Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Evolución Tecnológica
Participantes:
Ana G. Castillo C. C.I: 27.122.800
Emirson NeloC.I.27.882.598
Fecha: 03/10/2018
Introducción:
Al inicio de nuestros tiempos la forma de pensar y hablar era muy simple ya que no
contaban con la tecnología de la actualidad, se comunicaban por señas, dormían en rocas o
en suelo, a medida que fue pasando el tiempo el hombre fue evolucionando, y al sentir la
necesidad de satisfacer sus deseos y necesidades fueron innovando el mundo, debemos
destacar que por tecnología se entiende todo aquello que el ser humano elabora.
Es importante mencionar que Roma logro obtener una idea muy importante y asume
lugares importantes que la ponen al mando con la tecnología realizando obras civiles,
carreteras, puentes, acueductos, edificios, entre otras obras importantes, al llegar su caída el
proceso de evolución se comenzó a llevar a cabo con un poco de lentitud. Durante este
periodo se presenciaron varios acontecimientos relevantes, con la caída del imperio
romano llega una nueva era, la cual fue el renacimiento del XV, los libros dejan de
realizarse a mano y ocurre un acontecimiento que marca mucho esta nueva era y es que
logran llevar a cabo la unión de la ciencia, el arte y la tecnología avanzando así de manera
impresionante.
Algo más hay que añadir y es que durante esta era existieron dos inventos que
ayudaron a la evolución, entre ellos, la imprenta: la cual brindo una gran ayuda al mundo,
al ser la primera máquina usada como medio de comunicación y también por permitir
almacenar grandes cantidades de información. Aunque esta máquina tuvo sus inicios en
china, se logro obtener grandes resultados fue de la mano de Johann Gutenberg en
Alemania, creador de una maquina manual que sirvió de mucho al momento de imprimir y
reproducir textos. En esta misma era pero algunos años más tarde logran crear un cañón de
un tamaño pequeño, el cual podía ser manejado por un solo hombre y se le dio el nombre
de arcabuz.
Ya para el siglo XVIII y principios del XIX surge la revolución industrial, la cual se
extendió por Europa donde fue creada la máquina de vapor de watt elemento que puede
desplazar el empleo de la fuerza animal y humana con máquinas, para facilitar el trabajo a
los humanos. Al principio la idea era desarrollar una máquina para llevar agua de un primer
piso, hasta un segundo de un castillo en Londres, pero esta idea no se pudo realizar, paso el
tiempo y al final se pudo llevar a cabo la realización de una máquina de vapor que
revoluciono al mundo.
Hecha esta observación podemos hacer un recuerdo de lo que fueron estos avances;
Los primeros años en Venezuela la tecnología no era primordial, en la época colonial los
españoles no se esforzaron por desarrollar algún invento como avance en nuestro país.
Doscientos años después fue que Venezuela se fundó la primera universidad, cuando en
otros países ya se encontraban en desarrollo hasta dos universidades.
Algunos años más tarde se logra desarrollar un satélite, el cual fue nombrado Simón
Bolívar este fue lanzado en 2008 y con él la esperanza de lograr avanzar más en las
tecnología de las telecomunicaciones, telemedicina y la educación en el país, llegando así a
cada lugar del país. A partir de este proceso se estableció que la preparación de los técnicos
Venezolanos ayudaría a capacitarlos en tecnología satelital, desarrollo del software y
formación técnica para el manejo del satélite desde tierra. El gobierno del país espera
desarrollar tecnología que pueda ser producida y lanzada desde el suelo Venezolano, para
así seguir innovando.