Está en la página 1de 5

Anexo 3 Ejercicios Tarea 3

Actualizar el perfil con su presentación personal, fotografía (No paisajes,


ni mascotas), número de celular (opcional), correo personal e
institucional, Skype.
Nota: Agradezco de antemano diligenciar la siguiente encuesta para
poder obtener información importante para el curso:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdSoLQynwBmPzkYo48LyB
u-Nn3Jf70iEi_OBF1b-Xc_eVST-A/viewform?usp=pp_url

Actividad para desarrollar:

Ejercicio 1.

Giancoli, D. (2009). Física para ciencias e ingeniería Vol. II. P 758-764.


México, ES: Pearson Educación.

Un material magnético tiene un área de (0, A) in2 y una densidad de


flujo magnético de es (0, B) T. ¿Cuál es el flujo magnético a través del
material?

Para la asignación de los valores numéricos del ejercicio, tenga en


cuenta la siguiente información:

𝑨= dos primeros dígitos de su código


𝑩 = primeros dos dígitos de su código junto con el ultimo digito de
su código.

1
Ejercicio 2.

Arrayás, M. (2007). Electromagnetismo, circuitos y semiconductores. P


156-163. Madrid, ES: Dykinson.

Un inductor que tiene una inductancia de (L)H y una resistencia de


(R) Ω está conectado a una batería de (V)V. ¿Cuál es la rapidez de
incremento de la corriente a) en (𝒕𝟏 )sy b) en (𝒕𝟐 )s?

Para la asignación de los valores numéricos del ejercicio, tenga en


cuenta la siguiente información:

L= primer digito junto con los dos últimos dígitos de su código


R= primeros dos dígitos de su código junto con el ultimo digito de
su código
V= primer digito junto con el último dígito de su código.
𝒕𝟏 = dos primeros dígitos de su código
𝒕𝟐 = primer digito de su código.

Ejercicio 3.

Vega, P. J., & Vega, P. S. (2014). Electromagnetismo. P 170-172, 194-


196. México, ES: Larousse - Grupo Editorial Patria.

Se tienen dos núcleos magnéticos cuyos cortes transversales se


muestran en las figuras. Suponga que cada punto representa X líneas
de campo. Encuentre el flujo y la densidad de flujo de los dos núcleos
magnéticos

2
Para la asignación de los valores numéricos del ejercicio, tenga en
cuenta la siguiente información:

Cada punto equivale a un microweber (1uWb)


𝒂(𝒄𝒎)= primer digito de su código junto los dos últimos dígitos de
su código.
𝒃(𝒄𝒎)= primeros dos dígitos de su código junto con el ultimo digito
de su código.
𝑿= primer digito junto con el ultimo digito de su código.

Ejercicio 4.

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna Vol. 2. P 957 -


973 México, ES: Pearson Educación.

3
Una bobina rectangular de n vueltas y dimensiones de (a) cm * (b) cm
se deja caer desde una posición donde Bi = 0 hasta una nueva posición
donde (B)T y se dirige perpendicularmente al plano de la bobina.
Calcule la magnitud de la fem promedio inducida en la bobina si el
desplazamiento ocurre en (0, t) s.

Para la asignación de los valores numéricos del ejercicio, tenga en


cuenta la siguiente información:

a= primeros dos dígitos junto al último digito de su código.


b= primer digito de su código.
n= primeros dos dígitos de su código.
B= primer digito junto a los últimos dígitos de su código.
t= Primer dígito de su código junto al último digito de su código.

Ejercicio 5

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna Vol. 2. P 957 -


973 México, ES: Pearson Educación.

Para el uso y/o manejo del simulador virtual que se desarrollará en este
ejercicio 5 consulte los siguientes pasos:

1. Para el desarrollo de este experimento es necesario ver en línea el


simulador interactivo PhET que se encuentra en el siguiente enlace

4
https://phet.colorado.edu/sims/html/faradays-law/latest/faradays-
law_es.html

1. Conecte las terminales a la bobina de mayor espira. Introduzca el


imán dentro de la bobina. recuerde indicar los registros observados y
proponer explicaciones razonables.
2. Conecte las terminales a la bobina de mayor espira. Introduzca el
imán dentro de la bobina. recuerde indicar los registros observados y
proponer explicaciones razonables.
3. Repita la experiencia anterior invirtiendo la polaridad del imán de
barra. recuerde indicar los registros observados y proponer
explicaciones razonables.
4. Repita la experiencia anterior, activando las líneas de campo.
recuerde indicar los registros observados y proponer explicaciones
razonables.
5. Para cada experiencia debe colocar los capture, describiendo cada
uno de los ítems anteriores.
6. Realizar el video como se indica en el paso 6.

También podría gustarte