Está en la página 1de 79

CON TODO MI ESFUERZO P

LES DESEO LO MEJOR EN


DUDAS, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS AL

DANNY OMAR CRUZ LOPEZ


RZO PARA USTEDES
OR EN ESTA CLASE
GERENCIAS AL 3270-3588

CRUZ LOPEZ
EJERCICIO No. 4

La empresa COMERSA se dedica a la compra y venta de mercaderías inició de sus operaciones el 01 de enero del 2
Efectivo de banco BGA. 300,000.00
Mobiliario y equipo de oficina 40,000.00
Terreno 60,000.00
Edificion 300,000.00
Vehículo para reparto 100,000.00

Durante el mes de enero realizó las siguientes transacciones:

10 de enero, obtuvo un préstamo en Banco de Occidente por el valor de L. 200,000.00 valor que fue acreditado a su
de interés es del 20 % anual a tres años. Los intereses se pagan por anticipado.

15 de enero, compró mercaderías al contado por el valor de L. 60,000.00 más el impuesto sobre ventas, pagándole m

20 de enero, compró a Muebles, S, A., mobiliario y equipo de oficina por el valor de L. 20,000.00, se pagó L.
Y por el saldo se firmaron (3) letras de cambio (el impuesto sobre ventas está incluido en el valor)

21 de enero, se vendió mercaderías al contado al señor por el valor de L. 40,000.00 más el impuesto sobre ventas el c

22 de enero, Se compró mercaderías varias por L. 30,000.00 (más el impuesto Sobre Ventas) a la compañía distribu
el cheque Nº 001 Banco del Occidente y L. 5,000.00 contra Banco BGA. Según cheque Nº 003, la diferencia se quedó

23 de enero, se pagó a HONDUTEL L. 1,500.00 como deposito en garantía, con cheque Nº 002 de Banco de O

25 de enero, la compañía distribuidora concedió una rebaja de L. 4,000.00 por la compra que se le hizo recientemente

30 de enero, se pagaron sueldos al departamento de administración por L. 25,000.00 según cheque Nº 003 contra Ban
30 de enero, se canceló a los agentes vendedores L. 10,000.00 de comisiones con cheque Nº 004 contra Banco d

31 de enero, se pagó a la compañía distribuidora L. 10,000.00 sobre deuda, mediante cheque Nº 004 contra Banco
31 de enero, Se vendió mercaderías al crédito por L. 60,000.00 valor que incluye el impuesto sobre ventas al señor Ja

Se pide:
a) Partidas de Diario
b) Mayo rizar en cuenta T
c) Balanza de comprobación al 31de enero.
EJERCICIO #4 AN
La empresa COMERSA se dedica a la compra y venta de mercaderías inició de sus operaci
D+ L. 300,000.00 Efectivo de banco BGA.
D+ L. 40,000.00 Mobiliario y equipo de oficina
D+ L. 60,000.00 Terreno
D+ L. 300,000.00 Edificio
D+ L. 100,000.00 Vehículo para reparto
H+ L. 800,000.00 Capital social

Durante el mes de enero realizó las siguientes transacciones:

10 de enero, obtuvo un préstamo en Banco de Occidente por el valor de L. 200,000.00 valor que
interés es del 20 % anual a tres años. Los intereses se pagan por anticipado.

H+ L. 200,000.00 Prestamo bancario


D+ L. -120,000.00 Gastos financieros (200,000*0.20*3)

D+ L. 80,000.00 Bancos

15 de enero, compró mercaderías al contado por el valor de L. 60,000.00 más el impuesto


D+ L. 60,000.00 Compras
D+ L. 9,000.00 ISV

H- L. 69,000.00 Bancos

20 de enero, compró a Muebles, S, A., mobiliario y equipo de oficina por el valor de


BGA. Y por el saldo se firmaron (3) letras de cambio (el impuesto sobre ventas está inclu

D+ L. 20,000.00 Mobiliario y equipo


H- L. -5,000.00 Bancos
H+ L. 15,000.00 Documentos por pagar

21 de enero, se vendió mercaderías al contado al señor por el valor de L. 40,000.00 más e

H+ L. 40,000.00 ventas
H L. 6,000.00 ISV
D+ L. 46,000.00 Bancos
22 de enero, Se compró mercaderías varias por L. 30,000.00 (más el impuesto Sobre Vent
mediante el cheque Nº 001 Banco del Occidente y L. 5,000.00 contra Banco BGA. Según

D+ L. 30,000.00 Compras
D+ L. 4,500.00 ISV
L. 34,500.00
H- L. -10,000.00 Occidente
Bancos
H- L. -5,000.00 BGA
H+ L. 19,500.00 Proveedores

23 de enero, se pagó a HONDUTEL L. 1,500.00 como deposito en garantía, con cheque

D+ L. 1,500.00 Depositos en garantia


H- L. 1,500.00 Bancos

25 de enero, la compañía distribuidora concedió una rebaja de L. 4,000.00 por la compra q

D- L. 4,000.00 Proovedores
H+ L. 4,000.00 Rebajas sobre compras

30 de enero, se pagaron sueldos al departamento de administración por L. 25,000.00 segú

D+ L. 25,000.00 Gastos de administración


H- L. 25,000.00 Bancos

30 de enero, se canceló a los agentes vendedores L. 10,000.00 de comisiones con cheque

D+ L. 10,000.00 Gastos de venta


H- L. 10,000.00 Bancos

31 de enero, se pagó a la compañía distribuidora L. 10,000.00 sobre deuda, mediante cheq

D- L. 10,000.00 Proovedores
H- L. 10,000.00 Bancos

31 de enero, Se vendió mercaderías al crédito por L. 60,000.00 valor que incluye el impue

H+ L. 52,173.91 Ventas (60,000/1.15)


H+ L. 7,826.09 ISV
D+ L. 60,000.00 Clientes
RCICIO #4 ANALISIS
caderías inició de sus operaciones el 01 de enero del 2005 con un capital social de L. 800,000.00:

nes:

valor de L. 200,000.00 valor que fue acreditado a su cuenta de cheques del mismo Banco. La tasa de
anticipado.

Ha obtenido un prestamo con un banco, este banco le pide que pague por adelantado los
interes, quiere decir que ud recibira menos de lo solicitado.

L. 60,000.00 más el impuesto sobre ventas, pagándole mediante cheque Nº 001 contra Banco BGA.

de oficina por el valor de L. 20,000.00, se pagó L. 5,000.00 con cheque Nº 002 del banco
puesto sobre ventas está incluido en el valor)

el valor de L. 40,000.00 más el impuesto sobre ventas el cual fue depositado al Banco de Occidente
0 (más el impuesto Sobre Ventas) a la compañía distribuidora de la que se pagó L. 10,000.00
00 contra Banco BGA. Según cheque Nº 003, la diferencia se quedó a deber contra factura.

osito en garantía, con cheque Nº 002 de Banco de Occidente.

de L. 4,000.00 por la compra que se le hizo recientemente.

tración por L. 25,000.00 según cheque Nº 003 contra Banco de Occidente

00 de comisiones con cheque Nº 004 contra Banco de Occidente.

00 sobre deuda, mediante cheque Nº 004 contra Banco BGA.

