Está en la página 1de 6

Prof. Migdonia E.

Pacci Ticona

LUCERO DEL SABER

I. MATEMÁTICA:

Resuelve y simplifica el resultado:

10 8 2
1) + + =¿
25 25 25

20 12 3
2) + + =¿
5 6 4

2 3 4
3) + − =¿
9 3 6

6 2 3
4) + − =¿
5 6 9

II. COMUNICACIÓN:
Lee atentamente y subraya los verbos:

1) El alumno opina sin perjudicar a los demás.

2) Juan acepta que tiene cualidades y defectos.

3) La comunicación es muy importante en las relaciones humanas.

4) Patricia practica las buenas costumbres

5) Para tomar una decisión debo identificar y analizar el problema, luego estudiar y seleccionar las
alternativas de solución, finalmente evaluar los resultados.

“ EL QUE PERSEVERA, TRIUNFA”

AREA: TUTORIA

10 FORTALEZAS

1. ____________________________

2. ____________________________

3. ____________________________

4. ____________________________

5. ____________________________

6. ____________________________

7. ____________________________
Prof. Migdonia E. Pacci Ticona
8. ____________________________

9. ____________________________

10. ____________________________

10 DEBILIDADE

1. ____________________________

2. ____________________________

3. ____________________________

4. ____________________________

5. ____________________________

6. ____________________________

7. ____________________________

8. ____________________________

9. ____________________________

10. ____________________________
Prof. Migdonia E. Pacci Ticona

¿CÓMO DEDUCIR INFORMACIÓN IMPLÍCITA EN UN TEXTO?

Conoce las advertencias publicitarias (octógonos)

Desde el 17 de junio de 2019, los alimentos procesados deben llevar etiquetas de advertencia si superan los límites
establecidos en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes (Ley N.° 30021)
con respecto al contenido de sodio, azúcar, grasas trans. El objetivo de las advertencias es brindar información clara
y sencilla a los consumidores al momento de la compra. De esta manera, sabrán si los alimentos que se consumen
son altos en azúcar, sodio, grasas saturadas o si contienen grasas trans. Dicho conocimiento orienta a las personas
para prevenir enfermedades vinculadas al sobrepeso y obesidad o enfermedades crónicas no transmisibles, como
hipertensión arterial, diabetes, cardiopatías y algunos tipos de cáncer.

Los octógonos Los productos procesados pueden tener hasta cuatro etiquetas de forma octogonal, las cuales indican
lo siguiente:

• Alto en azúcar: esta etiqueta se coloca en los alimentos sólidos que contienen igual o más de 22,5
gramos de azúcar por cada 100 gramos y en las bebidas que contienen 6 gramos o más por cada 100
mililitros. Aparece junto al subtítulo "Evitar su consumo excesivo".

• Alto en sodio: esta etiqueta aparece en los alimentos sólidos que tienen igual o más de 800 miligramos
de sodio por cada 100 gramos y en las bebidas que contienen 100 miligramos por cada 100 mililitros. Se
recomienda evitar su consumo excesivo.

• Alto en grasas saturadas: esta etiqueta se coloca en los alimentos sólidos que tienen igual o más de 6
gramos de grasas saturadas por cada 100 gramos del producto y en las bebidas que contienen 3 gramos
por cada 100 mililitros. Se aconseja evitar su consumo excesivo.

• Contiene grasas trans: en el caso de las grasas trans, basta su sola presencia en el alimento para
tener una etiqueta de advertencia. Se recomienda evitar su consumo. Según la Organización
Panamericana de la Salud, la alimentación con alto contenido de grasas trans aumenta el riesgo de
cardiopatías en un 21 % y el riesgo de muerte en un 28 %.

Luego de leer Carmen y Tomás dialogan para realizar una actividad en conjunto

¿Qué información puedes deducir de este producto?

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

Los paquetes de galletas Ani y Bunki contienen azúcar. ¿De qué manera te puede servir identificar los símbolos de
los octógonos en los paquetes de galletas?
Prof. Migdonia E. Pacci Ticona
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

 Según la información del texto leído, ¿cuál de las galletas (Ani, Bunki o Chocolitas) que observaron Carmen y
Tomás representa mayor riesgo para la salud?, ¿por qué?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
 ¿Y cuál de las galletas que observaron Carmen y Tomás representa menos riesgo para la salud?, ¿por qué?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

 ¿Por qué algunos productos no tienen octógonos?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

 ¿Cuándo un producto es saludable?, ¿por qué?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Prof. Migdonia E. Pacci Ticona

 Lee los ejemplos. Luego, completa la tabla con la información implícita y la información explícita que se
deduce en cada caso.

PREGUNTAS INFORMACIÓN EXPLÍCITA IN

Si se co
¿Cuánto de azúcar es lo máximo permitido por cada Lo máximo permitido de azúcar es menos de exceden
100 gramos de alimentos sólidos? 22,5 gramos en 100 gramos del alimento. riesgo d
el sobre

¿Por qué en el caso de las grasas trans basta su sola


presencia en el alimento para tener una etiqueta de
advertencia?

¿Cuál es el objetivo de los octógonos?

¿Para qué se habrá creado esta ley?

¿En qué te ayuda la información del texto leído?

Explica a tus familiares el uso de los octógonos para hacerles comprender la ley y que la pongan en práctica.

Reflexiona sobre tus aprendizajes

Según lo aprendido, responde: ¿Qué es información implícita?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Prof. Migdonia E. Pacci Ticona
¿En qué nos ayuda obtener información explícita en el texto leído?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

¿En qué nos ayuda saber deducir información implícita en los textos que leemos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte