Está en la página 1de 1

Antecedente nacional

Velarde, (2020) redacta en su tesis titulada “Niveles de contaminación y recuperación


ambiental, de la playa Márquez, distrito y provincia del Callao – 2020.” Como objetivo
primordial, determinar los niveles de contaminación ambiental, con la finalidad de recuperar la
playa, mediante la identificación de las fuentes contaminantes, tanto natural como
antropogénicas. el problema es que la playa Márquez, que es el lugar más contaminando de
Sudamérica, producto de descargas de basura urbana, industrial, desagües, alterando los
ecosistemas. Los resultados determinaron que, la playa Márquez, es la más contaminada de
Sudamérica y contuvo 1 kg/m2 de basura urbana; la encuesta determinó que, 83.5% dijo la
contaminación es alta, el 90.9% afecta su salud; el 46.9% dijo que poco lo vierten sus residuos;
el 53.9% dijo sufrió una enfermedad, el 75.5% dice deben aplicarse sanciones, más del 90% no
sabe si hay un plan, y el 98.9% estaría de acuerdo en nuevas políticas y medidas correctivas y se
proponen estrategias de recuperación de la playa ,donde se plantea la hipótesis central que,
mediante los niveles de contaminación, se beneficia en la recuperación ambiental, la playa
Márquez. Concluye que sus principales fuentes contaminantes, son antropogénicas, mediante
la basura urbana del A.H. Márquez y lugares aledaños, depósitos de montículos de palos
maderas, y plásticos, materiales, desperdicios de construcción y desechos abandonados, en el
medio marino y costero.

REFERENCIA
Velarde, C. (2020) redacta en su tesis titulada “Niveles de contaminación y recuperación
ambiental, de la playa Márquez, distrito y provincia del Callao – 2020.”
http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/4462/VELARDE%20VALLEJO
%20CARLOS%20ANDRES%20-%20TITULO%20PROFESIONAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte