Está en la página 1de 6

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Nº PROYECTO EDUCATIVO POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL OBJETIVOS


PEN SUPERIOR Y TÉCNICO-PRODUCTIVA PER DEL MILENIO
PNESTP
Orientación Objetivo Prioritario 1 Acceso OBJETIVO No 2 Objetivo 4:
Estratégica equitativo EQUIDAD EDUCATIVA Garantizar
5 Incrementar el acceso equitativo de la Garantizar el acceso universal y la una educación
El sistema educativo población a la educación superior y permanencia de todos y todas a una inclusiva y
asegura que todas las técnico-productiva educación de calidad, inclusiva, sin equitativa de
personas, discriminación, intercultural, calidad y
particularmente democrática y gratuita desde la promover
las poblaciones en primera infancia y a lo largo de todo oportunidade
situación de el proceso educativo asegurando una s de
vulnerabilidad, aprendan formación aprendizaje
a lo largo de integral para la vida y el desarrollo permanente
sus vidas gracias a humano. para todos
experiencias educativas
diversificadas,
pertinentes,
oportunas, articuladas e
inclusivas, haciendo
posible el acceso y el uso
competente de las
tecnologías disponibles.
Orientación Objetivo Prioritario 2 Proceso OBJETIVO ESTRATÉGICO 1:
Estratégica formativo integral APRENDIZAJES DE CALIDAD
4 Fortalecer la formación integral de los Lograr aprendizajes pertinentes y de
Las organizaciones estudiantes de la educación superior y calidad en la educación básica para la
sociales, las empresas, los técnico-productiva, que responda a los realización integral de todos los
medios de comunicación contextos sociales, culturales y estudiantes del campo y la ciudad,
y las comunidades productivos que les permita armonizar sus
asumen su proyectos de vida con las demandas
responsabilidad por la del desarrollo local, regional,
educación de las nacional e internacional, a partir de
personas aportando con una propuesta educativa concertada
sus acciones a una
convivencia democrática
y
sostenible.
Orientación Objetivo Prioritario 3 Formación y OBJETIVO No 3
Estratégica apoyo a los docentes de la ESTP
2 Mejorar la calidad del desempeño de DESEMPEÑO DOCENTE EFICIENTE Y
los docentes de educación superior y ÉTICO.
Las personas que ejercen técnico-productiva Lograr que los docentes y directivos
la docencia en todo el desempeñen su profesión de manera
sistema educativo se eficiente, eficaz y ética para brindar
comprometen con sus un servicio educativo de calidad que
estudiantes y sus responda a las demandas de
aprendizajes, desarrollo local, regional y nacional.
comprenden sus
diferentes necesidades y
entorno familiar, social,
cultural y ambiental,
contribuyen de modo
efectivo a desarrollar su
potencial sin ningún tipo
de discriminación,
desempeñándose con
ética, integridad y
profesionalismo,
desplegando
proactivamente su
liderazgo para la
transformación social y
construyendo vínculos
afectivos positivos.
Orientación Objetivo Prioritario 4 Gestión OBJETIVO No 4
Estratégica institucional y mejora continua GESTIÓN EFICIENTE,
3 Fortalecer la calidad de las DESCENTRALIZADA Y
instituciones de la educación superior y DEMOCRÁTICA.
Los equipos directivos y técnico-productiva, en el ejercicio de su Garantizar una gestión educativa
otros gestores y actores autonomía descentralizada, participativa,
que intervienen en el democrática, autónoma, eficiente,
proceso de aprendizaje transparente y que responda al
facilitan y conducen contexto, a las necesidades y
experiencias educativas demandas de la Institución
con profesionalismo, Educativa, localidad y región.
compromiso y
comprensión de las
necesidades de
estudiantes, docentes,
personal administrativo y
sus entornos.
Orientación Objetivo Prioritario 5 Gobernanza, OBJETIVO No 5
Estratégica rectoría y aseguramiento de la calidad EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD,
7 Fortalecer la gobernanza de la HUMANISTA, ÉTICA Y ARTICULADA
Las instituciones educación superior y técnico- AL DESARROLLO SOSTENIBLE
educativas de todo el productiva, y el rol rector del REGIONAL
sistema educativo operan Ministerio de Educación Lograr una educación superior de
con calidad, con sentido humanista, con
autonomía, de manera autonomía e identidad cultural,
articulada, coherente con las demandas de
descentralizada, desarrollo sostenible en la
moderna, flexible, libre región y exigencias éticas que
de violencia, segregación plantea el mundo globalizado.
y discriminación, con una
supervisión estatal
independiente de los
supervisados y que
asegura el derecho de las
personas a una educación
de calidad.
Orientación Objetivo Prioritario 6 Movilización de OBJETIVO No 06
Estratégica recursos para la calidad, investigación SOCIEDAD EDUCADORA
6 e innovación Generar las condiciones para crear
El sistema educativo Movilizar recursos a las instituciones de una sociedad educadora regional con
promueve y certifica los la educación superior y técnico- la
aprendizajes logrados productiva para la mejora de la calidad participación activa de instituciones y
dentro o fuera de la y el desarrollo de la investigación e actores sociales claves
escolaridad y brinda innovación comprometidos con su rol educador.
trayectorias diversas y
flexibles a lo largo de la
vida de las personas.
Orientación
Estratégica
8

Un financiamiento
público suficiente que
prioriza la asignación de
recursos
según la diversidad de
necesidades garantizando
equidad, transparencia y

rendición de cuentas.

Orientación
Estratégica
10

El sistema educativo
favorece y promueve la
indagación y el
pensamiento
científico, y se nutre de la
innovación y la tecnología
en interacción con
un fortalecido sistema
nacional de investigación,
innovación y desarrollo
sostenible para desplegar
el potencial creativo y la
generación de
conocimiento.
Visión AL 2036 VISIÓN DE LA EDUCACIÓN AL 2021
Todas las personas en el Al 2021, las personas que viven en la
Perú aprendemos, nos región Piura acceden con equidad a
desarrollamos y una educación de calidad, que los
prosperamos a lo largo de forma como ciudadanas y ciudadanos
nuestras vidas, ejerciendo que asumen su identidad, consolidan
responsablemente su proyecto de vida, aportan al
nuestra libertad desarrollo humano y construyen una
para construir proyectos sociedad democrática y ética, en el
personales y colectivos, marco del proceso de
conviviendo y dialogando descentralización del país y en
intergeneracional e corresponsabilidad con la Comunidad
interculturalmente en Educativa, la Sociedad y el Estado.
una sociedad
democrática,
equitativa, igualitaria e
inclusiva, que respeta y
valora la diversidad en
todas sus expresiones y
asegura la sostenibilidad
ambiental.
ENFOQUES TRANSVERSALES
 Enfoque de educación
inclusiva
 Enfoque de género
 Enfoque intercultural
 Enfoque territorial
 Enfoque ambiental

También podría gustarte