Está en la página 1de 2

Encuesta para medir la Gestión escolar

Estimado colaborador, el presente instrumento tiene por finalidad recoger


información relevante sobre La Gestión escolar en los docentes de la Institución
Educativa “Rafael María Arizaga”. A continuación, encontrará algunas preguntas.
Le pedimos que responda con la mayor sinceridad. Recuerde que no hay
respuestas correctas o incorrectas.
INSTRUCCIONES: Marque con una equis (X) sobre la opción que se parezca
más a lo que sucede en su Institución Educativa.

Medio
Gestión escolar

Bajo

Alto
1 Al comentar con su hijo, usted cómo califica al docente, en la
atención por igual a todos los estudiantes
2 Al comentar con su hijo, sobre la clase en el aula, si es
atractiva y motivadora, cómo lo califica.
3 En qué nivel el docente pide a los estudiantes materiales de la
zona para desarrollar el aprendizaje.
4 Al comentar con su hijo, usted cómo califica a la disciplina en
el aula virtual.
5 Al conversar con su hijo, si el docente hace clases utilizando
casos de la comunidad, en qué nivel lo hace.
6 La capacidad del director para poner orden en la institución
educación educativa es.
7 La amabilidad con que los docentes, director y demás
trabajadores que nos reciben en la institución educativa es
8 La asistencia de los profesores a las clases es
9 La información que el director da a los padres sobre el plan de
trabajo de la institución educativa es
10 La facilidad con encuentra los documentos para atenderle es
Encuesta para medir la Calidad educativa

Estimado colaborador, el presente instrumento tiene por finalidad recoger


información relevante sobre La Calidad educativa en los docentes de la
Institución Educativa “Rafael María Arizaga”. A continuación, encontrará algunas
preguntas. Le pedimos que responda con la mayor sinceridad. Recuerde que no
hay respuestas correctas o incorrectas.
INSTRUCCIONES: Marque con una equis (X) sobre la opción que se parezca
más a lo que sucede en su Institución Educativa.

Medio
Bajo

Alto
Calidad educativa

1 Brinda las mismas oportunidades a sus estudiantes.


2 Promueve la formación de competencias necesarias para
integrarse adecuadamente a las condiciones sociales actuales.
3 Transforma la visión tradicional de las prácticas pedagógicas
de homogeneidad, hacia la diversidad.
4 Brinda un desarrollo integral a sus estudiantes.

5 Su forma de enseñanza es significativa para todos aquellos


actores que intervienen en ella.
6 La educación que imparte es flexible y se adapta a las
necesidades y características de los alumnos y de los diversos
contextos sociales y culturales.
7 Reconoce la importancia de la adaptabilidad que el sistema
educativo posea para llegar a ser pertinente para todos.
8 Forma ciudadanos con competencias y capacidades para crear
nuevos estilos de vida y de consumos responsables, capaces
de compatibilizar el interés particular con el bien común.
9 Incorpora la interculturalidad como elemento básico del
sistema educativo.
10 Logra que los alumnos aprendan lo que deben aprender.

También podría gustarte