Está en la página 1de 19

U.E.

San Ramón Nonato


Calle real de los frailes – Carmen a manguito
Catia -1030 Caracas – Telf.: 0212- 8731120.

Guía práctica de actividades dirigidas a


los(as) alumnos(as) del Primer grado para
trabajarla en el hogar, con apoyo de su
representante.

Maestra: Thais Zavala Alumno: ______________


Hola mamá, papá y/o Representantes, reciban un saludo cordial. Motivado a la
paralización de clases por la Pandemia del Coronavirus. Se les está enviando esta
guía de actividades para reforzar y a la vez fortalecer los contenidos ya vistos por
sus representados y afianzar un mejor manejo de sus aprendizajes. Esperando en
Dios gracia su cuido y protección a nuestras familias ya que por ende ustedes
queridos representantes y sus representados podrá tener estos días de
cuarentena y aislamiento para compartir un poco más en familia, dadas las
condiciones de no poder salir a ningún sitio de distracción y no entrar en contacto
con otras personas en las calle y contraer el virus. Recuerden si no tienen que
salir por trabajo u alguna necesidad de compra de comidas, medicinas es mejor
mantenernos en nuestros hogares ya que debemos acatar las medidas
preventivas dadas por el Ministerio de Salud para que el virus pueda irse
desapareciendo ya que el mejor remedio es la prevención y volver a la completa
normalidad continuando con nuestras actividades. Se sugiere conversar con sus
representados sobre el coronavirus y el peligro que causa a la salud. Más abajo se
le facilita un folleto con algunas prevenciones contra el coronavirus; ya que esta
pandemia no solo es a nivel de nuestro país Venezuela sino a nivel Mundial.
Área de lengua: lunes 16/03/20
Tema: La Oración.
¿Sabías qué? La oración es un grupo de palabras que expresan una
idea completa
Actividades de refuerzo:
PIENSA Y RESPONDE: Encierra en un círculo la letra de la respuesta
correcta:

1- ¿Qué es la oración?
A.- cuando decimos palabras sin sentido.
B.-.grupo de palabras que expresan una idea completa

2- Ordena las siguientes oraciones con ayuda de tu representante:


A.- lindo el está día; ____________________________________________

B.- pasa carro por el carretera la:


__________________________________

C- me dulce trajo mamá mí: ______________________________________

2- Lee el siguiente texto y responde:


La madre del sol es un pájaro blanco. Subió al cielo con un tizón
encendido en el pico. Se acercó a una nube y la incendió. Así se formó
el sol. Cuando la madre del sol canta, el sol alumbra.
A.- ¿Cuántas oraciones tiene?____________________________________

B.- ¿Cuantas palabras tiene la cuarta oración? ______________________


.
3- Escribe tres(3) oraciones:
A.- __________________________________________________________

B.-
__________________________________________________________

C.-
__________________________________________________________

Caligrafía:
Realizarlas en su respectivo cuaderno:
-El árbol de manzanas de muy fructífero.
- Cuando hablamos expresamos oraciones.

Área de Matemática: martes 17/03/20.


Tema: los números ordinales
Son todos aquellos números que nos permiten establecer un orden entre una serie
de elementos. Ejemplo: 1°, 2, ° 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8, ° 9°,10°

Actividades de refuerzo:
1- Realiza los números ordinales hasta el décimo y escríbelos en letras:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2- Observa el dibujo y coloca los números ordinales del primero hasta el
décimo:

Construye con material de reciclaje los números ordinales del 1° al 10°

Ejercicios de atención:
Realizar dichos ejercicios en su respectivo cuaderno
Área de sociales: miercoles18/03/20.
Tema: El Paisaje.
Refrescando conocimiento

¿Sabías qué? El paisaje es una extensión de terreno que se puede


apreciar desde un sitio, pueden ser formados por montañas, y los creados por el
hombre e incluso por la literatura.

Actividades de refuerzo:
1- En conjunto de tu representante te sugiero realizar un paisaje: mosaico,
vitrales y de esta manera podrán compartir momentos divertidos.
a.- utilizando diferentes técnicas, tales como: pintura papel crepé mojado
con un poco de agua, hojas recicladas, pabilos u otros materiales que
tengas en tu hogar.