.00 valor que incluye el impuesto sobre ventas al señor Jaime Berrios.
LIBRO DIARIO
FECHA CONCEPTO F PARCIALES DEBE HABER
1-Jan-15 Pda 1
Bancos 300,000.00
BGA 300,000.00
Mobiliario y equipo 40,000.00
Terreno 60,000.00
Edificios 300,000.00
Equipo de reparto 100,000.00
Capital social 800,000.00
10-Jan-15 Pda 2
Bancos 80,000.00
Bco. Occidente 80,000.00
Gastos financieros 120,000.00
Prestamos bancarios 200,000.00
15-Jan-15 Pda 3
Compras 60,000.00
Impuesto sobre la venta 9,000.00
Bancos 69,000.00
BGA 69,000.00
20-Jan-15 Pda 4
Mobiliario y equipo 20,000.00
Bancos 5,000.00
BGA 5,000.00
Documentos por pagar 15,000.00
21-Jan-15 Pda 5
Bancos 46,000.00
Bco. Occidente 46,000.00
Ventas 40,000.00
Impuesto sobre la venta 6,000.00
22-Jan-15 Pda 6
Compras 30,000.00
Impuesto sobre la venta 4,500.00
Bancos 15,000.00
Bco. Occidente 10,000.00
BGA 5,000.00
Proovedores 19,500.00
Cía. Distrinuidora 19,500.00
23-Jan-15 Pda 7
Depositos en garantia 1,500.00
Bancos 1,500.00
Bco. Occidente 1,500.00
25-Jan-15 Pda 8
Proovedores 4,000.00
Cía. Distrinuidora 4,000.00
Rebajas sobre compras 4,000.00
30-Jan-15 Pda 9
Gastos de administración 25,000.00
Bancos 25,000.00
Bco. Occidente 25,000.00
30-Jan-15 Pda 10
Gastos de venta 10,000.00
Bancos 10,000.00
Bco. Occidente 10,000.00
31-Jan-15 Pda 11
Proovedores 10,000.00
Cía. Distrinuidora 10,000.00
Bancos 10,000.00
BGA 10,000.00
31-Jan-15 Pda 12
Clientes 60,000.00
Jaime Berrios 60,000.00
Ventas 52,173.91
Impuesto sobre la venta 7,826.09
LIBROS MAYORES
Bancos Bco. Occidente BGA
1 300,000.00 69,000.00 3 2 80,000.00 10,000.00 6 1 300,000.00
2 80,000.00 5,000.00 4 5 46,000.00 1,500.00 7
5 46,000.00 15,000.00 6 25,000.00 9
1,500.00 7 10,000.00 10
25,000.00 9 126,000.00 46,500.00 300,000.00
10,000.00 10 79,500.00 211,000.00
10,000.00 11
426,000.00 135,500.00
290,500.00

Mobiliario y equipo Terreno Equipo de reparto


1 40,000.00 1 60,000.00 1 100,000.00
4 20,000.00
60,000.00

Edificios Capital social Documentos por pagar


1 300,000.00 800,000.00 1

Gastos financieros Prestamos bancarios Compras


2 120,000.00 200,000.00 2 3 60,000.00
6 30,000.00
90,000.00

Impuesto sobre la venta Proovedores Cía. Distribuidora


3 9,000.00 6,000.00 5 8 4,000.00 19,500.00 6 8 4,000.00
6 4,500.00 7,826.09 12 11 10,000.00 11 10,000.00
13,500.00 13,826.09 14,000.00 19,500.00 14,000.00
326.09 5,500.00

Ventas Depositos en garantia Rebajas sobre compras


40,000.00 5 7 1,500.00
52,173.91 12
92,173.91

Gastos de administración Gastos de venta Clientes


9 25,000.00 10 10,000.00 12 60,000.00

Jaime Berrios
12 60,000.00
COMERSA
BALANZA DE COMPROBACIÓN
AL 31 ENERO DE 2015
BGA
69,000.00 3 MOVIMIENTOS SALDOS
NO CUENTA
5,000.00 4 DEUDOR ACREEDOR DEBE
5,000.00 6 1 Bancos 426,000.00 135,500.00 290,500.00
10,000.00 11 2 Mobiliario y equipo 60,000.00 - 60,000.00
89,000.00 3 Terreno 60,000.00 - 60,000.00
4 Equipo de reparto 100,000.00 - 100,000.00
5 Edificios 300,000.00 - 300,000.00
6 Capital social - 800,000.00 -
7 Documentos por pagar - 15,000.00 -
8 Gastos financieros 120,000.00 - 120,000.00
Equipo de reparto 9 Prestamos bancarios - 200,000.00 -
10 Compras 90,000.00 - 90,000.00
11 Impuesto sobre la venta 13,500.00 13,826.09 -
12 Proovedores 14,000.00 19,500.00 -
13 Ventas - 92,173.91 -
Documentos por pagar 14 Depositos en garantia 1,500.00 - 1,500.00
15,000.00 4 15 Rebajas sobre compras - 4,000.00 -
16 Gastos de administración 25,000.00 - 25,000.00
Compras 17 Gastos de venta 10,000.00 - 10,000.00
18 Clientes 60,000.00 - 60,000.00
TOTAL 1,280,000.00 1,280,000.00 1,117,000.00

Cuadra Cuadra
Cía. Distribuidora
19,500.00 6

19,500.00
5,500.00

Rebajas sobre compras


4,000.00 8

Clientes
SALDOS
HABER
-
-
-
-
-
800,000.00
15,000.00
-
200,000.00
-
326.09
5,500.00
92,173.91
-
4,000.00
-
-
-
1,117,000.00
EJERCICIO No. 5

Carol Belisle es contador público. Durante el mes de abril las actividades del negocio, ocurrieron los siguientes hecho

1/4/00 Invierte en el negocio L. 608,960.00 en efectivo y L. 247,390.00 en equipo.


2/4/00 Contrata una secretaria-recepcionista con sueldo de L. 1,375.00 semanales, Pagadero cada mes.
3/4/00 Compra a crédito suministros por L: 13,321.00 (se carga a una cuenta de activo).
7/4/00 Paga L. 15,224.00 de renta por el mes.
11/4/00 Termina un trabajo sobre impuestos y carga al cliente L. 28,545.00 por los servicios Prestados (Úsese la cue
12/4/00 Recibe un anticipo de L. 60,896.00 sobre servicios de consultoría a nivel gerencial.
15/4/00 Compra en L. 50,000.00 una computadora nueva, con fondos personales. (La computadora se usará exclusiv

17/4/00 Recibe L. 17,127.00 en efectivo por servicio prestados a compañía los Yonkers.
21/4/00 Paga primas de seguros por L. 2,093.00.
30/4/00 Paga a la secretaria-recepcionista por el mes
30/4/00 Indica la cuenta respectiva que se han usado suministros por L. 2,283.00.

SE PIDE:
Hacer los asientos do diario de las transacciones fin el diario general, los pases al mayor general y la balanza de comp
EJERCICIO #5 ANALISIS
1/4/00 Invierte en el negocio L. 608,960.00 en efectivo y L. 247,390.00 en equipo.

D+ L. 608,960.00 Bancos
D+ L. 247,390.00 Equipo de oficina
H+ L. 856,350.00 Capital

2/4/00 Contrata una secretaria-recepcionista con sueldo de L. 1,375.00 semanales, Pagadero cada mes.

Al momento de contratar un empleado no se hace registro diario, pues no hay una salida de efectivo, hasta
A menos que diga que se le paga en el momento.

3/4/00 Compra a crédito suministros por L: 13,321.00 (se carga a una cuenta de activo).

D+ L. 13,321.00 suminstros
H+ L. 13,321.00 proovedores

7/4/00 Paga L. 15,224.00 de renta por el mes.

D+ L. 15,224.00 Gastos de administración


H- L. 15,224.00 Bancos

11/4/00 Termina un trabajo sobre impuestos y carga al cliente L. 28,545.00 por los servicios Prestados (

D+ L. 28,545.00 Servicios profesionales


H+ L. 28,545.00 Ingresos por servicios

12/4/00 Recibe un anticipo de L. 60,896.00 sobre servicios de consultoría a nivel gerencial.

H+ L. 60,896.00 Anticipo de clientes


D+ L. 60,896.00 Bancos

15/4/00 Compra en L. 50,000.00 una computadora nueva, con fondos personales. (La computadora se us

D+ L. 50,000.00 Equipo de oficina


H+ L. 50,000.00 Capital

17/4/00 Recibe L. 17,127.00 en efectivo por servicio prestados a compañía los Yonkers.

D+ L. 17,127.00 Bancos
H+ L. 17,127.00 Ingresos por servicios
21/4/00 Paga primas de seguros por L. 2,093.00.

D+ L. 2,093.00 Primas de seguro (seguros pagados poranticipado)


H- L. 2,093.00 Bancos

30/4/00 Paga a la secretaria-recepcionista por el mes

D+ L. 5,500.00 Gastos de administración (1,375.00*4semanas)


H- L. 5,500.00 Bancos

30/4/00 Indica la cuenta respectiva que se han usado suministros por L. 2,283.00.

D+ L. 2,283.00 Otros gastos


H- L. 2,283.00 Suministros
ANALISIS
.

Pagadero cada mes.

salida de efectivo, hasta el día de su pago.

ctivo).

s servicios Prestados (Úsese la cuenta de Servicios profesionales.)

gerencial.

(La computadora se usará exclusivamente para servicio del negocio.)

nkers.
LIBRO DIARIO
FECHA CONCEPTO F PARCIALES DEBE HABER
1-Apr-00 Pda 1
Bancos 608,960.00
Equipo de oficina 247,390.00
Capital 856,350.00
3-Apr-00 Pda 2
Suministros 13,321.00
Cuentas por pagar 13,321.00
7-Apr-00 Pda 3
Gastos de administración 15,224.00
Bancos 15,224.00
11-Apr-00 Pda 4
Servicios profesionales 28,545.00
Ingresos por servicios 28,545.00
12-Apr-00 Pda 5
Bancos 60,896.00
Anticipo de clientes 60,896.00
15-Apr-00 Pda 6
Equipo de oficina 50,000.00
Capital 50,000.00
17-Apr-00 Pda 7
Bancos 17,127.00
Ingresos por servicios 17,127.00
21-Apr-00 Pda 8
Primas de seguro 2,093.00
Bancos 2,093.00
30-Apr-00 Pda 9
Gastos de administración 5,500.00
Bancos 5,500.00
30-Apr-00 Pda 10
Otros gastos 2,283.00
Suministros 2,283.00
LIBROS MAYORES

Bancos Equipo de oficina Capital


1 608,960.00 15,224.00 3 1 247,390.00
5 60,896.00 2,093.00 8 6 50,000.00
7 17,127.00 5,500.00 5 297,390.00
686,983.00 22,817.00
664,166.00

Suministros Cuentas por pagar Gastos de administración


2 13,321.00 2,283.00 10 13,321.00 2 3 15,224.00
11,038.00 9 5,500.00
20,724.00

Servicios profesionales Ingresos por servicios Anticipo de clientes


4 28,545.00 28,545.00 4
17,127.00 7
45,672.00

Primas de seguro Otros gastos


2,093.00 8 10 2,283.00
EMPRESA
BALANZA DE COMPROBACIÓN
AL 30 ABRIL DE 2000

Capital MOVIMIENTOS SALDOS


NO CUENTA
856,350.00 1 DEUDOR ACREEDOR DEBE
50,000.00 6 1 Bancos 686,983.00 22,817.00 664,166.00
906,350.00 2 Equipo de oficina 297,390.00 - 297,390.00
3 Capital - 906,350.00 -
4 Suministros 13,321.00 2,283.00 11,038.00
5 Cuentas por pagar - 13,321.00 -
6 Gastos de administración 20,724.00 - 20,724.00
Gastos de administración 7 Servicios profesionales 28,545.00 - 28,545.00
8 Ingresos por servicios - 45,672.00 -
9 Anticipo de clientes - 60,896.00 -
10 Primas de seguro 2,093.00 - 2,093.00
11 Otros gastos 2,283.00 - 2,283.00
TOTAL 1,051,339.00 1,051,339.00 1,026,239.00

Anticipo de clientes Cuadra Cuadra


60,896.00 5
SALDOS
HABER
-
-
906,350.00
-
13,321.00
-
-
45,672.00
60,896.00
-
-
1,026,239.00
EJERCICIO No. 7
Cosmos, S. A. dedicada a la compra y venta de mercadería de todo tipo, presenta sus valores iniciales para el año que
Caja
Cuentas por pagar
Capital
Cuentas por cobrar
Proveedores
Inventario
Mobiliario y equipo

Durante el mes realizo las siguientes operaciones:

Ø  Se vende mercadería al Sr. Juan Diego por un total de L. 120,000.00, valor que incluye el impuesto sobre venta. Pa
nos la queda a deber sin garantía documental.
Ø  Se paga en efectivo el 20 % de la deuda que tenemos con los proveedores y el 10 % del saldo de las cuentas por pag
Ø  Se compró mercadería por valor de L. 210,000.00, impuesto incluido pagando el 50 % del total de la factura, y por
Ø  Se devuelven mercadería por valor de L. 25,000.00 de la compra anterior.
Ø  Seis días después de la venta el Sr. Juan diego nos cancela el total adeudado.
Ø  Se queda a deber los salarios del personal administrativos del mes por valor de L. 20,000.00
Ø  Se paga el valor del impuesto sobre la venta

SE PIDE: Registre en Libro Diario las operaciones, mayorice en cuentas T bajo el sistema analítico y prepare l
ANALISIS
L. 490,000.00 Cosmos, S. A. dedicada a la compra y venta de mercadería de todo tipo, presenta sus
15,000.00 valores iniciales para el año que comienza el 1 de enero de 2014.
692,000.00
12,000.00 D+ L. 490,000.00 Caja aumenta
170,000.00 H+ L. 15,000.00 Cuentas por pagar aumenta
250,000.00 H+ L. 692,000.00 Capital aumenta
125,000.00 D+ L. 12,000.00 Cuentas por cobrar aumenta
H+ L. 170,000.00 Proovedores aumenta
D+ L. 250,000.00 Inventario aumenta
D+ L. 125,000.00 Mobiliario y equipo aumenta

Ø  Se vende mercadería al Sr. Juan Diego por un total de L. 120,000.00, valor que
incluye el impuesto sobre venta. Pagándonos el 30 % en efectivo del total de la factura y
la diferencia nos la queda a deber sin garantía documental.
H+ L. 104,347.83 Ventas (120,000.00/1.15) aumenta
H+ L. 15,652.17 ISV
L. 120,000.00
D+ L. -36,000.00 Caja aumenta
D+ L. 84,000.00 Cuentas por cobrar (clientes) aumenta

Ø  Se paga en efectivo el 20 % de la deuda que tenemos con los proveedores y el 10 %


del saldo de las cuentas por pagar.
D- L. 34,000.00 Proovedores Disminuye
D- L. 1,500.00 Cuentas por pagar Disminuye
H- L. 35,500.00 Caja Disminuye

Ø  Se compró mercadería por valor de L. 210,000.00, impuesto incluido pagando el 50 %


del total de la factura, y por la diferencia firmamos letras de cambio.
D+ L. 182,608.70 Compras aumenta
D+ L. 27,391.30 ISV
L. 210,000.00
H- L. -105,000.00 Caja disminuye
H+ L. 105,000.00 Documentos por pagar aumenta

Ø  Se devuelven mercadería por valor de L. 25,000.00 de la compra anterior.


H+ L. 25,000.00 Devolución sobre compras aumenta
H+ L. 3,750.00 ISV
D- L. 28,750.00 Documentos por pagar disminuye

Ø  Seis días después de la venta el Sr. Juan diego nos cancela el total adeudado.
H- L. 84,000.00 Cuentas por cobrar disminuye
D+ L. 84,000.00 Caja aumenta

Ø  Se queda a deber los salarios del personal administrativos del mes por valor de L.
20,000.00
D+ L. 20,000.00 Gastos de administración aumenta
H+ L. 20,000.00 Salarios por pagar aumenta

Ø  Se paga el valor del impuesto sobre la venta


El saldo del ISV es DEUDOR (L. 7,989.13), quiere decir que se compro más de lo que se vendío,
NO SE DEBE DE PAGAR
do tipo, presenta sus

00.00, valor que


del total de la factura y

oveedores y el 10 %

cluido pagando el 50 %
io.

a anterior.

tal adeudado.
es por valor de L.

más de lo que se vendío,


LIBRO DIARIO
FECHA CONCEPTO F PARCIALES DEBE
1-Jan-14 Pda 1
Caja 490,000.00
Cuentas por cobrar 12,000.00
Inventario 250,000.00
Mobiliario y equipo 125,000.00
Cuentas por pagar
Proovedores
Capital social
Pda 2
Caja 36,000.00
Cuentas por cobrar 84,000.00
Sr. Juan Diego 84,000.00
Ventas
Impuesto sobre ventas
Pda 3
Proovedores 34,000.00
Cuentas por pagar 1,500.00
Caja
Pda 4
Compras 182,608.70
Impuesto sobre ventas 27,391.30
Caja
Documentos por pagar
Pda 5
Documentos por pagar 28,750.00
Devoluciones sobre compras
Impuesto sobre ventas
Pda 6
Caja 84,000.00
Cuentas por cobrar
Pda 7
Gastos de administración 20,000.00
Sueldos por pagar
LIBROS MAYORES
HABER Caja Cuentas por cobrar
1 490,000.00 35,500.00 3 1 12,000.00 84,000.00 6 1
2 36,000.00 105,000.00 4 2 84,000.00
6 84,000.00 96,000.00 84,000.00
610,000.00 140,500.00 12,000.00
469,500.00
15,000.00
170,000.00
692,000.00 Mobiliario y equipo Cuentas por pagar
1 125,000.00 3 1,500.00 15,000.00 1 3
13,500.00

104,347.83 Capital social Ventas


15,652.17 692,000.00 1 104,347.83 2 4

35,500.00

Compras Documentos por pagar


4 182,608.70 5 28,750.00 105,000.00 4
105,000.00 76,250.00
105,000.00

Gastos de administración Sueldos por pagar


25,000.00 7 20,000.00 20,000.00 7
3,750.00

84,000.00

20,000.00
EMPRESA
RES BALANZA DE COMPROBACIÓN
AL 30 ABRIL DE 2000
Inventario
250,000.00 MOVIMIENTOS
NO CUENTA
DEUDOR ACREEDOR
1 Caja 610,000.00 140,500.00
2 Cuentas por cobrar 96,000.00 84,000.00
3 Inventario 250,000.00 -
4 Mobiliario y equipo 125,000.00 -
5 Cuentas por pagar 1,500.00 15,000.00
Proovedores 6 Proovedores 34,000.00 170,000.00
34,000.00 170,000.00 1 7 Capital social - 692,000.00
136,000.00 8 Ventas - 104,347.83
9 Impuesto sobre ventas 27,391.30 19,402.17
10 Compras 182,608.70 -
Impuesto sobre ventas 11 Documentos por pagar 28,750.00 105,000.00
27,391.30 15,652.17 2 12 Devoluciones sobre compras - 25,000.00
3,750.00 5 13 Gastos de administración 20,000.00 -
27,391.30 19,402.17 14 Sueldos por pagar - 20,000.00
7,989.13 TOTAL 1,375,250.00 1,375,250.00

Cuadra
Devoluciones sobre compras
25,000.00 5
OBACIÓN
2000

SALDOS
DEBE HABER
469,500.00 -
12,000.00 -
250,000.00 -
125,000.00 -
- 13,500.00
- 136,000.00
- 692,000.00
- 104,347.83
7,989.13 -
182,608.70 -
- 76,250.00
- 25,000.00
20,000.00 -
- 20,000.00
1,067,097.83 1,067,097.83

Cuadra
EJERCICIO No. 6
Comercial El Éxito presenta al 1 de enero de 2014 los siguientes saldos:

Caja y bancos 1,000,000.00


Mobiliario y equipo 300,000.00
Clientes 200,000.00
(Químicas Mac Del)
Proveedores 250,000.00
(Comercial la Fuente)

Durante el mes de marzo se realizaron las siguientes operaciones:

5 de marzo, compro mercadería a comercial Alemán, por valor de L. 5, 000,000.00 más el impuesto sobre venta, pag
condiciones 5/15, N/30.

10 de marzo, vende mercadería por valor de L. 840,000.00, valor que incluye el impuesto sobre venta, nos pagan el 6
la quedan a deber contra factura.

15 de marzo, se paga la deuda a comercial la Fuente y a comercial Alemán con cheque de BANCATLAN.

20 de marzo, los clientes nos devuelven mercadería por valor de L. 56,000.00, valor que incluye el impuesto sobre ve

25 de marzo, compramos mobiliario y equipo por valor de L. 30,000.00 más el impuesto sobre ventas, pagando 50 %

31 de marzo, Pagamos sueldos por valor de L. 150,000.00, 40 % corresponden al departamento de ventas y la diferen

SE PIDE: Registrar en el libro diario las operaciones anteriores bajo el sistema analítico, mayo rizar y elaborar la bal
ANALISIS
Comercial El Éxito presenta al 1 de enero de 2014 los siguientes saldos:

En este caso la empresa esta presentandosaldos, eso quiere decir que ya


estan cntabilizados, por eso no se hace pda, solo se mayoriza; La PDA no
esta cuadrada, por tanto se buscara por diferencia la cuenta faltante.

D L. 1,000,000.00 Caja y bancos


D L. 300,000.00 Mobiliario y equipo
D L. 200,000.00 Clientes

H
L. 250,000.00 Proovedores

L. 1,500,000.00 Suma debe


L. 250,000.00 Suma haber
H L. 1,250,000.00 Diferencia, pasa al mayor de CAPITAL SOCIAL

5 de marzo, compro mercadería a comercial Alemán, por valor de L.


500,000.00 más el impuesto sobre venta, pagando el 50 % con cheque de
BANCLATAN y la diferencia al crédito bajo las condiciones 5/15, N/30. (5/15,
5% de descuento en 15 días, despues de 15 días nada)

D+ L. 500,000.00 Compras aumenta


D L. 75,000.00 ISV
L. 575,000.00
H- L. -287,500.00 Caja y bancos disminuye
H+ L. 287,500.00 Proovedores aumenta

10 de marzo, vende mercadería por valor de L. 840,000.00, valor que incluye


el impuesto sobre venta, nos pagan el 60 % en efectivo valor que depositamos
en BANCATLAN y la diferencia nos la quedan a deber contra factura.
H+ L. 730,434.78 Ventas aumenta
H L. 109,565.22 ISV
L. 840,000.00
D+ L. -504,000.00 Caja y bancos aumenta
D+ L. 336,000.00 Clientes aumenta

15 de marzo, se paga la deuda a comercial la Fuente y a comercial Alemán


con cheque de BANCATLAN.
L. 250,000.00 Comercial la Fuente
D- Proovedores disminuye
L. 287,500.00 Comercial aleman
H- L. 537,500.00 Caja y bancos disminuye

20 de marzo, los clientes nos devuelven mercadería por valor de L.


56,000.00, valor que incluye el impuesto sobre venta, dicho valor fue pagado
en efectivo.
D+ L. 48,695.65 Devolución sobre venta aumenta
D L. 7,304.35 ISV
H- L. 56,000.00 Caja y bancos disminuye

25 de marzo, compramos mobiliario y equipo por valor de L. 30,000.00 más


el impuesto sobre ventas, pagando 50 % en efectivo por la diferencia
firmamos letras de cambio.
L. 30,000.00 Valor de Mob y equipo
L. 4,500.00 Valor del ISV
D+ L. 34,500.00 Mobiliario y equipo (costo) aumenta
H- L. -17,250.00 Caja y bancos disminuye
H+ L. 17,250.00 Documentos por pagar aumenta

31 de marzo, Pagamos sueldos por valor de L. 150,000.00, 40 %


corresponden al departamento de ventas y la diferencia al departamento de
administración.
D+ L. 60,000.00 Gastos de venta aumenta
D+ L. 90,000.00 Gastos de administración aumenta
H- L. 150,000.00 Caja y bancos disminuye

EXTRA
CASO 1
1. Determine si se debe de pagar el impuesto a la sar
PASO 1. Bucar el saldo en el del ISV. (si el saldo es DEUDOR no se hace nada, si el saldo es ACREEDOR, se debe de pag
PASO 2. Como solo pide determinar si debe de pagar, se cancela el ISV y se lleva a impuestos por pagar con la suguie

Pda x1
Impuesto sobre la venta 27,260.87 1
Impuestos por pagar 27,260.87 4

x1
CASO 2
2. Determine si se debe de pagar el impuesto a la sar, si es asipague con cheque #xxx de Bancatlan
PASO 1. Bucar el saldo en el del ISV. (si el saldo es DEUDOR no se hace nada, si el saldo es ACREEDOR, se debe de pag
PASO 2. Llevar el IMPUESTO SOBRE VENTA a IMPUESTOS POR PAGAR

