Está en la página 1de 3

Prácticas del Lenguaje – 2do año 2021

La salud de los enfermos.

1) Extrae los núcleos narrativos (hechos más importantes- sin descripciones).

La muerte de Alejandro y la puesta en escena que realiza toda la


familia para evitar que la madre de él se entere

Le inventan entonces a la madre de Alejandro que este ha sido


contratado por una empresa en Recife, Brasil, y ha tenido que viajar
con urgencia para instalar una fábrica de cemento.

La madre nota que algo sucede


Se organiza un modo de enviar y recibir cartas como si fueran de
Alejando para que la madre crea esta vivo

Las cartas siguen pero la madre se cansa de esperar y pide venga

muere Tia Clelia y tambien ocultan

El doctor Bonifaz les informa que la madre morirá

Ella ya conocía las mentiras solo los ocultaba

Tres días después llega la última carta de Alejandro, y cuando Rosa


la recibe y la lee, se pregunta cómo podrá contarle a Alejandro que
su madre ha muerto

2) Identifica el marco narrativo.

INTRODUCCIÓN= Su hijo Alejandro muere, y la familia decide ocultar la noticia a la


madre enferma,
NUDO = simulan que a él le había surgido un traslado laboral al Brasil.

DESENLACE =La madre muere y los hijos se enteran de que la madre conocía ya
la verdad, pero que le agradece el esfuerzo por tratar de ayudarla a no sufrir .

3) ¿Cuál es el hecho que da origen a la historia? ¿De qué otros datos nos
nos enteramos gracias a ese hecho?

El hijo de una mujer, Alejandro muere y la familia decide ocultar la noticia a la madre
enferma.

Que su hermana tía Clelia está enferma ,empeora y el médico decide


internarla

Que lo que ocultan de la muerte de Alejando era no solo a ella sino


también a tía clelia

4) Comenta la situación de mamá.


La mamá estaba enferma muy delicada de salud y la muerte de su hijo además de la
situación de salud de su hermana le afectaría mucho y el médico pidió mantenerla tranquila

5) ¿Quién es María Laura? ¿Por qué es tan importante en la historia?

María Laura, la novia de Alejandro, es incluida en el plan y va a


visitar a su suegra para tranquilizarla jamás sospecharía de ella
sobre la mentira pero Maria Laura no puede sostener la mentira y
evita entrar a verla

6) Comenta cómo era la vida de Alejandro, según las cartas.

Había sido contratado por una empresa en Recife, Brasil, y ha


tenido que viajar con urgencia para instalar una fábrica de cemento

7) ¿Qué riesgos se corrían con decir la verdad? ¿Qué riesgos hubo manteniendo
¿ mentira?

que la La madre muriera y el riesgo fue que hubiera enterado y la noticia también la matara
de pena
8) ¿Qué significa la frase final de mamá?

Que ella les había seguido sus mentiras para no preocuparlos a ellos por lo delicado de su
salud y sentirse culpables si algo le pasaba a su madre

9) Explica el último párrafo.

Que ella les había seguido sus mentiras para no preocuparlos a ellos por lo delicado de su
salud y sentirse culpables si algo le pasaba a su madre

10) ¿Con qué cuentos de los ya trabajados podemos relacionar la historia?


Justifica

11) Juzga a la familia. ¿Estás de acuerdo con su accionar? Justifica con tres
argumentos (o más).
Si por que por el amor a su madre fue más fuerte
porque su salud era muy delicada y querían tenerla con vida lo más posible
por no sentir culpa si al contarle a su madre la muerte de Alejandro ella moría

12) Cambia el final de la historia (desde el punto que te parezca apropiado)


de modo que deje de ser un relato realista.

Su madre mejora y exige ir a ver a su hijo a Brasil pero al conocer la mentira se enoja con
sus hijos para siempre

También podría gustarte