Está en la página 1de 1

 msn estilo de vida  búsqueda web Iniciar sesión

Mirtha Vásquez sobre Verstappen mete Llega por primera vez a Harry Styles ayuda a ¿Los carros híbridos Bill Clinton no se El dinero
Camisea: no se quiere… presión a los… Colombia TED Ed… una fan a salir del… son una buena… encontró bien para… Porto po

Cereales: estos son los que se deben consumir para regular la


 hipertensión 
Angélica Raigoso Rubio Hace 2 horas

 Arroz integral, avena y trigo, ideales para prevenir y controlar esta enfermedad. 1 2 3 4

 MÁS DE MSN
 Bogotá: una mujer
murió en medio de…

El Espectador

© 2021 Microsoft Privacidad y cookies Términos de uso 
Bill Gates habla sobre
una próxima amenaza…
El Tiempo

No va más, se terminó:
Egan Bernal se quedó…
Bolavip Colombia

© Lilian Henglein & David Steets La hipertensión puede prevenirse con el consumo diario de cereales como arroz integral y avena.

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a
medida que el corazón bombea sangre al cuerpo. Cuando la presión arterial está alta se le
denomina hipertensión, indica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Si no se trata de forma debida, la presión arterial puede generar muchas afecciones


médicas, entre ellas: enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia
renal y problemas en los ojos, entre otros inconvenientes de salud.

Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El superior se
denomina presión arterial sistólica y al inferior se le conoce como diastólica. Una persona
tiene la tensión en niveles normales cuando es menor a 120/80 milímetros de mercurio
(mm Hg).

Muchos factores pueden afectar la presión arterial. Por ejemplo, la cantidad de agua y de
sal que una persona tiene en el cuerpo, el estado de los riñones, el sistema nervioso o los
vasos sanguíneos y los niveles hormonales.

Según Medical News Today, la hipertensión durante un corto periodo puede suponer una
respuesta normal a muchas situaciones. El estrés agudo y el ejercicio intenso, por ejemplo,
pueden elevarla por poco tiempo en una persona saludable. Por esta razón, un
diagnóstico de hipertensión suele requerir varias lecturas que muestren presión arterial
elevada durante mucho tiempo.

Si bien se trata de un padecimiento que normalmente se regula con medicamentos, hay


algunos alimentos que pueden ayudar a controlarla o a prevenir su aparición. Los cereales
integrales, por ejemplo, son recomendados por los expertos para incluirlos en la dieta
diaria.

“Comer más alimentos integrales de manera regular puede ayudar a reducir las
probabilidades de desarrollar presión arterial alta”, precisa el Instituto Mayo Clinic. Los
granos integrales son una fuente rica de nutrientes saludables como fibra, potasio,
magnesio, folato, hierro y selenio.

© John Rensten La hipertensión durante un corto periodo de tiempo puede suponer una respuesta normal a situaciones de estrés agudo
o ejercicio intenso.

Consumir cereales integrales ayuda a controlar el peso, ya que generan sensación de


saciedad durante más tiempo. También incrementan el nivel de potasio, que está
relacionado con una presión arterial baja, ayudan a disminuir el riesgo de resistencia a la
insulina y reducir el daño a los vasos sanguíneos.

Estos beneficios saludables para el corazón pueden trabajar juntos para reducir el riesgo
de tener presión arterial alta.

Según las Pautas Alimentarias para Estadounidenses, un adulto debería comer unas tres
onzas de granos integrales al día o el equivalente a tres rebanadas de pan integral. Esta
información también recomienda que al menos la mitad de todos los granos que la
persona consuma sean 100 % integrales.

Algunos ejemplos de alimentos de grano integral incluyen: cebada, pan negro de centeno,
avena, quinoa, galletas integrales, pan de trigo integral y arroz silvestre.

Un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition demostró que un


incremento en el consumo de cereales integrales, ayuda a mantener regulada esta
enfermedad. La investigación partió de una muestra de más de 31.000 personas entre 40 y
75 años, a las cuales se les hizo seguimiento lo largo de 18 años.

© Proporcionado por Semana Los cereales integrales se deben incluir a la dieta diaria para controlar la presión arterial alta.

Los investigadores concluyeron que las personas que consumían cantidades superiores de
cereales integrales registraban menos casos de presión arterial alta. Uno de los alimentos
más ingeridos era el salvado de trigo, que ofrecía un factor de protección más potente
frente a la enfermedad.

Los especialistas también recomiendan el trigo, ya que en su composición se encuentra


gran variedad de minerales, como magnesio, fósforo, silicio, calcio, potasio, manganeso, y
vitaminas como las del grupo B, C y E, lo que favorece la salud de la piel, los tejidos
musculares y nerviosos.

Además, su aporte de la vitamina E lo hace muy recomendable para las enfermedades


cardíacas, ya que ayuda a que el colesterol no se oxide y bloquee las arterias.

Otro de los cereales aconsejado es el arroz integral. Un estudio de la Universidad de


Oxford concluyó que la ingesta de media taza diaria de este alimento redujo la
concentración de azúcar en la sangre y la presión arterial sistólica de quienes lo
consumieron, con respecto a los que no.

Por último, la avena es un alimento recomendado gracias a sus múltiples beneficios para la
salud. Consumir media taza diaria de cereal de avena es lo aconsejable para reducir la
presión sistólica además de ayudar a controlar los niveles de azúcar y el colesterol en la
sangre.

También podría gustarte