Pda x1
Impuesto sobre la venta 27,260.87 1
Impuestos por pagar 27,260.87 4
ISV
x1

x2

PASO 3. Cancelar el impuesto

Pda x2
Impuestos por pagar 27,260.87
ISV
Caja y bancos 27,260.87
ACREEDOR, se debe de pagar)
stos por pagar con la suguiente partida

Impuesto sobre venta


75,000.00 109,565.22 2
7,304.35
82,304.35 109,565.22
27,260.87 27,260.87 S

Impuestos por pagar


27,260.87 x1
xx de Bancatlan
ACREEDOR, se debe de pagar)

Impuesto sobre venta


75,000.00 109,565.22 2
7,304.35
82,304.35 109,565.22
27,260.87 27,260.87 S

Impuestos por pagar


27,260.87 27,260.87 x1
LIBRO DIARIO
FECHA CONCEPTO F PARCIALES DEBE HABER
5-Mar-14 Pda 1
Compras 500,000.00
Impuesto sobre venta 75,000.00
Caja y bancos 287,500.00
Proovedores 287,500.00
Comercial aleman 287,500.00
10-Mar-14 Pda 2
Caja y bancos 504,000.00
Clientes 336,000.00
Ventas 730,434.78
Impuesto sobre venta 109,565.22
15-Mar-14 Pda 3
Proovedores 537,500.00
Comercial aleman 287,500.00
Comercial la fuente 250,000.00
Caja y bancos 537,500.00
20-Mar-14 Pda 4
Devoluciones sobre venta 48,695.65
Impuesto sobre venta 7,304.35
Caja y bancos 56,000.00
25-Mar-14 Pda 5
Mobiliario y equipo 34,500.00
Caja y bancos 17,250.00
Documentos por pagar 17,250.00
31-Mar-14 Pda 6
Gastos de venta 60,000.00
Gastos de administración 90,000.00
Caja y bancos 150,000.00
LIBROS MAYORES
Caja y bancos Mobiliario y equipo Clientes
S 1,000,000.00 287,500.00 1 S 300,000.00 S 200,000.00
2 504,000.00 537,500.00 3 5 34,500.00 2 336,000.00
56,000.00 4 334,500.00 536,000.00
17,250.00 5
150,000.00 6
1,504,000.00 1,048,250.00
455,750.00

Proovedores Capital social Compras


3 537,500.00 250,000.00 S 1,250,000.00 S 1 500,000.00
287,500.00 1
537,500.00 537,500.00

Impuesto sobre venta Ventas Devoluciones sobre venta


1 75,000.00 109,565.22 2 730,434.78 2 4 48,695.65
4 7,304.35
82,304.35 109,565.22
27,260.87

Documentos por pagar Gastos de venta Gastos de administración


17,250.00 5 6 60,000.00 6 90,000.00

LIBROS AUXILIARES

Quimicas Mac Del (Clie) Comercial la fuente (proo) Comercial aleman


S 200,000.00 3 250,000.00 250,000.00 S 3 287,500.00
EMPRESA
BALANZA DE COMPROBACIÓN
AL 30 ABRIL DE 2000
Clientes
MOVIMIENTOS SALDOS
NO CUENTA
DEUDOR ACREEDOR DEBE
1 Caja y bancos 1,504,000.00 1,048,250.00 455,750.00
2 Mobiliario y equipo 334,500.00 - 334,500.00
3 Clientes 536,000.00 - 536,000.00
4 Proovedores 537,500.00 537,500.00 -
5 Capital social - 1,250,000.00 -
6 Compras 500,000.00 - 500,000.00
7 Impuesto sobre venta 82,304.35 109,565.22 -
Compras 8 Ventas - 730,434.78 -
9 Devoluciones sobre venta 48,695.65 - 48,695.65
10 Documentos por pagar - 17,250.00 -
11 Gastos de venta 60,000.00 - 60,000.00
12 Gastos de administración 90,000.00 - 90,000.00
TOTAL 3,693,000.00 3,693,000.00 2,024,945.65

evoluciones sobre venta Cuadra Cuadra

Gastos de administración
.

Comercial aleman
287,500.00 1
SALDOS
HABER
-
-
-
-
1,250,000.00
-
27,260.87
730,434.78
-
17,250.00
-
-
2,024,945.65
LIBRO DIARIO
FECHA CONCEPTO F PARCIALES DEBE HABER
LIBROS MAYORES
EMPRESA
BALANZA DE COMPROBACIÓN
AL 30 ABRIL DE 2000

MOVIMIENTOS SALDOS
NO CUENTA
DEUDOR ACREEDOR DEBE
1 0 - - -
2 0 - - -
3 0 - - -
4 0 - - -
5 0 - - -
6 0 - - -
7 0 - - -
8 0 - - -
9 0 - - -
10 0 - - -
11 0 - - -
12 0 - - -
13 0 - - -
. 14 0 - - -
15 0 - - -
16 0 - - -
17 0 - - -
18 0 - - -
19 0 - - -
20 0 - - -
21 0 - - -
22 0 - - -
23 0 - - -
24 0 - - -
TOTAL - - -

Cuadra Cuadra
SALDOS
HABER
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Notas: 1. MD = Mercadería disponible
2. CV = Costo de venta
3. En las Entradas, se van a registrar las compras de mercaderia al costo, y las devoluciones sobre c
4. En las Salidas, se van a registrar las ventas de mercaderia al costo, y las devoluciones sobre vent
5. Todas las transacciones hechas en la tarjeta de almacen se registran por el SISTEMA PERPETUO
6. Se debe de incluir los FLETES o ACARREOS en las COMPRAS

Tarjeta de Almacen
Método:

ENTRADAS SALIDAS
FECHA DESCRIPCIÓN
Unidades P.U. Total Unidades

0 MD 0.00 0
ria al costo, y las devoluciones sobre compras (al costo).
al costo, y las devoluciones sobre ventas (al costo).
registran por el SISTEMA PERPETUO O CONTINUO

ta de Almacen

SALIDAS Existencias
P.U. Total Unidades P.U. Total

CV 0.00
La compañía comercial "La Rueda" vende un solo producto, el inventario al primero de junio era de 2,000
unidades a L. 70.00 c /u, y al 30 de junio era de 4,000 unidades. Durante el mes se efectuaron las siguientes
compras:

Junio 12 compra de 11,000 unidades a L. 75.00 c /u


Junio 18 compra de 12,000 unidades a L. 80.00 c /u
Junio 30 compra de 9,000 unidades a L. 90.00 c/u

Se pide:

a) Determine la utilidad por el método PEPS. Considerando que su precio de venta es de


L. 150.00 por unidad y los gastos de operación de L. 100,000.00.

b) Calcular el costo de las mercaderías Vendidas solamente para el método promedio ponderado.

c) Determine y registre el efecto por el Método de Valor Neto de Realización, si el precio de venta esperado es
de L 250.00 por unidad y su costo de venta es de L 150.00 por unidad. (Método promedio ponderado)
Nota: las transacciones deben de ir en orden cronologico.
INSTRUCCIÓN
1) 1-Jun INVENTARIO INICIAL
2) 12-Jun COMPRA
3) 18-Jun COMPRA
4) 30-Jun COMPRA
5) ventas
Tarjeta de Almacen
Método: PEPS

ENTRADAS
FECHA DESCRIPCIÓN
Unidades P.U. Total
1-Jun Inventario inicial
12-Jun Compra de mercaderia 11000 75.00 825,000.00
18-Jun Compra de mercaderia 12000 80.00 960,000.00
30-Jun Compra de mercaderia 9000 90.00 810,000.00
ventas de mda

32000 MD 2,595,000.00

a) Determine la utilidad por el método PEPS. Considerando que su precio de venta es de


L. 150.00 por unidad y los gastos de operación de L. 100,000.00.

Ventas 4,500,000.00 (unidades vendidas x Precio venta)=(30,000x150)


Costo de ventas 2,375,000.00
Utilidad bruta en ventas 2,125,000.00
gastos de operación 100,000.00
Utlidad antes de impuesto 2,025,000.00
ISR 506,250.00
Utilidad neta 1,518,750.00

b) Calcular el costo de las mercaderías Vendidas solamente para el método promedio ponderado.
unidades costo total
existencias 34000 80.441176 2,735,000.00
salidas -30000 80.441176 L. -2,413,235.29
Inventario final 4000 80.441176 321,764.71
1. suman todas las unidades en existencia
2. suman los costos de las unidades
3. dividen el total de los costos entre el total de unidades
4. buscan las unidades vendidas (30,000) y multiplican por el costo obtenido anteriormente

c) Determine y registre el efecto por el Método de Valor Neto de Realización, si el precio de


venta esperado es de L 250.00 por unidad y su costo de venta es de L 150.00 por unidad.
(Método promedio ponderado)
unidades costo total
IF 4000 80.44 321,764.71
VNR (250 - 150 = 100) 4000 100.00 400,000.00

No causa efecto pues siempre de debe tomar el costo mas bajo.


