAD: CONSEJO TRANSITORIO DE ADMINISTRACION REGIONAL DEL CUSCO - CTAR CUSCO

OBJETIVO ESPECIFICO 4 : Producir información estadística oportuna del presupuesto programado, aprobado y ejecutado en el 2002.

12 PBI: Departamental Sector Gobierno Informes 1 1 T 100% Indicadores de la Obtener indicadores económicos sobre la Carencia de información, Coordinación con los
producción producción departamental. principalmente de las responsables de la
municipalidades. información.

13 Boletín estadístico del CTAR-Cusco Boletín 1 0 NI 0% Ninguna Ninguna

14 Evaluación de Recursos Naturales de la Documento 1 1 T 100% Indicadores Generar información estadística de Sin problemas Ninguna
parte baja del río Apurímac recursos naturales.

ENTIDAD: SEDA - CUSCO

OBJETIVO ESPECIFICO 5 : Producir información estadística para la toma de decisiones.

15 Indices de Gestión Compendio 12 12 T 100% Indices de Conocer los indicadores de gestión de la Sin problemas Ninguna
gestión empresa.

16 Variables Comerciales, Operacionales y Informe 4 4 T 100% Variables Brindar información requerida por la Sin problemas Ninguna
Administrativos operacionales SUNASS.

17 Indices para el convenio de Gestión Informe 2 2 T 100% Indices de Conocer el cumplimiento de las metas de Sin problemas Ninguna
gestión los índices.

132
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
18 Información de niveles de cobertura y Informe 4 4 T 100% Variables de Conocer el cumplimiento de las metas de Sin problemas Ninguna
calidad del servicio de metas de gestión índices de los índices.
gestión
ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

OBJETIVO ESPECIFICO 6 : Lograr la participación de las organizaciones del sector público y privado y difusión de información agraria.

19 Informe Mensual sobre Producción Informe 12 12 T 100% Indicadores Contar con indicadores de producción Sin problemas Ninguna
Agrícola agrícola.

20 Informe Mensual sobre Producción Informe 12 12 T 100% Indicadores Contar con indicadores de producción Sin problemas Ninguna
Pecuaria pecuaria.

21 Anuario Estadístico Agrícola y Pecuario Anuario 1 1 T 100% Indicadores Contar con información sistematizada de Sin problemas Ninguna
las actividades agrícolas y pecuarios.

22 Reporte Diario de Información de Informe 144 144 T 100% Precios diarios de Contar con información coyuntural de Sin problemas Ninguna
Precios productos precios de producción agrícolas,
agrícolas y pecuarios e industriales.
pecuarios

23 Boletines de Precios de Insumos Boletines 12 3 P 25% Precios Contar con información de precios de Falta de presupuesto Pedido de presupuesto a la
Agropecuarios insumos agropecuarios. DGIA Lima.

24 Actividad Agroindustrial Documento 1 1 T 100% Indicadores Contar con información sobre la actividad Sin problemas Ninguna
agroindustrial.

25 Padrón de Empresas Agroindustriales Padrón 1 0 NI 0% Falta de presupuesto Pedido de presupuesto a la


DGIA Lima.

ENTIDAD: PROYECTO NACIONAL DEL MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS (PRONAMACH)

OBJETIVO ESPECIFICO 7: Contar con información oportuna sobre las condiciones de las cuencas departamentales

133
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
26 Manejo de cuencas del departamento del Documento 3 3 T 100% Indicadores de Generación de información estadística Sin problemas Ninguna
Cusco (Seguimiento, monitoreo y Cuencas sobre las actividades del
evaluación) PRONAMACHS.

27 Memoria Anual 1999-2001 Documento 1 1 T 100% Indicadores Generación de información estadística Sin problemas Ninguna
financieros y sobre las actividades del
proyectos PRONAMACHS.
ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

OBJETIVO ESPECIFICO 8 : Contar con información útil, oportuna y confiable de la actividad educativa.

28 Matrículas en los Centros Educativos, Documento 16 16 T 100% Cobertura de Disponer de información estadística para Sin problemas Ninguna
muestra al 25 de marzo 2002 matrículas conocer la realidad educativa al inicio del
año escolar.

29 Actualización del Padrón de Centros Padrón 15 15 T 100% Padrón de Mantener actualizado la cantidad y Sin problemas Ninguna
Educativos 2002 Centros ubicación de los centros educativos.
Educativos

30 Estadísticas Básica con temporalidad al Cédula 4209 4209 T 100% Sistema de Contar con información estadística básica Demora en el envío de la Sensibilización y llamadas
30 de Mayo del 2002 consulta EduStat en forma oportuna. información en los C.E. de atención al Dir. De C.E.

31 Levantamiento del Censo Escolar al 30 Cédula 4209 4209 T 100% Reportes de Contar con información estadística de Conversión de Software Remisión de data al M.C.D.
de Junio del 2002 atraso escolar y todas las variables censales. a nueva versión.
eficiencia interna

32 Censo de Talla CC.EE 40 0 NI 0% Reprogramado por falta Ninguna


de presupuesto.

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA-INC

OBJETIVO ESPECIFICO 9: Contar con información estadística estructural y primaria sobre los monumentos históricos y culturales del departamento.

134
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
33 Monumentos Arqueológicos y museos
del Cusco
33.1 Nómina Informe 4 4 T 100% Nómina de 100% Sin problemas Ninguna
Monumentos y
Museos
33.2 Turismo Informe 4 4 T 100% Indicadores de 100% Demora en la revisión del Coordinación con el superior
flujo turístico registro de visitantes de inmediato.
los sitios arqueológicos.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS

OBJETIVO ESPECIFICO 10 : Contar con información estadística minero-energético actualizada con el propósito de contribuir a estudios de investigación.

34 Estadística Energética de Hidrocarburos Informe 8 8 T 100% Indicadores Brindar información sobre producción y Sin problemas Ninguna
y Electricidad consumo de hidrocarburos y electric.

35 Estadística Minera y Medio Ambiente Informe 8 8 T 100% Indicadores Brindar información sobre producción de Sin problemas Ninguna
minería metálica y no metálica y sobre
medio ambiente.

135
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE JUSTICIA-INSTITUTO PENITENCIARIO

OBJETIVO ESPECIFICO 11 : Producir y difundir información estadística penitenciaria en forma oportuna para la toma de decisiones.

36 Informe estadístico penitenciario Informe 12 12 T 100% Indicadores Conocimiento de la realidad Recorte presupuestal Se ha solicitado a la sede
penitenciarios penitenciaria. central mayor presupuesto

ENTIDAD: OFICINA REGISTRAL

OBJETIVO ESPECIFICO 12: Contar con información estadística actualizada sobre propiedad inmueble, bienes muebles y sociedades.

37 Parque Automotor Informe 12 12 T 100% Número de Conocer la cantidad de vehiculos del Sin problemas Ninguna
vehículos departamento.

38 Registro de Propiedad Inmueble Informe 12 12 T 100% Inmuebles Conocer la situación actual de los Sin problemas Ninguna
inscritos o por inmuebles inscritos y por inscribir.
inscribir

39 Registro de Sociedades Informe 12 12 T 100% Indicadores de Conocer la constitución de la nueva Sin problemas Ninguna
nuevas empresas empresa y actividades.
constituídas

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE INDUSTRIA Y TURISMO

OBJETIVO ESPECIFICO 13: Contar con información estadística primaria del sector industrial departamental.

40 Boletín Estadístico Industrial 2001 Boletín 1 1 T 100% Volumen y valor Producir información sistematizada sobre Sin problemas Ninguna
de la Pro. de la producción industrial.
insumos

41 Informes Estadísticos 2002 Informe 2 2 T 100% Volumen de la Producir información sistematizada sobre Sin problemas Ninguna
producción volúmenes de producción.

136
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
42 Encuesta Económica Anual a Encuesta 250 250 T 100% Base de datos de Obtener información de empresas Sin problemas Ninguna
establecimientos y Empresas Indicadores industriales.
Industriales industriales
OBJETIVO ESPECIFICO 14: Contar con información estadística primaria del sector turismo departamental.

43 Establecimientos de Hospedaje. Formulario 6250 6250 T 100% Base de datos de Contar con información sobre la real Sin problemas Ninguna
Establecimientos infraestructura de hospedaje de la región.
de Hospedaje

44 Reportes Estadísticos Mensuales Reporte 12 12 T 100% Indicadores de Contar con indicadores estadísticos Sin problemas Ninguna
Turismo mensuales.

45 Boletín Estadístico de Turismo 2001 Boletín 1 1 T 100% Indicadores del Producir información sistematizada sobre Sin problemas Ninguna
movimiento de indicadores turisticos.
pasajeros

46 Encuesta Económica Anual de Encuestas 840 840 T 100% Base de datos de Obtener información de establecimientos Sin problemas Ninguna
establecimiento de Hospedaje y indicadores de hospedaje y agencias de viaje y
Agencias de Viaje y Turismo turísticos turismo.

137
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL INTERIOR - X REGION POLICIA NACIONAL DEL PERU

OBJETIVO ESPECIFICO 15: Producir y difundir información estadística actualizada sobre el accionar delincuencial y otros a nivel departamental para una adecuada toma de decisiones

47 Asaltos a vehículos entidades, Informe 12 11 EE 92% Anuario Obtener información básica para el Sin problemas Ninguna
robos,hurtos y recuperaciones de Anuario Estadístico
vehículos
48 Operativos Policiales contra el TID, Informe 12 11 EE 92% Anuario Obtener información básica para el Sin problemas Ninguna
terrorismo y delincuencia organizada Anuario Estadístico

49 Captura de personas requisitoriadas Informe 12 11 EE 92% Anuario Obtener información básica para el Sin problemas Ninguna
Anuario Estadístico

50 Pandillaje pernicioso, presencia de Informe 12 11 EE 92% Anuario Obtener información básica para el Sin problemas Ninguna
receptores de autopartes, asalto a Anuario Estadístico
taxistas con sub-secuente muerte y/o
lesiones, robo, hurto, pérdida del CIP y
armamento

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE PESQUERIA

OBJETIVO ESPECIFICO 16: Contar con información oportuna sobre el desarrollo de las actividades pesqueras y acuicolas del departamento.

51 Extracción y comercialización de Reporte 12 12 T 100% Indicadores Disponer de información de volúmenes Falta de presupuesto, Coordinación con las
recursos hidrobiológicos de origen pesqueros de extracción y comercialización personal y logística para entidades base de los
marino y continental. pesquera. acopio de datos en la pescadores y
región. comercializadores.

138
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
52 Compendio Estadístico Pesquero Boletín 1 1 T 100% Indicadores Disponer de indicadores del sector Ninguna Ninguna
Regional pesqueros pesquería.

53 Sistematización del Archivo Estadístico % 100 50 EE 50% Banco de Datos Contar con un Banco de Datos del Falta de presupuesto y Disposiciones para el flujo de
Pesquero Sector. personal información
ENTIDAD: PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA - PRONAA

OBJETIVO ESPECIFICO 17: Contar con información estadística que permita apoyar la lucha contra la pobreza.

54 Distribución de alimentos Informe 12 12 T 100% Informe Indicadores sobre distribución de Sin problemas Ninguna
alimentos

55 Reporte de compras de productos Informe 4 4 T 100% Informe Indicadores sobre compras de productos Sin problemas Ninguna
locales locales

56 Reporte de evaluación nutricional Reporte 4 4 T 100% Reporte Indicadores sobre evaluación nutricional Sin problemas Ninguna

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE SALUD

OBJETIVO ESPECIFICO 18: Disponer de información estadística útil para una adecuada toma de decisiones a nivel departamental

57 Infraestructura de salud Documento 1 1 T 100% Establecimiento Contar con información sobre Sin problemas Ninguna
de salud. infraestructura de salud.
Personal
ocupado.
58 Boletín Estadístico Epidemiológico de Boletín 1 1 T 100% Indicadores Contar con información sobre variables Sin problemas Ninguna
Salud epidemiológicas.

59 Actividades de Salud Informe 12 12 T 100% Indicadores Dar a conocer información estadística Sin problemas Ninguna
sectorial.
60 Distribución de la Población por EE.SS. Documento 1 1 T 100% Distribución de la Facilitar a las EE.SS. Programas de Sin problemas Ninguna
Y grupos de edad población salud información poblacional.

139
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
61 Estadísticas Vitales Informe 1 1 T 100% Indicadores Disponer de información sistematizada Sin problemas Ninguna

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO

OBJETIVO ESPECIFICO 19: Apoyar con estadísticas oportunas y confiables a la lucha contra el sub-empleo, el desempleo y la pobreza.

62 Estadística Institucional Informe 12 12 T 100% Estadística de la Reportar las actividades estadísticas de Sin problemas Ninguna
Institución la institución.

63 Estadística Sectorial Informe 4 4 T 100% Estadística del Reportar las actividades estadísticas del Sin problemas Ninguna
sector Sector.

64 Encuesta Mensual de Variación de Formato 2400 2400 T 100% Volumen laboral Medir la variación de los niveles de Sin problemas Ninguna
Empleo empleo.

65 Estudio sobre el mercado formal en la Formato 358 358 T 100% Horas de trabajo Compara los diferentes sectores formales Sin problemas Ninguna
ciudad del Cusco remuneradas. del Cusco.
Nivel de
capacitación

66 Hojas resumen y planillas Formato 450 450 T 100% Número de Medir los niveles de empleo en las Sin problemas Ninguna
(Recepción y procesamiento) trabajadores por empresas de 5 ó más trabajadores.
empresas y
sectores

ENTIDAD: ESSALUD

OBJETIVO ESPECIFICO 20: Disponer de información estadística de las actividades de EsSalud para una adecuada toma de decisiones.

140
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
67 Estadística Gerencial Boletín 2 1,5 EE 75% Producción de Tener información oportuna y actualizada Las medidas de Se presentó un informe de
indicadores de como herramienta de gestión. austeridad no han gestión de la GRACU.
salud permitido publicación de
los boletines.

68 Indicadores de Salud Boletín 12 12 T 100% Indicadores de Tener información oportuna y Sin problemas Ninguna
salud actualizada.

69 Indicadores de Servicios por Boletín 12 6 P 50% Servicios de Tener información oportuna y Por medidas de Se publicó los primeros 6
especialidad médica. salud por actualizada. austeridad se ha boletines en un sólo
especialidades programado los seis documento semestral.
del Hospital Nac. boletines del segundo
Sureste semestre
70 Perfiles Epidemiológicos Boletín 12 12 T 100% Estadística de Tener información oportuna y actualizada Sin problemas Ninguna
consultas y como herramienta de gestión.
emergencias

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCION

OBJETIVO ESPECIFICO 21: Disponer de información estadística sobre las actividades de transporte, comunicaciones, vivienda y construcción a nivel departamental.

71 Transporte Interprovincial, turismo y Informe 4 4 T 100% Número de Disponer de información sobre transporte Sin problemas Ninguna
carga unidades de dedicado al turismo y a la carga.
transporte

72 Parque Automotor Interprovincial de Informe 4 4 T 100% Parque automotor Disponer de información de la cantidad Sin problemas Ninguna
Turismo y Carga de unidades de transporte que brindan
servicio de turismo y carga.

73 Licencias de Conducir Informe 4 4 T 100% Indicadores de Contar con información sobre cantidad de Sin problemas Ninguna
licencias de brevetes particulares y profesionales.
conducir

141
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado
74 Actividad de dirección de caminos Informe 4 4 T 100% Indicadores sobre Contar con información sobre el número Sin problemas Ninguna
actividades de de caminos.
caminos.

75 Actividad de Dirección de Vivienda. Informe 4 4 T 100% Indicadores sobre Brindar información sobre la cantidad de Sin problemas Ninguna
vivienda. titulos predios y saneamineto físico legal.

ENTIDAD: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL CUSCO

OBJETIVO ESPECIFICO 22: Contar con información estadística económica y social sistematizada del sistema financiero departamental.

76 Síntesis Mensual de Información Boletín 12 12 T 100% Boletín Brindar información de las principales Sin problemas Ninguna
variables económico financieras de la
Región Suroriente.

142
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado

ENTIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL UNSAAC.

OBJETIVO ESPECIFICO 23: Contar con estadística útil oportuna y confiable sobre variables e indicadores de las actividades universitarias.

77 Boletín estadístico N°16 Boletín 1 1 T 100% Indicadores Contar con información estadística Sin problemas Ninguna
actualizada de postulantes, ingresantes,
matrículas y docentes.

78 Evolución Histórica de las facultades Boletín 1 1 T 100% Indicadores Disponer de información sobre la Sin problemas Ninguna
evolución histórica de las facultades.

79 Boletín estadístico N° 17 Boletín 1 1 T 100% Indicadores Contar con información estadística Sin problemas Ninguna
actualizada de postulantes, ingresantes,
matriculas docentes

80 Registro de graduados y titulados Registro 1 1 T 100% Indicadores Contar con un registro actualizado de Sin problemas Ninguna
graduados y titulados.

81 Publicación de Trípticos sobre Admisión Tríptico 2 2 T 100% Indicadores Disponer de información estadística de Sin problemas Ninguna
Universitaria las variables e indicadores del proceso de
admisión.

143
CUADRO Nº 16
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE CUSCO.

Programación de Producto
N° Unidad de Metas Anual Situación del Grado de (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance (1) cumplimiento Logrado del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (s)
mado tado

82 Perfil del estudiante universitario Documento 1 1 T 100% Indicadores Disponer de información estadística del Sin problemas Ninguna
perfil del estudiante universitario.

83 Padrón de Centros Educativos (Códigos Padrón 1 1 T 100% Códigos de Disponer de información codificada de los Sin problemas Ninguna
de colegios) centros centros educativos.
educativos

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

144
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1: Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: ODEI - JUNIN.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Contar con información estadística departamental, de calidad para satisfacer la demanda de los usuarios del sector público y privado.

1 Indice de Precios al Consumidor. Documento 12 12 T 100% Boletines Conocer el nivel y comportamiento de los
precios de los principales productos que
conforman la canasta familiar utilizada en
el cálculo del Indice de Precios al
Consumidor (IPC).

2 Recolección de Información para el Documento 12 12 T 100% Precios Conocer el nivel y comportamiento de los
Indice de Precios al por Mayor. Mayoristas precios de los principales productos que
conforman la canasta familiar utilizada en
el cálculo del Indice de Precios al
Consumidor (IPC).

3 Indice Unificado de Precios de la Documento 12 12 T 100% Boletín Conocer el nivel y comportamiento de los
Construcción. precios de los principales productos que
conforman la canasta familiar utilizada en
el cálculo del Indice de Precios al
Consumidor (IPC).

4 Producto Bruto Interno Departamental.

4.1 Recolección de Información. Documento 4 4 T 100% Información Se envío a la DNCN el cálculo del PBI
sectorial departamental al 100% de la publicación
consolidada. preliminar.

5 Evolución de la Actividad Productiva Documento 2 1 EE 50% Publicaciones No se concluyó por falta


departamental de información sectorial
mensualizada.

145
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

6 Estadísticas Vitales. Documento 4 4 T 100% Boletines Se realizó la transferencia a la


Direc. Regional de Salud Junin.

7 Compendio Estadístico Departamental Documento 1 1 T 100% Compendio Contar con un documento con
Información Estadística Estructural y
Coyuntural del acontecer económico,
social y demográfico.
8 Almanaque Estadístico Departamental Documento 1 1 T 100% Almanaque Documento que se proyecta a futuro
como memoria y fuente de consulta de
los hechos más importantes ocurridos,
año a año en la vida cotidiana de los
pueblos del Departamento.

9 Portal de Información Departamental. Sistema 1 0,6 EE 60% Sistema Falta de cultura Se coordinó con CTAR-JUNIN,
estadística por parte de para firma del convenio.
los funcionarios.

OBJETIVO ESPECIFICO 02: Desarrollar Actividades Descentralizadas de Censos y Encuestas.

10 Encuesta Nacional de Hogares IV Encuesta 1 1 T 100% Información sobre Base de Datos


Trimestre 2002. niveles de vida.

11 Encuesta Económica Anual. Encuesta 1 1 T 100% Información de la Encuesta e Informe


actividad
empresarial

12 Encuesta de opinión del Sector Documento 4 4 T 100% Información Encuesta e Informe


Industrial.

13 Encuesta Nacional de Recursos Encuesta 2 2 T 100% Documentos e Encuesta e Informe


Informáticos en la Administración Informes.
Pública - IV ENRIAP.

146
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 03: Promover investigaciones estadísticas e Informática a nivel departamental

14 Investigaciones Estadísticas. Investigación 1 1 T 100% Investigación Indicadores para mejorar la gestión


pública.

OBJETIVO ESPECIFICO 04: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIS y del SED.

15 Curso de SPSS con aplicación de Curso 1 1 T 100% Personal Elevar el nivel técnico y profesional de los
ENAHO. capacitado integrantes del CCOID. Se capacitaron a 46
funcionarios de las
diferentes instituciones.

16 Curso-Taller de Indicadores Económicos Curso-Taller 1 NI 0% No se realizó por falta de


y Sociales. presupuesto y equipos
audiovisuales.

OBJETIVO ESPECIFICO 05: FORTALECER EL SISTEMA ESTADISTICO DEPARTAMENTAL.

17 Comité de Coordinación Sesiones 4 8 T 200% Actas Fortalecimiento del Sistema Dptal.


Interinstitucional Departamental de Ordinarias incrementar la producción estadística.
Estadística (CCOID-E)

18 Plan Estadístico Departamental 2002 Documento 3 3 T 100% Plan Asignar responsabilidades a los
(Formulación y evaluación) integrantes, y contar con mecanismos de
seguimiento y evaluación.

147
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

OBJETIVO ESPECIFICO 6 : Contar con información estadística de las actividades estadísticas agropecuarias del departamento para la toma de decisiones.

19 Estadística Agrícola Cuadro 24 24 T 100% Resumen Proporcionar información estadística


Ejecutivo oportuna.

20 Producción pecuaria global Cuadro 24 24 T 100% Resumen Proporcionar información estadística


Ejecutivo oportuna.

21 Beneficio de camales Cuadro 12 12 T 100% Documento Proporcionar información estadística


oportuna.

22 Precio en chacra de principales Cuadro 12 12 T 100% Documento Proporcionar información estadística


productos pecuarios oportuna.

23 Estadísticas de comercialización Cuadro 240 144 EE 60% Boletines y Proporcionar información estadística
Reportes oportuna.

24 Difundir información generada en el Cuadro 2 1 EE 50% Boletín e Informe Proporcionar información estadística.
sector Estadístico

25 Evaluación de la producción Informe 12 12 T 100% Documento Analizar el comportamiento de la


agropecuaria mensual actividad agraria

26 Estadística hidroagroclimática regional Cuadro 8 8 T 100% Resumen Proporcionar información oportuna.


Ejecutivo

27 Estadística Agroindustrial Padrón e 13 13 T 100% Documento Proporcionar estadística oportuna.


Informe

28 Información de fertilizantes y pesticidas Cuadro 12 12 T 100% Informes Proporcionar estadística oportuna.

29 Boletín Estadístico Boletín 12 11 EE 92% Boletines Proporcionar estadística oportuna.

30 Anuario Estadístico Agrícola y Pecuario Documento 2 2 T 100% Anuarios Proporcionar información estadística
2001 oportuna.

148
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

OBJETIVO ESPECIFICO 7 : Contar con información estadística oportuna y confiable para un mejor conocimiento de la realidad educativa y una eficiente toma de decisiones.

31 Estadística de la actividad diaria y Documento 1150 1150 T 100% Reportes y Proporcionar información estadística.
matrícula escolar registros

32 Padrón de directorio y centros Padrón 500 500 T 100% Padrón y Registro de C.E por niveles
educativos Directorio

33 Estadísticas básicas ESBAS 2002 Documento 4124 4124 T 100% Informes Registro de Atención a los Usuarios.

34 Trípticos Estadísticos 2002 Tríptico 300 300 T 100% Trípticos Difusión del Sector Educación.

35 Censo Escolar 2001 Documento 1 1 T 100% Informes Banco Contar con información para la toma de
de Datos decisiones.

36 Censo Escolar 2002 Documento 2 0 NI 0% Informes Banco No se ejecutó por falta de presupuesto.
de Datos

37 Estadísticas sobre eficiencia educativa Documento 500 500 T 100% Informes Análisis de la atención educativa

38 Cartilla Educativa 2002-2003 Informe 500 500 T 100% Cartillas Difusión de Información

39 Informes Estadísticos Informe 500 500 T 100% Informes Información de Gestión

149
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE

OBJETIVO ESPECIFICO 8 : Fortalecer el Sistema Estadístico Institucional con la finalidad de brindar información estadística deportiva.

40 Vacaciones Programadas Cartilla 500 500 T 100% Cartillas e Lograr la participación de los jóvenes.
informes.

41 Campeonato de Promoción Deportiva y Cartilla 200 200 T 100% Cartillas e Confraternizar niños y padres de familia.
de Inter Jardines informes.

42 Juegos Nacionales Deportivos Escolares Cartilla 400 400 T 100% Cartillas e Integrar a los Sectores y especialmente
y laborales informes. de los C.E.

43 Juegos Deportivos Inter Municipales y Cartilla 150 150 T 100% Cartillas Integrar la participación de las
de Centros Peruanos Municipalidades.

44 Carrera Pedestre Escolar Regional Cartilla 1 1 T 100% Cartillas Difundir cultura deportiva.

45 Campeonato Inter Institutos Superiores Cartilla 300 300 T 100% Cartillas e Integrar la participación de los Institutos
Pedagógicos y Tecnológicos informes. Superiores Tecnológicos.

46 Olimpiadas Inter Asentamientos Cartilla 200 200 T 100% Cartillas Lograr la participación e integración de la
Humanos población.

47 Olimpiadas de Escuelas Especiales Cartilla 150 150 T 100% Cartillas Lograr la participación de los niños
especiales.

48 Campeonato de Fútbol Femenino Cartilla 100 100 T 100% Cartillas Lograr la participación de los Clubes
Femeninos de Fútbol.

150
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

49 Juegos Nacionales de Discapacitados Cartilla 100 100 T 100% Cartillas Integrar a la sociedad a esta población
vulnerable.

50 Olimpiadas Universitarias Cartilla 300 300 T 100% Cartillas Lograr la participación de los Centros
Superiores de la ciudad de Huancayo.

51 Promover eventos sobre seminarios, Cartilla 300 300 T 100% Personal Asistencia técnica en las diferentes
capacitación dirigencial y técnica. capacitado. disciplinas.

ENTIDAD: UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

OBJETIVO ESPECIFICO 9 : Contar con información estadística, útil, eficiente y confiable a disposición de la comunidad universitaria y público en general para una eficiente toma de decisiones.

52 Anuario Estadístico 2001 Anuario 1 1 T 100% Anuarios Contiene datos estadísticos de los
diferentes comportamientos cualitativos
de la UPLA

53 Boletín Estadístico 2002 Boletín 1 1 T 100% Boletines Contiene datos estadísticos mas
relevantes del comportamiento
estadístico 2002-I.
54 Compendio Estadístico UPLA 1981-2001 Compendio 1 0,8 EE 80% No se logró por falta de
Estadístico información y apoyo
logístico.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE INDUSTRIA Y TURISMO

OBJETIVO ESPECIFICO 10 : Mejorar los procedimientos de supervisión y monitoreo del sector manufacturero y turístico para la producción de información de indicadores económicos a nivel departamental.

55 Establecimientos de Hospedaje Reporte 12 12 T 100% Base de Datos e Contar con indicadores de hospedaje.
Informe.

56 Estadística Industrial de Empresas Reporte 12 12 T 100% Boletines de Registro de Empresas Industriales.


Representativas Indice de
Volumen Físico.

