Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. Verificar que el nombre o razón social con el cual se identificara la empresa o sociedad es
único. Este trámite se adelanta en la Cámara de Comercio, con el propósito de comprobar
que no existen otras empresas denominadas de la misma manera.
3. Elaborar la minuta de constitución. Los socios deberán elaborar unos estatutos, en los
cuales se deben incluir los siguientes datos:
Nombre o razón social.
Objeto social.
Clases de sociedad.
Nombres de los socios.
Nacionalidad.
Aportes a capital.
Facultades del representante legal.
Distribución de utilidades.
Duración.
Domicilio.
Causales de disolución.
Estos estatutos deben presentarse en la notaria debidamente aprobados por todos los asociados para ser
convertidos en escritura pública.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL - INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE FUSAGASUGÁ
Resolución de Aprobación No. 0559 del 16/08/2013 - Secretaría de Educación de Fusagasugá
b. Para sociedades:
Libro mayor y de balances.
Libro de inventarios y de balances.
Libro diario.
Libro de actas, registro de socios, de asambleas y de juntas.
El registro de los libros puede efectuarlo el Representante Legal, enviando carta con los siguientes datos:
Nombre y destino de cada uno de los libros.
Numero de hojas por cada libro.
Nombre del propietario de la empresa, o nombre de la empresa a la cual se registran los libros.
Los libros deberán presentase rotulados con el nombre de la sociedad, numerados consecutivamente,
presentarlos totalmente en blanco y retirarlos máximo dentro de los noventa (90) días siguientes.
La Cámara de Comercio inscribe los libros, lo cual no presenta un control sobre el manejo de los mismos.
7. Obtener Certificado de Existencia y Representación Legal. Este certificado se expide a las personas
jurídicas. Las personas naturales deben solicitar, a cambio, la Matricula Mercantil. Ambos
documentos deben solicitarse o tramitarse en la Cámara de Comercio en la cual está inscrita la
empresa.
8. Renovación de la Matricula. La matrícula mercantil de los empresarios y la de sus establecimientos
comerciales deben renovarse cada año, en los meses de Enero, Febrero y antes de Marzo de cada
año.
ACTIVIDAD
1. ¿Qué entiende por formalización comercial?
2. Escriba los pasos para realizar trámites comerciales.
3. Elabore una minuta de constitución de su empresa.
4. Verifique en la Cámara de Comercio de su municipio que el nombre de su empresa no existe.
Solicite un certificado sobre nombres similares para presentar un informe en clase.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL - INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE FUSAGASUGÁ
Resolución de Aprobación No. 0559 del 16/08/2013 - Secretaría de Educación de Fusagasugá