Tarjeta de Almacen

SALIDAS Existencias
Unidades P.U. Total Unidades P.U. Total
2000 70.00 140,000.00
11000 75.00 825,000.00
12000 80.00 960,000.00
9000 90.00 810,000.00
2000 70.00 140,000.00
11000 75.00 825,000.00
12000 80.00 960,000.00
5000 90.00 450,000.00 4000 90.00 360,000.00
30000 CV 2,375,000.00 4000 Inv. Final 360,000.00

de venta es de

x Precio venta)=(30,000x150)

o promedio ponderado.

teriormente

ión, si el precio de
00 por unidad.
Instrucciones: PEPS (Primeras Entradas Primeras Salidas)
1. el Invenatrio inicial, solo se coloca en las existencia, nunca en entradas o salidas.
2. Las compras de mda se colocan en ENTRADAS
Como estamos utilizando el método PEPS las compras de mda se transladan de la misma manera que se colocan en las ENTRA
3. Las compras de mda se colocan en ENTRADAS
Como estamos utilizando el método PEPS las compras de mda se transladan de la misma manera que se colocan en las ENTRA
4. A continuación se van a determinar las ventas de mercaderia, pues el ejercicio no las da.
suma las unidades existentes y le resta el inventario final (y al 30 junio era de 4,000)
2000 + 11000 + 12000 + 9000 - 4000 = 30000 unidades vendidas
Se vendieron 30,000 unidades la transacció se hara así, de cada inventario ira tomando lo necesario para poder completar las
del inventario con costo de L 70.00 tomara 2000 unidades, faltan 28,000 unidades
del inventario con costo de L 75.00 tomará 11,000 unidades, van 13,000 faltan 17,000 unidades
del inventario con costo de L. 80.00 tomará 12,000 unidades, van 25,000 faltan 5,000 uniddes
del inventario con costo de L. 90.00 tomara 5,000 unidades, asi completa las 30,000 unidades a vender

Como retiraron todas las unidades existentes de los costos de L. 70.00 , 75.00 y 80.00 las existencias son cero (0)
del unico inventario que queda existencia es del costo de L. 90.00, retiraron 5000 unidades, quedan 9000 al mismo costo L. 90
que se colocan en las ENTRADAS

que se colocan en las ENTRADAS

io para poder completar las 30,000

ender

as son cero (0)


an 9000 al mismo costo L. 90.00
La compañía “La Nueva” se dedica a la venta de un solo artículo y a
continuación se presenta el movimiento del artículo “Y” realizado durante el mes
de Mayo del año:

Apr-30 Existencia de 220 unidades a un costo de L.140.00 C /U


May-05 Compra al contado de 310 unidades L.150.00 C/U
May-07 Venta de 425 unidades de L.250.00 C /U al contado
May-10 Compra al crédito de 150 unidades a L.160.00 C /U
May-11 Se devolvieron de la compra de Mayo 10, 30 unidades
May-30 Venta de 135 unidades a L.250.00 C /U al contado
May-31 De la venta anterior nos devolvieron 30 unidades

Se Pide:
I  Elaborar la tarjeta de almacén utilizando el método PEPS Y PROMEDIO
I  Calcule el costo de ventas y el costo de inventario final
I  Calcular la utilidad o pérdida.
I  Suponga que el precio de venta es de L. 200.00 y el costo estimado para su
venta es de L. 100.00 determine la valuación del inventario aplicando la regla del
Valor neto realizable o el costo el menor.
INSTRUCCIONES:

PESPS PROMEDIO
1. may 1 inventario inicial 1. may 1 inventario inicial
2. may 5 compra mda 2. may 5 compra mda
3. may 7 venta de mda 3. may 7 venta de mda
4. may 10 compra mda 4. may 10 compra mda
5. may 11 dev s/compra 5. may 11 dev s/compra
6. may 30 venta de mda 6. may 30 venta de mda
7. may 31 dev S/Vta 7. may 31 dev S/Vta
Tarjeta de Almacen
Método: PEPS

ENTRADAS
FECHA DESCRIPCIÓN
Unidades P.U.
1-May Inventario inicial
5-May compra de mercaderia 310 150.00
7-May venta de mercaderia (425 unidades)

10-May compra de mercaderia 150 160.00


11-May Devolucion sobre compra de mayo 10 30 160.00

30-May Venta demercaderia

31-May Devolucion sobre venta del 30may (30uni)


430 MD

I  Elaborar la tarjeta de almacén utilizando el método


PEPS Y PROMEDIO
I  Calcule el costo de ventas y el costo de inventario final
Costo de ventas L. 77,300.00
Inventario final L. 19,200.00

I  Calcular la utilidad o pérdida.


ventas 132,500.00
may7 (425x250) L. 106,250.00
may 30 (135x250) L. 33,750.00
may 31 -(30x250) L. -7,500.00
Costo de ventas 77,300.00
utilidad 55,200.00

I  Suponga que el precio de venta es de L. 200.00 y el costo estimado para su venta es


de L. 100.00 determine la valuación del inventario aplicando la regla del Valor neto
realizable o el costo el menor.

Inventario final L. 19,200.00


VNR (200-100)=100 L. 12,000.00
100*120

si hay ajuste por VNR esmenor al costo del inventario final (19,200-12000)

Pda x
Gastos por valuación 7200
Inventario 7,200.00
Tarjeta de Almacen

NTRADAS SALIDAS Existencias


Total Unidades P.U. Total Unidades P.U. Total
220 140.00 30,800.00
46,500.00 310 150.00 46,500.00
220 140.00 30,800.00
205 150.00 30,750.00 105 150.00 15,750.00
24,000.00 150 160.00 24,000.00
4,800.00 105 150.00 15,750.00
120 160.00 19,200.00
105 150.00 15,750.00
30 160.00 4,800.00 90 160.00 14,400.00
30 160.00 4,800.00 120 160.00 19,200.00
65,700.00 530 CV 77,300.00 120 Inventario final 19,200.00
Instrucciones: PEPS (Primeras Entradas Primeras Salidas)
1. el Invenatrio inicial, solo se coloca en las existencia, nunca en entradas o salidas.
el inventario final del mes anterior, es el inicial del actual (abril a mayo)

2. compra de mercaderia se coloca en ENTRADAS


como es metodo PEPS pasa a existencias de la misma manera que se puso en entradas
Ahora posee dos inventarios con costos de 140.00 y 150.00 (color amarillo)

3. ventas de mercaderia se colocan en salidas.


se venden 425 unidades
toma 220 del costo de L. 140, faltan 205 que las toma de inventario con costo de L. 150
Del inventario con costo de 140.00 tomo 220 unidades, no queda nada.
Del inventario con costo de 150.00, tomo 205 unidades, quedan 105 unidades (310-205), al mismo costo.