151
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

57 Información del Flujo Turístico en Reporte 5 5 T 100% Boletines e Estadística del Flujo Turístico
Temporadas altas. Informe

58 Encuesta Económica Anual del Sector Encuesta 1 1 T 100% Informes Información del Sector Manufacturero y
Manufacturero y Turístico 2001. Turístico.

ENTIDAD: GERENCIA DEPARTAMENTAL DE PRONAMACH

OBJETIVO ESPECIFICO 11 : Contar con información relevante para elevar el nivel de vida de los agricultores a través de un manejo racional de los recursos naturales renovables y de cada capital de las zonas alto andinas.

59 Construcción de sistemas de agua de Documento 3 NI 0%


uso múltiple
60 Construcción y/o mejoramiento de Documento 10 8 EE 80% Canales y Seguimiento y monitoreo.
canales y reservorios reservorios

61 Instalación de sistemas de riego Documento 5 NI 0%


presurizado y de viveros

62 Producción de plantones Documento 1042015 1283502 T 123% Plantones Seguimiento y monitoreo

63 Producción forestal y agroforestal. Documento 714 162 EE 23% Plantones Seguimiento y monitoreo

64 Manejo forestal Documento 347 440 T 127% Plantones Seguimiento y monitoreo

65 Rehabilitación de andenes Documento 14 12 EE 83% Plantones Seguimiento y monitoreo

66 Construcción de terrazas y zanjas de Documento 991 992 T 101% Plantones Seguimiento y monitoreo
infiltración

152
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

67 Construcción de almacenes rurales y de Documento 14 12 EE 86% Plantones Seguimiento y monitoreo


invernaderos rústicos

68 Mejoramiento de cultivos anuales, de Documento 2342 525 EE 23% Plantones Seguimiento y monitoreo
cultivos permanentes, pastos nativos y
cultivados

69 Iniciativas empresariales de mujeres Documento 3 0 NI 0%

70 Capacitación y fortalecimiento comunal Evento 342 150 EE 44% Transferencia Seguimiento y monitoreo
Tecnológica.

ENTIDAD: DIRECCION GENERAL DE SALUD

OBJETIVO ESPECIFICO 12 : Contar con información estadística útil oportuna y confiable para apoyar el cumplimiento de las políticas de salud.

71 Conducción del sistema de información Informe 12 11 EE 92% Reporte Elaboración de Indicadores de Salud.
estadística Estadístico

72 Centralizar información en el Banco de Documento 4 3 EE 75% Base de Datos Elaboración de Indicadores de Salud.
Datos
73 Revisión y análisis de información Documento 4 3 EE 75% Anuario Elaboración de Indicadores de Salud.
Estadístico

74 Gestión, equipo e implementación de la Documento 1 0 NI 0%


Biblioteca Institucional.

75 Supervisión y evaluación del SIS Documento 4 3 EE 75% Informe Capacitación

76 Producción de instructivos, boletines, Documento 30 30 T 100% Documentos Instrumento Estadístico.


trípticos.

153
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

ENTIDAD: ESSALUD

OBJETIVO ESPECIFICO 13 : Mejorar el conocimiento de la realidad institucional y la toma de decisiones en forma oportuna.

77 Boletín Estadístico 2001 Boletín 1 1 T 100% Boletín Difusión de las prestaciones de salud. Cambio constante de Capacitar a la que reemplaza
personal

78 Capacitación del personal de los centros Curso 2 2 T 100% Personal Personal altamente capacitado. Falta de Equipos Se encuentra en proceso de
de salud Capacitado informáticos en periferia adquisición para el 2003

ENTIDAD: DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCION

OBJETIVO ESPECIFICO 14: Contar con un soporte estadístico confiable y útil para un mejor conocimiento de la realidad del sector y la adecuada toma de decisiones en transportes, comunicaciones, vivienda y construcción.

79 Formular y evaluar Plan Estadístico Documento 5 5 T 100% Plan e Informes Plan que organiza las estadísticas del
Sector y permite evaluar las metas.

80 Indicadores estadísticos Documento 12 12 T 100% Informes Información del Sector para Usuarios Falta de Presupuesto Se solicita la asignación de
Identificados y Toma de Decisiones. presupuesto para procesamiento y
difusión

81 Encuesta de Transporte Encuesta 1 1 T 100% Informes Acción que permite cumplir con las metas
definida y apoyo sectorial-nacional.

82 Memoria Anual Memoria 1 1 T 100% Memoria Documento con información más


representativa de las acciones de la
DRTCVC-Junin
83 Flujo de pasajeros Documento 12 12 T 100% Informes Información de flujo de pasajeros para Falta de recursos Solicitud de Presupuesto.
acciones de planificación humanos

154
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

84 Conservación y supervisión de Documento 808 414 EE 52% Informes Información sobre carreteras y puentes
carreteras y puentes transitables

85 Promoción Institucional por medio de Documento 48 48 T 100% Imagen Promoción de actividades del sector en
prensa Institucional materia de transporte por carretera.

86 Promover la organización comunal Documento 4 6 T 150% Informes Promoción de Actividades del sector en
las áreas rurales

87 Asesoramiento a gobiernos locales Documento 4 9 T 225% Informes Capacitación para carreteras


sobre programas de obras de debidamente conservadas.
infraestructura vial

88 Mantenimiento y reparación de Documento 163 71 EE 44% Informes Información sobre Maquinaria Operativa
maquinarias

89 Laboratorio y/o mecánica de suelos Documento 481 577 T 120% Documento Información sobre análisis de suelos y
pavimentos

90 Otorgamiento concesión y/o ampliación Documento 15 16 T 107% Informes Información sobre autorización en
de ruta. concesiones y ampliación de ruta.

91 Expedientes de tarjetas de circulación Documento 100 107 T 107% Informes Información sobre autorización de
operaciones a vehículos.

92 Inspecciones y control de vehículos Documento 600 640 T 107% Informes Información sobre verificación de
autorizaciones

93 Otorgamiento de permisos Documento 45 48 T 107% Informes Información sobre autorización de


excepcionales permisos excepcionales de circulación.

94 Eventos de capacitación a empresas Curso 11 12 T 109% Informes Información sobre problemática del
concesionarias de transporte terrestre transp. interprov. de pasajeros a nivel
regional.
95 Expedición y recategorización de Documento 11800 4202 EE 36% Informes Información sobre acreditación a Demora en la Entrega de Descentralización de las
licencias de conducir A-1 conductores nuevos. Licencias de Conducir de Evaluaciones y Reprogramación
Lima del Plan de Trabajo

155
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

96 Duplicado y canjes de licencias de Documento 8500 6406 EE 75% Informes Información sobre acreditación a
conducir Conductores.

97 Evaluación de postulantes-tránsito Documento 7100 6536 EE 92% Informes Información sobre selección de
postulantes a licencias de conducir.

98 Evaluación de postulantes examen de Documento 7050 8041 T 114% Informes Información sobre conductores Falta de circuito de Adquisición e Implementación de
manejo acreditados. Evaluación Adecuada Infraestructura para Evaluación

99 Capacitación a postulante Eventos 240 555 T 231% Personal Información sobre capacitación de
Capacitado postulantes a licencias de conducir.

100 Promover la participación de la Seminario 240 279 T 116% Informes Información sobre sensibilización a la
ciudadanía en la acreditación de población en educación vial y normas de
licencias de conducir transporte.
101 Indicadores estadísticos de la Documento 540 520 EE 96% Informes Información sobre materiales de Creación de la Direc. Transferencia e Implementación de
construcción construcción para usuarios identificados. Reg. Vivienda y Constr. los Órganos de la DRVC-Junín
Junín
102 Verificar a las empresas de Documento 330 351 T 106% Informes Información sobre Actividades Formales
radiodifusión, si cuentan con la de los Servicios de Telecomunicaciones.
autorización del M.T.C

ENTIDAD: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DIRECCION

OBJETIVO ESPECIFICO 15: Contar con la información estadística de la carga procesal y de la producción judicial de las diferentes dependencias del distrito Judicial de Junín para la toma de decisiones de las instancias superiores.

103 Mejorar la calidad de la administración Expediente 632106 622560 EE 98% Resoluciones Contar con Indicadores Judiciales Huelga de Trabajadores
de justicia del Poder Judicial del
04/11 al 02/12/2002

156
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

104 Mejorar la productividad judicial Producción 41719 41089 EE 98% Resoluciones Contar con Indicadores Judiciales Huelga de Trabajadores
del Poder Judicial del
04/11 al 02/12/2002

105 Validación estadística Documento 10 10 T 100% Informes Contar con Indicadores judiciales Ninguno

106 Estadísticas de labor jurisdiccional Documento 12 12 T 100% Informes Contar con Indicadores judiciales Ninguno

107 Estadísticos de ingresos, producción y Informes 12 12 T 100% Reportes Contar con Indicadores judiciales Ninguno
carga judicial Estadísticos

108 Informe de expedientes penales en giro Documento 12 12 T 100% Reportes e Oficina de Estadística Ninguno
Informes

109 Talleres de Estadística Taller 1 1 T 100% Formato Mejorar el flujo de Información Interno Ninguno

ENTIDAD: SEDAM HUANCAYO S.A

OBJETIVO ESPECIFICO 16: Contar con información estadística sobre agua y desagüe para conocimiento de la ciudadanía y de la empresa para una adecuada toma de decisiones.

110 Volumen de producción de agua Documento 30815 30815 T 100% Reportes Tener un registro de Producción de Agua

111 Volumen facturado de agua Documento 14362 14362 T 100% Informes Medir el costo de la Producción

112 Número de usuarios activos y de Documento 56961 56961 T 100% Registros Registro de Usuarios y Medidores
medidores de agua
113 Número de conexiones de agua potable Documento 95000 95000 T 100% Registros Registro de las nuevas correcciones
y conexiones alcantarillado

114 Ventas facturadas y recaudación por Documento 31404 31404 T 100% Reportes Control de la producción vs. Facturado
ventas
115 Cobertura población beneficiada Documento 262 262 T 100% Informes Registro de la población beneficiaria

116 Número de trabajadores Documento 260 260 T 100% Informes Una adecuada distribución de
trabajadores por área
157
CUADRO Nº 17
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE JUNIN.

Programación de
Metas Anual Situación del
N° Unidad de Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu-
mado tado

117 Boletín Estadístico Documento 1 1 T 100% Boletín Contar con información Estadística

118 Banco de Datos Sistema 1 1 T 100% Banco de Datos Contar con registro

119 Formulación y evaluación del Plan Documento 5 5 T 100% Plan e informes Programación de actividades así, como
Estadístico e Informático. su evaluación y seguimiento

ENTIDAD: SERVICIOS POSTALES DEL PERU (SERPOST-HUANCAYO)

OBJETIVO ESPECIFICO 17: Asegurar que la producción de la información postal sea útil, oportuna y confiable a fin de ser una empresa competitiva y moderna del mercado postal

120 Actividad Postal Documento 2391032 2391032 T 100% Reporte e Control de flujo del servicio postal
informes

T:terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

158
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1 :Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Oficina Departamental de Estadística e Informática - ODEI- La Libertad

OBJETIVO ESPECIFICO 1 : Generar y difundir información estadística departamental de calidad para satisfacer la demanda de los usuarios del sector público y privado.

1 Indice de Precios al Consumidor. Documento 12 12 T 100% Boletines Indicadores Económicos Ninguna Sin problemas

2 Recolección de Información para el Documento 12 12 T 100% Precios Contiene la información Ninguna Sin problemas
Indice de Precios al por Mayor. Mayoristas captada al por mayor de los
principales productos
agrícolas, pecuarios,
pesqueros y
manufactureros. El propósito
es disponer del IPPM.

3 Recolección de Información para el Documento 12 12 T 100% Precios de la Contiene la información de Ninguna Sin problemas
Indice de Precios de la construcción construcción precios de los principales
establecimientos de
fabricación y/o venta de
materiales de construcción.

4 Producto Bruto Interno No se logró el cálculo del Se coordinó con la Sede Central del
Departamental. PBI, por la no disponibilidad INEI para retomar su calculo.
de información sectorial.

4.1 Recolección de Información. Recolección 4 60% EE 60% Información Solo agricultura tiene Información centralizada en Se solicitó a sus respectivas sedes,
sectorial información completa y la mayoria de los sectores. sin respuesta alguna; algunos
consolidada transportes en un 70% sectores expresaron que lo
alcanzaban al INEI directamente.

159
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
5 Evolución de la Actividad Productiva Documento 4 2 EE 50% Contiene información de los Se encuentran en la fase de
departamental principales sectores publicación.
productivos y del sistema
financiero;

6 Estadísticas Vitales. Documento 4 70% EE 70% Boletín No se logró el documento, Está en la fase de lotización
debido a que se está
lotizando.

7 Compendio Estadístico Departamental Documento 1 70% EE 70% Compendio Escasa e inoportuna El personal tecnico viene
disponibilidad de información recolectando información en el mismo
sectorial sector.

8 Almanaque Estadístico Departamental Documento 1 1 T 100% Almanaque Contiene información Ninguna Sin problemas
regional estructural y
conyuntural.

9 Portal de Información Departamental. Sistema 1 NI 0% No se logró por falta de Se realizó gestiones con el EX CTAR,
recursos presupuestales para su financiamiento, dando
respuesta que no era posible por
limitaciones presupuestales

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Desarrollar actividades descentralizadas de Censos y Encuestas.

10 Encuesta Nacional de Hogares IV Encuesta 1 1 T 100% Informe Información sobre niveles de Ninguna Sin problemas
Trimestre 2002. vida.

11 Encuesta Económica Anual Sector Encuesta 1100 825 EE 75% Formularios Información consolidada de Demoran el diligenciamiento Se ha coordinado telefónicamente y
Comercio y Servicios. diligenciados la actividad Empresarial de la encuesta reiterando con documento, la entrega
Departamental. inmediata del formulario.

12 Encuesta Opinión Gerencial del Encuesta 60 60 T 100% Formularios Información consolidada de Ninguna Sin problemas
Sector Industrial. diligenciados la actividad Industrial
Departamental.

160
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
13 Encuesta Nacional de Recursos Encuesta 12 12 T 100% Documentos e Información consolidada del Ninguna Sin problemas
Informáticos en la Administración Informes parque informático de la
Pública - V ENRIAP. administración pública.

OBJETIVO ESPECIFICO 3: Promover investigaciones estadísticas a nivel departamental

14 Investigaciones Estadísticas. Investigación 1 0 NI 0% Investigación No se logró ningún resultado Falta de recursos Se solicitó lo recursos, pero por
estudio. presupuestales medidas de austeridad no se logró.

OBJETIVO ESPECIFICO 4: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIS y del SED.

15 Curso de SPSS con aplicación de la Curso 1 1 T 100% Personal Conocer las dimensiones de Ninguna Sin problemas
Encuesta Nacional de Hogares - capacitado la pobreza ,
ENAHO.

16 Curso-Taller de Indicadores Curso-Taller 1 0 NI 0% Curso no se programó en el Se sugirió a la INEI que programe un


Económicos y Sociales. 2002 curso de nivel avanzado.

OBJETIVO ESPECIFICO 5: Fortalecer el sistema estadìstico departamental

17 Comité de Coordinación Reunión 4 4 T 100% Actas Se logró presentar (06) Ninguna Sin problemas
Interinstitucional Departamental de exposiciones orientadas al
Estadística (CCOID-E) campo estadístico e
informático.
18 Formulación y evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan estadístico Presentar las actividades Ninguna Sin problemas
Estadístico Departamental 2002 departamental e ejecutadas en el año 2002.
informes

161
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
ENTIDAD: CONSEJO TRANSITORIO DE ADMINISTRACION REGIONAL - CTAR LA LIBERTAD

OBJETIVO ESPECIFICO 6 : Producir y difundir información estadística de calidad, oportuna, confiable y útil para el acceso de toma de decisiones de los usuarios y fortalecimiento del Sistema Estadístico Regional y
Nacional

19 Formulación y evaluación del Plan Documento 5 5 T 100% Plan e informes Contiene las metas Ninguna Sin problemas
Estadístico del CTAR La Libertad programadas durante el
2001. año, asi como los objetivos y
las estrategias.

20 La Región en Cifras 2001 Documento 1 1 T 100% Boletin Contiene información Inconsistencia de la Revisión de la información de base
regional sobre inversión, Información por parte de
proyectos de desarrollo y algunos sectores
otros.

21 Desarrollo Demográfico y Socio Documento 4 1 EE 25% Informes Información sobre el Falta de información Revisión y actualización teórica de
Económico del Departamento. comportamiento nuevas técnicas y metodologías
demográfico y socio
económico de la región.

22 Boletines Estadísticos de Datos Documento 1 0,5 EE 50% Boletines Contiene información Inconsistencia de la
Demogràficos a nivel del centro Demográfica estimada a información cartográfica y
poblado. nivel de Centro Poblado falta de presupuesto
menores.

23 Inversión Pública Departamental 1990- Documento 1 1 T 100% Informe Contiene información sobre Demora de la información por Coordinación directa
2001 la evolución de la inversión parte de las instituciones
pública regional. solicitantes

24 Apoyo al Sistema Estadístico Informe 4 4 T 100% Informe Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
Regional. el desarrollo y actividades
de las sesiones.

25 Apoyar a Unidades Orgánicas del Cuadros 12 12 T 100% Cuadros Contiene información Ninguna Sin problemas
CTAR regional consolidada.

162
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

OBJETIVO ESPECIFICO 7 : Contar con información básica actualizada para la toma de decisiones de los agentes económicos.

26 Estadística Agrícola continua y Informe 36 36 T 100% Informe Contiene el avance de la Ninguna Sin problemas
precios Agrícolas campaña agrícola, su valor
económico, el aporte en el
VBP.
27 Producción Azucarera Informe 12 12 T 100% Informes Contiene el avance de la Ninguna Sin problemas
industria azucarera, su valor
económico y el aporte en
VBP agropecuario.

28 Producción y Precios Pecuarios Informe 48 48 T 100% Informes Contiene el avance de la Ninguna Sin problemas
campaña pecuaria, su valor
económico y el aporte en el
VBP agropecuario.

29 Estadísticas Agroclimática Informe 36 43 T 120% Informe Contiene el comportamiento Ninguna Sin problemas
metereológico

30 Estadísticas Agroindustriales Informe 120 120 T 100% Informe Contiene el avance Ninguna Sin problemas
agroindustrial.

31 Estadísticas de Comercialización Informe 144 144 T 100% Informe Contiene precios mayoristas Ninguna Sin problemas
y minoristas.

32 Estadísticas Complementarias Informe 36 36 T 100% Informe Contiene precios de Ninguna Sin problemas
fertilizantes y pesticidas a
nivel de provincia.

33 Publicaciones Estadísticas Documento 12 17 T 142% Hojas El contenido lo constituye Ninguna Sin problemas
Informativas las actividades del sector y
las variables agrícolas,
pecuarias, agroindustriales.

163
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
34 Investigaciones de Cultivo en el Informe 4 4 T 100% Informe Conocer los niveles Ninguna Sin problemas
Campo tecnológicos, así como los
rendimientos agrícolas

35 Rondas Informativas Evento 4 3 EE 75% Agentes Difundir los resultados de


agropecuarios los trabajos de campo e
informados intensiones de siembras.

36 Formulación y evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan Informes Contiene la ejecución de las Ninguna Sin problemas
Estadístico 2002 actividades y cumplimiento
de metas y objetivos.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

OBJETIVO ESPECIFICO 8: Conocer la magnitud de la demanda educativa para mejorar los índices de escolarización de los diferentes niveles educativos y brindar información oportuna y confiable para satisfacer los
requerimientos del sector.

37 Información estadística al término del Ficha 3173 3173 T 100% Informes Contiene información de Ninguna Sin problemas
año escolar 2001 Registros matrículas al final del año
2001.

38 Censo Escolar 2001 Cédula Censal 3173 3173 T 100% Tríptico Informes Contiene variables Ninguna Sin problemas
educativas desagregadas.

39 Estimación de la matrícula al 25 de Documento 1 1 T 100% Informes Contiene la meta estimada Ninguna Sin problemas
marzo del 2002 Registros de atención de matrícula del
2002.
40 Padrón de Centros Educativos 2002 Padrón 1 1 T 100% Padrón CC.EE Contiene información Ninguna Sin problemas
actualizado completa de CC.EE.

41 Información al inicio del año escolar Ficha 3173 3173 T 100% Informes Contiene información de los Ninguna Sin problemas
(ESBAS 2002) Registros componentes de matrícula
al inicio del año escolar
2002.

164
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
42 Estadísticas Básicas 2002 a nivel Boletín 3 3 T 100% Boletines Contiene variables Ninguna Sin problemas
Regional desagregadas por CC.EE,
modalidades a nivel de
distrito.
43 Estadísticas del AER. Documento 1 1 T 100% Informes Contiene información de Ninguna Sin problemas
AER.

44 Tríptico 2002 de la DIRE Tríptico 1 1 T 100% Tríptico Contiene las principales Ninguna Sin problemas
variables eductivas.

45 Indicadores educacionales Documento 1 1 T 100% Tríptico Contiene un paquete de Ninguna Sin problemas
Indicadores indicadores educacionales
Educacionales escolarización, eficiencia
interna, tasa de cobertura,
etc.

46 Ingreso de información al software del Cédulas Censal 3173 3173 T 100% Base de Datos Contiene una base de datos Ninguna Sin problemas
Censo Escolar 2002. actualizada de variables
educativas.

47 Información estadística al término del Ficha 3173 3173 T 100% Informe Información de los Ninguna Sin problemas
año escolar 2002 componentes de la
matrícula al finalizar el año
escolar.
48 Formulación y Evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e Informe Contiene programa de Ninguna Sin problemas
Estadístico 2002 actividades y cumplimiento
de metas.

165
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA DE LA LIBERTAD

OBJETIVO ESPECIFICO 9: Producir información estadística sobre el patrimonio cultural y eventos de carácter artístico y cultural a nivel local y regional.

49 Inventario del Patrimonio Cultural Informe 1 1 T 100% Inventario Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
el Patrimonio Cultural.

50 Conciertos Orquesta Sinfónica de Evento 36 34 EE 85% Reportes Contiene información de las Ninguna Sin problemas
Trujillo presentaciones de la
orquesta sinfónica.

51 Funciones del Grupo Oficial de Ballet Evento 22 20 EE 91% Reportes Contiene información de las
presentaciones oficiales de
ballet.

52 Coro de Cámara Recitales 14 14 T 100% Recitales Contiene información de Ejecución normal


recitales en coro.

53 Exposiciones Culturales. Evento 12 12 T 100% Reportes Contiene exposiciones de Ninguna Sin problemas
arte y cultura.

54 Grupo de Danzas Trujillo Mio Evento 11 11 T 100% Reportes Contiene en resumen las Ninguna Sin problemas
danzas folklóricas en teatro.

55 Recitales Culturales Diversos Evento 10 10 T 100% Reportes Contiene estadística de Ninguna Sin problemas
recitales de teatro.

56 Divulgación del Patrimonio Cultural Folleto 50 50 T 100% Folleto Contiene actividades Ninguna Sin problemas
culturales diversas.

166
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
57 Conferencias. Evento 21 20 EE 96% Personal Divulgación de los recitales,
Informado exposiciones, conciertos y
funciones y otros actos
culturales.

58 Presentación de Libros. Evento 10 10 T 100% Información Realización de Ninguna Sin problemas


sobre principales presentaciones de libros
publicaciones culturales.

59 Publicaciones Documento 17 17 T 100% Boletines Contiene información Ninguna Sin problemas


cultural.

60 Biblioteca, Videoteca y otros Usuarios 2100 2200 T 104% Reportes Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
diferentes servicios a
usuarios.

61 Programa de Capacitación Curso 4 4 T 100% Personal Personal capacitado para el Ninguna Sin problemas
Capacitado mejor desarrollo de sus
actividades.

62 Presentaciones del Coro de Cámara Evento 14 12 EE 86% Reportes Desarrollo de


presentaciones del coro.

63 Concurso Regional Estudiantil de Evento 1 1 T 100% Estudiantes El propósito es seleccionar a Ninguna Sin problemas
Oratoria seleccionados jóvenes para eventos
nacionales

64 Formulación y Evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e informes Contiene actividades y Ninguna Sin problemas
Estadístico 2002 del INC metas ejecutadas al 2002.

167
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE MINERIA

OBJETIVO ESPECIFICO 10: Producir información estadística de la producción minera regional en forma oportuna, confiable y útil a los usuarios y sistematizar la información para la elaboración del PBI del sector y la
adecuada toma de decisiones.

65 Información Minero Energético Informe 12 NI 0% Informes y Base Información centralizada en Información entralizada en el El nivel central lo remite directamente
Departamental de Datos la sede central del sector sector al INEI. Se viene solicitando que lo
envien a la oficina regional.

66 Producción Minera de la Región La Cuadro 12 NI 0% La información es remitida El nivel central lo remite directamente
Libertad por las empresas a la sede al INEI. Se viene solicitando que
central del Sector. No también lo envien la oficina regional,
disponen en la región ningún para contar con dicha información
tipo de información

67 Estadística Minera Regional Base de Datos 100 NI 0% La información es remitida El nivel central lo remite directamente
por las empresas a la sede al INEI. Se viene solicitando que
central del Sector. también lo envien la oficina regional,
para contar con dicha información
68 Formulación y Evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e informes Contiene la programación y Ninguna Sin problemas
Estadístico Sectorial 2002 ejecución de actividades.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE INDUSTRIA Y TURISMO

OBJETIVO ESPECIFICO 12: Producir y difundir información empresarial regional con el propósito de integrar y sistematizar la información manufacturera, artesanal y turística.

69 Encuesta Mensuales Productos Encuesta 2160 NI 0% Falta de presupuesto


Manufactureras.

168
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
70 Encuestas Mensuales de Encuesta 1440 NI 0% Falta de presupuesto
Establecimientos de Hospedaje.

71 Encuestas Económicas Anuales Encuesta 500 NI 0% Falta de presupuesto


Manufactureras.

72 Encuestas Anuales de Encuesta 200 NI 0% Falta de presupuesto


Establecimientos de Hospedaje.

73 Informes de Coyuntura del Sector Informes 4 NI 0% Falta de presupuesto


Manufactura.

74 Informes de Coyuntura del Sector Informes 12 NI 0% Falta de presupuesto


Turismo.

75 Actualización del Web Site de Web 4 NI 0% Falta de presupuesto


Industria y Turismo.

76 Diseñar e implementar la Revista Revista 12 NI 0% Falta de presupuesto


Virtual.

77 Explotación de Registros % 100 NI 0% Falta de presupuesto


Administrativos.

78 Formular y Evaluar el Plan Estadístico Documento 2 1 EE 50% Plan e Informes Contiene actividades y
del sector 2002. objetivos.
79 Proyecto del Plan Estadístico del Plan 1 NI 0% No hay directiva
sector 2003.

169
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
ENTIDAD: III REGION DE LA POLICIA NACIONAL

OBJETIVO ESPECIFICO 13: Generar cuadros estadísticos consolidados de delincuencia común, de tráfico ilícito de drogas, de terrorismo y capacitar al personal efectivo en materia Estadística.

80 Dirigir, coordinar, asesorar, normar el % 100 100 T 100% Informe El propósito es garantizar la Ninguna Sin problemas
desarrollo de las actividades ejecución de las actividades
estadísticas. permanentes.

81 Capacitar al personal de estadística. Evento 1 NI 0% Falta de presupuesto Se solicitó, pero no se atendió

82 Formulación y Evaluación del Plan de Plan 2 2 T 100% Plan e informes El propósito es informar las Ninguna Sin problemas
Trabajo del año 2002. metas ejecutadas.

