Está en la página 1de 6

1. ¿Cuáles son los elementos básicos del tránsito?

Usuario: peatón, conductor, ciclista, pasajeros.

Vehículo: público, privado, comercial.

Vialidad: calles, carreteras.

Dispositivos de control: señales, semáforos; marcas.

Medio ambiente en general.

2. ¿Por qué el peatón es el modo transporte más importante?

Dentro de los modos de transporte es el más importante porque hace


parte de cualquier viaje, permitiendo el acceso a los estacionamientos
y a los lugares de destino, independiente de si un trayecto se hizo en
algún otro modo.
3. ¿Cuál es el porcentaje de muertes en accidentes de tránsito
de los peatones?

Cerca del 50%.

4. ¿Durante un accidente peatón - vehículo cual es la primera


parte del cuerpo que golpea al vehículo?

El contacto se da entre la pierna y el para choque del vehículo.


5. ¿Para qué sirven las islas peatonales?

Las islas peatonales ayudan a cruzar las vías en ofreciendo un área


donde pueden esperar los peatones mientras cruzan una calzada muy
ancha.

6. ¿Cuáles son las ventajas de usar la bicicleta?

Disminución de la contaminación atmosférica.

Menos congestión vehicular.

buen nivel de actividad física y de salud.

Menos costos de transporte.

No se congestionan.

Ecológicamente sostenible.

No requiere infraestructura costosa.

Mejora el estado de ánimo.


7. ¿El carril bus-bici corresponde a qué tipo de infraestructura
para los ciclistas?

Vías ciclo adaptadas.


1. ¿Cómo se llama el efecto que disminuye el capo visual a
medida que se aumenta la velocidad a la que circulamos?

2. ¿Cómo se llama el proceso que se da en un conductor


cuando ve un objeto en frente de el?

3. La distancia de parada está comprendida dos elementos,


¿Cuáles son?

También podría gustarte