Está en la página 1de 3

Unidad 2: Ejercicios finales

Ejercicios 1

a) Luis no podrá trabajar ya que la ley prohíbe que los menores de 16 puedan
trabajar.
b) Manuel no tendrá problemas ya que Polonia pertenece a la UE, sin embargo,
Dennis si tendrá que pedir un permiso para trabajar ya que Ucrania no forma
parte de la UE.
c) No, al estar casado se le reconoce como menor de 18 años emancipado.

Ejercicios 2
a) La jornada de trabajo si puede estar recogida en el convenio, pero el horario de
trabajo debe aparecer reflejado en el contrato.
b) Si.
c) Si, el convenio lo marca.

Ejercicios 5
a) Ana tendrá un periodo de prueba como máximo de un mes.
b) Amancio tendrá un periodo de prueba de como máximo dos meses al haber
realizado un grado superior.
c) Ambos no tienen derecho a ninguna indemnización debido a que en el periodo de
prueba no hay.

Ejercicios 7
a) 10 de las 40 horas laborables.
b) En el centro de trabajo si hay instalaciones, si no en un centro FP.
c) Cuando la empresa lo pacte.
d) Un certificado de profesionalidad, concedido por el Sistema Público de Empleo.
e) 75% del salario del SMI, 723,75 euros.
f) 85% del salario del SMI, 820,25 euros.

Ejercicios 9
a) Si, se realiza el contrato dentro de los 5 años siguientes al acabar los estudios.
b) Solo 18 meses más, ya que el máximo son 2 años.
c) El primer año debería ganar el 60% del salario base, 720 euros. El segundo año
debería ganar el 75% del salario base, 900 euros.
Ejercicios 11
a) El contrato de obra y servicio.
b) Hasta el fin de la obra.
c) Cobrará 120 euros de indemnización ya que, por cada mes trabajado se concede un
día de indemnización, al haber trabajado 4 meses son 4 días x 30 euros al día.

Ejercicios 12
a) Un contrato eventual por circunstancias de la producción.
b) No la supera, la duración máxima es de 12 meses trabajados en un periodo de 18
meses.
c) Si el empleado trabaja 3 meses tiene una indemnización de un dia por mes, siendo 3
x 25 euros = 75 euros de indemnización.

Ejercicios 14
a) Sustituye a una persona mientras esté de baja, se realizará mediante un contrato de
interinidad.
b) Hasta la reincorporación de la persona.
c) En este tipo de contrato no se tiene derecho a indemnización.

Ejercicios 16
a) Puede reclamar su condición de fija.
b) Al servicio público de empleo.
c) Afectaría debido a que los contratos de interinidad no computan.

Ejercicios 20
a) Tiene un contrato fijo discontinuo en fechas no ciertas.
b) Eventual por circunstancias de la producción.
c) Indefinido a tiempo parcial.

Ejercicios 21
a) Si fuese indefinido recibiría entre 4500 y 6300 euros.
Si fuese temporal obtendría entre 3500 y 5300 euros.
b) Como temporal obtendrá 600 euros al año, como indefinido obtendría 1500 euros al
año.
c) La empresa recibirá 1800 euros al año como bonificación.
d) No recibirá nada.
Ejercicios 23
a) No, el contrato debe firmarse en la ETT.
b) Se le aplicará el convenio que rija en la Empresa Usuaria. Si tiene derecho a
vacaciones.
c) No, el curso de prevención de riesgos laborales se tendrá que realizar al principio de
trabajar y será la ETT quien lo imparta.

También podría gustarte