83 Memoria Anual Memoria 1 1 T 100% Memoria anual Contiene el resultado de la Ninguna Sin problemas
gestión de la PNP.

84 Trípticos, Guías o Boletines de Documento 2 NI 0% No se logró por falta de Por razones de austeridad, no se
Información Estadística. material y presupuesto logró dichas publicaciones

85 Estadística consolidada de Cuadro 12 12 T 100% Registros, Contiene estadísticas Ejecución normal Coordinaciones y comunicaciónes
Delincuencia Común informes delicuenciales. fluida

86 Estadística consolidad de tráfico Cuadro 1 1 T 100% Registros, Contiene registros de tráfico Ejecución normal Compromiso para el gasto de la
ilícito de drogas informes ilícito de drogas. actividad

87 Estadística consolidada de Cuadro 12 12 T 100% Registros, Contiene registros de Ejecución normal Propuesta de programa de
terrorismo. informes terrorismo. capacitación

88 Estadística consolidada de seguridad Cuadro 12 12 T 100% Reportes Contiene registros sobre Ninguna Sin problemas
vial. seguridad vial.

89 Estadística consolidada de la policía Cuadro 12 12 T 100% Reportes Contiene registros sobre la Ninguna Sin problemas
judicial policía judicial.

90 Estadística consolidada de apoyo Cuadro 12 12 T 100% Registro y Contiene la evaluación de Ninguna Sin problemas
técnico. reportes. acciones policiales.

170
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
91 Estadística consolidada de Cuadro 12 12 T 100% Reportes Contiene los diversos Ninguna Sin problemas
operaciones policiales. operativos policiales.

92 Formulación y Evaluación del plan Documento 2 2 T 100% Plan e informes El propósito es evaluar las Ninguna Sin problemas
estadístico de la PNP 2002. acciones de la PNP.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE PESQUERIA

OBJETIVO ESPECIFICO 14 : Integrar la información que se desarrolle en el sector pesquero, así como formular el plan estadístico del sector pesquería

93 Compendio Estadístico Pesquero Documento 1 1 T 100% Documento Contiene información Ninguna Sin problemas
Regional 2002 pesquera.

94 Evaluación trimestral del Documento 4 4 T 100% Informes Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
desenvolvimiento pesquero 2002 el avance de la actividad
pesquera.

95 Estadística de comercialización de Documento 12 12 T 100% Informes Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
productos Hidrobiológicos en el la comercialización de
terminal pesquero y mercados. productos hidrobiológicos.

96 Comercialización de productos Documento 12 12 T 100% Informes Contiene consumo de Ninguna Sin problemas
hidrobiológicos envasados de venta productos envasados de
en mercados, bodegas y tiendas. recursos pesqueros.

171
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
97 Costo operativo de las embarcaciones Documento 1 1 T 100% Informe Contiene el movimiento Ninguna Sin problemas
pesqueras artesanales e industriales, económico del sector, en
así como de las fábricas. sus diferentes modalidades.

98 Formular y evaluar el plan estadístico Documento 2 2 T 100% Plan e informes Contiene las actividades del Ninguna Sin problemas
del sector pesca 2002. sector, así como el
cumplimiento de metas y
objetivos.

ENTIDAD : DIRECCION REGIONAL DE SALUD

OBJETIVO ESPECIFICO 15 : Contar con información sobre las actividades institucionales de salud a nivel departamental.

99 Procesamiento de HIS Reporte 12 12 T 100% Informe Contiene estadísticas sobre Ninguna Sin problemas
la producción de los
servicios.

100 Estadistica de la Mortalidad Reporte 1 1 T 100% Boletin Contiene informacion sobre Ninguna Sin problemas
grupos poblacionales de
mayor riesgo y problema de
salud.

101 Procesamiento del HIS-DIS Informes 12 12 T 100% Informes Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
los daños más frecuentes
que causan la discapacidad
y a quiénes los ataca.

102 Procesamiento del Movimiento Informes 12 12 T 100% Informes Dar a conocer e identificar el Ninguna Sin problemas
Hospotalario por qué se hospitaliza la
población.

172
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
103 Evaluación operacional de las Informes 12 12 T 100% Informes Contiene las acciones Ninguna Sin problemas
actividades de salud realizadas, con el propósito
de tomar decisiones
efectivas.

104 Información del nacido vivo Reporte 12 12 T 100% Informes Contiene información de Ninguna Sin problemas
nacimientos.

105 Supervisión y monitoreo al Sistema Documento 12 12 T 100% Informes El propósito es tener un Ninguna Sin problemas
Estadistico de Salud sistema eficiente.

106 Coordinación con Concejos Distritales Documento 12 12 T 100% Informes, Contiene información de los Ninguna Sin problemas
de Registros Civiles registros hechos vitales, sobre
nacimientos y defunciones.

107 Servicio de biblioteca Reporte 144 160 T 111% Reportes El propósito es atender a los Ninguna Sin problemas
usuarios.
108 Atención a solicitudes de información Documento 144 120 EE 83% Registros Falta de recursos humanos Se procesa la información solicitada

109 Formulación y evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e Informe El propósito es evaluar las Ninguna Sin problemas
Estadístico de Salud 2002 metas programadas

110 Asignación de población a los Documento 1 1 T 100% Informe Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
Establecimientos del Sector Salud población de los
2002 establecimientos del sector.

173
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
ENTIDAD:. DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION SOCIAL.

OBJETIVO ESPECIFICO 16: Actualizar permanentemente los índices laborales y contar con información estadística actualizada, oportuna y confiable para la toma de decisiones.

111 Convenio CTS. Convenio 12 12 T 100% Cuadro Sinóptico Convenios de retención de Ninguna Sin problemas
Convenios CTS.

112 Contratos de Trabajo según Contrato 36 36 T 100% Informe Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
modalidad. contratos de trabajo.

113 Visitas de inspectoría programadas, Expediente 36 20 EE 56% Informes. Informe sobre inspecciones, Falta de presupuesto Se solicitó recursos, para lograr la
especiales y de despidos arbitrarios. despidos arbitrarios. totalidad de visitas de inspectoria

114 Consultas Legales Expediente 12 12 T 100% Documentos. El propósito es asesorar Ninguna Sin problemas
para prevenir los conflictos
laborales.

115 Conciliaciones Expediente 12 12 T 100% Informe El propósito es conciliar todo Ninguna Sin problemas
tipo de conflictos entre
trabajador y empleado.

116 Apelaciones de procesos laborales. Expediente 12 12 T 100% Informe Ninguna Sin problemas

174
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
117 Autorizaciones de funcionamiento de Resolución 12 12 T 100% Informes Funcionamiento de Ninguna Sin problemas
empresas de servicios especiales. empresas de servicios.

118 Empresas constituidas. Registro 12 12 T 100% Informe Informe de la formalización Ninguna Sin problemas
de empresas constituidas.

119 Personas incorporadas al mercado Colocaciones 12 12 T 100% Informe Informar la incorporación de Ninguna Sin problemas
laboral. personas al mercado
laboral, para fines de política
laboral
120 Capacitación para el trabajo. Evento 12 8 EE 66% Informe Se logró parte de la Falta material Se solicitó material.Se encuentra en
capacitación en la fase de publicación
cumplimiento de la ley.

121 Encuesta Nacional de Variación de Encuesta 12 12 T 100% Informe Conocer la mano de obra Ninguna Sin problemas
Empleo por actividad económica.
122 Centro de Formación Profesional. Egresado 12 12 T 100% Informe Capacitar tecnicamente a Ninguna Sin problemas
los egresados.

123 Registros Especiales de Convenio Empresa 12 12 T 100% Informe Realizar los registros Ninguna Sin problemas
P.P./F.L.J. especiales en cumplimiento
de la Ley.

124 Formulación y evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e Informes El propósito es evaluar las Ninguna Sin problemas
Estadístico 2002 del Sector Trabajo metas realizadas.

175
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
ENTIDAD : ESSALUD - GERENCIA DEPARTAMENTAL DE LA LIBERTAD

OBJETIVO ESPECIFICO 16: Contar con información estadística actualizada sobre las actividades institucionales para la toma de decisiones.

125 Apoyo técnico a los Centros de Evento 4 2 EE 50% Reuniones Información estadística Limitada asignación Se solicitó lo necesario, pero no se
Asistencia y supervisión de la procedente de los diferentes presupuestal atendió en su totalidad
información reportada. centros asistenciales

126 Capacitación sobre Registro de los Charla 4 NI 0% Falta de presupuesto Se solicitó y sin respuesta alguna
Datos.

127 Evaluación de la información de los Informe 3 2 EE 67% Informe Información sobre el Falta de presupuesto Se solicitó, pero atendieron
Centros Asistenciales. desarrollo de actividades de limitadamente
los centros asistenciales.

128 Supervisión de la información en Visitas 3 NI 0% Falta de presupuesto Se solicitó y sin respuesta alguna
gestión hospitalaria y en el SIG en los
centros asistenciales.

129 Reportes Estadísticos del Sistema de Informe 12 12 T 100% Reportes. Información a la gerencia Ninguna Sin problemas
Estadísticas de Salud. sobre las acciones en cada
centro asistencial.

130 Estadísticas de prestaciones de salud Compendio 3 NI 0% No se logró por austeridad


de los centros asistenciales de la presupuestal.
gerencia departamental.

131 Indicadores Hospitalarios Boletín 12 12 T 100% Boletines Se obtuvo la generación de Se reportaron a la gerencia, mediante
Base de Datos. indicadores, pero no se cuadros.
publicaron en boletines.

132 Formular y evaluar el Plan Estadístico Documento 2 2 T 100% Plan e informes. Informar la ejecución de las Ninguna Sin problemas
2002 actividades previstas.

176
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCION

OBJETIVO ESPECIFICO 17: Contar con información estadística actualizada sobre la infraestructura vial, transporte, y construcción en el departamento.

133 Red Vial Regional. Documento 2 2 T 100% Informe Contiene estadísticas de la Ninguna Sin problemas
red vial por superficie de
rodadura.

134 Obras ejecutadas en la región. Documento 4 4 T 100% Informes. Información sobre las obras Ninguna Sin problemas
ejecutadas en la región

135 Transportes de pasajero y transporte Documento 4 4 T 100% Informes. Estadísticas sobre Ninguna Sin problemas
de mercaderia. transporte de pasajeros y de
carga.

136 Licencias de conducir originales A-1 Documento 4 4 T 100% Registros e Información de expedición Ninguna Sin problemas
por recategorización A-II y A-III, canjes Informes. de licencias de conducir.
y duplicados.

137 Indice de Precios de los materiales de Documento 4 4 T 100% Reportes y Información sobre los Ninguna Sin problemas
construcción al nivel regional. Informes precios de materiales de
construcción.

138 Indicadores económicos de Documento 1 0,8 EE 80% Indicadores Limitación por austeridad Se buscó financiamiento del CTAR .
construcción a nivel regional. Económicos presupuestal Se encuentra en la fase de
publicación

139 Elaboración y evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e Informes. Información sobre la Ninguna Sin problemas
Estadístico 2002 de la DIRTCV ejecución de las metas
previstas.

177
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
SECTOR : PODER JUDICIAL

ENTIDAD: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD

OBJETIVO ESPECIFICO 18: Conocer la producción de demandas ingresadas y resueltas del distrito judicial, así como generar información de la población penal y proyectar las demandas ingresadas y resueltas de salas
de juzgados del distrito judicial.

140 Estadísticas de Producción del Informe 12 12 T 100% Informes Información de demandas Ninguna Sin problemas
Distrito Judicial. de cada sala.

141 Demandas ingresadas. Informe 12 12 T 100% Informes Información de las Ninguna Sin problemas
demandas de cada juzgado.

142 Demandas resueltas. Informe 12 12 T 100% Informes Información de las Ninguna Sin problemas
demandas resueltas de
cada sala y juzgado.

143 Estadísticas de carga procesal del Informe 12 12 T 100% Informes Información de las cargas Ninguna Sin problemas
Distrito Judicial de La Libertad. procesales en distrito
judicial.

144 Proyectar las demandas ingresadas Documento 1 1 T 100% Demandas Informar las demandas Ninguna Sin problemas
ingresadas ingresadas y resueltas de
los juzgados de paz
letrados,
145 Proyectar las demandas resueltas Documento 1 1 T 100% Demandas Disponer de información Ninguna Sin problemas
resueltas estimada de las demandas
resueltas.

146 Población Penal. Documento 1 0,8 EE 80% No se logró documento por


falta de presupuesto

178
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
147 Demandas ingresadas y resueltas de Informe 3 3 T 100% Informes Informar sobre las Ninguna Sin problemas
los Juzgado de Paz Letrados. demandas resueltas de los
juzgados de paz letrados

148 Memoria Anual 2001. Documento 1 1 T 100% Memoria Contiene la gestión Ninguna Sin problemas
institucional.

149 Elaborar y evaluar el Plan Estadístico Documento 2 2 T 100% Plan e Informes Evaluar las actividades Ninguna Sin problemas
del distrito Judicial de La Libertad ejecutadas durante el año
2002. 2002.

ENTIDAD: SEDALIB S.A.

OBJETIVO ESPECIFICO 19: Producir información estadística útil y confiable usando datos, indicadores y series estadísticas, para el planeamiento y evaluación de políticas y metas sobre el desarrollo de la empresa.

150 Boletín Estadístico Anual del año 2001 Documento 1 1 T 100% Boletín Contiene información de las Ninguna Sin problemas
actividades realizadas por la
empresa.

151 Boletín Estadístico 2002 Documento 3 3 T 100% Boletines El propósito es difundir las Ninguna Sin problemas
actividades de cada área de
la empresa.

152 Implementación del Banco de Datos % 100 100 T 100% Banco Datos El propósito es mejorar el Ninguna Sin problemas
tratamiento de la
información.

153 Memoria Anual 2001. Documento 1 1 T 100% Memoria Anual Presentar al directorio las Ninguna Sin problemas
actividades de la empresa

154 Dirección, coordinación y supervisión % 100 100 T 100% Banco Datos Ninguna Sin problemas
de las actividades estadísticas y
técnico administrativas.

179
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
155 Elaborar y evaluar el Plan estadístico Documento 5 3 EE 70% Planes e El propósito es evaluar las
2002 de la empresa y formular el Informes. metas previstas.
proyecto de Plan 2003.

ENTIDAD: SERPOST S.A.

OBJETIVO ESPECIFICO 20: Elaborar cuadros estadísticos sobre tráfico postal de correo especializado y correo empresarial, así como, proporcionar series de cuadros estadísticos de ingreso, egresos y consumo.

156 Comportamiento económico de los Informe 12 12 T 100% Informe Información de los ingresos. Ninguna Sin problemas
ingresos a nivel zonal La Libertad.

157 Estadística sobre Tráfico Postal Informe 12 12 T 100% Informe Contiene información para Ninguna Sin problemas
Correo Empresarial: nacida, dar a conocer el volumen
distribuida y tránsito. postal de correo de
empresas a nivel zonal .

158 Estadística sobre Tráfico Postal Informe 12 12 T 100% Informes Contiene información para Ninguna Sin problemas
Correo Especial: nacida, distribuida y Cuadros dar a conocer los envios
tránsito. postales a nivel
internacional.
159 Estadística sobre Tráfico Postal Informe 12 12 T 100% Informes Contiene información para Ninguna Sin problemas
Correo Personal: nacida, distribuida y Cuadros dar a conocer las cartas
tránsito. certificadas a nivel de
personas naturales.

160 Evaluación presupuestal de ingresos Informe 12 12 T 100% Informes Contiene resúmenes sobre Ninguna Sin problemas
y egresos, consumo y stock de Cuadros ingresos en piezas postales
boletas y facturas. y soles.

180
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
161 Elaboración y evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e Informe Contienen la programación Ninguna Sin problemas
Estadístico 2002. de actividades, metas y
objetivos, así como la
ejecución del mismo.

162 Informe de Gestión Informe 12 12 T 100% Informes Contiene un resumen de Ninguna Sin problemas
todo el movimiento de la
actividad administrativa.

163 Evaluación por Servicios Postales Informe 12 12 T 100% Informes Contiene información Ejecución normal
cuantitativa mensual de los
diferentes servicios que
presta la empresa.

ENTIDAD: UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO.

OBJETIVO ESPECIFICO 10: Generar información estadística acorde con las necesidades institucionales del Sistema Universitario de la UPAO y usuarios en general.

164 Generar Base de Datos de Informe 2 2 T 100% Informe Informar sobre la generación Ninguna Sin problemas
Información y estadísticas de uso de una base de datos.
Institucional.

165 Sistematizar los procesos de Documento 1 1 T 100% Documento Informar sobre la Ninguna Sin problemas
recopilación de información Sistema de estandarización y
estadística universitaria. Información. ordenamiento de los
procesos de información

166 Boletín Estadístico 2002 Boletín 1 1 T 100% Boletín Contiene las actividades Ninguna Sin problemas
académicas y
administrativas de la
universidad.

181
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
167 Diagnóstico Académico de la Informe 2 2 T 100% Informe Contiene el comportamiento Ninguna Sin problemas
Universidad. de las labores académicas
de las facultades.

168 Estadística de Costos y Distribución Informe 2 2 T 100% Informe Contiene estadísticas de Ninguna Sin problemas
de Carga Horaria Docente. costos y carga horaria
docente de las escuelas
profesionales.

169 Informe Estadístico de distribución de Informe 1 1 T 100% Informe Contiene la escala de Ninguna Sin problemas
estudiantes dentro de la escala de Registro. pensiones por categorias a
pensiones. nivel pre grado.

170 Rendimiento de los estudiantes en Informe 2 2 T 100% Base de Datos Contiene el rendimiento de Ninguna Sin problemas
cursos de ciclo básico. los alumnos de pregrado. El
propósito es establecer sus
niveles por cursos y ciclo
académicos.

171 Determinación de la distribución del Informe 1 1 T 100% Base de Datos El propósito es utilizar Ninguna Sin problemas
área física del Campus Universitario. racionalmente y eficiente la
infraestructura física de la
UPAO.

172 Sistema de Control y Monitoreo del Informe 2 2 T 100% Base de Datos Evaluar el cumplimiento de Ninguna Sin problemas
POAF&D 2002, en base a indicadores los objetivos de las unidades
estadísticos. de la universidad.

173 Formulación y evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e informes. Medir el cumplimiento de las Ninguna Sin problemas
Estadístico de la UPAO 2002 metas y objetivos para las
medidas correctivas.

182
CUADRO Nº 18
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Programación de
Medidas adoptadas para la
N° Unidad de Metas Anual Situación Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Detectados
Objetivos / Actividades solución de los problemas
Act. Medida del Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado en su ejecución
Progra- Ejecu- encontrados
mado tado
ENTIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

OBJETIVO ESPECIFICO 11: Asegurar la producción y difusión de estadísticas confiables y oportunas que permitan el mejor conocimiento de la realidad de la Universidad Nacional de Trujillo, para la toma de decisiones y
el desarrollo universitario.

174 Estadística de Admisión 2002 Folleto 1 1 T 100% Folleto Contiene información sobre Ninguna
las variables: vacantes,
postulantes admitidos y no
admitidos en toda modalidad
de admisión en sus
diferentes niveles.

175 Estadística Universitaria 2001 Boletín 1 1 T 100% Boletín Contiene información de Ninguna Sin problemas
admisión,población
universitaria, grados y títulos
otorgados, investigación,
acervo bibliográfico,
recursos humanos,
económicos e
infraestructura y series
históricas.
176 Estadística Universitaria 2002 Boletín 1 1 T 100% Boletín Contiene información de Ninguna Sin problemas
admisión,población
universitaria, grados y títulos
otorgados, investigación,
acervo bibliográfico,
recursos humanos,
económicos e
infraestructura y series
históricas y anexos.
177 Formulación y evaluación del Plan Documento 2 2 T 100% Plan e Informes Contiene comparación de Ninguna Sin problemas
Estadístico 2002. metas programadas con lo
realmente ejecutado.
(1): T : Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado.

183
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1: Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA-ODEI-LORETO.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Contar con información estadística departamental de calidad para satisfacer la demanda de los usuarios del sector público y privado.

1 Indice de Precios al Consumidor. Documento. 12 12 T 100% Boletines. Hacer conocer la variación mensual, Ninguna. Sin problemas.
acumulada y anual del IPC.

2 Recolección de información para el Documento. 12 12 T 100% Información de los Proveer información de precios Ninguna. Sin problemas.
Indice de Precios al por Mayor. precios mayoristas mayorista para el IPPM de
cobertura nacional.

3 Producto Bruto Interno Departamental.

3.1 Recolección de Documento. 4 4 T 100% Información Proveer de información sectorial Ninguna. Sin problemas.
información. sectorial para el cálculo de PBI
consolidada. Departamental.
4 Evolución de la Actividad Productiva Documento. 4 4 T 100% Publicaciones. Proveer información sobre la Ninguna. Sin problemas.
Departamental. actividad productiva departamental.

5 Estadísticas Vitales. Documento. 4 4 T 100% Boletines. Conocer las características socio Ninguna. Sin problemas.
demográficas de los hechos vitales
en el departamento.
6 Compendio Estadístico Documento. 1 1 T 100% Compendio. Proveer información económico, Ninguna. Sin problemas.
Departamental. social y demográfico actualizada.

7 Almanaque Estadístico Departamental. Documento. 1 1 T 100% Almanaque. Contar con un documento que sirva Ninguna. Sin problemas.
de fuente o memoria dptal.

184
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

8 Portal de Información Departamental. Sistema. 1 1 T 100% Sistema. Mostrar vía internet las Ninguna. Sin problemas.
potencialidades, estadísticas y
servicios del departamento.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Desarrollar actividades descentralizadas de Censos y Encuestas.

9 Encuesta Nacional de Hogares IV Encuesta. 1 1 T 100% Informe sobre Hacer conocer las condiciones de Ninguna. Sin problemas.
trimestre 2002. niveles de Vida. vida y pobreza de los hogares.
10 Encuesta Económica Anual. Encuesta. 1 1 T 100% Información Proveer información económica- Ninguna. Sin problemas.
consolidada financiera básica, para la
elaboración de las Cuentas
Nacionales.
11 Encuesta de Opinión del Sector Encuesta. 1 1 T 100% Informe. Ninguna. Sin problemas.
Industrial.

12 Encuesta Nacional de Recursos Documento. 2 2 T 100% Documento Conocer los recursos informáticos a Ninguna. Sin problemas.
Informáticos en la Administración Base de Datos. nivel de la Administración Pública.
Pública-IV ENRIAP.

OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Promover investigaciones estadísticas a nivel departamental.

13 Investigaciones Estadísticas. Investigación. 1 1 T 100% Investigación. Conocer y evaluar la realidad Ninguna. Sin problemas.
departamental.

OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIs y del SED.

14 Curso de SPSS con aplicación de la Curso. 1 1 T 100% Personal Capacitar en herramientas Ninguna. Sin problemas.
Encuesta Nacional de Hogares- capacitado. estadísticas para medir el nivel de
ENAHO. vida y pobreza.
15 Curso-Taller de Indicadores Curso-Taller. 1 1 T 100% Capacitación Capacitación al personal en el Ninguna. Sin problemas.
Económicos y Sociales. técnica. cálculo de indicadores.

185
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

OBJETIVO ESPECÍFICO 5: Fortalecer el Sistema Estadístico Departamental.

16 Comité de Coordinación Sesiones 4 4 T 100% Actas Coordinación interinstitucional sobre Ninguna. Sin problemas.
Interinstitucional Departamental de Ordinarias. documentos. actividades estadísticas e
Estadística (CCOID-E). informáticas.
17 Formulación y Evaluación del Plan Documento. 1 1 T 100% Plan Estadístico Programar y evaluar las actividades Ninguna. Sin problemas.
Estadístico Departamental 2002. estadísticas a nivel departamental

ENTIDAD: DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA

OBJETIVO ESPECÍFICO 6: Producir y difundir información agropecuaria y agroindustrial así como de precios para apoyar al proceso de la toma de decisiones.

18 Producción Agrícola. Informe. 12 12 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

19 Estadística Agroclimática. Informe. 12 12 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

20 Estadística sobre beneficio de ganado. Informe. 12 12 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

21 Registro de Empresas Comunales y Informe. 4 P 0% Informe estadístico. Falta de presupuesto. Ninguna.


Multicomunales.

22 Estadística de Mercadeo Agropecuario. Informe. 364 364 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

23 Estadística agroindustrial. Cuadro. 12 12 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

186
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

24 Impacto Agroclimático. Boletín. 12 12 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

25 Boletín Ejecutivo. Boletín. 12 12 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

26 Boletín Mensual del Sector Agrario. Boletín. 12 NI 0% Falta de presupuesto. Ninguna.

27 Boletín Agroindustrial. Boletín. 12 NI 0% Falta de presupuesto. Ninguna.

28 Estadística de la Producción Pecuaria Informe. 4 p 0% Informe Falta de presupuesto. Ninguna.


Intensiva.

29 Estadística Complementaria. Informe. 12 12 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

30 Anuario estadístico agropecuario. Anuario. 1 1 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

31 Perspectivas Estadísticas Agrícola. Cuadro. 2 2 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

32 Estadística sobre abastecimiento de Informe. 12 12 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.
productos alimenticios.

33 Estadística continua de la producción Informe. 12 12 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.
pecuaria.

187
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

34 Precio en chacra agrícola pecuaria. Informe. 24 24 T 100% Cuadro estadístico. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

35 Centro de documentación estadística. Informe. 12 12 T 100% Documento. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

ENTIDAD: BANCO CENTRAL DE RESERVA-IQUITOS

OBJETIVO ESPECÍFICO 7: Apoyar el fortalecimiento de la información de la Comunidad sobre la evolución económica y financiera regional.

36 Síntesis económica de Loreto. Boletín. 12 12 T 100% Boletín. Información financiera. Ninguna. Sin problemas.

37 Síntesis económica de San Martín. Boletín. 12 12 T 100% Boletín. Información financiera. Ninguna. Sin problemas.

38 Síntesis económica de Ucayali. Boletín. 12 12 T 100% Boletín. Información financiera. Ninguna. Sin problemas.

ENTIDAD: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

OBJETIVO ESPECÍFICO 8: Mejorar la producción de estadística con variables e indicadores del sector educación para mejorar la calidad educativa regional.

39 Producción de cuadros estadísticos Cuadro. 50 50 T 100% Plan Operativo Presentar información estadística Ninguna. Sin problemas.
con indicadores socio-educativo para Institucional. Sectorial.
el Plan Operativo Institucional 2002.

188
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

40 Recopilación Insitu de la información Centros 1500 1500 T 100% Boletín. La matrícula por la muestra se Ninguna. Sin problemas.
al inicio del año lectivo a través del Educativos. realiza el 25 de marzo, el año
método de cifras relativas ( matrícula pasado se realizó 3 veces por la
por muestreo a nivel de Región Loreto matrícula oportuna.
), para su remisión a la UEE del MED.

41 Jornada de capacitación para Curso. 7 7 T 100% Curso. Presentar información estadística Ninguna. Sin problemas.
estadísticos de las Regiones, Sub- Sectorial clasificada.
Regiones, ADES y USES de Educación
a nivel Nacional en la ciudad de Lima.

42 Producción de cuadro estadístico para Informe. 100 70 P 70% Plan Operativo Presentar información estadística
la elaboración del I. II. III. y IV Informe Institucional 2002. Sectorial clasificada.
de actividades del POI 2002.

43 Producción, distribución, recepción y Formatos. 4500 4000 EE 85% Base de datos. Presentar información estadística
consolidado de estadísticas contínua Sectorial clasificada.
de inicio, medio y término del año
escolar 2002 a nivel de AER - Maynas.

44 Verificación Insitu de centros Centros 200 200 T 100% Informe. Presentar información estadística Ninguna. Sin problemas.
educativos para trabajos relacionados educativos. Sectorial clasificada.
al área de estadística ( Apoyo a las
actividades no programadas
ejecutadas por La UEE del MED).

189
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

45 Actualización del padrón- directorio de Centros 3500 3395 P 97% Padrón regional Presentar información estadística Ubicación geográfica de Trabajo de campo para el recojo de la
centros a nivel Región Loreto, en el educativos. 2002. Sectorial clasificada. los centros educativos información.
programa de Software (cédula Nº 7 ), en zonas inaccesibles.
para ser remitido a la UEE del MED.

46 Trabajo de campo para la correcciòn Visitas. 40 0 NI 0% El presupuesto


de la Carta Educativa versión 2002 a asignado no fue lo
nivel Región Loreto, para el desarrollo suficiente para el
del sistema de información desarrollo de esta
geográfico. actividad.

47 Recepción, distribución, instrucción e Cédulas. 3500 3500 T 100% Base de datos. Presentar información estadística Ubicación geográfica de Trabajo de campo para el recojo de la
ingresos de las cédulas hechas 2002 ( Sectorial clasificada. los centros educativos información.
cèdulas ópticas ) a nivel Región Loreto en zonas inaccecibles
en el programa de software, para su de la Región.
remisión a la UEE del MED.

48 Validación ( trabajo de campo ) de C.E. Centros 100 100 T 100% Padrón de centros Presentar información estadística Ninguna. Sin problemas.
omisos a la información de Educativos. educativos. Sectorial clasificada.
actualización de padrón (cédula Nº 7 )
y estadística Básica 2002, a nivel de
AER Maynas.

49 Verificación In situ a las ADES y Sub Sub - 5 4 P 80% Banco de Datos. Presentar información estadística Falta de apoyo logístico, Priorización de actividades.
Regiones Educativas del ámbito Regiones y Sectorial clasificada. para realizar actividades
Regional, con el fin de validar ADES simultáneas.
información estadística.

190
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

50 Recepción, distribución, instrucción, Cèdulas. 3500 3400 P 97% Base de Datos. Presentar información estadística Ubicación geográfica de Para recuperar información de los
crítica, consistencia y jornada de Sectorial clasificada. los centros educativos: C.E. Estatales y privados, se trabajó
trabajo para la actualización de datos los omisos son en la con las fichas de estadística de inicio,
en el Software censo escolar 2002 a mayoría C.E de gestión medio y término de año.
nivel de Región Loreto para su no estatal.
remisión a la UEE del MED.

51 Levantamiento de la información Centros 30 NI 0% Por la ubicación No se realizó.


(trabajo de Campo)sobre el estado Educativos. geográfica no se
nutricional en educaciòn primaria ( consideró a la región.
encuesta de talla y peso 2002 ) a nivel
Región Loreto.

52 Validación (trabajo de campo ) de C.E. Centros 100 NI 0% Falta de apoyo logístico. No se realizó.
omisos a la información de Educativos.
estadística de censo escolar 2002, a
nivel AER Maynas.

ENTIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA

OBJETIVO ESPECÍFICO 9: Contar con información estadística oportuna y confiable para satisfacer los requerimientos de la UNAP, Asamblea Nacional de Rectores y usuarios.

53 Registro Estadístico Nº1. Documento. 1 1 T 100% Documento. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

54 Graduados y Titulados. Documento. 1 0.5 P 50% Documento. Informe estadístico. Imprevistos. Ninguna.

55 Registro estadístico Nº2. Documento. 1 1 T 100% Documento.

56 Indicadores e Indices. Informe. 1 1 T 100% Documento. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

191
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

57 Boletín Estadístico. Boletín. 1 1 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

OBJETIVO ESPECÍFICO 10: Promover las investigaciones estadísticas de la universidad.

58 Investigación en la UNAP. Documento. 1 0,4 P 40% Informe. Informe estadístico. Imprevistos. Ninguna.

ENTIDAD: DIRECCIÓN REGIONAL DE DE ENERGIA Y MINAS.

OBJETIVO ESPECÍFICO 11: Contar con información estadística oportuna y confiable para satisfacer los requerimientos del sector y usuarios.

59 Producción de petróleo crudo. Informe. 12 12 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

60 Producciòn de derivados de petróleo. Informe. 12 12 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

61 Pozos exploración / explotación. Informe. 12 12 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

62 Pozos de desarrollo. Informe. 12 12 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

63 Denuncio minero. Boletín. 2 NI 0% Paralizado por trabajo. Falta de coordinación y


presupuesto.
64 Producción de minerales. Boletín. 2 NI 0% Paralizado por trabajo. Falta de coordinación y
presupuesto.

65 Inv. Plantas metalúrgicas móviles. Boletín. 2 0,4 p 40% Boletín. Paralizado por trabajo.

66 Accidentes de trabajo en minería. Boletín. 2 NI 0% Paralizado por trabajo. Falta de coordinación y


presupuesto.

192
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

67 Inventario pequeños sistemas Boletín. 2 2 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.
eléctricos.
68 Producción de energía eléctrica / Boletín. 2 2 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.
servicio.

69 Potencia instalada a nivel regional. Boletín. 2 2 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.

70 Consumo de energía eléctrica por Boletín. 2 2 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.
sectores económicos.

71 Consumo de energía eléctrica por Boletín. 2 2 T 100% Boletín. Informe estadístico. Ninguna. Sin problemas.
tarifas.

OBJETIVO GENERAL 3: Contar con un instrumento de gestión que sistematice la producción estadística sectorial.

ENTIDAD: DIRECCIÓN REGIONAL DE INDUSTRIA Y TURISMO.

OBJETIVO ESPECÍFICO 12: Disponer de información estadística sectorial clasificada.

72 Análisis coyuntural de la Industria Informe. 12 12 T 100% Boletín. Contar con información clasificada. Ninguna. Sin problemas.
manufacturera de Loreto.

73 Cuadros de producción por productos Cuadro. 4 4 T 100% Boletín. Contar con información clasificada. Ninguna. Sin problemas.
y empresas de las diferentes
actividades industriales por capacidad
instalada.

74 Cuadros comparativos de producción Cuadros. 4 4 T 100% Boletín. Contar con información clasificada. Ninguna. Sin problemas.
de las diferentes actividades
industriales.

193
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

75 Cuadros de consumo de materia Cuadro. 4 4 T 100% Boletín. Contar con información clasificada. Ninguna. Sin problemas.
prima por actividad industrial.

76 Estadística de establecimiento de Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Disponer de un directorio Ninguna. Sin problemas.
hospedaje por capacidad instalada: actualizado en los establecimientos
Hotel 1*, 2*, 3* y 4* de hospedaje.
Hostal 1* y 2*.

77 Personal ocupado en establecimientos Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Disponer de información referente a Ninguna. Sin problemas.
de hospedaje. la mano de obra ocupada en los
establecimientos de hospedaje.
78 Cuadro de agencias de viajes y Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Disponer de un directorio Ninguna. Sin problemas.
turismo por capacidad instalada. actualizado de las agencias de
viajes y turismo.

79 Cuadro de personal ocupado en Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Disponer de información referente a Ninguna. Sin problemas.
agencias de viajes y turismo. la mano de obra ocupada en las
agencias de viajes y turismo.

80 Estadísticas de número de Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Disponer de un directorio Ninguna. Sin problemas.
restaurantes y número de actualizado de los restaurantes
trabajadores. registrados en las DRIT y del PEA.
81 Cuadro de arribos/pernoctaciones: Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Disponer de información respecto al Ninguna. Sin problemas.
Nacionales y Extranjeros. arribo de visitantes a la región .

82 Arribos receptivos. Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Disponer de información referente al Ninguna. Sin problemas.
total de arribo de extranjeros en la
región.

194
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

83 Movimiento mensual de arribo por Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Conocer el lugar de procedencia de Ninguna. Sin problemas.
categoría y lugar de procedencia. los arribos nacionales y extranjeros
en la Región Loreto.

84 Movimiento mensual de Cuadro. 12 12 T 100% Boletín. Disponer de información referente al Ninguna. Sin problemas.
pernoctaciones por categoría y lugar total de las pernoctaciones
de procedencia. registradas en la Región.
85 Indice de ocupabilidad a nivel de Cuadro. 4 4 T 100% Boletín. Conocer el porcentaje de Ninguna. Sin problemas.
categoría: Habitaciones y camas. ocupabilidad en habitaciones y
camas de los centros de hospedaje.
86 Oferta de infraestructura hotelera: Cuadro. 3 3 T 100% Boletín. Disponer de información referente al Ninguna. Sin problemas.
habitaciones y camas. total de oferta de habitaciones y
camas registradas en la región.
87 Utilización de la infraestructura Cuadro. 3 3 T 100% Boletín. Disponer de información respecto a Ninguna. Sin problemas.
hotelera a nivel de habitaciones/ la utilización de habitaciones y
camas. camas.
88 Indice de promedio de permanencia a Cuadro. 2 2 T 100% Boletín. Conocer en número de días que Ninguna. Sin problemas.
nivel de categoría. permanece el visitante en la Región.

89 Actualización de directorio industrial. Cuadro. 1 1 T 100% Directorio. Contar con información clasificada. Ninguna. Sin problemas.

90 Capacitación en el uso apropiado de Curso. 1 1 T 100% Boletín. Contar con personal capacitado. Ninguna. Sin problemas.
formatos estadísticos.

195
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

OBJETIVO GENERAL 4: Desarrollar actividades estadísticas de la pesquería regional.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE PESQUERÍA.

OBJETIVO ESPECÍFICO 13: Elaborar, procesar, y sistematizar la información estadística pesquera regional de consumo humano y ornamental.

91 Estadística de extracción, Informe. 12 11 EE 92% Informes. Informe estadístico. Retraso en la Coordinación permanente con las
desembarque, comercialización de presentación de los oficinas pesqueras y Direcciones Sub
recursos hidrobiológicos de consumo informes estadísticos de Regionales y gestión ante el GOREL.
humano directo. las direcciones Sub
Regionales y Of.
Pesqueras por falta de
apoyo logístico.
92 Estadística de ingreso y Informe. 12 11 EE 92% Informes. Informe estadístico. Retraso en la Gestión ante el GOREL para la
comercialización nacional y presentación de los ampliación del presupuesto.
explotación de recursos informes estadísticos
hidrobiológicos ornamentales. por falta de equipo de
cómputo.
ENTIDAD: DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD

OBJETIVO ESPECÍFICO 14: Contar con información estadística oportuna y confiable para satisfacer los requerimientos del sector y usuarios.

93 Diligenciamiento de registros de Registro. 2 500 000 2 031 924 EE 81.3% Registro. Tasas de morbilidad: Falta de apoyo técnico Se ha sugerido la contratación de
morbilidad. Gral/Causa/Grup.edad. informático. técnicos en computación.
94 Relevamiento de información de los Registro. 25 000 6 924 EE 27.7% Registro. Indicadores de nacimiento y El flujo de los informes Dar cumplimiento al convenio tripartito
Hechos Vitales. defunción. estadísticos desde los MINSA/INEI/RENIEC.
municipios a MINSA.
95 Elaboración de compendio y Documento. 4 NI 0% Limitación de personal y Establecer un presupuesto a la
boletines. presupuesto y flujo de la actividad.
información.

196
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

OBJETIVO ESPECÍFICO 15 : Apoyar al fortalecimiento de la capacidad técnica del personal del SED.

96 Desarrollo de eventos de capacitación. Cursos. 12 6 EE 50% Desarrollo de 6 1800 técnicos capacitados. Presupuesto para Se informa la necesidad de completar
eventos. cumplir el programa de el programa.
capacitación.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO.

OBJETIVO ESPECIFICO 16: Registrar a los postulantes, hacer un seguimiento y verificar su colocación.

97 Colocar a trabajadores en diferentes Personas. 1752 876 EE 50% Número de Facilitar a los trabajadores el
grupos ocupacionales. colocados. acceso al mercado laboral,
buscando el encuentro y la
demanda.
98 Orientación básica a los usuarios. Empresa. 168 168 T 100% Minutas. Dar a conocer los requisitos básicos
y procedimientos de formalización
jurídica para las pymes.

99 Absolver consultas y prevenir Consulta. 4116 5737 T 139% Expediente. Hacer conocer a los empleadores y
conflictos laborales. trabajadores las normas legales
vigentes.
100 Visitas Inspectivas. Inspección. 672 1224 T 182% Actas. Verificar el cumplimiento de normas
laborales.

OBJETIVO GENERAL 6: Asegurar la producción y difusión de la producción estadística, en forma oportuna y confiable para el mejor conocimiento de la realidad institucional y garantice una adecuada toma de decisiones.

ENTIDAD: ESSALUD-LORETO.

OBJETIVO ESPECÍFICO 17: Estandarizar criterios y definiciones para la elaboración de la información estadística de la producción de servicios de salud en la red asistencial de Loreto.

101 Difusión de la normatividad vigente y Documento. 2 2 T 100% Uniformidad de Mejorar la eficiencia, calidad y Ninguna. Sin problemas.
de instructivos para el procesamiento criterio en el oportunidad de la información
de la información. proceso. estadística de la producción de los
servicios de Salud.

197
CUADRO Nº 19
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE LORETO.

Programación de
Metas Anual
N° Unidad de Situacion del Grado de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Medidas adoptadas
Act. Medida Avance cumplimiento Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra Ejecu
mado tado

102 Monitorear el registro de datos y el Informe. 12 12 T 100% Consistencia de la Mejorar la suficiencia, calidad y Ninguna. Sin problemas.
procesamiento de información información. oportunidad de la información
estadística a través del informe estadística de la producción de los
gerencial. servicios de Salud.

103 Instalación de los software de Software. 5 5 T 100% Información Que todos procesen la información Ninguna. Sin problemas.
tabulados y NSIG en cad CC.AA. procesado. en el mismo software.
104 Conexión de intranet GDLO - CC.AA. Software. 5 5 T 100% Disponibilidad Estar comunicados y podamos Ninguna. Sin problemas.
inmediata de levantar información en linea.
información por
CC.AA.
105 Procesar la producción asistencial en Informe. 12 12 T 100% Base de datos Dotar a los directivos y Ninguna. Sin problemas.
los software de tabulados, NSIG, SAR, tabulados. administradores de un instrumento
diagnóstico resuelto e indicadores. de gestión.

(1): T : Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado.

198
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

OBJETIVO GENERAL: Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA MOQUEGUA - ODEI - MOQUEGUA.

OBJETIVO ESPECIFICO 1: Contar con información estadística departamental, de calidad para satisfacer la demanda de los usuarios del sector público y privado.

1 Indice de Precios al Consumidor. Documento 12 12 T 100% Boletín Información de precios e inflación Problemas de software

2 Recolección de información para el Documento 12 12 T 100% Boletín Compilar precios para la elaboración Falta de información
Indice de Precios al por Mayor. del IPPM

3 Producto Bruto Interno Departamental.

Recolección de información. Documento 1 0,9 EE 90% PBI - Construcción del indicador Falta de información Visita personal a sectores
Departamental económico PBI

4 Evolución de la Actividad Productiva Documento 1 1 T 100% Boletín Trimestral Evolución de la actividad productiva No todos los sectores Oficios reiterativos
Departamental. cumplen

5 Estadisticas Vitales. Documento 1 1 T 100% Boletín Anual Ocurrencias de hechos vitales Información Visita personal a sectores

6 Compendio Estadístico Departamental. Documento 1 1 T 100% Documento Información estadística sectorial Falta fotos antiguas Recurrir a fotógrafos de la
zona

199
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

7 Almanaque Estadístico Departamental. Documento 1 NI 0% Falta presupuesto Se está cordinando con la


Región

8 Portal de Información Departamental. Sistema 1 NI 0% Falta presupuesto

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Desarrollar actividades descentralizadas de Censos y Encuestas.

9 Encuesta Nacional de Hogares IV Encuesta 1 1 T 100% Encuestas Información socioeconómica Sin problemas
trimestre 2002. departamental

10 Encuesta Económica Anual. Encuesta 1 1 T 100% Información de Información estadística finaciera Informantes se Convenio con la Cámara de
establecimiento encuentran en Ilo Comercio

11 Encuesta Nacional de Recursos Encuesta 1 1 T 100% Información de Recursos informáticos del sector Los distritos alejados no Oficios reiterativos
Informáticos en la Administración recursos público informan
Pública - IV ENRIAP. informáticos

OBJETIVO ESPECIFICO 3: Promover investigaciones estadísticas a nivel departamental.

12 Investigaciones Estadísticas Investigación 1 NI 0%

OBJETIVO ESPECIFICO 4: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIs y del SED.

13 Curso de SPSS con aplicación de la Curso 1 1 T 100% Capacitación Capacitación al Sed-Moquegua Sin problemas
Encuesta Nacional de Hogares - ENAHO.

14 Curso-Taller de Indicadores Económicos Curso-taller 1 NI 0% Falta asignar profesor por Se coordinó con la ENEI, se
y Sociales. la ENEI realizará el 2003

200
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 5: Fortalecer el Sistema Estadístico Departamental.

15 Comité de Coordinación Sesión 1 1 T 100% Coordinación Coordinación intersectorial Sin problemas


Interinstitucional Departamental de Ordinaria
Estadística (CCOID-E).
16 Formulación y evaluación del Plan Documento 1 1 T 100% Documento Evaluación de actividades estadísticas Sin problemas
Estadístico Departamental 2002 sectoriales

ENTIDAD: CONSEJO TRANSITORIO DE ADMINISTRACION REGIONAL DE MOQUEGUA - CTAR MOQUEGUA.

OBJETIVO ESPECIFICO 6: Contar con indicadores estadísticos de las principales actividades económicas del departamento.

17 Indicadores estadísticos de los sectores Cuadro 2 2 T 100% PDDC Los cuadros estadísticos del sector Falta información Coordinación Sectorial
sociales social procesados son insertados en el
PDDC
18 Indicadores estadísticos de los sectores Cuadro 2 4 T 200% PDDC Los cuadros estadísticos del sector Falta información Coordinación Sectorial
productivos productivo procesados son insertados
en el PDDC.
19 Indicadores estadísticos de los sectores Cuadro 2 2 T 100% PDDC Los cuadros estadísticos del sector Falta información Coordinación Sectorial
extractivos extractivo procesados son insertados
en el PDDC.
20 Indicadores estadísticos del sector Cuadro 2 4 T 200% PDDC Los cuadros estadísticos del sector Sin problemas
infraestructura infraestructura procesados son
insertados en el PDDC.

201
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

OBJETIVO ESPECIFICO 7: Contar con información estadística básica actualizada a nivel de unidades agropecuarias y/o agentes estadísticos a través de encuestas y/o muestreo estadístico.

21 Anuario Estadístico Documento 1 1 T 100% Anuario Resumen Regional de producción Sin problemas
Agropecuaria

22 Estadística Agropecuaria Regional Documento 4 4 T 100% Boletín Indicadores para la elaboración de Sin problemas
proyectos

23 Formulación y evaluación del Plan de Documento 5 5 T 100% Plan de Trabajo Metas de actividad Sin problemas
Trabajo.

24 Información Agropecuaria Regional. Documento 12 12 T 100% Informe Seguimiento del comportamiento de Sin problemas
cultivos.

25 Producción Agrícola (Análisis, Documento 2 2 T 100% Informe Proveer demanda de semillas. Sin problemas
perspectivas).
26 Encuesta de UEPI a nivel regional Encuesta 1 0 NI 0%

27 Beneficio de Ganado en Camales. Documento 12 12 T 100% Informe Abastecimiento de carne certificada. Sin problemas

28 Precio en Chacra de los Principales Documento 12 12 T 100% Informe Estimar beneficios para el agricultor . Sin problemas
Productos.
29 Información Agroclimática. Documento 12 12 T 100% Informe Comportamiento del clima para la
producción .

30 Producción Agropecuaria (Evaluación). Documento 12 12 T 100% Informe Analizar el comportamiento de las


variables.

31 Información Agroindustrial Documento 12 12 T 100% Informe Determina Valor Agregado.

32 Información de Comercialización Documento 12 12 T 100% Informe Asistencia a agricultores con precio de


mercado

33 Estadística de Fertilizantes Documento 12 12 T 100% Informe Establece costo de producción


Agrícola.

202
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

34 Inscripción y Registros de Empresas Documento 4 NI 0%


Comunales y Multicomunales

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS.

OBJETIVO ESPECIFICO 8: Contar con información estadística actualizada del sub sector de minería, hidrocarburos, electricidad y medio ambiente para el proceso de toma de decisiones.

35 Información estadística del sub sector Boletín 1 0,33 EE 33,00% Acopio parcial de Informe mensual de producción minera Falta parámetros Solicitar reiteradamente a
minería. información. . empresas

36 Información estadística del sub sector Boletín 1 0,82 EE 82,00% Boletín Sistematización parcial de la Falta de información por Reiterar la solicitud a
hidrocarburos. información. parte de los informantes. empresas

37 Información estadística del sub sector Boletín 1 0,67 EE 67,00% Banco de Datos. Registro histórico de energéticos. Falta de información del Se ha extendido solicitud de
electricidad. sector. apoyo

38 Información estadística del sub sector Boletín 1 0,47 EE 47,00% Acopio parcial de Monitoreo de la calidad de aire. Falta de información de Solicitud reiterativo
medio ambiente. información. impacto ambiental.
39 Difusión de la información. Anuario 1 NI 0%

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE INDUSTRIA, TURISMO INTEGRACION Y NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

OBJETIVO ESPECIFICO 9: Contar con información estadística oportuna y confiable para promover el desarrollo de la industria y artesanía.

40 Principales actividades del sector. Documento 3 3 T 100% Documento Contar con información Industrial. Sin problemas

41 Estadística Industrial Documento 3 3 T 100% Documento Recopilar información Industrial. Sin problemas

42 Difusión. Documento 1 1 T 100% Boletín Evolución Industrial. Sin problemas

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE PESQUERIA - ILO

OBJETIVO ESPECIFICO 10: Contar con información estadística de la actividad pesquera para satisfacer los requerimientos de los principales usuarios de la Región Moquegua.

43 Extracción de Recursos Cuadro 2 2 T 100% Documento Contar con información de Sin problemas
Hidrobiológicos. desembarque .

203
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

44 Procesamiento de recursos Cuadro 3 3 T 100% Documento Contar con información sobre Sin problemas
hidrobiólogicos en la Región Moquegua. Comercialización.

45 Extracción de Trucha “Arco Iris” en Cuadro 1 1 T 100% Documento Información sobre extracción de trucha. Sin problemas
ambientes hídricos naturales de la
Región Moquegua.

46 Precios en playa de los recursos Cuadro 3 3 T 100% Documento Información sobre precios en playa. Sin problemas
hidrobiológicos comercializados en la
Región Moquegua.

47 Actividad pesquera (Trimestral). Documento 1 1 T 100% Documento Información pesquera para los sectores. Sin problemas

ENTIDAD: CENTRO DE EMERGENCIA DE LA MUJER

OBJETIVO ESPECIFICO 11: Contar con información estadística actualizada sobre la violencia familiar y sexual en el departamento.

48 Boletin informativo Documento 3 3 T 100% Boletín Información sobre violencia familiar Falta de presupuesto

49 Memoria Anual Documento 1 1 T 100% Documento Logros y dificultades de Gestión. Sin problemas

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE SALUD

OBJETIVO ESPECIFICO 12 : Contar con información estadística útil que permita una mejor gestión en la Región de Salud.

50 Documentos de gestión de la OEI- RS. Documento 1 1 T 100% Documento Contar con documentos de Gestión. Sin problemas

51 Centralización de la información Informe 3 3 T 100% Documento Información centralizada en OEI-RS Sin problemas
estadística que se genera en la Región.

52 Directivas para estandarizar y regular Directiva 1 1 T 100% Directivas Estandarización de procesos. Sin problemas
acciones y procedimientos de registro y
control de calidad del SES.

204
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

53 Fuentes de información de salud. Documento 1 1 T 100% Documento Conservación de HH.CC Sin problemas

54 Petitorio de Información de Salud para el Documento 1 1 T 100% Documento Preveer información para el 2003. Sin problemas
2003.

55 Análisis de la información. Documento 3 3 T 100% Documento Mejorar la calidad de la información. Sin problemas

56 Comisiones Técnicas de estadística e Documento 1 1 T 100% Comisión Integrar comisiones de trabajo. Sin problemas
Informática a nivel Regional

57 Promover la creación de comisiones de Documento 1 1 T 100% Documento Asistencia técnica a Comisiones. Sin problemas
HH.CC.

58 Asistencia, asesoramiento e información Reporte 12 12 T 100% Servicios de Asistencia a usuarios externos. Sin problemas
a usuarios externos. información

OBJETIVO ESPECIFICO 13 : Contar con programas de aplicación y explotación de la base de datos para obtener información requerida por usuarios.

59 Aplicativos informáticos. Aplicativo 18 22 T 120% Aplicativo Falta de Personal. Sin problemas


(Diseño y elaboración)
60 Asistencia y asesoramiento al manejo Charla 720 720 T 100% Soporte Técnico. Asistencia en Software. Sin problemas
de software de aplicación del Sistema.

61 Servicio de Correo electrónico Correo 1800 1800 T 100% Información Sin problemas

62 Servicio de Internet Internet 36 36 T 100% Servicios de Acceso a la información. Sin problemas


Internet.

205
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

ENTIDAD:. DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION SOCIAL.

OBJETIVO ESPECIFICO 14: Contar con información estadística sistematizada sobre los principales indicadores laborales,que contribuyan al mejoramiento de los servicios que brinda el Ministerio.

63 Autos, Resoluciones e Informes - Documento 1 1 T 100% Resoluciones Estadísticas coyunturales. Sin problemas
Directorales Informes

64 Notas de elevación, informativas, Documento 2 2 T 100% Documentos Estadística de la actividad Laboral. Sin problemas
providencia, notificaciones, recursos,
actas, mandatos, trípticos.

65 Reuniones de extra procesos Reunión 1 1 T 100% Actas Reuniones y Actas de reconciliación . Sin problemas

66 Junta de Acreedores y reconocimiento Documento 1 1 T 100% Constancia Estadísticas de la Junta de Acreedores. Sin problemas
de créditos laborales

67 Seminario de capacitación Seminario 1 1 T 100% Personal Capacitación Sin problemas


capacitado

68 Resoluciones estadísticas de expedición Documento 28 28 T 100% Informes Solución de conflictos laborales. Sin problemas
de índole laboral.

69 Inspección, higiene y seguridad Documento 550 550 T 100% Informes Inspección, higiene y seguridad. Sin problemas
ocupacional.

70 Solución de conflictos laborales Documento 116 116 T 100% Informes Solución de los conflictos laborales. Sin problemas

71 Negociaciones colectivas a nivel de Documento 74 74 T 100% Documentos Negociaciones colectivas. Sin problemas
empresas, rama de actividad o gremio

72 Defensa Gratuita y Asesoría del Documento 1261 1261 T 100% Informes Asesoramiento y defensa del Sin problemas
Trabajador trabajador.

73 Registro Generales de contratos Documento 1050 1050 T 100% Informes Registro de contratos. Sin problemas

74 Empleo y formación profesional Documento 28 28 T 100% Informes Autoempleo y microempresa. Sin problemas

206
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

ENTIDAD: E.P.S. MOQUEGUA S.A.

OBJETIVO ESPECIFICO 15 : Contar con información oportuna y confiable de acuerdo con las normas establecidas por el Sistema para satisfacer los requerimientos de la Empresa de Saneamiento

75 Normas para elaborar directivas internas Directiva 1 1 T 100% Directiva Definición de plazos y responsables. Falta tiempo para análisis Consultas entre EPS
para la elaboración y cumplimiento de la de Directiva
Información Estadística.

76 Recopilar y elaborar información Documento 3 3 T 100% Cuadro de Indicadores de Gestión empresarial. Tardanza en entrega de Coordinaciones y
estadística del desenvolvimiento de la indicadores de información comunicación fluida
EPS Gestión.
77 Memoria anual del año 2001 de la EPS. Memoria 1 1 T 100% Memoria Resumen de las actividades anuales de Falta de material de Compromiso para el Gasto
la EPS. información de la Actividad

OBJETIVO ESPECIFICO 16: Establecer en la entidad una filosofía de trabajo orientada al servicio del usuario.