2- -Realiza un viaje con tu imaginación de algún sitio que desees conocer y


luego le cuentas a mamá o a papá para que juntos creen una copia de un
párrafo que tenga cinco líneas.

3- ¿Sabías qué? Si practicas la lectura de cinco (5) a diez (10) minutos


dos (2) veces al día aumentas tu creatividad y una mejor pronunciación al
hablar. Toma dato y lee junto con tu mamá o papá el cuento que te guste.
Área de Naturaleza: jueves 19/03/20
Tema: Los seres vivos.
Refrescando conocimiento:
¿Sabías que? Los seres vivos son todos aquellos que nacen, crecen,
respiran, se adaptan, se reproducen y mueren. Pueden ser personas animales o
plantas.

Actividades de refuerzo:
1- Completa el esquema:

Tipos de seres

Seres vivos Seres no vivos

2- Realiza el crucigrama con las siguientes palabras: Horizontal crecen,


respiran, adaptan. Vertical nacen, reproducen, alimentan .
Área de Educación Estética y Religión:
viernes 20/03/20.
Tema: Día de San José.

¿sabias que ? José de Nazaret fué declarado patrono de la familia y es


considerado por antonomasia el el patrono de la buena muerte, atribuyendosele el
haber muerto en brazos de Jesús y María. Y el papa Pío IX lo proclamó en 1870
patrono de la Iglesia Universal

Actividades de refuerzo:

1- Realiza en conjuntos con papá y mamá la oración de san jose el santo de


la familia para que proteja cada hogar y su familia.

2- Invita a mamá y a papá a compartir este lindo momento para colorear al


santo patrono de la familia San José ObreroColorea .
Área de lengua: lunes 23/03/20
Tema: El del agua.

¿Sabías qué? El agua es un vital líquido muy necesario e indispensable para


todos los seres vivos y nuestro planeta.

Actividades de refuerzo:
1- Por celebrarse ayer Domingo 22 de Marzo el día del Agua se hará una
gota de agua en la cual y con apoyo de mamá y/o papá se escribirá una
frase y luego se coloreará:

2- Caligrafía: Realiza en tu cuaderno correspondiente.


- El agua es indispensable para la vida.
- Cuidar el agua es también proteger nuestro planeta.
Área de Matemática: martes 24/03/20
¿Sabías que? Los símbolos: (>mayor que), (>menor que), (= igual a), los
utilizamos para comparar números.

Actividades de refuerzo:
-Observa la cantidad de objeto que hay en cada recuadro.

9 > 7 7 > 9 5 = 5
9 es mayor que 7 7 es menor que 9 5 es igual a 5

1 -Dibuja y responde guiándote del ejemplo anteriormente dado:

6 > 5 4 > 6 3 = 3
2-Comparo y escribo los signos: >, <,=.
Área de Sociales: miércoles 25/03/20
Tema: Venezuela es mi País.

¿Sabías qué? Venezuela es un país situado en la parte septentrional de


América del sur, constituido por una parte continental y por un gran número de
islas pequeñas e islotes en el mar caribe, cuya Capital y mayor aglomeración
urbana es la ciudad de caracas.

Actividades de refuerzo:
1- Pide la ayuda de papá y mamá para construir un rompecabezas del mapa
de Venezuela así se divierten y comparten este momento con ellos y a su
vez podrán enseñarte:
-Cuantos estados hay y cuáles son sus capitales
- las tradiciones de tu país Venezuela en cuanto a culturas, comidas, bailes.
- los sitios turísticos

2-Recuerda: leer de cinco (5) a diez (10) minutos dos (2) al día tu libro de
lectura o de tu preferencia y comparte con tus papas.

3- Colorea el mapa de Venezuela:


Área de Naturaleza: jueves 26/03/20
Tema: Las planta y los animales.

¿Sabías qué? Las plantas y los animales son seres vivos. Son una parte
esencial de la naturaleza y los ecosistemas que facilitan la vida. Que las plantas
son capaces de producir su propio alimento y los animales se alimentan a través
de plantas, personas u otros animales.

