Está en la página 1de 2

3.

Gráficos de volúmenes, ingresos y costos

Los gráficos de volúmenes, ingresos y costos se refieren a un conjunto de métodos para la


localización de instalaciones que centran sus análisis en herramientas gráficas que permiten hacer
una evaluación financiera de ingresos, costos y márgenes para determinar las mejores ubicaciones.

Los gráficos son de 3 tipos diferentes:

a. Costos fijos y Variables: En este método, los costos fijos y variables de cada localización se
grafican, y luego dependiendo de los volúmenes que se proyectan para cada la
distribución de los productos se hace la selección.

En este ejemplo, se observan tres posibles localizaciones para un centro de


distribución: A, B y C. La línea azul representa la curva de costo total para la
ubicación A (FIJO+Variable) la verde lo hace para la localización B y la Naranja para
la localización C. Como puede observarse con estos patrones, en volúmenes entre
el punto I y el punto II (zona A, Azul), es la zona donde el menor costo total
corresponde a la Localización A. A partir del punto II y hasta el punto III, el menor
costo total corresponde a la zona B (verde), y finalmente a partir del punto III la
mejor ubicación sería la C (naranja).

b. Ingresos Fijos y Costos: En este método, Se calculan y grafican los ingresos potenciales y
costos variables esperados en cada una de las ubicaciones. Este método se hace relevante
cuando los costos variables cambian según el punto elegido, por ejemplo entregas de
productos a causa del transporte, costo de la mano de obra, etc. Se elige el punto con mayor
margen.

c. Ingresos Variables y Costos: En este método, al igual que el anterior, se calculan y grafican
los ingresos potenciales y costos variables esperados en cada una de las ubicaciones. Este
método se hace relevante cuando tanto los ingresos como los costos cambian según el
punto elegido, por ejemplo en puntos de venta, donde dependiendo de la ubicación
también se podrán tener mayores o menores niveles de venta, así como costos derivados
de alquileres, transporte, costo de la mano de obra, etc. Al igual que en el anterior, se elige
el punto con un margen mayor.

IC
IB
IA
COSTO

CTC
CTB
CTA

VA VB VC
VOLUMEN

En este caso, se evaluará cuál es el punto que según el volumen que vende genera un mayor
margen de ganancia a la organización.

También podría gustarte