78 Capacitación sobre la importancia de los Curso 2 NI 0% Falta programa de Propuesta de programa de


datos estadísticos y atención al usuario capacitación capacitación

79 Intercambio de experiencias laborales Convenio 3 NI 0% Falta de interés


con otras entidades prestadoras del
servicio de saneamiento de la zona.

207
CUADRO Nº 20
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Programación de Contenido y propósito del producto


Objetivos / Actividades Producto(s)
Metas Anual Situación del Grado de logrado
N° de Unidad de logrado(s)
Avance Cumplimiento Problemas Detectados Medidas Adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- (1) %
mado tado

ENTIDAD: E.P.S. ILO S.A.

OBJETIVO ESPECIFICO 17: Contar con información oportuna y confiable de acuerdo con las normas establecidas por el Sistema para satisfacer los requerimientos de la Empresa de Saneamiento.

80 Directivas internas. Directiva 1 1 T 100% Directiva. Norma interna que regula el proceso Sin problemas
(Elaboración y cumplimiento de la de información estadística.
información estadística).

81 Información estadística de la EPS ILO Cuadro 3 3 T 100% Reportes de Registrar el volumen producido Sin problemas
S.A. (Recopilación y elaboración). Información
estadística.
82 Memoria anual Memoria 1 1 T 100% Memoria Anual Presentar consolidado de Gestión Sin problemas
Operativa.

83 Elaboración de un programa Base de Datos 1 NI 0% Base de Datos Contar con información estadística. Falta personal
sistematizado de difusión.
84 Análisis de la información producida Reportes 3 3 T 100% Documento Evaluar la Gestión Operativa de la EPS. Sin problemas

OBJETIVO ESPECIFICO 18: Contar con una filosofía de trabajo orientada al servicio del usuario.

85 Capacitación sobre la importancia de los Curso 1 1 T 100% Capacitación Capacitación al personal de la EPS. Sin problemas
datos estadísticos y atención a los
usuarios.

86 Intercambios de experiencias laborales Convenio 1 1 T 100% Intercambio de Mejorar la producción individual. Sin problemas
con otras entidades prestadoras del experiencias .
servicio de saneamiento de la zona.

(1) T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

208
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

OBJETIVO GENERAL 1 :Generar y difundir información estadística y tecnológica que sean útiles para la toma de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA- ODEI- PIURA.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Generar y difundir información estadística departamental mejorando la calidad y cobertura de la información para satisfacer la demanda de los usuarios.

1 Indice de Precios al Consumidor. Documento 12 12 T 100% Boletin El indice variación de los precios por Limitados recursos para Se solicita a la Sede Central
grupos de consumo. las compras. la asignación de Recursos.

2 Recolección de Información para el Documento 12 12 T 100% Informe de los Precio promedio de productos Su ejecución se ha
Indice de Precios al por Mayor. precios Hidrobiológicos, Agropecuarios y desarrollado
mayoristas . Manufactureros al por mayor. normalmente.

3 Recolección de Información para el Documento 12 12 T 100% Precios Precio promedio de los principales Limitados recursos para Se solicita a la Sede Central
Indice unificado de Precios de la promedios de los productos de construcción la distribución de las la asignación de Recursos.
construcción. principales Encuestas.
Materiales de
Construcción.

4 Producto Bruto Interno Departamental.

4.1 Recolección de información Documento 1 90% EE 90% Información Documento preliminar del PBI por No se cuenta con Se coordinó con el Sector.
sectorial sectores. archivos de 1994 para
consolidada. algunos Sectores.
4.2 Cálculo del Producto Bruto Interno Documento 1 90% EE 90% PBI actualizado Cálculo de los sectores Agricultura, No se contó en algunos Cálculo Preliminar remitidos
del departamento 1994-2000 con año con base 1994. Pesca, Manufactura. sectores con información a la Sede Central para
base 94 base. revisión.

5 Evolución de la Actividad Productiva Documento 4 4 T 100% Informe Análisis de los principales Sectores Retraso de información Sólo se publican 4
departamental Trimestral. Productivos. por parte de los Sectores. ejemplares.

209
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

6 Estadísticas Vitales. Documento 1 1 T 100% Informe Tabulados de características de los Algunas municipalidades Coordinación por MINSA
nacidos vivos. remitien los informes de
Nacimientos a la ODEI

7 Compendio Estadístico Departamental Documento 1 1 T 100% Compendio Presenta las principales variables Falta de recursos Se coordinó con las
estadístico Económicas y Sociales del presupuestales para su instituciones para su apoyo
(Publicación) Departamento. publicación en publicación.

8 Almanaque Estadístico Departamental Documento 1 1 T 100% Almanaque Series estadísticas y análisis de los Falta de recursos Se coordinó con las
estadístico sectores Económicos y Sociales. presupuestales para su instituciones para su
Departamental publicación auspicio.
(Publicación)

9 Portal de Información Departamental. Sistema 1 NI 0% Actividad sujeta a


programación de la Sede
Central.

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Desarrollar Actividades Descentralizadas de Censos y Encuestas.

10 Encuesta Nacional de Hogares IV Encuesta 1 1 T 100% Informe sobre Información sobre Empleo e Ingresos, Se desarrolla Actividad sujeta a
Trimestre. niveles de Vida Educación y Salud, Niveles de Empleo y normalmente programación de la Sede
Condiciones de Vida. Central.

11 Encuesta Económica Anual. Encuesta 1 1 T 100% Formulario Recopilar información Económica y No se encontraron Se informó a la Sede Central
Electrónico. Financiera por sectores. algunas Empresas de la
muestra.

12 Encuesta de opinión del sector comercio Documento 4 4 T 100% Encuesta Opinión de las empresas con respecto a Se desarrolla Se remiten a la Sede Central
la producción en el trimestre. normalmente

13 Encuesta Nacional de Recursos Documento 2 NI 0% Actividad sujeta a


Informáticos en la Administración programación de la Sede
Pública Central.

210
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

OBJETIVO ESPECIFICO 3: Promover investigaciones estadísticas e Informática a nivel departamental

14 Investigaciones Estadísticas. Investigación 1 0,6 EE 60% Investigación Información de los aspectos económicos Limitada información. Se Se informó a la Sede Central
del Departamento de Piura. priorizó otras tareas.

OBJETIVO ESPECIFICO 4: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIS.

15 Curso de SPSS con aplicación de Curso 1 1 T 100% Curso de Capacitar al personal en el uso del Se desarrolla Se informó a la Sede Central
ENAHO. capacitación. SPSS. normalmente

16 Curso-Taller de Indicadores Económicos Curso-Taller 1 1 T 100% Capacitación Capacitación al personal en el cálculo de Se desarrolla Se informó a la Sede Central
y Sociales. técnica. indicadores. normalmente

OBJETIVO ESPECIFICO 5: Fortalecer la Gestión Técnica y Administrativa en la ODEI

17 Sistema de indicadores de gestión Documento 12 0 NI 0% Actividad sujeta a


Departamental. programación de la Sede
Central.

18 Comité de Coordinación Reuniones 4 4 T 100% Reuniones del Coordinar las diferentes actividades que Se desarrolla Se informó a la Sede Central
Interinstitucional Departamental de CCOID se programan de interés Regional normalmente
Estadística e Informática (CCOID)

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

19 Otorgamiento de Licencias de Conducir. Informe 12 12 T 100% Licencias de Número de licencias de conducir. Se desarrolla Se informó a la Dirección.
conducir normalmente

20 Duplicado de Licencias de Condcir Informe 12 12 T 100% Informe Número de duplicados de licencias de Se desarrolla Coordinación permanente
conducir. normalmente con la Dirección

211
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

21 Recategorización de Licencias de Informe 12 12 T 100% Informe Número de recategorización de licencias Se desarrolla Coordinación permanente
Conducir de conducir. normalmente con la Dirección

22 Revalidaciones de Licencias de Informe 12 12 T 100% Informe Número de revalidaciones de licencias de Se desarrolla Coordinación permanente
Conducir conducir. normalmente con la Dirección

23 Canje/Revalidaciones de Licencias de Informe 12 12 T 100% Informe Número de revalidaciones de licencias de Se desarrolla Coordinación permanente
Conducir conducir. normalmente con la Dirección

24 Otorgamiento de Placas de Rodaje Informe 12 12 T 100% Informe Informe de número de placas. Se desarrolla Coordinación permanente
normalmente con la Dirección

25 Empadronamiento de Empresas de Informe 12 12 T 100% Informe Registro de empresas. Se desarrolla Coordinación permanente
Transporte de carga Servicio Nacional. normalmente con la Dirección

26 Empadronamiento de Empresas de Informe 12 12 T 100% Informe Registro de empresas. Falta de recursos Se informó a la Dirección
Transporte de carga Servicio presupuestarios
Operación Transfronterizo.

27 Otorgamiento de concesión de ruta, Informe 4 4 T 100% Informe Control de vehículos Se desarrolla Coordinación permanente
transporte intradepartamental normalmente con la Dirección

28 Otorgamiento de permiso yconcesión Informe 2 2 T 100% Permisos Control de vehículos Se desarrolla Coordinación permanente
de ruta, transfronterizo normalmente con la Dirección

29 Otorgamiento de permisos Informe 4 4 T 100% Permisos Control de vehículos Se desarrolla Coordinación permanente
excepcionales. normalmente con la Dirección

30 Modificaciones de flota Informe 12 12 T 100% Permisos Control de vehículos Se desarrolla Coordinación permanente
normalmente con la Dirección

212
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

31 Autorización para funcionamiento Informe 2 1 EE 50% Autorización Control de terminales. Empresas no cumplen Sólo se autorizó un terminal.
terminal terrestre con los requisitos

32 Operativos de Control Informe 12 12 T 100% Operativo Brindar un eficiente servicio Se desarrolla Coordinación permanente
normalmente con la Dirección

33 Tarjetas de circulación Informe 12 12 T 100% Permiso Control de vehículos Se desarrolla Coordinación permanente
normalmente con la Dirección

34 Acta de Verificación. Informe 2 2 T 100% Revisión Brindar un eficiente servicio Se desarrolla Coordinación permanente
normalmente con la Dirección

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE INDUSTRIA Y TURISMO

35 Elaboración del Anuario Estadístico Documento 1 1 T 100% Anuario Información Estadística del Sector Se desarrolla Coordinación permanente
Industria y Turismo normalmente con la Dirección

36 Captura y procesamiento e la Estadística Documento 12 12 T 100% Reporte Conocer la estadística hotelera en forma Demora de la remisión Coordinación permanente
Hotelera a través de la Encuesta a nivel mensual de información por parte con la Dirección
Departamental de las empresas.

37 Censo Departamental de Empresas Documento 1 NI 0% Sujeto a programación de


Manufactureras y prestadoras de MITINCI
Servicios Turísticos

ENTIDAD: EPS GRAU S.A

38 Conexiones reales de agua Informe 4 4 T 100% Servicio Atender a la población con Conexiones Se desarrolla Coordinación permanente
de Agua. normalmente con la Gerencia.

39 Concesiones reales de Alcantarillado Informe 4 4 T 100% Servicio Atender a la población con Conexiones Se desarrolla Coordinación permanente
de Alcantarillado normalmente con la Gerencia.

40 Población atendida con agua Informe 4 4 T 100% Servicio Atender a la población con el servicio de Se desarrolla Coordinación permanente
Agua normalmente con la Gerencia.
213
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

41 Población atendida con servicio de Informe 4 4 T 100% Servicio Atender a la población con el servicio de Se desarrolla Coordinación permanente
Alcantarillado Alcantarillado normalmente con la Gerencia.

42 Volumen producido Informe 12 12 T 100% Servicio Atender la demanda de Agua de la Se desarrolla Coordinación permanente
población normalmente con la Gerencia.

43 Volumen facturado Informe 12 12 T 100% Servicio Reducir los costos de la masa de Agua Se desarrolla Coordinación permanente
normalmente con la Gerencia.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

44 Eficiencia Educativa del Año 2001,de Cuadro 1 1 T 100% Eficiencia Indicadores de Eficiencia Educativa Se desarrolla Coordinación permanente
CCEE de Inicial, Primaria y Secundaria Educativa normalmente con la Dirección.
Estatal

45 Muestreo de avance de la matrícula 2002 Documento 1 1 T 100% Reporte Conocer la Matrícula del año 2002 Demora en la remisión Se coordina con los
de información de los Directores de los C.E
C.E lejanos.

46 Edición Boletín Estadístico 2001 Boletín 1 1 T 100% Boletín Estadísticas del sector Educación Se desarrolla Se coordinó la publicación
normalmente del boletin.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS

47 Registro de grifos y estaciones de Documento 12 12 T 100% Registro Conocer el número de grifos en el Se desarrolla Coordinación permanente
servicios Departamento normalmente con la Dirección Regional.
48 Registro de medios de transporte de Documento 12 12 T 100% Registro Registrar el número de medios de Se desarrolla Coordinación permanente
combustible líquido Transporte de combustible normalmente con la Dirección Regional.

49 Registro de plantas envasadoras de Gas Documento 1 1 T 100% Registro Conocer el número de Plantas Se desarrolla Coordinación permanente
licuado de petróleo envasadoras normalmente con la Dirección Regional.

50 Registro de locales de venta de Gas Documento 12 12 T 100% Registro Registrar los locales de venta de Gas Se desarrolla Coordinación permanente
licuado de petróleo normalmente con la Dirección Regional.

214
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

51 Registro de medios de Transporte de Documento 12 12 T 100% Registro Registrar el número de medios de Se desarrolla Coordinación permanente
Gas licuado de petróleo de cilíndros transporte de Gas normalmente con la Dirección Regional.

52 Registro de medios de Transporte de Documento 12 12 T 100% Registro Registrar el número de medios de Se desarrolla Coordinación permanente
Gas licuado de petróleo de cisternas transporte de Gas en cisternas normalmente con la Dirección Regional.

53 Registro de consumidores directos de Documento 100 75 EE 75% Registro Registrar el número de Consumidores Falta de recursos Coordinación permanente
combustible directos humanos para la con la Dirección Regional.
ejecución de esta
actividad.

54 Registro de denuncias mineras Documento 12 12 T 100% Registro Registrar el número de denuncias Se desarrolla Coordinación permanente
mineras normalmente con la Dirección Regional.

55 Producción mensual de Petróleo Crudo Informe 12 12 T 100% Registro Registrar la producción de Petróleo Se desarrolla Coordinación permanente
normalmente con la Dirección Regional.

56 Producción mensual de Gas Natural Informe 12 12 T 100% Registro Registrar la producción de Gas Se desarrolla Coordinación permanente
normalmente con la Dirección Regional.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE SALUD

57 Inmunizaciones Informe 12 12 T 100% Informe Número de protegidos por tipo de Se desarrolla Se informa a la Dirección
vacuna. normalmente Departamental.

58 Control de Infecciones Respiratorias Informe 12 12 T 100% Informe Conocer el número de casos de IRA. Se desarrolla Se informa a la Dirección
Agudas normalmente Departamental.

59 Control de Enfermedades Diarreicas Informe 12 12 T 100% Informe Conocer el número de casos de EDA. Se desarrolla Se informa a la Dirección
Agudas normalmente Departamental.

60 Control de Crecimiento de Desarrollo del Informe 12 12 T 100% Informe Desnutrición en niños menores de 5 Se desarrolla Se informa a la Dirección
Niño. años. normalmente Departamental.

215
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

61 Control de la Tuberculosis. Informe 4 4 T 100% Informe Conocer el número de casos de Se desarrolla Se informa a la Dirección
tuberculosis normalmente Departamental.

62 Materno Perinatal Informe 12 12 T 100% Informe Información de Gestantes, Partos, Recién Se desarrolla Se informa a la Dirección
Nacidos, Puerperas, Abortos. normalmente Departamental.

63 Control de Malaria y otras enfermedades Informe 12 12 T 100% Informe Conocer el número de casos de Malaria Se desarrolla Se informa a la Dirección
por tipo. normalmente Departamental.

64 Salud Ambiental Informe 4 4 T 100% Informe Inspecciones a establecimientos y Se desarrolla Se informa a la Dirección
muestreo de cloro, letrinas, etc. normalmente Departamental.

65 Salud Bucal. Informe 12 12 T 100% Informe Información de exámenes consultas, Se desarrolla Se informa a la Dirección
extracciones,etc. normalmente Departamental.

66 Prevención de Deficiencias de Micro Informe 12 12 T 100% Informe Control cuantitativo, suplemento Se desarrolla Se informa a la Dirección
Nutrientes. preventivo de hierro y vitamina A. normalmente Departamental.

67 Salud del Escolar y Adolescente Informe 12 12 T 100% Informe Control de salud del niño y adolescente. Se desarrolla Se informa a la Dirección
normalmente Departamental.

68 Control de Enfermedades de Informe 12 12 T 100% Informe Conocer el número de E.T.S. Se desarrolla Se informa a la Dirección
Transmisión Sexual. normalmente Departamental.

69 Alimentos Compl. La familia en alto Informe 12 12 T 100% Informe Conocer los beneficiados con canastas Se desarrolla Se informa a la Dirección
riesgo. de alimentos a familias. normalmente Departamental.

70 Nacimientos 2001-2002 Informe 4 2 EE 50% Informe Número de nacimientos registrados por Problemas en la Se coordinó con el Ministerio
año. consistencia de Datos. de Salud.

71 Defunciones 2002 Informe 4 3 EE 75% Informe Número de defunciones registrados por Demora en el envio de la Se informa a la Dirección
año. información por parte de Departamental.
los establecimientos

216
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

72 Consultas Externas y otras Actividades Informe 12 12 T 100% Informe Atendidos y atenciones por los diferentes Se desarrolla Se informa a la Dirección
(HIS) programas que administra la Dirección. normalmente Departamental.

ENTIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

73 Publicación y distribución de Boletines Boletin 1 1 T 100% Boletin Conocer el número de alumnos Se desarrolla Se coordina con las
de Graduados y Titulados 2001 graduados y titulados. normalmente facultades para recabar la
información.

74 Publicación y distribución de Boletín Boletin 1 1 T 100% Boletin Estadísticas de Variables de la UNP. Se desarrolla Se coordina con las
Estadístico 2002. normalmente facultades para recabar la
información.

75 Elaboración Boletín Estadístico 2002 Boletin 1 1 T 100% Boletin Información Estadísticas de Variables de Se desarrolla Se coordina con las
la UNP. normalmente facultades para recabar la
información.

76 Elaboración Boletín Graduados y Boletin 1 1 T 100% Boletin Información estadística por series de Se desarrolla Se coordina con las
Titulados 1961-2001, graduados y titulados en la UNP. normalmente facultades para recabar la
información.

77 IDEPUNP Cuadro 4 4 T 100% Cuadro Conocer el número de alumnos por Ciclo Se desarrolla Se coordina con las
de preparación. normalmente facultades para recabar la
información.

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE PESQUERIA.

78 Desembarque diario de especies Informe 12 12 T 100% Informe Contar con información de desembarque Se desarrolla Se informa a la Dirección
Hidrobiológicas de las principales por especies. normalmente Regional
empresas.

79 Desembarque mensual y producción de Informe 12 12 T 100% Informe Contar con información de desembarque Se desarrolla Se informa a la Dirección
rubros. mensual por rubros. normalmente Regional

80 Exportación mensual de productos Informe 12 12 T 100% Informe Contar con información de exportaciones Se desarrolla Se informa a la Dirección
pesqueros por rubros. mensual por rubros. normalmente Regional

217
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

81 Anuario estadístico pesquero. Informe 1 1 T 100% Anuario Contar con variables del sector pesquero. Se desarrolla Se informa a la Dirección
normalmente Regional

ENTIDAD: CTAR - PIURA.

82 Canon Petrólero en el Departamento de Reporte 12 12 T 100% Informe Contar con información de la distribución Coordinó con los Se informa a la Presidencia
Piura del Canon Petrólero. Consejos Provinciales y Regional
Universidad.

83 Programa de inversiones del CTAR- Reporte 12 12 T 100% Informe Contar con información del programa de Se desarrolla Se informa a la Presidencia
Piura inversiones. normalmente Regional

ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA.

84 Estadística continua de la Producción Informe 12 12 T 100% Informe Contiene información estadística de la Se desarrolla Se informa a la Dirección
Agrícola. producción agrícola y pecuaria. normalmente Regional

85 Estadística Agroindustrial mensual. Informe 12 12 T 100% Informe Contiene información estadística Se desarrolla Se informa a la Dirección
Agroindustrial. normalmente Regional

86 Estadística Hidrometeorológica y Reporte 365 365 T 100% Informe Contiene información estadística Se desarrolla Se informa a la Dirección
Agroclimática. Hidrometeorológica de rios y reservorios. normalmente Regional

87 Estadística complementaria del Sector. Informe 12 12 T 100% Informe Contiene información estadística sobre el Se desarrolla Se informa a la Dirección
uso de fertilizantes. normalmente Regional

88 EEA - 2001 Agroindustrial. Informe 1 1 T 100% Encuesta Captar la información económica Se desarrolla Se informa a la Dirección
financiera del sector. normalmente Regional

89 Encuesta Intenciones de Siembra. Informe 1 1 T 100% Informe Contar con información sobre superficie Se desarrolla Se informa a la Dirección
sembrada y cosechada normalmente Regional

90 Estadística de beneficio de ganado. Informe 12 12 T 100% Informe Contiene infromación estadística sobre el Se desarrolla Se informa a la Dirección
beneficio de ganado. normalmente Regional

218
CUADRO N° 21
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PIURA.

Programación de
Metas Anual
Grado de
Situación del
N° Unidad de cumplimiento Producto (s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- de los Logrado (s) del producto logrado Detectados
(1)
mado tado objetivos.

91 Cotizaciones Internacionales. Boletin 12 12 T 100% Boletín Dar a conocer la información de Se desarrolla Se informa a la Dirección
cotizaciones internacionales. normalmente Regional

92 Precios de Productos Agropecuarios en Informe 12 12 T 100% Informe Dar a conocer la información de precio en Se desarrolla Se informa a la Dirección
Chacra. chacra de los productos agrícolas y normalmente Regional
pecuarios.

93 Precios de productos agropecuarios en Reporte 156 156 T 100% Reporte Dar a conocer la información de precio Se desarrolla Se informa a la Dirección
mercado mayoristas de productos agrícolas y normalmente Regional
pecuarios.

94 Inscripción de empresas comunales y Const. 4 4 T 100% Constancia Inscripción de empresas comunales y Se desarrolla Se informa a la Dirección
multicomunales multicomunales normalmente Regional

95 Atención a usuarios con información Usuarios 200 314 T 157% Servicio Atención a usuarios con información Se desarrolla Se informa a la Dirección
agraria. agraria. normalmente Regional

96 Avance de la Campaña Agrícola. Informe 12 12 T 100% Informe Difundir la información sobre el avance Se desarrolla Se informa a la Dirección
de la campaña agricola. normalmente Regional

97 Elaboración Programa de Campaña Programa 1 1 T 100% Programa Conocer la información sobre el Se desarrolla Se informa a la Dirección
Agrícola. programa de la campaña agricola. normalmente Regional

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

219
CUADRO Nº 22
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE TUMBES

Programación de Avance
Metas Anual Grado de
N° Unidad de Fisico Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- Acumulado Logrado(s) del producto logrado detectados
(%)
mado tado (1)

OBJETIVO GENERAL 1 :Generar y difundir información estadística y tecnologas de comunicación e información que sean útiles para la toma
de decisiones a nivel departamental.

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA- OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA- ODEI-
TUMBES.
OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Generar y difundir información estadistica departamental mejorando la calidad y cobertura de la información
para satisfacer la demanda de los usuarios.

1 Indice de Precios al Documento 12 12 T 100% Boletin Indicadores de Precios. Limitados recursos


Consumidor. humanos

2 Recolección de Información para Documento 12 12 T 100% Precios Proveer precios de un conjunto Ninguna Sin problemas
el Indice de Precios al por Mayor. mayoristas de productos manufacturados,
pesqueros y agrícolas en ser
utilizados para la elaboración del
Indice de Precios al por Mayor.

3 Producto Bruto Interno


Departamental.

3.1 Recolección de Información. Documento 4 4 T 100% Documento Se cuenta con información de Limitados recursos
los sectores CTAR, Agricultura, humanos
Pesquería, Transportes.

3.2 Cálculo del Producto Bruto Documento 4 NI 0% Limitados recursos


Interno del departamento 1994- humanos
2000 con año base 94

220
CUADRO Nº 22
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE TUMBES

Programación de Avance
Metas Anual Grado de
N° Unidad de Fisico Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- Acumulado Logrado(s) del producto logrado detectados
(%)
mado tado (1)

4 Evolución de la Actividad Documento 4 4 T 100% Publicación Contar con un documento que Ninguna Sin problemas
Productiva Departamental evalúe la economía
departamental.

5 Estadísticas Vitales. Documento 4 2 EE 50% Boletín Documento que contiene


información sobre los hechos
vitales por departamento,
provincias y distritos.

6 Compendio Estadístico Documento 1 1 T 100% Publicación Presenta información estadistica Ninguna Sin problemas
Departamental actualizada y detallada, sobre
geografía y territorio,población y
demografía, educación y cultura,
salud, vivienda, trabajo, interior,
justicia, cuentas
departamentales.

7 Almanaque Estadístico Documento 1 1 T 100% Publicación Constituye una memoria y Ninguna Sin problemas
Departamental fuente de consulta de los
hechos más importantes
ocurridos,año a año, en la vida
cotidiana.
8 Portal de Información Sistema 1 1 T 100% Sistema Contiene información sobre Ninguna Sin problemas
Departamental. ubicación geográfica,
organizaciones sociales,
educación, salud, seguridad y
justicia, manufactura, obras de
construcción, electricidad, agua,
turismo, transporte, etc.

221
CUADRO Nº 22
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE TUMBES

Programación de Avance
Metas Anual Grado de
N° Unidad de Fisico Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- Acumulado Logrado(s) del producto logrado detectados
(%)
mado tado (1)

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Desarrollar Actividades Descentralizadas de Censos y Encuestas.

9 Encuesta Nacional de Hogares IV Documento 1 1 T 100% Información Información de los hogares Ninguna Sin problemas
Trimestre. sobre niveles seleccionados a nivel del
de Vida departamento de Tumbes.

10 Encuesta Económica Anual. Documento 1 1 T 100% Información Información consolidada de la Ninguna Sin problemas
consolidada de actividad empresarial a nivel
la actividad departamental.
empresarial a
nivel
departamental

11 Encuesta de opinión del sector Documento 4 4 T 100% Información Conocer la evolución del sector Ninguna Sin problemas
comercio comercio en el corto plazo.

12 Encuesta Nacional de Recursos Documento 2 2 T 100% Documento Conocer el equipamiento y uso Ninguna Sin problemas
Informáticos en la de tecnologías de la
Administración Pública información en la Administración
Pública.
OBJETIVO ESPECIFICO 3: Promover investigaciones estadísticas e informática a nivel departamental

13 Investigaciones Estadísticas. Investigación 1 NI 0%


Escasez de Recursos Es necesario contar con
Humanos un profesional

OBJETIVO ESPECIFICO 4: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIS.

14 Curso de SPSS con aplicación de Curso 1 1 T 100% Personal Capacitación a 40 profesionales. Ninguna
Sin problema
ENAHO. Capacitado

222
CUADRO Nº 22
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
A NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE TUMBES

Programación de Avance
Metas Anual Grado de
N° Unidad de Fisico Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- Acumulado Logrado(s) del producto logrado detectados
(%)
mado tado (1)

15 Curso-Taller de Indicadores Curso-Taller 1 NI 0%


Contar con un profesional
Económicos y Sociales. Limitados de
de la Universidad de
recursos.
Tumbes.