4. compra de mercaderia se coloca en ENTRADAS


como es metodo PEPS pasa a existencias de la misma manera que se puso en entradas (150 unidades, precio de
Ahora posee dos inventarios con costos de 150.00 y 160.00 (color verde)

5. Hace una devolucion de una compra, se coloca en ENTRDAS en signo negativo


Como esta devolviendo mda a su proovedor quiere decir que su invetario va a disminuir
La devolucion se hará sobre la compra del 10 de mayo, la mda se devuelve al precio que la compro
El unico inveanrio que cambia es en el que se efectua la devolución, los demas quedan igual, solo se copian
Devuel 30 unidades del costo de 160.00, quedando en existencias 120 (150-30), al mismo costo 160.00, con un v
(120*160)
Se modifican sus invenntario (color azul)

6. vende mercaderia se coloca en SALIDAS (135 unidades)


Toma 105 uni con costo de 150.00 (el inventario queda en cero pues, saco todas las unidades)
Toma 30 uni, con costo de 160.00 (e inventario queda asi, unidades 120-30= 90 unidades, costo de 160.00, valor
ahora solo cuenta con un inventario (color rojo)

7. devolucion sobre venta se coloca en SALIDAS en signo negativo


La devolución de una venta, causa que su inventario aumente.
Le devuelven 30 unidades de las que vendio con un costo de 160.00,por tanto ese inventario crecera 90+30=120
con el mismo costo, da un valor de 120*160.00=19,200.00
Método:

FECHA
meras Salidas)
s. 1-May
5-May
7-May
10-May
radas 11-May
30-May
31-May

L. 150

I  Elaborar la tarjeta de almacén utilizando el método


10-205), al mismo costo.
PEPS Y PROMEDIO
I  Calcule el costo de ventas y el costo de inventario final

radas (150 unidades, precio de 160.00)

I  Calcular la utilidad o pérdida.

minuir
cio que la compro
uedan igual, solo se copian
al mismo costo 160.00, con un valor de 19,200

I  Suponga que el precio de venta es de L. 200.00 y el costo estimad


as unidades) de L. 100.00 determine la valuación del inventario aplicando la regl
nidades, costo de 160.00, valor 14,400) realizable o el costo el menor.

e inventario crecera 90+30=120 unidades,


si hay ajuste por VNR esmenor al costo del inventario final (18,407.55-12
Tarjeta de Almacen
PROMEDIO

ENTRADAS SALIDAS
DESCRIPCIÓN
Unidades P.U. Total Unidades
Inventario inicial
compra de mercaderia 310 150.00 46,500.00
venta de mercaderia 425
compra de mercaderia 150 160.00 24,000.00
Devolucion sobre compra de mayo 10 30 160.00 4,800.00
Venta demercaderia 135
Devolucion sobre venta del 30may (30uni) 30
430 MD 65,700.00 530

Elaborar la tarjeta de almacén utilizando el método


EPS Y PROMEDIO
Calcule el costo de ventas y el costo de inventario final
Costo de ventas L. 78,092.45
Inventario final L. 18,407.55

Calcular la utilidad o pérdida.


ventas 132,500.00
may7 (425x250) L. 106,250.00
may 30 (135x250) L. 33,750.00
may 31 -(30x250) L. -7,500.00
Costo de ventas 78,092.45
utilidad 54,407.55

Suponga que el precio de venta es de L. 200.00 y el costo estimado para su venta es


L. 100.00 determine la valuación del inventario aplicando la regla del Valor neto
alizable o el costo el menor.

Inventario final L. 18,407.55


VNR (200-100)=100 L. 12,000.00
100*120

hay ajuste por VNR esmenor al costo del inventario final (18,407.55-12000)

Pda x
Gastos por valuación L. 6,407.55
Inventario L. 6,407.55
SALIDAS Existencias
P.U. Total Unidades P.U. Total Instrucciones:
220 140.00 30,800.00 1. el Invenatrio inicial, solo se coloca
530 145.849057 77,300.00
145.849057 61,985.85 105 145.849057 15,314.15 2. Compra de mda, se coloca en entr
255 154.173141 39,314.15 Unidades existentes más las nuevas
225 153.396226 34,514.15 Total anterior más el total nuevo 30,
153.396226 20,708.49 90 153.396226 13,805.66 PROMEDIA el nuevo costo de la mer
153.396226 4,601.89 120 153.396226 18,407.55 despues del punto)
CV 78,092.45 120 INVENTARIO FINAL 18,407.55
3. Vende mercaderia, se coloca en la
A diferencia del PEPS que hay vaario
la EXISTENCIA queda asi.
unidades anteriores menos vendidas
costo anterior menos costo de la sali
PROMEDIA el nuevo costo 15,314.15

4. compra de mercaderia, se coloca e


A diferencia del PEPS que hay vaario
la EXISTENCIA queda asi.
Unidades anteriores más nuevas 105
Costo anterior más costo nuevo 15,3
PROMEDIA el nuevo costo 39,314.15

5. devolucion de una compra, se colo


Esa devolución causa que su inventa
Unidades anteriores - devueltas a pr
Costo anterior - devolución 39,314.1
PROMEDIA el nuevo costo 34,514.15

6. Venta de mercaderia, se coloca en


A diferencia del PEPS que hay vaario
la EXISTENCIA queda asi.
Unidades anteriores - unidades vend
costo anterior- vendidas 34,514.15-2
PROMEDIA el nuevo costo 13,805.66

7. la devolucion de una venta, se colo


A diferencia del PEPS que hay vaario
la EXISTENCIA queda asi.
unidades anteriores + las que nos de
costo anterior + valor quenos devulv
PROMEDIA el nuevo costo 18,407.55
PROMEDIO
Invenatrio inicial, solo se coloca en las existencia.

ompra de mda, se coloca en entrdas; a diferencia del PEPS que se colocaba de la misma manera, ahora procedemos a promediar
ades existentes más las nuevas 220 + 310 =530 unidades
l anterior más el total nuevo 30,800.00+45,600.00=77,300.00
MEDIA el nuevo costo de la mercaderia 77,300.00/530= 145.849057 (entre mas digitos use, será mejor; recomendable usar 6
ues del punto)

ende mercaderia, se coloca en las SALIDAS (425 uni, ultimo costo promediado 145.849507, total de 61,985.85)
erencia del PEPS que hay vaarios inventarios a costos distintos, en el PROMEDIO siempre habrá uno solo
ISTENCIA queda asi.
ades anteriores menos vendidas 530-425=105 unidades
o anterior menos costo de la salida 77,300.00-61,985.85=15,314.15
MEDIA el nuevo costo 15,314.15/105= 145.849057 (en ocasiones el promedio o P.U. dará igual al anterior, a veces cambia)

mpra de mercaderia, se coloca en ENTRADAS


erencia del PEPS que hay vaarios inventarios a costos distintos, en el PROMEDIO siempre habrá uno solo
ISTENCIA queda asi.
ades anteriores más nuevas 105+150= 255
o anterior más costo nuevo 15,314.15+24,000.00=39,314.15
MEDIA el nuevo costo 39,314.15/255= 154.173141

volucion de una compra, se coloca en ENTRADAS con signo negativo


devolución causa que su inventario disminuya, quedando así
ades anteriores - devueltas a proovedor 255-30=225
o anterior - devolución 39,314.15-4,800.00= 34,514.15
MEDIA el nuevo costo 34,514.15/225= 153.396226

enta de mercaderia, se coloca en SALIDAS, y sale al último costo calculado 153.396226


erencia del PEPS que hay vaarios inventarios a costos distintos, en el PROMEDIO siempre habrá uno solo
ISTENCIA queda asi.
ades anteriores - unidades vendias 225-135=90
o anterior- vendidas 34,514.15-20,708.49= 13,805.66
MEDIA el nuevo costo 13,805.66/90= 153.396226

devolucion de una venta, se coloca en SALIDAS en signo negativo, quiere decir que su inventario esta aumentado
erencia del PEPS que hay vaarios inventarios a costos distintos, en el PROMEDIO siempre habrá uno solo
ISTENCIA queda asi.
ades anteriores + las que nos devuelven 90+30=120
o anterior + valor quenos devulven 13,805.66+4,601.89=18,407.55
MEDIA el nuevo costo 18,407.55/120= 153.396226
cedemos a promediar

comendable usar 6

85)

a veces cambia)

entado
EJERCICIO No: 13
La empresa “SONIMAS, S. DE R. L.” se dedica a la compra y venta de Equipos de sonido y el primero
Bancos L. 500,000.00
Almacén L. 810,000.00
(90 Equipos de sonido a L. 9,000.00 C/U)

Durante el mes de junio realizaron las siguientes operaciones:


El 10 de junio se compraron 30 equipos de sonido a L. 11,200.00 c/u., valor que incluye el
impuesto sobre ventas y los gastos fueron de l. 3,000.00 cancelando totalmente la factura y
el flete.

