Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Unidad Educativa Colegio “24 de junio de 1.821”
Pd 02861303 Rif. 31057800-1
El Cují – Estado Lara


MATEMÁTICA

Prof. Raimer Pérez


ÍNDICE

p.p
Introducción ------------------------------------------------------------------------------------- 3
Matrices ------------------------------------------------------------------------------------------ 5
Tipos de Matrices ------------------------------------------------------------------------------- 5
Adición de Matrices ---------------------------------------------------------------------------- 7
Sustracción de Matrices ------------------------------------------------------------------------ 8
Producto de un Número Real por una Matriz ----------------------------------------------- 9
Producto de Matrices --------------------------------------------------------------------------- 10
Evaluación #2 ----------------------------------------------------------------------------------- 11
Recuerda lo más Importante ------------------------------------------------------------------- 12
Curiosidades Matemáticas ---------------------------------------------------------------------
INTRODUCCIÓN

La Guía Didáctica de Aprendizaje que se presenta a continuación, contempla el programa


de Quinto Año de Educación Media General, donde se expresan los contenidos de forma
secuencial, lo que permite desarrollar la inteligencia lógica y potenciar el aprendizaje de los
estudiantes.

Además, contiene la explicación, procedimientos y ejemplos de cada uno de los contenidos


seleccionados para que el estudiante pueda comprender las actividades a realizar, de
manera tal que no tenga dudas y vea la relación que existe entre el conocimiento adquirido
y los nuevos por abordar. Por lo tanto, será de gran utilidad y hará descubrir con facilidad la
comprensión matemática.
UNIDAD 2

MATRICES

Objetivo: Identificar las Matrices a través de las Operaciones Básicas.


MATRICES
Matrices

Una Matriz mxn es un arreglo rectangular formado por nxm números dispuestos en m filas
y n columnas. Por ejemplo:

Matriz 2x2

Matriz 3x2

Tipos de Matrices

 Matriz Cuadrada: Es la que tiene igual número de filas que de columnas.

 Matriz Fila: Es la que tiene una sola fila.

 Matriz Columna: Es la que tiene una sola columna.

A continuación se establecen algunos nombres y símbolos que se utilizaran habitualmente:

 Con se simboliza cualquier matriz de orden mxn. Por ejemplo, indica


una matriz con 3 filas y 2 columnas.
 El elemento que se encuentra en la fila 2 y la columna 3 se llamas “elemento dos
tres”

Por ejemplo dada la siguiente matriz, se tiene que Es una matriz de orden 2x3, es decir,
se escribe así:
Adición de Matrices

Dadas las Matrices y , se llama suma de y se obtiene sumando los elementos


homólogos de cada matriz. Por ejemplo:

Hallar

Sustracción de Matrices

Dadas las Matrices y , se llama diferencia de y se define .


Por ejemplo:
Producto de un Número Real por una Matriz

Si es un número natural y una matriz, entonces el producto de es la matriz mxn


que se obtiene de multiplicar cada elemento de por . Fíjate cómo se resuelve el siguiente
ejemplo:

Producto de Matrices

Se obtienen los elementos de realizando los productos correspondientes, como se


muestra a continuación:
EVALUACIÓN On Line

Actividad 1

1. Dadas las Matrices ( ) y ( ), calcular . 2,5 Ptos.

2. Dadas las Matrices ( ) y ( ), calcular . 2,5 Ptos.

3. Hallar , con y ( ). 2 Ptos.

4. Dadas las Matrices ( ) y ( ), calcular . 3 Ptos.


EVALUCIÓN DE 4TO AÑO
ACTIVIDADES

Los estudiantes realizarán ejercicios propuestos en guía con una ponderación de 10


puntos y en clase ejercicios propuestos por el docente previa revisión de la guía
instruccional y los videos ofrecidos para el entendimiento del tema Funciones.
CURIOSIDADES MATEMÁTICAS
ORIENTACIONES GENERALES

 Realizar las Evaluación asignadas en físico, puede ser en el cuaderno, en hojas blancas,
ministro, de reciclaje.
 Usar bolígrafo para que se pueda leer bien, y muy importante que sea la letra del
estudiante.
 Identificar bien las actividades con título del tema, datos del estudiante, año, sección,
materia, fecha.
 Enumerar las páginas para conservar el orden.
 Escanear o tomar fotografía, luego crear un documento PDF.
 Enviar el documento a la Pagina Web y al correo victoriarosendoyepez@gmail.com

RECURSOS AUDIOVISUALES

https://youtube.com/channel/UCDbbTPEaP4bDJ3ZcaulpZgQ

FECHA DE ENTREGA

18/10/21 -- 29/10/21

También podría gustarte