Actividades de refuerzo:
1-Piensa y completa:
A.- Las plantas son _______________ que producen su _______________.
B.-______________se alimentan de plantas otros u___________________

2-Menciona una diferencia entre plantas y animales: _______________________


__________________________________________________________________
3-Colorea el mándala de plantas y animales:
Área de Educación estética: viernes
27/03/20 Tema: - Natalicio de francisco de miranda.
-Realización de pancarta del cuido del ambiente.

¿Sabías que? Francisco de miranda nació el 28 de marzo de 18. A este gran


venezolano le debemos también nuestra Bandera. Fue el quien hizo ondear por
primera vez el estandarte venezolano, creado con los mismos valores que supo
practicar en su vida:
Amor, poder, soberanía, nobleza.
Constancia, justicia, lealtad.
Grandeza, fortaleza, honor, valentía.

Actividades de refuerzo:
comparte y disfruta estos momentos y colorea en compañía de mamá y papá.
1- . Colorea el dibujo: Motivado al 28 de marzo Natalicio del Mariscal
Francisco de Miranda.
3-Colorea la pancarta sobre el ambiente de nuestro planeta por un aire más sano
y puro:
Área de lengua: lunes30/03/20
Tema: Adivinanzas, retahílas y trabalenguas.

¿Sabías qué? Las adivinanzas, retahílas y los trabalenguas son juegos de


palabras.

Actividades de refuerzo:
1- Con la colaboración de mamá o papá diviértete responde con claridad las
siguientes adivinanzas:

Blanco es la En el monte Blanca por dentro verde


Cerrado soy gallina lo pone aúya y en la por fuera
bastón con aceite se
y abierto soy casa llama si quieres que te lo diga
fríe y con pan espera.
sombrero se come R:
R: _______________
____________
R: ___________ .R:__________

2- Escribe una retahílas en familia:


______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

3- Subraya las palabras que traban la lengua:

En el mar hay un caracol

Posado sobre una col

En la col el caracol juega

Y hace un gol.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Área de Matemática: martes31/03 /20


Tema: Decenas y docenas.
¿Sabías qué? La decena es un valor más grande que la unidad ya que en
una decena hay diez unidades. Y que una docena la forman 12 unidades.

Actividades de refuerzo:
Ejemplo: si 1 decena = 10 unidades.10 Diez.
Si 2 decenas = 20 unidades. 20 Veinte.
1- Ordena de mayor a menor las siguientes cantidades en el cartel de valores
con apoyo de tu representante: 3, 19, 6, 37, 15, 10, 5.

Cantidades centena decena unidad

2- Realiza tres(3) grupos de objetos u cosas donde se observe la docena con


apoyo de mamá y papá:

Área de Sociales: miércoles 01/04/20


Tema: La historia personal y familiar.
¿Sabías qué? La historia personal es un relato con los sucesos de una
persona vivió a lo largo de su vida. Y la historia familiar es algo más que cuadros
genealógicos, censos y fechas de nacimiento; de dónde vienes y también a nivel
de salud.

Actividades de refuerzo:
1- Con el apoyo de la familia realicen dos momentos y escribe las palabras
antes o después

2- Aprovecha y disfruta este momento en casa con tus familiares y realiza un


cuento de tu árbol genealógico con un párrafo de cinco(5) líneas:

Área de naturaleza: jueves 02/04/20


Tema: El Agua.
¿Sabías qué? El agua es un líquido que no tiene olor, color ni sabor, y todos
los seres vivos necesitamos de ella para poder vivir.

Actividades de refuerzo:
1- En compañía de la familia aprende y aprovecha de dibujar los estados del
agua

Sólido Líquido Gaseoso

2- Escribe con ayuda de tus familiares un ejemplo por cada estado del agua:

A.- Líquida: ___________________________________________________

B.- Sólida: ____________________________________________________

C.- Gaseosa: _________________________________________________

Área de Educación estética: viernes03/04/20


Tema: El Coronavirus

¿Sabías qué? El coronavirus se transmite de persona a persona o por


contacto con objetos contaminados.
Actividades de refuerzo:
1- Con estas fichas y en compañía de tus padres construye un juego de
memoria para que puedas informarte sobre la importancia de tu salud y la
prevención del coronavirus y como evitar el contagio.

También podría gustarte