El 23 de junio se vendieron 100 Equipos de Sonido a L: 15,000.00 c/u., más el impuesto


sobre la venta al contado.
El 30 de junio nos devuelven 10 Equipos de Sonido por no reunir las especificaciones
requeridas, por lo cual emitimos el cheque correspondiente Este mismo día se liquida el
Impuesto Sobre Ventas

La empresa utiliza el método de inventario Primeras Entradas, Primeras Salidas. (PEPS)


SE PIDE:
v  Elaborar la tarjeta de control
v  Determinar el costo de ventas y el inventario final.
v  Determinar la utilidad bruta en ventas.
v  Elabore los registros de diario bajo el sistema perpetuo.
INSTRUCCIONES:
PESPS PROMEDIO
1 Inventario inicial 1 Inventario inicial
2 Jun 10, compra mda y flete 2 Jun 10, compra mda y flete
3 jun 23 venta de mda 3 jun 23 venta de mda
4 jun 30 devolucion de mda 4 jun 30 devolucion de mda
Tarjeta de Almacen
Método: PEPS

ENTRADAS
FECHA DESCRIPCIÓN
Unidades P.U. Total
1-Jun Inventario inicial
10-Jun compra de mercaderia 30 9,739.13 292,173.91
flete por compra 3,000.00
23-Jun venta de mercaderia

30-Jun Devolucion sobre venta de 23jun


30 MD 295,173.91

SE PIDE:
v  Elaborar la tarjeta de control
v  Determinar el costo de ventas y el inventario final.
costo de ventas 810,000.00
Inventario final 295,173.91

v  Determinar la utilidad bruta en ventas.


Ventas L. 1,350,000.00
23jun (100x15000) 1500000
3ojun -(10*15000) -150000
Costo de ventas 810,000.00
UBV L. 540,000.00

v  Elabore los registros de diario bajo el sistema perpetuo.


10-Jun Pda 1
Almacen 295,173.91
Mercaderia 292,173.91
Flete 3,000.00
Impuesto sobre venta 43826.09
Bancos 339,000.00
23-Jun Pda 2
Bancos 1725000
Ventas 1500000
Impuesto sobre venta 225000
23-Jun Pda 3
Costo de venta 908,391.30
Almacen 908,391.30
30-Jun Pda 4
Ventas 150000
Impuesto sobre venta 22500
Bancos 172500
30-Jun Pda 5
Almacen 98,391.30
Costo de venta 98,391.30

NOTA: si se mayorizan las cuentas de ALMACEN y COSTO DE VENTA, debe de quedar igual a los datos

ADICIONAL,TARJETA POR MPETODO PROMED

Tarjeta de Almacen
Método: PROMEDIO

ENTRADAS
FECHA DESCRIPCIÓN
Unidades P.U. Total
1-Jun Inventario inicial
10-Jun compra de mercaderia 30 9,739.13 292,173.91
flete por compra 3,000.00
23-Jun venta de mercaderia
30-Jun Devolucion sobre venta de 23jun
30 MD 295,173.91
Tarjeta de Almacen

SALIDAS Existencias
Unidades P.U. Total Unidades P.U. Total Instrucciones:
90 9,000.00 810,000.00
30 9,839.13 295,173.91

90 9,000.00 810,000.00
10 9,839.13 98,391.30 20 9,839.13 196,782.61
10 9,839.13 98,391.30 30 9,839.13 295,173.91
90 CV 810,000.00 30 INVENTARIO FINAL 295,173.91
be de quedar igual a los datos de la TARJETA DE ALMACEN

RJETA POR MPETODO PROMEDIO

Tarjeta de Almacen

SALIDAS Existencias Instrucciones:


Unidades P.U. Total Unidades P.U. Total
90 9,000.00 810,000.00

120 9,209.782609 ###


100 9,209.78 920,978.26 20 9,209.782609 184,195.65
10 9,209.78 92,097.83 30 9,209.782609 276,293.48
90 CV 828,880.43 30 INVENTARIO FINAL 276,293.48
Instrucciones:PEPS (Primeras Entradas Primeras Salidas)
1. el Invenatrio inicial, solo se coloca en las existencia, nunca en entradas o salidas.

2. compra de mercaderia se coloca en ENTRADAS


como es metodo PEPS pasa a existencias de la misma manera que se puso en entradas SUMANDOLE el FLETE
observación: el costo que da el ejercicio es de 11,200.00 pero tiene el ISV incluido, recuerden que en la tarjeta de almacen
los inventarios solo se registran por el COSTO el precio unitario sería de 11,200/1.15=9,739.13
en laparte de entrada queda asi:
unidades 30, costo 9,739.13 y en total 292,173.91 (30x9,739.13) tambien se coloca el FLETE en total
Al momento de traspasar a exstencias, las unidades no cambian (30 uni), el total es el resultado de el costo dela compra mas
el flete 292,173.91+3000= 295,173.91 (caso excepcional donde en método PEPS se debe de promediar para incluir el flete en
unidad

3. venta de mercaderia, se coloca en SALIDAS (100 unidades)


toma 90 unidades del pprimer inventario y 10unidades del segundo para completar la venta de 100
el primer inventario queda en cero, pues se tomaron todas las 90 unidades
el segundo invetario queda con 20 unidades (30-10), al mismo costo

4. devolucion sobre una venta va en SALIIDAS en signo negativo, quiere decir que aumenta su inventario
unidades antreiores + devolucion recibida 20+10=30
costo anterior+valor de las recibidas 196,782.61+98,391.30=295,173.91
el costo unitario es el mismo
Instrucciones: PROMEDIO
1. el Invenatrio inicial, solo se coloca en las existencia.
2. Compra de mda, se coloca en entrdas; a diferencia del PEPS que se colocaba de la misma manera, ahora procedemos a
promediar
Unidades existentes más las nuevas 90+30=120 unidades
Total anterior más el total nuevo más flete 810,000+292,173.91+3000=1,105,173.91
PROMEDIA el nuevo costo de la mercaderia 1,105,173.91/120=9,209.782609 (entre mas digitos use, será mejor; recomendab
usar 6 despues del punto)

3. Vende mercaderia, se coloca en las SALIDAS (100 uni, ultimo costo promediado 9,209.782609, total de 920,978.26)
A diferencia del PEPS que hay vaarios inventarios a costos distintos, en el PROMEDIO siempre habrá uno solo
la EXISTENCIA queda asi.
unidades anteriores menos vendidas 120-100=20 unidades
costo anterior menos costo de la salida 1,105,173.91-920,978.26=184,195.65
PROMEDIA el nuevo costo 184,195.65/20= 9,209.782609 (en ocasiones el promedio o P.U. dará igual al anterior, a veces camb

4. devolución de una venta, se coloca en SALIDAS con sigonegativo, quiere decir que el inventario va a aumentar
A diferencia del PEPS que hay vaarios inventarios a costos distintos, en el PROMEDIO siempre habrá uno solo
la EXISTENCIA queda asi.
Unidades anteriores + devolucion recibida 20+10=30
costo anterior+costo de recibidas 184,195.65+92,097.83
PROMEDIA el nuevo costo 184,195.65+92,097.83=276,293.48 (en ocasiones el promedio o P.U. dará igual al anterior, a veces
NDOLE el FLETE
que en la tarjeta de almacen
3

n total
o de el costo dela compra mas
omediar para incluir el flete en cada

e 100

inventario
anera, ahora procedemos a

os use, será mejor; recomendable

9, total de 920,978.26)
habrá uno solo

á igual al anterior, a veces cambia)

ario va a aumentar
habrá uno solo

U. dará igual al anterior, a veces cambia)

También podría gustarte