Está en la página 1de 2

Ejercicios de focalización sensorial

Este tipo de ejercicios sirven para favorecer la comunicación de la pareja. En


concreto, la focalización sensorial busca que nos conozcamos a nivel físico, sensual y
erótico. Paralelamente, sirve para generar una actitud positiva en la pareja y ayuda
a desarrollar la complicidad y confianza entre sus miembros a través de
sensaciones que aúnan erotismo con afecto.

Por otro lado, según los expertos, la realización de ejercicios de focalización sensorial
propicia la disminución del stress y reduce los niveles de ansiedad. También son
óptimos para superar las inhibiciones y complejos que en ocasiones nos devastan y, por
tanto, contribuyen a fortalecer también nuestra autoestima.

¿Cuál es el camino es estos ejercicios? A grandes rasgos, podemos decir que las caricias
y la exploración de los cuerpos. No obstante, te ofrecemos unas cuatas pautas para que
lo puedas practicar en el hogar.

Fase cero. Tenéis que crear un ambiente relajado e íntimo. La iluminación debe ser
moderada y el entorno debe estar limpio y recogido. No podéis tener prisa, habéis de
estar tranquilos. A partir de ahí, empiezan los ejercicios.

Primera fase. El objetivo es acariciar todo el cuerpo de la pareja, excepto los


genitales (tampoco los pechos). Debe hacerse sin la pretensión de excitarse o excitar a
la pareja. Apenas se trata de un momento de exploración. Hay que disfrutar de las
caricias del otro, entregándonos a la percepción del tacto. El fin es conocer a través del
tacto el cuerpo de nuestro compañero. Alternad.

Segunda fase. Cuando esteis relajados y no haya ansiedad, podéis acariciar los
genitales y pechos de la pareja, pero sin intentar excitarlos. Siempre habréis de
moveros sin prisas. Estáis descubriéndoos y entregándoos al placer de conoceros a
través del tacto. Actuad por turnos, como en la fase anterior.

Tercera fase. Es el momento de acariciaros simultáneamente. Estas caricias incluyen


todo e cuerpo, especialmente los genitales. El objetivo es crear una interacción sexual
lo más natural posible. Habréis de incrementar, paulatinamente, los focos de
excitación. Una gran ventaja de esta técnica es que sirve para eliminar los roles de
actividad y pasividad: ambos miembros cumplen la misma función en la relación
íntima.

Cuarta fase. Podéis continuar excitando vuestros genitales hasta alcanzar el


orgasmo. No obstante, cuando efectuemos estos ejercicios conviene evitar el coito, ya
que el objetivo general de los ejercicios de focalización sensorial es descubrir nuevos
niveles de excitación, zonas erógenas y formas de disfrutar nuevas, así como la
diversión al margen de lo que ya conocemos del otro.

También podría gustarte