OBJETIVO ESPECIFICO 5: Fortalecer la Gestión Técnica y Administrativa en la ODEI

16 Sistema de indicadores de Documento 12 12 T 100% Reporte Presentar avance de Ninguna Sin problemas
gestión Departamental. actividades, logros en forma
mensual sobre la marcha de Ia
ODEI.

17 Comité de Coordinación Reuniones 4 EE 75% Actas Coordinación intersectorial que Ninguna Sin problemas
Interinstitucional Departamental Ordinarias permita la producción estadística
de Estadística (CCOID-E) departamental.

18 Plan Estadístico Departamental Documento 1 1 T 100% Plan Documento donde se plasma la Ninguna Sin problemas
2002 Estadístico Política Institucional sobre
Depatamental aspectos de estadística e
informática.

(1) T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

223
CUADRO Nº 23
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE UCAYALI

Programación de
Metas Anual Situación Grado de Contenido y
N° Unidad de Producto(s)
Objetivos / Actividades del Avance cumplimiento propósito del Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s)
Progra- Ejecu- (1) % producto logrado
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1 : Generar y difundir información estadística y tecnologías de comunicación e información que sean útiles para la toma de decisiones a nivel departamental

ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA- OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA- ODEI-UCAYALI

OBJETIVO ESPECIFICO 1 : Generar y difundir información estadística departamental mejorando la calidad y cobertura de la información para satisfacer la demanda de los usuarios

1 Indice de Precios al Consumidor. Documento 12 12 T 100% Boletines Contiene indicadores de Ninguno


Precios.

2 Recolección de Información para el Documento 12 12 T 100% Precios Contiene las variaciones Ninguno
Indice de Precios al por Mayor. mayoristas porcentuales mensuales,
acumuladas y anuales, y
precios promedio de los
productos.

3 Recolección de Información para el Documento 12 12 T 100% Precios de la Variaciones porcentuales. Ninguno


Indice de Precios de la construcción construcción

4 Producto Bruto Interno Departamental.

4.1 Recolección de Documento NI 0% Información Información para el cálculo Limitación de Personal en


Información. sectorial de las principales variables ODEI y el S.E.R.
consolidada macroeconómicas.

4.2 Cálculo del P.B.I. Departamental Documento NI 0% Información del


1994-2000, año base94 PBI
Restricción de Personal

5 Evolución de la Actividad Productiva Documento 12 12 T 100% Publicación Información estadística de Ninguno


departamental carácter económico.

6 Estadísticas Vitales. Documento 4 NI 0% Se transfirió metodología a Salud, no se


publicó
224
CUADRO Nº 23
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE UCAYALI

Programación de
Metas Anual Situación Grado de Contenido y
N° Unidad de Producto(s)
Objetivos / Actividades del Avance cumplimiento propósito del Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s)
Progra- Ejecu- (1) % producto logrado
mado tado

7 Compendio Estadístico Departamental Documento 12 12 T 100% Compendio Contiene información Limitación de recurso Se solicitó apoyo a la OTED. Se publicó
estadística de los económico para publicar en CD.
principales sectores
económicos, sociales y de
población.
8 Almanaque Estadístico Departamental Documento 12 12 T 100% Almanaque Documento que contiene Desfase en su edición y Se coordinó con la OTED. Retraso en su
información sobre aspectos publicación INEI publicación.
relacionados a la Historia,
gobierno, cultura, realidad
social y económica.

9 Portal de Información Departamental. Sistema 1 NI 0% Sistema Continuos cambios en Se retomará el 2003


Presidencia del CTAR incidió
en su ejecución
OBJETIVO ESPECIFICO 2: Desarrollar actividades descentralizadas de Censos y Encuestas

10 Encuesta Nacional de Hogares IV Encuesta 1 1 T 100% Información Falta de coordinación inicial Reconsideración de Presupuesto para la
Trimestre 2002. sobre niveles de con ODEI operación de campo
vida.

11 Encuesta Económica Anual Encuesta 1 1 T 100% Formularios Información consolidada de Recurso económico limitado Se superó problema mediante
diligenciados la actividad Empresarial para trabajo de campo comunicación telefónica
Departamental.

12 Encuesta Opinión Gerencial del Sector Encuesta 1 1 T 100% Formularios Contiene información Ninguno
Industrial. diligenciados consolidada de la actividad
Industrial Departamental.

13 Encuesta Nacional de Recursos Encuesta 2 2 T 100% Documentos e Información del parque Ninguno
Informáticos en la Administración Informes informático de la
Pública - V ENRIAP. administración pública.

225
CUADRO Nº 23
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE UCAYALI

Programación de
Metas Anual Situación Grado de Contenido y
N° Unidad de Producto(s)
Objetivos / Actividades del Avance cumplimiento propósito del Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s)
Progra- Ejecu- (1) % producto logrado
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 3: Promover investigaciones estadísticas e informáticas a nivel departamental.

14 Investigaciones Estadísticas. Investigación 1 NI 0% No se cuenta con personal Se solicitó ampliar plaza para contrato
especializado.

OBJETIVO ESPECIFICO 4: Fortalecer la capacidad técnica del personal de las ODEIS .

15 Curso de SPSS con aplicación de la Curso 1 1 T 100% Personal El curso se orientó en dar a Limitación de Laboratorio y Se alquiló máquinas
Encuesta Nacional de Hogares - capacitado conocer las dimensiones PC's
ENAHO. de la pobreza , así como la
estimación de los
indicadores e interpretación
de la evolución de los
niveles de vida y pobreza.

16 Curso-Taller de Indicadores Curso-Taller 1 1 T 100% Personal Curso se programó en el Ninguno


Económicos y Sociales. capacitado 2002

226
CUADRO Nº 23
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE UCAYALI

Programación de
Metas Anual Situación Grado de Contenido y
N° Unidad de Producto(s)
Objetivos / Actividades del Avance cumplimiento propósito del Problemas Detectados Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s)
Progra- Ejecu- (1) % producto logrado
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 5: Fortalecer el sistema estadístico departamental

17 Sistema de indicadores de gestión Sistema 1 NI 0% Falta de personal Ampliar plazas, se optó por tener
departamental practicante

18 Comité de Coordinación Sesión 4 4 T 100% Actas Coordinación con los Ninguna Sin problemas
Interinstitucional Departamental de Ordinaria Documentos órganos de estadística
Estadística (CCOID-E)

19 Formulación y evaluación del Plan Documento 5 5 T 100% Plan estadístico Presentar las actividades a Ninguna Sin problemas
Estadístico Departamental 2002 departamental e ejecutarse en el año 2002.
informes

(1): T : Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado.

227
2.4 Evaluación de la programación de
actividades a nivel local

- Callao (Prov. Const. Del Callao)


- La Molina (Dpto. De Lima)
- Huanta (Dpto. De Ayacucho)
- Huamanga (Dpto. De Ayacucho)
- Trujillo (Dpto. De La Libertad)
- Huancayo (Dpto. de Junin)
CUADRO Nº 24
RESUMEN DE LAS MUNICIPALIDADES INFORMANTES DEL PLAN
ESTADISTICO NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
A NIVEL LOCAL
PLAN ESTADISTICO NACIONAL EVALUACION
MUNICIPALIDADES
Municipalidades Municipalidades
TOTAL 20 6
1.-Municipalidad Metropolitana de Lima. 1
Municipalidad Distrital de la Molina. 1 1
Municipalidad Distrital de Santa Anita. 1
Municipalidad Distrital de Santiago de 1
Surco.
2.-Concejo Provincial del Callao. 1 1
3.-Concejo Provincial de 1
Chachapoyas(Amazonas)
4.-Municipalidad Provincial de Arequipa 1

5.-Municipalidad Provincial de 1 1
Huanta (Ayacucho).
6.-Concejo Provincial de Cajamarca. 1
7.-Municipalidad Provincial de Ica 1
8.-Municipalidad Provincial de 1 1
Huancayo (Junín).
Municipalidad Distrital de 1
El Tambo (Junín).
9.-Municipalidad Provincial de 1
Chiclayo (Lambayeque).
10.-Municipalidad Provincial de 1
Lambayeque.
11.-Municipalidad Provincial de 1
Maynas(Loreto)
12.-Municipalidad Provincial de 1
Tambopata(Madre de Dios).
13.-Municipalidad Provincial de 1
Mariscal Nieto (Moquegua).
14.-Municipalidad Provincial de Piura. 1
15.-Municipalidad Provincial de Tacna. 1
16.-Municipalidad Provincial de Coronel 1
Portillo (Ucayali).

17.-Municipalidad Provincial de Trujillo. 1 1

231
CUADRO Nº 25
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION SITUACIONAL DEL AVANCE EN LA EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS PROGRAMADOS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Programación
de Metas
Situación del Grado de
N° Unidad de Anual Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento de Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) los objetivos.
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1 : Producir y difundir estadística útil, oportuna y confiable

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 : Producir información estadística básica en forma coordinada, integrada y racionalizada.

1 Asesoramiento a las unidades orgánicas Asesoramiento 28 28 T 100% Banco de Datos Archivos estadísticos informáticos Ciertas unidades Se reforzó el asesoramiento,
y remisión de formatos que incluyan las Estadístico clasificados por variables en orgánicas aún mantenían a las unidades orgánicas,
variable en el estudio subdirectorios acorde con la estructura un relativo retraso en el identificando al personal
orgánica municipal. envío de la información técnico, dedicado a la labor
estadística de recopilación de datos
estadísticos.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.2 : Promover un mayor uso de las tecnologías de información y comunicación en los procesos de producción estadística

2 Procesamiento de la información Informe 2 2 T 100% Informe Información estadística concerniente a Ninguno Sin problemas
estadística en el Banco de Datos General Estadístico los procesos administrativos, trámites,
de la Oficina de Racionalización y Municipal servicios brindados a la comunidad, etc,
Estadística que sirve como herramienta de gestión
para la formulación y evaluación del Plan
y Presupuesto Municipal.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.3 : Incrementar el banco de datos estadístico

3 Coordinación externa con el Instituto Biblioteca 1 0,3 EE 30% Biblioteca Datos macroeconómicos, demográficos, Por razones económicas Se han obtenido algunos
Nacional de Estadística e Informática y Estadística Estadística sociales, de la Provincia Constitucional se está implementando textos estadísticos, así como
otras entidades afines del Callao. gradualmente la donaciones por parte del
biblioteca de datos Instituto Nacional de
estadìsticos Estadística e Informática.

(1): T: Terminado; EE: En Ejecuciòn; NI: No Iniciado; P: Paralizado

233
CUADRO Nº 26
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION SITUACIONAL DEL AVANCE EN LA EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS PROGRAMADOS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA

Programación
Grado de Medidas adoptadas
de Metas Anual Situación del Problemas
N° Unidad de cumplimiento Producto(s) Contenido y propósito para la solución de los
Objetivos / Actividades Avance Detectados en su
Act. Medida de los objetivos Logrado(s) del producto logrado problemas
Progra- Ejecu- (1) Ejecución
(%) encontrados
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1: Producir y suministrar información estadística relacionada con las funciones inherentes al Gobierno Local.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1: Continuar con la producción de estadística, principalmente entorno a los servicios prestados por la municipalidad necesarias para una eficaz y oportuna toma de
decisiones

1 Formulación y aprobación del Plan Documento 1 1 T 100% Plan Estadístico. Contar con un documento que establezca Se desarrolló
Estadístico del año 2002. las acciones a seguir. normalmente.

2 Compilación de la Información Documento 4 4 T 100% Documento Recoger información de las unidades Demora por parte de las Se coordinó con la D. Munic.
Estadística proveniente de las Unidades orgánicas para la elaboración de la unidades orgánica en la para agilizar la entrega de la
Orgánicas. revista municipal. información alcanzada a información.
la oficina para su
procesamiento.

3 Difusión. Documento 4 4 T 100% Documento Documentos que contienen información Falta de disponibilidad Se efectuó las
para el vecino molinense. presupuestal para la modificaciones
elaboración de la revista presupuestarias para dotar
trimestral a cargo de la de recursos a la unidad de
Unidad De Imagen Imagen.
Institucional.

4 Evaluación del Plan Estadístico. Documento 1 1 T 100% Evaluación del Permite conocer el avance en la No hubo problemas en la
Plan Estadístico. ejecución de las acciones. elaboración.

(1): T: Terminado; EE: En Ejecuciòn; NI: No Iniciado; P: Paralizado

234
CUADRO Nº 27
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

Programación
de Metas
Situación Grado de
N° Unidad de Anual Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades del Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado

OBJETIVO GENERAL 1: Producir y suministrar información estadística relacionada con las funciones inherentes al Gobierno Local.

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1: Continuar con la producción de estadística, principalmente entorno a los servicios prestados por la municipalidad necesarias para una eficaz y oportuna
toma de decisiones

1 Estadísticas Demográficas. Informe 4 3 EE 75% Informe Conocer el tamaño y crecimiento Problemas en Fijación de plazos máximos
de la población, asi como sus procesamiento y análisis de entrega de información.
componentes. de información.

2 Estadísticas Vitales Informe 4 3 EE 75% Informe Presentar las Estadísticas Problemas en Fijación de plazos máximos
Vitales, que constituyan fuente de procesamiento y análisis de entrega de información.
información en análisis de información.
demográfico, programas de salud
y otras investigaciones.

3 Estadísticas Territoriales Informe 2 1 EE 50% Informe Conocer el número y las Problemas en Fijación de plazos máximos
características de los Centros procesamiento y análisis de entrega de información.
Poblados y su distribución de información.
Poblacional.

4 Estadística de Cultura, Educación, Informe 4 3 EE 75% Informe Herramienta de trabajo para Problemas en Fijación de plazos máximos
Turismo, Recreación y Deportes. quienes efectúen diagnóstico e procesamiento y análisis de entrega de información.
investigaciones sociales. de información.

235
CUADRO Nº 27
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

Programación
de Metas
Situación Grado de
N° Unidad de Anual Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades del Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado
5 Estadísticas de Salud y Nutrición Informe 4 3 EE 75% Informe Contribuir a mejorar la calidad de Problemas en Fijación de plazos máximos
vida de la población, asi como procesamiento y análisis de entrega de información.
facilitar el proceso de de información.
planificación y la adopción de
políticas y acción de salud.

6 Programas Sociales Informe 4 3 EE 75% Informe Conocer las actividades de Problemas en Fijación de plazos máximos
asistencia, promoción y procesamiento y análisis de entrega de información.
desarrollo vecinal, asi como las de información.
formas de organización y
participación social de la
población.

7 Estadísticas del Medio Ambiente Informe 4 3 EE 75% Informe Conocer la problemática del Problemas en Fijación de plazos máximos
Medio Ambiente en las procesamiento y análisis de entrega de información.
actividades de Limpieza Pública, de información.
áreas verdes y de la atmósfera.

8 Estadísticas del Comercio Distrital Informe 4 3 EE 75% Informe Permite conocer la dinámica Problemas en Fijación de plazos máximos
comercial en el distrito, asi como procesamiento y análisis de entrega de información.
la localización de los mercados de información.
de abasto.
9 Ingresos y Gastos Municipales Informe 4 3 EE 75% Informe Permite la evaluación y Problemas en Fijación de plazos máximos
diagnóstico de la ejecución procesamiento y análisis de entrega de información.
presupuestal. de información.

10 Estadísticas Laborales Informe 2 1 EE 50% Informe Conocer las características Problemas en Fijación de plazos máximos
demográficas del servidor procesamiento y análisis de entrega de información.
municipal, para una adecuada de información.
utilización de los recursos
humanos.

236
CUADRO Nº 27
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

Programación
de Metas
Situación Grado de
N° Unidad de Anual Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades del Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados
Progra- Ejecu- (1) (%)
mado tado
11 Obras y Proyectos de Inversión. Informe 4 3 EE 75% Informe Evaluar las obras ejecutadas, asi Problemas en Fijación de plazos máximos
como orientar la planificación de procesamiento y análisis de entrega de información.
las obras públicas en el distrito. de información.

12 Estadísticas Macroeconómicas Informe 4 3 EE 75% Informe Suministrar los principales Problemas en Fijación de plazos máximos
indicadores económicos para el procesamiento y análisis de entrega de información.
análisis macroeconómico. de información.

13 Seguridad Ciudadana Informe 4 3 EE 75% Informe Permite identificar y optimizar las Problemas en Fijación de plazos máximos
intervenciones del personal de procesamiento y análisis de entrega de información.
Seguridad Ciudadana. de información.

14 Compendio Estadístico Municipal- Compendio 1 0,5 EE 50% Compendio Generar información anualizada El compendio estadístico Fijación de plazos máximos
2002 de series históricas revisadas y se elabora al terminar de de entrega de información.
validadas para satisfacer las procesar la información
necesidades de información de la enviada por las
Corporación y la Comunidad. respectivas áreas.

(1): T: terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

237
CUADRO Nº 28
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION DESCRIPTIVA Y FISICA DE LAS METAS EJECUTADAS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYACUCHO.

Programación
de Metas Situación del Grado de
N° Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance cumplimiento Medidas adoptadas
Act. Medida Progra- Ejecu- Logrado(s) del producto logrado Detectados
(1) de los objetivos.
mado tado

ENTIDAD: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA (AYACUCHO)

OBJETIVO ESPECIFICO 1: Elaborar el Compendio Estadístico de la Provincia de Huanta

1 Características Principales de Huanta. Documento 1 0,4 EE 40% Documento Dar a conocer las características Dificultades económicas Se incluirán en el 2003
históricas, geográficas, recursos y de personal.
naturales etc.

2 Principales Centros Turísticos. Documento 1 0,4 EE 40% Documento, Dar a conocer y registrar los principales Dificultades económicas Se incluirán en el 2004
Registro centros turísticos de la provincia y de personal.

3 Compendio Estadístico de la Provincia. Documento 2 P 0% Compendios Dar a conocer información estadística


demográfica, social y económica.

ENTIDAD: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Elaborar el Compendio Estadístico de la provincia de Huanta

4 Elaboración del Boletín Estadístico 2002 Boletín 1 1 T 100% Boletín Estadísticas de los registros Incumplimiento de Capacitar al personal en
administrativos información de las estadística.
dependencias.

5 Elaboración del Boletín de Costos de Tríptico 1 1 T 100% Tríptico Estadísticas sobre costos de servicio de Ninguna Sin problemas
Servicios de limpieza pública limpieza

6 Elaboración de anuario Boletín 1 0,5 EE 50% Boletín Estadísticas de principales actividades Falta de información de Capacitar la personal.
de la municipalidad algunas dependencias.

7 Registro de Municipalidades Delegadas Registro 1 NI 0% No existe archivo. Acudir y ordenar el archivo

8 Registro del Comité de Vaso de Leche Registro 2 1 EE 50% Registro Estadísticas sobre beneficiarios del vaso Cambio constante de los Reempadronamiento de los
de leche beneficiarios beneficiarios.

(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

238
CUADRO Nº 29
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO

Programación de Grado de
Situación del
N° Unidad de Metas Anual cumplimiento de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida los objetivos Logrado(s) Detectados
Progra- Ejecu- (1)
(%)
mado tado

OBJETIVO GENERAL: Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones y el desarrollo local.

OBJETIVO ESPECIFICO 1: Disponer en forma continua de información estadística municipal de la ciudad y la población de Trujillo para la toma de decisiones.

1 Estadística Municipal de Documento 12 12 T 100% Informes Información estadística municipal Ninguno Sin problemas
transporte urbano Estadísticos actualizada.

2 Estadística de mercados y Informe 12 12 T 100% Informes Información base para el control Ninguno Sin problemas
comercio formal e informal del comercio formal e informal.

3 Actualización de una base de Informes 12 12 T 100% Informes Tener actualizado base de datos Ninguno
datos Estadísticos estadísticos.
Municipales,
Banco de Datos

4 Formulación y evaluación del Documento 5 5 T 100% Plan e Informes Contar con documento de Ejecución normal
Plan Estadístico Municipal de gestión.
corto plazo 2002.

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Producir estadísticas de los servicios prestados por la Municipalidad.

5 Recopilar información estadística Documento 12 12 T 100% Informe Ejecutivo Contar con información Ejecución normal
de fuentes externas e internas de estadística de entorno para la
diversos géneros. toma de decisiones.

6 Reportes Diarios de Ingresos y Informes 12 12 T 100% Informe Ejecutivo Determinar caudal y control de Ejecución normal
Egresos y Control de Gastos. ingresos y egresos.

239
CUADRO Nº 29
PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION ANUAL DE LA PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO

Programación de Grado de
Situación del
N° Unidad de Metas Anual cumplimiento de Producto(s) Contenido y propósito Problemas
Objetivos / Actividades Avance Medidas adoptadas
Act. Medida los objetivos Logrado(s) Detectados
Progra- Ejecu- (1)
(%)
mado tado
OBJETIVO ESPECIFICO 3: Impulsar la generación de estadísticas e indicadores sociales, económicos y demográficos para el mejor conocimiento de la realidad distrital y la adecuada
toma de decisiones.

7 Recopilar estadísticas Informes 12 12 T 100% Informes Contar con estadísticas de Ejecución normal
demográficas-sociales, culturales entorno a la MPT, para utilizar
y otros. como variables de decisiones.

OBJETIVO ESPECIFICO 4: Cooperar y difundir información estadística en apoyo a la gestión.

8 Convenios interinstitucionales Convenio 1 1 T 100% Convenio Mantener e intercambiar Ejecución normal


información.

9 Producción estadística total de Base de datos 53 32 EE 60% Informe Falta de personal Se comunicó a la Alta
las diversas Oficinas a través de Dirección Municipal los
sus funciones específicas. problemas de carencia de
personal en las diferentes
áreas para trabajos de
información estadística
(1): T: Terminado; EE: En Ejecución; NI: No Iniciado; P: Paralizado

240
CUADRO Nº 30
EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002
EVALUACION SITUACIONAL DEL AVANCE EN LA EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESTADISTICOS PROGRAMADOS
NIVEL LOCAL

SECTOR / ENTIDAD : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO

Programación de
Metas Anual Situación Grado de
N° Objetivos / Unidad de Producto(s) Contenido y propósito Problemas Medidas
del Avance cumplimiento
Act. Actividades Medida Logrado(s) del producto logrado Detectados adoptadas
Progra- Ejecu- de los objetivos
mado tado

OBJETIVO ESPECIFICO 1.1: Producción de Información Estadística Anual.

1 Anuario Documento 1 1 T 100% Compendio. Información Estadística


Estadístico de la Institución.
Municipal 2001.

T: Terminado; En Ejecución; N:I: No Iniciado; P: Paralizado

241
III. RESUMEN DE LA EVALUACION
ANUAL DE LAS ACTIVIDADES
PROGRAMADAS

3.1 Nivel central – sectorial


3.2 Nivel departamental
3.3 Nivel local.
CUADRO N° 31
RESUMEN DE LA EVALUACION ANUAL DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN
ESTADÍSTICO NACIONAL 2002
NIVEL CENTRAL - SECTORIAL

Estado de Situación de las Actividades


Grado de
SECTOR/ENTIDAD Progra- Termi - En
Paralizado
No Cumplimiento
mados nados Ejecución Iniciado %

TOTAL 317 189 67 20 41 60%

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE


81 52 21 4 4 64%
MINISTROS

Instituto Nacional de Estadística e


62%
Informática. 76 47 21 4 4
Instituto Nacional de Defensa Civil. 5 5 100%

SECTOR: AGRICULTURA 8 7 1 88%

Ministerio de Agricultura. 8 7 1 88%

SECTOR DEFENSA 50 28 13 2 7 56%


Ministerio de Defensa. 12 1 7 1 3 8%
Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas. 5 3 2 60%
Ejercito del Perú. 3 1 2 33%
Marina de Guerra. 2 2 100%
Fuerza Aérea del Perú. 4 3 1 75%
CONIDA. 4 2 1 1 50%
Instituto Geográfico Nacional - IGN. 2 2 100%
Escuela Nacional de Marina Mercante
Miguel Grau - ENAMM. 6 5 1 83%
SENAMHI. 12 9 3 75%

SECTOR: ECONOMIA Y FINANZAS 16 13 3 81%


Comisión Nacional Supervisora de
Empresas y Valores. 3 3 100%
Superintendencia Nacional de
Administración Tributaria. 5 5 100%
ADUANAS. 8 5 3 63%

SECTOR: EDUCACION 21 7 1 4 9 33%


Instituto Peruano del Deporte. 21 7 1 4 9 33%

245
CUADRO N° 31
RESUMEN DE LA EVALUACION ANUAL DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN
ESTADÍSTICO NACIONAL 2002
NIVEL CENTRAL - SECTORIAL

Estado de Situación de las Actividades


Grado de
SECTOR/ENTIDAD Progra- Termi - En No Cumplimiento
Paralizado %
mados nados Ejecución Iniciado

SECTOR: INDUSTRIA Y TURISMO 8 4 2 2 50%


Ministerio de Industria Turismo y
Negociaciones Comerciales 8 4 2 2 50%

SECTOR JUSTICIA 48 38 5 2 3 79%


Ministerio de Justicia. 7 7 100%
Instituto Nacional Penitenciario. 19 13 4 2 68%
Archivo General de la Nación. 6 4 2 67%
Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos. 6 4 1 1 67%
Comisión de la Formalización de la
Propiedad Informal 5 5 100%
Registro Predial Urbano. 5 5 100%

SECTOR: SALUD 22 14 5 1 2 64%


Ministerio de Salud 22 14 5 1 2 64%

SECTOR: TRANSPORTES Y
COMUNICACIONES 38 10 16 1 11 26%
Ministerio de Transportes y
Comunicaciones. 22 6 10 1 5 27%
ENAPU. 16 4 6 6 25%

SECTOR : PODER JUDICIAL 6 6 100%


Poder Judicial. 6 6 100%

ORGANOS AUTONOMOS 19 10 4 1 4 53%


Ministerio Público. 13 10 1 1 1 77%
Jurado Nacional de Elecciones. 6 3 3

246
CUADRO N° 32
RESUMEN DE LA EVALUACION ANUAL DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN
ESTADÍSTICO NACIONAL 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de las Actividades


Grado de
DEPARTAMENTO/ENTIDAD Progra- Termi - En No Cumplimiento
Paralizado %
mados nados Ejecución Iniciado

TOTALES 934 755 95 14 70 81%

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA 99 85 10 2 2 86%

Oficina Departamental de Estadística e


Informática - ODEI Arequipa. 18 15 1 2 83%
Consejo Transitorio de Administración
Regional CTAR - Arequipa. 1 1 100%

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de


Arequipa - SEDAPAR S.A. 6 6 100%
Dirección Regional de Agricultura. 10 9 1 90%
Dirección Regional de Educación. 9 8 1 89%
Oficina Registral de Arequipa. 1 1 100%
Policía Nacional del Perú - XI RPNP. 9 9 100%
Dirección Regional de Pesquería. 4 1 2 1 25%
Gerencia de Protección Integral -
INABIF/Arequipa. 11 11 100%
Dirección Regional de Salud. 8 8 100%
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social. 8 8 100%
Gerencia de Red Asistencial de Arequipa -
ESSALUD. 4 4 100%

Dirección Regional de Transportes,


Comunicaciones, Vivienda y Construcción. 6 6
Organismo Para la Reconstrucción y
Desarrollo del Sur - ORDESUR. 4 4 100%

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO 128 105 12 1 10 82%

Oficina Departamental de Estadística e


Informática - ODEI Ayacucho. 16 14 2 88%
Consejo Transitorio de Administración
Regional CTAR - Ayacucho. 6 3 1 2 50%
Proyecto Especial Río Cachi. 4 3 1 75%
EPS Ayacucho S.A. 6 6 100%
Dirección Regional de Agricultura. 18 18 100%
Dirección Regional de Educación. 6 3 3 50%
Dirección Regional de Energía y Minas. 6 2 3 1 33%
Instituto Nacional Penitenciario. 2 1 1 50%
Dirección Regional de Industria, Turismo y
Artesanía. 6 6 100%
Dirección Regional de Pesquería. 5 4 1 80%
Dirección Regional de Salud 10 6 1 3 60%
ESSalud Ayacucho. 25 25 100%

Dirección Regional de Transportes,


Comunicaciones, Vivienda y Construcción. 8 7 1 88%
Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga. 4 3 1 75%

Registro Nacional de Identidad y Estado Civil. 6 4 2 67%

247
CUADRO N° 32
RESUMEN DE LA EVALUACION ANUAL DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN
ESTADÍSTICO NACIONAL 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de las Actividades


Grado de
DEPARTAMENTO/ENTIDAD Progra- Termi - En No Cumplimiento
Paralizado %
mados nados Ejecución Iniciado

DEPARTAMENTO DE CUSCO 85 72 8 2 3 85%

Oficina Departamental de Estadística e


Informática de Cusco - ODEI Cusco. 11 9 2 82%
Consejo Transitorio de Administración
Regional del Cusco - CTAR Cusco. 3 2 1 67%
SEDA - Cusco. 4 4 100%
Dirección Regional de Agricultura. 7 5 1 1 71%
Proyecto Nacional del Manejo de Cuencas
Hidrográficas (PRONAMACH) 2 2 100%
Dirección Regional de Educación 5 4 1 80%
Instituto Nacional de Cultura - INC 3 3 100%
Dirección Regional de Energía y Minas 2 2 100%
Dirección Regional de Justicia - Instituto
Penitenciario 1 1 100%
Oficina Registral 3 3 100%

Dirección Regional de Industria y Turismo 7 7 100%


Dirección Regional Interior - X Región Policía
Nacional del Perú 4 4 92%
Dirección Regional de Pesquería 3 2 1 67%
Programa Nacional de Asistencia Alimentaria -
PRONAA 3 3 100%
Dirección Regional de Salud 5 5 100%
Dirección Regional de Trabajo 5 5 100%
ESSALUD 4 2 1 1 50%

Dirección Regional de Transporte,


Comunicaciones, Vivienda y Construcción 5 5 100%
Banco Central de Reserva del Cusco 1 1 100%
Universidad Nacional UNSAAC. 7 7 100%

DEPARTAMENTO DE JUNIN 120 90 24 6 75%


Oficina Departamental de Estadística e
Informática de - ODEI Junin. 18 15 2 1 83%
Dirección Regional de Agricultura. 12 9 3 75%
Proyecto Nacional del Manejo de Cuencas
Hidrográficas (PRONAMACH). 12 3 6 3 25%
Dirección Regional de Educación. 9 8 1 89%
Instituto Nacional del Deporte. 12 12 100%

Dirección Regional de Industria y Turismo. 4 4 100%


Dirección Regional de Salud. 6 1 4 1 17%
Dirección Regional de ESSALUD. 2 2 100%

Dirección Regional de Transporte,


Comunicaciones, Vivienda y Construcción. 24 18 6 75%
Corte Superior de Justicia. 7 5 2 71%
SEDAM Huancayo S.A. 10 10 100%
Servicios Postales del Perú - SERPOST. 1 1 100%
Universidad Peruana de los Andes. 3 2 1 67%

248
CUADRO N° 32
RESUMEN DE LA EVALUACION ANUAL DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN
ESTADÍSTICO NACIONAL 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de las Actividades


Grado de
DEPARTAMENTO/ENTIDAD Progra- Termi - En No Cumplimiento
Paralizado %
mados nados Ejecución Iniciado

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD 177 135 20 22 76%

Oficina Departamental de Estadística e


Informática de La Libertad - ODEI La Libertad. 18 10 5 3 56%
Consejo Transitorio de Administración
Regional del Cusco - CTAR La Libertad. 7 5 2 71%
Dirección Regional de Agricultura. 11 10 1 91%
Dirección Regional de Educación. 12 12 100%
Instituto Nacional de Cultura - INC. 16 12 4 75%
Dirección Regional de Minería. 4 1 3 25%

Dirección Regional de Industria y Turismo. 11 1 10


III Región de La Policía Nacional 13 11 2 85%
Dirección Regional de Pesquería. 6 6 100%
Dirección Regional de Salud. 12 11 1 92%
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social. 14 12 2 86%
ESSALUD-Gerencia departamental de La
Libertad. 8 3 2 3 38%

Dirección Regional de Transporte,


Comunicaciones, Vivienda y Construcción. 7 6 1 86%
Poder Judicial. 10 9 1 90%
SEDALIB S.A 6 5 1 83%
SERPOST S.A 8 8 100%
Universidad Nacional de Trujillo. 4 4 100%
Universidad Privada Antenor Orrego. 10 10 100%

DEPARTAMENTO DE LORETO 105 80 7 9 9 76%


Oficina Departamental de Estadística e
Informática - ODEI Loreto. 17 17 100%
Dirección Regional de Agricultura. 18 14 2 2 78%
Banco Central de Reserva de Loreto. 3 3 100%
Dirección Regional de Educación. 14 6 1 4 3 43%

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. 6 4 2 67%


Dirección Regional de Energía y Minas. 13 9 1 3 69%

Dirección Regional de Industria y Turismo. 19 19 100%


Dirección Regional de Pesquería. 2 2
Dirección Regional de Salud. 4 3 1
Dirección Regional de Trabajo. 4 3 1 75%
ESSALUD. 5 5 100%

DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA 86 73 5 8 85%


Oficina Departamental de Estadística e
Informática - ODEI Moquegua. 20 15 1 4 75%
Dirección Regional de Agricultura. 14 12 2 86%
Dirección Regional de Energía y Minas. 5 4 1

249
CUADRO N° 32
RESUMEN DE LA EVALUACION ANUAL DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN
ESTADÍSTICO NACIONAL 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de las Actividades


Grado de
DEPARTAMENTO/ENTIDAD Progra- Termi - En No Cumplimiento
Paralizado %
mados nados Ejecución Iniciado

Dirección Regional de Industria y Turismo. 3 3 100%


Dirección Regional de Pesquería. 5 5 100%
Centro de Emergencia de la Mujer. 2 2 100%
Dirección Regional de Salud. 13 13 100%
Dirección Regional de Trabajo 12 12 100%
E.P.S MOQUEGUA S.A 5 5 100%
E.P.S ILO S.A 7 6 1 86%

DEPARTAMENTO DE PIURA 97 87 6 4 90%


Oficina Departamental de Estadística e
Informática de Piura - ODEI Piura. 18 13 2 3 72%
Consejo Transitorio de Administración
Regional del Piura - CTAR Piura. 2 2 100%
Dirección Regional de Agricultura. 14 14 100%
Dirección Regional de Educación. 3 3 100%
Dirección Regional de Energía y Minas. 10 9 1 90%

Dirección Regional de Industria y Turismo. 3 2 1 67%


Dirección Regional de Pesquería. 4 4 100%
Dirección Regional de Salud. 16 14 2 88%
Dirección Regional de Transporte y
Comunicaciones. 16 15 1 94%
EPS Grau S.A 6 6 100%
Universidad Nacional de Piura. 5 5 100%

DEPARTAMENTO DE TUMBES 18 14 2 2 78%


Oficina Departamental de Estadística e
Informática de Tumbes - ODEI Tumbes. 18 14 2 2 78%

DEPARTAMENTO DE UCAYALI 19 14 1 4 74%


Oficina Departamental de Estadística e
Informática de Ucayali - ODEI Ucayali. 19 14 1 4 74%

250
CUADRO N° 33
RESUMEN DE LA EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
EN EL PLAN ESTADISTICO , AÑO 2002
NIVEL LOCAL

Estado de Situación de los Productos


Grado de
Municipalidad Termi - En No Cumplimiento
Programados Paralizado
nados Ejecución Iniciado %

TOTAL 39 31 6 1 1 79%

1.-Municipalidad Provincial
3 2 1 67%
del Callao

2.-Municipalidad
4 4 100%
de la Molina
3.-Municipalidad de Santiago
14 14 100%
de Surco
4.-Municipalidad Provincial
de Ayacucho
Municipalidad Provincial
3 2 1
de Huanta

Municipalidad Provincial
5 2 2 1 40%
de Huamanga

5.- Municipalidad Provincial


9 8 1 89%
de Trujillo
6.- Municipalidad Provincial
1 1 100%
de Huancayo

251
IV. ESTADO DE SITUACION DE LOS
PRODUCTOS ESTADISTICOS

4.1 Nivel central – sectorial.


4.2 Nivel departamental.
4.3 Nivel local.
CUADRO Nº 34
ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN
ESTADISTICO NACIONAL - AÑO 2002, SEGÚN SECTOR E INSTITUCIÓN
A NIVEL CENTRAL - SECTORIAL

ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS


Grado de
Unidad de
SECTOR / INSTITUCION Programad Termina En Parali- No Cumplimiento
Medida
os dos Ejecución zado Iniciados %

1.- PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS.


6 6 100%
Aplicación de
Investigación
2000 2140 107%
Archivo
Base de 38 37 1 99%
Datos
Boletín 4 4 100%

Cobertura 8 8 100%
Geográfica
Cursos 139 117 23 84%
INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADISTICA E Documentos 1224 1078 125 9 12 88%
INFORMATICA
Encuestas 11 7 4 64%

Eventos 20 11 7 2 75%
Estadísticos
Indicadores 40 30 10 75%
Económicos
Marco 1 1 100%
Muestral
Planos 262 267 102%
Geográficos
Reunión del 11 6 5 55%
CCOI-E

INDECI Informes 27 27 100%

2. SECTOR : AGRICULTURA
Cuadro 36 36 100%
Encuesta 3 3 100%
Ministerio de Agricultura.
Informe 10 9 1 90%

Reporte 365 365 100%

3. SECTOR: DEFENSA
Censo 1 1 100%
Comisión 1 1
Diseño 1 1
Documento 1 1
Ministerio de Defensa Estudio 2 1 1 50%
Norma Legal 1 1
Proceso 2 1 1 50%

Registro 2 1 1

Sistema 1 1

Base de 1 1
Comando Conjunto de Datos
las Fuerzas Armadas Directiva 2 2 100%
Pedido 1 1
Reporte 1 1 100%

255
CUADRO Nº 34
ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN
ESTADISTICO NACIONAL - AÑO 2002, SEGÚN SECTOR E INSTITUCIÓN
A NIVEL CENTRAL - SECTORIAL

ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS


Grado de
Unidad de
SECTOR / INSTITUCION Programad Termina En Parali- No Cumplimiento
Medida
os dos Ejecución zado Iniciados %

Directiva 2 2
Ejército del Perú Hoja de 1 1 100%
Recomendación

Directiva 1 1 100%
Marina de Guerra del
Perú Hoja de 1 1 100%
Recomendación

Informe 1 1
CONIDA Manual 1 1 100%
Resolución 2 1 1 50%

Curso 2 2 100%
Manual 1 1
Fuerza Aérea del Perú
Ordenanza 1 1 100%
Pedido 1 1 100%

Documentos 1 1 100%

Estaciones 350 350 100%


N° Atenciones 1640 1416 224 86%
SENAMHI Planillas y 13090 13596 104%
Bandas
Reporte 2 2 100%

Tarjetas 720 516 210 72%

Instituto Geográfico Directiva 1 1 100%


Nacional Pedido 1 1 100%

Base de 1 1
datos
Directiva 2 2 100%
Escuela Nacional de
Marina Mercante Informe 1 1 100%
Pedido 1 1 100%
Resolución 1 1 100%

4.- SECTOR: ECONOMIA Y FINANZAS

Comisión Nacional 25 25 100%


Supervisora de Empresa y Publicación
Valores-CONASEV

Superintendencia Nacional 49 49 100%


Base de
de Administración
Datos
Tributaria-SUNAT

ADUANAS Anuario 1 1 100%


Boletín 24 22 2 92%
Consulta 1 1
Documentos 2 2 100%
ADUANAS Encuesta 2 1 1 50%
Informes 26 26 100%
256
CUADRO Nº 34
ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN
ESTADISTICO NACIONAL - AÑO 2002, SEGÚN SECTOR E INSTITUCIÓN
A NIVEL CENTRAL - SECTORIAL

ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS


Grado de
Unidad de
SECTOR / INSTITUCION Programad Termina En Parali- No Cumplimiento
Medida
os dos Ejecución zado Iniciados %

Reporte 156 156 100%


Estadístico

5.- SECTOR: EDUCACION

Acción 28 24 4 86%
Base de Datos 4 4
Instituto Nacional de Documentos 1041 411 502 128 39%
Deportes-IPD
Equipos 2 2
Informáticos
Softwares 25 25

6.- SECTOR: INDUSTRIA Y TURISMO

Cuadro 12 12 100%
Cursos 4 3 1 75%
Ministerio de Industria,
Turismo y Negociaciones Documentos 1 1 25%
Comerciales
Formatos 11 8 4 73%
Internacionales
Listado 24 20 4 83%
Variables Macro 52 52 100%

7.- SECTOR: JUSTICIA


Anuario 1 1 100%

Boletín 4 4 100%

Ministerio de Justicia 16 16 100%


Informe

Padrón 1 1 100%
Plan 1 1 100%

Curso 3 1 1 1 33%
Fichas 1 1
Instituto Nacional 48 45 3 94%
Documento
Penitenciario
Plan 1 1 100%
Tríptico 24 24 100%

Boletín 2 2

Archivo General de la Documento 17 17 100%


Nación Plan 1 1 100%
Tríptico 2 2

21 18 1 2 86%
Superintendencia Nacional Informe
de los Registros Públicos 1 1 100%
Plan

Informe 20 20 100%

COFOPRI Anuario 1 1 100%


Plan 1 1 100%

Informe 20 20 100%
Registro Predial Urbano Anuario 1 1 100%

257
CUADRO Nº 34
ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN
ESTADISTICO NACIONAL - AÑO 2002, SEGÚN SECTOR E INSTITUCIÓN
A NIVEL CENTRAL - SECTORIAL

ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS


Grado de
Unidad de
SECTOR / INSTITUCION Programad Termina En Parali- No Cumplimiento
Medida
os dos Ejecución zado Iniciados %

Plan 1 1 100%

8.- SECTOR: SALUD

Base de Datos 3 3 100%


Documentos 7 5 1 1 71%

Estudio 5 1 4 20%

Evento 4 4 100%
Formatos 400 400 100%
Ministerio de Salud
Publicación 12 2 2 8 17%
Registro 127000 33000 26%
Reunión 10 10 100%
Sistema 3 3 100%
Usuario 15306 15306 100%
Visita 7 7 100%

9.- SECTOR: TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Ministerio de Transportes y Documento 32 20 6 1 5 63%


Comunicaciones Encuesta 4 2 1 1 50%

Informe 8 7 1 88%
7 7
Eventos
2 1 1 50%
Metodológias
24 24 100%
Publicaciones
Módulo 1 1

1 1
ENAPU S.A. Nuevas variables

Participantes 27 27

Planes 8 4 4 50%

Proceso 1 1
Reuniones 15 9 6 60%
de
coordinación
Viajes 10 10

10. -ÓRGANOS AUTONOMOS

Anuario 1 1

Boletín 1 1 100%
Ministerio Público Cuadro 48 40 8 83%
Documento 2 2 100%
Evento 28 1 27 4%

Boletín 1 1

Cuadros 2 1 1 50%
Jurado Nacional de
Documento 1 1
Elecciones
Informe 1 1
Sistema 1 1
11. Poder Judicial Documento 25 25 100%
258
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%

1.- DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Oficina Departamental de Estadística e Documento 63 62 1 98%


Informática de Arequipa - ODEI
Arequipa
Investigación 1 1
Encuesta 3 3 100%
Curso 2 1 1 50%
Sistema 1 1 100%
Sesión 4 4 100%

Consejo Transitorio de Administración Documento 4 4 100%


Regional - CTAR

Servicio de Agua Potable y Documento 62 62 100%


Alcantarillado de Arequipa - SEDAPAR
S.A.

Dirección regional de Agricultura Documento 332 320 12 96%

Dirección Regional de Educación Documento 30145 30145 100%


Censos 3 2 1 67%
Cursos 25 25 100%

Oficina Registral de Arequipa


Documento 4 4 100%

Policía Nacional del Perú - XI RPNP


Documento 108 108 100%

Dirección Regional de Pesquería


Documento 36 34 2 94%
Censo 1 0 1

Gerencia de Protección Integral -


INABIF/AREQUIPA
Entrevista 772 772 100%
Sesión 6516 6516 100%
Reunión 214 214 100%
Registro 2360 2360 100%
Documento 1517 1517 100%
Taller 48 48 100%

Dirección Regional de Salud


Reporte 600 600 100%
Programa 100 100 100%
Boletín 1 1 100%
Dirección Regional de Trabajo y Conciliación 1800 1800 100%
Promoción Social Documento 52506 52506 100%
Demanda 360 360 100%

Gerencia Red Asistencia de Arequipa - Documento 48 48 100%


ESSALUD
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%
Dirección Regional de Transportes, Documento 6 6
Comunicaciones, Vivienda y
Construcción

Organismo Para la Reconstrucción del Documento 25 25 100%


Sur Sistema 1 1 100%

2.- DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Oficina departamental de Estadística e Documento 39 39 100%


Informática - ODEI Ayacucho
Sistema 1 1
Encuesta 3 3 100%
Investigación 1 1 100%
Curso/taller 2 1 1 50%

Sesiones ordinarias 4 5 125%

Consejo Transitorio de Administración Documento 6 6 100%


Regional - CTAR Software 1 1

Proyecto Especial Río Cachi Documento 34 22 10 65%

EPS Ayacucho S.A. Documento 50 50 100%

Dirección Regional de Agricultura Documento 68 68 100%


Encuesta 4 4 100%
Cuadro Estadístico 474 474 100%

Dirección Regional de Educación Documento 7 5 2 71%

Dirección Regional de Energía y Minas Documento 41 25 15 1 61%

Instituto Nacional Penitenciario Documento 15 14 1 93%

Dirección Regional de Industria, Documento 72 72 100%


Turismo y Artesanía

Dirección Regional de Salud Documento 17 16 1 94%

Dirección Regional de Pesquería Documento 17 12 1 4 71%


Equipo 1 1 100%
ESSALUD - Ayacucho Boletín 1 1 100%
Documento 276 276 100%
Formato 12 12 100%

Dirección Regional de Transportes, Documento 2966 2965 1 100%


Comunicaciones, Vivienda y
Ruta 623 623 100%
Placa de Rodaje 600 600 100%
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%

Universidad Nacional San Cristóbal de Documento 31 27 3 1 87%


Huamanga

3.-DEPARTAMENTO DE CUSCO

Oficina Departamental de Estadística e Documento 18 18 100%


Informática de Cusco - ODEI Cusco Informe 31 30 1 97%
Encuesta 504 504 100%
Reunión 6 6 100%

Consejo Transitorio de Administración Informe 1 1 100%


Regional del Cusco - CTAR Cusco
Boletín 1 1
Documento 1 1 100%

SEDA - Cusco Compendio 12 12 100%


Informe 10 10 100%

Dirección Regional de Agricultura Informe 169 169 100%


Anuario 1 1 100%
Boletín 12 3 9 25%
Padrón 1 1

Proyecto Nacional del Manejo de Documento 4 4 100%


Cuencas Hidrográficas (PRONAMACH)

Dirección Regional de Educación Documento 16 16 100%


Padrón 15 15 100%
Cédula 8418 8418 100%
Centro Educativo 40 40

Instituto Nacional de Cultura - INC Informe 8 8 100%

Dirección Regional de Energía y Minas Informe 16 16 100%

Dirección Regional de Justicia - Informe 12 12 100%


Instituto Penitenciario

Oficina Registral Informe 36 36 100%

Dirección Regional de Industria y Boletín 2 1 1 50%


Turismo
Informe 2 2 100%
Encuesta 730 730 100%
Formulario 6250 6250 100%
Reporte 12 12 100%

Dirección Regional Interior - X Región Informe 48 44 4 92%


Policía Nacional del Perú

Dirección Regional de Pesquería Reporte 12 12 100%


Boletín 1 1 100%
Banco de datos 100 50 50 50%

Programa Nacional de Asistencia Informe 16 16 100%


Alimentaria - PRONAA Reporte 4 4 100%

Dirección Regional de Salud Documento 2 2 100%


CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%
Boletín 1 1 100%
Informe 13 13 100%

Dirección Regional de Trabajo Informe 16 16 100%


Formato 3208 3208 100%

ESSALUD Boletín 38 31 1 6 82%

Dirección Regional de Transporte, Informe 20 20 _ 100%


Comunicaciones, Vivienda y
Construcción

Banco Central de Reserva del Cusco Boletín 12 12 _ 100%

Universidad Nacional UNSAAC. Boletín 3 3 _ 100%


Registro 1 1 _ 100%
Tríptico 2 2 _ 100%
Documento 1 1 _ 100%
Padrón 1 1 100%

4.- DEPARTAMENTO DE JUNÍN

Oficina Departamental de Estadística e Documento 55 54 1 98%


Informática de Junín- ODEI Junín Sistema 1 1
Encuesta 4 4 100%
Investigación 1 1 100%
Curso 2 1 1 50%
Sesiones Ordinarias 4 8 200%

Dirección Regional de Agricultura Cuadro 334 237 97 71%


Informe 12 12 100%
Padrón 13 13 100%
Boletín 12 11 1 92%

Dirección Regional de Educación Documento 5777 5775 2 100%


Padrón 500 500 100%
Tríptico 300 300 100%
Informe 1000 1000 100%

Instituto Peruano del Deporte Cartilla 2701 2701 100%

Universidad Peruana los Andes Anuario 1 1 100%


Boletín 1 1 100%
Compendio Estadístico 1 0 1 0%
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%
Dirección Regional de Industria y Reporte 24 24 100%
Turismo
Encuesta 6 6 100%

Gerencia Departamental de Documento 1046458 1285653 2375 11 123%


PRONAMACH
Evento 342 150 192 44%

Dirección General de Salud Informe 12 11 1 92%


Documento 43 39 3 1 91%

ESSALUD Boletín 1 1 100%


Curso 2 2 100%

Dirección General de Transporte, Documento 37617 28021 10198 74%


Comunicación, Vivienda y Encuesta 1 1 100%
Construcción
Memoria 1 1 100%
Curso 11 12 109%
Evento 240 555 231%
Seminario 240 279 116%

Corte Superior de Justicia Expediente 632106 622560 9546 98%

Producción 41719 41089 630 98%


Documento 46 46 100%
Taller 1 1 100%

SEDAM Huancayo S.A. Documento 229070 229070 100%


Sistema 1 1 100%

Servicios Postales del Perú (SERPOST Documento 2391032 2391032 _ 100%


- Huancayo)

5.- DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Oficina Departamental de Estadística e Documento 49 46 2 1 94%


Informática de La Libertad - ODEI La
Recolección Información 4 2 2 50%
Libertad
Sistema 1 1
Encuesta 1173 898 275 77%
Investigación 1
Curso/Taller 2 1 1 50%
Reunión 4 4 100%

Consejo Transitorio de Administración Documento 12 8 4 67%


Regional - CTAR La Libertad Informe 4 4 100%
Cuadro 12 12 100%

Dirección Regional de Agricultura Informe 436 443 102%


Documento 14 19 136%
Evento 4 3 1 75%
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%
Dirección Regional de Educación Ficha 9519 9519 100%
Cédula 6346 6346 100%
Censal
Documento 5 5 100%
Padrón 1 1 100%
Boletín 3 3 100%
Tríptico 1 1 100%

Instituto Nacional de Cultura de la Evento 137 130 7 95%


Libertad Recitales 14 14 100%
Documento 20 20 100%
Usuarios 2100 2200 105%
Curso 4 4 100%

Dirección Regional de Minería Cuadro 12 0 12 0%


Base de Datos 100 0 100 0%
Documento 14 2 12 14%

Dirección Regional de Industria y Encuesta 4300 4300


Turismo Web 4 4
Revista 12 12
Documento 19 1 1 17 11%
Plan 1 1

III Región de la Policía Nacional Informe 100 100 100%


Evento 1 1
Plan 2 2 100%
Memoria 1 1 100%
Documento 4 2 2 50%
Cuadro 73 73 100%

Dirección Regional de Pesquería Documento 32 32 _ 100%

Dirección Regional de Salud Reporte 169 185 _ 109%


Documento 207 183 24 _ 92%

Dirección Regional de Trabajo y Convenio 12 12 _ 100%


Promoción Social Contrato 36 36 _ 100%
Expediente 72 56 16 _ 78%
Resolución 12 12 _ 100%
Registro 12 12 _ 100%

Colocaciones 12 12 _ 100%
Evento 12 8 4 _ 67%
Encuesta 12 12 _ 100%
Egresado 12 12 _ 100%
Empresa 12 12 _ 100%
Documento 2 2 _ 100%
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%
ESSALUD - Gerencia Departamental de Evento 4 2 2 _ 50%
la Libertad
Charla 4 4
Visita 3 3
Compendio 3 3
Boletín 12 12 100%
Documento 17 16 1 94%

Dirección General de Transporte, Documento 21 20 1 95%


Comunicación, Vivienda y
Construcción

Corte Superior de Justicia de La Documento 57 56 1 98%


Libertad
SEDALIB S.A. Documento 12 10 2 83%

SERPOST S.A Documento 86 86 100%

Universidad Privada Antenor Orrego Documento 14 14 100%


Sistema 1 1 100%
Boletín 1 1 100%

Universidad Nacional de Trujillo Folleto 1 1 100%


Boletín 2 2 100%
Documento 2 2 100%

6.- DEPARTAMENTO DE LORETO

Oficina Departamental de Estadística e Curso/Taller 2 2 100%


Informática - ODEI - Loreto
Documento 41 41 100%
Encuesta 3 3 100%
Investigación 1 1 100%
Sesión 4 4 100%
Ordinaria
Sistema 1 1 100%

Dirección Regional de Agricultura Anuario 1 1 100%


Boletín 36 24 12 67%
Cuadro 14 14 100%
Informe 380 372 8 98%

Banco Central de Reserva del Perú- Boletín 36 36 100%


BCRP

Dirección Regional Cuadro 50 50 100%


de Educación Cédulas 7000 6800 200 97%
Centro Educativos 5430 5195 105 130 96%
Cursos 7 7 100%
Formatos 4500 4000 500 89%
Informe 100 70 30 70%
Sub Regiones y 5 4 1 80%
Ades
Visitas 40 40
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%
Universidad Nacional de la Amazonía Boletín 1 1 100%
Peruana-UNAP Documento 4 3 1 75%
Informe 1 1 100%

Dirección Regional de Energía y Minas Boletín 18 11 1 6 61%


Informe 48 48 100%

Dirección Regional de Industria y Cuadro 134 134 100%


Turismo Informe 12 12 100%

Dirección Regional de Pesqueria Informe 24 22 2 92%

Dirección Regional de Salud Curso 12 6 6 50%


Documento 4 4
Registro 2525000 2038848 486152 81%

Dirección Regional de Trabajo y Consulta 4116 5737 139%


Promoción del Empleo Empresa 168 168 100%
Inspección 672 1224 182%
Personas 1752 876 876 50%

ESSALUD- Loreto Documento 26 26 100%


Software 10 10 100%

7.- DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

Oficina Departamental de Estadística e Documento 30 29 1 1 97%


Informática de Moquegua - ODEI Sistema 1 1
Moquegua
Encuesta 3 3 100%
Investigación 1 1
Curso/Taller 2 1 1 50%
Sesión Ordinaria 1 1 100%

Consejo Transitorio de Administración Cuadro 8 12 150%


Regional de Moquegua - CTAR
Moquegua

Dirección Regional de Agricultura Documento 112 108 4 96%


Encuesta 1 1

Dirección Regional de Energía y Minas Boletín 4 2 2 50%


Anuario 1 1

Dirección Regional de Industria Documento 7 7 100%


Turismo, Integración y Negociaciones
Comerciales Internacionales

Dirección Regional de Pesquería - Ilo Cuadro 9 9 100%


Documento 1 1 100%

Centro de Emergencia de La Mujer


Documento 4 4 100%
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%
Dirección Regional de Salud Documento 11 11 100%
Directiva 1 1 100%
Reporte 12 12 100%
Aplicativo 18 22 122%
Charla 720 720 100%
Correo 1800 1800 100%
Internet 36 36 100%

Dirección Regional de Trabajo y Documento 3111 3111 100%


Promoción Social Reunión 1 1 100%
Seminario 1 1 100%

E.P.S. Moquegua S.A. Directiva 1 1 100%


Documento 3 3 100%
Memoria 1 1 100%
Curso 2 2
Convenio 3 3

E.S.P. Ilo S.A: Directiva 1 1 100%


Cuadro 3 3 100%
Memoria 1 1 100%
Base de Datos 1 1
Reporte 3 3 100%
Curso 1 1 100%
Convenio 1 1 100%

8.- DEPARTAMENTO DE PIURA

Oficina Departamental de Estadística e Documento 63 48 1 14 76%


Informática - ODEI - Piura Sistema 1 1
Encuesta 2 2 100%
Investigación 1 1 0%
Curso/Taller 2 2 100%
Reuniones 4 4 100%

Dirección Regional de Transportes y Informe 146 145 1 99%


Comunicaciones

Dirección Regional de Industria y Documento 14 13 1 93%


Turismo

E.P.S. GRAU S.A. Informe 40 40 100%

Dirección Regional de Educación Cuadro 1 1 100%


Documento 1 1 100%
Boletín 1 1 100%

Dirección Regional de Energía y Minas Documento 173 148 25 86%


Informe 24 24 100%

Dirección Regional de Salud Informe 160 160 100%

Universidad Nacional de Piura Boletín 4 4 100%


Cuadro 4 4 100%
CUADRO Nº 35
ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL 2002, SEGÚN
DEPARTAMENTO Y ENTIDAD
NIVEL DEPARTAMENTAL

Estado de Situación de los Productos


DEPARTAMENTO/ENTIDAD Unidad de Medida Progra- Termi - En No Grado de
mados nados Ejecución Paralizado Iniciado Cumplimiento
%

Dirección Regional de Pesquería Informe 37 37 100%

CTAR - Piura Reporte 24 24 100%

Dirección Regional de Agricultura Informe 73 73 100%


Reporte 521 521 100%
Boletín 12 12 100%
Constancia 4 4 100%
Usuarios 200 314 157%
Programa 1 1 100%

9.- DEPARTAMENTO DE TUMBES

Oficina Departamental de Estadística e Documento 63 57 2 4 90%


Informática - ODEI - Tumbes Sistema 1 1 100%
Investigación 1 1
Curso/Taller 2 1 1 50%
Reunión Ordinaria 4 3 1 75%

10.- DEPARTAMENTO DE UCAYALI

Oficina Departamental de Estadística e Documento 81 77 4 95%


Informática - ODEI - Ucayali
Sistema 1 1
Encuesta 5 5 100%
Investigación 1 1
Curso/Taller 1 1 100%
Sesión 4 4 100%
Ordinaria
CUADRO N° 36
ESTADO DE SITUACION DE LOS PRODUCTOS PROGRAMADOS EN EL PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL AÑO
2002
NIVEL LOCAL

Estado de Situación de los Productos


Grado de
Unidad de
Municipalidad Programad Termi - En No Cumplimiento
Medida Paralizado
os nados Ejecución Iniciado %

Asesoramiento 28 28 100%
1.- Municipalidad Provincial Biblioteca
del Callao. 1 1
Estadística
Informe 2 2 100%

2.- Municipalidad Provincial


Documento 10 10 100%
de la Molina.

3.- Municipalidad Santiago Compendio 1 1 50%


de Surco. Informe 48 35 13 73%

4.- Municipalidad Provincial


de Ayacucho.
Municipalidad Provincial
Documento 4 2 2
de Huanta.

Boletín 2 1 1 50%
Municipalidad Provincial
Registro 3 1 1 1 33%
de Huamanga.
Tríptico 1 1 100%

Base de
53 32 21 60%
Datos
5.- Municipalidad Provincial Convenio 1 1 100%
de Trujillo. Documentos 29 29 100%
Informe 48 48 100%

6.- Municipalidad Provincial


Documento 1 1 100%
de Huancayo.

270
V. CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Evaluación del Plan Estadístico Nacional 2002

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

1. La evaluación del Plan Estadístico Nacional 2002, constituye un esfuerzo


para medir a través de la ejecución de las actividades estadísticas el
cumplimiento de los Objetivos y Lineamientos de Política propuestos para el
período Enero – Diciembre del 2002.

2. No se ha logrado elaborar una evaluación uniforme y precisa del Plan


Estadístico Nacional debido a la falta de información oportuna, hecho que
no ha permitido que la evaluación pueda servir como instrumento
importante para la programación de las tareas estadísticas en el Plan
Estadístico Nacional del año 2003, con la oportunidad que se requiere.

3. La falta de información oportuna para la evaluación del Plan Estadístico


Nacional es producto de la falta de capacidad operativa y adecuado nivel
jerárquico de los órganos del Sistema Estadístico Nacional para atender el
normal desenvolvimiento de las actividades estadísticas y su posterior
instrumentalización.

4. Entre los factores más importantes que ha implicado o retrasado el


cumplimiento de las metas programadas de las tareas estadísticas y el
logro de los objetivos de la Política, pueden citarse:

- Inadecuado nivel jerárquico de los órganos estadísticos.


- Limitados recursos humanos, materiales y presupuestarios.
- Incumplimiento y/o falta de oportunidad en la remisión de la información
de las fuentes primarias.
- Limitada Cultura Estadística de los usuarios y de los proveedores de la
información.
- Desorganización de la información de tipo administrativo y operativo.
- Limitada actualización e innovación metodológica en la producción
estadística.

5. El esquema en la formulación y en este caso de la evaluación no está


siendo aplicado uniforme y correctamente por las Oficinas Sectoriales de
Estadística, hecho que dificulta la compatibilización posterior de la
información. Se requiere mayor coordinación y capacitación.

6. No existe uniformidad en la programación de las actividades estadísticas y


de las unidades de medidas, en el nivel Central, Departamental y Local.

7. La formulación y evaluación del Plan Estadístico Nacional se aprueba a


nivel Nacional; así como a nivel Central, Sectorial, Departamental y Local.

273
Evaluación del Plan Estadístico Nacional 2002

8. Debilidad del rol normativo del INEI en su condición de órgano rector del
Sistema Estadístico Nacional.

9. Desactualización de la Ley del Sistema Estadístico Nacional (SEN).

10. Falta de un programa de línea de carrera para el personal de acuerdo a los


requerimientos actuales del Sistema Estadístico Nacional.

11. Falta de un Banco Nacional de Datos del Sistema Estadístico Nacional.

12. No se puede determinar el grado de cumplimiento global logrado en la


ejecución de las actividades estadísticas a nivel del SEN, debido a la falta
de información de parte de los sectores. Es el caso que en la formulación
del PEN se programaron 2816 actividades estadísticas y en la evaluación
sólo se ha tomado en cuenta 1268 actividades, que son los órganos que
ha presentado su información oportunamente.

RECOMENDACIONES

1. El INEI debe establecer mecanismos que permitan mejorar la ubicación


orgánica de la Oficina Sectorial de Estadística, de conformidad a lo dispuesto
en el artículo 17º del Decreto Legislativo 604, Ley de Organización y Funciones
del INEI, que precisa, que las Oficinas Sectoriales de Estadística dependen
jerárquicamente de su Alta Dirección y técnico – normativamente del INEI, sus
jefes tienen rango de Director General.

2. Para que la evaluación de los Planes Estadísticos Sectoriales y/o Regionales


refleje con mayor exactitud la participación de las OSE´s y ODE’s, en el
cumplimiento de la Política Nacional de Estadística, es necesario que se
elaboren con mayor oportunidad y de acuerdo con las normas emitidas al
respecto.

3. Las autoridades de las entidades del Sector Público deben de darle mayor
importancia y prioridad en las actividades estadísticas, a través de un mayor
nivel jerárquico y una adecuada provisión de recursos humanos, tecnológicos
y financieros.

4. Intensificar las acciones de capacitación para el personal del SEN, asimismo


diseñar estrategias de acercamiento con organismos nacionales e
internacionales que oferten y financien capacitación y asistencia técnica.

5. Con respecto a la actualización o innovación metodológica en la producción


estadística, se debe iniciar las acciones para actualizar los marcos
conceptuales y metodológicos, a la vez incorporar nuevos enfoques con la
participación de las universidades, centros de investigación y organismos no

274
Evaluación del Plan Estadístico Nacional 2002

gubernamentales. Así como incorporar nuevos procedimientos estadísticos


para elevar la calidad de la producción estadística.

6. Generar una cultura estadística en usuarios y proveedores de información para


lograr que la estadística sea considerada como una herramienta clave para
una eficiente y efectiva gestión, por lo cual debe iniciase campañas de difusión
para mejorar el conocimiento de los informantes sobre el secreto estadístico y
la importancia de suministrar información estadística. Asimismo buscar un
mayor acercamiento e interacción con los tomadores de decisión, formadores
de opinion y medios de difusión.

7. Llevar a cabo reuniones de coordinación con los Organos Consultivos de


Estadística a fin de uniformizar los criterios técnicos para la formulación y
evaluación del Plan Estadístico Nacional.

8. Uniformizar la programación de las actividades estadísticas y de las unidades


de medidas, en el nivel Central, Departamental y Local.

9. La formulación y evaluación del Plan Estadístico Nacional debe aprobarse a


nivel nacional; así como en su respectivos niveles: Central, Sectorial,
Departamental y Local.

10. Contar con un Plan Estadístico Nacional, sintético.

11. Se necesita una nueva Ley Orgánica del Sistema Estadístico Nacional, que
garantice una plena autonomía técnica de la Institución.

12. Es necesario dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de los Censos (Ley


13248), para garantizar la periodicidad en la ejecución de los Censos
Nacionales. Se recomienda dar prioridad a la ejecución del X Censo Nacional
de Población y V de Vivienda, Censo Nacional Económico y Censo Nacional
Agropecuario.

13. El seguimiento del cumplimiento de las actividades estadísticas programadas de


las Oficinas Públicas Descentralizadas y las Direcciones Regionales de
Estadística u Organos Estadísticos, debe estar a cargo de cada Organo
Estadístico a nivel Nacional, Central, Departamental (Regional) y Local.

14. Fortalecer el rol normativo del INEI en su condición de órgano rector del
Sistema Estadístico Nacional.

15. Proponer un programa de línea de carrera para el personal de acuerdo a los


requerimientos actuales del Sistema Estadístico Nacional.

16. Crear un Banco Nacional de Datos del Sistema Estadístico Nacional.

275
ANEXOS:

01: Sectores y Organismos informantes del Plan


Estadístico Nacional y Evaluación Nivel
Central- Sectorial

02: Sectores y Organismos informantes del Plan


Estadístico Nacional y Evaluación Nivel
Departamental.

03: Sectores y Organismos informantes del Plan


Estadístico Nacional y Evaluación Nivel
Local.
ANEXO N° 01

SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO


NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL CENTRAL-SECTORIAL

Plan Estadístico
Sectores/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional
1.- PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
INEI X X
INDECOPI X
INDECI X X

2.- AGRICULTURA

Ministerio de Agricultura X X

3. DEFENSA
Ministerio de Defensa-Oficina de Estadística X X
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas X X
Ejercito del Perú X X
Marina de Gerra del Perú X X
Fuerza Aerea del Perú X X
CONIDA X X
SENAMHI X X
Instituto Geográfico Nacional X X
Servicio Aerofotográfico Nacional
Marina Mercante (5) X X

4.- ECONOMIA Y FINANZAS


Ministerio de Economía y Finanzas X
CONASEV X X
Comisión Nacional de Investigación y Tecnología -
CONITE X
Superintendencia Nacional de Administración
Tributaria-SUNAT X X
Superintendencia Nacional de Aduanas X X
Superintendencia de Bienes Nacionales-SBN X
Superintendencia de Banca y Seguro-SBS X
Oficina de Normalización Previsional-ONP X
Banco de la Nación-BN X

5.- EDUCACION
Ministerio de Educación X
Instituto Nacional de Deportes-IPD X X
Instituto Nacional de Cultura-INC

6.- ENERGIA Y MINAS


Ministerio de Energía y Minas X

7.- INDUSTRIA Y TURISMO


Ministerio de Industria y Turismno y Negociaciones
X X
Comerciales Internacionales

8.- JUSTICIA
Ministerio de Justicia X X
Instituto Nacional Penitenciario X X
ANEXO N° 01

SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO


NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL CENTRAL-SECTORIAL

Plan Estadístico
Sectores/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional
Archivo General de la Nación X X
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
X X
COFOPRI X X
Registro Predial Urbano X X

9.- INTERIOR
Ministerio del Interior X

10. PRESIDENCIA X

11.- PRODUCCION
Ministerio de Producción X

12.- PROMOCION DE LA MUJER Y


DESARROLLO SOCIAL
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social X
Programa de Apoyo y Repoblamiento-PAR X
Instituto Nacional de Bienestar Familiar -INABIF X
COOPOP X
FONCODES X

13.- SALUD
Ministerio de Salud X X
Instituto Nacional de Salud X

14.- TRABAJO
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo X
ESSALUD X

15.- TRANSPORTES Y COMUNICACIONES


Ministerio de Transportes y Comunicaciones X X
ENAPU S.A. X X

16.- VIVIENDA Y CONSTRUCCION


Ministerio de Vivienda y Construcción

17.-ORGANOS AUTONOMOS
Ministerio Público X X
Jurado Nacional de Elecciones X X
Poder Judicial X X

18.- GOBIERNOS REGIONALES (EX CTAR) X


ANEXO Nº 02
SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Plan Estadístico
Departamentos/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional

1. AMAZONAS
ODEI-Amazonas X
Gobierno Regional de Amazonas ex CTAR X
Dirección Regional de Agricultura X
Dirección Regional de Educación X
Dirección Regional de Salud X

2. ANCASH
2.1 ANCASH-CHIMBOTE
ODEI-Chimbote X
Gobierno Regional de Chimbote ex CTAR
Dirección Regional de Industria y Turismo-Chimbote X
Policía nacional del Perú X
Dirección Regional de Trabajo y promoción Social-Chimbote X
2.2 ANCASH-HUARAZ
ODEI-Ancash X
Gobierno Regional de Huaraz ex CTAR X
Dirección Regional de Agricultura X
Dirección Regional de Energía y Minas X
Dirección Regional de Industria y Turismo X
Gobierno de Educación X
Dirección Subregional de Pesquería-Huaraz X
Zona Desconcentrada de Trabajo X
ESSALUD X
Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones,Vivienda X

3. APURIMAC
ODEI-Apurímac X
Gobierno Regional de Apurímac ex CTAR X
FONCODES X
EMUSAP X
Dirección Regional de Agricultura X
Dirección Regional de Educación X
INC X
IPD X
Dirección Regional de Energía y Minas X
Dirección General de Industria y Turismo X
INPE X
Dirección Regional de Pesquería X
Cooperación Popular X
Dirección Regional de Salud X
Dirección de Trabajo y Promoción Social X
ESSALUD X
Dirección de Transporte y Comunicaciones X
RENIEC-Apurímac X
Universidad Tecnológica de los Andes-UTEA X
Telefónica del Perú X
ANEXO Nº 02
SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Plan Estadístico
Departamentos/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional

4. AREQUIPA
ODEI-Arequipa X X
Gobierno Regional de Arequipa (ex CTAR) X X
SEDAPAR S.A X X
Dirección Regional de Agricultura X X
Dirección Regional de Educación X X
Oficina Registral de Arequipa X X
Policía Nacional del Perú-XI RPNP X X
Dirección Regional de Pesquería X X
INABIF-Arequipa X X
Dirección Regional de Salud X X
Dirección de Trabajo y Promoción Social X X
ESSALUD X X
Dirección de Transporte y Comunicaciones X X
ORDESUR X X

5. AYACUCHO
ODEI-Ayacucho X X
Dirección Regional de Ayacucho (ex CTAR) X X
Proyecto Especial RÍO CACHI X X
EPS Ayacucho S.A X X
Dirección Regional de Agricultura X X
Dirección Regional de Educación X X
Dirección Regional de Energía y Minas-DREM X X
Instituto Nacional Penitenciario X X
Dirección Regional de Industria y Turismo X X
Dirección Regional de Pesquería X X
Dirección Regional de Salud X X
ESSALUD X X
Dirección de Transportes y Comunicaciones X X
RENIEC-Ayacucho X X
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga X X

6. CAJAMARCA
ODEI- Cajamarca X
Gobierno Regional de Cajamarca (ex CTAR) X
SEDACAJ S.A X
Dirección de Educación X
Dirección Regional de Agricultura X
SENAMHI X
Dirección Regional de Salud X
ESSALUD X
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social X
SERPOST S.A X
Dirección Regional de Pesquería X
Policía Nacional del Perú X
ANEXO Nº 02
SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Plan Estadístico
Departamentos/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional

Corte Superior X
Dirección Regional de Industria y Turismo,
Integración X
Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones X
Instituto Peruano del Deporte
HIDRANDINA
Universidad Nacional de Cajamarca X

7. CUSCO
ODEI-Cusco X X
Gobierno Regional de Cusco (ex CTAR) X X
SEDA X X
Dirección Regional de Agricultura X X
PRONAMACH X X
Dirección Regional de Educación X X
INC X X
Dirección Regional de Energía y Minas X X
Dirección de Justicia- INPE X X
Archivo Departamental X
Oficina Registral X X
Dirección Regional de Industria y Turismo X X
Dirección Regional Interior-PNP X X
Dirección Regional de Pesquería X X

Dirección Regional de Promoción de la Mujer y el Desarrollo-


Beneficencia pública. X
Programa Nacional de Asistencia Alimentaria-PRONAA X X
Dirección Regional de Salud X X
Dirección Regional de Trabajo X X
ESSALUD X X
Dirección Regional de Transportes,Comunicaciones,Vivienda
y Construcción. X X

Proyecto Especial de Transporte-PET X


Banco Central de Reserva del Cusco X X
Universidad Nacional -UNSAAC X X

8.HUANCAVELICA
ODEI-Huancavelica X
Gobierno Regional de Huancavelica (ex CTAR) X
Dirección Regional de Agricultura X
Dirección Regional de Salud X
Corte Superior de Justicia

9. HUANUCO
ODEI-Huanuco X
ANEXO Nº 02
SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Plan Estadístico
Departamentos/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional

10. ICA
ODEI-Ica X
Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR) X
Dirección Regional de Agricultura-Ica X
Dirección Regional de Educación X
Dirección Regional de Pesquería X
Dirección Regional de Salud X
Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones,
Vivienda y Construcción X
Dirección Regional de Energía y Minas X
Dirección Regional de Industria, Turismo,Integración y
Negociaciones Comerciales Internacionales X

11. JUNIN
ODEI-Junín X x
Dirección Regional de Agricultura-Ica X x
Dirección Regional de Educación X x
Instituto Peruano del Deporte X x
Universidad Peruana Los Andes X x
Dirección Regional de Industria y Turismo X x
Gerencia Departamental de PRONAMACH X x
Dirección Regional de Salud X x
Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones,
Vivienda y Construcción X x
Corte Superior de Justicia X x
Servicios Postales del Perú (SERPOST-HUANCAYO) X X
ESSALUD X X
SEDAMAN-Huancayo X X

12. LIBERTAD
ODEI-Libertad X X
Gobierno Regional de la Libertad (ex CTAR) X X
Dirección Regional de Agricultura X X
Dirección Regional de Educación X X
Instituto Nacional de Cultura de la Libertad X X
Dirección Regional de Minería X X
Dirección Regional de Industria y Turismo X X
Región de la Policía Nacional del Perú X X
Dirección Regional de Pesquería X X
Dirección Regional de Salud X X
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social X X
ESSALUD-Gerencia Departamental de La
Libertad X X
Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones, Vivienda y Construcción X X
ANEXO Nº 02
SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Plan Estadístico
Departamentos/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional

Corte Superior de Justicia La Libertad X X


SEDALIB S.A X X
SERPOST S.A X X
Universidad Privada Antenor Orrego X X
Universidad Nacional de Trujillo X X

13. LAMBAYEQUE
ODEI- Lambayeque X
Gobierno Regional de la Lambayeque (ex CTAR) X
Dirección Regional de Agricultura X
Dirección Regional de Industria y Turismo X
Región Policía Nacional del Perú X
Dirección Regional Norte INPE X
Archivo Regional de Lambayeque X
Oficina Registral Nor Oriental del Marañon X
Dirección Regional de Pesquería X
Dirección Regional de Salud X
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social X
Entidad Prestadora de Saneamiento de Lambayeque
EPSEL-S.A X
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo X

14. LORETO
ODEI-Loreto X X
Dirección Regional de Agricultura X X
Banco Central de Reserva del Perú X X
Dirección Regional de Educación X X
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana X X
Dirección Regional de Energía y Minas X X
Dirección Regional de Industria y Turismo X X
Dirección Regional de Pesquería X X
Dirección Regional de Industria y Turismo X X
Dirección Regional de Salud X X
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social X X
ESSALUD-Loreto X X

Dirección Regional de Transporte,Comunicaciones, Vivienda


y Construcción. X

15. MADRE DE DIOS


ODEI- Madre de Dios X
Gobierno Regional de Madre de Dios (ex CTAR) X
Dirección Regional de Agricultura X
Dirección Regional de Educación X
Dirección Regional de Energía y Minas X
ANEXO Nº 02
SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Plan Estadístico
Departamentos/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional

Dirección Regional de Industria, Turismo,


Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales
X
Dirección Regional de Salud X
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social X
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios X

Dirección Regional de Transporte,Comunicaciones, Vivienda


y Construcción. X

16. MOQUEGUA
ODEI-Moquegua X X
Gobierno Regional de Moquegua (ex CTAR) X X
Dirección Regional de Agricultura X X
Dirección Regional de Energía y Minas X X
Dirección Nacional de Industria y Turismo Integración
y Negociaciones Comerciales Internacionales X X
Dirección Regional de Pesqueria-Ilo X X
Centro de Emergencia de la Mujer X X
Dirección Regional de Salud X X
Dirección Regional de Trabajo y Promoción Social X X
E.P.S .Moquegua S.A X X
E.P.S . Ilo S.A X X

17. PASCO
ODEI-Pasco X
Gobierno Regional de Madre de Dios (ex CTAR) X
Dirección Regional de Agricultura X
Dirección Regional de Energía y Minas X
Policía Nacional del Perú Sub Región Pasco X
Dirección Regional de Pesqueria-Pasco X
Sociedad y Beneficiencia Pública X
Dirección Regional de Salud X

Dirección Regional de Transporte,Comunicaciones, Vivienda


y Construcción. X
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión-UNDAC X

18. PIURA
ODEI-Piura X X
Gobierno Regional de Piura (ex CTAR) X X
EPS Grau S.A X X
Dirección Regional de Agricultura X X
Dirección Regional de Pesquería X X
Dirección Regional de Educación X X
Dirección de Energía y Minas X X
ANEXO Nº 02
SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Plan Estadístico
Departamentos/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional

Dirección Nacional de Industria y Turismo X X


Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones, Vivienda y Construcción X X
Universidad Nacional de Piura X X
Dirección Regional de Salud X X

19 PUNO
ODEI-Puno X
Gobierno Regional de Puno (ex CTAR) X
Dirección Regional Agraria X
Empresa Municipal de Saneamiento Básico-EMSAPUNO X
Dirección Regional del SENAMHI X
Dirección Regional de Educación X
Instituto peruano del Deporte X
Dirección de Energía y Minas X
Dirección Regional de Industria, Turismo,
Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales X
Archivo Regional de Puno X
Dirección Regional de Pesquería X
Dirección Regional de Salud X
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social X
Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones, Vivienda y Construcción X
Dirección de Circulación Terrestre X
Banco Central de Reserva del Perú- Puno X
Universidad Nacional del Altiplano- UNA X
Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez X

20. SAN MARTIN


ODEI-Moyobamba X
OZEI-Tarapoto X
Gobierno Regional de San Martín (ex CTAR) X
Dirección Regional de Educación X
Dirección Regional de Industria, Turismo, Integración y
Negociaciones Comerciales Internacionales X

21. TACNA
ODEI-Tacna X
Gobierno Regional de Tacna (ex CTAR) X
Dirección Regional de Agricultura X
Entidad Prestadoras de Servicio de
Saneamiento EPSA X
CETICOS X
Dirección Regional de Educación X
Dirección Regional de Energía y Minas X
ANEXO Nº 02
SECTORES Y ORGANISMOS INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
NIVEL DEPARTAMENTAL

Plan Estadístico
Departamentos/Organismos Públicos Descentralizados Evaluación
Nacional

Dirección Regional de Industria, Turismo. X


Policía Nacional del Perú X
Dirección Regional de Pesquería X
Sociedad y Beneficencia Pública X
Dirección Regional de Salud X
Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones, Vivienda y Construcción X
Dirección Regional de Trabajo y Promoción
Social X
ESSALUD-Tacna X
Corte Superior de Tacna y Moquegua X
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann X
Universidad Privada de Tacna X

22. TUMBES
ODEI-Tumbes X X
Gobierno Regional de Tacna (ex CTAR) X
Dirección Regional de Agricultura X
Dirección Regional de Industria, Turismo. X
Dirección Regional de Pesquería X
Dirección Regional de Salud X
Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones, Vivienda y Construcción X
Empresa Municipal Fronteriza de Agua Potable y
Alcantarillado de Tumbes-EMFAPATUMBES S.A X
Dirección Regional de Industria, Turismo, Integración y
Negociaciones Comerciales. X

23. UCAYALI
ODEI- Ucayali X X
Gobierno Regional de Ucayali
Dirección de Salud-Dirección de Epidemiología Estadística-
DISA Ucayali.
Dirección Regional de Educación. X
Ministerio de Agricultura. X
Dirección Regional de Energía y Minas X
Dirección Regional de Industria y Turismo X
Dirección Regional Sectorial de Trabajo y Promoción Social X

Dirección Regional de Transporte, Comunicaciones,Vivienda


y Construcción X
ANEXO N° 03
INFORME DE LAS MUNICIPALIDADES INFORMANTES DEL PLAN ESTADISTICO
NACIONAL Y EVALUACION DEL AÑO 2002
GOBIERNOS LOCALES

PEN-2002 Evaluación
Departamentos Aprobado y
Remitido al INEI
Remitido al INEI
1.- Municipalidad Metropolitana de Lima
Municipalidad distrital de la Molina X X
Municipalidad distrital de Santa Anita X
Municipalidad distrital de Santiago de Surco X
2.- Concejo Provincial del Callao X X
3.- Consejo Provincial de Chachapoyas(Amazonas) X
4.- Municipalidad Provincial de Arequipa X
5.- Municipalidad Provincial de Huanta(Ayacucho) X X
6.- Consejo Provincial de Cajamarca X
7.- Municipalidad Provincial de Ica X
8.- Municipalidad Provincial de Huancayo(Junin) X X
Municipalidad distrital de El Tambo (Junin) X
9.- Municipalidad Provincial de Chiclayo(Lambayeque) X
10.- Municipalidad Provincial de Lambayeque X
11.- Municipalidad Provincial de Maynas(Loreto) X
12.- Municipalidad Provincial de Tambopata(Madre de Dios) X
13.- Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto(Moquegua) X
14.- Municipalidad Provincial de Piura X
15.- Municipalidad Provincial de Tacna X
16.- Municipalidad Provincial de Coronel Portillo(Ucayali) X
17.- Municipalidad Provincial de Trujillo X X

También podría gustarte