Está en la página 1de 2

FORMATO PARA ANÁLISIS CASO “CADENA DE SUMINISTRO DE DARDEN”

1. Política de Gerencia basada en valor:


Respuesta:

Las políticas de la empresa restaurantes Darden basada en valor son muy claras y concisas, el
Darden mejoro su sistema operacional a través en la transformación de la tecnología de
vanguardia, para hacer su servicio más eficiente y eficaz, pensando en sus clientes viven en
mejoras continuas. De igual modo La política de la empresa basada en valor en los
restaurantes DARDEN se basa en mantener una cadena de suministro estratégica de la que se
obtienen y entregan alimentos sanos y de calidad, donde su sistema operacional se evalúa
para hacer su servicio eficiente y con calidad para satisfacer al cliente.

2. Procesos o acciones que generan valor económico agregado y como se evidencian


(Mencionar 3):
Respuesta
a. Mejorar en todo lo pueda: Mantenerse siempre a la vanguardia para mantener siempre el
posicionamiento en el mercado y a su vez A través de la superioridad de su cadena de
suministro que logra satisfacer las necesidades por lo mismo son más de 400 millones de
comidas servidas anuales
b. Mantener precios exequibles: es fundamental dado a que manteniendo buenos precios a
que existan crisis de abastecimiento de mariscos, su política será mantener el mismo costo
y siempre la misma calidad de sus platos.
c. Mantener buena comunicación con italianos reales: esta política hace parte de sus
principales pilares como empresa que identifica y los caracteriza dándoles un toque de
originalidad e identificación en el mercado de los pescados y mariscos con relación a sus
competidores.

3. Fases Implementación GBV Acciones

a. Análisis de la creación del valor. a. Mediante el análisis de la creación de


valor analizaría que día de la semana
tiene menos venta y ese día lo ofertaría
de la siguiente manera si van cuatro
personas a degustar un plato el cuarto
plato seria a mitad de precio.

b. en el análisis de valor propuesto como


gerente de la cadena de Restaurante
Darden estaría obteniendo que el dia de
menos consumo en la semana seria
incrementar las ventas en un 30 o 40
porciento atrayendo a más usuarios a
comer y que a través de calidad brindada
por nosotros se incrementen nuestros
usuarios en otros días de la semana

b. Compromiso de la gerencia y fijación de las


metas ambiciosas.
c. informar a los directivos de todos los procesos
c. Adiestramiento en GBV y amplia y con la mejor actitud al cambio, fijando metas
disponibilidad de información. ambiciosas que ayuden a la organización, se
debe informar a los empleados y generar
consciencia en ellos a través de capacitación

d. Teniendo en cuenta que nuestros


d. Delegación y entrenamiento centrado en las colaboradores ya se encuentran entrenados y
tareas. son capaces de identificar las necesidades
de nuestros clientes y tienen la capacidad de
decisión ellos jugarían un papel fundamental
realizando una venta en cadena ofreciéndoles
otros productos que tengamos en el restaurante
vinos de mayor costo

e. Teniendo en cuenta los benéficos obtenidos


e. Repartición de los beneficios alcanzados. por nuestros socios se les propendían que a
nuestros colaboradores se les diera un bono
adicional por cumplimiento de ventas a través de
los logros obtenidos por mes y según el
incremento que se dé por mes, teniendo en
cuenta su compromiso con la cadena de
restaurante

4.Restaurante cliente: 4.Restaurante proveedor:


Demanda: cantidad de alimentos que necesitan Demanda: cantidad de platos que se piden en
los restaurantes como materia prima para los diferentes restaurantes de la cadena y de
preparación de los platos. productos enlatados que requieren los clientes
Oferta: cantidad de alimentos que ofrecen los Oferta: cantidad de platos de comida producidos
proveedores como materia prima, entre ellos del en las tiendas o restaurantes y cantidad de
mar, congelados y enlatados, congelados productos enlatados producidos.
frescos, además de los utensilios de cocina.

Estrategias: compra de productos lácteos y Estrategias: subcontratación de distribuidores


vegetales independiente en cada tienda. Compra de enlatados. Análisis de ventas diarias.
de utensilios por parte de una sola planta,
demanda a nivel general. Compra de productos
de mar según los inventarios y análisis de
ventas.
Estrategias de la cadena de suministro que repercuten positivamente en el costo (3)

a. Envío de materia prima por vía aérea: los alimentos son más frescos al viajar de forma
rápida, lo que genera sabores más precisos y esto se refleja en aumento en satisfacción del
cliente, se obtiene más y se fideliza a los que están.

b. Personal Darden en toda la cadena de suministro: de esta forma se puede controlar la


calidad, la merma (perdidas), quejas de salud en clientes lo que refleja satisfacción del
cliente y reducción de costos.

c. Subcontratación de procesos en países extranjeros: esto genera que los costos de


producción se reduzcan ya que los procesos allí son más económicos.

Estudiante: NATALIA ANDREA ROZO RINCON

También podría gustarte